Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Nombre del autor:Pablo Martínez

México ganó bronce en el Final Six Varonil de Voleibol de Sala

El representativo nacional masculino replicó el tercer puesto que logró la rama femenil en julio. La selección masculina de voleibol de sala de México se llevó la medalla de bronce en el Final Six de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NORCECA), realizado en Canadá, al vencer a Puerto Rico 3-2 (21-25, 25-17, 25-18, 23-25 y 15-11).  Fue un emocionante encuentro en el que los mexicanos se desquitaron de la derrota sufrida en la fase de grupos, donde Puerto Rico ganó 3-1. Esta vez, el equipo mexicano llegó mejor preparado. “La diferencia hoy fue que estábamos dispuestos a ganar. Empezamos en mayo a intentar formar un equipo y después de tres meses, logramos una medalla de bronce en un torneo increíble. Así que estoy feliz de terminar así. “Tuvimos que cambiar nuestra estrategia en medio del segundo set, lo que contribuyó a que remontáramos, y también a que los chicos creyeran más, porque después de la última derrota contra Puerto Rico, pensé que estaban un poco desanimados. Así que este es un buen logro para nosotros”, explicó el entrenador nacional Carlos Schwanke al término del partido. México también superó a Puerto Rico en puntos de ataque (59-57), saques directos (8-6) y cometió menos errores (23-33). Puerto Rico, por su parte, fue mejor en bloqueos (10-9).  Los jugadores dirigidos por Schwanke repitieron la hazaña de la selección femenil, que en julio pasado también ganó el bronce en el Final Six, torneo que otorga puntos para el ranking mundial de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB). Imágenes de CONADE

México ganó bronce en el Final Six Varonil de Voleibol de Sala Leer más »

Maratón de la Ciudad de México 2024: Un Evento Histórico con Récord Azteca

Créditos: Sergio Spinoza Y Pablo Martínez   El Maratón de la Ciudad de México 2024 se ha consolidado como uno de los eventos deportivos más destacados del año, reuniendo a más de 40 mil corredores en la capital mexicana. Este evento, que tuvo lugar el 25 de agosto, atrajo a competidores de todas partes de la República Mexicana y del extranjero, quienes se dieron cita en Ciudad Universitaria para desafiar sus límites y buscar la gloria en la pista. Una Participación Inédita en el Maratón CDMX 2024   La edición número 41 del Maratón CDMX contó con una de las participaciones más significativas de los últimos años. Desde tempranas horas, cientos de corredores se congregaron para intentar ganar una de las preciadas medallas del evento. Sin embargo, el gran protagonista del día fue un competidor mexicano, quien no solo se llevó el primer lugar en su categoría, sino que también rompió el récord del maratón. Categorías y Ganadores del Maratón CDMX 2024   El Maratón CDMX 2024 incluyó diversas categorías, desde el bloque de silla de ruedas hasta la élite femenina y masculina. Entre los competidores masculinos, los corredores de Kenia dominaron el podio:   Edwin Kiprop Kiptoo – Kenia – 2:10:36 Leonard Langat – Kenia – 2:11:30 Francis Cheruiyot – Kenia – 2:11:35   En la categoría de silla de ruedas, los atletas mexicanos se destacaron con resultados impresionantes: Fernando Sánchez Navarro – México – 1:34:14 Gonzalo Valdovinos González – México – 1:35:39 Marco Antonio Caballero Padilla – México – 1:36:08   Por su parte, en la categoría femenil de silla de ruedas, Yeni Hernández de México obtuvo el primer lugar con un tiempo de 1:56:01.   El Récord Mexicano que Marcó la Historia   Uno de los momentos más emocionantes del Maratón CDMX 2024 fue protagonizado por el mexicano Fernando Sánchez Navarro, quien rompió el récord en la categoría de silla de ruedas, colocando a México en lo más alto del podio. Su desempeño, junto con el de otros competidores mexicanos, demostró la fuerza y el talento de los atletas nacionales. Premios y Reconocimientos   Los ganadores del Maratón CDMX 2024 serán reconocidos por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), la cual determinará los premios en efectivo de acuerdo con los listados oficiales. Cabe destacar que no habrá duplicidad de premios; los primeros lugares absolutos recibirán un solo reconocimiento, sin importar las otras categorías en las que compitan.   El Maratón de la Ciudad de México 2024 no solo fue un evento de resistencia física, sino también un símbolo del espíritu competitivo y la determinación de los atletas que participaron. Con un nuevo récord impuesto por un competidor mexicano, este maratón se consagra como una jornada histórica en el atletismo nacional. Haz clic para ver el maratón en vivo:

