Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

DEPORTES ADAPTADOS

MÉXICO ENCABEZA MEDALLERO DE LA SERIE MUNDIAL DE PARA NATACIÓN

A lo largo de tres jornadas, la delegación de para atletas obtuvo 30 preseas incluyendo 10 oros, 9 platas y 11 bronces, con lo que México encabeza medallero de la Serie Mundial de Para Natación Por Sergio Spinoza/08-10-23 En una tercera jornada de la Serie Mundial de Para Natación México 2023, la delegación mexicana se destacó con un total de trece medallas, incluyendo tres preseas doradas. Nely Edith Miranda Herrera, atleta paralímpica y mundial, brilló al ganar una medalla de oro en la final de 50 metros pecho femenil multiclase, con un increíble tiempo de 1:03.01 minutos. En una entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Nely compartió su alegría: “Estoy muy contenta por esta medalla de oro, que es una mejora respecto a mi desempeño en el mundial anterior. Esto demuestra que estamos en buen camino para el próximo evento, que está a solo un mes de distancia. Estoy esperando con ansias la lista oficial”. Nely también expresó su determinación de competir en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023: “Es un objetivo muy importante para nosotros. El himno nacional sonando hoy me recuerda que el camino ha sido difícil, pero si no llegamos a Santiago, aún tenemos París 2024 y seguiremos trabajando”. Citli Salinas destacó al ganar la medalla de oro en los 100 metros dorso femenil multiclase, mientras que Arnulfo Castorena logró su segunda medalla de oro en los 50 metros pecho multiclase en la rama varonil. Además, hubo cuatro medallas de plata y seis de bronce para México. En la rama femenil, Silvana López ganó plata en los 400 metros libres multiclase, mientras que Vianney Trejo se llevó el bronce. Karen Amelyn Morales obtuvo el bronce en la misma prueba. En la rama varonil, Marcos Zarate ganó la plata en los 50 metros pecho, y Luis Armando Andrade y Alejando de Jesús Alvarado lograron el 2-3 en los 100 metros dorso multiclase. José Ángel Guzmán también se lució al llevarse el bronce en los 400 metros libres multiclase juveniles. Con estas destacadas actuaciones, México lidera el medallero general con un total de 30 metales, incluyendo 10 oros, nueve platas y 11 bronces. Colombia se encuentra en el segundo lugar con 20 medallas, seguido de Brasil con siete.

MÉXICO ENCABEZA MEDALLERO DE LA SERIE MUNDIAL DE PARA NATACIÓN Leer más »

SERIE MUNDIAL DE PARA NATACIÓN

MÉXICO SIGUE SUMANDO MEDALLAS EN SERIE MUNDIAL DE PARA NATACIÓN

Citli Siloe Salinas Rojas, destacó en el segundo día de la Serie Mundial de Para Natación México 2023, al conseguir dos medallas de oro en las pruebas de 200 metros libres y 100 metros pecho Por Sergio Spinoza/07-10-23 En el segundo día de la Serie Mundial de Para Natación México 2023, que se lleva a cabo en el Centro Acuático Metropolitano de Guadalajara, el equipo mexicano sumó un total de cinco medallas de oro, tres de plata y tres de bronce, el evento concluye este domingo 8 y los para nadadores mexicanos se encuentran peleando en lo más alto del medallero por su boleto a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023. La mexicana Citli Siloe Salinas Rojas se coronó con dos medallas de oro en eventos multiclase femeninos. En el Complejo Acuático Metropolitano de Guadalajara, Salinas Rojas brilló en los 200 metros libres, con un tiempo de 2:23.15 minutos, y en los 100 metros pecho, registrando 1:24.25 minutos. Tras su victoria, la medallista de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, compartió su emoción al decir: “Me siento muy feliz porque para esto trabajé, todo el esfuerzo de los entrenamientos los vine a reflejar aquí en la competencia. Aunque nerviosa, me siento bien porque es bonito competir en tu país y ganar una medalla para tu país se siente bien”. La nadadora del Estado de México también expresó su deseo de participar en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, esperando ser seleccionada para representar a México. “Gracias a mi entrenador (Orlando Ibarra) conseguí esto y vamos a trabajar para conseguir más”, agregó. Por su parte, Naomi Somellera Mandujano se destacó en la misma prueba de los 100 metros pecho multiclase femenil, llevándose la medalla de plata con un tiempo de 1:40.09 minutos, compartiendo su alegría y gratitud hacia su equipo multidisciplinario. El segundo lugar en los 200 metros libres multiclase fue para América Maqueda, quien registró un tiempo de 2:25.53, mientras que Karina Hernández se llevó la plata en los 50 metros dorso con 49.65 segundos y Nely Miranda se alzó con el bronce con 56.48 segundos. El oro en esta prueba fue para la colombiana Mariana Guerrero. En la rama masculina, Diego López y Jesús Hernández lograron un destacado 1-3 para México en los 50 metros dorso multiclase, con tiempos de 50.06 segundos y 46.97 segundos, respectivamente. La plata fue para Kevin Moreno de Colombia. En la rama masculina, Ángel Fernando Gutiérrez se adjudicó la medalla de oro en los 200 metros libres multiclase con un tiempo de 2:10.51 minutos, seguido por Juan García de Colombia y Rodrigo Santillán de Perú en plata y bronce, respectivamente. Jesús Alberto Gutiérrez ganó la final juvenil de los 100 metros pecho multiclase con un tiempo de 1:30.43 minutos, mientras que Fernando Lu de Canadá obtuvo la plata y el colombiano David Soto se llevó el bronce.

