Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Nombre del autor:Sergio Spinoza

¡LA F1 LLEGÓ A TIERRA AZTECA!

El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 está por comenzar El Gran Premio de México 2024 ya está en marcha con la llegada de más de 50 toneladas de equipos al Autódromo Hermanos Rodríguez. Este evento es uno de los más esperados por los aficionados al automovilismo y marcará un fin de semana lleno de emoción. Preparativos en el Autódromo Hermanos Rodríguez El cargamento incluye los monoplazas de cada escudería, el equipo técnico de la FIA, y todo lo necesario para que la transmisión televisiva de la carrera sea un éxito. Más de 100 personas ya trabajan en el montaje de los equipos en el paddock y la recta principal del circuito.     Cuenta regresiva para el México GP Con la llegada de este cargamento, comienza la cuenta regresiva para el Gran Premio de México, que se disputará del 25 al 27 de octubre. Los preparativos avanzan para garantizar que el evento sea, como cada año, una auténtica F1ESTA. ¿Qué esperar del fin de semana? Durante el fin de semana, los aficionados podrán disfrutar de las prácticas libres, la clasificación y la emocionante carrera del domingo. Además, habrá múltiples actividades y sorpresas para los asistentes, incluyendo shows en vivo y la presencia de figuras destacadas del mundo de la F1. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir uno de los eventos deportivos más emocionantes del año!

¡LA F1 LLEGÓ A TIERRA AZTECA! Leer más »

checo Gran Premio de la Ciudad de México 2024

CHECO PÉREZ VA POR TODO EN SU CASA Y CON SU GENTE

El piloto mexicano está listo para darlo todo en su carrera de casa tras un difícil fin de semana en Austin. El esperado Gran Premio de la Ciudad de México 2024 está por comenzar, y Checo Pérez, al mando del #11 de Oracle Red Bull Racing Honda, busca sacarse la espina tras su actuación en Austin, donde enfrentó problemas con el equilibrio de su monoplaza. Ahora, en su carrera de casa, el piloto mexicano está decidido a dar un espectáculo a la altura de las expectativas de sus seguidores.     El fin de semana del 25 al 27 de octubre, el Autódromo Hermanos Rodríguez será el escenario donde Checo buscará brillar frente a miles de aficionados. La pista, de 4.3 kilómetros y 71 vueltas, representa un reto único debido a su altitud de 2,240 metros sobre el nivel del mar, lo que pone a prueba a los equipos y pilotos en su capacidad de adaptación. Checo, quien actualmente ocupa el octavo lugar en el Campeonato Mundial de Pilotos con 150 puntos, viene de un complicado GP de Estados Unidos en el Circuito de las Américas. “Tuve problemas con el equilibrio del coche y fue complicado conducir”, explicó Pérez. “La actualización parece ayudarnos a alta velocidad, pero no tuve el paquete completo, así que eso fue parte del problema. Tenemos mucho trabajo por hacer”. Sin embargo, el piloto tapatío se mantiene optimista y enfocado en México: “Estoy deseando que llegue el fin de semana. Tenemos que asegurarnos de aprender de Austin para que en México tengamos éxito”, comentó con entusiasmo. Por su parte, Christian Horner, director de Red Bull Racing, también expresó su confianza en que el equipo puede seguir mejorando: “Superar a nuestro principal rival en el Campeonato de Pilotos por cinco puntos durante el fin de semana en Austin está bien, pero ahora miramos a México, la carrera de casa de Checo, donde esperamos seguir presionando en la dirección correcta”. El Gran Premio de México no solo es una carrera más en el calendario de la Fórmula 1, sino que es una experiencia única. El trazado de la pista aún sigue en gran medida el contorno original de 1959, con la curva Peraltada dividida y el icónico Foro Sol, que brinda una de las vistas más emocionantes del campeonato. Datos clave del Gran Premio de la Ciudad de México 2024: Ronda: 20 de 24 Pista: Autódromo Hermanos Rodríguez Longitud: 4.304 km Vueltas: 71 Distancia total: 305.354 km Horarios del Gran Premio de México (Centro de México): 25 de octubre: Práctica 1 (12:30 – 13:30) / Práctica 2 (16:00 – 17:30) 26 de octubre: Práctica 3 (11:30 – 12:30) / Calificación (15:00 – 16:00) 27 de octubre: Gran Premio (14:00)   Con todos los reflectores en Checo Pérez, este Gran Premio promete ser inolvidable, y los aficionados esperan que el mexicano se suba nuevamente al podio en casa.