Maratón de la Ciudad de México 2024: Un Evento Histórico con Récord Azteca Leer más »

Sufriendo de más: Cruz Azul venció a Querétaro con un ajustado marcador

El Torneo Apertura 2024 de la Liga MX se reanudó con la victoria 2-0 de Cruz Azul sobre Querétaro, con goles de Rotondi y Morales, consolidando a los “cementeros” como líderes momentáneos con 13 puntos. Luego de varias semanas en las que la Liga MX tuvo que detenerse por la Leagues Cup, oficialmente se ha reanudado el Torneo Apertura 2024, a pesar de que en semanas anteriores se adelantaron algunos partidos, y lo ha hecho con el enfrentamiento entre Querétaro y Cruz Azul, correspondiente a la jornada 5 del futbol mexicano. Durante el primer tiempo, el equipo de Cruz Azul salió a dominar el encuentro y solo tardaron 3 minutos en anotar el primer gol, sin embargo, fue anulado por mano de Lorenzo Faravelli; tras este gol anulado, la “máquina” siguió generando peligro en el área rival y, al minuto 38, nuevamente le anularían un gol, esta vez por fuera de juego de Carlos Rotondi. Luego de varios intentos fallidos de ponerse al frente en el marcador por parte de los “cementeros”, el primer gol del partido cayó hasta el minuto 45 gracias a Rotondi, luego de que el árbitro central marcara penal a favor de los “celestes” por una mano de Pablo Ortíz. Ya en la segunda mitad, los “gallos” sorprendieron a la “máquina” y lograron anotar a escasos minutos de haber comenzado el segundo tiempo, sin embargo, sería anulado por fuera de lugar de Rubio Rubin; los minutos siguientes se tradujeron en un dominio total por parte del equipo local, quienes lograron marcar el tanto del empate al minuto 90, pero nuevamente sería anulado, esta vez por mano de Samuel Sosa. Tras el gol anulado del Querétaro, el árbitro central agregó 8 minutos al reloj, los cuales le trajeron suerte al equipo visitante, pues al minuto 98, en una jugada que no parecía de peligro, Amaury Morales disparó dentro del área para anotar el 2-0 que aseguraba la victoria y los tres puntos para Cruz Azul. Con este resultado, Cruz Azul se coloca como líder momentáneo del torneo con 13 puntos, igualando a Rayados, quienes tienen un partido más, y a la espera de lo que hagan Pumas y Tigres, que podrían igualar en puntos con la “máquina” y la “pandilla” si ganan sus respectivos duelos. Imágenes de X: @CruzAzul

Sufriendo de más: Cruz Azul venció a Querétaro con un ajustado marcador Leer más »

Kenia Lechuga

Kenia Lechuga y Alexis López se instalaron en finales del Campeonato Mundial de Remo en Canadá

