Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

DE COMBATE

México obtuvo dos medallas en el Campeonato Mundial de Artes Marciales Mixtas

México cerró el Campeonato Mundial de Artes Marciales Mixtas con dos medallas: plata para Melissa Díaz y bronce para Fabio López, mejorando su desempeño respecto al torneo anterior. La selección mexicana de artes marciales mixtas concluyó su participación en el Campeonato Mundial 2024, realizado en Tashkent, Uzbekistán, con un saldo de dos medallas: una de plata y una de bronce. Melissa Díaz Medina alcanzó la medalla de plata en la categoría de peso superligero, después de perder en la final ante Mulder Ashirbekova, de Kazajistán. Antes de este enfrentamiento, había vencido a la luchadora local Gulsara Kazakbaeva mediante un triángulo de brazo. Por su parte, Fabio López Pérez, competidor en la categoría peso paja, se colgó la medalla de bronce tras una victoria y una derrota ante dos rivales de Uzbekistán: Shukurillo Yoldashev y Firdavs Atamuratov, lo que le permitió subir al podio. También te puede interesar: México brilló en el Campeonato Mundial Juvenil de Artes Marciales Mixtas “Hemos estado en un evento increíble con 68 países de todo el mundo compitiendo y casi 800 atletas. Además de las medallas, la mayoría de nuestros atletas llegaron a los cuartos de final. México sigue siendo una potencia en este deporte y continuaremos trabajando fuerte para seguir dando resultados”. “Quiero dar un agradecimiento muy especial a la CONADE por todo el seguimiento y apoyo que nos ha dado en todo momento. Nuestros atletas dieron lo mejor de sí y pusieron el nombre de México muy alto”, aseguró Ubaldo Marroquín, presidente de la Federación Mexicana de Artes Marciales Mixtas-México (FAMM). Con estos resultados, la delegación mexicana mejoró su desempeño respecto al campeonato anterior en Albania, donde solo obtuvo una medalla de plata, aunque estuvo lejos de igualar su éxito de 2022 en Serbia, donde cosechó dos platas y tres bronces.

México obtuvo dos medallas en el Campeonato Mundial de Artes Marciales Mixtas Leer más »

¡Increíble! Jaime Munguía cayó por nocaut ante Bruno Surace

Para sorpresa de propios y extraños, el tijuanense Jaime Munguía sufrió una inesperada derrota por nocaut técnico en el sexto asalto ante el francés Bruno Surace. Munguía, que buscaba recuperar su confianza tras la derrota ante Saúl “Canelo” Álvarez, se enfrentaba a un rival europeo que no generaba grandes expectativas. Aunque el mexicano dominó al principio y derribó a Surace con un gancho de izquierda, el francés se mostró fuerte y se repuso rápidamente. En el sexto round, un error de Munguía al bajar la guardia permitió que Surace lo derribara con un golpe cruzado de derecha. Aunque Munguía se levantó, no pudo continuar, y el árbitro detuvo la pelea, otorgando la victoria por nocaut técnico a Surace. Esta fue la segunda derrota de Munguía en su carrera y la primera por nocaut. También te puede interesar: ¡Increíble! “Canelo” Álvarez podría pelear contra Jake Paul bajo una condición Imagen de portada: X(@trboxeo)

¡Increíble! Jaime Munguía cayó por nocaut ante Bruno Surace Leer más »

Gout Gout El heredero de Usain Bolt

Gout Gout: El heredero de Usain Bolt

Las leyendas siempre tienen sucesores, y Gout Gout nos acaba de demostrar esto. El corredor australiano, de apenas 16 años, ya es proyectado como el heredero de Usain Bolt, pues en la prueba de los 100 m, en la Sub-18 del Chemist Warehouse Australian All Schools Athletics Championships, logró un tiempo de 10.04 segundos, quedándose a solo 0.06 milésimas del tiempo del jamaicano, 9.58. Asimismo, en este mismo torneo, pero en las pruebas de 200 m, consiguió un histórico tiempo de 20.04, superando la mejor marca de Australia, que era de 20.06 y se había mantenido desde los Juegos Olímpicos de México 1968. Finalmente, con sus 20 segundos y 4 milésimas, Gout consiguió la mejor marca en la historia para un atleta de 16 años en la prueba de 200 metros y superó el tiempo que Bolt hizo en esta prueba y a esa edad.  Imagen: X (@WorldAthletics)

Gout Gout: El heredero de Usain Bolt Leer más »

