Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Tenis

En su primer juego en Doha, Djokovic es eliminado

En su primer juego en Doha, Djokovic es eliminado

Sorpresivo primer partido de Novak Djokovik en el Doha Open, esto ya que el número 7 del mundo se fue eliminado en su primer juego de este torneo al perder contra Matteo Berrettini. El italiano venció al serbio por marcador de 7-6 (7-4 en tie break) y 6-2. Mal inicio de año para Nole Estos primeros dos meses del año no han sido productivos para la leyenda de la raqueta, pues en el Australian Open, Nole tuvo que salir en las semifinales contra Alexander Zverev por una lesión muscular, y ahora, a Djokovic no pudo disfrutar del Doha Open al salir eliminado en la primera ronda. Si bien aún queda mucho ATP Tour por disputarse en este presente año, con cada torneo que pasa, luce complicado el título número 100 para Novak, quien con 37 años, su retiro luce como algo cercano aunque solo necesite uno poar esto, quedándole cada vez menos tiempo para poder ingresar al club de los tenistas con 100 o más títulos ATP, donde se encuentran Jimmy Connors con 109 y Roger Federer con 103 torneos de ATP conseguidos. Primera victoria para Berrettini Por parte de Berrettini, esta fue la primera vez que el tenista del país de la bota pudo derrotar al serbio, pues en sus últimos cuatro enfrentamientos antes de este Doha Open, Novak tenia un historial perfecto de cuatro victorias sobre Matteo. También fue su décima victoria frente a un integrante del Top 10. Imagen portada: X (@DjokerNole)

En su primer juego en Doha, Djokovic es eliminado Leer más »

Amanda Anisimova gana el Doha Open

Amanda Anisimova gana el Doha Open

La tenista estadounidense, Amanda Anisimova, consiguió convertirse en la campeona del Doha Open, perteneciente a la categoría WTA 1000, lo que lo convirtió en su mayor título ganado en toda su carrera.  Gran triunfo para Amanda en Qatar  Con un marcador de 6-4 y 6-3, la estadounidense venció a Jelena Ostapenko, quien partía como favorita en esta final tras haber eliminado a Iga Swiatek, la segunda mejor tenista del momento. Anisimova rompió todo pronóstico y con 23 años y un top 41 en WTA, se convirtió en la ganadora con un menor ranking en ganar el Doha Open desde su inauguración en 2001.  Así, la tenista ganadora de este torneo en 2025 superó a la checa Petra Kvitova y a la belga Elisa Mertens, quienes ganaron este torneo siendo top 21 en 2018 y 2019 respectivamente.   Tras esto, este lunes Amanda obtendrá su mejor clasificación en el ranking mundial, escalando hasta la posición número 18; mientras que Ostapenko deberá ir en busca de una nueva final de WTA 1000 para intentar ganar su primer título de esta categoría, pues en las tres finales que ha disputado, Miami 2018 y Doha 2016 y 2025, las ha perdido. Imagen portada: X (@TennisChannel)  

Amanda Anisimova gana el Doha Open Leer más »

Jannik Sinner, el número 1 suspendido

Jannik Sinner, el número 1 suspendido

Sorpresa en ATP, pues el número 1 del mundo y recién ganador del Australian Open, Jannik Sinner, fue suspendido por dopaje durante 3 meses. De acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), este fue un acuerdo mutuo entre el tenista y la agencia, donde Sinner estará fuera de las canchas profesionales desde el 9 de febrero hasta el 4 de mayo.  Una contaminación accidental de Sinner  Este caso comenzó desde marzo de 2024, cuando el tenista italiano dio positivo en un esteroide anabólico prohibido, de acuerdo con la versión de Jannik, las trazas de Clostebol, perteneciente al grupo de drogas denominadas esteroides, que se encontraron en su sistema se debió a un masaje de un entrenador que había usado la sustancia después de cortarse un dedo.  Esta versión fue aceptada por la Agencia Internacional de Integridad del Tenis, que determinó que no fue una ingesta voluntaria, por lo que el tenista no fue suspendido. Ahora, la AMA retomó el caso y llegaron a un mutuo acuerdo para que Sinner cumpla con un castigo por esto, donde si bien no es algo extremo debido a que no lo hizo a conciencia, si debe ser sancionado por esto.  Así, Jannik Sinner se perderá torneos importantes como el Indian Wells, el Miami Open, el Rolex Monte-Carlo y el Madrid Open, esperando su regreso para el Roma Open. Imagen portada: X (@janniksinn)   

Jannik Sinner, el número 1 suspendido Leer más »

