Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

MOTOR

NUEVA CASA PARA SCHUMACHER EN 2023

Por Ricardo Valseca / 15-12-22   Mick Schumacher comenzó su aventura en Fórmula 1 con Ferrari, escudería con la que su padre se consagró como uno de los mejores pilotos de su época, sin embargo, el hijo de la leyendo perdió su asiento con Haas al final de la temporada 2022, poniendo fin a su relación con la casa de Maranello. Pero esto al parecer sólo será el inicio de un nuevo proyecto, pues Mick se ha unido a las filas de Mercedes como piloto de reserva para 2023. Mercedes fue el último equipo con el que Schumacher corrió en F1, por lo que el apellido despierta grandes expectativas en Silverstone. Mick estará en la pista con Mercedes en todas las carreras durante 2023, además de realizar un extenso trabajo en el simulador del equipo para apoyar a los pilotos titulares, Lewis Hamilton y George Russell. Por su parte, Toto Wolff, director del equipo de Mercedes, se mostró interesado por el hijo de la leyenda, destacando que “Mick es un joven piloto con talento y estamos encantados de que se una al equipo. Es un gran trabajador, tiene un enfoque tranquilo y metódico y todavía tiene ganas de aprender y mejorar como piloto”. Así mismo, Mick destacó su alegría por llegar a esta nueva escudería, “estoy encantado de formar parte del equipo Mercedes como piloto reserva para 2023, y me comprometo a darlo todo para contribuir a su rendimiento en este entorno tan competitivo y profesional”, y agregó que para él es “como un nuevo comienzo, y estoy emocionado y agradecido a Toto y a todos los implicados por confiar en mí”. La llegada de Schumacher a Mercedes cae como anillo al dedo pues los de Silverstone necesitaban un nuevo piloto reserva debido a que Nyck de Vries correrá a tiempo completo en la F1 para AlphaTauri y Stoffel Vandoorne se ha unido a Aston Martin como piloto reserva.        

NUEVA CASA PARA SCHUMACHER EN 2023 Leer más »

TIENE FERRARI NUEVO DIRECTOR DEPORTIVO; ES EL FRANCÉS FRED VASIEUR

Por Ricardo Zamora / 13-12-22   Con más de 20 años de experiencia en el mundo motor, Fred Vasseur fue designado director general y de equipo de Ferrari en la Fórmula 1, cargo al que se incorporará el próximo 9 de enero de 2023, en sustitución del italiano Mattia Binotto. De acuerdo con fuentes del automovilismo, el francés de 54 años, quien es ingeniero aeronáutico, dejó el cargo que ocupó durante seis años en Alfa Romeo, donde la temporada pasada conquistó el sexto lugar en el campeonato de constructores, lo que fue el mejor resultado en una década para la escudería. “Estoy honrado por asumir el liderazgo de la Scuderia Ferrari como director del equipo. Ferrari siempre ha representado la cúspide del mundo de las carreras para mí. Espero trabajar con el equipo de Maranello para honrar la historia y el legado de la Scuderia y cumplir con nuestro tifosi en todo el mundo”, dijo Vasseur, el primer director no italiano que ocupa el cargo en Ferrari en 15 años. Medios reportaron que con esa designación, la “Scuderia” busca obtener el título en el campeonato mundial de F1 que se le ha negado desde 2008. El CEO de Ferrari, Benedetto Vigna, señaló estar orgulloso de la llegada de Vasseur, ya que “a lo largo de su carrera ha combinado con éxito sus fortalezas técnicas como ingeniero capacitado con una capacidad constante para sacar lo mejor de sus pilotos y equipos. Este enfoque y su liderazgo son lo que necesitamos para impulsar a Ferrari con energía renovada”. Y es que Vaseeur tiene una amplia trayectoria y se le reconoce por haber fomentado el talento al ganar GP2 Series en 2005 con el alemán Nico Rosberg y un año después con el británico Lewis Hamilton. Entre sus actividades en el automovilismo también fue director de equipo de Renault F1 Teams en 2006.

