Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

NACIONAL

La selección nacional sub-15 de basquetbol brilló en su debut internacional

El entrenador Luis Moreno destacó el subcampeonato y la clasificación a la AmeriCup 2025 logrados en el Campeonato Centrobasket, el primer torneo internacional de gran nivel para el equipo juvenil. La Selección nacional sub-15 logró su clasificación para la AmeriCup 2025 al llegar a la final del Campeonato Centrobasket en Ciudad Juárez, Chihuahua. Tras este gran logro, el entrenador Luis Moreno resaltó la mentalidad, preparación y compromiso de los jóvenes jugadores.  Con estos resultados, el equipo tricolor, generación 2009, hizo un debut sobresaliente en competiciones internacionales, luego de un año de intenso trabajo y concentraciones.  “Tenemos muchas expectativas, mucha confianza en ellos y por eso necesitábamos cuanto antes debutar internacionalmente para ver realmente dónde estamos y lo que necesitamos seguir mejorando. El torneo no era sencillo, República Dominicana y Puerto Rico siempre son países muy fuertes y se preparan bien, pero con estos logros hemos cumplido muchos de los objetivos”, comentó Luis Moreno, tras la obtención de la medalla de plata. “Me siento muy orgullosos de cómo se han comportado los jugadores y que en la AmeriCup sí podemos disputar una de las plazas al Mundial, ya eran varios años en categorías varoniles que no nos sucedía y creo que el éxito o lo positivo tienen que ver en cómo esta generación ha trabajado, lo mentalizados y comprometidos que están los chavos durante todo este tiempo de prepararse, cuidarse física y mentalmente”, agregó. También te puede interesar: México cerró Campeonato Centrobasket Varonil sub 15 con plata y boleto a AmeriCup 2025 Moreno, entrenador español, subrayó las sólidas bases que representan estos jóvenes para el baloncesto mexicano, con el objetivo a mediano y largo plazo de fortalecer la selección mayor dirigida por el coach Omar Quintero. “Cuando se trabaja bien y en sintonía, la selección mayor está siendo referencia en esa parte y ese es otro de los objetivos a medio- largo plazo que tenemos los que trabajamos con las selecciones de formación como la sub 15, en que proveamos de material a la selección mayor y encaminar a estos jóvenes para que en un futuro sean parte de los jugadores a los que Omar Quintero pueda mirar”, dijo. Rumbo a la AmeriCup del próximo año, que se realizará en el mes de junio, Luis Moreno prevé un par de concentraciones y concretar un buen fogueo con juegos de preparación. “Es necesario que ellos identifiquen cuál es el nivel al que se van a enfrentar y elevar el nivel de nuestros partidos de previos, eso es lo fundamental y en eso estamos ahora mismo desde que terminó el torneo en Ciudad Juárez”, aseguró.

La selección nacional sub-15 de basquetbol brilló en su debut internacional Leer más »

