Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Nombre del autor:Sergio Spinoza

HYUNDAI DRIVES RESEARCH IN BATTERIES AND ELECTRIFICATION

HYUNDAI IMPULSA INVESTIGACIÓN EN BATERÍAS Y ELECTRIFICACIÓN

Hyundai Motor Group ha dado un paso clave en el desarrollo de tecnologías avanzadas al anunciar una colaboración con los Institutos Indios de Tecnología (IIT). Este esfuerzo busca fortalecer la investigación en baterías y electrificación, con una inversión estimada de 7 millones de dólares entre 2025 y 2029.   CENTRO DE EXCELENCIA EN IIT DELHI El proyecto incluye la creación del Centro de Excelencia Hyundai (Hyundai CoE) en IIT Delhi, financiado por la compañía. Este centro será el núcleo para desarrollar soluciones específicas para el mercado indio, con un enfoque en vehículos eléctricos (EV) y tecnologías relacionadas con baterías de hidrógeno. En la ceremonia de inauguración en IIT Delhi participaron líderes académicos como el profesor Rangan Banerjee, director de IIT Delhi, y representantes de IIT Bombay e IIT Madras, quienes trabajarán conjuntamente en el proyecto. COLABORACIÓN PARA INNOVAR El Hyundai CoE no solo se dedicará a investigaciones conjuntas, sino que también fomentará el intercambio de conocimientos entre expertos de India y Corea del Sur. Esto incluirá actividades como reuniones técnicas, capacitaciones en Corea y conferencias impartidas por especialistas en los IIT. Naksup Sung, jefe del Centro de Planificación y Coordinación de Investigación y Desarrollo de Hyundai, destacó la importancia de esta alianza: “Estamos emocionados de colaborar con los IIT, instituciones reconocidas por su excelencia académica. Creemos que esta iniciativa generará un impacto positivo en el desarrollo de talento y en la innovación tecnológica”. ENFOQUE EN TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES La inversión de Hyundai Motor Group está alineada con las políticas gubernamentales de India para fomentar la adopción de vehículos eléctricos y fortalecer el ecosistema de movilidad sostenible. Este esfuerzo incluye colaboración con el Centro de Investigación Automotriz y Tribología (CART), una institución líder en investigación de EV en India. Además, los proyectos de investigación estarán enfocados en áreas estratégicas como el desarrollo de software avanzado y tecnologías de baterías de combustible de hidrógeno. IMPACTO A FUTURO La colaboración también reforzará la presencia de Hyundai Motor India Limited (HMIL) en el mercado indio, un país clave para la expansión de la compañía. Al priorizar el desarrollo de tecnologías específicas para India, Hyundai busca consolidarse como líder en innovación y movilidad eléctrica en la región. El Hyundai CoE se proyecta como una plataforma que no solo impulsará el desarrollo tecnológico, sino que también fortalecerá el intercambio académico-industrial y la capacitación técnica. Este esfuerzo conjunto entre Hyundai y los IIT marca un hito en la investigación de baterías y electrificación, sentando las bases para un futuro más sostenible en el sector automotriz.

HYUNDAI IMPULSA INVESTIGACIÓN EN BATERÍAS Y ELECTRIFICACIÓN Leer más »

inDrive, a renowned mobility platform, has begun operations at Cancún International Airport.

INDRIVE INICIA OPERACIONES EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE CANCÚN