Los mexicanos Kenia Lechuga y Alexis López se clasificaron para la Final A en el Campeonato Mundial de Remo en Canadá, mientras que Daniela Altamirano y Valeria Villanueva obtuvieron el tercer lugar en doble scull sub-23. Los remeros mexicanos Kenia Lechuga Alanís y Alexis López García se clasificaron este viernes para la Final A en sus respectivas pruebas de scull individual peso ligero, mientras que Daniela Altamirano y Valeria Villanueva, quienes ganaron medallas en los Nacionales CONADE 2024, obtuvieron el tercer lugar en la prueba de doble scull sub-23 en el Campeonato Mundial de Remo que se celebra en St. Catharines, Canadá.   Los deportistas olímpicos de París 2024 destacaron en la pista del Royal Canadian Henley, ubicada junto al Lago Ontario, al superar con éxito sus semifinales A/B, lo que les permitió avanzar a la disputa por las medallas en la competición mundial. Kenia Lechuga terminó en segundo lugar en la ronda individual femenil con un tiempo de 07:30.66 minutos, solo detrás de la griega Zoi Fitsiou (07:25.37), mientras que la austriaca Lara Tiefenthaler ocupó la tercera posición con 07:33.27 minutos. Por otro lado, Alexis López se ubicó en la tercera posición en su semifinal con un tiempo de 06:55.60 minutos, seguido del multimedallista olímpico irlandés Paul O’donovan (06:47.74) y del austriaco Julian Schoeberl (06:54.08). Ambos remeros nacionales competirán nuevamente el día de hoy, sábado 24 de agosto, en la Final A, enfrentándose a representantes de países como Francia, Irlanda, Rumania, Grecia, Estados Unidos, Italia y Austria. Finalmente, Daniela Altamirano y Valeria Villanueva lograron el tercer lugar en la prueba de doble scull peso ligero femenil con un tiempo de 07:17.36 minutos, siendo superadas por las duplas de Japón y Guatemala, que registraron 07:14.24 y 07:15.97 minutos, respectivamente.

Kenia Lechuga y Alexis López se instalaron en finales del Campeonato Mundial de Remo en Canadá Leer más »

Samuel Molina

Samuel Molina afina puntería en la Explanada de los Inválidos previo a Juegos Paralímpicos París 2024

Samuel Molina inició su entrenamiento en la sede de París 2024, preparándose para su segunda participación en los Juegos Paralímpicos. Buscará mejorar su desempeño tras Tokio 2020, donde quedó en el 13.º lugar. El arquero paralímpico Samuel Molina Núñez tuvo su primer entrenamiento este viernes en la Explanada de los Inválidos, lugar donde se celebrarán los Juegos Paralímpicos de París 2024. Este entrenamiento es parte de su preparación para la competencia, la cual comenzará el jueves 29 de agosto con las rondas de clasificación de arco recurvo. “Para ser sincero sí hay nervios, emociones, alegría, felicidad por estar acá representando a nuestro país, por tener esta segunda oportunidad en los Juegos Paralímpicos París 2024, que es una instalación bastante maravillosa, creo que pocas oportunidades tenemos para poder disfrutar un escenario así y poder disfrutar también con compañeros, con colegas atletas”, compartió el para arquero a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Para Samuel Molina, París 2024 es su segunda participación en unos Juegos Paralímpicos, tras haber competido en Tokio 2020, donde obtuvo el 13.º lugar.  “La verdad es que da mucha alegría y una enorme emoción, muchas gracias a todo México por apoyarnos, a cada ciudadano que pone su granito de arena para que esto sea posible y nosotros podamos lograr los sueños más ambiciosos que tenemos en el deporte”, agregó el originario de Michoacán. La entrenadora Sandra Loza explicó los objetivos de este primer entrenamiento en la sede oficial en París. “Estamos muy contentos, ya reconociendo el lugar, el primer entrenamiento se dirige para el reconocimiento del campo, es decir visualizar las instalaciones, ver dónde está el taller, alguna condición de emergencia que se pudiera suscitar y sobre todo ver las condiciones climáticas en el horario que le va a corresponder a Samuel disparar”, señaló. Molina competirá en la ronda de clasificación de arco recurvo open el 29 de agosto de 13:00 a 16:00 horas. Por esta razón, ha decidido entrenar en ese horario todos los días a partir del viernes, excepto el día de la inauguración, cuando cerrarán el campo por la tarde. En cuanto a la preparación previa para enfrentar este evento deportivo, Loza destacó: “Tuvimos un campamento en Compaigne, que está a 40 minutos de aquí y fue muy fructífero, ya que pudimos compartir campo de tiro con el equipo de India y con el equipo de Guatemala, entonces fue una experiencia muy buena, ya que pudimos aprovechar más, además de aclimatarnos, porque el jet lag sí nos pesó un poco, fue hasta el tercer día que ya pudimos dormir un horario corrido y ayer entramos a la Villa Paralímpica”. Mencionó que Samuel Molina fue clasificado como el mejor del mundo después de los Juegos Parapanamericanos, y que en el último Campeonato Mundial se ubicó en el cuarto lugar en la ronda olímpica individual. “Ahora lo que buscamos es lograr su mayor posicionamiento en este certamen que es el más importante del mundo y queremos mantener lo que se ha venido trabajando; ya tuvimos la experiencia de unos Juegos Paralímpicos en Tokio 2020, y obviamente queremos que se posicione en un lugar mejor, para eso venimos trabajando este ciclo paralímpico”, concluyó. Imágenes de CONADE