Rosa Tapia/Imagen: CONADE

Rosa Tapia: Un año marcado por su primera participación olímpica en París

Rosa Tapia Vidal debutó en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde destacó como la mejor latinoamericana y mexicana; cerró el año con dos oros y entró al top 10 mundial. La triatleta mexicana Rosa María Tapia Vidal tuvo su debut en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde destacó en la prueba individual femenil al terminar en el puesto 18 con un tiempo de 1:58:29 horas, lo que la convirtió en la mejor competidora latinoamericana y líder de México. En la prueba de relevos mixtos, junto a Lizeth Rueda, Aram Peñaflor y Crisanto Grajales, alcanzó el lugar 13 con un tiempo de 1:29:20 horas. “El mayor logro este año fue debutar en los Juegos Olímpicos de París. Y haber sido líder mexicana y latinoamericana fue una gran experiencia, en la prueba de relevos mixtos donde tuve un mejor desempeño que la prueba individual, a mi parecer”, expresó Tapia Vidal. Este desempeño olímpico marcó un punto de impulso para la atleta jalisciense, quien cerró el año con dos victorias consecutivas en noviembre en la categoría élite femenil: en la Copa América Viña del Mar, donde registró 00:59:07 minutos, y en la Copa Mundial Brasilia, con un tiempo de 00:59:25 minutos.  También te puede interesar: Rosa Tapia brilló con oro en la Copa Mundial de Triatlón en Brasil Además, participó en el Campeonato Mundial de Weihai, logrando el séptimo lugar con un tiempo de 02:06:17 horas, y en las Finales del Campeonato del Mundo de Torremolinos, donde quedó en la posición 11 con 01:58:47 horas. Estos resultados la llevaron a ocupar el décimo puesto en la clasificación mundial femenina de la World Triathlon, máximo organismo del triatlón internacional. “Crecí mucho a nivel personal y deportivo, eso reforzó mi confianza para las competencias de gran nivel que tuve a finales de año, como el campeonato mundial y dos copas que tuve en América donde obtuve oro en ambas. Finalmente logré mi objetivo de entrar en el top 10 mundial en la rama femenil, lo que me permitirá eventualmente buscar mi clasificación a Los Ángeles 2028”, mencionó Rosa Tapia. A pesar de las victorias, el inicio de la temporada fue complicado para Tapia Vidal. “Mi mayor lección fue no haber tenido un buen inicio de temporada. Tuve una caída a principios de año que me atrasó unos días en el entrenamiento, pero al final, el triatlón te da nuevas oportunidades. Aprendí de los errores y a escuchar mi cuerpo”. De cara a la próxima temporada, la jalisciense arrancará en febrero con el Campeonato Mundial de Triatlón en Abu Dabi, programado para los días 14 y 15, donde buscará sumar puntos para mejorar su posición en el ranking global. “El próximo año la temporada empieza temprano con una Serie Mundial en Abu Dhabi en febrero. Planeo seguir mejorando mis números en el ranking y seguirme consolidando y creciendo a nivel mundial. Me gustaría seguir siendo ejemplo para las generaciones que vienen detrás”.

Rosa Tapia: Un año marcado por su primera participación olímpica en París Leer más »

Selección mexicana sub-15 de basquetbol/Imagen: CONADE

México cerró Campeonato Centrobasket Varonil sub 15 con plata y boleto a AmeriCup 2025

La selección mexicana sub-15 de basquetbol ganó plata en el Centrobasket 2024 tras caer 75-80 ante Puerto Rico en la final. Lograron su pase a la AmeriCup 2025. La selección mexicana de básquetbol varonil cerró su participación en el Campeonato Centrobasket Varonil sub 15, celebrado en Ciudad Juárez, Chihuahua, con la medalla de plata tras caer en una reñida final ante Puerto Rico por marcador de 75-80.  Bajo la dirección del entrenador Luis Moreno, el equipo tricolor llegó invicto al partido decisivo tras vencer a El Salvador (129-46) y República Dominicana (92-89) en la fase de grupos, lo que le permitió liderar el Grupo B. En semifinales, superaron a Panamá con un contundente 81-53. La final se disputó en el Gimnasio de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), donde México dominó gran parte del encuentro. Al medio tiempo, llevaban ventaja de 44-34, con destacadas actuaciones de Gael García y Fernando Tiscareños, quienes anotaron 14 puntos cada uno y registraron 13 y 5 rebotes, respectivamente.  También te puede interesar: San Luis Potosí será sede de la Tercera Ventana de Clasificación a la AmeriCup 2025 Sin embargo, en el tercer cuarto, Puerto Rico comenzó a reducir la diferencia de 17 puntos gracias a una mayor precisión en sus tiros. A cinco minutos del final, lograron tomar la delantera y aseguraron su segundo título consecutivo en este torneo. Además de obtener su cuarta medalla de plata en la historia del certamen (2011, 2012, 2018 y 2024), México aseguró su clasificación para la AmeriCup sub-16 de 2025, que se celebrará del 2 al 8 de junio.