TIENE FERRARI NUEVO DIRECTOR DEPORTIVO; ES EL FRANCÉS FRED VASIEUR Leer más »

ASTON MARTIN: CON NUEVO TÚNEL DE VIENTO PARA EL 2025

Por Ricardo Valseca / 12-12-22   Las mejoras en el monoplaza de Aston Martin no son un secreto, por lo que el 2023 se esperan grandes cosas para esta escudería. Sin embargo, todas sus proyecciones se están lanzando a tres años cuando el túnel de viento esté listo en la nueva fábrica en Silverstone, lo que contribuirá para el desarrollo del monoplaza del 2025.   Actualmente, Aston Martin utiliza el túnel de Mercedes en Brackley, donde realizará los primeros trabajos con el AMR25. Dan Fallows, director técnico de la escudería mencionó que “el objetivo es que el túnel de viento esté en funcionamiento a mediados de 2024. Creo que dependiendo de cómo vaya la puesta en marcha del túnel, probablemente será el primer coche que tendrá un impacto significativo con el nuevo túnel”.   La creación de un túnel de viento no es cosa sencilla y menos el desarrollo de toda una fábrica, por lo que Fallows señaló que el cambio a un nuevo túnel de viento no es obra de un momento, y el equipo sólo lo utilizará cuando esté totalmente correlacionado, “cuando construyes un túnel de viento tienes que pasar por un proceso de puesta en marcha. Y eso es realmente sólo para determinar que te va a dar los números que esperas ver”.   Sobre el uso que tienen del túnel de viento de Mercedes destacó que “es una instalación de muy alta calidad”, por lo que buscan que el suyo sea igual de bueno para asegurar buenos resultados en pista. Sin embargo, este proceso “requiere cierto tiempo”. Tiempo que en Fórmula 1 es muy limitado, pero Dan cree que pueden “acelerar el proceso, obviamente, el objetivo es estar allí lo antes posible”.   Finalmente, Fallows resaltó que un túnel de viento de última generación será un gran impulso para el equipo, “no hay duda de que será una instalación de categoría mundial, y tener acceso a ella las 24 horas del día, los 7 días de la semana, si es necesario, es obviamente muy importante”.    

ASTON MARTIN: CON NUEVO TÚNEL DE VIENTO PARA EL 2025 Leer más »

RUBÉN GARCÍA SE CORONA Y XAVI RAZO CONSIGUE PODIO EN LA NASCAR MÉXICO SERIES

Por Ricardo Valseca / 11-12-22   Las aspiraciones del piloto de la escudería Prime Sports, Xavi Razo, se quedaron incompletas en la última fecha de la NASCAR México, sin embargo, un tercer lugar en una carrera tan exigente como lo es el óvalo del Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, deja un buen sabor de boca. Por su parte, Rubén García conquistó su cuarto título del certamen, consolidándose como el máximo ganador de la categoría. Al finalizar la carrera, Razo manifestó sentirse contento por estar en el podio, “fue una carrera muy peleada, estuvimos lidereando muchas vueltas, pero las últimas estuvieron muy peleadas con Salvador, Calderón y Robelo”. Pese al tercer lugar, Xavi destacó la gran temporada que tuvo “dos victorias, una pole position, varios podios, creo que fue un año muy positivo”. Ahora, Razo se prepara para la siguiente temporada pues “la experiencia acumulada en esta carrera se verá reflejada la siguiente temporada, nuestro objetivo es el campeonato y vamos a trabajar para eso desde la primera carrera”, sentenció el piloto capitalino.    

RUBÉN GARCÍA SE CORONA Y XAVI RAZO CONSIGUE PODIO EN LA NASCAR MÉXICO SERIES Leer más »

ELOY SEBASTIÁN LÓPEZ GANADOR DE LA FINAL Y CAMPEÓN DE LA TRUCKS MÉXICO SERIES

Por Ricardo Valseca / 11-12-22   No hay plazo que no se cumpla y el día de hoy se ha corrido la última carrera de la Trucks México Series en el óvalo del Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, en donde los mejores pilotos de la temporada, Diego Ortíz, Rodrigo de Colombres y  Eloy Sebastián, pelearían por el preciado campeonato, siendo al Final el piloto Eloy Sebastián López  quien se ha llevado el primer lugar y se coronó como campeón del certamen. En el podio fue acompañado por Alonso Salinas en el segundo lugar y Rodrigo de Colombres en el tercer puesto. Fue una carrera donde los motores no dejaban de rugir y los pilotos ponían sus vehículos llanta con llanta sedientos de triunfo. En una maniobra kamikaze, Diego Ortiz consiguió adelantar, quedando detrás de la punta Rodrigo de Colombres quien había liderado la mayor parte de la carrera, atrás de ellos, venía Eloy Sebastián, quien no se rendiría hasta llegara la primera posición cuando faltaba muy poco para terminar la carrera.  Tras el evento y francamente decepcionado, Rodrigo de Colombres declaró a los micrófonos que fue “una carrera muy decepcionante, lideramos el 90 por ciento de la carrera, fuimos los más rápidos, la verdad queríamos ese campeonato mucho, pero pues bueno a veces uno que otro toque ahí te desacomodan, pero así son las cosas, el campeonato acabó en la carrera a cuadros, no al principio, estamos felices con el resultado, agarramos mucha experiencia y a ver qué nos tiene el siguiente año”, mencionó el piloto de la escudería Prime Sports.   Adicionalmente, mencionó que a pesar de su juventud, y siendo su tercer año con este tipo de vehículos, se siente feliz con la experiencia adquirida y expectante por lo que traiga Nascar Challenge el siguiente año.