inDrive, reconocida plataforma de movilidad, ha comenzado a operar en el Aeropuerto Internacional de Cancún, convirtiéndose en la primera aplicación autorizada en ofrecer este servicio en una terminal aérea de México. La alianza estratégica con Caribe Taxi Exprés (CTE) incluye una flota de más de 300 vehículos para atender la demanda de transporte en una de las regiones más visitadas del país. UNA ALTERNATIVA EN MOVILIDAD La integración de inDrive al aeropuerto de Cancún representa un avance significativo en la modernización de los servicios de transporte. Con un enfoque en la seguridad y accesibilidad, la plataforma busca atender tanto a los residentes como a los turistas que viajan desde y hacia destinos populares como la Riviera Maya. Autoridades locales, encabezadas por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, destacaron que este modelo refuerza al estado como un destino de primer nivel y fomenta el turismo responsable. Por su parte, Juan Carlos Ibarra, representante de CTE, expresó su compromiso de trabajar en conjunto para mejorar la experiencia de movilidad en la región. UN SERVICIO AJUSTADO A LAS NECESIDADES El modelo de operación de inDrive se distingue por brindar libertad tanto a usuarios como a conductores. A diferencia de otras aplicaciones, no asigna viajes automáticamente, permitiendo que las personas elijan la opción que mejor se adapte a sus necesidades. Este enfoque ha sido clave para posicionarse como una de las plataformas de movilidad más utilizadas en México, con presencia en más de 58 ciudades del país. Además, la alianza con CTE asegura el cumplimiento de las normativas locales y federales, un aspecto crucial en una región donde la regulación del transporte ha sido motivo de debate. EXPANSIÓN Y LOGROS RECIENTES El inicio de operaciones en Cancún llega tras un año de expansión global para inDrive, que recientemente celebró haber completado 5 mil millones de servicios desde su creación en 2012. La plataforma está presente en 46 países, adaptándose a las necesidades específicas de cada mercado mientras prioriza precios justos y condiciones transparentes. En México, el crecimiento de inDrive refleja la creciente demanda de alternativas confiables en movilidad. Con esta incursión en el segundo aeropuerto más transitado del país, la empresa reafirma su compromiso de innovar en beneficio de las comunidades.   UN FUTURO PROMETEDOR El inicio de operaciones en el Aeropuerto Internacional de Cancún marca un hito para inDrive y abre la puerta a futuros proyectos similares en otras terminales del país. En un entorno competitivo, esta alianza con Caribe Taxi Exprés sienta las bases para transformar la experiencia de transporte en una de las zonas turísticas más importantes de México.

INDRIVE INICIA OPERACIONES EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE CANCÚN Leer más »

NETFLIX AYRTON SENNA

NETFLIX ESTRENA SERIE DE AYRTON SENNA: “LA TRAGEDIA QUE CAMBIÓ LA FÓRMULA 1”

