Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Nombre del autor:Sergio Spinoza

ASTON MARTIN VANTAGE 2024: LA NUEVA JOYA DEL LUJO Y VELOCIDAD

El nuevo Aston Martin Vantage 2024 fue presentado en Ciudad de México y promete revolucionar el segmento de autos deportivos con mejoras estéticas, técnicas y un desempeño sin igual. El día de hoy, en las instalaciones de Aston Martin México, se llevó a cabo la esperada presentación del Aston Martin Vantage 2024. En un evento exclusivo organizado por Grand Chelem, el único grupo especializado en autos exóticos en México, la atención de todos los asistentes se centró en el nuevo modelo de la firma británica. Con la presencia del joven piloto de la NASCAR México Series, Max Gutiérrez, el evento atrajo la atención no solo de los fanáticos del lujo y la velocidad, sino también de los seguidores del automovilismo.     Aston Martin Vantage 2024: Innovación y Potencia El Aston Martin Vantage 2024 ha sido descrito por la marca como “el Vantage más rápido y emocionante de todos los tiempos”. Este renovado deportivo cuenta con una carrocería de aluminio más ancha, lo que le otorga una presencia más agresiva y deportiva. Sus nuevos grupos ópticos y su rediseñado capó con entradas de aire mejoradas destacan entre las novedades, además de una parrilla frontal 38% más grande que mejora la ventilación y el rendimiento aerodinámico.     En cuanto a sus características mecánicas, el nuevo Vantage integra un motor V8 de 4.0 litros, capaz de generar 665 caballos de potencia y un par máximo de 800 Nm. Gracias a esta potencia, el coche acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 3.5 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 325 km/h. Este poderoso motor viene acompañado de una transmisión automática ZF de ocho velocidades y cinco modos de conducción que adaptan el rendimiento del vehículo a diferentes condiciones: Wet, Sport, Sports Plus, Track e Individual. Diseño Interior: Tecnología y Confort El interior del Aston Martin Vantage 2024 también ha sido objeto de una profunda actualización. Se ha incorporado una pantalla táctil de 10,25 pulgadas para el sistema multimedia, que ahora incluye conectividad en línea y un cuadro de instrumentos digital. Además, los acabados de lujo y el nuevo volante de diseño más atractivo refuerzan el carácter exclusivo del modelo. De serie, el coche cuenta con un sistema de sonido de 390 W y 11 altavoces, aunque los compradores más exigentes pueden optar por un equipo Bowers & Wilkins de 1,170 W.     Especificaciones Técnicas del Aston Martin Vantage 2024 El Aston Martin Vantage 2024 ha sido diseñado pensando en el máximo rendimiento. A nivel técnico, el coche presenta un chasis mejorado con refuerzos adicionales que aumentan la rigidez torsional en un 29%. Esta optimización se combina con amortiguadores adaptativos inteligentes que mejoran la precisión y el equilibrio del vehículo en condiciones de alta velocidad o en curvas cerradas. Motor: V8 4.0 litros, 655 CV, 800 Nm Aceleración (0-100 km/h): 3,5 segundos Velocidad máxima: 325 km/h Transmisión: Automática de 8 velocidades, tracción trasera Dimensiones: 4,49 metros de largo, 2,04 metros de ancho, 1,27 metros de alto Peso: 1.605 kg     Producción y Precio El Aston Martin Vantage 2024 iniciará su producción en el primer trimestre de 2024, y las primeras unidades llegarán a los concesionarios en el segundo trimestre del año. Su precio rondará los 200,000 euros, mientras que la versión descapotable tendrá un costo ligeramente superior.     Max Gutiérrez, Invitado de Lujo En el evento destacó la presencia del joven piloto mexicano Max Gutiérrez, quien compite en la NASCAR México Series al volante del auto #23 de la escudería Prime Sports. Gutiérrez, quien es una de las promesas del automovilismo mexicano, no pudo evitar mostrar su admiración por el nuevo Vantage, aunque no ofreció declaraciones a la prensa debido a la expectación que generó entre los asistentes.     Conclusión: El Futuro del Deporte Automotriz El Aston Martin Vantage 2024 se posiciona como una de las mejores opciones en el segmento de autos deportivos de lujo. Con su combinación de potencia, diseño y tecnología de vanguardia, este modelo no solo promete un rendimiento excepcional en la carretera, sino que también refuerza la imagen de Aston Martin como una marca de élite en la industria automotriz global.  

