Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

DE COMBATE

IMAGEN, @PrimeSports

DANIEL “CEJITAS” VALLADADRES IMPARABLE 🔥

DOMINA DESDE EL PRIMER ROUND 🥊 Con una actuación contundente y sin fisuras, Daniel “Cejitas” Valladares se llevó el combate estelar de la cartelera organizada por Round Zero Upper Fight en Monterrey, imponiéndose por nocaut técnico ante el tlaxcalteca Rogelio “Mandibulín” Romero. El duelo se celebró en el Salón Ribera, donde el público local no dejó de alentar al boxeador regiomontano, quien lució dominante de principio a fin. UN INICIO AGRESIVO 💥 Desde la campanada inicial, “Cejitas” mostró su poderío en el centro del ring, conectando los mejores impactos y tomando el control total del ritmo de la pelea. Romero, aunque respondió con algunos destellos, fue rápidamente superado por la precisión y agresividad del excampeón mundial. En el segundo episodio, ya con sangre en el rostro, el tlaxcalteca cayó a la lona tras un fuerte derechazo. La cuenta protectora fue necesaria, y desde entonces, el destino del combate parecía definido. NO HUBO RESPUESTA DE ROMERO ❌ Con el paso de los rounds, el castigo fue acumulándose en la cara de “Mandibulín” Romero, quien intentó cambiar el guion en el tercer asalto, sin éxito. La energía del púgil visitante comenzó a desaparecer ante el empuje del local, que en los rounds cuarto y quinto apretó aún más el paso, dejando claro que no pensaba dejar ir la victoria. La nariz de Romero no dejó de sangrar, mientras Valladares Pérez conectaba golpe tras golpe ante la atenta mirada del réferi Gilberto López. UNA DECISIÓN ESPERADA 🛑 Para el sexto round, con un dominio absoluto y un público encendido, “Cejitas” castigó a placer, luciendo con su tradicional pantaloncillo azul cielo. La esquina de Romero no esperó más y, antes del inicio del séptimo round, optó por proteger a su peleador y detuvo la contienda, decretando la victoria número 30 para Valladares en el terreno profesional, donde ahora presume récord de 30-4-1. Del otro lado, Romero García sumó su revés número 12, con un registro que queda en 14-12-0. RESULTADOS DE LA NOCHE 📝 La velada también dejó triunfos para otros púgiles de la región. En el combate coestelar, Oziel “Ruso” Santoyo (19-4-1) venció por nocaut al capitalino Jorge “Tacho” Gutiérrez (4-12-2) en peso medio. También destacó Ángel “Cachorro” Contreras (16-9-2), quien se impuso al queretano Jorge Valencia (5-4-1) en peso pluma. Por su parte, Emiliano “Cadete” Hernández (5-1-0) despachó por nocaut al coahuilense Óscar Pérez (2-5-0) en combate por los 53 kilogramos. Y cerró la noche Bralton “Niño” Muñoz (12-8-2), quien ganó por decisión unánime al queretano Carlos Daniel García (4-6-0) en la categoría gallo. CIERRA UNA NOCHE REDONDA EN MONTERREY 🇲🇽 Con esta victoria, Daniel Valladares reafirma su posición como uno de los referentes del boxeo mexicano en su categoría. Más allá del resultado, el desempeño en el ring evidenció una preparación sólida, madurez táctica y hambre de seguir construyendo un legado dentro del pugilismo nacional. La afición de Monterrey lo ovacionó, sabiendo que lo visto sobre el cuadrilátero fue una exhibición de experiencia, fuerza y determinación. El camino rumbo a nuevas oportunidades internacionales parece más abierto que nunca para el regiomontano 💪🥇

DANIEL “CEJITAS” VALLADADRES IMPARABLE 🔥 Leer más »

