Titansports

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

TitansportsMx

JANETH GÓMEZ BRILLA CON ORO Y PLATA EN GRAND PRIX DE HALTEROFILIA

Por Sergio Spinoza / 13-06-23 La halterista mexicana Janeth Gómez Valdivia dejó huella en el Primer Grand Prix de 2023, celebrado en La Habana, Cuba, al consagrarse campeona mundial en la categoría de 59 kg. Con un desempeño impresionante, Gómez se llevó dos medallas de oro y una de plata, asegurando su lugar en la cima de su disciplina. Destacando marcas notables de 125 kg en envión y 223 kg en total, la atleta jalisciense brilló en el podio al obtener las preseas doradas. Además, logró la medalla de plata al levantar 98 kg en la modalidad de arranque, siendo superada solo por la italiana Lucrezia Magistris, quien alcanzó los 100 kg. Este logro destacado ha llevado a Janeth Gómez al sexto lugar en el ranking olímpico de su categoría, acercándose a asegurar su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 después de acumular puntos en tres eventos clasificatorios. La delegación mexicana también se destacó con la brillante actuación de Daphne Guillén Vázquez, quien obtuvo la medalla de bronce en la modalidad de envión al levantar 121 kg. Además, Guillén estuvo a tan solo 1 kg de diferencia del tercer lugar en la modalidad de total, demostrando su destreza en la competencia. Sumando las cuatro medallas ganadas por Gómez Valdivia y Guillén Vázquez en este Grand Prix, se destaca el bronce obtenido por Andrea de la Herrán Martínez en la categoría de 49 kg el viernes pasado. La delegación mexicana ha demostrado un desempeño impresionante en el torneo clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París 2024. La acción continúa para la delegación mexicana el próximo miércoles, cuando Anacarmen Torres Wong y Ana Lilia Durán Ayón entren en acción en la categoría de 71 kg.

JANETH GÓMEZ BRILLA CON ORO Y PLATA EN GRAND PRIX DE HALTEROFILIA Read More »

CAMYLA MONROY TRIUNFA EN NACIONALES CONADE Y BUSCA ENTRAR A LA ÉLITE DE LOS CLAVADOS

Por Sergio Spinoza / 13-06-23 La joven saltadora de clavados Ana Camyla Monroy Manriquez, originaria de Baja California Sur, ha dejado una huella imborrable en los Nacionales CONADE con su destacada actuación. Esta talentosa atleta de 18 años se prepara para alcanzar la élite en su disciplina y perseguir su sueño olímpico. Desde sus inicios en el mundo de los clavados a los seis años, Ana Camyla ha demostrado un crecimiento impresionante. Su dedicación y esfuerzo se han reflejado en sus logros, y su participación en los Juegos Nacionales CONADE ha sido extraordinaria. Con tres medallas de oro, tres de plata y dos de bronce, se ha consolidado como una clavadista constante y prometedora. Pero su ambición va más allá de los logros nacionales. Ana Camyla tiene sus ojos puestos en los Juegos Olímpicos de París 2024. Con pasión y determinación, está dispuesta a enfrentar los desafíos que se presenten en su camino hacia la clasificación olímpica. Además de su brillante carrera deportiva, Ana Camyla también buscará equilibrar sus estudios universitarios. Próximamente, iniciará su formación académica en la Universidad de Florida, donde combinará su pasión por los clavados con su interés en las ciencias de la nutrición. Reconoce la importancia de una alimentación adecuada para optimizar su rendimiento deportivo y mantener un bienestar integral. Con su dedicación, disciplina y enfoque, Ana Camyla se perfila como una promesa en el mundo de los clavados. Su determinación en alcanzar su sueño olímpico es inspiradora y digna de admiración.