"CHILE" VALENZUELA READY TO FACE "CEJITAS" VALLADARES

“CHILE” VALENZUELA LISTO PARA ENFRENTAR A “CEJITAS” VALLADARES

El boxeador sonorense Germán “Chile” Valenzuela se declaró preparado para medirse contra el ex campeón mundial regiomontano, Daniel “Cejitas” Valladares en su propia casa, en un combate de peso minimosca que promete emociones intensas. La cita será este sábado en el Gimnasio Cedereg, ubicado en Guadalupe, Nuevo León, como parte de la función coestelar de Round Zero Upper Fight, presentada por TV Azteca. OBJETIVO: VENCER AL EX MONARCA Valenzuela (17-6-0) enfrenta un desafío mayor al enfrentarse a Valladares (29-4-1), un ex monarca mundial con gran experiencia en el cuadrilátero. Sin embargo, el púgil de Navojoa asegura estar motivado y listo tras superar el pesaje oficial con 49.3 kilogramos. En declaraciones, “Chile” Valenzuela compartió su confianza tras una rigurosa preparación: “Entrené un mes y medio en mi ciudad natal con boxeadores profesionales de peso pluma y gallo. Corrí todas las mañanas y estoy en mi mejor forma. No busco el nocaut, pero si llega, será bienvenido”. El boxeador sonorense se mostró enfocado en dar lo mejor de sí en el ring y destacó la importancia de no subestimar a su oponente, quien cuenta con un pasado como monarca mundial y reconocida trayectoria. UNA VELADA IMPERDIBLE La función, organizada por el promotor José Antonio “Charro” Hernández, contará con un cartel atractivo donde todos los contendientes superaron sin problema la báscula. El evento estelar tendrá como protagonistas al regiomontano Oziel “Russo” Santoyo y al coahuilense Víctor “Gato” González, quienes disputarán el campeonato de peso medio Fecarbox del CMB. Además, la cartelera será transmitida en vivo a las 19:00 horas por el canal AYM Sports y las redes sociales de Round Zero Upper Fight, acercando esta emocionante noche de boxeo a los fanáticos. PREPARACIÓN Y EXPECTATIVAS Para Valenzuela, el duelo no solo representa la oportunidad de imponerse sobre un rival de renombre, sino también de demostrar su calidad en escenarios de alto nivel. “Sé que Valladares fue campeón del mundo. Lo vi cuando enfrentó al japonés Ginjiro Shigeoka y ahora es mi turno de medirme contra él”, expresó con determinación. El enfrentamiento, pactado a ocho rounds, promete ser un espectáculo donde el estilo ofensivo de Valenzuela buscará contrarrestar la experiencia del regiomontano. EL BOXEO EN SU MEJOR MOMENTO Con una cartelera que combina talento emergente y figuras consolidadas, esta noche de boxeo reafirma la importancia de Round Zero Upper Fight como plataforma para el desarrollo del deporte en México. La cita es este sábado en el Gimnasio Cedereg, donde la acción y la pasión del boxeo mexicano brillarán al máximo. ¡No te lo puedes perder!  

“CHILE” VALENZUELA LISTO PARA ENFRENTAR A “CEJITAS” VALLADARES Leer más »