ASTON MARTIN VANTAGE 2024: LA NUEVA JOYA DEL LUJO Y VELOCIDAD Leer más »

FINALES EMOCIONANTES DE AUTOMOVILISMO EN EL SPEEDFEST 2024 Y MUCHO ROCK

El 3er SpeedFest 2024 cerrará con emocionantes finales de NASCAR México Series y un concierto inolvidable de Rock en tu Idioma, combinando adrenalina y música para toda la familia.     La tercera edición del SpeedFest 2024 se prepara para ser un evento histórico, ya que marcará el cierre de temporada de dos de los campeonatos más importantes del automovilismo en México: la Copa Notiauto y la NASCAR México Series. El 2 de noviembre, el Autódromo Hermanos Rodríguez será el escenario donde los campeones de ambas series se definirán, ofreciendo un espectáculo lleno de emoción y velocidad. El cierre de la Copa Notiauto y NASCAR México Series El SpeedFest 2024 servirá como la Batalla Final de la temporada de la Copa Notiauto, que incluirá las emocionantes categorías de Copa 1.8, Copa TC2000 y Súper Turismos Light 1 y 2. Este campeonato ha entregado duelos memorables durante todo el año, y la última fecha promete ser aún más intensa, ya que además de los títulos, también estarán en juego los premios de “Novato del Año” y el campeonato por equipos.     Por su parte, la NASCAR México Series, la NASCAR Challenge y la Trucks México Series también llegarán al SpeedFest para disputar sus finales y definir a los campeones en los Playoffs. Cuatro pilotos de cada categoría competirán por la gloria en el Autódromo Hermanos Rodríguez, asegurando una jornada llena de emociones y adrenalina. Entre los participantes más destacados se encuentra Xavi Razo, piloto del auto #7 de Prime Sports, actual campeón de la temporada regular y líder de los Playoffs. También estará en pista Koke de la Parra, vigente campeón de la NASCAR Challenge, junto a Rodrigo Maggio, quien al igual que Razo es parte de la escudería Prime Sports y recientemente se consagró como el campeón de la temporada 2024 de las Truks México Series.     Actividades para toda la familia El SpeedFest no solo se trata de carreras. Como es tradición, el evento ofrecerá múltiples actividades para toda la familia. Habrá un Car Show, simuladores de carreras, una zona gastronómica y cultural, así como áreas comerciales. Además, para conmemorar el Día de los Muertos, se contará con la presencia de las Catrinas Contemporáneas, quienes personificarán y honrarán a los difuntos, agregando un toque especial a esta jornada tan emblemática para los mexicanos.     Para los aficionados más jóvenes, habrá edecanes y simuladores de carreras que permitirán a los asistentes sentir la adrenalina del automovilismo desde otra perspectiva. El gran concierto de Rock en tu Idioma El gran cierre del SpeedFest 2024 será en grande con el esperado concierto de Rock en tu Idioma, liderado por el legendario Sabo Romo, bajista de Caifanes. La presentación contará con la participación de grandes figuras del rock mexicano, como Héctor Quijada de La Lupita, Humberto Calderón del grupo Neón y la poderosa voz de María Barracuda de Hot Dog. El público podrá disfrutar de éxitos inolvidables como “Viento”, “Ciudad de la furia”, “Florecita rockera” y muchos más, en un espectáculo de luz y sonido que cerrará con broche de oro el evento.     La producción estará a cargo de Bobo Producciones, garantizando una experiencia de primer nivel en la que los asistentes podrán ingresar a la pista y disfrutar del concierto en la recta principal del autódromo, fusionando lo mejor del automovilismo y la música. Un evento inolvidable El SpeedFest 2024 promete ser un evento inolvidable no solo por las emocionantes carreras, sino también por el ambiente festivo que lo rodeará. La combinación de finales de campeonato y el gran concierto de Rock en tu Idioma asegura una jornada llena de adrenalina, diversión y cultura. Las entradas ya están disponibles, con opciones para todos los presupuestos, desde gradas generales hasta suites VIP con servicio exclusivo.     Si eres fanático de la velocidad, el rock en español y las experiencias inolvidables, el SpeedFest 2024 es un evento que no te puedes perder.

