Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

PARIS 2024

JUEGOS OLÍMPICOS

CAMPAÑA “VALIENTE ES IMBATIBLE” PRETENDE UNIR A LOS CANADIENSES EN TORNO A LOS JUEGOS OLÍMPICOS

Para visibilizar al pueblo canadiense de la gran labor de sus atletas que irán a París 2024, el Comité Olímpico Canadiense y la cadena nacional CBC lanzaron la campaña “Breve is Unbeatable”. El Comité Olímpico Canadiense (COC) y la cadena nacional CBC presentaron el viernes el video de la campaña “Brave is Unbeatable” (Valiente es imbatible) con el objetivo de unir al país en torno a los atletas que competirán en los Juegos de París. Narrado por el actor canadiense Michael J. Fox y la cantante ganadora de un Grammy Celine Dion, la campaña presenta las historias de nueve atletas y los obstáculos que deben superar para competir en la escena mundial. “Estoy muy orgulloso de haber participado en esta campaña”, declaró Fox, ganador de cinco premios Emmy y protagonista de “Regreso al futuro”, que ha sido una figura inspiradora al librar una batalla pública contra la enfermedad de Parkinson. “Es increíble ver lo que estos atletas han superado para alcanzar la grandeza”. “Creo que esa historia es muy importante, y todos podemos identificarnos con esa lucha por perseverar a pesar de las adversidades”. En la campaña aparecen algunas de las principales esperanzas de medalla y los deportistas olímpicos más conocidos de Canadá, como el velocista Andre De Grasse, la nadadora Maggie Mac Neil y el basquetbolista Shai Gilgeous-Alexander. Gilgeous-Alexander fue apartado del equipo de su instituto, pero ha llegado a ser All-Star de la NBA con los Oklahoma City Thunder y el año pasado recibió el premio Northern Star al mejor atleta de Canadá. En su relato, De Grasse, ganador de seis medallas olímpicas, incluida la de oro en los 200 metros de los Juegos de Tokio, habla de cómo lidiar con los escépticos, incluido él mismo. “A lo largo de mi carrera, cuando he sufrido lesiones y reveses, solía preguntarme si aún podía competir contra los mejores del mundo”, afirma De Grasse. “Pero mi fe en mí mismo es más fuerte que cualquier duda a la que me haya enfrentado”. Los Juegos Olímpicos de París se celebrarán del 26 de julio al 11 de agosto y Canadá cuenta con el precedente de haber ganado 24 medallas, siete de ellas de oro, en los Juegos de Tokio 2021. (c) Copyright Thomson Reuters 2024. Click For Restrictions – https://agency.reuters.com/en/copyright.html

CAMPAÑA “VALIENTE ES IMBATIBLE” PRETENDE UNIR A LOS CANADIENSES EN TORNO A LOS JUEGOS OLÍMPICOS Leer más »

JUEGOS OLÍMPICOS

TRANSMISIÓN DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS INCORPORA LA IA, PERO LE PREOCUPAN LOS DEEPFAKES

Olympic Broadcasting Services (OBS) intensifica el uso de IA en los Juegos Olímpicos de París 2024 para mejorar la experiencia del espectador y operaciones, asociándose con Alibaba, Omega e Intel, pero con preocupaciones sobre deepfakes. Por Thomson Reuters / 20-04-24 Como parte del impulso del Comité Olímpico Internacional para incorporar la inteligencia artificial (IA) en París, la emisora de los Juegos está intensificando su uso de la tecnología, pero no sin preocupaciones sobre el riesgo de “deepfakes”. Olympic Broadcasting Services (OBS), que produce la cobertura televisiva, radiofónica y digital en directo de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, que luego se vende a los clientes, comenzó a utilizar la IA por primera vez en los Juegos de Invierno de PyeongChang en 2018. “En París llevaremos esto a un nivel completamente diferente”, dijo a Reuters Yiannis Exarchos, director ejecutivo de OBS, en un evento en Londres el viernes para discutir el papel que desempeñará la IA en los Juegos de París 2024. “Hay una variedad de aplicaciones, principalmente relacionadas con la mejora de la experiencia del espectador, pero también con la creación de eficiencias significativas en la forma en que operamos”. Exarchos señaló que OBS se había asociado con el gigante minorista chino y patrocinador olímpico Alibaba para utilizar la IA en las repeticiones asistidas de 360 grados. También está trabajando con el fabricante suizo de relojes Omega, cronometrador oficial de los Juegos de París, para “mejorar los datos… ya sean explicaciones adicionales generadas por la IA o el seguimiento de los atletas”, añadió. OBS también está trabajando con el fabricante de chips Intel para generar rápidos resúmenes originados por IA. “Los Juegos Olímpicos tienen una enorme cantidad de contenido, por lo que nuestras emisoras podrán generar resúmenes muy, muy rápidos de diferentes eventos por país, por atleta, por deporte, por estado de ánimo, y personalizar la experiencia para la audiencia, ya sea en la televisión tradicional o en las redes sociales”, dijo Exarchos. A medida que el uso de la inteligencia artificial se extiende por todo el mundo, también lo hace la tecnología deepfake para crear falsificaciones digitales. Cuando se le preguntó si le preocupaba que la mejora de los vídeos pudiera dar lugar a falsificaciones, Exarchos dijo que le preocupaba mucho la “manipulación de la realidad” y que estaba centrado en la protección contra las deepfakes. “Tenemos que proteger plenamente la integridad de la competición… eso sería un riesgo para los deportes”, dijo Exarchos, que dirige OBS desde 2012.  (Reportaje de Richa Naidu; Editado en español por Héctor Espinoza) (c) Copyright Thomson Reuters 2024. Click For Restrictions – https://agency.reuters.com/en/copyright.html