IMAGEN, @PrimeSports

DANIEL “CEJITAS” VALLADARES VA POR TODO 🥊🔥

MONTERREY RECIBE UNA NOCHE CLAVE PARA EL BOXEO MEXICANO El Salón Ribera de Monterrey, Nuevo León, será el escenario donde este jueves por la noche se llevará a cabo una función crucial para varios boxeadores mexicanos que buscan reposicionarse en el panorama nacional e internacional. En el combate principal, el público regiomontano será testigo del regreso de Daniel “Cejitas” Valladares, quien enfrentará al aguerrido poblano Rogelio Romero García, en una pelea pactada a ocho rounds en la categoría minimosca. Esta función presentada por Round Zero Upper Fight, con el respaldo de Grupo Elektra, promete emociones fuertes y choques de estilos en una sede que se ha vuelto referencia del boxeo norteño. VALLADARES QUIERE VOLVER A LO MÁS ALTO 🏆⏳ Con una marca profesional de 29 triunfos, 4 derrotas y 1 empate, el ex monarca mundial Daniel Valladares entiende que cada paso cuenta en su intento por recuperar el lugar que alguna vez ocupó en la élite del boxeo. Esta batalla no es solo un compromiso más en su récord: es una puerta directa a una posible pelea de campeonato mundial, y cualquier tropiezo podría costarle meses —o incluso años— de trabajo. Enfrente tendrá a un oponente que llega sin reflectores, pero con hambre de dar un golpe sobre la mesa. ROGELIO ROMERO LLEGA A JUGARSE TODO 🥶🚨 Aunque su hoja de combate muestra 14 victorias y 11 derrotas, Rogelio Romero García representa una amenaza real para el ídolo local. El pugilista poblano ha transitado un camino difícil en el boxeo profesional, pero ve en esta pelea la gran oportunidad de entrar en el radar de Round Zero Upper Fight, la promotora que poco a poco gana espacio en la escena mexicana. Derrotar a un ex campeón mundial, en su casa y ante su gente, sería un hito que podría cambiar su destino. SANTOYO QUIERE CRUZAR EL ATLÁNTICO 🌍🇲🇽 En la pelea coestelar, otro talento de Monterrey buscará seguir ganando terreno. Oziel “Ruso” Santoyo, con un sólido récord de 18-4-1, se medirá al experimentado Jorge Gutiérrez Bolaños, originario de la Ciudad de México. Este duelo a ocho rounds en peso medio representa mucho más que una victoria o una derrota: el futuro de Santoyo podría estar ligado a una gira europea, siempre y cuando supere este exigente obstáculo. “Hay que pasar la aduana”, aseguró José Antonio “Charro” Hernández, promotor de la función, en referencia al complicado reto que implica esta contienda. “CACHORRO” Y BRALTON, EN LA BÚSQUEDA DEL RESPALDO DEL PÚBLICO 🐶📈 Más allá de los combates estelares, la cartelera tendrá otros duelos que llaman la atención. El también regio Ángel “Cachorro” Contreras, con experiencia y pegada, cruzará guantes con el queretano Jorge Valencia Díaz, en un duelo a seis episodios dentro del peso pluma. Por su parte, el carismático Bralton Muñoz vivirá otro capítulo importante en su carrera cuando se enfrente a Carlos Daniel García, también del estado de Querétaro, en seis rounds dentro del peso gallo. Bralton llega con una racha de cuatro triunfos y un empate, después de haber enfrentado momentos complicados con tres derrotas consecutivas. El entrenador Hernández Díaz Torre reconoció su crecimiento: “Es un joven que ha sabido recomponer su carrera y tiene cualidades que pueden llevarlo lejos” 🚀. TRANSMISIÓN EN VIVO PARA TODO EL PAÍS 📺📡 Los fanáticos del boxeo que no puedan acudir al Salón Ribera tendrán la posibilidad de seguir la función desde casa. La velada será transmitida en vivo a partir de las 20:00 horas, tanto por el canal de televisión AYM Sports como por la página oficial de Facebook de Round Zero, donde se espera una gran interacción de los aficionados que siguen de cerca la evolución de los nuevos talentos mexicanos.