La serie “Senna” de Netflix revive la historia del legendario piloto brasileño Ayrton Senna, quien marcó un antes y un después en la Fórmula 1. Esta producción profundiza en su vida, sus logros y, en especial, los trágicos sucesos del Gran Premio de San Marino de 1994, evento que dejó una huella imborrable en el automovilismo mundial. UNA LEYENDA EN LA FÓRMULA 1 Ayrton Senna conquistó tres campeonatos mundiales de Fórmula 1 en 1988, 1990 y 1991, logrando un lugar indiscutible entre los más grandes del deporte. Durante su carrera, el brasileño pilotó para escuderías legendarias como McLaren, Lotus, Toleman y Williams, equipo con el que sufrió el fatal accidente en 1994.     El episodio más oscuro de su vida ocurrió en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari, cuando Senna se encontraba al volante de un monoplaza diseñado por Adrian Newey, hoy ingeniero de Aston Martin. A poco más de 300 km/h, el piloto impactó contra un muro, resultando en fracturas en el cráneo que terminaron con su vida. La serie “Senna” de Netflix representa una oportunidad única para acercar al público a la vida y legado de Ayrton Senna, un ícono indiscutible de la Fórmula 1. Este tipo de producciones no solo honran la memoria de figuras legendarias, sino que también educan y emocionan a nuevas generaciones que quizás desconocen la magnitud de su impacto. UN FIN DE SEMANA MARCADO POR EL PELIGRO La serie de Netflix retrata lo que muchos llaman uno de los “fines de semana negros” en la historia de la Fórmula 1. Un día antes del accidente de Senna, el piloto Rubens Barrichello sufrió un aparatoso choque en las prácticas libres. Aunque su auto volcó y quedó severamente dañado, Barrichello sobrevivió. Según declaraciones de Adriana Gallisteu, novia de Senna en aquel momento, el piloto ya tenía un mal presentimiento sobre la carrera. “Ayrton me llamó por teléfono. Tenía un mal presentimiento y me dijo que no quería disputar la carrera”, reveló. LAS DUDAS SOBRE EL ACCIDENTE El accidente de Ayrton Senna generó muchas preguntas sobre las condiciones del auto. En entrevistas posteriores, Adrian Newey reconoció posibles fallas en la columna de dirección del monoplaza. Sin embargo, también mencionó un probable pinchazo en la rueda trasera derecha como causa del impacto. “Nunca nadie sabrá qué ocurrió exactamente. La columna de dirección falló, pero no está claro si fue el origen del accidente. Hubo signos inusuales en el comportamiento del coche”, explicó Newey. LA SERIE Y SU IMPACTO La producción brasileña consta de 6 capítulos, cada uno con una duración aproximada de una hora. En ellos, Netflix narra la vida, los logros y los desafíos del piloto, además de explorar su impacto en el mundo del automovilismo. Los episodios están titulados: Vocación, Determinación, Ambición, Pasión, Héroe y Tiempo.     “Senna”, disponible en la plataforma de las letras rojas desde el pasado 29 de noviembre, rinde homenaje a una de las figuras más emblemáticas del deporte motor, reviviendo su legado y la tragedia que sacudió al mundo de la Fórmula 1. MÁS ALLÁ DE LOS TRIUNFOS Y TRAGEDIAS En lo personal, considero que documentar la vida de personajes como Senna es vital para mantener viva la historia del automovilismo. Más allá de los triunfos y tragedias, estas historias transmiten valores como la pasión, el sacrificio y el compromiso, elementos esenciales en cualquier ámbito de la vida. La narrativa bien estructurada de la serie, su enfoque en aspectos técnicos y humanos, y la manera en que revive los eventos del fatídico fin de semana de Imola 1994, son un acierto que permitirá comprender mejor cómo su legado transformó la seguridad y el deporte mismo. Producciones como esta enriquecen la cultura deportiva, rinden homenaje a los héroes que definieron una era y fomentan la admiración por disciplinas tan complejas como la Fórmula 1. Sin duda, apoyar proyectos que rescatan y perpetúan estas historias es clave para preservar el espíritu de los grandes del deporte.

NETFLIX ESTRENA SERIE DE AYRTON SENNA: “LA TRAGEDIA QUE CAMBIÓ LA FÓRMULA 1” Leer más »