TRANSMISIÓN DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS INCORPORA LA IA, PERO LE PREOCUPAN LOS DEEPFAKES Leer más »

NADADORA AUSTRALIANA TITMUS

NADADORA AUSTRALIANA TITMUS DICE QUE ESTÁ “HIBERNANDO DE LA VIDA” ANTES DE LOS JUEGOS DE PARÍS

La campeona olímpica Ariarne Titmus está centrada en su preparación para los Juegos de París, “hibernando de la vida” fuera de la natación. Se prepara para defender sus títulos en los 200 y 400 metros libres en París 2024. Por Thomson Reuters / 20-04-24 La campeona olímpica Ariarne Titmus está “hibernando de la vida” fuera de la natación mientras se prepara para defender sus títulos de los 200 y 400 metros libres en los Juegos de París. Titmus ha salido esta semana de su duro régimen de entrenamiento para competir en el Campeonato Abierto de Australia que se celebra en su país, y medir sus progresos. “Básicamente, estoy hibernando de la vida que no sea la natación”, dijo a los medios de comunicación australianos. “Eso es lo que les digo a mis amigos cuando se me olvida responderles”. “Básicamente en días de doble (sesión), estoy en la piscina durante 10 horas, eso no es sólo nadar, sino todo lo que consume tiempo como gimnasio, bicicleta, fisioterapia, masajes (…) Básicamente, hago todo lo que puedo. El cuerpo es un vehículo y hay que intentar que rinda al máximo. Es el momento más importante”, agregó. Titmus se proclamó campeona de los 800 metros libres en la reunión del miércoles con marca de ocho minutos y 17,80 segundos. Es una opción de medalla en la prueba que se espera que domine la campeona estadounidense y plusmarquista mundial, Katie Ledecky. La australiana es más fuerte en los 400 metros, ya que posee el récord mundial (3:55.38), pero todavía no ha marcado un tiempo rápido este año.  (Reporte de Ian Ransom en Melbourne; Editado en español por Héctor Espinoza) (c) Copyright Thomson Reuters 2024. Click For Restrictions – https://agency.reuters.com/en/copyright.html

NADADORA AUSTRALIANA TITMUS DICE QUE ESTÁ “HIBERNANDO DE LA VIDA” ANTES DE LOS JUEGOS DE PARÍS Leer más »