CAMYLA MONROY TRIUNFA EN NACIONALES CONADE Y BUSCA ENTRAR A LA ÉLITE DE LOS CLAVADOS Read More »

YUCATÁN DESTACA EN LOS NACIONALES CONADE DE AJEDREZ CON VICTORIAS INICIALES

Por Redacción / 13-06-23 El estado de Yucatán ha destacado en la competencia de ajedrez de los Nacionales CONADE, que se lleva a cabo en Villahermosa, Tabasco. Después de las primeras rondas en la modalidad Clásica, tres representantes de Yucatán se encuentran entre los mejores del torneo. Yucatán, que ostenta el título de campeón defensor luego de su victoria en la edición de 2022, ha enviado una delegación de 10 deportistas con el objetivo de mantener su dominio en este deporte y ganar la mayor cantidad de medallas posible. Santiago Zacarías, campeón panamericano en la categoría sub 14, es el sembrado número uno en estos Nacionales, enfrenta el desafío de lograr el título por segundo año consecutivo, pero esta vez en su categoría debutante; la sub 16. Por su parte, su compañero de equipo, Andrés May, también campeón en 2022, compite este año en la misma categoría de edad. Otros estados que han logrado destacar al acumular la mayor cantidad de puntos después de las primeras cuatro rondas de clasificación son Nuevo León, que cuenta con dos jugadores entre los mejores, así como Estado de México, Puebla, Chihuahua, Querétaro, Sinaloa, Guerrero, Quintana Roo, Oaxaca, Veracruz y el estado anfitrión, Tabasco. En la tercera jornada se llevarán a cabo las dos últimas rondas de las seis obligatorias para determinar a los jóvenes ajedrecistas que subirán al podio en la modalidad Clásica, en las categorías sub 12, 14 y 16, tanto en la rama masculina como femenina. Fuente: Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) – Gobierno de México.

YUCATÁN DESTACA EN LOS NACIONALES CONADE DE AJEDREZ CON VICTORIAS INICIALES Read More »

MÉXICO CAMPEÓN INVICTO DE NORCECA

Por Redacción / 13-06-23 El equipo masculino de voleibol de sala de México se proclamó campeón invicto de la Liga Internacional de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NORCECA) Final Four. En la final, vencieron a Puerto Rico en un emocionante juego a cinco sets. El entrenador nacional, Jorge Azair, destacó la fortaleza y determinación de sus jugadores, quienes demostraron un gran valor y compromiso durante el torneo. Azair se mostró orgulloso de su equipo y resaltó su capacidad para superar la ansiedad inicial y cometer menos errores a medida que avanzaba el partido. Como resultado de esta victoria, la selección mexicana masculina de voleibol logró su clasificación para la Challenger Cup 2024 de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), donde competirán por un lugar en la Liga de Naciones (VNL). Además del éxito colectivo, varios jugadores de la selección mexicana fueron reconocidos individualmente por su destacado desempeño. Pedro Rangel, acomodador y capitán del equipo, fue elegido como el Jugador Más Valioso del torneo. Josué López fue reconocido como el mejor atacante, Víctor Parra como el segundo mejor bloqueo y Diego González como el mejor opuesto. Este logro representa un hito importante para el voleibol masculino en México y refuerza el talento y la dedicación de los jugadores de la selección nacional. Fuente: Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) – Gobierno de México.

MÉXICO CAMPEÓN INVICTO DE NORCECA Read More »