ELOY SEBASTIÁN LÓPEZ GANADOR DE LA FINAL Y CAMPEÓN DE LA TRUCKS MÉXICO SERIES Leer más »

NOCHE MÁGICA PARA RED BULL EN LOS PREMIOS DE LA FIA 2022

Por Ricardo Valseca / 10-12-22   Pocas veces se puede ver a tanto prodigio de la pista reunido en un solo lugar, sin embargo, Bolonia, Italia, fue el recinto donde no solo se dieron cita los históricos protagonistas de la Fórmula 1, sino que se rindió homenaje a los campeones del mundo de este año; además de premiar a los campeones del mundo de karting de 2022. Los trofeos de karting fueron entregados por Max Verstappen al sueco Viktor Gustafsson (KZ), el brasileño Matheus Morgatto (OK) y el tailandés Enzo Tarnvanichkul (OK Junior), este último es la nueva incorporación a Red Bull Junior Team, quien recibió palabras del nacido en Países Bajos elogiándolo, “He oído hablar muy bien de él. Helmut es muy entusiasta. Estoy deseando verle trabajar en el equipo y ver lo que puede conseguir en los próximos años”. Después de esto se entregó el Premio al Novato del Año, de manos de Charles Leclerc, que fue para Zane Maloney, que terminó segundo en su primera temporada en la Fórmula 3 y debutó en la Fórmula 2 en Abu Dhabi, y para cerrar su año con broche de oro, también fue incorporado al Red Bull Junior Team. Un premio que nos hizo recordar una batalla épica fue el de la Acción del Año, el cual, con todos los honores y méritos, se lo llevó Lewis Hamilton, que adelantó a Sergio “Checo” Pérez y Charles Leclerc en un solo movimiento para colocarse segundo en los últimos compases del Gran Premio de Gran Bretaña, sin embargo, el siete veces campeón del mundo no estuvo presente para recibir el premio. El Premio Presidente a la Innovación, fue para el diseñador de Fórmula 1, Gordon Murray, el honor fue dado de manos de Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA. Este premio se instauró con la intención de garantizar que se presta más atención a los grandes innovadores del deporte. El legado de Murray comenzó a finales de la década de 1970 con Brabham y el McLaren MP4/4, que ganó 15 de las 16 carreras de la temporada de F1 de 1988. La premiación cerró con la entrega de trofeos del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno, donde Charles Leclerc y Sergio Pérez subieron al escenario para recibir sus premios por el segundo y tercer puesto. El mexicano expresó sentir mucho honor de “formar parte de la mejor temporada de nuestra historia”, y, ahora, “Checo” entiende que la temporada 2023 “será un gran reto, pero seguiremos esforzándonos y dando lo mejor de nosotros mismos”.  Al finalizar sus declaraciones, el mexicano cerró diciendo, “Por ahora, tómense unos tequilas y disfruten de esta noche”. Después apareció Christian Horner, jefe del equipo Red Bull, para recibir el trofeo al constructor ganador. El momento de nostalgia se dio cuando el británico dedicó el trofeo al fundador de Red Bull, Dietrich Mateschitz, fallecido este año. Finamente, Max volvió a subir al escenario y destacó el gran año que tuvieron en la escudería de la bebida energética, y confesó que nunca pensó “que ganaríamos tantas carreras. Después de ganar diez el año pasado, me dije: ‘si puedo volver a hacerlo, sería fantástico’. Y ahora aquí estamos, con 17 victorias en total como equipo y el título de constructores. Estamos inmensamente orgullosos de ello como equipo y esperamos poder seguir así unos cuantos años más”.      