GIMNASIA RÍTMICA

¡IMPRESIONANTE! MÉXICO LLEGÓ A LA FINAL DE LA COPA DE GIMNASIA RÍTMICA EN AZERBAIYÁN

México avanza a la final de la Copa Mundial de Gimnasia Rítmica en Bakú. Buscarán su tercera medalla consecutiva en preparación para los Juegos Olímpicos de París 2024. Por Pablo Martínez / 20-04-24 México avanzó a la final de la prueba de cinco aros el viernes luego de estar entre los ocho mejores equipos que compiten por medallas en la Copa mundial de Gimnasia Rítmica en Bakú, Azerbaiyán. Dalia Alcocer, Kimberly Salazar, Adirem Tejeda, Sofía Flores y Julia Gutiérrez Julia Gutiérrez sumaron un total de 31.550 en la etapa de clasificación, quedando octavas en la competencia liderada por las representantes de Italia, España y Azerbaiyán. Las gimnastas mexicanas competirán en la final de esta prueba el día de mañana, domingo 21 de abril, para ganar su tercera medalla consecutiva en Copas del Mundo de este año, en preparación para los Juegos Olímpicos de París 2024. En la competencia individual, Marina Malpica Ramírez comenzó con las actuaciones de aro y pelota, logrando el puesto 16 y 32, respectivamente. Obtuvo puntajes de 31.600 y 28.300. Las pruebas fueron dominadas por las gimnastas búlgaras y alemanas. El día de hoy, México continuará su actuación en Bakú, con Marina Malpica en mazas y el listón, mientras que el conjunto nacional presentará su segunda rutina, 3 listones y 2 balones.

¡IMPRESIONANTE! MÉXICO LLEGÓ A LA FINAL DE LA COPA DE GIMNASIA RÍTMICA EN AZERBAIYÁN Leer más »

OSMAR OLVERA

OSMAR OLVERA Y JUAN CELAYA BRILLARON CON PLATA EN COPA DEL MUNDO DE CLAVADOS EN CHINA

En la Súper Final de la Copa del Mundo de Clavados en Xian, China, Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya ganaron plata en 3 metros sincronizados, con 420.81 puntos. Por Pablo Martínez / 20-04-24 En la competencia de clavados de la Súper Final de la Copa del Mundo en Xian, China, los clavadistas mexicanos Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya aseguraron la medalla de plata en la prueba de 3 metros sincronizados, acumulando un total de 420.81 puntos. Los anfitriones Zongyuan Wang y Daoyi Long se llevaron el oro con 474.75 puntos, mientras que Jack Laugher y Anthony Harding de Gran Bretaña se llevaron el bronce con 403.89 puntos. En sus actuaciones, Olvera y Celaya lograron puntuaciones de 49.20 y 48.60 en sus saltos obligatorios, y 76.50, 82.62, 85.50 y 78.39 en sus saltos libres respectivamente. Otros resultados destacados de la delegación mexicana incluyen a Viviana del Ángel y Alejandra Estudillo, quienes terminaron en cuarto lugar en la competencia de 10 metros sincronizados femenil, mientras que Kevin Berlín y Randal Willars finalizaron en quinto lugar en la rama varonil. La participación de la selección mexicana continuará con las preliminares individuales masculinas de 3 y 10 metros el día de hoy, con Osmar Olvera en el trampolín y Randal Willars en la plataforma.

OSMAR OLVERA Y JUAN CELAYA BRILLARON CON PLATA EN COPA DEL MUNDO DE CLAVADOS EN CHINA Leer más »

ATLETAS ESTADOUNIDENSES

ATLETAS ESTADOUNIDENSES ELOGIAN PLAN DE PREMIOS ECONÓMICOS PARA LOS JUEGOS DE PARÍS

Los premios económicos que ofrecerá la Asociación Mundial de Atletismo en los próximos Juegos Olímpicos serán una gran ayuda para los altos costos de la disciplina, afirman atletas estadounidenses. Por Thomson Reuters / 19-04-24 El plan de la Asociación Mundial de Atletismo (AM) de ofrecer premios económicos a los medallistas de oro olímpicos es un paso en la dirección correcta, según afirman los atletas estadounidenses de atletismo, ya que los elevados costos del entrenamiento y la competencia pesan sobre los contendientes. El presidente de la AM, Sebastian Coe, rompió 128 años de tradición al declarar la semana pasada que el organismo rector del atletismo pagaría 50.000 dólares a los ganadores de medallas de oro en París, una medida que los atletas no tardaron en respaldar. “En el atletismo se puede perder dinero nada más salir por la puerta”, declaró a la prensa Tara Davis-Woodhall, campeona del mundo de salto de longitud en pista cubierta, en la Cumbre de Medios de Comunicación del Equipo de Estados Unidos celebrada esta semana en Nueva York. Davis-Woodhall afirmó que incluso los traslados de los competiciones suponen una importante carga económica para muchos atletas. Según el plan de WA, se repartirá una bolsa de premios de 2,4 millones de dólares entre los 48 medallistas de oro de atletismo de los Juegos de París, que comienzan el 26 de julio. Los ganadores de las medallas de plata y bronce también recibirán premios a partir de los Juegos de Los Ángeles 2028. Pero el plan de premios ha suscitado numerosas críticas en otros ámbitos del deporte internacional. El jefe de la Asociación Olímpica Británica, Andy Anson, dijo el miércoles a Sky Sports que el Atletismo Mundial había creado un problema al actuar unilateralmente en este asunto. El jefe del organismo rector del ciclismo mundial dijo que la AM había ido en frente del espíritu olímpico, mientras que el jefe de Remo Mundial Jean-Christophe Rolland dijo que desearía que la institución hubiera discutido con otros deportes, diciendo que la decisión tiene “otras implicaciones”.