MÉXICO SIGUE SUMANDO MEDALLAS EN SERIE MUNDIAL DE PARA NATACIÓN Leer más »

CARLOS MURO CLASIFICA A SANTIAGO 2023 EN TENIS EN SILLA DE RUEDAS

Carlos Daniel Muro Chavarría, tenista mexicano de silla de ruedas, consiguió su clasificación para los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 que se llevarán a cabo este noviembre, consolidándose como uno de los mejores tenistas del continente. Por Sergio Spinoza / 06-10-23 Carlos Daniel Muro Chavarría, tenista mexicano de silla de ruedas, ha logrado su clasificación para los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, consolidándose como uno de los mejores 16 tenistas en el continente americano. Esta será su segunda participación en la justa continental, habiendo competido previamente en Toronto 2015. A sus 28 años de edad, Carlos Muro ostenta el puesto 108 en el ranking internacional de la categoría abierta. Es el único representante mexicano calificado en esta disciplina para el torneo que se llevará a cabo en Chile del 17 al 26 de noviembre de este año. El historial de logros de Carlos Muro incluye una medalla de plata en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Argentina en 2013, así como el título de subcampeón en el Clasificatorio de las Américas BNP PARIBAS 2016. Además, en 2017, recibió el reconocimiento del Premio Estatal del Deporte. Para prepararse adecuadamente, el tenista mexiquense continuará su entrenamiento en el Estado de México, enfocándose en el torneo que se llevará a cabo en el Centro Deportivo de Tenis, Ñuñoa, Santiago de Chile, del 19 al 25 de noviembre. En ediciones anteriores de los Juegos Parapanamericanos, México ha estado representado por destacados tenistas en silla de ruedas. En Lima 2019, los seleccionados nacionales fueron Raúl Ortega y Sergio Naduville, mientras que en Toronto 2015, Carlos Muro y Raúl Ortega tuvieron el honor de representar a México.  Carlos Muro buscará dejar en alto el nombre de México en alto durante los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023, en TitanSports te estaremos informando del desempeño del paratleta.

CARLOS MURO CLASIFICA A SANTIAGO 2023 EN TENIS EN SILLA DE RUEDAS Leer más »