FINALES EMOCIONANTES DE AUTOMOVILISMO EN EL SPEEDFEST 2024 Y MUCHO ROCK Leer más »

EL REGRESO DEL GRAN PREMIO DE ARGENTINA A LA FÓRMULA 1: UNA REALIDAD EN EL HORIZONTE

Argentina se prepara para traer de vuelta el Gran Premio de Fórmula 1, impulsado por el éxito de Franco Colapinto y el apoyo del gobierno nacional. La pasión por la Fórmula 1 ha renacido en Argentina con la llegada de Franco Colapinto, quien ha reemplazado a Logan Sargeant en el equipo Williams. Este suceso ha encendido el entusiasmo de los aficionados argentinos, quienes no veían un piloto nacional en la categoría desde hace muchos años. Las destacadas actuaciones de Colapinto en circuitos como Italia, Azerbaiyán y Singapur, donde sumó sus primeros puntos, han despertado una ola de emoción en todo el país. Este renovado fervor no solo ha emocionado a los seguidores, sino que también ha motivado al gobierno argentino a buscar el regreso del Gran Premio de Argentina al calendario oficial de la Fórmula 1. La última vez que se celebró una carrera de esta categoría en suelo argentino fue en 1998, con Michael Schumacher llevándose la victoria en el Autódromo Óscar Alfredo Gálvez. El Gobierno Argentino Impulsa el Regreso del Gran Premio Daniel Scioli, secretario de Turismo de la Nación, ha revelado que el gobierno está trabajando activamente para que la Fórmula 1 regrese a Argentina. “Yo me voy a ocupar de que traigamos la Fórmula 1 de nuevo al país”, comentó Scioli en una reciente entrevista. Además, señaló que ya ha tenido conversaciones con el presidente Javier Milei sobre el tema y que ambos están comprometidos en hacer de esto una realidad. Scioli también adelantó que en noviembre se reunirá con las autoridades de Liberty Media durante el Gran Premio de Brasil, para avanzar en las negociaciones y explorar la posibilidad de que Argentina sea incluida en el calendario de las próximas temporadas. “Voy a estar en Sao Paulo hablando con las máximas autoridades de Liberty Media, quienes definen las fechas para las próximas temporadas”, declaró.     El secretario de Turismo destacó el impacto que ha tenido Franco Colapinto en la juventud argentina, quienes han vuelto a interesarse en el deporte gracias a las buenas actuaciones del piloto. “Colapinto ha movilizado a una generación joven que no seguía tan de cerca la Fórmula 1, y eso es muy positivo para el futuro del automovilismo en el país”, añadió. Un País Preparado para Recibir la Fórmula 1 Scioli también afirmó que Argentina está preparada para albergar una carrera de Fórmula 1, destacando que el país ha recuperado su imagen como un destino seguro y confiable. “Todas las condiciones están dadas para que podamos pensar en grande. Argentina ha vuelto a ser un destino seguro y está listo para recibir un evento de esta magnitud”, comentó. El posible regreso del Gran Premio de Argentina a la Fórmula 1 representa una gran oportunidad no solo para el deporte, sino también para la economía y el turismo del país. Eventos de esta escala generan un impacto económico millonario y posicionan a Argentina como un destino relevante en el mapa del automovilismo mundial. Historia del Gran Premio de Argentina El Gran Premio de Argentina tiene una rica historia en la Fórmula 1. La primera edición se celebró en 1953, siendo la primera carrera de la categoría que se realizó fuera de Europa. En esa ocasión, el circuito del Autódromo Óscar Alfredo Gálvez fue testigo de la victoria de Alberto Ascari de Ferrari. A lo largo de los años, Argentina ha albergado múltiples ediciones de este prestigioso evento, que dejó de realizarse tras la última carrera en 1998.     Con la pasión por la Fórmula 1 reavivada gracias a Franco Colapinto, y el respaldo del gobierno, el regreso del Gran Premio de Argentina parece estar más cerca que nunca, prometiendo ser un hito tanto para el automovilismo como para el país.

EL REGRESO DEL GRAN PREMIO DE ARGENTINA A LA FÓRMULA 1: UNA REALIDAD EN EL HORIZONTE Leer más »