DANIEL “CEJITAS” VALLADARES VA POR TODO 🥊🔥 Leer más »

Selección femenil de boxeo competirá en el Campeonato Mundial IBA

La selección mexicana de boxeo femenil viaja hoy a Niš, Serbia, para competir en el Campeonato Mundial IBA del 9 al 16 de marzo. Lideradas por Fátima Herrera, enfrentarán a más de 500 pugilistas de 40 países. La selección mexicana de boxeo femenil emprende su viaje el día de hoy, miércoles 6 de marzo, rumbo a Niš, Serbia, donde se llevará a cabo el Campeonato Mundial de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA). Este evento tendrá lugar en el Cair Sports Center del 9 al 16 de marzo.  Bajo la guía de los entrenadores Radamés Hernández y Brenda Lorena Jiménez, el equipo nacional enfrentará esta competencia con el propósito de fortalecer su preparación y representar a México en la élite del boxeo internacional.  La delegación mexicana estará liderada por Fátima Patricia Herrera Álvarez, quien participó en los Juegos Olímpicos de París 2024, y competirá en la categoría de 50 kilogramos. También te puede interesar: Esto ganará Canelo Álvarez por su contrato con Turki Al-Sheikh Junto a ella, las campeonas nacionales que formarán parte del torneo son: Ingrid Alexa Gómez Galicia (45-48 kg), Esmeralda Jazmin Patiño Juárez (52 kg), Ariadna Jeanette Gil Alonso (54 kg), Diana Paloma Pérez Mejía (57 kg), Miriam Edith Hernández González (63 kg), María Guadalupe Rodríguez Tronco (66 kg) y Darianne Hernández Olvera (75 kg).  Antes de su partida, la selección realizó un intenso campamento de preparación de tres semanas en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), donde también contaron con la supervisión del entrenador nacional Antonio Rico Hernández.  El 8 de marzo se llevará a cabo la reunión técnica, el sorteo oficial y la ceremonia de inauguración. Posteriormente, las rondas preliminares y semifinales se desarrollarán entre el 9 y el 16 de marzo, mientras que las finales se disputarán el último día del evento.  El Campeonato Mundial de la IBA reunirá a las mejores boxeadoras en 12 categorías de peso, brindando la oportunidad de luchar por el título mundial y acceder a premios económicos. Se espera la participación de más de 500 pugilistas provenientes de 40 países, lo que garantizará un alto nivel de competencia.

Selección femenil de boxeo competirá en el Campeonato Mundial IBA Leer más »