MUERE EL LEGENDARIO BOXEADOR ISRAEL ‘MAGNÍFICO’ VÁZQUEZ

El boxeo mexicano está de luto tras la muerte de Israel ‘Magnífico’ Vázquez, excampeón mundial, a los 46 años. Vázquez falleció en California, Estados Unidos, debido a complicaciones relacionadas con un agresivo cáncer. Su partida deja un vacío en el mundo del pugilismo, donde se le recordará como uno de los más grandes guerreros del cuadrilátero. UNA TRAYECTORIA LLENA DE GLORIA Israel Vázquez debutó en 1995 y rápidamente llamó la atención al ganar el torneo Cinturón de Oro para nuevos valores. Aunque el camino hacia el estrellato no fue inmediato, en 2004 se consagró como campeón mundial, título que logró en tres ocasiones.     Con un récord profesional de 44 victorias (32 por nocaut) y 5 derrotas, el mexicano protagonizó algunas de las rivalidades más memorables del boxeo moderno. Su serie de cuatro peleas contra Rafael Márquez es considerada una de las mejores de todos los tiempos, con dos de esos enfrentamientos nombrados “Pelea del Año” en 2007 y 2008. Vázquez también tuvo grandes duelos contra Óscar ‘Chololo’ Larios y fue sparring de lujo para leyendas como Manny Pacquiao, con quien estuvo cerca de enfrentarse en una pelea oficial. Su éxito en el ring y su espíritu combativo lo llevaron a ser nominado al Salón de la Fama del Boxeo Internacional. PROBLEMAS DE SALUD EN LOS ÚLTIMOS AÑOS La salud del ‘Magnífico’ Vázquez se vio deteriorada con el paso del tiempo. Perdió un ojo debido a un desprendimiento de retina y fue diagnosticado con esclerosis múltiple, lo que afectó su movilidad y condición física. Sin embargo, el golpe más duro llegó hace meses, cuando se le detectó sarcoma en etapa 4, un tipo de cáncer agresivo que finalmente le arrebató la vida.     A pesar de los desafíos, Vázquez nunca perdió su espíritu luchador. “A pesar de todo, no me arrepiento ni un solo momento de lo que viví e hice en el boxeo. Todo lo entregué en cuerpo y alma, por mí y por quienes me apoyaron”, declaró en una entrevista en 2020. EL APOYO DE LA COMUNIDAD BOXÍSTICA Cuando se dio a conocer su diagnóstico de cáncer, la comunidad del boxeo se unió para ayudarlo. Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), lideró una colecta para cubrir los gastos médicos y apoyar a su familia. “Nuestro querido campeón recibió un diagnóstico devastador. El CMB está a su lado, asegurándose de que reciba la atención que merece”, expresó Sulaimán en su momento.     La esposa de Vázquez, Laura, compartió los últimos días del excampeón con gran emotividad: “Está muy débil, casi no puede hablar. No quiere que lo recuerden así, sino como el boxeador fuerte y valiente que fue”. UN LEGADO ETERNO El legado de Israel ‘Magnífico’ Vázquez perdurará en la historia del boxeo. Su espíritu de lucha, su entrega y su carisma lo convirtieron en un ícono del deporte. “Gracias, Israel, por tantas memorias que nos diste dentro y fuera del ring. Ahora eres eterno, descansa en paz”, declaró Mauricio Sulaimán tras su fallecimiento. México pierde a uno de sus grandes campeones, pero el recuerdo de su grandeza y su pasión seguirá inspirando a futuras generaciones. Descanse en paz, Israel ‘Magnífico’ Vázquez.

MUERE EL LEGENDARIO BOXEADOR ISRAEL ‘MAGNÍFICO’ VÁZQUEZ Leer más »

AUTOBÚS ESCOLAR ELÉCTRICO REVOLUCIONA LA MOVILIDAD EN CDMX

El primer autobús escolar eléctrico se estrenará en la Ciudad de México, este innovador vehículo representa un avance crucial hacia una movilidad más limpia y sostenible, reafirmando el compromiso con el medio ambiente y la reducción de emisiones contaminantes. UN PASO HACIA LA SOSTENIBILIDAD El autobús eléctrico de “LiPU by Traxión”, con capacidad para 44 pasajeros, combina tecnología de vanguardia y comodidad. Ofrece una autonomía de hasta 210 kilómetros por carga, frenos regenerativos, asientos reclinables y una carrocería optimizada que garantiza seguridad y confort.     “El lanzamiento de este autobús es más que un logro técnico; es un llamado a la sociedad para asumir el compromiso de transformar nuestra manera de movernos”, comentó Elías Dana, director general de Movilidad de Personas en Traxión. La iniciativa es parte de la estrategia de sostenibilidad de Traxión, que en 2024 logró evitar la emisión de más de 60 mil toneladas de carbono gracias a la implementación de medidas de eficiencia energética y tecnologías limpias. BENEFICIOS PARA LA CIUDAD El autobús escolar eléctrico fue diseñado para operar en el poniente de la Ciudad de México, una zona con alta concentración de tránsito vehicular. La incorporación de esta tecnología promete mejorar la calidad del aire, mitigar el cambio climático y promover un modelo de movilidad sostenible.     En el evento de presentación, Luis Aranda Terrones, Director de Transporte de Carga y Especializado de la CDMX, destacó la relevancia de adoptar vehículos eléctricos en el transporte público para reducir las emisiones de carbono y avanzar hacia un futuro más limpio. UN FUTURO MÁS LIMPIO La apuesta de LiPU by Traxión es solo el comienzo. La empresa busca liderar la transición hacia un transporte más eficiente y responsable con el planeta. “Este proyecto nos muestra que el cambio es posible, pero necesitamos el esfuerzo conjunto de toda la sociedad”, concluyó Dana.     La introducción del autobús escolar eléctrico no solo beneficia a los estudiantes y sus familias, sino que también envía un mensaje claro sobre la importancia de la sostenibilidad en la movilidad urbana. Este avance posiciona a la Ciudad de México como pionera en la implementación de tecnologías limpias en el transporte público.  