CHECO PÉREZ VA POR TODO EN SU CASA Y CON SU GENTE Leer más »

MONOPLAZA DE CHECO PÉREZ

EL MONOPLAZA DE CHECO PÉREZ COBRA VIDA CON ARTE HUICHOL

Disfruta del Gran Premio de México en un entorno que fusiona el arte huichol, el automovilismo y la tradición del Día de Muertos en Madre Café. Este año, Madre Café se convierte en un espacio único para vivir la emoción del Gran Premio de la Ciudad de México. En colaboración con el artista César Menchaca, el local presenta un monoplaza intervenido con arte huichol, una impresionante obra hecha con más de 6 millones de chakiras.     Un monoplaza de arte huichol en honor a Checo Pérez El impresionante monoplaza, decorado por 20 artesanos durante dos años, es un homenaje al piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez. Esta obra de arte estará disponible hasta el 4 de noviembre, ubicada en la parte central de la casa que alberga Madre Café. No te pierdas la oportunidad de admirar esta mezcla de arte y automovilismo en tamaño real.     Vive el Gran Premio de México en Madre Café Si no conseguiste boletos para el Gran Premio de México 2024, Madre Café te ofrece la posibilidad de vivir la carrera en pantallas gigantes. Además, podrás explorar un stand con mercancía oficial de la Fórmula 1 y disfrutar de cocteles especiales como el Victoria (cerveza con mezcal) y el Condesa Gin, un negroni con cempasúchil.     Arte, cultura y tradición en un solo lugar César Menchaca, con su proyecto de “mexicanizar al mundo”, ha llevado el arte huichol a nuevos niveles. Cada una de sus piezas representa la fuerza creativa de México. Ven y celebra lo mejor de nuestras raíces, el deporte y el arte en Madre Café, donde la cultura se une con la euforia del automovilismo.

EL MONOPLAZA DE CHECO PÉREZ COBRA VIDA CON ARTE HUICHOL Leer más »

Gran Premio de la Ciudad de México 2024

ARTE Y FÓRMULA 1 SE UNEN EN LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE MUERTOS

La fusión entre el automovilismo y la tradición mexicana llegó con una colección única de cascos inspirados en el Día de Muertos, hechos a mano con talavera. En el marco del Gran Premio de la Ciudad de México 2024, el arte y la cultura mexicana se han unido de manera especial a la Fórmula 1. Una exhibición única de cascos de talavera ha sido presentada por la empresa Uriarte Talavera, destacando la belleza artesanal y el simbolismo del Día de Muertos.     Cascos de talavera: arte y automovilismo Diversos artistas y artesanos colaboraron para crear cascos inspirados en los equipos de Fórmula 1. Cada obra es una representación única, hecha completamente a mano. Entre los 10 cascos finalistas, destaca el diseño de Lance Waymanpara el piloto Sergio “Checo” Pérez y su equipo Red Bull, titulado “Flores Voladoras”. Este casco refleja la mezcla de velocidad y tradición con un cráneo y flores que representan el Día de Muertos.     El talento detrás de las obras Artistas como Alejandro Magallanes y Antonio Sedano también crearon piezas destacadas, cada una vinculada a una escudería de F1. El casco de McLaren, llamado “Cualli Ohtl” (Buen Camino), es una muestra del vínculo entre la cultura náhuatl y el automovilismo. La colección completa fue exhibida en el taller más antiguo de México dedicado a la talavera, ubicado en la calle de Barcelona.     Una experiencia única para los asistentes Los fanáticos de la Fórmula 1 y del arte no perdieron la oportunidad de admirar estas obras y tomarse fotos con los cascos, que estuvieron iluminados en vitrinas especiales. Cada pieza está disponible para su adquisición mediante cotización previa en Uriarte Talavera, donde la tradición mexicana sigue viva en cada detalle.     Esta muestra confirma que el Gran Premio de México 2024 no solo será una competencia emocionante en la pista, sino también una celebración cultural única.     Esta nota llegó a ti gracias a Bizarro: https://www.joyeriasbizzarro.com/ 