Isabel Huitrón buscará brillar en Juegos Sordolímpicos Tokio 2025

La judoca mexicana Isabel Huitrón se prepara en Villas Tlalpan para defender su oro en los Juegos Sordolímpicos Tokio 2025. Competirá en el Nacional de Mérida y entrenará en España. Es bicampeona mundial y sordolímpica. La judoca mexicana María Isabel Huitrón Ángeles, integrante de la selección nacional de judo para sordos, se encuentra en concentración en las instalaciones de Villas Tlalpan, pertenecientes a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Su primer desafío competitivo del año será en el Torneo Nacional “Prof. Tamayoshi Yamaguchi 2025”, programado del 27 de febrero al 2 de marzo en Mérida, Yucatán.  Para la atleta originaria de Guanajuato, el reto más importante de este ciclo son los Juegos Sordolímpicos Tokio 2025, que se desarrollarán en Japón del 15 al 26 de noviembre. En esta competencia, buscará defender su título en la categoría de -48 kilogramos, tras haber obtenido la medalla de oro en las ediciones de Samsun, Turquía 2017, y Caxias Do Sul, Brasil 2021. “Me estoy preparando muy fuerte para los Juegos Sordolímpicos de este año, el próximo sábado me voy para Yucatán, para participar en el Nacional y aproximadamente el 25 de marzo me voy para Valencia, España, en donde tendré un campamento de preparación durante un mes”, compartió la judoca en entrevista con la CONADE. A sus 29 años, Huitrón suma dos medallas de oro consecutivas en los Juegos Sordolímpicos, torneo equivalente a los Juegos Olímpicos para atletas sordos. Además, ha conquistado dos títulos mundiales, logrando preseas doradas en el Campeonato Mundial de Versalles, Francia 2021, y en el Mundial de Turkestán, Kazajistán 2024. También te puede interesar: Para taekwondoínes consiguieron cuatro medallas en Abierto de Turquía “Me siento bien físicamente, me siento fuerte, obviamente los entrenamientos son muy pesados, pero es algo que me gusta y mentalmente estoy bien, trato de concentrarme de lleno en mi objetivo que es volver a ganar ese oro y enfocarme en mí, todavía consentir a esa pequeña niña Isabel que tanto deseaba ir a Juegos, entonces esto lo estoy haciendo por ella y por la mujer adulta que soy ahora”, destacó la bicampeona mundial y sordolímpica. Su preparación la realiza junto con la selección nacional de judo convencional, de la que también forma parte. Bajo la supervisión del entrenador Jorge Luis Atencio Ramírez, entrena en las instalaciones de Villas Tlalpan, afinando su técnica para los próximos compromisos. “De lunes a viernes entreno a doble sesión, con el profesor Atencio y los sábados hacemos una sesión; creo que el entrenamiento ha cambiado mucho para bien, me siento a gusto con mi entrenador, nos cuida mucho tanto en lo físico como en lo psicológico y siento bonito de pertenecer a la selección nacional de judo, porque al final todos aprendemos de todos, me gusta la convivencia del equipo y todos trabajamos fuerte”, señaló. Sobre lo que más disfruta de su disciplina, compartió: “Del judo lo que más me gusta es competir, porque cuando estoy compitiendo me olvidó de todo y me concentro en mí misma, también lo que más me gusta de mi deporte es el respeto, los valores, la igualdad, es lo que me ha enseñado el judo desde muy chiquita, que aquí no me ven diferente por mi problema auditivo, hay igualdad y eso me gusta”, concluyó Isabel Huitrón. Los Juegos Sordolímpicos, que se llevan a cabo cada cuatro años, se celebraron por primera vez en 1924 en París, Francia, convirtiéndose en la primera competencia internacional para atletas con discapacidad, incluso antes que los Juegos Paralímpicos. En la edición de Brasil 2021, participaron más de 4,500 deportistas de 75 naciones. México consiguió dos medallas en esa ocasión: una de oro en judo con Isabel Huitrón y una de plata en atletismo con Lourdes Ponce.

Isabel Huitrón buscará brillar en Juegos Sordolímpicos Tokio 2025 Leer más »

Esto ganará Canelo Álvarez por su contrato con Turki Al-Sheikh

Saúl Canelo Álvarez firmó un contrato de cinco peleas con Turki Al-Sheikh por 400 millones de dólares. Su primer combate será ante William Scull el 3 de mayo en Arabia Saudita, dejando Las Vegas como sede habitual. Luego de que se confirmara que Saúl Canelo Álvarez firmó un contrato con el jeque Turki Al-Sheikh, que será por cinco combates, empezando en mayo de este año ante William Scull, se ha revelado la millonaria suma que lo convenció de firmar. Según el periodista Carlos “El Zar” Aguilar, “Canelo” recibirá un total de 400 millones de dólares, es decir, 80 millones de dólares por cada pelea, lo que representaría haber cerrado el contrato más importante de su vida. También te puede interesar: El Canelo ya confirmó a su rival para mayo Este contrato, acordado con el presidente de la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudita, Turki Al-Sheikh, le permitirá trasladar sus combates de Las Vegas, donde normalmente pelea Canelo, al país de Medio Oriente. Además, a pesar de que ha sido fuertemente criticado por haber cerrado este acuerdo, la realidad es que este contrato representa uno de los más lucrativos en la historia del boxeo, quedando solo por detrás de los 650 millones de dólares que recibió Floyd Mayweather Jr. por sus peleas de exhibición ante Manny Pacquiao y Conor McGregor. Ahora, solo falta saber quiénes serán los 4 combates restantes, pues solo se ha confirmado el enfrentamiento ante Scull el próximo 3 de mayo, cuando el pugilista tapatío busque recuperar su título de campeón indiscutible en la categoría de los Supermedianos.

