Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

DEPORTES ADAPTADOS

Comité paralímpico mexicano

ALIANZA HISTÓRICA: COMITÉ PARALÍMPICO MEXICANO Y MOSTKOFF RUMBO A PARÍS 2024

El escenario deportivo se agita con una colaboración sin precedentes: el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) y Mostokoff, empresa de prótesis y ortopedia, firmaron un acuerdo que promete cambiar el panorama de los Juegos Paralímpicos París 2024. Por Sergio Spinoza / 13-03-24 En una rueda de prensa cargada de emoción y esperanza, el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) y Mostkoff, reconocida empresa en la fabricación de prótesis y ortopedia, firmaron un convenio de colaboración con miras a los Juegos Paralímpicos París 2024. Desde las palabras del director general de Mostkoff, Israel Kumetz Toiber, se destaca el respaldo al deporte paralímpico como una ventana de oportunidad para la superación humana. Por su parte la presidenta del COPAME, Lic. Liliana Suárez Carreón, celebra esta colaboración así como la ayuda en la promoción del talento y la dedicación de los atletas paralímpicos mexicanos. La voz de los atletas, como la de la seleccionada nacional de Para Natación, Fabiola Ramírez, resuena con agradecimiento, pero también con un llamado a la reflexión. Estamos ante un genuino impulso hacia la inclusión y la igualdad de oportunidades.

ALIANZA HISTÓRICA: COMITÉ PARALÍMPICO MEXICANO Y MOSTKOFF RUMBO A PARÍS 2024 Leer más »

¡GLORIA PARA MÉXICO! PARATLETAS TRIUNFAN EN MIAMI

La selección mexicana de para triatlón ha cosechado éxitos en el Campeonato de las Américas celebrado en Miami, Estados Unidos, obteniendo dos medallas que suman puntos en el ranking mundial de la World Triathlon. Por Sergio Spinoza / 12-03-24 La para atleta Kenia Yesenia Villalobos Vargas se destacó en la categoría PTS3, conquistando la medalla de oro con un tiempo de 01:19:04 horas. Por su parte, Heli de Jesús Casillas Alcalá logró el bronce en la clase deportiva PTVI B1, con un registro de 01:02.12 horas. Estos triunfos representan un orgullo para el deporte paralímpico mexicano y reflejan el talento y esfuerzo de los atletas con discapacidad. Sin embargo, también ponen de manifiesto la falta de visibilidad y apoyo que reciben estos deportistas en comparación con sus contrapartes convencionales. Mientras que la selección mexicana de para triatlón cuenta con el respaldo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), muchos atletas paralímpicos luchan por obtener el mismo reconocimiento y recursos que los deportistas convencionales. La brecha entre ambos sectores del deporte mexicano es evidente y plantea interrogantes sobre la equidad y la inclusión en el ámbito deportivo. Atletas como Kenia Villalobos y Heli de Jesús Casillas demuestran su determinación y talento en competiciones internacionales, elevando el nombre de México en el escenario deportivo mundial. El Campeonato de las Américas de para triatlón fue una oportunidad para que México destacará en el ámbito paralímpico, pero también ha puesto de manifiesto la necesidad de promover la igualdad de oportunidades y el respeto hacia los atletas con discapacidad.

¡GLORIA PARA MÉXICO! PARATLETAS TRIUNFAN EN MIAMI Leer más »