México cerró Campeonato Centrobasket Varonil sub 15 con plata y boleto a AmeriCup 2025 Leer más »

Marchistas mexicanos ganaron tres medallas en inicio de temporada en Irlanda

Los marchistas mexicanos Ximena Serrano, Alejandra Ortega y Ricardo Ortiz destacaron en el World Race Walking Tour 2025 en Dublín, logrando medallas y marcas clasificatorias para el Mundial de Atletismo Tokio 2025. Los seleccionados mexicanos de marcha Ximena Serrano Olivares, Ricardo Ortiz Rivera y Alejandra Ortega Solís brillaron al subir al podio en el World Race Walking Tour, celebrado en Dublín, Irlanda, que marcó el inicio de la temporada 2025.  Ximena Serrano se llevó el oro en los 20 kilómetros femeniles con un tiempo de 1:33:38 horas, superando a la portuguesa Vitoria Oliveira (1:34:05) y a la británica Abigail Jennings (1:44:04). Con este triunfo, la atleta mexicana avanza en su búsqueda de clasificar al Campeonato Mundial de Atletismo y a los Juegos Panamericanos Junior 2025 en Asunción.   Por su parte, la olímpica Alejandra Ortega ganó la prueba de 35 kilómetros femenil al registrar un tiempo de 2:56:22 horas. Las brasileñas Gabriela De Sousa (3:01:27) y Elianay Pereira (3:12:59) se quedaron con la plata y el bronce, respectivamente.   También te puede interesar: Emiliano Barba busca continuar el legado de la marcha mexicana En la categoría masculina de 35 kilómetros, Ricardo Ortiz, también olímpico, obtuvo el segundo lugar con un tiempo de 2:26:15 horas, siendo superado únicamente por el italiano Massimo Stano (2:24:19). El brasileño Caio Bonfim completó el podio con 2:27:48. Con este desempeño, Ortiz, quien se encuentra entrenando en Villas Tlalpan de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), logró cumplir la marca mínima de clasificación (2:28:00) para el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025.

Marchistas mexicanos ganaron tres medallas en inicio de temporada en Irlanda Leer más »

Tiro con arco/Imagen: CONADE

México ganó la sede de tres eventos deportivos internacionales

México será sede de tres ediciones de la Final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco entre 2026 y 2028, las cuales impulsarán el deporte y el turismo. México ha sido seleccionado como anfitrión de tres ediciones más de la “Final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco” entre 2026 y 2028. Este logro fue posible gracias a las gestiones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), dirigida por Rommel Pacheco Marrufo, y marca un paso importante en el desarrollo del tiro con arco en el país. Con miras al ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028, CONADE y WAMEX (World Archery México) buscan incrementar la participación de atletas mexicanos en los Juegos Olímpicos. Organizar estos eventos en México no solo ofrecerá oportunidades de competencia internacional, sino que también permitirá a los deportistas sumar puntos en el ranking clasificatorio. También te puede interesar: Dafne Quintero brilló con bronce en Final de Copa del Mundo de Tiro con Arco Tlaxcala 2024 Además, estos torneos impulsarán el turismo deportivo, generando beneficios económicos en sectores como la hotelería, la gastronomía y otros servicios, impactando positivamente a la población. Los estados sede se anunciarán en 2025. La elección de México se formalizó durante la Asamblea Ordinaria de World Archery, realizada los días 14 y 15 de diciembre en Estambul, Turquía. Es importante mencionar que el país ya ha organizado este evento en tres ocasiones consecutivas: Tlaxcala en 2022 y 2024, y Sonora en 2023, lo que demuestra el compromiso de México con el fortalecimiento de este deporte.

México ganó la sede de tres eventos deportivos internacionales Leer más »