Esto ganará Canelo Álvarez por su contrato con Turki Al-Sheikh Leer más »

Taekwondoínes sumaron siete medallas en Abierto de Estados Unidos

La selección mexicana de taekwondo ganó siete medallas (1 oro, 4 platas y 2 bronces) en el Abierto de Estados Unidos. Destacaron David Millán (oro) y Carlos Sansores (plata). Cuatro taekwondoínes repitieron podio tras el Abierto de Canadá. La selección nacional de taekwondo obtuvo un total de siete preseas en el Abierto de Estados Unidos, celebrado este domingo en Reno, Nevada. En esta competencia de grado G-2, que otorgó hasta 20 puntos en el ranking internacional, el equipo mexicano logró una medalla de oro, cuatro de plata y dos de bronce, en lo que fue su segunda participación internacional del año. El taekwondoín capitalino David Millán se adjudicó la medalla de oro en la categoría de -63 kilogramos. Las preseas de plata fueron para el quintanarroense y olímpico Carlos Sansores en +87 kg, la mexiquense Brenda Costa Rica en -46 kg, la queretana Paloma García en +73 kg y el bajacaliforniano Oscar Navarro en -87 kg.  También te puede interesar: Taekwondoínes consiguieron ocho medallas en el Abierto de Canadá 2025 En cuanto a las medallas de bronce, la subcampeona panamericana de Santiago 2023, Fabiola Villegas, sumó un tercer lugar en la división de -57 kg. Asimismo, el jalisciense Damián Cortés consiguió el bronce en la categoría de -58 kg.  El equipo nacional contó con la dirección técnica de los entrenadores René Lizárraga y Bryan Salazar, además del respaldo de la preparadora física Martha Maya, el médico Francisco Real y el fisioterapeuta Kevin Ortiz.  Cuatro atletas mexicanos lograron subir nuevamente al podio tras haber obtenido medalla en el Abierto de Canadá. Carlos Sansores, quien ganó oro en Canadá, sumó plata en Estados Unidos. Brenda Costa Rica consiguió dos preseas plateadas en ambas competencias. Paloma García obtuvo un bronce y una plata, mientras que Fabiola Villegas se llevó dos medallas de bronce en los torneos internacionales.

Taekwondoínes sumaron siete medallas en Abierto de Estados Unidos Leer más »

Selección femenil de boxeo se alista para el Campeonato Mundial IBA

La selección femenil de boxeo de México entrena en el CNAR para el Mundial IBA en Serbia (6-18 marzo). Lideradas por Fátima Herrera (50 kg), incluye campeonas y subcampeonas nacionales. La selección femenil de boxeo de México ha comenzado su concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), con el objetivo de prepararse para el Campeonato Mundial de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), que se llevará a cabo del 6 al 18 de marzo en Nis, Serbia.  Bajo la supervisión de los entrenadores Antonio Rico Hernández, Radamés Hernández y Brenda Lorena Jiménez, el equipo nacional se encuentra en una fase clave de preparación para este reto de gran importancia.  La pugilista olímpica de París 2024, Fátima Patricia Herrera Álvarez, lidera la selección y competirá en la categoría de 50 kilogramos. Junto a ella, han asegurado su lugar en el certamen mundialista las campeonas nacionales: Ingrid Alexa Gómez Galicia (45-48 kg), Esmeralda Jazmín Patiño Juárez (52 kg), Ariadna Jeanette Gil Alonso (54 kg), Diana Paloma Pérez Mejía (57 kg), Leslie Hernández Hernández (60 kg), Miriam Edith Hernández González (63 kg), María Guadalupe Rodríguez Tronco (66 kg) y Darianne Hernández Olvera (75 kg). También te puede interesar: El Canelo ya confirmó a su rival para mayo Además, las subcampeonas nacionales también forman parte del proceso de concentración, buscando la oportunidad de destacarse en el torneo internacional. Entre ellas se encuentran: Jazmín Itzel Huerta Marín (45-48 kg), Metzi Isashi López Martínez (50 kg), Melanye Jazmín Manjarrez Aguilar (52 kg), Devany Estephania Eguía Linares (54 kg), Gabriela Vargas Mange (57 kg), Inaya Melanie Álvarez Zavala (60 kg), Nancy Carolina Balderas Rodríguez (63 kg), Almendra Jerusalén González Nava (66 kg) y Janet Arriaga Cisneros (75 kg).  Las integrantes del equipo nacional siguen una rutina de dos sesiones diarias de entrenamiento. En la mañana, se enfocan en la escuela de boxeo, trabajando en técnica y movimientos. Por la tarde, entrenan en escuela de combate, donde perfeccionan estrategias y tácticas de pelea.  El Campeonato Mundial de la IBA reunirá a destacadas boxeadoras de todo el mundo en 12 categorías de peso. Además del prestigioso título mundial, las participantes competirán por premios económicos. Se espera la asistencia de más de 500 pugilistas de 40 países, garantizando un evento de máximo nivel competitivo.

