Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

PARIS 2024

Beatriz Briones realizará campamento en España rumbo a París 2024

La kayakista Beatriz Briones se trasladará a Europa en tres semanas, con su coequipera Karina Alanís y su entrenadora Elizabeth Orta. Beatriz de Lourdes Briones Fragoza, kayakista de 25 años, cumplirá su sueño olímpico el 6 de agosto al haber logrado su clasificación a París 2024 en la prueba de kayak K2-500 metros junto a Karina Alanís, después de su exitosa participación en el preolímpico de Sarasota, Estados Unidos. “Cuando cruzamos la meta fue como un sueño hecho realidad, llevábamos ya varios ciclos intentándolo, entonces verlo por fin, que ya era algo real, fue muy gratificante, fue como quitarnos un peso de encima también, porque era lo único que nos faltaba, poder ir a Juegos Olímpicos,”, recordó la representante de Nuevo León. La seleccionada, quien actualmente entrena en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje “Virgilio Uribe”, en Cuemanco, Ciudad de México, afirmó que: “Estamos prácticamente a un mes de nuestras competencias, buscamos volver a agarrar el ritmo de la distancia de competencia, tanto en individual como en doble, los entrenamientos aquí en la Ciudad de México son duros por la altura, pero es lo que buscamos, cargarnos para luego bajar a nivel de mar y sentir un alivio, agarrar un poco más de velocidad”. Apodada “La Rusa” por su cabello rubio y su tez blanca, Beatriz continuará sus entrenamientos en Cuemanco durante tres semanas más. “Nos vamos el 20 de julio a un último campamento en España, por dos semanas, para aclimatarnos al cambio de horario y una semana previa a competir, llegamos a París; es una pista que no vamos a poder usar muchos días antes, porque va a estar cerrada y primero es la competencia de remo, entonces no podemos llegar tantos días previos”, detalló. Comenzó en el canotaje a los 10 años, influenciada por su hermano y su madre.  “Al principio no me gustaba el deporte, yo no lo escogí, lo veía como una actividad recreativa, pero no como algo a largo plazo, estuve un poco más de un año así jugando y no fue hasta que me iban a correr, porque era demasiado mala y ya cuando me cayó el veinte de que me iban a sacar, empecé a entrenar bien y a destacar poco a poco”. A lo largo de su carrera, ha ganado medallas de oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador 2023, y los Panamericanos de Santiago 2023, además de obtener preseas en mundiales juveniles y un bronce en el Mundial Senior de Halifax, Canadá 2022. “Deportivamente hablando, yo me considero muy competitiva, creo que soy una persona que sabe levantarse, porque me he caído muchas veces, pero el siempre buscar la revancha y mi competitividad o terquedad, siento que me ha ayudado a estar aquí. Me considero una persona que siempre está analizando las cosas, para ver de dónde se puede buscar la mejora”, concluyó.

Beatriz Briones realizará campamento en España rumbo a París 2024 Leer más »