PARA ARQUEROS

CAMINO A PARÍS: PARA ARQUEROS MEXICANOS COMPETIRÁN EN DUBÁI

La selección mexicana de para tiro con arco competirá en Dubái para asegurar plazas en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Samuel Molina, Liliana Montiel y Gerardo Rodríguez representarán a México. Por Pablo Martínez / 02-03-24 La selección mexicana de para tiro con arco competirá hoy en el 8th Fazza Para Archery World Ranking Tournament en Dubái, celebrada del 2 al 7 de marzo, buscando plazas para los Juegos Paralímpicos de París 2024. Samuel Molina Núñez, Liliana Montiel Orozco y Gerardo Rodríguez Banda representarán a México en esta competencia, con el objetivo de asegurar la mayor cantidad posible de cupos para la justa olímpica. Hasta el momento, México ha garantizado dos lugares en los Juegos Paralímpicos gracias a los destacados desempeños de Samuel Molina Núñez, campeón en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, y Víctor Sardina Viveros, quien llegó lejos en compuesto open en el mismo torneo continental. Las actividades en Dubái comenzarán hoy con el reconocimiento del campo de lanzamiento y las prácticas oficiales, seguidas por las rondas de clasificación a partir del domingo, donde los mejores arqueros buscarán destacar. Una vez finalizado el 8th Fazza Para Archery World Ranking Tournament, el equipo mexicano continuará su camino hacia París 2024 con el Campeonato Parapanamericano, programado del 22 al 28 de abril, otra oportunidad para asegurar más plazas en la competición veraniega.

CAMINO A PARÍS: PARA ARQUEROS MEXICANOS COMPETIRÁN EN DUBÁI Leer más »

atletas paralímpicos

¿CÓMO SELECCIONARÁ MÉXICO A SUS REPRESENTANTES PARALÍMPICOS DE PARÍS 2024?

El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) ha desvelado los criterios de selección para los Juegos Paralímpicos París 2024, un documento elaborado en colaboración con la CONADE y las federaciones deportivas nacionales, que detalla los procesos en 14 disciplinas paralímpicas. Por Sergio Spinoza / 26-02-24 Este documento representa un paso crucial en el camino hacia París 2024, ya que proporciona una guía clara sobre cómo los atletas y equipos pueden ser seleccionados para representar a México en el evento paralímpico más importante del mundo. Es el resultado de meses de trabajo, mesas de discusión y análisis detallados. En él se describen minuciosamente los criterios de selección en deportes como atletismo, natación, ciclismo, tenis de mesa, entre otros, ofreciendo transparencia y claridad sobre los procesos de selección. Recientemente, la federación mundial de para natación otorgó a México 23 plazas para esta disciplina en París 2024. Mientras tanto, los atletas de para atletismo buscarán obtener sus pases en el Campeonato Mundial en Kobe, Japón, en mayo. México tiene una destacada historia en los Juegos Paralímpicos, habiendo ganado medallas en 12 ediciones desde Montreal 1976. En Tokio 2020, el país logró 22 medallas, incluyendo siete de oro, consolidando su posición como potencia paralímpica. Los XVII Juegos Paralímpicos París 2024 se llevarán a cabo del 28 de agosto al 8 de septiembre en Francia, y México se prepara para enviar a sus mejores representantes, seleccionados a través de un proceso transparente y riguroso.

¿CÓMO SELECCIONARÁ MÉXICO A SUS REPRESENTANTES PARALÍMPICOS DE PARÍS 2024? Leer más »

MÉXICO PANAMERICANO

MÉXICO BRILLÓ CON CINCO MEDALLAS EN CAMPEONATO PANAMERICANO DE LUCHAS ASOCIADAS

La selección mexicana de lucha grecorromana destacó en el Campeonato Panamericano en Acapulco con cinco medallas, incluyendo dos oros. Próximo desafío: el Preolímpico de América a París 2024. La selección mexicana de lucha estilo grecorromana concluyó su participación en el Campeonato Panamericano de Luchas Asociadas 2024, celebrado en Acapulco, Guerrero, con una impresionante cosecha de cinco medallas: dos de oro y tres de bronce. Destacaron Marco García Álvarez y Alexis Vargas Ramírez, quienes se alzaron como los luchadores más destacados del equipo azteca al obtener el primer lugar en sus respectivas divisiones de 55 y 72 kilogramos. Por otro lado, Ángel Segura Téllez, Héctor Sánchez Zapata y Diego Macías Torres contribuyeron al éxito del equipo al conseguir medallas de bronce en sus categorías de 60, 63 y 82 kilogramos, respectivamente. El desempeño de los gladiadores mexicanos los llevó a alcanzar el subcampeonato por equipos en este estilo de lucha en el evento. Sus combates intensos y los resultados sobresalientes les permitieron consolidarse como contendientes formidables en el ámbito panamericano. El Campeonato Panamericano de Luchas Asociadas sirvió como preparación crucial para el próximo desafío: el Preolímpico de América a París 2024. Este evento se llevará a cabo en Acapulco del 28 de febrero al 1 de marzo, donde 18 luchadores buscarán asegurar su lugar en París.