Yermain Fernández/Imagen: CONADE

Yermain Fernández brilló con oro en el Campeonato Abierto Asia Pacífico 2024

Jesús Yermain Fernández ganó oro en el Asian Pacific Open 2024 de para danza deportiva en Kazajistán. Invitado por su trayectoria, cerrará el año compitiendo en cinco ritmos y planea lograr el tricampeonato mundial en 2025. El atleta nacional de para danza deportiva, Jesús Yermain Fernández Ángeles, hizo vibrar el himno nacional tras conquistar la competencia de single freestyle clase 2 en el Campeonato Abierto Asia Pacífico 2024 (Asian Pacific Open Championships 2024), celebrado este lunes en Astana, Kazajistán. “Sí, estamos muy contentos con el resultado del día de hoy; suena el himno de México para cerrar el año, en Astana, Kazajistán”, compartió Yermain Fernández a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), luego de recibir su medalla de oro. También te puede interesar: Claudia Romero arrancó su preparación rumbo a Los Ángeles 2028 Aunque no tenía previsto participar en este evento, el representante de Nayarit fue invitado por los organizadores del certamen, quienes reconocieron su talento y destacada trayectoria, lo que le permitió competir a nivel internacional.  “Mañana termino la competencia con el cinco ritmos, en single varonil clases 1 y 2, esperamos sea otro buen día y, ahora sí, con esta competencia cierro el año” detalló el bailarín de silla de ruedas quien fue el primer mexicano en coronarse en un Campeonato Mundial de la disciplina, en Roma 2015. En cuanto al Campeonato Mundial 2025, que se llevará a cabo en la misma sede de la Copa del Mundo celebrada en septiembre pasado, donde logró subir al podio en dos ocasiones, el bailarín de 29 años comentó: “Si, también nos confirmaron apenas que el Mundial de 2025 será en Kosice,  Eslovaquia y ahí ya tuve dos platas; esperemos tener un mejor resultado el próximo año y poder regresar con el tricampeonato, esa es la meta por conseguir en el 2025”, concluyó.

Yermain Fernández brilló con oro en el Campeonato Abierto Asia Pacífico 2024 Leer más »

Rugby mexicano brilló con dos victorias en test match en la CDMX

Las selecciones mexicanas de rugby XV’s ganaron en casa: el equipo femenil venció 46-19 a Jamaica y el varonil ganó 45-14 a Islas Caimán, cerrando su ciclo competitivo 2024. La selección nacional de rugby varonil y femenil XV´s aprovechó su condición de local y consiguió dos victorias en el Test Match realizado el pasado fin de semana en el Deportivo Alfredo Harp Helú, al sur de la Ciudad de México. El equipo femenil abrió la jornada enfrentando a Jamaica, logrando un triunfo de 46-19. Desde el inicio, dominaron el partido, llegando al descanso con un marcador de 34-0. En la segunda mitad, mantuvieron el control del balón, logrando un 39-0, pero hacia el minuto 13, Jamaica anotó por primera vez y, tras acertar el tiro, redujo la diferencia a 39-7. A pesar de los esfuerzos jamaicanos, sumando 12 puntos adicionales en los últimos minutos, las mexicanas sellaron la victoria con una última anotación. También te puede interesar: Karim Saadi y Emmy Velázquez brillaron en el Campeonato Mundial de Halterofilia Más tarde, la selección varonil también brilló con un triunfo de 45-14 sobre Islas Caimán. Aunque México comenzó ganando 9-0, el equipo rival se acercó rápidamente y terminó el primer tiempo 10-14 a favor de los caimanes. En la segunda mitad, las Serpientes reaccionaron con un try que les dio la ventaja 15-14, y a partir de ahí, dominaron el partido con varias anotaciones que aseguraron la victoria. Con estos resultados, las selecciones mexicanas de XV’s suman puntos en el ranking internacional de World Rugby, cerrando así su ciclo competitivo del año 2024.

Rugby mexicano brilló con dos victorias en test match en la CDMX Leer más »