VOLKSWAGEN MÉXICO Y SU COMPROMISO CON LA CONSERVACIÓN ECOLÓGICA

La industria automotriz se suma a la lucha por la sostenibilidad en México, con proyectos clave de reforestación que buscan mitigar el impacto del cambio climático. La conservación ecológica ha tomado gran relevancia en el sector automotriz, especialmente en México, donde las empresas no solo se enfocan en la producción de vehículos, sino también en la protección del medio ambiente. Volkswagen de México ha sido un ejemplo destacado de este compromiso, implementando proyectos de reforestación y conservación desde 2008, con especial enfoque en los estados de Puebla y Guanajuato, donde tiene plantas de vehículos y motores.     Proyecto Bambú: Un Pulmón Verde en Puebla Desde 2015, el Proyecto Bambú ha sido un referente en conservación y desarrollo sostenible. Ubicado en Hueytamalco, Puebla, este proyecto cuenta con 100,000 plantas de bambú nativo (Guadua aculeata), distribuidas en 355 hectáreas. Además, incluye un Bambusetum con 18 especies de bambú, 5 de ellas nativas. Este proyecto no solo contribuye al medio ambiente, sino también al desarrollo económico de la región, ya que las comunidades locales pueden transformar el bambú en productos como muebles y textiles, generando ingresos adicionales.     Proyecto Selva Baja: Un Esfuerzo por la Biodiversidad Iniciado en 2021, el Proyecto Selva Baja abarca 1,500 hectáreas en Hueytamalco, Puebla. Se espera plantar 150,000 árboles de especies nativas como la ceiba, el cedro rojo y el liquidámbar. Este proyecto, en colaboración con el INIFAP, busca restaurar el equilibrio ecológico mediante la diversificación de especies, lo que contribuye a la captura de CO2 y la recarga de mantos acuíferos. Cuenca de la Esperanza: Restaurando Ecosistemas en Guanajuato En colaboración con el gobierno de Guanajuato, el proyecto Cuenca de la Esperanza y la Soledad ha reforestado 800 hectáreas con más de 400,000 árboles, enfocándose en la recuperación de suelos degradados y la mejora de las cuencas hídricas. Este proyecto, que también genera empleo local, ha permitido detener la erosión y mejorar la calidad del agua, beneficiando a la población de la región.     Impacto y Futuro Con estos proyectos, Volkswagen de México ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad y la protección de la biodiversidad. Además, la empresa alcanzó en 2023 el hito de haber plantado un millón de árboles en México, consolidando su liderazgo en iniciativas ecológicas.

VOLKSWAGEN MÉXICO Y SU COMPROMISO CON LA CONSERVACIÓN ECOLÓGICA Leer más »

NASCAR MÉXICO PODRÍA LLEGAR A PANAMÁ

El Autódromo de Panamá está en la mira para recibir un evento de la NASCAR México, lo que abriría las puertas a un nuevo mercado de fanáticos en Centroamérica. La NASCAR México podría expandir sus fronteras y llegar a Panamá. Durante una visita reciente, Jimmy Morales, piloto y empresario, además de presidente director de NASCAR México, exploró las posibilidades de llevar este importante evento automovilístico al país centroamericano. Durante su recorrido por el Autódromo de Panamá, Morales destacó la calidad del circuito, calificándolo como un “Autódromo de primer mundo”.     Alianzas estratégicas para un gran evento El interés por llevar la NASCAR México a Panamá ha crecido, y gran parte de esta posibilidad depende de OPEMSA, la promotora encargada de gestionar el evento. Pablo Otero, gerente general del Autódromo de Panamá, subrayó la relevancia de establecer relaciones estratégicas con promotoras internacionales para enriquecer el contenido deportivo en la región. Esta alianza no solo fortalecería el automovilismo, sino que también posicionaría a Panamá como un destino turístico de alto nivel.   Impacto económico y turístico Jaime Velásquez, director de la promotora OPEMSA, comentó que traer un evento de la magnitud de la NASCAR México al país podría generar un impacto económico significativo, alcanzando cifras millonarias. La llegada de este tipo de competencias de alto nivel podría atraer a miles de aficionados, no solo de Panamá, sino de toda Centroamérica, fortaleciendo el turismo y la economía local.     El futuro del automovilismo en Centroamérica La posible inclusión de Panamá en el calendario de la NASCAR México sería un paso clave para el crecimiento del automovilismo en Centroamérica. Este ambicioso proyecto se encuentra en la fase de planificación, y tanto Jimmy Morales como los representantes del Autódromo de Panamá y OPEMSA trabajan para que este sueño se convierta en realidad.     De concretarse, la llegada de la NASCAR México a Panamá podría marcar un antes y un después para los fanáticos del deporte motor en la región, consolidando a Panamá como un destino clave para eventos internacionales.