Taekwondo poomsae concluyó con nueve medallas en el Mundial Hong Kong 2024

México consiguió nueve medallas en el Mundial Hong Kong 2024, incluyendo dos platas y siete bronces. Destacaron Sofía Lee, Alan Kim y pareja de modalidad freestyle +17 años. La selección nacional finalizó con un total de nueve medallas en el Campeonato Mundial de Taekwondo Poomsae Hong Kong 2024, celebrando dos platas y siete bronces. El evento tuvo lugar del 30 de noviembre al 4 de diciembre en China. Este miércoles, Sofía Lee y Alan Kim obtuvieron el bronce en la categoría de pareja cadete, tras superar las rondas eliminatorias. Por otro lado, Cecilia Lee y William Arroyo lograron el noveno puesto en la modalidad de pareja freestyle +17 años. México sumó dos medallas de plata: Sofía Lee Kim en individual cadete y el equipo freestyle +17 años, compuesto por Andrea Heinze García (CDMX), Dayra Mariana Comparan Luna, Josué Galindo Gutiérrez, Miguel Ángel Díaz Maldonado (Jalisco) y Eder Jezrael Cantero Moreno (Estado de México). Los bronces fueron obtenidos por Brisa Alexandra Aleck Hernández (CDMX, individual junior), Enrique Luna Trejo (Querétaro, individual -60 años), Heriberto Sánchez Godina (Nuevo León, individual menos de 50 años) y la tercia femenina cadete de Minerva Gómez Eudave y Maya Yelena Preciado Gastélum (Jalisco), junto con Fernanda Jiménez Osuna (Baja California). También te puede interesar: Querétaro albergará el Clasificatorio de Luchas Asociadas Cecilia Lee Kim, campeona en Goyang 2022, añadió un bronce a su cuenta en la competencia individual femenina freestyle +17 años. William de Jesús Arroyo Reyes, medallista en los mundiales de Lima 2016, China Taipéi 2018 y Goyang 2022, también subió al podio con un bronce en individual varonil freestyle +17 años. En el último día de competiciones, Alan Kim Lee y Sofía Lee Kim (hermana de Cecilia) obtuvieron el bronce en la modalidad de pareja cadete, cerrando así la participación de México en el campeonato. El equipo mexicano estuvo bajo la dirección del entrenador nacional Kang Young Lee y las entrenadoras asistentes Arlette Carrasco, Mercedes Domínguez y Paola Chávez. Fotos: CONADE

Taekwondo poomsae concluyó con nueve medallas en el Mundial Hong Kong 2024 Leer más »

Querétaro albergará el Clasificatorio de Luchas Asociadas

Querétaro albergará el Clasificatorio de Luchas Asociadas del 3 al 6 de abril de 2025, tras la inspección y aprobación de la UWW Américas. La Confederación Panamericana de Luchas Asociadas (UWW Américas) anunció que Querétaro será la sede del Campeonato Panamericano Sub-23 de Luchas Asociadas, que se llevará a cabo del 3 al 6 de abril de 2025. Este torneo servirá como clasificatorio para los Juegos Panamericanos Junior de Asunción.  A través de sus redes sociales, el organismo informó que su presidente, Francisco Lee, visitó la ciudad los días 2 y 3 de diciembre para realizar una minuciosa inspección y validar la candidatura de Querétaro como sede del evento.  Durante esta visita, participaron también Guillermo Díaz, presidente de la Federación Medallistas de Luchas Asociadas (FEMELA); Iridia Salazar, directora general del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (Indereq); y autoridades locales. También te puede interesar: México consiguió cinco medallas en el Campeonato Panamericano Sub-13 y Sub-15 de Judo Con esta decisión, Querétaro se posiciona como anfitrión de competencias internacionales de lucha, continuando con la tradición iniciada por Acapulco, que en 2024 albergó el Clasificatorio Olímpico a París 2024, el Campeonato Panamericano y la Serie Mundial de Lucha de Playa. Imágenes: CONADE

Querétaro albergará el Clasificatorio de Luchas Asociadas Leer más »