Una vez más Swiatek perdió contra Ostapenko

Una vez más Swiatek perdió contra Ostapenko

La número 2 del mundo en el circuito WTA, Iga Swiatek, vio cortada sus ilusiones en el Doha Open, esto tras perder contra la que ya podemos catalogar como “su talón de Aquiles”, Jelena Ostapenko. La tenista polaca perdió contra la letona en las semifinales de este torneo en Qatar por marcador de 6-3 y 6-1; así, Ostapenko consiguió su quinta victoria consecutiva contra Swiatek, esto de cinco partidos disputados, entre ellas dos.  Sin importar que Swiatek sea de las mejores rankeadas, o que Ostapenko haya descendido en el ranking de la WTA, se volvió a repetir el resultado de Birmingham 2019, Indian Wells 2021, Dubai 2022 y US Open 2023. Así, Jelena es de las pocas tenistas que nunca ha perdido contra una de las top del mundo del tenis, a quien le quitó el sueño del tetracampeonato. Imagen portada: X (@WTA)

Una vez más Swiatek perdió contra Ostapenko Leer más »

Swiatek supera a Rybakina

Swiatek supera a Rybakina

El torneo de WTA 1000, el Doha Open, nos regaló un gran partido de cuartos de final entre Iga Swiatek y Elena Rybakina, dos pertenecientes al top 10 de la WTA y que el año pasado decidieron a la campeona de este certamen  Swiatek a semifinales  A diferencia de lo ocurrido en 2024, este encuentro ahora se repitió en cuartos de final y no en la final, aunque lamentablemente para la kazaja, el resultado fue el mismo, una victoria para lo polaca, en esta oportunidad fue por marcador de 6-2 y 7-5. Así, la segunda mejor tenista del mundo quiere recuperar su primer lugar en el ranking WTA, actualmente perteneciente a Aryna Sabalenka.  Mientras que Elena Rybakina vivió una caída de dos puestos en su ranking, pasando de ser quinta a ser séptima del mundo, viéndose superada por las estadounidenses Jessica Pegula y Madinson Key, quienes comenzaron el año muy bien en el circuito WTA.   Ahora, Swiatek enfrentará las semifinales el próximo sábado 15 de febrero y se medirá ante Jelena Ostapenko, actual número 37 del mundo, quien venció a Ons Jabeur en cuartos por marcador de doble 6-2. Imagen portada: X (@TheTennisLetter)  

Swiatek supera a Rybakina Leer más »

Simona Halep, la ex número 1 se retira

Simona Halep, la ex número 1 se retira

La tenista rumana, ganadora de dos Grand Slams, Simona Halep, anunció que colgará la raqueta tras quedar eliminada del Transylvania Open, torneo en la que era local. Así, Halep deja el circuito WTA con 33 años y logrando estar durante 64 semanas en el top 1 de esta competencia. Una suspensión que terminó su carrera Lo que parecía que iba a seguir como una carrera próspera, terminó hace tres años para Simona con una suspensión, pues tras ganar Roland Garros en 2018 y Wimbledon en 2019, terminó en 2022, tras el US Open, donde la rumana dio positivo en la sustancia prohibida Roxadustat, un medicamento que se usa para tratar la anemia y aumenta la producción hemoglobina y glóbulos rojos. Por esto, Halep fue suspendida por cuatro años, pero tras apelar, su castigo se redujo a dos años, por lo que en 2024 pudo regresar a las canchas profesionales de tenis. Pero tras estar fuera de acción durante dos años, en conjunto con su edad, Simona anunció repentinamente su retiro, que, si bien es razonable, sorprendió a más de uno con esta decisión. Imagen portada: X (@Simona_Halep)    

Simona Halep, la ex número 1 se retira Leer más »