NASCAR MÉXICO PODRÍA LLEGAR A PANAMÁ Leer más »

EXITOSA RODADA DE MOTOCICLISTAS EN LA 14ª EDICIÓN DE “PASIÓN POR LA SEGURIDAD”

Unos mil 200 motociclistas de todo el país se unieron en la 14ª Rodada “Pasión por la Seguridad”, promoviendo la seguridad vial y una conducción responsable en medio de un preocupante aumento de accidentes. Con el lema “No te la quiebres, sé responsable”, la 14ª Rodada “Pasión por la Seguridad”, organizada por el Salón Internacional de la Motocicleta México (SIMM), reunió a motociclistas de diversas partes de la República para alzar la voz en favor de la seguridad vial. Este evento se llevó a cabo en respuesta al aumento del 6.8% en colisiones de motocicletas respecto al año anterior, con un total de 57 mil 421 incidentes en 2023, según datos del INEGI.     Los cinco estados con mayor número de incidentes de motocicletas fueron Nuevo León (5 mil 681), Guanajuato (4 mil 502), Yucatán (3 mil 616), Jalisco (3 mil 252) y Michoacán (3 mil 140), cifras que reflejan la urgencia de generar conciencia sobre la conducción segura. Un movimiento en favor de la seguridad vial La iniciativa, además de contar con el apoyo de Enemigos del Maltrato Infantil, Moto Club (EMI, MC), Heels & Wheels e influencers como Jessie Biker, Nitro Interceptor y miembros de Nación Motovlog, tuvo como principal objetivo sensibilizar a los motociclistas sobre la importancia de usar equipamiento certificado, no consumir alcohol al conducir y respetar los reglamentos de tránsito.     Laura González, directora del SIMM, destacó la colaboración entre la comunidad biker, el gobierno, organizaciones civiles y la sociedad para fortalecer la cultura vial en el país. “Estamos trabajando juntos para prevenir accidentes y proteger vidas. Es vital que sigamos promoviendo una conducción responsable”, señaló. Infracciones comunes entre motociclistas Entre las infracciones más comunes que cometen los motociclistas en México, se encuentran circular sin casco, exceder los límites de velocidad, transportar a más de dos personas y llevar menores de 12 años a bordo de las motocicletas. Estos factores incrementan el riesgo de accidentes graves, por lo que el objetivo de la rodada es reducir estos comportamientos imprudentes.     Gilberto Palacio, fundador y presidente de EMI, MC, comentó: “Desde hace 14 años, nos sumamos a esta importante causa para promover el uso adecuado del equipo de protección y respetar las leyes viales, con el objetivo de reducir las estadísticas fatales entre motociclistas”. Un recorrido por las principales avenidas de la capital El evento comenzó en el Casco de Santo Tomás, donde aproximadamente mil 200 motociclistas iniciaron su recorrido por las principales avenidas de la Ciudad de México. La caravana, que atrajo miradas y generó un ambiente de camaradería, finalizó en Expo Santa Fe, sede del Salón Internacional de la Motocicleta México 2024.     Un cierre lleno de actividades El evento culminó con una serie de actividades en Expo Santa Fe, donde los asistentes pudieron disfrutar de pruebas de manejo, lanzamientos de nuevas motocicletas, sorteos y actividades especiales organizadas por las marcas líderes del sector. Además, hubo una exhibición de accesorios y refacciones para motocicletas, lo que atrajo tanto a aficionados como a profesionales del mundo del motociclismo.     Con la realización de la 14ª edición de “Pasión por la Seguridad”, se refuerza el compromiso de seguir trabajando en conjunto para reducir los accidentes y fortalecer la seguridad vial en México.    

EXITOSA RODADA DE MOTOCICLISTAS EN LA 14ª EDICIÓN DE “PASIÓN POR LA SEGURIDAD” Leer más »