ARTE Y FÓRMULA 1 SE UNEN EN LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE MUERTOS Leer más »

Gran Premio de la Ciudad de México

CÓMO DISFRUTAR AL MÁXIMO EL MÉXICO GP 2024

El Gran Premio de México 2024 promete ser una experiencia inolvidable. Sigue estos consejos clave para aprovechar al máximo la F1ESTA más importante de la temporada. El Fórmula 1 Gran Premio de la Ciudad de México no solo es una de las carreras más emocionantes del calendario, sino que también será decisiva en la pelea por los títulos de pilotos y constructores en esta temporada tan competitiva. Desde la primera práctica, los equipos estarán al límite para asegurar su mejor rendimiento en el icónico Autódromo Hermanos Rodríguez.     Aquí en TitanSports te compartimos algunos tips importantes para que disfrutes al máximo de este evento legendario: 1. Conoce a los equipos y pilotos clave El campeonato mundial cuenta con 10 equipos y 20 pilotos, entre ellos los ganadores de la temporada como Max Verstappen (Red Bull Racing), Lando Norris (McLaren), Lewis Hamilton (Mercedes) y Charles Leclerc (Ferrari). Estos nombres serán protagonistas en la pista y marcarán el rumbo de la carrera.     2. El héroe local: Sergio “Checo” Pérez Este será el noveno Gran Premio en casa para Sergio Pérez, quien ha logrado subir al podio en dos ocasiones en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Checo, piloto de Red Bull Racing, es el gran ídolo mexicano y sin duda atraerá la atención de los miles de fanáticos que lo apoyarán durante todo el fin de semana. 3. Dos mexicanos en acción Además de Checo, el mexicano Patricio O’Ward estará en la Práctica Libre 1 del viernes 25 de octubre, conduciendo para el equipo McLaren. Ver a dos pilotos mexicanos en pista será un hito histórico que ningún aficionado querrá perderse.     4. Formato del Gran Premio El Gran Premio de México contará con tres sesiones de práctica, una calificación y la carrera. El viernes 25 de octubre se llevarán a cabo las primeras dos sesiones de práctica, mientras que el sábado se disputará la sesión de calificación, donde los pilotos lucharán por obtener la pole position para la carrera del domingo. 5. La gran carrera La carrera principal, la edición 25 del Fórmula 1 Gran Premio de la Ciudad de México Presentado por Heineken, se celebrará el domingo 27 de octubre. Con 71 vueltas a un circuito de 4.304 kilómetros, los pilotos competirán por la victoria, y el que cruce la meta en primer lugar será el ganador de este emocionante evento. 6. Estrategias de pits Los equipos tienen permitidas paradas en pits para cambiar neumáticos y mantener el rendimiento óptimo de los autos. Dependiendo de las estrategias, se utilizarán diferentes compuestos de neumáticos: blandos, medios o duros, lo que podría definir el resultado final.     7. Actividades alternas El México GP no solo ofrece acción en la pista. Disfruta de conciertos, gastronomía, carreras de otros campeonatos, desfiles de pilotos y más. Mantente atento al programa oficial para no perderte nada de esta gran F1ESTA. Con estos consejos, estarás preparado para vivir el Gran Premio de México 2024 como nunca antes. ¡No te lo pierdas!

CÓMO DISFRUTAR AL MÁXIMO EL MÉXICO GP 2024 Leer más »