De hermanas a rivales icónicas del tenis, Venus vs Serena Williams

De hermanas a rivales icónicas del tenis, Venus vs Serena Williams

Si hablamos de tenis en el inicio del nuevo milenio, es inevitable mencionar a las hermanas Williams. Venus y Serena, dos tenistas que nos dieron una de las grandes rivalidades del deporte entre “dos mejores amigas”. Las rivalidades en el deporte son algo muy típico de ver, pero la participación de dos hermanos en un mismo deporte, al mismo tiempo, es raro de ver, ahora bien, la rivalidad deportiva entre dos hermanos en un mismo deporte, al mismo tiempo es algo increíblemente atípico de presencial, y Serena Williams y Venus Williams nos regalaron esta oportunidad de verlas competir en el deporte.  De los barrios de Estados Unidos a las mejores canchas del mundo  Hoy en día es imposible hablar del tenis femenino, y del tenis en general, sin evitar mencionar el apellido Williams, pues en la historia reciente de la WTA, no tuvimos una, sino dos exponentes de la raqueta estadounidense con ese apellido.  Venus y Serena, dos jugadoras que marcaron época a finales de los noventa, y en las dos primeras décadas de los 2000’s, dos iconos del tenis que empezaron desde lo más bajo, en los barrios marginados de California, Estados Unidos.  Sin duda, el gran mérito de que dos chicas afrodescendientes hayan cambiado el mundo del tenis, un deporte que hasta cierto punto se considera “elitista”, se deba a su padre, Richard Williams. Williams padre, creó un plan no solo de entrenamiento para sus dos hijas, sino un plan de vida para que Venus y Serena tomaran una raqueta y con ella pudieran alcanzar el cielo.  Nombradas “Ghetto Cindirellas” por su padre, debido a que entrenaban en los exclusivos campos de Compton, una ciudad con historia racial significativa, ambas debutaron a los 14 años en el tenis profesional, pero con un año de diferencia, Venus en 1994 y Serena en 1995 y ahí comenzó el dominio de las Williams en el circuito WTA.  Solo cuatro años le bastaron a Venus para meterse en el Top 5 de la WTA, pues para 1998, ya figuraba como la quinta mejor tenista del mundo con 18 años, un año después, Venus ya era la tercera mejor, Serena, la cuarta. Para el 2002, Venus y Serena ya se disputaban el primer lugar de la WTA, una batalla que en cada abierto y en cada Grand Slam que se llegaban a enfrentar, definía quien se sentaba en la mesa a la hora de cenar como la mejor del mundo.     Una historia de 31 batallas   Así fue que, desde 1998, primera vez que las hermanas Williams entraban a la cancha de tenis como rivales, hasta 2020, Venus y Serena se enfrentaron 31 veces en partidos oficiales de WTA, siendo la hermana menor, Serena la que se llevó 19 de estos enfrentamientos, siendo la mayor, Venus, la que únicamente pudo ganar en 12 ocasiones.  Dentro de este historial de batallas, las Williams se convirtieron en las primeras hermanas en disputar una final de Grand Slam en la Era Abierta, cuando en 2001 Venus venció a su hermana en el US Open.   Para los años de 2002 y 2003, las hermanas se enfrentaron en cuatro finales de torneos importantes, Roland Garros, Wimbledon, Estados Unidos y Australia, siendo las primeras en enfrentarse en más de dos ocasiones en finales de esta envergadura.  La vitrina compartida de las Williams  La vitrina de la sala de sus padres sin duda es alucinante, pues entre las dos hermanas suman un total de 30 Grand Slams ganados, 23 de Serena y siete de Venus. Cuentan con nueve medallas olímpicas, con ocho oros, donde tres de ellos son en dobles.   Han conseguido ganar 14 dobles majors; un total de 330 semanas tuvieron a alguna de las Williams como número 1 del Rankin WTA y entre las dos, han ganado 134,5 millones de dólares en premios de torneos. Si bien Venus y Serena fueron rivales en el tenis por más de dos décadas, las hermanas siempre demostraron uno de los valores más importantes del deporte, el respeto por el rival, pues en más de una ocasión, la una y la otra se llenaban de elogios cada que se enfrentaban, siempre demostrando felicidad por su hermana, incluso si esta acababa de derrotarlas, pues se definían como “mejores amigas”, porque antes que rivales, son hermanas.  

De hermanas a rivales icónicas del tenis, Venus vs Serena Williams Leer más »

IMAGES X, @alvarezseb94

SEBASTIÁN ÁLVAREZ PIERDE EL TRIUNFO POR SANCIÓN TÉCNICA ⏱️🏁

El piloto mexicano Sebastián Álvarez sufrió un duro revés en las 24 Horas de Daytona 2025, luego de que su equipo, Tower Motorsport, fuera descalificado en la categoría LMP2 debido a una infracción técnica detectada en la inspección post-carrera. Este fallo le costó no solo la victoria, sino también el prestigioso Rolex que se otorga a los ganadores de la emblemática competencia. UNA REVISIÓN QUE CAMBIÓ EL DESTINO 🚨🔎 Luego de completar la exigente prueba de resistencia, los oficiales de la IMSA llevaron a cabo la inspección del coche #8 de Tower Motorsport, donde descubrieron una irregularidad que violaba el Reglamento Técnico 3.5.6 de la FIA. 🔹 Infracción detectada: El coche superó el desgaste máximo permitido en la zona regulada del taco de protección ubicado en la parte inferior. 🔹 Límite reglamentario: La FIA permite un desgaste máximo de 5 mm, pero la unidad de Álvarez excedió esta medida. 🔹 Intento de apelación: Tower Motorsport presentó una protesta, pero la IMSA la rechazó de inmediato, ratificando la sanción. DEL PRIMER AL ÚLTIMO PUESTO 📉😞 Tras la penalización, el coche #8 fue relegado al último puesto de la categoría LMP2, ocupando la posición 12 en la clasificación final. Esto benefició al equipo United Autosport, cuya tripulación del coche #22, integrada por Daniel Goldburg, Paul Di Resta, Rasmus Lindh y James Allen, fue declarada como la nueva ganadora de la división LMP2. UN GOLPE AMARGO PARA ÁLVAREZ 🇲🇽🔥 Sebastián Álvarez tuvo una destacada actuación en la carrera, ayudando a su equipo a remontar posiciones tras algunos incidentes en las primeras horas. El mexicano llegó a la IMSA luego de ser subcampeón en la European Le Mans Series 2024, demostrando su velocidad y talento en cada turno al volante. Junto a Álvarez, en el coche #8 también competía el veterano Sebastien Bourdais, múltiple campeón de Champ Car, quien ahora ve cómo su esfuerzo en pista queda anulado por esta decisión técnica. LA POLÉMICA CONTINÚA ⏳🤔 El comunicado oficial de la IMSA, emitido el miércoles posterior a la carrera, confirmó que no hay marcha atrás en la sanción, dejando a Tower Motorsport fuera del podio y cerrando un capítulo amargo para el automovilismo mexicano. A pesar del revés, la actuación de Sebastián Álvarez en Daytona deja claro que es un piloto con potencial para seguir brillando en el automovilismo de resistencia. Sin embargo, esta edición de las 24 Horas de Daytona será recordada como la que le arrebató el triunfo y el Rolex en la mesa de los comisarios. 😓🏆

