Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Nombre del autor:Omar Rodríguez

Por el primer boleto a la final de la Carabao Cup

Por el primer boleto a la final de la Carabao Cup

Hoy se juega la vuelta de la semifinal de la Carabao Cup entre Newcastle y Arsenal. Los Gunners deben ganar por dos goles para igualar la serie. El ganador enfrentará al vencedor de Liverpool-Tottenham del día de mañana. El día de hoy tendremos la continuación de las semifinales de la EFL Cup o Carabao Cup de Inglaterra, donde la primera semifinal de vuelta promete ser un partidazo entre el Newcastle y el Arsenal, dos equipos que están viviendo un buen momento en la Premier League y que en este juego se espera que no decepcionen. Arsenal es el obligado en el juego En el partido que se llevará a cabo en punto de las 2:00 p.m., hora del centro de México, el conjunto de los Gunners son los obligados a ganar el juego por un marcador de dos goles de ventaja si quieren de mínimo alargar la serie a tiempos extras y a una posible tanda de penales, esto ya que, en el partido de ida, el Newcastle venció 0-2. Las “Urracas” tendrán la tarea de mantener su ventaja de este primer juego de semifinales, y porque no, de buscar ampliarla para dejar contra la espalda y la pared a sus rivales, pues con un solo gol que el Newcastle concrete, el Arsenal deberá marcar tres de mínimo para empatar el global, debido a que en la Carabao ya no existe la regla del gol de visitante, donde el que marque más goles en calidad de visita pasaba ante un marcador global empatado. El ganador esperará rival entre Liverpool y Tottenham Una vez que conozcamos al ganador de esta primera llave, tendremos que esperar al día de mañana para conocer el cruce de la final, pues en la otra semifinal, el Liverpool y el Tottenham se enfrentarán, en un juego donde el Tottenhan llega con ventaja de 1-0.

Por el primer boleto a la final de la Carabao Cup Leer más »

Barrida de las Diablas a las subcampeonas

Barrida de las Diablas a las subcampeonas

Con un partido impecable, los Diablos Rojos Femenil derrotó 7-1 a Sultanes de Monterrey para ganar el cuarto juego de la serie y barrer a sus rivales.  El diamante de fuego ardió el día de hoy con la victoria de Diablos Rojos Femenil frente a Sultanes de Monterrey, donde las “Escarlatas” hicieron pesar su localía y vencieron 7-1 en el cuarto juego de la serie, segundo jugado en la Ciudad de México, para llevarse la serie por barrida.  Un inicio que aseguró el juego  El Estadio Alfredo Harp Helú recibió a todos los fanáticos del softbol para disfrutar de este enfrentamiento de la Liga Mexicana de Softbol (LMS), donde las subcampeonas del certamen, las Sultanes, querían llevarse el triunfo del último juego y así evitar la barrida de Diablos, algo que no sucedió.  Desde la primera entrada, la autora del primer juego perfecto de la LMS, Megan Faraimo, dejó en ceros a sus rivales, logrando tres ponches. En la parte baja del primer episodio, las “Escarlatas” aprovecharon esto e hicieron arder en infierno. Jasmyn Jackson abrió el marcador para las locales y cuatro batazos después, llegó Adriana Rodríguez al plato, con bases llenas para conectar un home run que llevó hasta el home a Mia Davidson, Elizabeth Robert, Elisa Cecchetti y a la misma Rodríguez para dejar las cosas 5-0 y conseguir el segundo Grand Slam para Diablos femenil en la historia.  Tras esta lluvia de puntos, Sultanes cambió a su lanzadora, Lindsay Lopez tomó el lugar de Ariadna Montiel y así pudieron detener el ataque de las locales.  El trabajo de Faraimo y Lopez fue impecable en el segundo inning, pues cada una dejó en ceros el marcador de este episodio, logrando dos ponches cada una.  Sultanes intentó responder  Para la parte alta del tercer episodio, Alexandra Piña logró recorrer las tres bases en cuatro bateos de su equipo, dando así indicios del despertar de las visitantes, pues además de esta primara carrera conseguida, lograron dejar en ceros una vez más a las Diablas en la parte baja de este episodio.  Dos carreras más de Diablos terminaron con el juego  Para el cuarto inning, la pizarra se mantuvo sin movimientos, el marcador de 5-1 prevaleció hasta la parte alta de la quinta entrada. Pero fue en la parte baja del quinto episodio cuando el grito de los fanáticos se volvió a escuchar, pues tras un turno de Jackson al bat sin resultados, Mia Davidson pasó a batear e hizo nada más y nada menos que otro home run para recorrer el diamante hasta regresar a la zona de bateo y dejar todo 6-1.  Con otro cero para Sultanes en el sexto episodio, “Steefy” Arandillas recorrió las tres bases hasta home en tres batazos de su equipo para concretar el marcador final de 7-1, donde únicamente los espectadores tuvieron que esperar los tres ponches en la parte alta de la séptima entrada, que al igual que casi todo el resto del partido, terminó en ceros para Sultanes. Te puede interesar: Diablos Rojos Femenil continúa invicto en casa  Así, con una racha cinco juegos ganados consecutivamente, y sumando 7 victorias sobre una única derrota, los Diablos Rojos del México femenil descansarán estos días hasta el próximo jueves 6 de febrero, cuando reciban a Bravas de León. 