MÉXICO ARRANQUE MUNDIAL NATACIÓN

MÉXICO BRILLA EN ARRANQUE DE SERIE MUNDIAL DE PARA NATACIÓN

La representación mexicana brilló en el arranque de la Serie Mundial de Para Natación Guadalajara 2023, cerrando con dos oros, dos platas y dos bronces y dominando la prueba de 150 metros combinado individual masculino. Por Sergio Spinoza / 06-10-23 En el Complejo Acuático Metropolitano de Guadalajara, José Arnulfo Castorena Vélez, el nadador paralímpico mexicano, brilló en la Serie Mundial de Para Natación México 2023 al ganar la medalla de oro en la prueba de 150 metros combinado individual, categoría multiclase, con un tiempo de 3:14.48 minutos.  Castorena, oriundo de Jalisco, expresó su alegría por esta victoria en su tierra natal y su orgullo por representar a México. Habló de su recuperación de una lesión en el hombro que le impidió ganar en el pasado y su determinación de competir en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 y París 2024. Por su parte, Marcos Rafael Zárate Rodríguez, también de Jalisco, se destacó en la misma prueba, logrando la medalla de plata con un tiempo de 3:25.37 minutos. En tanto, Ignacio Alejandro Martínez Soto, otro atleta nacional, completó la destacada actuación de México en los 150 metros combinado individual con un tiempo de 4:07.34 minutos, que le valió el 3er lugar de la prueba. Continuando con los buenos resultados de los mexicanos, Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez, medallista mundial, se colgó la medalla de bronce en la prueba de 50 metros mariposa, en la categoría multiclase, con un tiempo de 33.84 segundos. En esta prueba, los colombianos Nelson Crispín Corzo y Carlos Daniel Serrano Zárate se ubicaron en el segundo y primer lugar respectivamente. Por México, también ganó oro Naomi Alejandra Ortiz en 100m libres multiclass, en clasificación S7, gracias a un crono de 1:19.29. La jornada continua el día de hoy, con una serie de pruebas donde se espera que más paratletas mexicanos, pongan el nombre de México en alto.  

MÉXICO BRILLA EN ARRANQUE DE SERIE MUNDIAL DE PARA NATACIÓN Leer más »

CAMPEONATO PANAMERICANO DE PARATIRO

ARRANCA CAMPAMENTO PANAMERICANO DE PARATIRO CON ARCO EN MICHOACÁN

El Campamento Panamericano de Paratiro con Arco 2023 cuenta con la participación de los seleccionados nacionales de: Canadá, Colombia, Estados Unidos, Guatemala, El Salvador, Perú, Puerto Rico y México, en donde destaca Samuel Molina Núñez Por Fernando Martínez/05-10-23 El miércoles arrancó el Campamento Panamericano de Paratiro con Arco 2023, que se lleva a cabo del 3 al 10 de octubre en el Centro Deportivo Ejército de la Revolución, es un evento de preparación rumbo a los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023. La inauguración del evento contó con la presencia de los seleccionados nacionales de los ochos países clasificados, incluido Samuel Molina Núñez, uno de los representantes de Michoacán. El subdirector de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) Iván Ramiro Chávez dijo “Sean bienvenidos a su casa Michoacán. Deseamos a todos los arqueros que tengan una visita placentera a todos los arqueros que nos visitan, deseando que la competencia les sea de mucho beneficio en sus próximas competencias, especialmente en la justa continental”. Este evento contará con la participación de los seleccionados nacionales de: Canadá, Colombia, Estados Unidos, Guatemala, El Salvador, Perú, Puerto Rico y México. Ellos se encuentran afinando detalles y puliendo sus técnicas para los Parapanamericanos de Santiago 2023, que se celebran del 17 al 26 de noviembre. “La World Archery Américas escogió México como sede de este evento porque quiere saber qué estamos haciendo, ante el importante avance y la promesa michoacana que tenemos en esta disciplina, que es Samuel Molina. Desean constatar porque nuestro país es referente en el tiro con arco; vamos a compartir junto al entrenador de Estados Unidos Mr., Rogers, nuestros conocimientos y habilidades a los representantes nacionales en los Parapanamericanos 2023”, declaró la presidenta de Arqueros Asociados de Michoacán, Sandra Loza.

ARRANCA CAMPAMENTO PANAMERICANO DE PARATIRO CON ARCO EN MICHOACÁN Leer más »

MEDALLISTAS DE PARA TAEKWONDO SE REÚNEN CON ANA GUEVARA

Jessica García, Fernanda Vargas y Claudia Romero, medallistas de Para Taekwondo, viajan a China para competir en el Grand Prix en busca de puntos para ir a París, la directora de CONADE elogió su desempeño Por Sergio Spinoza/04-10-23 Las campeonas mundiales de Para Taekwondo 2023, Jessica García, Fernanda Vargas y Claudia Romero, visitaron a Ana Gabriela Guevara Espinoza, directora de la CONADE, quién reconoció sus logros. Las atletas partirán este miércoles hacia China para competir en el Grand Prix, donde buscarán acumular puntos en el ranking con miras a los Juegos Paralímpicos de París 2024. Fernanda Vargas, subcampeona en la categoría +65 kilos, expresó su orgullo por representar a México en el Mundial de Veracruz y el significado de su medalla de plata. Jessica García Quijano, ganadora del oro en -52 kilos, destacó la importancia de su actuación en el Campeonato Mundial de Veracruz. Claudia Romero, medallista de bronce en -47 kilos, se mostró feliz tras realizar su sueño de tener un campeonato mundial en el país. Las entrenadoras nacionales, Jannet Alegría y María del Rosario Espinoza, confirmaron que ocho seleccionados representarán a México en China, con el objetivo de asegurar su clasificación para los Juegos Paralímpicos de París 2024. Ana Gabriela Guevara elogió el desempeño del equipo de Para Taekwondo y felicitó a las atletas y entrenadoras por su dedicación y esfuerzo.