Selección femenil de boxeo se alista para el Campeonato Mundial IBA Leer más »

Taekwondoínes consiguieron ocho medallas en el Abierto de Canadá 2025

La selección mexicana de taekwondo ganó ocho medallas (2 oro, 2 plata, 4 bronce) en el Abierto de Canadá 2025 en Montreal. Ahora competirán en el Abierto de EE.UU. el 16 de febrero, evento de grado G-2. La selección nacional de taekwondo obtuvo un total de ocho medallas en el Abierto de Canadá 2025, evento que se celebró en la ciudad de Montreal. Los deportistas mexicanos consiguieron dos preseas de oro, dos de plata y cuatro de bronce en lo que marcó el inicio de su temporada competitiva.  Carlos Adrián Sansores Acevedo, quien ha representado a México en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y París 2024, se llevó la medalla de oro en la categoría de más de 87 kilogramos. Por su parte, la jalisciense Andrea Mariana Zambrano se coronó en la división de menos de 49 kilogramos dentro de la categoría U22.  Las medallas de plata fueron obtenidas por Brenda Costa Rica San Pedro, del Estado de México, en la categoría de menos de 46 kilogramos, y por la juvenil Alexia Naomi Ramírez Cruz, también del Estado de México, en la división de menos de 73 kilogramos.  En cuanto a los bronces, estos fueron logrados por Fabiola Villegas Machorro, de la Ciudad de México, en la división de menos de 57 kilogramos; Paloma García Moctezuma, de Querétaro, en más de 73 kilogramos; Nadia Ferreira, de Guerrero, en menos de 53 kilogramos; e Iker Casas, del Estado de México, en la categoría de menos de 80 kilogramos.  Este torneo, catalogado con grado G-2, otorgó hasta 20 puntos en el ranking internacional de taekwondo.  También te puede interesar: Taekwondo poomsae concluyó con nueve medallas en el Mundial Hong Kong 2024 El equipo, dirigido por los entrenadores nacionales Bryan Salazar y René Lizárraga, junto con la fisioterapeuta Martha Maya, viajará a Reno, Estados Unidos, para disputar su siguiente competencia: el Abierto de Estados Unidos 2025, el cual se celebrará el domingo 16 de febrero y también contará con grado G-2.  Además, la selección contará con la participación de Isabella Lovaglio, de la Ciudad de México, en la categoría de menos de 62 kilogramos; Jerani Nava, de Michoacán, en menos de 67 kilogramos; Angelberto García, de Nuevo León, en menos de 54 kilogramos; Carlos Damián Cortés, de Jalisco, en menos de 58 kilogramos; David Millán, de la Ciudad de México, en menos de 63 kilogramos; Alejandro Ávila, del IPN, en menos de 68 kilogramos; Rubén Nava, de Nuevo León, en menos de 74 kilogramos; y Oscar Navarro, de Baja California, en la categoría de menos de 87 kilogramos.