Iván Torres/Imagen: CONADE

Iván Torres inició su preparación rumbo a Los Ángeles 2028

Iván Torres Pérez, campeón parapanamericano de taekwondo en 2023, comienza su camino hacia Los Ángeles 2028 con motivación, tras aprendizajes y éxitos en el ciclo anterior, como el oro en Santiago y bronce en Veracruz. Iván Torres Pérez, campeón parapanamericano de taekwondo en la categoría K44 -58 kilos en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023, ha comenzado con entusiasmo y motivación su camino hacia el ciclo paralímpico de Los Ángeles 2028. “El ciclo pasado me dejó muchas enseñanzas, tanto buenas como malas, tuve experiencias bastante fuertes, pero creo que, si pude superar eso, este ciclo nuevo va a ser mejor para mí, va a ser más pesado, pero ya sé cómo enfrentarlo”, destacó Iván Torres a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Aunque el representante de Querétaro estuvo cerca de clasificar a los Juegos Paralímpicos de París 2024, logró importantes éxitos en este periodo, como el título parapanamericano y una medalla de bronce en el Grand Prix de Veracruz 2023. “En este nuevo ciclo paralímpico me siento bien, inicio contento, con un nuevo equipo, con compañeros nuevos y otros ya experimentados, creo que es una buena mezcla para llevar un buen entrenamiento y tener los mejores resultados. Estoy muy motivado”, aseguró el para taekwondoín, quien comenzó a los siete años en esta disciplina y fue uno de los pioneros de la selección nacional, que dirigen las entrenadoras Jannet Alegría y María Espinoza. También te puede interesar: Claudia Romero arrancó su preparación rumbo a Los Ángeles 2028 “Regresé a las instalaciones del CNAR bastante contento, ya que nuevamente vuelvo a ver a mis compañeros que fueron a Juegos Paralímpicos, a Claudia, Jessica, Fernanda y a Juan Diego y también ver a Luis Mario en su antes y después de ser medallista, también eso me motiva, para conseguir mi medalla, que es mi objetivo”, destacó. A sus 26 años, el seleccionado nacional destacó algunos de los logros alcanzados en este ciclo: “Yo creo que el primer logro, fue en el año 2022, en Turquía, fuimos al Campeonato Europeo, donde no tenía muchas expectativas para llegar a medalla, pero sí lo conseguí y a partir de ahí fue como despegar; en varias competencias internacionales logré medallas y eso fue lo que me dio la confianza para los eventos que venían, pero el logro más significativo para mí fue ser campeón parapanamericano en Santiago de Chile 2023, eso marcó un antes y un después en mi carrera deportiva”, resaltó. Respecto a lo que representa su deporte señaló: “El para taekwondo ha estado conmigo a lo largo de toda mi vida, desde niño hasta ahora que soy adulto, significa mi estilo de vida, es mi pasión, a veces los combates son complicados, a veces estoy arriba, a veces abajo, pero siempre que regreso al área, a los entrenamientos, me siento muy contento. El deporte ha cambiado mucho mi vida, ya que solía ser muy disperso cuando era niño y el deporte me ayudó a centrarme, a disciplinarme y a ser más enfocado en lo que quería”.

Iván Torres inició su preparación rumbo a Los Ángeles 2028 Leer más »

Amalia Pérez/Imagen: CONADE

Amalia Pérez cerrará año como la máxima medallista histórica de para powerlifting en Juegos Paralímpicos

Amalia Pérez Vázquez se convirtió en la primera atleta en la historia con siete medallas consecutivas de para powerlifting en Juegos Paralímpicos, tras obtener bronce en París 2024. Buscará su octavo podio en Los Ángeles 2028. La pesista mexicana Amalia Pérez Vázquez cerrará el año como la primera atleta en la historia en conseguir siete medallas consecutivas en Juegos Paralímpicos en la disciplina de para powerlifting, tras obtener la medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de París 2024.  “Así es, desde Sídney 2000 y Atenas 2004 con medalla de plata; Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020 con medalla de oro y ahora con esta séptima medalla en París 2024, con la presea de bronce, me hace la máxima galardonada en levantamiento de pesas, con esta edición, superando a Egipto”, destacó Amalia Pérez a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). “La verdad que eso lo buscaba, lo deseaba, hacer historia para mi país, dejar ese precedente, no nada más para México, sino para el mundo entero, para todos los pesistas de varonil y femenil, entonces qué orgullo ser la primera y qué orgullo ser mexicana. A nivel mundial nadie ha tenido este récord (de siete justas paralímpicas con presea), voy por el octavo; si Dios me lo permite y la salud, ahí voy a estar, si no, también agradecida con la vida, con toda la gente y con todo mi equipo multidisciplinario”. También te puede interesar: ¡Amalia Pérez es inigualable! La para levantadora mexicana consiguió su séptima medalla paralímpica Reconocida como un ícono del para powerlifting tanto a nivel nacional como internacional, la atleta en silla de ruedas comentó que se encuentra en buen estado físico de cara al próximo ciclo. “Para la edición de Los Ángeles 2028 todavía me siento fuerte, capaz, dentro del top 10 de las mejores del mundo, me siento todavía como una digna representante para poder darle esas glorias a mi país, no obstante, ya evidentemente estamos viendo que viene para mí después”, detalló la originaria de la Ciudad de México. Durante los recientes Juegos Paralímpicos de París 2024, la multimedallista fue una de las deportistas más destacadas, recibiendo gran atención del público y los medios. “Me siento muy afortunada, también porque vinieron cosas padres, nuevos apoyos y eso me deja muy feliz, saber que el deporte está estimulando a la iniciativa privada, a creer en nosotros como deportistas, a confiar y, sobre todo, a mirar desde otra manera el deporte, desde la empatía, la sensibilidad y lo que podemos entregar a la sociedad”, opinó la especialista en la categoría hasta 61 kilos. Por último, la capitalina resaltó: “El deporte es para mí la vida, me ilusiona, me apasiona, me sigo sintiendo en las mejores condiciones y con ese contexto, vamos a seguir trabajando. Se viene el Campeonato Mundial 2025, en Egipto, que es un compromiso muy fuerte el año que entra, ya que lo considera el IPC (Comité Paralímpico Internacional) como filtro obligatorio para asistir a Los Ángeles 2028, entonces no podemos bajar la guardia y ya estamos trabajando”, concluyó.