MEDALLISTAS DE PARA TAEKWONDO SE REÚNEN CON ANA GUEVARA Leer más »

PARA TIRO CON ARCO

EQUIPO DE PARA TIRO CON ARCO LISTO PARA LOS JUEGOS PARAPANAMERICANOS

El COPAME ha anunciado a los atletas integrantes del equipo nacional de para tiro con arco que representará a México en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 donde también estarán buscando su pase a Paris 2024 Por Sergio Spinoza / 04-10-23 El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) ha anunciado a los integrantes del equipo nacional de para tiro con arco que representará a México en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.  Este grupo de cuatro arqueros está compuesto por dos especialistas en arco recurvo y dos en arco compuesto, todos seleccionados por su destacada actuación en las pruebas nacionales realizadas el pasado mes de septiembre en el Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX). Samuel Efrén Molina Sánchez, quien ya compitió en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, liderará este equipo mexicano. El michoacano no solo cuenta con experiencia en Paralimpiadas, sino que también aseguró una plaza para México en los Juegos Paralímpicos de París 2024 durante el Campeonato Mundial Pilsen 2023. El equipo se completa con Karen Pamela Rocha Ruiz, especialista en arco recurvo, y los expertos en arco compuesto Lya Daniela Sánchez Tadeo y Víctor Sardina Viveros. Estos dos últimos destacaron en el Campeonato Internacional de la especialidad, que se celebró en Chicago el pasado mes de agosto. Los seleccionados se prepararán intensamente en el CEPAMEX antes de su participación en los Juegos Parapanamericanos, que se llevarán a cabo del 20 de octubre al 5 de noviembre en la capital chilena. Además de buscar medallas en Santiago 2023, el equipo tiene como objetivo la clasificación a los Juegos Paralímpicos París 2024. La selección nacional de para tiro con arco que competirá en Santiago 2023 son: Recurvo Open: -Karen Pamela Rocha Ruiz -Samuel Efrén Molina Sánchez Compuesto Open: -Lya Daniela Sánchez Tadeo -Víctor Sardina Viveros 

EQUIPO DE PARA TIRO CON ARCO LISTO PARA LOS JUEGOS PARAPANAMERICANOS Leer más »

SELECCIÓN DE FUTBOL PARA CIEGOS

INTEGRAN SELECCIÓN DE FUTBOL PARA CIEGOS, COMPETIRÁ EN SANTIAGO 2023

Conformada por diez jugadores, la Selección de Futbol para Ciegos representará a México en los Juegos Parapanamericanos Santiago, que se realizarán del 17 al 26 de noviembre y buscarán asegurar su clasificación a París 2024 Por Sergio Spinoza/02-10-23 El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) anunció la formación de la Selección Nacional de Futbol para Ciegos, que competirá en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023. Este evento se llevará a cabo en la capital chilena del 17 al 26 de noviembre. El equipo nacional mexicano estará compuesto por diez jugadores, divididos en dos porteros y ocho jugadores de campo. Su objetivo principal es realizar un desempeño destacado en esta competición continental, para asegurar su clasificación a los Juegos Paralímpicos de París 2024. La mayoría de los atletas que conforman la selección mexicana participaron en el Campeonato Mundial de Futbol para Ciegos que tuvo lugar en Birmingham, Inglaterra, el pasado mes de agosto. Sin embargo, se ha producido un cambio en la lista, con la inclusión de Bryan Gómez en lugar de Adrián Morales. En la edición anterior de los Juegos Parapanamericanos, celebrados en Lima en 2019, México se llevó la medalla de bronce en esta disciplina deportiva. En consecuencia, los integrantes del equipo buscarán igualar o superar ese logro en Santiago 2023. A lo largo de este año, los atletas se han estado preparando en el Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX), instalación administrada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Esta preparación es parte de su entrenamiento en preparación para el evento más importante de 2023. Los convocados para la Selección Mexicana de Futbol para Ciegos son los siguientes: Porteros: Carlos Menchaca Geudiel Martínez Jugadores de campo: Eduardo Cerezo Francisco Rangel Gerardo Sotelo Omar Otero Edgar Carrillo Reynaldo Rivera Bryan Gómez Carlos Rodríguez