Taekwondoínes consiguieron ocho medallas en el Abierto de Canadá 2025 Leer más »

Roman Bravo y Austin Gomez brillaron con bronce en el Abierto de Zagreb

Roman Bravo y Austin Gomez, luchadores mexicanos, ganaron bronce en estilo libre en el Abierto de Zagreb 2025. Este logro marca un inicio prometedor en su camino hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Los luchadores mexicanos Roman Bravo (57 kilogramos) y Austin Gomez (70 kilogramos) lograron una importante hazaña en el ámbito internacional al conseguir la medalla de bronce en estilo libre durante el Abierto de Zagreb, que forma parte del circuito 2025 de la Federación Internacional de Lucha (UWW, por sus siglas en inglés). Roman Bravo avanzó al podio tras vencer al ucraniano Kamil Kerymov por 9-6 y al estadounidense Daniel Deshazer por 6-2. En las semifinales, fue derrotado por el también estadounidense Spencer Lee con un marcador de 3-8, lo que lo llevó a disputar el tercer lugar, donde superó al georgiano Luka Gvinjilia por 11-2. También te puede interesar: México fue elegido sede para los Campeonatos Panamericanos Sub-23 y de Mayores de Luchas Asociadas Por su parte, Austin Gomez comenzó su participación con una derrota por 5-9 ante el azerbaiyano Kanan Heybatov, quien llegó a la final de su categoría. Sin embargo, al no ser eliminado, Gomez continuó en la lucha por el bronce, en la que logró imponerse por 9-3 al iraní Ebrahim Elahichouran. Gracias a este destacado resultado en la capital croata, los gladiadores olímpicos en París 2024 iniciaron su camino hacia los Juegos de Los Ángeles 2028 con una actuación prometedora, con la esperanza de seguir brillando y clasificar a su segundo evento olímpico consecutivo.

Roman Bravo y Austin Gomez brillaron con bronce en el Abierto de Zagreb Leer más »

El Canelo ya confirmó a su rival para mayo

El Canelo ya confirmó a su rival para mayo

Saúl “Canelo” Álvarez enfrentará al invicto cubano William Scull el 3 de mayo en Riad. Jake Paul, quien quería la pelea, se molestó tras ser descartado, acusando a Canelo de aceptar dinero por su elección de rival.  Tras unas especulaciones fuertes de que el youtuber y ahora boxeador Jake Paul iba a ser el rival del púgil mexicano Saúl “Canelo” Álvarez, el boxeador de Jalisco ya definió a su rival y su elección no contentó para nada al youtuber estadounidense.  El cubano William Scull se enfrentará al mexicano  El elegido para medirse en el cuadrilátero ante el “Canelo” es el púgil de Cuba, William Scull, boxeador aún invicto con 23 victorias, nueve de ellas por nocaut, y poseedor del cinturón de la Federación Internacional del Boxeo, galardón que Álvarez dejó disponible el año pasado, promete ser un rival digno.  Toda esta noticia se confirmó gracias al jeque Alalshikh, organizador de cuatro peleas próximas del “Canelo” en Arabia Saudita. La pelea está programada para el 3 de mayo en Riad.  Jake Paul molesto con el Canelo  Los rumores de que Paul iba a ser el rival de Saúl cesaron cuando el mismo boxeador mexicano confesó en un video que el “solo pelea con boxeadores de verdad” y que no le hiciera caso al youtuber, quien aseguraba tener un contrato firmado por el “Canelo” para que se llevara a cabo su pelea.  Por todo esto, Jake Paul escribió en redes que el mexicano es solo una “ardilla” hambrienta de dinero en busca de su próxima nuez y que le llegaron al precio del boxeador mexicano.  Imagen portada: X (@Canelo) 

El Canelo ya confirmó a su rival para mayo Leer más »