Amalia Pérez cerrará año como la máxima medallista histórica de para powerlifting en Juegos Paralímpicos Leer más »

Claudia Romero/Imagen: CONADE

Claudia Romero arrancó su preparación rumbo a Los Ángeles 2028

Claudia Romero, destacada para taekwondoín mexicana, inicia su preparación hacia Los Ángeles 2028 tras su debut paralímpico en París 2024. Reconocida como la Mejor Para Atleta Femenina en 2023, afirma estar más fuerte y motivada. La taekwondoín mexicana Claudia Romero Rodríguez, ganadora de la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Para Taekwondo Veracruz 2023, ha iniciado su preparación con entusiasmo para el ciclo rumbo a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028, bajo la guía de las entrenadoras nacionales María del Rosario Espinoza y Jannet Alegría.   En su debut en los Juegos Paralímpicos, la subcampeona de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 demostró gran dominio en su primer combate. Sin embargo, fue descalificada tras una patada que, dirigida al pecho, terminó impactando la cabeza de su oponente debido a un movimiento inesperado, lo que la dejó fuera de la lucha por las medallas en la categoría K44 -47 kilos, ya que este tipo de golpes están prohibidos en el para taekwondo. “Las enseñanzas que tuve en el ciclo de París 2024 fue la resiliencia, porque yo iba por un buen resultado, me sentí muy bien preparada, pero ya tuve muchas semanas de tranquilidad y paz y comprendí que el resultado que tuve pasó por algo y para mí eso fue la resiliencia hacia mi trabajo, hacia mí misma, de no estarme culpando, cuando sé que el momento que pasó fue un accidente y a la mejor tuvo que pasar para que volviera más fuerte para el nuevo ciclo de Los Ángeles”, compartió Claudia Romero a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). También te puede interesar: CLAUDIA ROMERO RECIBE PREMIO EN LOS WORLD TAEKWONDO 2023 Reconocida en 2023 como la Mejor Para Atleta Femenina por la World Taekwondo, Romero asegura sentirse preparada para enfrentar el camino hacia su próxima meta paralímpica.  “En este arranque del nuevo ciclo me siento preparada, confiada conmigo misma, sé que voy a regresar más fuerte y estoy lista para lo que venga. Entrenando aquí en el CNAR (Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento) me siento muy bien, muy cómoda, aquí se tienen todos los servicios, comida, dormitorios, nos atienden muy bien, tenemos nuestra propia área de entrenamiento y la verdad estoy muy contenta con el apoyo que se nos ha brindado”. Para esta joven de 24 años, el para taekwondo es ya una parte fundamental de su vida. “El para taekwondo representa para mí una motivación, este deporte me ha ayudado a crecer en lo personal, eso es lo que me ha dejado y sobre todo también, esos sueños, esos logros que desde niña me planteé y que he podido lograr. El hacer deporte me ha cambiado la vida en muchos sentidos, mental, físicamente, el alto rendimiento ha ayudado a que mi cuerpo llegue al límite y eso se siente muy padre, tener esa fuerza mental y física me ha ayudado mucho y sobre todo el cambio en lo personal, porque siento que soy mejor persona”, concluyó.

Claudia Romero arrancó su preparación rumbo a Los Ángeles 2028 Leer más »