ATLETAS ESTADOUNIDENSES ELOGIAN PLAN DE PREMIOS ECONÓMICOS PARA LOS JUEGOS DE PARÍS Leer más »

GIMNASIA RÍTMICA MEXICANA

RUMBO A PARÍS: GIMNASIA RÍTMICA MEXICANA ENFRENTARÁ TERCERA COPA DEL MUNDO

El equipo nacional de gimnasia rítmica continúa su gira europea, rumbo a Bakú, Azerbaiyán, para competir en la Copa Mundial. Este evento forma parte de la preparación para los Juegos Olímpicos de París 2024. Por Pablo Martínez / 19-04-24 Después de ganar la medalla de bronce en Bulgaria, el equipo nacional de gimnasia rítmica continúa su gira por Europa, dirigiéndose ahora a Bakú, Azerbaiyán, para participar en la Copa Mundial de la disciplina del 19 al 21 de abril. Este equipo, compuesto por Adirem Tejeda, Dalia Alcocer, Sofía Flores, Julia Gutiérrez, Kimberly Salazar y Karen Villanueva, se prepara para su tercer evento internacional del año en esta categoría, tras competir previamente en Atenas, Grecia y Sofía, Bulgaria. Para el equipo nacional, este segundo recorrido por Europa contribuye a su preparación para los Juegos Olímpicos de París 2024, donde formarán parte del equipo nacional debutante en este evento de verano. En la Copa Mundial, también veremos a Marina Malpica Ramírez, compitiendo individualmente en las disciplinas de aro, pelota, clavas y listón, quien arrancará con la participación de México. Azerbaiyán acoge este evento, que contará con la participación de aproximadamente 116 gimnastas de 41 países, incluyendo potencias en la disciplina como Bulgaria, Kazajistán, Serbia, Hungría, Gran Bretaña, España, Francia, y Ucrania, entre otros.

RUMBO A PARÍS: GIMNASIA RÍTMICA MEXICANA ENFRENTARÁ TERCERA COPA DEL MUNDO Leer más »

ISAAC NÚÑEZ

ISAAC NÚÑEZ AVANZÓ A FINAL DE BARRA FIJA EN COPA MUNDIAL DE GIMNASIA ARTÍSTICA EN QATAR

Isaac Núñez Farfán, gimnasta mexicano, destacó en la Copa Mundial de Gimnasia en Doha, avanzando a la final de barra fija tras clasificar séptimo en la preliminar. También compitió en barras paralelas. Por Pablo Martínez / 19-04-24 Isaac Núñez Farfán, seleccionado mexicano, participó en la Copa Mundial de Aparatos de Gimnasia Artística en Doha, Qatar, donde avanzó a la final de la prueba de barra fija entre los ocho mejores competidores en este evento que se celebra del 17 al 20 de abril. Núñez, originario de Baja California y ganador de la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, se clasificó en séptimo lugar durante la fase preliminar con 14.000 puntos, mientras que los gimnastas Chia-Hung Tang de Taiwán, Milad Karimi de Kazajistán y Marios Georgius de Chipre lideraron la clasificación. De esta manera, Núñez buscará subir al podio en la final que tendrá lugar mañana, sábado 20 de abril. Además, en la modalidad de barras paralelas, Núñez ocupó el puesto 19 con una puntuación de 12.733 unidades.

ISAAC NÚÑEZ AVANZÓ A FINAL DE BARRA FIJA EN COPA MUNDIAL DE GIMNASIA ARTÍSTICA EN QATAR Leer más »