AUTOBÚS ESCOLAR ELÉCTRICO REVOLUCIONA LA MOVILIDAD EN CDMX Leer más »

CHECO PÉREZ DETALLA SU INCIDENTE EN EL GP DE QATAR

Sergio “Checo” Pérez, piloto de Red Bull Racing, enfrentó un complicado fin de semana en el Gran Premio de Qatar, donde un trompo le costó terminar la carrera, marcando su cuarto abandono en la temporada 2024. UN INICIO PROMETEDOR Pérez arrancó entre los diez primeros y logró avanzar al séptimo puesto después de un sólido inicio. Durante el segundo coche de seguridad, entró a boxes para cambiar neumáticos, regresando con posibilidades de sumar puntos importantes. Sin embargo, las condiciones cambiantes y un incidente inesperado alteraron su destino.     El mexicano explicó que al reiniciar, sus neumáticos duros no lograron alcanzar la temperatura adecuada, situación que se complicó debido a un exceso de carga del motor. Esto lo llevó a un trompo en plena pista. “Perdí el impulso, simplemente no pude controlar el coche”, comentó Pérez sobre el desafortunado momento. INVESTIGACIÓN SIN SANCIONES Tras el incidente, los comisarios revisaron lo ocurrido, calificándolo inicialmente como “conducción peligrosa”. No obstante, el veredicto final atribuyó la situación a una falla del embrague, descartando acciones deliberadas por parte del piloto. El informe oficial señaló: “El intento del piloto de recuperar el auto fue viable bajo condiciones normales, pero el fallo mecánico causó el incidente”. Este dictamen evitó mayores penalizaciones para el mexicano. UN FIN DE SEMANA DE APRENDIZAJE A pesar del abandono, Red Bull Racing logró convertir este contratiempo en una oportunidad de mejora. Modificaciones en la suspensión del monoplaza de Pérez antes del Sprint resultaron cruciales para ajustar el desempeño del auto de Max Verstappen, quien terminó ganando el Gran Premio.     “Usamos el Sprint como una sesión de pruebas que nos permitió encontrar una dirección positiva con el coche”, declaró Pérez. Ahora, el piloto mexicano y su equipo buscan consolidar esos aprendizajes de cara al cierre de la temporada en Abu Dhabi. CHECO APUNTA AL FUTURO Con la vista puesta en la última carrera del año, Pérez mantiene el optimismo sobre las mejoras realizadas al RB20. “Espero que podamos confirmar todo lo aprendido y cerrar con un buen fin de semana”, concluyó. Aunque el GP de Qatar dejó un sabor amargo, el piloto mexicano sigue trabajando para consolidar su lugar en el campeonato y contribuir al desarrollo del equipo, demostrando que cada desafío es una oportunidad para crecer. El próximo capítulo para Checo Pérez será en el Circuito Yas Marina de Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos,  donde buscará cerrar la temporada 2024 con fuerza y reafirmar su lugar entre los mejores de la Fórmula 1.  

CHECO PÉREZ DETALLA SU INCIDENTE EN EL GP DE QATAR Leer más »