MUERE EL LEGENDARIO BOXEADOR ISRAEL ‘MAGNÍFICO’ VÁZQUEZ

El boxeo mexicano está de luto tras la muerte de Israel ‘Magnífico’ Vázquez, excampeón mundial, a los 46 años. Vázquez falleció en California, Estados Unidos, debido a complicaciones relacionadas con un agresivo cáncer. Su partida deja un vacío en el mundo del pugilismo, donde se le recordará como uno de los más grandes guerreros del cuadrilátero. UNA TRAYECTORIA LLENA DE GLORIA Israel Vázquez debutó en 1995 y rápidamente llamó la atención al ganar el torneo Cinturón de Oro para nuevos valores. Aunque el camino hacia el estrellato no fue inmediato, en 2004 se consagró como campeón mundial, título que logró en tres ocasiones.     Con un récord profesional de 44 victorias (32 por nocaut) y 5 derrotas, el mexicano protagonizó algunas de las rivalidades más memorables del boxeo moderno. Su serie de cuatro peleas contra Rafael Márquez es considerada una de las mejores de todos los tiempos, con dos de esos enfrentamientos nombrados “Pelea del Año” en 2007 y 2008. Vázquez también tuvo grandes duelos contra Óscar ‘Chololo’ Larios y fue sparring de lujo para leyendas como Manny Pacquiao, con quien estuvo cerca de enfrentarse en una pelea oficial. Su éxito en el ring y su espíritu combativo lo llevaron a ser nominado al Salón de la Fama del Boxeo Internacional. PROBLEMAS DE SALUD EN LOS ÚLTIMOS AÑOS La salud del ‘Magnífico’ Vázquez se vio deteriorada con el paso del tiempo. Perdió un ojo debido a un desprendimiento de retina y fue diagnosticado con esclerosis múltiple, lo que afectó su movilidad y condición física. Sin embargo, el golpe más duro llegó hace meses, cuando se le detectó sarcoma en etapa 4, un tipo de cáncer agresivo que finalmente le arrebató la vida.     A pesar de los desafíos, Vázquez nunca perdió su espíritu luchador. “A pesar de todo, no me arrepiento ni un solo momento de lo que viví e hice en el boxeo. Todo lo entregué en cuerpo y alma, por mí y por quienes me apoyaron”, declaró en una entrevista en 2020. EL APOYO DE LA COMUNIDAD BOXÍSTICA Cuando se dio a conocer su diagnóstico de cáncer, la comunidad del boxeo se unió para ayudarlo. Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), lideró una colecta para cubrir los gastos médicos y apoyar a su familia. “Nuestro querido campeón recibió un diagnóstico devastador. El CMB está a su lado, asegurándose de que reciba la atención que merece”, expresó Sulaimán en su momento.     La esposa de Vázquez, Laura, compartió los últimos días del excampeón con gran emotividad: “Está muy débil, casi no puede hablar. No quiere que lo recuerden así, sino como el boxeador fuerte y valiente que fue”. UN LEGADO ETERNO El legado de Israel ‘Magnífico’ Vázquez perdurará en la historia del boxeo. Su espíritu de lucha, su entrega y su carisma lo convirtieron en un ícono del deporte. “Gracias, Israel, por tantas memorias que nos diste dentro y fuera del ring. Ahora eres eterno, descansa en paz”, declaró Mauricio Sulaimán tras su fallecimiento. México pierde a uno de sus grandes campeones, pero el recuerdo de su grandeza y su pasión seguirá inspirando a futuras generaciones. Descanse en paz, Israel ‘Magnífico’ Vázquez.

MUERE EL LEGENDARIO BOXEADOR ISRAEL ‘MAGNÍFICO’ VÁZQUEZ Leer más »

Judocas se acercan a la meta de clasificar a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

La actualización del ranking de la Confederación Panamericana de Judo destaca a varios judocas mexicanos en los primeros lugares, quienes buscarán asegurar su clasificación para los Juegos Panamericanos Junior 2025. La Confederación Panamericana de Judo (CPJ) publicó la más reciente actualización del ranking continental de cara a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, destacando a varios judocas mexicanos en los primeros lugares y cerca de asegurar su clasificación.     Esta actualización se dio tras la Copa Panamericana Montreal 2024, realizada recientemente, donde México obtuvo siete medallas: una de oro, tres de plata y tres de bronce. Estos resultados permitieron a los atletas nacionales mejorar o consolidar sus posiciones en el listado. Entre los mejor ubicados están Frida Maya, líder en la categoría de -57 kilogramos con 420 puntos; Aylin Ávila, segunda en -52 kilogramos con 620 puntos; Renata Sandoval, segunda en -70 kilogramos con 380 puntos; y Eduardo Sagastegui, tercero en -60 kilogramos con 490 puntos.     También te puede interesar: William Arroyo competirá en el Mundial de Taekwondo Poomsae Hong Kong 2024 Otros judocas mexicanos destacados, que figuran dentro de los ocho primeros lugares de sus categorías, son María Cruz (-63 kg), Yamileth Juárez (-70 kg), Rafael Ramírez (-73 kg), Carlos Hernández (-60 kg), Gerardo Castelán (+100 kg), Paula Sánchez (-78 kg), Bárbara Sánchez (+78 kg) e Ian Aguirre (-66 kg). Los últimos dos torneos para acumular puntos rumbo a la clasificación serán la Copa Panamericana Junior y el Campeonato Panamericano Junior, programados para abril de 2025. México buscará asegurar el mayor número de plazas en estos eventos. El sistema de clasificación para Asunción 2025 contempla a los siete primeros lugares del ranking por categoría, una plaza adicional para el país anfitrión y un máximo de un competidor por nación en cada división de peso.