RALLY AVÁNDARO 2024: UNA COMPETENCIA DE LUJO Y VELOCIDAD

El Rally Avándaro, Luxury Racing 2024, reunió a 16 pilotos apasionados por la velocidad y los autos exóticos, en un evento que promete convertirse en una tradición anual del automovilismo mexicano. El pasado sábado 28 de septiembre, los motores rugieron en Avándaro con el inicio de la primera edición del Rally Avándaro, Luxury Racing 2024, un evento exclusivo que convocó a 16 pilotos y sus impresionantes vehículos. La competencia, organizada por Raypami Rally Team, bajo la dirección de Miguel Amerlinck y Francisco “Paco” Davó,, destacó por su enfoque en la velocidad, el lujo y la precisión, prometiendo consolidarse como uno de los rallys más emocionantes de los próximos años. Un rally exclusivo y organizado a la perfección El Rally Avándaro 2024 fue una competencia a puerta cerrada, solo accesible por invitación, lo que añadió un aire de exclusividad al evento. Cada piloto y copiloto fueron responsables del uso adecuado de la app MiRally-Crono, herramienta fundamental para cronometrar cada tramo de la competencia. Con la promesa de repetir el evento año con año, se espera que para futuras ediciones participen 20 pilotos, divididos entre volantes experimentados y pilotos novatos, todos a bordo de vehículos exóticos o clásicos. En los vehículos que destacaron en el certamen se vieron desde un Durango Hellcat hasta un elegante Porsche 911 2013, además de otras impresionantes máquinas como un Mercedes C200, BMW M3, Cupra Formentor, BMW M2, Mercedes 500 SL de 1981, Mercedes CLA 200, Civic Type R, Jetta, MG B de 1973, Mercedes Benz CLA 250, Audi RSS 2018, Audi RS Q3 2022, y Porsche 2007.  Los pilotos que hicieron historia en Avándaro La competencia tuvo un nivel altísimo, con pilotos que demostraron su pasión por el automovilismo. La lista de competidores fue la siguiente: Miguel Amerlinck, Ignacio Rodríguez, Alfredo Yarmuch-Chafy, Gustavo Pérez, Carlos Sandoval, Alejandro Palomares, Francisco Davó, Pamela Camacho, Raúl Garza, Dirkan Archundia, Héctor Cabrera, Miguel González, Alex Romero, Alejandro García, Ignacio González, y Álvaro Alarcón. La adrenalina de la velocidad y la camaradería en el podio La jornada fue un éxito rotundo, tanto en términos de organización como de seguridad, ya que se completó sin incidentes. Los ganadores del evento fueron Alejandro Palomares y su copiloto Ricardo “El Rayo” Ortiz, quienes a bordo de su Audi R8 se llevaron el primer lugar. En segundo lugar quedó el organizador del evento, Miguel Amerlinck, junto a su copiloto Iñaki Goicoechea, manejando una imponente Durango Hellcat SRT. Finalmente, completaron el podio Ignacio Rodríguez y Fernando Rodríguez con su Porsche 911 2013. Premios y reconocimientos con un toque de humor El cierre del evento fue marcado por una premiación especial. No solo se reconoció a los ganadores del podio, sino que todos los participantes recibieron premios, incluidos los mejores novatos y campeones absolutos. Además, la organización entregó reconocimientos peculiares, como el premio al competidor que se extravió en la ruta o al que menos puntos cosechó, lo que generó un ambiente de camaradería y humor entre los asistentes. Un evento con proyección a futuro El Rally Avándaro, Luxury Racing 2025 ya está en planes, con la expectativa de seguir siendo un evento cerrado y exclusivo. No obstante, sus organizadores no descartan que en futuras ediciones el evento se abra al público en general. Lo que está claro es que la primera piedra ya fue colocada, y con la impecable organización de Miguel Amerlinck y Francisco “Paco” Davó, se augura un futuro brillante para este rally de lujo. Sin duda, eventos como este demuestran la pasión y el compromiso de sus organizadores y participantes, y reafirman el crecimiento del automovilismo en México.   Esta nota llegó a ti gracias a Bizarro: https://www.joyeriasbizzarro.com/ 

RALLY AVÁNDARO 2024: UNA COMPETENCIA DE LUJO Y VELOCIDAD Leer más »

checo perez f1

CHECO PÉREZ Y SU MOMENTO CLAVE EN LA FÓRMULA 1

Las próximas carreras en América serán cruciales para Checo Pérez, quien enfrenta un momento difícil en Red Bull. Especialmente el Gran Premio de México podría ser su punto de inflexión. Sergio ‘Checo’ Pérez se encuentra en el centro de la polémica en la Fórmula 1. El piloto mexicano ha revelado en una reciente entrevista que está atravesando los meses más complicados de su vida, debido a la presión y los problemas que ha enfrentado en Red Bull. A esto se suman los persistentes rumores sobre su retiro tras el Gran Premio de México, aunque hasta ahora no ha habido confirmación oficial por parte del propio piloto. Sin embargo, con la llegada de las próximas carreras en el continente americano, Checo tiene una oportunidad ideal para cambiar el rumbo de su temporada y recuperar la confianza en sí mismo y en su desempeño. El apoyo del público será clave A partir del 20 de octubre, el calendario de la Fórmula 1 se traslada a América, comenzando con el Gran Premio de Estados Unidos en Austin. Para Checo Pérez, esta fase de la temporada puede ser decisiva, ya que competirá en territorios donde cuenta con un apoyo incondicional de la afición. En los próximos cuatro grandes premios, Pérez tendrá la ventaja de sentirse prácticamente en casa.     El punto culminante de esta gira será el 27 de octubre, cuando se celebre el Gran Premio de México en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Se espera que miles de aficionados se reúnan para animar a su héroe local, brindándole el respaldo necesario para salir de la crisis personal y deportiva que atraviesa. Un momento decisivo en su carrera Aunque el piloto mexicano ha tenido una temporada complicada, la motivación adicional que le proporcionará el apoyo de su público podría ser el impulso que necesita para volver a destacar en la pista. Los rumores sobre su salida de Red Bull y la Fórmula 1 han creado un clima de incertidumbre, pero también le han dado la oportunidad de demostrar que sigue siendo uno de los mejores en el Gran Circo. Tras el Gran Premio de México, Checo enfrentará el Gran Premio de Brasil el 3 de noviembre, seguido de una nueva carrera en Estados Unidos, esta vez en Las Vegas el 24 de noviembre. En cada una de estas competiciones, el apoyo incondicional de sus fanáticos será un factor clave para que Pérez recupere la confianza en sí mismo y pueda cerrar la temporada de manera exitosa. Una terapia a base de carreras Las cuatro próximas carreras podrían funcionar como una especie de terapia para Checo Pérez, ayudándole a superar este difícil capítulo de su carrera. Con el aliento de sus seguidores en cada circuito y la posibilidad de demostrar su valía, el piloto mexicano tiene una gran oportunidad para revertir la narrativa que lo ha rodeado en los últimos meses. La gira americana es más que una serie de competencias; es el momento perfecto para que Checo recupere su mejor forma y continúe compitiendo con los mejores en la Fórmula 1. Todo dependerá de cómo afronte este desafío y de la capacidad que tenga para aprovechar el apoyo de su gente.