INAUGURAN TIENDA PREMIUM DE LLANTAS PARA MOTOS EN MÉXICO

Pirelli ha dado un gran paso en México con la apertura de su primera tienda Ride Passion, un innovador concepto dedicado exclusivamente a llantas para motocicletas. Este punto de venta combina tecnología, desempeño y estilo para satisfacer las necesidades de los amantes del motociclismo Premium. UNA EXPERIENCIA ÚNICA PARA MOTOCICLISTAS La tienda Ride Passion ofrece una experiencia distintiva, con una decoración que refleja la identidad de la marca Pirelli y servicios exclusivos de alta calidad. Los productos disponibles incluyen las líneas Diablo, Scorpion y Ángel, todas enfocadas en el segmento Premium, sin olvidar opciones para otros tipos de motocicletas.     Ubicada en Hacienda de Torrecillas 3, Hacienda de Echegaray, Estado de México, esta tienda está diseñada para atender a motocicletas de todas las cilindradas y aplicaciones. Además de la venta de llantas, ofrece servicios como montaje, alineación, balanceo y mecánica rápida, incluyendo cambios de aceite y ajustes de frenos. EL CONCEPTO RIDE PASSION El desarrollo de este exclusivo concepto contó con la colaboración de Gonzalo Cuevas, quien adaptó la idea para el mercado mexicano, siguiendo ejemplos exitosos de Italia y España. Este modelo busca brindar no solo productos de calidad, sino también una experiencia integral para el usuario.     “La tienda tiene un diseño abierto donde los clientes pueden observar el trabajo en sus motocicletas, hacer preguntas y aprender sobre sus llantas mientras disfrutan de un café. Creemos que este concepto hará que los motociclistas se sientan cómodos y con confianza para regresar y recomendar el lugar”, comenta Oscar Sevilla, responsable de la división de dos ruedas en Pirelli México. VALORES QUE DEFINEN A LA MARCA El proyecto Ride Passion materializa los valores de Pirelli:   Tecnología, deportividad e innovación. Cada detalle del espacio está diseñado para reflejar el compromiso de la marca con la excelencia, ofreciendo un lugar donde los motociclistas no solo cuidan su inversión, sino que también comparten su pasión por el motociclismo. “Este es un concepto novedoso para quienes buscan lo mejor para sus motos. Esperamos que esta iniciativa fomente un sentido de comunidad entre los aficionados al motociclismo”, añadió Sevilla. UN FUTURO PROMETEDOR La tienda Ride Passion en México es la primera de varias que Pirelli planea abrir en el país. Este ambicioso proyecto busca posicionar a la marca como líder en el mercado de llantas para motos, ofreciendo no solo productos de calidad, sino también una experiencia inigualable para sus clientes. Con esta apertura, Pirelli reafirma su compromiso con la innovación y el diseño, ofreciendo a los motociclistas mexicanos un lugar donde la pasión por las motos y el rendimiento se encuentran.   Esta nota llegó a ti gracias a Bizarro: https://www.joyeriasbizzarro.com/ 

INAUGURAN TIENDA PREMIUM DE LLANTAS PARA MOTOS EN MÉXICO Leer más »

NICKI SHIELDS LIDERA LA TEMPORADA 11 DE LA FORMULA E

La reconocida presentadora Nicki Shields ha sido anunciada como la presentadora principal de la Temporada 11 del ABB FIA Formula E World Championship. Con este rol, se convierte en la primera mujer en asumir este puesto en la historia de la serie totalmente eléctrica, marcando un hito importante en el automovilismo. EL REGRESO DE UN ROSTRO EMBLEMÁTICO Shields, quien ha sido parte de la Formula E desde su temporada inaugural en 2014, vuelve para liderar las transmisiones con su característico estilo dinámico y conocimiento técnico. Además de su experiencia como presentadora, Shields destaca por haber sido la primera mujer profesional de medios en conducir un auto de Formula E y por ser comentarista principal de la F1 Academy en 2024.     En sus propias palabras, expresó su entusiasmo: “Mi primera carrera de Formula E en Pekín 2014 es un recuerdo inolvidable. Ahora, una década después, es un honor regresar como presentadora principal para compartir la emoción de este deporte con millones de aficionados en todo el mundo. Que comience São Paulo.” UN EQUIPO DE TALENTO DIVERSO Nicki Shields estará acompañada por Billy Monger, piloto y reciente récord de Ironman, y Catie Munnings, piloto de rallies, quienes aportarán frescura y energía al equipo de presentación. También regresan figuras legendarias como el ex piloto de F1, David Coulthard, y expertos como Karun Chandhok, James Rossiter y André Lotterer, quienes complementarán la cobertura en diversos medios, incluyendo ITV4, ITVX y TNT Sports. El equipo de transmisión incluirá a Saunders Carmichael-Brown y Alexa Randell como reporteros en el pitlane, asegurando contenido exclusivo detrás de cámaras y entrevistas clave. CRECIMIENTO HISTÓRICO DE LA FORMULA E La Formula E sigue consolidándose como una de las competiciones más emocionantes y vistas a nivel mundial. Durante la Temporada 10, la audiencia global acumulada alcanzó los 491 millones de espectadores, representando un aumento del 35% respecto al año anterior. La carrera en Mónaco rompió récords, atrayendo a 40 millones de espectadores, la cifra más alta en la historia del campeonato. NUEVO HOGAR TELEVISIVO EN EL REINO UNIDO A partir de la Temporada 11, la Formula E se transmitirá en ITV4 y ITVX, con cobertura en directo de los 16 E-Prixs y las sesiones de clasificación. Los fanáticos también podrán disfrutar de un programa semanal con los momentos más destacados de cada carrera, presentado por Nicki Shields. Con un equipo diverso y la transmisión ampliada en televisión abierta, la Temporada 11 promete ser un espectáculo único. La Formula E no solo redefine las carreras eléctricas, sino que sigue impulsando la innovación y el compromiso con la sostenibilidad en el automovilismo global.  