NOCHE MÁGICA PARA RED BULL EN LOS PREMIOS DE LA FIA 2022 Leer más »

DA MUESTRA DE VELOCIDAD XAVI RAZO PREVIO A LA GRAN FINAL

Por Ricardo Valseca / 10-12-22   Como ya es costumbre, Xavi Razo sigue dando muestra de su gran velocidad y conducción, siendo el día de hoy uno de los pilotos más veloces en el óvalo de Puebla, pues al arranque de las practicas marcó el segundo tiempo más rápido de la categoría principal de NASCAR México Series de cara a La Gran Final. El piloto capitalino no sintió pasar el tiempo “se pasó muy rápido”, y mencionó que se siente contento por cerrar en Puebla, lugar donde Razo obtuvo su segunda victoria consecutiva de la temporada, “siempre es muy especial correr en esta pista, nos deja muy buenos recuerdos. En las prácticas, el piloto del auto número 7 CYHproveedoresDeCartónYmetal-EnmlaceAmbiental-SRCautomatización-ArmstrongArmored-Dycinsa-SanPedroPacificProducts-CANOcomfricsa-IUVuniversidad-PETenvasesDeOccidente-BrevesDeportivas-MotionSports-M&A, se afianzó en el segundo lugar con un tiempo de 38.068 s. al óvalo de 2.590 Km. de longitud. Este tiempo nos deja ver que el piloto se siente cómodo con el vehículo, situación favorable para buscar la victoria mañana, por lo que Razo destacó que están “a menos de una décima del primer lugar, que es Rubén García jr., estamos tranquilos porque traemos un auto sólido”. El piloto de PRIME Sports busca cerrar en el Top 10 de la NASCAR México Series, donde el primer lugar por el campeonato está siendo disputado por Rubén García Jr. (439 puntos), en segundo lugar, el regio, Abraham Calderón (421puntos) y el tercero es el hidrocálido, Rogelio López (394 puntos).  

DA MUESTRA DE VELOCIDAD XAVI RAZO PREVIO A LA GRAN FINAL Leer más »

LOS PILOTOS DE LA ESCUDERÍA PRIME SPORTS MARCAN EL RITMO EN AMOZOC

Por Ricardo Valseca / 10-12-22   Las prácticas de la fecha final de Trucks México Series en el óvalo del Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, han iniciado de buena manera para los pilotos de la Escudería Prime Sports Rodrigo De Colombres y Diego Ortíz, quienes marcaron los tiempos a superar en el clasificatorio. Despues de las prácticas, De Colombres destacó la buena temporada que han tenido pues han  “demostrado que somos los más rápidos”, por lo que hoy, su confianza está a tope con la intención de ganar la serie. “La carrera pasada fue desafortunada. Pero esta carrera estamos seguros. Es un óvalo al que ya me adapté muy bien, entonces tenemos todas las condiciones para poder ganar la carrera”, sentenció el piloto. El piloto poblano de la camioneta 64 EuromexLogistics-BMSpackaging-PETenvases-CANOcomfricsa-Copar-Dopaj-ArmstrongArmored-PIPSA-PipsaHub-RAISA-Sardimex-SCMP-Atunsito-SPPP-3Mixtecas-LexTrade-BD-MS-M&A se colocó en la primera posición al registrar un tiempo de 45.174 segundos en un óvalo de 2.590 Km de largo. Así mismo, el piloto capitalino, Diego Ortiz con la camioneta 19 ProveedoraIndustrialInternacional-Atunsito-CervezasModeloEnLaMixteca-SolidSoluciones-BrevesDeportivas-MotionSports-M&A, se quedó con la segunda posición de la práctica 1, registrando un tiempo de 45.405 segundos en la misma sesión. Ortiz considera que la última prueba de la temporada será “complicada, pero hay que mantenernos tranquilos durante todo el tiempo”. Así mismo, destacó factores que pueden influir en el desarrollo de la carrera, como lo es el tiempo, “es una hora de carrera”, comentó. Por último, destacó un factor que no puede faltar, “hay que estar más tranquilos de lo normal y esperar a apretar en las últimas vueltas”. El día de mañana se disputará la última fecha de Trucks México Series, con un total de 60 vueltas, con un “stage” programado en el giro 25. El Campeón 2022 de Trucks México se definirá al caer la bandera a cuadros, donde Rodrigo De Colombres, Diego Ortiz, Eloy Sebastián López y Nico Rivas, lucharán por la cima.  