CHECO PÉREZ Y SU MOMENTO CLAVE EN LA FÓRMULA 1 Leer más »

GRAN PREMIO DIEGO DUEZ Y 500 KM CONSORCIO ARISTOS LLEGAN A PUEBLA

El 5 y 6 de octubre, el Autódromo Internacional Miguel E. Abed será el escenario de emocionantes competencias de velocidad y resistencia, con más de 200 pilotos en acción. El Gran Premio Diego Duez y los 500 km Consorcio Aristos se presentarán el próximo 5 y 6 de octubre en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed en Puebla, donde aficionados al automovilismo disfrutarán de dos días de adrenalina pura con las competiciones de la Copa Notiauto y el Endurance Challenge. Presentación oficial en Hyundai Angelópolis La presentación oficial del evento se realizó el pasado 26 de septiembre en Hyundai Angelópolis. En la conferencia de prensa, estuvieron presentes figuras clave del automovilismo y del evento, como Joaquín Martínez del Río, Director Operativo de la Copa Notiauto, junto a los pilotos destacados Gisela Ponce, Majo Rodríguez, Dana Ruz, Andrés Orea y Ricardo Cordero.     Durante la presentación, Martínez del Río agradeció el apoyo de Hyundai Angelópolis: “Contar con el respaldo de una marca como Hyundai nos permite organizar experiencias emocionantes para los amantes del automovilismo”, comentó. Competencias y categorías emocionantes El evento tendrá una participación masiva con más de 200 pilotos que competirán en diversas categorías a lo largo del fin de semana. El sábado se correrán cuatro categorías, mientras que el domingo habrá ocho, destacando los TCR México, una categoría de autos turismo avalada por la FIA, además de competiciones como la Copa TC2000, la Copa 1.8, ST1 Light y los nostálgicos Vintage Fórmula Ford. Actividades en pista y horarios El acceso al público estará disponible a partir de las 11:30 A.M. ambos días. Los boletos tendrán un costo accesible de $80 pesos para entrada general y $200 pesos para el PIT Pass, que dará acceso a ambos días de competencia. El Gran Premio Diego Duez arrancará el sábado con un total de siete emocionantes carreras, iniciando a las 12:35 P.M. y finalizando a las 5:45 P.M.. Por otro lado, el domingo se llevará a cabo la esperada carrera de resistencia de los 500 km Consorcio Aristos, comenzando a las 12:30 P.M. y extendiéndose hasta las 6:00 P.M., una prueba que pondrá a los pilotos y sus equipos al límite. Pilotos listos para la acción Durante la conferencia, los pilotos invitados expresaron su entusiasmo por participar en uno de los eventos más importantes del automovilismo mexicano. Gisela Ponce, una de las protagonistas, destacó la importancia de competir en Puebla: “Es un honor poder competir en este circuito y formar parte de un evento tan importante”, comentó. Ricardo Cordero, por su parte, mencionó su compromiso de dar lo mejor en cada vuelta para brindar un espectáculo lleno de adrenalina y emoción. Un evento que no te puedes perder El Gran Premio Diego Duez y los 500 km Consorcio Aristos prometen ser dos días llenos de emociones y acción en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed. Con una gran diversidad de categorías y la participación de pilotos de primer nivel, este evento es imperdible para todos los fanáticos del automovilismo mexicano. Asegura tu lugar para este fin de semana inolvidable y vive la velocidad y resistencia de la Copa Notiauto y el Endurance Challenge en uno de los escenarios más importantes de México.