MEDALLERO OLÍMPICO

ESTUDIO PREVÉ QUE EEUU ENCABECE MEDALLERO OLÍMPICO POR CUARTA VEZ CONSECUTIVA EN JUEGOS DE PARÍS

Por Nick Mulvenney SÍDNEY, 17 abr (Reuters) – Estados Unidos encabezará el medallero por cuarta vez consecutiva en los Juegos Olímpicos de París, mientras que Francia pasará del octavo al tercer puesto, según las previsiones a 100 días de la ceremonia inaugural. El medallero virtual de Gracenote, elaborado a partir de los datos de resultados de las principales competiciones mundiales y continentales desde los Juegos Olímpicos de Tokio, sitúa a Estados Unidos en cabeza tanto en preseas de oro (39) como en el medallero total (123). Estados Unidos acogerá los Juegos Olímpicos después de París en Los Ángeles 2028. Se prevé que Francia gane 28 medallas de oro y 55 en total, un salto de 18 oros y 22 preseas respecto a su actuación en Tokio hace tres años, y sustituirá al país anfitrión de aquellos Juegos, Japón, en el tercer puesto del cuadro. China, el último país sacando a Estados Unidos en encabezar el medallero, conservará el segundo puesto con 35 oros, mientras que Gran Bretaña, Australia y Japón obtendrán el cuarto mayor número de medallas de oro con 13 cada uno, predice Gracenote. El equipo del Comité Olímpico Ruso fue quinto en el medallero de Tokio, pero sólo unos pocos rusos y bielorrusos competirán en París como atletas neutrales debido a las sanciones impuestas tras la invasión de Ucrania. “Casi todos los competidores rusos y bielorrusos han estado ausentes de las competiciones internacionales desde febrero de 2022”, dijo Gracenote, la unidad de soluciones de contenido de Nielsen, en un comunicado. “No se puede predecir con exactitud quiénes participarán en París 2024 sin resultados en este periodo. Sin embargo, parece que habrá una participación limitada de estos atletas”. Se prevé que Ucrania, cuyos atletas han tenido dificultades para prepararse para los Juegos debido al persistente conflicto en su país, gane tres oros y 13 medallas en total en París. En la parte baja de la tabla, Tayikistán, Finlandia, San Marino, Trinidad y Tobago, Corea del Norte, Fiyi, Panamá y Vietnam obtendrían una sola medalla de bronce. (Reporte de Nick Mulvenney. Editado en español por Javier Leira) (c) Copyright Thomson Reuters 2024. Click For Restrictions – https://agency.reuters.com/en/copyright.html

ESTUDIO PREVÉ QUE EEUU ENCABECE MEDALLERO OLÍMPICO POR CUARTA VEZ CONSECUTIVA EN JUEGOS DE PARÍS Leer más »

EMILIANO HERNÁNDEZ AVANZA A SEMIFINALES EN COPA DEL MUNDO ANKARA 2024

Emiliano Hernández Uscanga, destacado pentatleta mexicano y clasificado para los Juegos Olímpicos de París 2024, ha logrado un importante paso al asegurar su puesto en las semifinales de la segunda Copa del Mundo de Pentatlón Moderno, que se está llevando a cabo en Ankara, Turquía. Por Sergio Spinoza / 18-04-24 En la ronda eliminatoria, Hernández se ubicó en el segundo lugar del grupo B, acumulando un total de 1,188 puntos. Su desempeño en las diferentes pruebas fue impresionante, sumando 220 puntos en esgrima, 300 en natación y 668 en la prueba combinada de tiro-carrera. Este resultado lo coloca en una excelente posición para competir en la siguiente fase del torneo. El pentatleta mexicano, que actualmente ostenta el título de subcampeón mundial en la disciplina, se encuentra en un gran momento de forma y ha demostrado su calidad en la competición internacional. Su actuación en la Copa del Mundo Ankara 2024 es un paso importante en su camino hacia los Juegos Olímpicos de París. En el mismo evento, otros representantes mexicanos como Manuel Padilla y Duilio Carrillo también participaron en la ronda eliminatoria. Aunque no lograron avanzar a las semifinales, su esfuerzo y dedicación en la competición son destacables. Este jueves se llevarán a cabo las semifinales femeniles, donde tres pentatletas mexicanas buscarán asegurar su lugar en la siguiente fase. Tamara Vega y Catherine Oliver competirán en la instancia A, mientras que Mariana Arceo se presentará en la B. El viernes se efectuará la semifinal varonil, donde Hernández buscará continuar su impresionante desempeño. La Copa del Mundo Ankara 2024 es una competición crucial que otorga puntos en el ranking para los Juegos Olímpicos de París 2024. Con su participación destacada, Emiliano Hernández sigue demostrando su talento y determinación en el pentatlón moderno a nivel internacional.

EMILIANO HERNÁNDEZ AVANZA A SEMIFINALES EN COPA DEL MUNDO ANKARA 2024 Leer más »