INTEGRAN SELECCIÓN DE FUTBOL PARA CIEGOS, COMPETIRÁ EN SANTIAGO 2023 Leer más »

MICHEL MUÑOZ BUSCA PASE A PARÍS EN CLASIFICATORIO CONTINENTAL

De cara al Clasificatorio Continental que se llevará a cabo en Brasil, el para remero Michel Muñoz se prepara para lograr un boleto a París 2024, debe ser primer lugar en la prueba PR1M 1x Por Sergio Spinoza/02-10-23 El destacado para remero mexicano, Michel Muñoz Malagón, quien se convirtió en el primer mexicano en clasificar a unos Juegos Paralímpicos en la disciplina de para remo en Tokio 2020, está decidido a repetir la hazaña en París 2024. Para lograrlo, se prepara intensamente rumbo al Clasificatorio Continental que se llevará a cabo en Brasil en marzo. En una entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Muñoz compartió su determinación y plan de trabajo para asegurar su boleto a París 2024. Su próximo desafío será el Campeonato Nacional en febrero, seguido del Clasificatorio Continental en Brasil en marzo. Para obtener la plaza paralímpica, Michel Muñoz debe alcanzar el primer lugar en la competencia continental en la prueba PR1M 1x. El para atleta se siente preparado y confiado en sus habilidades, ya que actualmente ocupa el primer lugar en el continente. En septiembre, Muñoz compitió en el Campeonato Mundial en Serbia, que fue la primera oportunidad de clasificación paralímpica. A pesar de la intensa competencia contra 22 países, logró posicionarse entre los 12 mejores del mundo, finalizando en el undécimo lugar y mejorando su tiempo. Este resultado lo motiva a seguir trabajando duro y enfocado en su objetivo. Muñoz se siente afortunado por la plaza que consiguió en medio de los desafíos de la pandemia y está decidido a mantenerla. Su enfoque está en corregir errores, mejorar tiempos y aprovechar su experiencia y preparación actual. El para remero espera con orgullo la posibilidad de competir nuevamente en unos Juegos Paralímpicos y representar a México en París.

MICHEL MUÑOZ BUSCA PASE A PARÍS EN CLASIFICATORIO CONTINENTAL Leer más »

PARAPANAMERICANOS SANTIAGO 2023

SAMUEL MOLINA SE PREPARA PARA BRILLAR EN PARAPANAMERICANOS SANTIAGO 2023

El para arquero de Michoacán, ya cuenta con una plaza para los Juegos Paralímpicos París 2024, que aseguró durante el Mundial de Pilsen, y busca destacar en su participación en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 Por Sergio Spinoza/01-10-23 El para arquero mexicano, Samuel Molina Núñez, ha fijado su mirada en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, como su próximo gran desafío deportivo. Molina, originario de Michoacán, expresó para la CONADE su entusiasmo y determinación para lograr un destacado desempeño en Santiago 2023. A pesar de una lesión reciente, el arquero está comprometido con su preparación y tiene como objetivo asegurar su lugar en la competencia parapanamericana. En su modalidad, el recurvo, Molina se enfrentará a destacados competidores nacionales como Cirilo Romero y Hernán Garza, a quienes admira y respeta por su nivel. Molina se esfuerza al máximo en cada enfrentamiento y está decidido a representar dignamente a su país. El arquero también reflexionó sobre su reciente participación en el Mundial de Pilsen, donde logró un sólido puesto en el ranking y aseguró una plaza para los Juegos Paralímpicos París 2024. Además, mencionó la experiencia en Chicago como una oportunidad para aprender y mejorar. Por último, Molina elogió el nivel del tiro con arco mexicano en la categoría convencional y expresó su optimismo sobre el desarrollo continuo del deporte adaptado en esta disciplina. Espera que en el futuro el para tiro con arco mexicano alcance un nivel equiparable al de los arqueros convencionales. Con un espíritu de superación y un firme compromiso, Samuel Molina Núñez se prepara para enfrentar el desafío de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, con la esperanza de dejar en alto la bandera de México, y seguir contribuyendo al crecimiento del tiro con arco adaptado en su país.

SAMUEL MOLINA SE PREPARA PARA BRILLAR EN PARAPANAMERICANOS SANTIAGO 2023 Leer más »