NICKI SHIELDS LIDERA LA TEMPORADA 11 DE LA FORMULA E Leer más »

LECLERC DOMINA EL ENTRENAMIENTO DEL GP DE QATAR

El piloto de Ferrari, Charles Leclerc, brilló durante la única sesión de práctica libre (FP1) del Gran Premio de Qatar 2024, liderando la tabla de tiempos por delante de los competidores de McLaren, Lando Norris y Oscar Piastri, y de su compañero de equipo, Carlos Sainz. En un fin de semana marcado por el formato Sprint, el rendimiento en la FP1 cobró mayor relevancia, especialmente en el exigente Circuito Internacional de Lusail. UNA SESIÓN CRUCIAL EN EL FORMATO SPRINT Con el formato Sprint en juego, la FP1 adquirió un peso inusual al ser la única oportunidad para los pilotos de ajustar sus autos antes de la clasificación. Las condiciones de la pista, más frías en comparación con ediciones anteriores, complicaron aún más el trabajo en pista.     Los primeros minutos de la sesión estuvieron llenos de actividad, con los equipos utilizando neumáticos duros y mediosde Pirelli para recopilar datos clave. Esto generó tráfico en el circuito y numerosas quejas por radio. Fue en este escenario donde Leclerc marcó un sólido tiempo de 1m 23.702s, liderando la tabla provisional. LOS BLANDOS CAMBIAN EL JUEGO En los últimos 10 minutos de la sesión, los neumáticos blandos hicieron su aparición, y con ellos llegó una ráfaga de mejoras. Leclerc aprovechó esta ventaja para establecer un tiempo definitivo de 1m 21.953s, asegurando la primera posición con una ventaja de cuatro décimas sobre Norris y Piastri. Carlos Sainz se colocó en la cuarta posición, a medio segundo de su compañero de equipo, mientras que Yuki Tsunoda, Valtteri Bottas y Lance Stroll sorprendieron al ubicarse entre los siete primeros con tiempos rápidos al final de la sesión. RESULTADOS MIXTOS PARA LOS FAVORITOS El recién coronado campeón de 2024, Max Verstappen, tuvo un inicio discreto al finalizar en la 11ª posición, reportando problemas de equilibrio en su Red Bull. Por su parte, los pilotos de Mercedes, George Russell y Lewis Hamilton, enfrentaron desafíos similares, terminando en el octavo y décimo lugar, respectivamente.     Fernando Alonso cerró en la 12ª posición con su Aston Martin, mientras que Sergio Pérez, tras una jornada complicada, quedó relegado al 19º puesto. Otros como Pierre Gasly y Esteban Ocon tampoco lograron destacar debido a que sus mejores tiempos se registraron con neumáticos medios. EXPECTATIVAS PARA LA CLASIFICACIÓN SPRINT Con los datos recopilados en la FP1, los equipos tendrán que ajustar sus configuraciones para enfrentar la clasificación Sprint, que promete ser intensa. El cronómetro comenzará a correr a las 20:30 horas locales, y los pilotos buscarán optimizar cada segundo en un circuito que ha demostrado ser exigente y técnico. El dominio de Leclerc en esta sesión refuerza las aspiraciones de Ferrari en la lucha por el campeonato de constructores, mientras McLaren y Red Bull deberán reaccionar rápidamente para no perder terreno en este emocionante fin de semana.