Barrida de las Diablas a las subcampeonas Leer más »

De hermanas a rivales icónicas del tenis, Venus vs Serena Williams

De hermanas a rivales icónicas del tenis, Venus vs Serena Williams

Si hablamos de tenis en el inicio del nuevo milenio, es inevitable mencionar a las hermanas Williams. Venus y Serena, dos tenistas que nos dieron una de las grandes rivalidades del deporte entre “dos mejores amigas”. Las rivalidades en el deporte son algo muy típico de ver, pero la participación de dos hermanos en un mismo deporte, al mismo tiempo, es raro de ver, ahora bien, la rivalidad deportiva entre dos hermanos en un mismo deporte, al mismo tiempo es algo increíblemente atípico de presencial, y Serena Williams y Venus Williams nos regalaron esta oportunidad de verlas competir en el deporte.  De los barrios de Estados Unidos a las mejores canchas del mundo  Hoy en día es imposible hablar del tenis femenino, y del tenis en general, sin evitar mencionar el apellido Williams, pues en la historia reciente de la WTA, no tuvimos una, sino dos exponentes de la raqueta estadounidense con ese apellido.  Venus y Serena, dos jugadoras que marcaron época a finales de los noventa, y en las dos primeras décadas de los 2000’s, dos iconos del tenis que empezaron desde lo más bajo, en los barrios marginados de California, Estados Unidos.  Sin duda, el gran mérito de que dos chicas afrodescendientes hayan cambiado el mundo del tenis, un deporte que hasta cierto punto se considera “elitista”, se deba a su padre, Richard Williams. Williams padre, creó un plan no solo de entrenamiento para sus dos hijas, sino un plan de vida para que Venus y Serena tomaran una raqueta y con ella pudieran alcanzar el cielo.  Nombradas “Ghetto Cindirellas” por su padre, debido a que entrenaban en los exclusivos campos de Compton, una ciudad con historia racial significativa, ambas debutaron a los 14 años en el tenis profesional, pero con un año de diferencia, Venus en 1994 y Serena en 1995 y ahí comenzó el dominio de las Williams en el circuito WTA.  Solo cuatro años le bastaron a Venus para meterse en el Top 5 de la WTA, pues para 1998, ya figuraba como la quinta mejor tenista del mundo con 18 años, un año después, Venus ya era la tercera mejor, Serena, la cuarta. Para el 2002, Venus y Serena ya se disputaban el primer lugar de la WTA, una batalla que en cada abierto y en cada Grand Slam que se llegaban a enfrentar, definía quien se sentaba en la mesa a la hora de cenar como la mejor del mundo.     Una historia de 31 batallas   Así fue que, desde 1998, primera vez que las hermanas Williams entraban a la cancha de tenis como rivales, hasta 2020, Venus y Serena se enfrentaron 31 veces en partidos oficiales de WTA, siendo la hermana menor, Serena la que se llevó 19 de estos enfrentamientos, siendo la mayor, Venus, la que únicamente pudo ganar en 12 ocasiones.  Dentro de este historial de batallas, las Williams se convirtieron en las primeras hermanas en disputar una final de Grand Slam en la Era Abierta, cuando en 2001 Venus venció a su hermana en el US Open.   Para los años de 2002 y 2003, las hermanas se enfrentaron en cuatro finales de torneos importantes, Roland Garros, Wimbledon, Estados Unidos y Australia, siendo las primeras en enfrentarse en más de dos ocasiones en finales de esta envergadura.  La vitrina compartida de las Williams  La vitrina de la sala de sus padres sin duda es alucinante, pues entre las dos hermanas suman un total de 30 Grand Slams ganados, 23 de Serena y siete de Venus. Cuentan con nueve medallas olímpicas, con ocho oros, donde tres de ellos son en dobles.   Han conseguido ganar 14 dobles majors; un total de 330 semanas tuvieron a alguna de las Williams como número 1 del Rankin WTA y entre las dos, han ganado 134,5 millones de dólares en premios de torneos. Si bien Venus y Serena fueron rivales en el tenis por más de dos décadas, las hermanas siempre demostraron uno de los valores más importantes del deporte, el respeto por el rival, pues en más de una ocasión, la una y la otra se llenaban de elogios cada que se enfrentaban, siempre demostrando felicidad por su hermana, incluso si esta acababa de derrotarlas, pues se definían como “mejores amigas”, porque antes que rivales, son hermanas.  