MÉXICO BRILLÓ CON CINCO MEDALLAS EN CAMPEONATO PANAMERICANO DE LUCHAS ASOCIADAS Leer más »

PARALÍMPICO MEXICANOS

MÉXICO BUSCA BOLETO PARALÍMPICO EN REPECHAJE DE BOCCIA POR PRIMERA VEZ

La selección mexicana de boccia competirá por plazas para los Juegos Paralímpicos de París 2024 en el torneo Coimbra World Boccia Paralympic Qualifier Tournament en Portugal del 22 al 28 de marzo. Por Pablo Martínez / 23-02-24 La selección mexicana de boccia ha sido convocada por primera vez a un torneo de repechaje que les brindará la oportunidad de buscar plazas para los Juegos Paralímpicos de París 2024. El torneo Coimbra World Boccia Paralympic Qualifier Tournament, se llevará a cabo en Portugal del 22 al 28 de marzo. En preparación para este evento, cinco atletas se encuentran concentrados en las instalaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) bajo la supervisión de Aracely Garza Campos, jefa de entrenadores. Los convocados para el equipo BC1/BC2 son Karina Martínez Sandoval, Eduardo Sánchez Reyes y Dubier Antonio Paredes Moroyoqui, mientras que la pareja BC4 está compuesta por Karla Maritza Manuel Enríquez y Edgar Mora Cano. En los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, México logró dos medallas de oro y dos de bronce, sin embargo, los campeones individuales no obtuvieron su plaza paralímpica, pero gracias a su posición en el ranking internacional fueron convocados al evento de repechaje. El equipo mexicano se enfrentará a Argentina, Indonesia, Hong Kong, Canadá, Malasia, China, Eslovaquia y Croacia en la modalidad de equipo, y a Portugal, Gran Bretaña, Hungría, Alemania, Japón, España, Brasil y Corea en la pareja BC4. La estrategia y el análisis de los competidores ya están en marcha bajo la dirección de Aracely Garza Campos, quien lidera un cuerpo técnico integrado por Carlos González y Guillermo Álvarez, entrenadores del equipo BC1/BC2, y David Hernández, entrenador de la pareja BC4.

MÉXICO BUSCA BOLETO PARALÍMPICO EN REPECHAJE DE BOCCIA POR PRIMERA VEZ Leer más »