Samuel Molina afina puntería en la Explanada de los Inválidos previo a Juegos Paralímpicos París 2024 Leer más »

Giuliana Olmos

¡Increíble! Giuliana Olmos logró avanzar a la final en dobles del Abierto de Monterrey

La tenista mexicana Giuliana Olmos disputará la Final del Abierto GNP Seguros en dobles, junto a la rusa Aleksandra Panova, tras vencer a Anna Danilina e Irina Jromachova. Es la segunda vez que Olmos llega a la final en Monterrey, habiéndolo hecho previamente en 2018. En su carrera, ha competido en cuatro finales WTA 500, ganando una en Japón en 2022. Hoy, sábado 24 de agosto, Olmos y Panova se enfrentarán a Hanyu Guo y Monica Niculescu por el título en el Club Sonoma. Foto de portada: X(@Abierto_GNP)

¡Increíble! Giuliana Olmos logró avanzar a la final en dobles del Abierto de Monterrey Leer más »

PAOK de Grecia

¡Oficial! PAOK de Grecia anunció a Jonathan Gómez como su nuevo jugador

Jonathan Gómez, lateral izquierdo mexicoamericano de 20 años, ha sido traspasado desde la Real Sociedad al PAOK Salónica FC, vigente campeón de la Superliga de Grecia. A pesar de su destacada actuación en la Segunda División española con el CD Mirandés (equipo en el que estuvo cedido la temporada pasada), donde anotó un gol y dio cuatro asistencias en 39 partidos, no logró debutar con el primer equipo de la Real Sociedad. Sin embargo, el club español ha asegurado una cláusula de retorno en caso de un futuro traspaso. Foto de portada: IG(@paok_fc)

¡Oficial! PAOK de Grecia anunció a Jonathan Gómez como su nuevo jugador Leer más »

Perseverancia y disciplina, las claves de Juan Manuel Celaya para alcanzar la gloria olímpica