México sumó siete atletas tras cierre de ranking olímpico rumbo a París 2024

Siete nuevos atletas mexicanos se clasificaron para los Juegos Olímpicos París 2024, sumando un total de 17 competidores en atletismo. Un total de siete nuevos atletas se han unido a la delegación mexicana que competirá en los Juegos Olímpicos París 2024, después de que se cerrara el ranking de la World Athletics el domingo 30 de junio, la misma fecha en que finalizó la última competencia de elegibilidad en pruebas de pista y campo. La velocista Cecilia Tamayo Garza aseguró su primera participación olímpica al ubicarse en el puesto 36 de los 48 cupos disponibles en la prueba de 200 metros con 1,201 puntos. En la categoría masculina, el mediofondista Jesús Tonatiu López Álvarez, quien debutó en Tokio 2020, aseguró su lugar en París 2024 al posicionarse en el puesto 41 de los 45 atletas clasificados en los 800 metros con 1,263 puntos. La prueba de salto de altura contará con dos representantes mexicanos: Erick Josué Portillo, quien debutará en los Juegos Olímpicos, y Edgar Alejandro Rivera Morales, que competirá en sus terceros Juegos Olímpicos, al ubicarse en los puestos 25 y 31 respectivamente, con 1,207 y 1,199 puntos. Diego Alan Del Real Galindo, que debutó en Río 2016, se unirá a la selección mexicana de atletismo al ocupar el lugar 20 de los 32 disponibles en el ranking de lanzamiento de martillo con 1,214 puntos. La olímpica Paola Morán Errejón, quien debutó en Tokio 2020, competirá en sus segundos Juegos Olímpicos tras registrar la marca mínima de clasificación (50.95) en los 400 metros con un tiempo de 50.58 segundos en la última competencia de elegibilidad. Ya había asegurado su lugar al ocupar el puesto 22 del ranking. Ilse Ariadna Guerrero Rodarte y Alejandra Ortega Solís se unieron a Alegna González en la prueba de marcha de 20 km femenil, al ubicarse en los puestos 35 (1,175 puntos) y 40 (1,147 puntos) entre las 48 atletas clasificadas. Con estos siete atletas confirmados, México contará con 17 deportistas en atletismo que competirán del 1 al 11 de agosto en París 2024, ya que anteriormente Laura Galván (5000m), Alegna González (marcha 20km), Citlali Cristian y Margarita Hernández (maratón), Ricardo Ortiz, José Luis Doctor y Noel Chama (marcha 20 km), Ever Palma (relevo mixto de marcha) y Uziel Muñoz (impulso de bala) habían cumplido con la marca mínima de clasificación olímpica.  

México sumó siete atletas tras cierre de ranking olímpico rumbo a París 2024 Leer más »

Taekwondoínes tendrán en Francia y España último campamento previo a Juegos Olímpicos

Daniela Souza y Carlos Sansores realizarán campamentos de preparación para París 2024. Souza viajará a Francia el 12 de julio y Sansores a España el 22 de julio, antes de trasladarse a la Villa Olímpica. Los taekwondistas mexicanos Daniela Paola Souza Naranjo (-49 kilos) y Carlos Adrián Sansores Acevedo (+80 kilos) estarán preparándose para los Juegos Olímpicos París 2024 con sus últimos campamentos en Francia y España, respectivamente. “Los dos están entrenando en México, pero en los próximos días se trasladarán a sus respectivos campamentos finales, con eso terminan su preparación y van a llegar con todos los puntos afinados”, informó Jorge Reynoso Cruz, director técnico de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD). Sobre Souza, campeona mundial en Guadalajara 2022 y campeona panamericana en Santiago 2023, mencionó: “El equipo de Daniela Souza sale el día 12 de julio a Francia. Ella va con su entrenador Abel Mendoza y su sparring, Diana Souza, quien también fue competidora y la conoce perfectamente, entonces están haciendo un excelente trabajo. Del campamento se trasladan directo a la Villa Olímpica; su regreso a México será hasta el 12 de agosto, luego de la clausura del evento”. Acerca de Carlos Sansores, quien ha ganado medallas en los campeonatos mundiales de Manchester 2019, Guadalajara 2022 y Bakú 2023, además de ser campeón en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, explicó: “Sansores y su equipo, conformado por su entrenador Alfonso Victoria y dos de sus sparrings, Iker Casas y Alejandro Ávila, viajarán el día 22 de julio, ellos harán su campamento en Barcelona, España y de ahí se van directo a la Villa Olímpica, igual su regreso será hasta el 12 de agosto”. El entrenador resaltó la dedicación y esfuerzo de los atletas mexicanos en su camino hacia los Juegos Olímpicos en París. “Ellos han tenido una preparación muy fuerte, ardua, la verdad es que han hecho un gran trabajo cada uno, porque ya cuando es un proceso olímpico, es un trabajo muy individualizado, la especificidad de cada uno se ha trabajado al máximo, en detalles con los sparrings, no solamente de México, sino diferentes, por ejemplo, Rafael Alba de Cuba le estuvo ayudando también a Sansores, tuvo un sparring de lujo”. Sobre sus competencias previas, resaltó: “Los eventos que han trabajado Souza y Sansores, en los que han ido a competir, han servido como eventos de tarea, donde van a afinar (detalles), no era tan importante el resultado, nos ha importado más el trabajo que están buscando, de modelar (la competencia) y demás; la verdad es que han hecho un trabajo muy profundo, han trabajado muy fuerte para lograr subirse al podio y deseamos que así sea, por ellos”, destacó.