De hermanas a rivales icónicas del tenis, Venus vs Serena Williams Leer más »

¡No todo lo que brilla es oro! Atletas devuelven medallas de París 2024 tras rápido deterioro

¡No todo lo que brilla es oro! Atletas devuelven medallas de París 2024 tras rápido deterioro

Los Juegos de París 2024 volvieron a generar controversia. Esta vez por el rápido deterioro que han presentado las medallas con las que se galardonaron a los atletas en esta competencia.  Los Juegos Olímpicos de París 2024 volvieron a ser noticia, desafortunadamente, en esta ocasión fue por una controversia, ya que varios atletas se han quejado por el rápido deterioro que han presentado las medallas de este torneo, incluso, han sido devueltas a la Casa de la Moneda de París para que sean remplazadas, pues las preseas presentan un desgaste significativo en su superficie, sin importar del metal que sean.  La Casa de la Moneda está reponiendo las preseas  Ante estas súbitas quejas y devoluciones de los metales olímpicos, la Casa de la Moneda informó a The Assosiated Press que ya están trabajando en la reposición de las medallas que han recibido, para que los atletas no se ven perjudicados por este inconveniente con sus primeras preseas.  Asimismo, informaron que están dando seguimiento a los atletas con respecto a este tema, pues de acuerdo con el medio francés, La Lettre, más de 100 atletas se han quejado del estado tan deteriorado que presentan sus medallas, luciendo un estado de viejas, cuando apenas han pasado un par de meses tras los Juegos Olímpicos.  El Comité Olímpico Internacional y el Comité Paralímpico Internacional han actuado de mediadores entre los atletas inconformes y la Casa de la Moneda para intentar solucionar esta situación.  Unas medallas de mala calidad  Esta no es la primera vez que la calidad de las medallas se pone en duda, pues la primera ocasión que esto generó revuelo fue el 19 de julio de 2024, aun con París 2024 en curso, cuando el skater estadounidense, Nyjah Huston, ganador de un bronce en París, se quejó de la mala calidad que visualizaba su presea de tercer lugar.  Desde que su diseño, a cargo de la prestigiosa marca joyera Chaumet, se dio a conocer, estas preseas generaron debate, ya que cuentan con un trozo de la Torre Eiffel, lo que las hace distintivas, pero también dejan a la vista que ya no son en su totalidad del metal que galardona al primer, segundo y tercer lugar; ahora, con medallas que parecen oxidadas o que se están descarapelando, surge aún más el debate si los atletas que logran lo imposible en el deporte son premiados con oro, plata y bronce, o es un simple pedazo de metal más. 