El medallista de plata en trampolín de 3 metros sincronizados en París 2024 finalmente logró alcanzar el sueño que no pudo concretar en Tokio 2020. El clavadista mexicano Juan Manuel Celaya Hernández logró su ansiada medalla en los Juegos Olímpicos de París 2024 junto a Osmar Olvera Ibarra, con quien obtuvo el segundo lugar en el trampolín de 3 metros sincronizados. Esto ocurrió después de que hace tres años, en Tokyo 2020, estuvo cerca de subir al podio, quedando en cuarto lugar junto a Yahel Castillo en la misma prueba. “Los Juegos Olímpicos es una competencia más, es un mundial pero que lo ve más gente, es la única diferencia a como estuve en Japón y lo que aprendí de ahí, en ese entonces Yahel (Castillo) me comentaba cómo iba ser la justa veraniega con mucha gente, cámaras, ruido, más emoción y adrenalina que afortunadamente me ayudo para resolver esta competencia porque ya sabía a lo que me iba a enfrentar y lo había visualizado y fue más de lo que yo esperaba, pero el trabajo que hicimos lo hizo más manejable”, comentó el saltador neoleonés. Celaya, quien junto a Osmar fue subcampeón mundial en la Super Final de la Copa del Mundo en Xi’an, China, este año, confesó que al principio sentía temor al unirse al equipo de la entrenadora Ma Jin, debido a su riguroso estilo de trabajo. “Estaba realmente nervioso y temeroso por entrar al equipo de Ma Jin, realmente no la conocía, pero escuchaba rumores y un poco de lo que veía en competencias, pero llegando al equipo me di cuenta de cómo es y se aclara más el asunto, empezamos a trabajar y ahora me siento muy contento y tranquilo, aunque el camino no fue sencillo, pero era el camino que tenía que pasar para lograr lo que quería”, reconoció.  “Venir al CNAR para entrenar con el equipo de Ma Jin era lo mejor para mí y la medalla es resultado de esa decisión y salto de fe porque también llegué a dudar en su momento, sin embargo, en el CNAR me he sentido muy a gusto, muy tranquilo, realmente no me falta nada porque tengo el gimnasio, la comida, atención médica, terapias y son muy buenas instalaciones así que es cuestión de saber aprovecharlas”, agregó. El clavadista regiomontano afirmó que su medalla olímpica es un sueño que ha tenido desde la infancia y que lo mantuvo motivado a pesar de los momentos difíciles en su carrera deportiva. “La disciplina me mantuvo porque no todos los días vas a estar motivado para pararte incluso porque la motivación viene y va, así que la disciplina tienes que mantenerla constante para pararte todos los días, hacer las cosas que no quieres hacer, estar incómodo todo el momento y aprender a disfrutar esa incomodidad para seguir adelante y no dejar que en tu cabeza lleguen voces de que hiciste suficiente hoy porque el objetivo todavía no se ha cumplido”, explicó. Imágenes de CONADE

Perseverancia y disciplina, las claves de Juan Manuel Celaya para alcanzar la gloria olímpica Leer más »

¡Sorpresa! Javier Aguirre convocará a Germán Berterame a la Selección Mexicana

Javier “Vasco” Aguirre dará su primera convocatoria como entrenador de la Selección Mexicana, y Germán Berterame, delantero de Rayados de Monterrey, podría ser la gran novedad. Berterame, quien ya tiene la nacionalidad mexicana, es del agrado de Aguirre, con quien coincidió en Monterrey. Aunque Berterame jugó para Argentina en categorías juveniles, ahora es elegible para jugar con el “Tri”. La posibilidad de su convocatoria surgió desde el proceso de Jaime Lozano y se ha intensificado con el cambio de técnico. Foto de portada: X(@Rayados)

¡Sorpresa! Javier Aguirre convocará a Germán Berterame a la Selección Mexicana Leer más »

Giuliana Olmos avanzó a las semifinales en dobles del Abierto GNP Seguros

Giuliana Olmos, tenista mexicana, junto a la rusa Aleksandra Panova, ha llegado a las semifinales del Abierto de Monterrey 2024 en la categoría de dobles. Esta dupla, la mejor sembrada del torneo, ganó en cuartos de final en 1 hora y 11 minutos, derrotando a Timea Babos y Nadia Kichenok por 6-3 y 6-2. El torneo, que este año es de categoría WTA 500, ofrece más puntos y premios que en ediciones anteriores. Olmos, quien ya ha ganado un WTA 500 en Japón en 2022, buscará otro trofeo, esta vez en su país natal, enfrentando en semifinales a la pareja de Anna Danilina e Irina Jromachova. Foto de portada: X(@Abierto_GNP)

Giuliana Olmos avanzó a las semifinales en dobles del Abierto GNP Seguros Leer más »