Mexico Drive Forward Summit 2024

LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ MEXICANA SE PREPARA PARA UN FUTURO ELECTRIFICADO

El “Mexico Drive Forward Summit 2024” destaca la importancia de la innovación y la sustentabilidad para asegurar el liderazgo global de México en la industria automotriz. La industria automotriz en México se encuentra en una encrucijada decisiva para su futuro económico. Durante el evento “Mexico Drive Forward Summit 2024, Innovación Conduciendo al Futuro”, organizado por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), se discutieron los retos y oportunidades para posicionar a México como un líder global en electromovilidad y tecnología automotriz avanzada.     Con la participación de más de 300 asistentes, incluyendo líderes de la industria, representantes gubernamentales y expertos en innovación y sustentabilidad, el evento se enfocó en cómo México puede consolidarse como un centro global de producción automotriz. Los paneles destacaron la necesidad de invertir en nuevas tecnologías y de transformar la infraestructura energética del país para apoyar el crecimiento de la industria automotriz. Un decálogo de compromisos para la electromovilidad Durante la cumbre, la AMIA presentó un decálogo de compromisos clave que será entregado al nuevo gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum, con el objetivo de asegurar que México esté preparado para enfrentar los desafíos de la transición hacia la electromovilidad y la sustentabilidad en los próximos seis años. Algunas de las propuestas más relevantes incluyen: Desarrollar una política pública integral para la electromovilidad. Crear condiciones adecuadas entre industria y gobierno para atraer mayores niveles de inversión. Mejorar la matriz energética del país para garantizar el suministro necesario para las empresas automotrices. Impulsar la adaptación de la fuerza laboral para las nuevas tecnologías vehiculares. Fortalecer la infraestructura física y digital para agilizar la operación aduanera.     Odracir Barquera, director general de la AMIA, subrayó la importancia de crear un entorno favorable para la inversión automotriz. “México tiene una oportunidad histórica de atraer inversiones masivas en la próxima década, pero necesitamos asegurar que las condiciones energéticas y normativas estén alineadas con las demandas globales”, afirmó Barquera. Sustentabilidad, innovación y nuevos retos Uno de los temas centrales del evento fue la sustentabilidad. Se enfatizó que las empresas automotrices no solo están enfocadas en la producción de vehículos eléctricos, sino también en reducir su huella de carbono a lo largo de toda la cadena de suministro. Esto requiere una colaboración estrecha entre el sector público y privado para asegurar que las metas ambientales globales se cumplan.     En este sentido, Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio, destacó la importancia de una transición ordenada hacia la electromovilidad. “Necesitamos construir un futuro en el que México no solo sea un productor de vehículos, sino un innovador en tecnología automotriz sustentable”, señaló. Impacto económico y laboral La industria automotriz mexicana es uno de los motores más importantes del crecimiento económico del país, y se espera que continúe desempeñando un papel clave en la generación de empleo y la atracción de inversiones extranjeras. Sin embargo, el éxito de esta transformación dependerá de la capacidad de México para adaptarse a los cambios en la demanda global. El Mexico Drive Forward Summit 2024 dejó claro que los próximos seis años serán cruciales para consolidar el liderazgo de México en la industria automotriz mundial, siempre y cuando se tomen las decisiones correctas y se promueva una política pública integral que abarque tanto la innovación como la sustentabilidad.

LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ MEXICANA SE PREPARA PARA UN FUTURO ELECTRIFICADO Leer más »