Taekwondoínes tendrán en Francia y España último campamento previo a Juegos Olímpicos Leer más »

Aryna Sabalenka no estará en Wimbledon a causa de una lesión

Wimbledon perdió a una de sus estrellas de tenis, esto ya que Aryna Sabalenka, tenista número 3 del mundo, se retiró del torneo por una lesión en su hombro, así lo anunciaron los organizadores del torneo. La bielorrusa mencionó a la prensa que no se encuentra al cien por ciento, por una lesión atípica en el hombro para un tenista. Sabalenka también sufrió de problemas de salud en Roland Garros, competencia en la que fue eliminada en cuartos de final. Foto portada: Clarín

Aryna Sabalenka no estará en Wimbledon a causa de una lesión Leer más »

Simone Biles aseguró su participación en los Juegos Olímpicos

La estrella estadounidense de gimnasia, Simone Biles, consiguió su clasificación a París 2024 al deslumbrar en las pruebas de Estados Unidos en Minneapolis. En dos días de competencia, Biles consiguió marcar un puntaje de 117.225, consiguiendo su pase automático para su regreso a la justa Olímpica, recordando que la gimnasta decidió no participar en Tokio 2020. Simone ya cuenta con cuatro oros olímpicos en su carrera.  Foto portada: X (@NBCOlympics) 

Simone Biles aseguró su participación en los Juegos Olímpicos Leer más »

Hermanos Roberto y Cristian Eguía se coronaron campeones de canotaje en torneo nacional

José Roberto Eguía Alcázar terminó los Nacionales CONADE 2024 como campeón en K1-200 metros, categoría 19-23 años. Su hermano menor, Cristian, también ganó oro en la misma prueba, categoría 17-18 años. José Roberto Eguía Alcázar, medallista de oro en los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, tuvo una jornada emotiva este domingo al despedirse de los Nacionales CONADE 2024 como campeón en la final de K1-200 metros, categoría 19-23 años. Su hermano menor, Cristian Guillermo, también se coronó campeón en la misma prueba, pero en la categoría 17-18 años. “Me siento muy feliz con mi desempeño, con estas medallas, conseguí dos oros en estos Nacionales CONADE, en el K1-200 metros y en el K4-500, estoy con sentimientos encontrados, porque ya llevo 10 años compitiendo en Nacionales y con estas últimas dos medallas de oro, culmina mi participación”, señaló Roberto Eguía, de Nuevo León. “Me voy muy contento, satisfecho, orgulloso de mí, de mi equipo y también de mi hermano, que se pudo proclamar campeón nacional, igual en K1-200 metros, que es una de mis favoritas y, por así decirlo, le relevo la batuta en estos Nacionales. Me voy con 16 medallas de oro de todos los Nacionales que he participado, cinco o seis de plata y una de bronce”, destacó el kayakista de 23 años. Por su parte, Cristian Eguía señaló: “Estoy muy feliz de haber obtenido mi primera medalla de oro en K1-200, en los cuatro años que he participado no había podido lograr, hoy por fin se consiguió y me da mucha alegría que lo hice como mi hermano y en su distancia favorita, se pudo ganar la de oro y despedir a mi hermano de muy buena manera”. El joven kayakista de 17 años, que entrena en Nuevo León bajo la dirección de Jesús Néstor Valdés, aceptó con entusiasmo el desafío de mantener su título en esta prueba. “Como dice mi hermano, agarro el puesto para los 200 metros y lo voy a defender a capa y espada, voy a estar ahí en cada competencia luchando. Quiero agradecerle a Roberto por todos estos años de haberme acompañado desde que iba empezando en la disciplina, cada jalón de orejas, cada consejo que él me daba, era algo que me nutría mi vida deportiva y mi vida personal”. Sus padres, José Roberto Eguía Esquivel y Josefina Alcázar Colunga, estuvieron presentes y felices de presenciar el triunfo de sus hijos. Foto de portada CONADE

Hermanos Roberto y Cristian Eguía se coronaron campeones de canotaje en torneo nacional Leer más »

Arantxa Cossío

Arantxa Cossío se preparará en torneo nacional antes de su debut en el tenis de mesa de París 2024