LECLERC DOMINA EL ENTRENAMIENTO DEL GP DE QATAR Leer más »

HONDA PRESENTA TRES NUEVOS MODELOS EN EXPO MOTO 2024

Honda México reafirma su liderazgo en el mercado de motocicletas con la presentación de tres modelos innovadores en Expo Moto 2024. Estos modelos destacan por sus avanzadas tecnologías, diseño robusto y potentes características que garantizarán una experiencia de conducción única y emocionante. Los modelos TRX250X, TRX700 y CB650R E-Clutch llegan al mercado mexicano para satisfacer las diversas necesidades de los motociclistas, desde los aficionados al todoterreno hasta los que buscan tecnología de punta. TRX250X: Versatilidad y Control en Cada Terreno La TRX250X es la cuatrimoto ideal para quienes buscan versatilidad y control en terrenos difíciles. Con un motor monocilíndrico de 229 cc, esta moto está diseñada tanto para principiantes como para expertos. Su sistema Honda SportClutch permite un control preciso y evita el calado del motor, facilitando el manejo en condiciones complicadas. La TRX250X también incluye un tanque de gasolina de 9.4 litros, lo que ofrece mayor autonomía para recorridos más largos. Con una suspensión trasera basculante y una delantera de doble horquilla independiente, esta cuatrimoto garantiza un manejo estable y seguro en todo tipo de caminos. Disponible en diciembre de 2024 en distribuidores Honda, es una opción confiable para los entusiastas de los deportes extremos.     TRX700: Desempeño Extremo para los Más Audaces La TRX700 está pensada para quienes buscan adrenalina y potencia sin límites. Equipado con un motor monocilíndrico de 675 cc y el sistema TraxLok, esta cuatrimoto puede alternar fácilmente entre 2WD y 4WD, asegurando el control en cualquier tipo de terreno. Con suspensiones independientes de doble horquilla, frenos hidráulicos de alto desempeño y un chasis tubular de doble cuna, la TRX700 es ideal para quienes buscan velocidad y maniobrabilidad en condiciones extremas. Además, con una capacidad de carga de 260 kg y capacidad de arrastre de hasta 600 kg, es perfecta para tareas utilitarias y para quienes requieren fuerza y durabilidad en su equipo. Estará disponible en enero de 2025. CB650R E-Clutch: Innovación y Comodidad en Cada Viaje La CB650R es el modelo que marca la diferencia con la incorporación del E-Clutch, un sistema de embrague electrónico que hace los cambios de marcha más suaves y cómodos. Este sistema permite al motociclista cambiar de marcha sin necesidad de accionar la palanca del embrague, lo que reduce la fatiga y mejora la experiencia de conducción, especialmente en viajes largos. El E-Clutch de la CB650R funciona mediante un sistema de control de inyección de combustible y encendido que optimiza los cambios de marcha, proporcionando un manejo sin interrupciones. Disponible a partir del 1 de diciembre de 2024 en Honda POWERHOUSE, este modelo tiene un precio de lista de $217,590 pesos. Conclusión: Honda Mantiene su Compromiso con la Innovación Honda continúa apostando por la innovación y el rendimiento en cada uno de sus modelos, y con la presentación de estos tres nuevos vehículos, demuestra que está en constante evolución para satisfacer las demandas de los motociclistas mexicanos. Desde cuatrimotos versátiles como la TRX250X hasta motocicletas deportivas de alta tecnología como la CB650R, Honda se mantiene a la vanguardia en la industria de las motocicletas.

HONDA PRESENTA TRES NUEVOS MODELOS EN EXPO MOTO 2024 Leer más »