RICARDO CORDERO FLAMANTE CAMPEÓN DE LA CARRERA PANAMERICANA 2024

El piloto potosino Ricardo Cordero hace historia al ganar su sexta Carrera Panamericana en un emocionante cierre en San Luis Potosí, su tierra natal. Esta tarde, en la emblemática Plaza de los Fundadores de San Luis Potosí, el piloto local Ricardo Cordero se consagró campeón de la Carrera Panamericana 2024, alcanzando su sexta corona en este legendario rally. Por primera vez, la ciudad potosina fue sede de la etapa final, marcando un hito histórico tanto para la carrera como para el automovilismo mexicano. El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo, fue el encargado de dar el banderazo final en un evento que reunió a miles de aficionados y que ha revitalizado la pasión por el deporte motor en la región. “Este triunfo es para todo San Luis. Hemos trabajado para que eventos de esta magnitud vuelvan a nuestra ciudad, y no hay mejor forma de celebrar que con la victoria de un potosino”, comentó Galindo en su discurso. San Luis Potosí, un escenario de tradición automovilística La Carrera Panamericana 2024 recorrió ocho estados de la República Mexicana, pasando por Oaxaca, Veracruz, Ciudad de México, Querétaro, Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes y culminando en San Luis Potosí. Este cierre ha sido significativo, ya que la ciudad no había sido parte de la ruta en años anteriores. Sin embargo, el regreso de la carrera al estado fue posible gracias al respaldo del Gobierno Municipal y sus direcciones de Deporte, Turismo y Cultura. “San Luis Potosí es una ciudad con una rica tradición en el automovilismo, y contar con un multicampeón como Ricardo Cordero es motivo de orgullo para todos nosotros. Estamos comprometidos a seguir impulsando eventos internacionales como la Carrera Panamericana, que además de su importancia deportiva, genera un impacto económico importante”, señaló Galindo. Impacto económico y turístico en San Luis Potosí La llegada de la Carrera Panamericana a San Luis Potosí no solo ha emocionado a los aficionados del automovilismo, sino que también ha representado una importante derrama económica. Pilotos, equipos y mecánicos provenientes de diferentes partes del mundo trajeron consigo un flujo significativo de visitantes que benefició a sectores como la hotelería, la gastronomía y el comercio local.     El Presidente Municipal destacó que este tipo de eventos son esenciales para posicionar a San Luis como un destino atractivo a nivel nacional e internacional. “La Carrera Panamericana no solo es un espectáculo deportivo, es una oportunidad para mostrar lo mejor de nuestra ciudad al mundo”, afirmó Galindo. Cordero y la emoción de coronarse en casa El piloto Ricardo Cordero, quien inició su carrera automovilística en su natal San Luis Potosí, expresó su emoción por este triunfo histórico: “Ganar por sexta vez en la Carrera Panamericana es un sueño hecho realidad, pero hacerlo aquí, en mi ciudad, con mi gente, lo hace aún más especial. Quiero agradecer a todo mi equipo y a los aficionados que nos apoyaron en cada tramo”. La 37ª edición de la Carrera Panamericana concluye así con una victoria inolvidable para Cordero y una celebración en grande para San Luis Potosí, que reafirma su lugar en la historia del automovilismo mexicano.

RICARDO CORDERO FLAMANTE CAMPEÓN DE LA CARRERA PANAMERICANA 2024 Leer más »

ARRANCARÁ EN EL GRAN PREMIO DE MÉXICO, LA NUEVA TEMPORADA DE LA FIA F4 NACAM CON JÓVENES TALENTOS Y NUEVOS AUTOS

La nueva temporada de la FIA F4 NACAM promete emociones, velocidad y grandes talentos. Entre ellos destaca Alan Zezatti, un joven piloto mexicano que ya está dando de qué hablar. La mañana de hoy, 17 de octubre, en Ciudad de México, se realizó la presentación oficial de la temporada de la FIA NACAM Fórmula 4 en conferencia de prensa en el Hipódromo de las Américas, donde se dieron a conocer los detalles del campeonato. El esperado arranque será durante el Gran Premio de la Ciudad de México, del 25 al 27 de octubre, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Este campeonato debutará con los nuevos autos Tatuus F4-T421, ofreciendo a los jóvenes pilotos una plataforma renovada para destacar en el automovilismo, ofreciendo a los pilotos jóvenes una plataforma renovada para brillar en el automovilismo.     Serán siete emocionantes fechas las que conformarán la temporada 2024-2025, destacando eventos en escenarios icónicos como el Autódromo Miguel E. Abed y el Autódromo de Panamá. El campeonato es visto como un trampolín para los jóvenes pilotos que buscan avanzar en sus carreras dentro del automovilismo internacional. Calendario FIA F4 NACAM 2024-2025: Fecha 1: 25-27 Octubre 2024 – Gran Premio Ciudad de México – Autódromo Hermanos Rodríguez Fecha 2: 23-24 Noviembre 2024 – Gran Premio Heraldo – Autódromo Miguel E. Abed, Puebla Fecha 3: 16-17 Diciembre 2024 – Endurance 24 – Autódromo Hermanos Rodríguez Fecha 4: 31 Enero – 1 Febrero 2025 – Gran Premio Víctor Jiménez – Autódromo Hermanos Rodríguez Fecha 5: 1-2 Marzo 2025 – Gran Premio Motul – Autódromo Hermanos Rodríguez Fecha 6: 5-6 Abril 2025 – Autódromo Panamá Fecha 7: 2-3 Mayo 2025 – SpeedFest – Autódromo Hermanos Rodríguez     Uno de los nombres que resuena con fuerza es el de Alan Zezatti, un joven piloto mexicano que ha trabajado arduamente para llegar a esta posición. Con su participación confirmada en esta temporada, Zezatti se ha convertido en una de las promesas a seguir de cerca. “Estoy emocionado de competir en la FIA F4 NACAM este año. Es una gran oportunidad para mostrar lo que he aprendido y seguir mejorando. Correr en el Autódromo Hermanos Rodríguez, es un sueño hecho realidad. Mi meta es luchar por el campeonato, pero también aprender de cada carrera y disfrutar cada momento en la pista“, declaró Alan Zezatti durante la presentación de los pilotos.     Durante la ceremonia de apertura, también estuvieron presentes figuras clave del automovilismo mexicano, como Mario Domínguez, quien dio consejos a los jóvenes pilotos, destacando la importancia de la perseverancia y la pasión en este deporte. Equipos de renombre como Alessandros Racing, RAM Racing y Sentinel Racing también estarán apoyando a estos nuevos talentos, brindando respaldo técnico y estratégico.     Con la participación de 11 autos en la fecha inaugural, se espera que el número de competidores aumente conforme avancen las citas del calendario. Esta temporada de la FIA F4 NACAM no solo será un escaparate de talento, sino también un evento que definirá el futuro de pilotos como Alan Zezatti, quienes buscan dejar su huella en el automovilismo.   Esta nota llegó a ti gracias a Bizarro: https://www.joyeriasbizzarro.com/ 