Arantxa Estefanía Cossío Aceves competirá en los Nacionales CONADE. A sus 20 años, se prepara para su debut en los Juegos Olímpicos de París 2024. Desde los 13 años, Arantxa Estefanía Cossío Aceves ha sido parte del tenis de mesa en los Nacionales CONADE. En esta edición, concluye sus competencias de preparación antes de su debut histórico en los Juegos Olímpicos de París 2024. La joven de 20 años, originaria de Jalisco, competirá en casa en el torneo que ha sido fundamental en su desarrollo, donde ha ganado medallas tanto individualmente como en equipo. “Los Nacionales CONADE los he tenido desde que tenía 13 años han sido parte de mi proceso, siempre me han ayudado, les tengo cariño y ahora tener la oportunidad de participar una vez más y representar a Jalisco me motiva porque es la competencia en donde destacan los mejores en categorías pequeñas del país”, comentó. Arantxa recordó sus inicios en este certamen nacional y expresó su deseo de ser un modelo a seguir para los nuevos deportistas de tenis de mesa. “Tener esta participación será diferente porque al estar clasificada a Juegos Olímpicos deseo en estos Nacionales lograr ser ejemplo de los que vienen, de que crean que todo es posible, compartir con las nuevas generaciones, que sepan que es un camino largo y que estar en los Nacionales CONADE es impulso, siempre ha sido parte de mí y ahora también de ellos”, dijo. “Siento bonito estar aquí y competir porque cuando veo a los niños con esas ganas de ganar recuerdo cuando era pequeña y me gusta que ellos sientan ese coraje, esa pasión por ganar y espero que cuando me vean sientan motivación, que piensen que si yo lo logré, ellos también, ese es mi objetivo y lo que me llena estar una vez más aquí”, comentó Con siete participaciones en esta competencia, destacó que la mayor lección ha sido siempre dar el máximo en cada partido, una filosofía que aplica en su preparación final para los Juegos Olímpicos. Después de los Nacionales CONADE, Arantxa anunció que realizará un campamento de preparación de 10 a 12 días junto con el también clasificado olímpico Marcos Madrid. “Estoy muy emocionada, hay veces que no me la creo al 100, pero voy con toda la disposición de disfrutar estos Juegos Olímpicos, que esta primera experiencia quede marcada en mí al lado de mi familia”, comentó. Foto de portada CONADE

Arantxa Cossío se preparará en torneo nacional antes de su debut en el tenis de mesa de París 2024 Leer más »

Shaunae Miller

París 2024 pierde una estrella, Shaunae Miller, multicampeona Olímpica se lesionó

Las campeonas de los 200, 400, 800 metros y de salto de altura en atletismo de París 2024 estarán ausentes, Shaunae Miller se unió a la lista de lesionadas que no podrán defender su título en estos Juegos Olímpicos.    El espectáculo de atletismo en París 2024 no será el mismo, esto, pues, Shaunae Miller, bicampeona Olímpica en Rio 2016 y Tokio 2020 sufrió una lesión que no se especificó, pero que, lamentablemente para ella, para Bahamas y para los aficionados de los Juegos Olímpicos la dejará fuera de su competencia estelar, los 400 metros. Claramente, Miller era de las atletas que estaban en el foco internacional en la justa olímpica, pues se esperaba que defendiera su bicampeonato y consiguiera un nuevo oro en los 400 metros de París. Drumeco Archer, presidente de la Asociación Asociaciones Atléticas de Bahamas (BAAA por sus siglas en inglés), mencionó que Shaunae aún podría competir con el equipo de relevos bahameño si su recuperación se da antes de la inauguración de los juegos el próximo 26 de julio. Así, Miller se une a la lista de campeonas olímpicas que se perderán París 2024, donde encontramos a la jamaiquina Elaine Thomson-Herah, oro en 100 y 200 metros, quien sufrió un desgarre esta semana; a la monarca de los 800 metros, la estadounidense Athing Mu, la cual quedó fuera por una caída en las pruebas de su país y no pudo clasificar a los Olímpicos; finalmente, la venezolana Yulimar Rojas de salto de altura, quien sufrió una lesión en el tendón de Aquiles.  Foto portada: X (@Hey_ItsShaunae)

París 2024 pierde una estrella, Shaunae Miller, multicampeona Olímpica se lesionó Leer más »