LOS PILOTOS DE LA ESCUDERÍA PRIME SPORTS MARCAN EL RITMO EN AMOZOC Leer más »

DAN FALLOWS VISLUMBRA UN 2023 DE ÉXITO PARA ASTON MARTIN

Por Ricardo Valseca / 09-12-22   El AMR22, monoplaza de la temporada 2022 de Aston Martin fue diseñado para permitir un posible cambio de concepto, sin embargo, Dan Fallows, ex miembro de Red Bull, sugiere que el coche de la próxima temporada “dará un paso más allá”, pues desde abril ya se encuentra trabajando con los de Silverstone, acompañado de Eric Blandin, nuevo jefe de aerodinámica y ex colaborador de Mercedes. Fallows cree que la mejor forma de ganar “es adoptar una estrategia de desarrollo muy agresiva, aprovechando las lecciones de este año”, pues los cambios introducidos por la FIA para combatir el porpoising y el rebote afectarán de forma directa al suelo de los monoplazas, lo que ha obligado a todos los equipos a buscar cambios más grandes de lo que podrían haber planeado en un principio. Referente a esto, Dan cree que “las nuevas regulaciones del suelo no son un cambio enorme”, sin embargo, sí “han tenido una importancia bastante grande en términos de la carga aerodinámica que los coches son capaces de generar. Así que hemos tenido que tratar de superar ese déficit de la mejor forma posible, al igual que el resto”. Aston Martin mejoró en la segunda mitad de la temporada 2022 llegando al séptimo puesto en el campeonato de constructores gracias a la dirección correcta con el desarrollo, por lo que esto mismo “ha sido un factor importante en la construcción de la confianza para el próximo año”. Así mismo, destacó la evolución que han tenido en el monoplaza, “hemos demostrado que nuestro desarrollo, particularmente en la segunda mitad de la temporada, los principios de diseño que implementamos y las filosofías que tenemos, están dando sus frutos”. Después de su paso por Red Bull, Fallows quedó “encantado con el nivel de las conversaciones técnicas que he tenido desde que he llegado aquí (Aston Martin). Creo que este equipo ha crecido de algo que era relativamente pequeño en tamaño a algo con mucha ambición y mucho más grande, en términos de cómo estamos operando y desarrollando el coche”. Para finalizar, el británico mencionó su confianza en el proyecto, “creo que estamos construyendo algo grande. Lo que he visto es un grupo de personas muy apasionadas y talentosas, algunas de las cuales han estado aquí durante mucho tiempo y tienen muchísima experiencia. Así que lo principal para nosotros es asegurarnos de aprovechar esa experiencia y esa pasión, y no destruir eso al mismo tiempo que tratamos de crecer y convertirnos en un equipo que gane carreras”.  

DAN FALLOWS VISLUMBRA UN 2023 DE ÉXITO PARA ASTON MARTIN Leer más »