ARRANCARÁ EN EL GRAN PREMIO DE MÉXICO, LA NUEVA TEMPORADA DE LA FIA F4 NACAM CON JÓVENES TALENTOS Y NUEVOS AUTOS Leer más »

DOS FIGURAS DEL AUTOMOVILISMO MEXICANO ENTRE LOS MÁS GRANDES

Enrique Contreras Sr. y Rubén Novoa González fueron reconocidos como nuevas leyendas del automovilismo mexicano en el Muro de Honor del Deporte Motor. Homenaje que rinde tributo a los grandes del automovilismo en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Reconocimiento a dos grandes del automovilismo El 16 de octubre de 2024 será una fecha histórica para, Enrique Contreras Sr. Y Rubén Novoa González quienes fueron inmortalizados en el Muro de Honor del Deporte Motor en México, en una ceremonia realizada en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Estos dos personajes, con una trayectoria destacada como pilotos y constructores, se unen a una selecta lista de leyendas del automovilismo mexicano, gracias a su aporte invaluable al deporte.     Proceso de selección y homenaje La elección de Contreras Sr. y Novoa González fue resultado de una convocatoria pública lanzada en marzo de este año, la cual fue evaluada por un comité especializado en automovilismo. Durante la ceremonia, Federico González Compeán, director general del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, destacó la importancia de este reconocimiento: “Nos sentimos orgullosos de rendir tributo a estos inmortales que han dejado un legado en el automovilismo mexicano.”     Los nombres de estos dos grandes del deporte motor ahora están grabados en estrellas de latón con baño de níquel, elaboradas por la casa de lujo Tane, las cuales adornan la Torre de Control del Autódromo. El Muro de Honor está compuesto por 12 placas de granito, cada una con espacio para 12 nombres, donde solo 24 lugares han sido ocupados hasta la fecha, de un total de 144 disponibles. Legados que trascienden generaciones Durante la ceremonia, Rubén Novoa González recibió un blazer conmemorativo de la marca Hackett London, en reconocimiento a su trayectoria. Mientras tanto, Enrique Contreras Jr. fue el encargado de recibir el reconocimiento en honor a su padre, quien falleció en 1995, pero cuyo legado como piloto, dueño de equipo y constructor sigue vivo.     Enrique Contreras Sr. fue pionero en la construcción de chasises para los campeonatos más importantes del país, destacando su contribución a la seguridad de los pilotos. Rubén Novoa González, conocido como “El Sapito”, fue una leyenda en la Época de Oro del automovilismo mexicano en los años 60 y 70. Además de sus habilidades al volante, también fue un innovador en la construcción de vehículos como el Mini Taxi y los Javelin. El Muro de Honor del Deporte Motor en México Este espacio en el Autódromo Hermanos Rodríguez honra a las figuras más importantes del automovilismo en México, y está integrado por nombres emblemáticos como Ricardo y Pedro Rodríguez, Jo Ramírez, Adrián Fernández, entre otros. A principios de 2025, se abrirá un nuevo periodo de nominaciones para aquellos que deseen proponer a los próximos inmortales del Muro de Honor, a través del sitio oficial del México GP. Este reconocimiento no solo celebra las hazañas de estos dos personajes, sino también el legado que han dejado en el automovilismo mexicano, inspirando a nuevas generaciones a seguir sus pasos en las pistas.