Rumbo a París: INDEPORTE CDMX y Embajada de Francia en México anunciaron actividades deportivas

El INDEPORTE y la Embajada de Francia en México organizaron un recorrido en la CDMX, con actividades culturales y deportivas, en celebración de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024. El 23 de junio de 2024 se llevó a cabo el recorrido de 2.5 km que partió del Ángel de la Independencia hasta el Monumento a la Revolución, organizado por el Instituto del Deporte de la Ciudad de México (INDEPORTE) y la Embajada de Francia en México. En la rueda de prensa previa, estuvo presente la Presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (COPAME), la Lic. Liliana Suárez Carreón, quien expresó su entusiasmo por la colaboración con la Embajada de Francia en preparación para los Juegos Paralímpicos de París 2024. El director del INDEPORTE, Julio Pérez Guzmán, invitó a toda la ciudadanía a participar en este evento en celebración de los próximos Juegos Olímpicos París 2024, destacando que era una actividad familiar y deportiva, una pequeña muestra de los Juegos Olímpicos en México. Además, anunció el sorteo de un boleto doble a París, cortesía de Air-France, con alojamiento provisto por “Compagnie Hôtelière”. Las actividades concluyeron con un concierto del rapero mexicano Ixaya, junto con una feria deportiva y cultural que incluyó stands, exhibiciones, y un taller de Breakdance, disciplina que hará su debut en los Juegos Olímpicos París 2024. La Embajadora de Francia, Delphine Borione, agradeció la realización de estas actividades en la Ciudad de México, resaltando que era una oportunidad para los mexicanos de experimentar un adelanto de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024. Foto de portada:  CONADE

Rumbo a París: INDEPORTE CDMX y Embajada de Francia en México anunciaron actividades deportivas Leer más »

Uber apoyará a para atletas con destino al oro

Uber patrocinará a COPAME y a la para triatleta Brenda Osnaya ofreciendo transporte gratuito. Este apoyo refleja su compromiso con la responsabilidad social y el desarrollo del deporte paralímpico. Por Pablo Martínez Uber ha anunciado su patrocinio al Comité Paralímpico Mexicano y a la para triatleta Brenda Osnaya, con el objetivo de alcanzar la medalla de oro.  Este patrocinio permitirá a los para atletas que compiten por el máximo galardón este verano, utilizar la aplicación de Uber para trasladarse gratuitamente a sus entrenamientos. “Quiero destacar que este patrocinio es un testimonio del impacto positivo que las empresas pueden tener en la comunidad deportiva y en la sociedad en general. Nos llena de orgullo y esperanza ver cómo Uber México se convierte en un ejemplo de responsabilidad social corporativa, contribuyendo al desarrollo del deporte paralímpico en nuestro país”, destacó la Presidenta del Comité Paralímpico Mexicano, Liliana Suárez Carreón.  Brenda Osnaya, la primera mujer mexicana en competir en para triatlón a nivel élite, recibirá un apoyo de 25 mil dólares de Uber para prepararse de la mejor manera posible para la competencia de este verano. “Agradezco a Uber México por este patrocinio y por creer en nosotros, los atletas paralímpicos. Este apoyo no solo nos brinda los recursos necesarios para seguir entrenando y compitiendo al más alto nivel, sino que también representa un reconocimiento y una validación de nuestro esfuerzo, dedicación y pasión por el deporte”, dijo en conferencia de prensa, Brenda Osnaya, atleta paralímpica de la disciplina de Para triatlón.  Desde su llegada a México en 2013, Uber ha buscado mejorar el ecosistema de movilidad del país con su tecnología. En 2018, Uber lanzó Uber Assist para fomentar una movilidad más incluyente. Este servicio permite a los usuarios que necesitan asistencia adicional viajar con conductores capacitados en el programa “Ciudadano incluyente”, desarrollado en colaboración con el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS). “Nos enorgullece contribuir a que los y las para atletas de México puedan realizar su máximo esfuerzo en busca del oro. Desde Uber estaremos apoyando y alentando a aquellos que lo dan todo por dejar el nombre de México en alto”, concluyó Nicolás Sánchez, Director de asuntos públicos de Uber México.

Uber apoyará a para atletas con destino al oro Leer más »