LILIANA MONTIEL Y SAMUEL MOLINA DESTACAN EN PRIMER SELECTIVO DE PARA TIRO CON ARCO RUMBO A PARÍS 2024

LILIANA MONTIEL Y SAMUEL MOLINA DESTACAN EN PRIMER SELECTIVO DE PARA TIRO CON ARCO RUMBO A PARÍS 2024

En busca de representar a México en Para Tiro con arco de París 2024, Liliana Montiel y Samuel Molina sobresalen en selectivo nacional, las próximas pruebas serán el 9 y 10 de febrero. Por Omar Rodríguez / 09-02-24 Los para arqueros mexicanos, Liliana Montiel y Samuel Molina, tuvieron una actuación muy buena en la primera jornada del Selectivo Nacional de esa especialidad. Estas pruebas se están llevando a cabo en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), y tienen como objetivo elegir a quienes harán el viaje a París para representar a México en las paralimpiadas.    Aunque los lugares para París 2024 se obtienen con buen desempeño en competencia internacionales y según los rankings mundiales de cada disciplina, algunos representantes deben elegirse en pruebas de cada comité nacional. Es por esto último que Montiel y Molina participaron en la prueba de 72 flechas, obteniendo el primer lugar y aumentando su posibilidad para ir a París 2024. Molina viene de conseguir un lugar para México en París 2024 en Recurvo Open Varonil durante el Campeonato Mundial Pilsen 2023. El día de hoy, los para arqueros verán nuevamente acción en la fase individual con repechaje, el sábado, se disputará el Round Robin decisivo para finalizar el control interno. México todavía tiene oportunidad de conseguir lugares para la justa olímpica, aparte del lugar obtenido por Molina y por Víctor Sardina en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023. El 8th Fazza Para Archery World Ranking Tournament, en Dubái; el Campeonato Parapanamericano, en Brasil; y el Para Nove Mesto, en República Checa, son las competencias que darán estos lugares.    

LILIANA MONTIEL Y SAMUEL MOLINA DESTACAN EN PRIMER SELECTIVO DE PARA TIRO CON ARCO RUMBO A PARÍS 2024 Leer más »

EDUARDO SÁNCHEZ, ATLETA PARALÍMPICO, BUSCA SU PASE A PARÍS 2024

Con la ilusión de poder participar en sus segundos Juegos Paralímpicos, Eduardo Sánchez se prepara para un torneo de boccia que puede asegurar su lugar en París 2024  Omar Rodríguez  / 30-01-24 Eduardo Sánchez Reyes, bicampeón en la disciplina de boccia, buscará asegurar su participación en los próximos Juegos Paralímpicos de París 2024 en el “Coimbra World Boccia Paralympic Qualifier Tournament”, que se llevará a cabo en el mes de marzo, en Portugal. En entrevista para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), el atleta mexicano mencionó que sus entrenamientos para este ciclo olímpico ya han comenzado y el primer objetivo es conseguir el pase a París 2024 en la próxima competencia de marzo.  Este torneo es por equipos, el equipo mexicano estará conformado por Eduardo Sánchez, Dubier Paredes y Karina Martínez en la categoría de BC1 (Tienen limitaciones severas de actividad, afectando a sus piernas, brazos y tronco, dependen de una silla y compite con ayuda de un asistente) y BC2 (Tienen mejor funcionalidad motriz de brazos y tronco, permitiéndoles lanzar las boccias con más libertad de opción, ya sea por encima o debajo de la cabeza y con diferentes agarres). En lo individual, Sánchez se ubica en el octavo lugar en la clasificación internacional, por lo que tener un buen desempeño en este torneo, le daría su pase a París 2024 y a sus segundos Paralímpicos, siendo su primera participación en Tokio 2020.  Eduardo Sánchez llega motivado a este año olímpico, pues en los juegos Parapanamericanos de Santiago 2023, logró conseguir el oro en su disciplina, convirtiéndose en bicampeón de boccia, su primera medalla la obtuvo en Lima 2019. 

EDUARDO SÁNCHEZ, ATLETA PARALÍMPICO, BUSCA SU PASE A PARÍS 2024 Leer más »