DOS FIGURAS DEL AUTOMOVILISMO MEXICANO ENTRE LOS MÁS GRANDES Leer más »

Chevrolet Corvette ZR1

CHEVROLET CORVETTE ZR1 2025 ROMPE RÉCORD DE VELOCIDAD

El Chevrolet Corvette ZR1 2025 se convierte en el automóvil más rápido fabricado en Estados Unidos al alcanzar los 375 km/h. Descubre los detalles de este impresionante logro que redefine la potencia y velocidad en el mundo automotriz. El auto más rápido de Estados Unidos El Chevrolet Corvette ZR1 2025 ha establecido un nuevo estándar de velocidad para los vehículos de producción en serie al alcanzar los 375 km/h en una prueba realizada en Alemania. Este deportivo se ha convertido en el auto más rápido jamás producido por un fabricante estadounidense, superando cualquier vehículo en su categoría por debajo del millón de dólares. Récord establecido en Papenburg En la pista de pruebas de ATP Automotive Testing Papenburg, en Alemania, el Presidente de General Motors, Mark Reuss, fue el encargado de llevar el ZR1 a su máxima velocidad. Este récord no solo representa un logro histórico para Chevrolet, sino que también demuestra el impresionante desempeño de la nueva generación de Corvette, que desde 2020 ha adoptado un motor central, revolucionando su diseño y aerodinámica.     Motor V8: el corazón del Corvette El ZR1 2025 cuenta con el motor V8 más potente jamás fabricado por un fabricante de automóviles en Estados Unidos. Este motor biturbo de 5.5 litros produce 1,064 caballos de fuerza, alcanzando las 7,000 rpm, y un torque de 828 libras-pie a 6,000 rpm. Estas cifras no solo lo convierten en el Corvette más potente de la historia, sino también en un vehículo capaz de alcanzar velocidades impresionantes. Detalles del récord de velocidad El Chevrolet Corvette ZR1 que estableció el récord estaba equipado con un chasis estándar y un paquete aerodinámico diseñado específicamente para altas velocidades. Durante la prueba, el auto utilizó neumáticos Michelin Pilot Sport 4S y rines de aluminio. Además, Chevrolet desarrolló un Modo de Velocidad Máxima que ajusta los sistemas de control del chasis para permitir que el vehículo alcance su máximo potencial.     En la carrera que llevó al Corvette ZR1 a 375 km/h, el motor operaba en la línea roja en la sexta velocidad, lo que resalta la capacidad del auto para mantener su estabilidad y control a altas velocidades. Reuss no fue el único en lograr esta hazaña, ya que otros cinco ingenieros también alcanzaron velocidades similares con diferentes vehículos de desarrollo ZR1. Innovación y tecnología al servicio de la velocidad La pista de Papenburg ofreció condiciones ideales para la prueba de alta velocidad, como temperatura y densidad del aire óptimas. Esta misma pista ya ha sido testigo de pruebas anteriores para modelos como la sexta y séptima generación del Corvette ZR1, y el Camaro ZL1. Sin embargo, este último logro consolida al ZR1 2025 como el coche más rápido jamás producido por General Motors. Características destacadas del ZR1 2025 El Chevrolet Corvette ZR1 2025 no solo impresiona por su velocidad, sino también por sus características técnicas: un tiempo estimado de menos de 10 segundos en el cuarto de milla, y un paquete aerodinámico de fibra de carbono que genera más de 1,200 libras de fuerza descendente a su velocidad máxima.     Este icónico modelo trae de vuelta la ventana trasera dividida, un diseño emblemático en la historia del Corvette, manteniendo así la tradición mientras avanza hacia el futuro con nuevas tecnologías y un rendimiento sin precedentes.

CHEVROLET CORVETTE ZR1 2025 ROMPE RÉCORD DE VELOCIDAD Leer más »