GRAN PREMIO DIEGO DUEZ Y 500 KM CONSORCIO ARISTOS LLEGAN A PUEBLA Leer más »

NISSAN CELEBRA EL 40 ANIVERSARIO DE NISMO CON UNA EXPOSICIÓN IMPERDIBLE

NISMO, la división de alto rendimiento de Nissan, cumple 40 años y lo celebra con una exhibición especial en Japón, donde se presentan vehículos icónicos de pista y carretera.     Nissan está celebrando el 40 aniversario de su legendaria división NISMO, fundada el 17 de septiembre de 1984. Esta división, responsable de llevar el máximo rendimiento de los vehículos de Nissan a las pistas y carreteras, ha dejado una huella imborrable en el automovilismo mundial. La historia de NISMO: 40 años de pasión y rendimiento Desde su creación, NISMO (Nissan Motorsport International Co. Limited) ha sido sinónimo de rendimiento, tanto en la pista como en la vía pública. Fundada en Tokio, esta división ha impulsado la creación de algunos de los vehículos más emocionantes de Nissan, como el icónico NISMO 400R y el legendario Nissan R390 GT1, que alcanzó el tercer lugar en las 24 Horas de Le Mans de 1998.     El lema de NISMO, “De la pista a la carretera”, resume su compromiso de transferir la tecnología y el conocimiento de las carreras al desarrollo de vehículos para el uso diario. Este enfoque ha permitido a los conductores disfrutar de autos de alto rendimiento inspirados en las competiciones más exigentes del mundo. Exposición especial en Yokohama Para celebrar este hito, Nissan ha organizado una exhibición en la Galería de la Sede Global en Yokohama, Japón, que estará abierta hasta el 15 de octubre de 2024. Los asistentes podrán admirar una combinación de modelos históricos y actuales de NISMO, incluyendo vehículos de la línea NISMO Ariya, NISMO AURA y NISMO FAIRLADY Z. Entre los modelos destacados se encuentran el ultra raro NISMO 270R y el venerado NISMO 400R, así como íconos de las carreras como el Nissan R91CP, que ganó las 24 Horas de Daytona, y el famoso Calsonic Skyline GT-R Grupo A, que dejó su huella en el Campeonato de Turismo Carretera de Japón (JTCC). El futuro de NISMO: Velocidad y emoción garantizadas Takao Katagiri, director de la unidad de negocios global de deportes de motor de Nissan, comentó durante la inauguración de la exposición: “Queremos agradecer a todos los que han apoyado a NISMO desde 1984. Nuestro espíritu de larga data de la pista a la carretera sigue siendo fuerte, y estamos comprometidos a ofrecer velocidad, confianza y emoción durante las próximas décadas”.     Katagiri también destacó que el objetivo de la marca es continuar aprendiendo de sus programas de carreras de fábrica, como el Super GT y la Fórmula E, para llevar esos avances a los vehículos de carretera que los clientes pueden adquirir. Festival NISMO 2024 en el Circuito Fuji Para los aficionados de todo el mundo, la celebración del 40 aniversario de NISMO no termina aquí. El próximo 1° de diciembre de 2024, se llevará a cabo el Festival NISMO en el Circuito Fuji International en la prefectura de Shizuoka, Japón. Este festival será un homenaje a la rica herencia de NISMO y sus logros tanto en la pista como en la evolución de sus autos de alta performance. Los asistentes al festival podrán disfrutar de exhibiciones en vivo, carreras históricas y eventos interactivos con algunos de los vehículos más emblemáticos de NISMO, tanto del pasado como del presente. NISMO: una leyenda que continúa La celebración de los 40 años de NISMO refleja la dedicación inquebrantable de Nissan a ofrecer vehículos de alto rendimiento que no solo brillan en las pistas de carreras, sino que también ofrecen a los conductores cotidianos una experiencia emocionante y confiable. La marca sigue expandiéndose a nivel mundial, con la promesa de seguir ofreciendo modelos NISMO emocionantes a clientes de todo el mundo. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración histórica y descubre cómo NISMO ha dejado su huella en la historia del automovilismo.

NISSAN CELEBRA EL 40 ANIVERSARIO DE NISMO CON UNA EXPOSICIÓN IMPERDIBLE Leer más »