EL HANDBALL; UNA HISTORIA DE PASIÓN Y DESTREZA

Por Sergio Spinoza / ESPECIAL El balonmano, también conocido como handball, es un deporte de conjunto que combina elementos del fútbol, baloncesto y hockey. Se juega entre dos equipos de siete jugadores cada uno, con seis jugadores de campo y un portero, en una cancha rectangular. El objetivo del juego es marcar goles lanzando la pelota con las manos hacia la portería del equipo contrario y evitar que anoten goles. El balonmano es un deporte emocionante y físicamente exigente que requiere habilidades técnicas, velocidad, agilidad y trabajo en equipo, lo que lo hace muy popular en todo el mundo. Orígenes del balonmano y su inclusión en los Juegos Olímpicos Se cree que los antiguos griegos y romanos jugaban a un juego llamado “urania”, que consistía en lanzar una pelota con las manos. Este juego fue mencionado por primera vez en “La Odisea” de Homero y se encontraron murales pictóricos en Atenas. Sin embargo, el balonmano moderno se desarrolló a finales del siglo XIX y principios del XX, con la variante más antigua originada en Dinamarca, conocida como “haandbold”. Este juego al aire libre consistía en lanzar una pelota contra una pared y evitar que el equipo contrario la atrapara. En 1917, el profesor de gimnasia alemán Konrad Koch estableció las primeras reglas oficiales del balonmano, que en ese entonces se llamaba “torball”. El juego se popularizó rápidamente en Alemania y se extendió a países vecinos como Suecia y Dinamarca. Conforme el balonmano se desarrollaba, se realizaron modificaciones en las reglas y se estableció una versión de campo cubierto que se juega en una cancha rectangular en lugar de contra una pared. En la década de 1930, el balonmano se convirtió en deporte olímpico, lo que llevó a la creación de la Federación Internacional de Balonmano (IHF) con sede en Basilea, Suiza. El balonmano en México Aunque el balonmano no es tan popular como otros deportes en México, ha despertado un creciente interés en los últimos años, gracias al trabajo de la Federación Mexicana de Handball (FMH), encargada de su promoción y regulación. La entrenadora de la Selección Femenil Mexicana de balonmano, Mónica Piña Lara, lleva 35 años practicando este deporte y desde 2012 ha estado a cargo de las Selecciones Mexicanas. Actualmente, está preparando al equipo para los próximos Juegos Centroamericanos y el Pre Mundial en Groenlandia, buscando las mejores condiciones posibles. La entrenadora confía en que el balonmano aumentará su número de practicantes y aficionados en México en los próximos años. En resumen, el balonmano es un deporte dinámico y emocionante que ha encontrado su lugar a nivel global. Aunque aún no ha alcanzado la misma popularidad en México que en otros países, ha experimentado un crecimiento constante que pronto dará grandes satisfacciones.  

EL HANDBALL; UNA HISTORIA DE PASIÓN Y DESTREZA Read More »

NEOLEONESES CLASIFICAN A LA UNIVERSIADA MUNDIAL CHENGDU 2023 EN CLAVADOS

Por Sergio Spinoza / 11-06-23 Los clavadistas de Nuevo León, Juan Manuel Celaya y Osmar Olvera, lograron un destacado desempeño durante el clasificatorio nacional del CONNDE que se llevó a cabo en Jalisco, obteniendo el primer y segundo lugar respectivamente. Juan Manuel Celaya, clavadista olímpico en los Juegos de Tokio 2020 y representante de Nuevo León, ha conseguido su clasificación para la Universiada Mundial Chengdu 2023, en la modalidad de trampolín de 3 metros, con una puntuación de 418.85 unidades. Celaya, quien fue medallista de oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019, formará equipo con su compañero de estado, Osmar Olvera, quien obtuvo el segundo lugar en la prueba con 417.55 puntos, apenas 1.30 puntos por debajo de Celaya. Ambos deportistas aseguraron su participación en la Universiada Mundial durante el torneo selectivo nacional celebrado en el Centro Acuático Metropolitano Guadalajara 2011. El evento clasificatorio es organizado por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONNDE) de México y culmina el día de hoy, donde también competirá el clavadista de Nuevo León, Randal Williars, en la Plataforma de 10 metros. Celaya, quien se ha destacado como uno de los mejores clavadistas de México, tiene una agenda apretada por cumplir. En agosto, junto con Rodrigo Diego de Jalisco, participará en los Campeonatos Mundiales Fukuoka 2023, organizados por la World Aquatics. En dicho evento también estarán presentes los neoleoneses y olímpicos de Tokio 2020, Carolina Mendoza y Diego Balleza. La Universiada Mundial de Chengdu, China, se llevará a cabo del 28 de julio al 8 de agosto de 2023, y Celaya buscará representar a México de la mejor manera posible en esta importante competencia internacional.  