SEBASTIÁN ÁLVAREZ PIERDE EL TRIUNFO POR SANCIÓN TÉCNICA ⏱️🏁 Leer más »

Sinner defendió su corona con éxito

Sinner defendió su corona con éxito

El número 1 del mundo del tenis, Jannik Sinner, se proclamó campeón del Australian Open tras vencer 6-3, 7-6 (7-4 en tie break) y 6-3 al alemán Alexander Zverev, para así defender con éxito su título de campeón de este primer Grand Slam que consiguió en 2024. Jannik igualó marca de Federer y Nadal Además, Sinner consiguió su tercer Grand Slam de su carrera y su tercero consecutivo en pista dura, dejando claro que esta es la superficie en donde Sinner se siente más cómodo. Siguiendo con sus récords, el tenista de 23 años acumuló su victoria número 21 de manera consecutiva, y se convirtió en el primer tenista en ganar un Grand Slam sin conceder un break point a sus rivales desde Roger Federer en Wimbledon 2003 y Rafel Nadal en el US Open 2017.  Te puede interesar: Le abollaron la corona a Aryna Sabalenka Del otro lado de la moneda, Zverev perdió a su tercera final de Grand Slam, negándosele una vez más este codiciado trofeo y uniéndose como el sexto tenista en disputar tres finales de Grand Slam y perderlas en las tres ocasiones. Imagen portada: X (@AustralianOpen)  

Sinner defendió su corona con éxito Leer más »

Le abollaron la corona a Aryna Sabalenka

Le abollaron la corona a Aryna Sabalenka

Madison Keys venció a Aryna Sabalenka 6-3, 2-6, 7-5 en la final del Australia Open, logrando su primer Grand Slam. Superó a las dos mejores del ranking, subiendo al puesto 14 mundial.  Sorpresivo resultado en la final del Australia Open de la WTA Tour, pues en un juego donde todo pintaba para que Aryna Sabalenka, actual número 1 del ranking mundial, se proclamara tricampeona de este Grand Slam, Madison Keys llegó a arrebatarle la corona que había estado en su posesión las últimas dos ediciones de este torneo.  Keys superó a las mejores  En un juego en el Melbourne Park que duró dos horas y media, la tenista estadounidense superó a la bielorrusa por marcador de 6-3, 2-6 y 7-5 para ser la reina del Australia Open y conseguir su primer Grand Slam de su carrera a los 29 años, convirtiéndose además en la mujer más longeva en ganar un título de este calibre desde que Flavia Penetta ganó el US Open 2015 a los 33 años.  Madison sin duda demostró ser la merecedora indiscutible de este trofeo, pues antes de vencer en la final a la número 1 del mundo, Keys sobrepasó en las semifinales a Iga Swiatek, la segunda mejor del ranking WTA, consiguiendo ser la primera en vencer a la primera y segunda mejor tenista del momento en un Australia Open desde que Serena Williams lo consiguió en tierras oceánicas en 2005.   Con este triunfo, Madison Keys subió hasta la decimocuarta posición del ranking, subiendo seis lugares, pues antes de que iniciaran las acciones del Australia Open, la estadounidense se ubicaba en el lugar 20.  Te puede interesar: El 1 contra el 2 en el Australia Open Así, Keys comenzó de forma excepcional el año, ganado su segunda final de Grand Slam a la que accede, siendo su primera experiencia en el US Open de 2017, cuando en aquella ocasión perdió contra su compatriota, Sloane Stephens. 

Le abollaron la corona a Aryna Sabalenka Leer más »