ESTRELLAS DE LA NATACIÓN PARALÍMPICA QUIEREN PODIO OLÍMPICO

La natación paralímpica mexicana se prepara para los Juegos Olímpicos París 2024, figuras como Arnulfo Castorena, Ángel Camacho, Fabiola Ramírez, Marcos Zárate y Cristopher Tronco, planifican su entrenamiento con la mira puesta en el podio Por Sergio Spinoza/07-01-24 Los destacados para nadadores mexicanos, Arnulfo Castorena, Ángel Camacho, Fabiola Ramírez, Marcos Zárate y Cristopher Tronco, están enfocados en los desafíos que se avecinan y en lograr excelentes resultados en los Juegos Paralímpicos París 2024. Arnulfo Castorena, galardonado con el Premio Nacional de Deportes 2023 en la categoría deporte paralímpico, se encuentra en un periodo de descanso para recuperarse de una lesión en el hombro antes de regresar a los entrenamientos con miras a París 2024. Fabiola Ramírez, medallista de bronce en Tokio 2020, destacó que las instalaciones han sido fundamentales para su preparación. La nadadora planea participar en campamentos previos a París y en competencias de fogueo para consolidar su marca y aspirar a subir al podio en los Juegos Paralímpicos. Ángel Camacho tiene la mira en París 2024, el medallista de bronce en Tokio busca calificar y apunta a la medalla de oro, planificando su entrenamiento con determinación. Marcos Zárate, medallista mundial, agradeció el apoyo recibido durante la temporada y aspira a debutar en unos Juegos Paralímpicos, buscando agregar una medalla a su palmarés. Cristopher Tronco, múltiple medallista panamericano, destacó la importancia de cumplir sus metas y mantener la preparación. Su objetivo es obtener su primera medalla en París 2024 y subir al podio en la justa veraniega.

ESTRELLAS DE LA NATACIÓN PARALÍMPICA QUIEREN PODIO OLÍMPICO Leer más »

ZAID CANO, EL JOVEN GUERRERO DEL PARA TAEKWONDO

Zaid Cano se unió al para taekwondo hace 2 años, anteriormente jugaba futbol americano. La invitación de la entrenadora Pamela Mexia lo llevó a descubrir esta disciplina, su objetivo es clasificar a Los Ángeles 2028 Por Sergio Spinoza/06-01-24 Ehecatl Zaid Cano Arrechavala, el talentoso queretano de 16 años, comienza su segundo año en la selección nacional de para taekwondo con una motivación sin igual, gracias a su reciente logro: la medalla de bronce en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023. Este hecho marca un paso crucial hacia su sueño de participar en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028. Zaid, quien compite en la categoría de -70 kilogramos, compartió su emoción tras esta destacada actuación: “Terminé el 2023 muy bien, con la medalla de bronce en Santiago, así que me siento muy emocionado, alegre, porque fueron mis primeros Juegos Parapanamericanos y es mi primera medalla internacional, mi primer resultado importante”. El joven atleta admitió que inicialmente sintió nervios en el escenario de Santiago 2023, pero superó la presión para alcanzar el podio continental. Destacó su capacidad para sobreponerse a la tristeza y frustración tras perder un combate, enfocándose en la oportunidad de pelear por el bronce. En la lucha por la medalla de bronce, Zaid se enfrentó a Oscar Fontan de Puerto Rico, ganando en punto de oro y asegurando su primera presea internacional. Este logro no solo le brindó reconocimiento en el ámbito deportivo sino también un estímulo económico por parte de la CONADE, un gesto que agradeció profundamente. El para taekwondoín, que se unió a esta disciplina hace apenas dos años, anteriormente jugaba futbol americano. La invitación de la entrenadora Pamela Mexia lo llevó a descubrir el para taekwondo, y su ascenso fue rápido, siendo ahora un destacado miembro de la selección nacional. Con la mira puesta en el futuro, Zaid expresó sus objetivos: “Mi objetivo durante estos años que vienen es darlo todo, seguir sumando puntos para llegar al ranking y clasificar a Los Ángeles 2028“. Además, anticipó un campamento en Corea para la selección nacional este año. El joven guerrero del para taekwondo se considera inspirado por figuras clave en su carrera, como la profesora María Espinoza, la profesora Jannet Alegría y Juan Diego García. Con estas fuentes de inspiración, Zaid Cano regresará al Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) el 15 de enero, listo para continuar su ascenso en el mundo del para taekwondo y alcanzar nuevas metas.

ZAID CANO, EL JOVEN GUERRERO DEL PARA TAEKWONDO Leer más »