DALIA RAMOS, ROMPIENDO FRONTERAS

Por Ricardo Valseca /  9 12 2022   Los sueños son la gasolina en el monoplaza de Dalia Ramos Guerra, quien, desde pequeña, comenzó a desarrollar un gran amor por los automóviles cuando recibió un carro de Fórmula 1 de juguete, cortesía de su padre. Ese momento marcó el comienzo de un amor que ni Dalia misma sabía que se consolidaría con su llegada a una escudería en el máximo circuito del deporte motor. Originaria de la Ciudad de México, Ramos comenzó a seguir de cerca, con gran pasión, las carreras de Fórmula 1, siendo el Autódromo Hermanos Rodríguez uno de sus lugares favoritos para visitar. Basada en este cariño, decidió estudiar ingeniería en mecatrónica en el Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México, pero su hambre de saber más la llevó a tomar la decisión de irse a Inglaterra para estudiar la maestría en Ingeniería y Gestión de Fabricación. Al término de su maestría, comenzó a trabajar en el área de manufactura de Rolls-Royce, pero la vida le tenía preparada una sorpresa que no podría dejar pasar, pues con la renovación de la planta de F1 de Renault y con el objetivo de traer un nuevo significado, valores y colores a la F1, Renault apostó por una reestructuración completa y un cambio de imagen de su escudería, convirtiéndose, a partir de 2021, en Alpine F1 Team. Tras esto, Alpine tuvo que buscar una nueva persona para el puesto de jefe de Build & Test, puesto que cuajaba perfecto con las aptitudes de Dalia, “en cuanto ví el rol, me encantó. Todo mi proceso de reclutamiento empezó con Renault y fue transformándose. Pasaron entre siete u ocho meses desde que yo apliqué hasta que empecé. Cuando llegué, hace un año, ya éramos Alpine”. A su llegada a la nueva escudería, en la temporada 2021, el piloto francés, Esteban Ocon, obtuvo la victoria del GP de Hungría, mientras que Fernando Alonso se subió al podio del GP de Qatar. Con estos resultados alcanzaron los puntos necesarios para finalizar el Campeonato Mundial de Constructores en quinto lugar. Además, duplicaron las ventas de la marca francesa, batiendo récords históricos ese año. Actualmente, Ramos es la responsable de el ensamblaje, las pruebas y la homologación del monoplaza en la fábrica, que es necesario para que esté listo y corra en diferentes circuitos del mundo a lo largo del año. También, está a cargo de otras cuatro áreas, como el “ensamblaje mecánico”, en la que se arman todos los componentes internos del auto, como la transmisión, los frenos, el sistema hidráulico y el sistema de combustible. El “ensamblaje final”, también es parte de sus tareas. Es en esta etapa donde se arman todos los componentes externos del carro, como alerones delanteros y traseros, neumáticos y hasta los asientos, que se diseñan específicamente a la medida de cada piloto. Además de fabricar todas las herramientas que su equipo de carrera utilizará en las paradas de pits.  Las “pruebas de validación” también están a cargo de la mexicana. En estas pruebas se revisan todos los componentes internos y externos para garantizar que el monoplaza tenga el desempeño que buscan. Y por si fuera poco, también tiene a su cargo la “coordinación de piezas”, de decir, la logística para que los componentes del auto se envíen a los circuitos donde competirán y luego de regreso a la fábrica, por lo que también es son responsable de dar mantenimiento y garantizar que puedan correr los autos de la Academia Alpine para jóvenes pilotos.  A pesar de lo importante de sus responsabilidades, el verdadero reto para Dalia fue construir el monoplaza con el que Alpine competiría en la temporada 2021. Con esta misión, el equipo francés desarrolló un nuevo diseño de automóvil con la finalidad de potenciar los adelantamientos, volviéndose una escudería más competitiva. Lamentablemente, la pandemia retrasó un año su debut, por lo que el nuevo diseño hizo su aparición en la temporada 2022. Con mayor tiempo, la escudería siguió trabajando en el desarrollo del desempeño del vehículo: “En F1 siempre que te dicen que tienes 10 minutos más, son 10 minutos que quieres aprovechar para mejorar el auto. Cuando llegamos a ensamblar sus componentes, fue bastante intenso. Trabajamos los siete días de la semana y en turnos larguísimos. Al final, llegamos a los test de invierno”. Pero su trabajo no termina cuando el monoplaza está en el circuito, pues a lo largo del año se pueden ir implementando modificaciones en sus componentes para mejorar el desempeño de sus unidades. “Generalmente tenemos un plan de lo que va a pasar durante el año, pero este se va volviendo más específico conforme nos acercamos.Sabemos cuándo va a venir un paquete grande de upgrades, pero no exactamente qué va a traer hasta que ya estemos más cerca”. Un año se pasó demasiado rápido en Fórmula 1 por lo que Dalia y Alpine ya se preparan para el 2023, “no terminas una cosa cuando ya estas revisando la siguiente. Incluso con los upgrades que voy a hacer en mi equipo para realizar las pruebas para el siguiente año. Hay que comprar las cosas a tiempo”. Adicionalmente, se encuentra el factor de género, pues en un lugar donde trabajan 850 personas, solo el 11% son mujeres, números que magnifican la dimensión del logro de esta Titán, lo que la llena de satisfacción, “es el orgullo más grande que pueda tener, siempre soñé por hacer algo grande por mí país. Cuando empecé a trazar sueños desde niña no sabía que el hecho de ser mujer iba a ser un factor importante en ello. El orgullo y lo gratificante se multiplica”. Pero el camino no ha sido sencillo, pues como en todo lugar, Dalia ha tenido que sortear diferentes desafíos como “el tener que llegar a un equipo nuevo, de convencerlos, de ganarme ese respeto y esa credibilidad porque al final del día yo venía de una industria diferente. Sin embargo, el reto personal más importante ha sido el estar lejos de mi familia

DALIA RAMOS, ROMPIENDO FRONTERAS Leer más »