NEOLEONESES CLASIFICAN A LA UNIVERSIADA MUNDIAL CHENGDU 2023 EN CLAVADOS Read More »

MÉXICO INICIA CON VICTORIA EL FINAL FOUR NORCECA

Por Ricardo Valseca / 10-06-23 Dentro del Final Four de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NORCECA), la Selección Mexicana arrancó su actividad con una victoria contra la Selección de Guatemala al derrotarlos 3 sets a 0, ante un público que los cobijó en todo momento, en el Auditorio del Pueblo en Durango, México. El Final Four varonil NORCECA, da un boleto para la Copa Challenger 2024 de la FIVB, por lo que el triunfo de México en el primer encuentro lo coloca como un serio candidato al boleto, pero tendrá que seguir sumando victorias ante sus siguientes rivales que serán República Dominicana, Puerto Rico y Guatemala. Este certamen concentra a las Selecciones de Puerto Rico, Guatemala, República Dominicana y México, en donde las acciones comenzaron con el partido entre Puerto Rico y República Dominicana, donde los dominicanos fueron los que se llevaron el triunfo con sets a favor de 3-1 inaugurando así el torneo. Dentro de la inauguración estuvieron presentes el director general del Instituto Estatal del Deporte, César Omar Cárdenas Reyes, así como Jesús Perales presidente de la Federación Mexicana de Voleibol, quienes dieron el mensaje y la declaratoria inaugural respectivamente, ante un pletórico Auditorio del Pueblo.

MÉXICO INICIA CON VICTORIA EL FINAL FOUR NORCECA Read More »

JALISCO Y SAN LUIS POTOSÍ ORO EN PATINAJE DE VELOCIDAD

Por Ricardo Valseca / 10-06-23 El patinaje de velocidad de los Nacionales CONADE 2023 ha llegado a su fin con las finales estelares correspondientes a las pruebas de maratón en ruta a 16, 21 y 30 kilómetros, en pruebas realizadas en el circuito callejero de Villa Imperial en el municipio de Zapopan, Jalisco, donde Jalisco, San Luis Potosí, CDMX y Michoacán destacaron en sus competencias. El representativo local hizo el 1-2 en los 30 kilómetros Junior en la rama femenil con la gran figura de la delegación jalisciense, Carolina Rodríguez, quien subió a lo más alto del podio seguida de su compañera Tirsa Velázquez, mientras que Brianda Carmona de Aguascalientes fue tercera. El segundo oro para Jalisco llegó por lo hecho por Elizabeth Mora, quien ganó los 16 km Juvenil Menor femenil. La chiapaneca María Fernanda Zebadúa fue plata y Reyna Joachin, del Instituto Politécnico Nacional, bronce.   En el maratón 21 km Juvenil Mayor varonil, la escuadra potosina obtuvo el primer lugar gracias a Marco Paolo García, con la segunda plaza para Santiago Ortega, del IPN y José Luis Ángeles, de Jalisco en tercero, en tanto que en 16 km Juvenil Menor varonil, San Luis Potosí hizo el 1-2 con Jared Mejía y Héctor Zapata, en tanto que Aguascalientes ocupó la tercera posición por la vía de su patinador Franco Gómez. Dentro de los 30 km Juvenil Mayor varonil, la Ciudad de México se llevó la victoria con Alejandro Castañeda, quien cruzó la meta en el primer sitio, seguido del regiomontano Eric Moreno y el potosino Leonardo Guerrero. Mientras que Michoacán se coronó en maratón 21 km Juvenil Mayor femenil, donde triunfó la internacional Naim Bucio, mientras que Nuevo León se quedó con la plata en los patines de Ximena Moreno y el bronce para Minerva Reyes.  