Judocas se acercan a la meta de clasificar a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 Leer más »

Víctor “Gato” González: El guerrero de Coahuila en su camino hacia la gloria

Víctor González, mejor conocido como “Gato”, es un boxeador originario de Ciudad Acuña, Coahuila, que ha construido su carrera paso a paso con esfuerzo y dedicación. Con un récord de 24 victorias y 7 derrotas, ha logrado hacerse un nombre en el mundo del boxeo, pero su verdadero desafío apenas comienza. Desde joven, “El Gato” mostró su pasión por el deporte, entrenando con los pocos recursos disponibles en su ciudad natal. A pesar de las limitaciones, siempre tuvo claro que su destino estaba en el ring. Con el tiempo, su técnica y resistencia mejoraron, destacándose por su agilidad y su capacidad de enfrentar a grandes rivales, siempre con la mirada puesta en el triunfo. El boxeo es mucho más que un deporte para Víctor González. Cada día, se somete a rigurosos entrenamientos que combinan ejercicios de resistencia, fuerza y técnica, con especial énfasis en la preparación mental. “El Gato” sabe que el boxeo no solo exige físico, sino también una fortaleza emocional para enfrentar cualquier reto que se presente. También te puede interesar: Oziel “Russo” Santoyo, en busca de coronarse en peso medio de Fecarbox Este 7 de diciembre, “El Gato” tendrá uno de los combates más importantes de su carrera cuando se enfrente a Oziel “Russo” Santoyo. Este desafío promete ser intenso, pero Víctor está preparado para dejarlo todo en el cuadrilátero, demostrando que tiene lo necesario para superar cualquier obstáculo y continuar avanzando hacia la cima. No te pierdas la oportunidad de ser testigo de este emocionante enfrentamiento. Los boletos para la pelea ya están disponibles en Titan Tickets. ¡Acompáñanos y vive la emoción del boxeo de cerca! Foto de portada: BoxRec

Víctor “Gato” González: El guerrero de Coahuila en su camino hacia la gloria Leer más »

Oziel “Russo” Santoyo, en busca de coronarse en peso medio de Fecarbox

Oziel “Russo” Santoyo, con 17 victorias y 4 derrotas, buscará coronarse campeón Fecarbox del CMB este 7 de diciembre ante Víctor “Gato” González. El púgil regiomontano promete representar a Monterrey con pasión y hambre de gloria. El boxeo siempre ha sido un deporte de historias de superación, prueba de ellos es Oziel “Russo” Santoyo. Con un récord de 17 victorias y solo 4 derrotas, el guerrero regiomontano se encuentra a las puertas de uno de los combates más importantes de su carrera. El próximo sábado 7 de diciembre, en un enfrentamiento que promete ser memorable, buscará coronarse campeón de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en su versión Fecarbox frente al explosivo Víctor “Gato” González.     Para Santoyo, este no es solo un combate, es la culminación de años de esfuerzo, sacrificios y lucha tanto dentro como fuera del cuadrilátero. Conocido por su estilo agresivo y su capacidad para adaptarse bajo presión, “Russo” ha demostrado ser un púgil que nunca deja de evolucionar. Un Camino Forjado a Base de Perseverancia Los números de Santoyo cuentan una historia de constancia. Sus 17 victorias son prueba de su dedicación y capacidad para levantarse incluso en los momentos más difíciles. Aunque ha enfrentado 4 derrotas, cada una de ellas ha sido una lección que lo ha hecho regresar más fuerte y con una mentalidad renovada. Su carrera ha estado marcada por un compromiso inquebrantable con su ciudad natal. Monterrey ha sido testigo de su crecimiento como boxeador y como persona.     Enfrentar a Víctor “Gato” González no será tarea fácil. González, un peleador experimentado y con un estilo técnico que ha complicado a muchos, representa un reto formidable. Sin embargo, Santoyo no es ajeno a las batallas difíciles. Un Sueño a Punto de Concretarse El campeonato Fecarbox es más que un cinturón para Santoyo; es la llave que podría abrirle las puertas a un futuro lleno de oportunidades. El 7 de diciembre, los reflectores estarán sobre el “Russo“, quien buscará hacer historia y regalarle a Monterrey un nuevo ídolo del boxeo. Todo esto como parte del Gran Cierre de Temporada 2024 de Round Zero Upper Fight. El cuadrilátero está listo, el público ansioso, y Oziel “Russo” Santoyo más preparado que nunca para escribir su nombre en la historia del boxeo mexicano y tú puedes ser parte de este momento histórico, al adquirir tus boletos para este enfrentamiento en nuestro apartado de Titan Tickets. Foto portada: FB (El Russo Santoyo)

Oziel “Russo” Santoyo, en busca de coronarse en peso medio de Fecarbox Leer más »