JALISCO Y SAN LUIS POTOSÍ ORO EN PATINAJE DE VELOCIDAD Read More »

SELECCIONADOS DE SQUASH ASEGURAN PLAZAS EN SANTIAGO

Por Sergio Spinoza / 09-06-23 La selección mexicana de squash ha asegurado su participación en todas las modalidades de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, gracias a su destacada actuación en el Campeonato Panamericano de squash, celebrado esta semana en Cartagena, Colombia. El equipo femenino, compuesto por Laura Barriga Ramírez, Diana García Fierro y Luz López Domínguez, logró asegurar su pase al vencer por dos sets a cero al equipo de Chile.  Por su parte el equipo varonil, conformado por Leonel Cárdenas Mora, Juan Salazar Gómez y César Salazar Martínez obtuvieron la victoria por el mismo marcador 2 – 0 en contra el equipo de Paraguay. Con estos importantes triunfos, la delegación mexicana ha asegurado su participación en Santiago 2023 con dos plazas individuales por rama, tanto varonil como femenil, una en la categoría de dobles femeninos, dobles masculinos y dobles mixtos, así como una plaza por equipos en ambas categorías. Es importante destacar que, debido a su destacada participación en los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, donde obtuvo tres medallas de oro, Cárdenas Mora ya tenía asegurada su clasificación para el evento en Chile. Esto significa que México tendrá la oportunidad de enviar a tres representantes en la categoría masculina a este torneo. En la última edición de los Juegos Panamericanos, celebrados en Lima, Perú, en 2019, México obtuvo una medalla de plata en la categoría de dobles mixtos, así como dos medallas de bronce en la categoría individual masculina y en la categoría de dobles masculinos.

SELECCIONADOS DE SQUASH ASEGURAN PLAZAS EN SANTIAGO Read More »

ANUNCIAN SORTEO PARA CAMPEONATO NACIONAL CHARRO EN ASAMBLEA DE MAYO

Por Emmanuel Hernández / 09-06-23 En la Ciudad de México dentro de las instalaciones del antiguo convento de Montserrat, actual sede de la Federación Mexicana de Charrería, se realizó la Junta Mensual Ordinaria de la Federación Mexicana de Charrería, correspondiente al mes de mayo de 2023, misma que fue presidida por el Ingeniero José Antonio Salcedo López, presidente de la Federación Mexicana de Charrería. Fueron varios los puntos a tratar en esta junta y de los más sobresalientes es la próxima reunión de trabajo, a finales de este mes de junio, donde se llevará a cabo el sorteo del XXX Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2023 “Maestro José Guadalupe Posada Aguilar”, el cual se disputará en la Arena San Marcos de Aguascalientes del 23 de julio al 13 de agosto. También se trató el tema de la participación de la charrería en los Juegos Nacionales de la CONADE celebrados en la Arena San Marcos de Aguascalientes el pasado fin de semana, resaltando que la Federación Mexicana de Charrería fue la única de transmitir por medio de las plataformas y redes sociales la actividad de su disciplina gracias a un esfuerzo realizado por el actual Consejo Directivo Nacional, se espera que el próximo año aumente la participación de equipos en esta justa.  Igualmente se dio cuenta de los avances en los campeonatos estatales tanto de México como en Estados Unidos de Norteamérica, los cuales van avanzando y otorgando los lugares para el próximo Congreso y Campeonato Nacional Charro. El Presidente de la Union de Asociaciones Charras (PUA) de Puebla informó que la entidad propone se realice en el mes de diciembre, posterior al Nacional Charro de San Luis Potosí, por lo que quedarán definidas próximamente las fechas en las que tendrá lugar en la capital poblana. Por último el artista Juan Manuel Arceo Rayas, presentó el avance de las esculturas que se entregarán a los ganadores del próximo Congreso y Campeonato Nacional Charro continuando la tradición del actual Consejo Directivo Nacional de volver a la práctica de la entrega de hermosos trofeos. Las obras ecuestres son únicas, tendrán un valor en conjunto superior a los dos millones de pesos, y se entregarán a los tres primeros lugares de equipos y de escaramuzas, así como al campeón nacional charro completo. Con imágenes de la Federación Mexicana de Charrerría 

ANUNCIAN SORTEO PARA CAMPEONATO NACIONAL CHARRO EN ASAMBLEA DE MAYO Read More »