¡No todo lo que brilla es oro! Atletas devuelven medallas de París 2024 tras rápido deterioro Leer más »

Penta Zero Miedo De Ecatepec a la WWE

Penta Zero Miedo: De Ecatepec a la WWE

El luchador nacido en Ecatepec, Estado de México, tuvo un debut de ensueño, pues Penta Zero Miedo, cautivó a todos los fanáticos de la WWE nada más y nada menos que en el Royal Rumble, uno de los eventos más importantes de esta competencia.  Un inicio de lucha muy mexicano  Saliendo al cuadrilátero como el #2, Penta Zero Miedo abrió el espectáculo junto con su amigo e ídolo Rey Misterio, #1, en un inicio a la mexicana que puso a gritar a todos los asistentes del Lucas Oil Stadium, pues antes de medirse con sus mejores movimientos de lucha, Penta y Rey Misterio se estrecharon la mano mostrando el respeto que se tienen el uno por el otro.  Zero Miedo tuvo buenos momentos sobre el cuadrilátero, logrando estar de pie y dando batalla durante 42 minutos. Lamentablemente, para los fanáticos mexicanos, el luchador fue sacado del ring por Finn Balor, siendo el número 14 en irse del Royal Rumble, pero dejando un gran sabor de boca entre el público de la WWE, por lo que es seguro que le espera una gran carrera en el máximo organismo de lucha libre de Estados Unidos.   Imagen portada: X (@WWE) 

Penta Zero Miedo: De Ecatepec a la WWE Leer más »

Terminó el reinado del Barcelona femenino

Terminó el reinado del Barcelona femenino

Tuvieron que pasar 46 partidos de liga, 622 días y 2,180 días de locales para que el Barcelona Femenino perdiera un partido de Liga F, y en calidad de locales. El conjunto femenil del Levante logró un hecho histórico en el futbol español femenil, pues con su victoria 1-2 frente al Barça, consiguió derrotar al equipo que desde el 21 de mayo de 2023 no perdían en la competencia local y que desde el 13 de febrero de 2019 no lo hacían como locales.  Levante conquistó el Johan Cruyff  Con un primer tiempo sin goles en el Estadio Johan Cruyff, el equipo del Levante sorprendió a las campeonas de Liga F con un gol de María Alharilla al 50′, quien tiró desde la derecha dentro del área grande y para agregarle suspenso, su disparo pegó en el segundo poste, botó en la línea al primer poste y con ese impacto, terminó rebasando la línea de gol, casi en cámara lenta.  Barcelona intentó encontrar el empate sin éxito, eso hizo que al 90+4’, Ivonne Chacón aprovechara un contragolpe, entrara al área burlándose a la guardameta de muy buena forma y marcara el 0-2.   Finalmente, al 90+5’, Fridolina Rolfö marcó el gol del descuento, pero eso no evitó que su equipo perdiera en Liga F después de casi dos años y perdieran de locales tras casi seis años.   Imagen portada: X (@FCBfemeni)

Terminó el reinado del Barcelona femenino Leer más »

Salah guio al Liverpool a una victoria más

Salah guio al Liverpool a una victoria más

Mohamed Salah sigue imparable, el egipcio marcó doblete en el juego contra el Bournemouth y así darle la victoria al Liverpool para seguir como líder de la Premier.   El mejor jugador del momento tiene nombre y apellido, Mohamed Salah. El jugador egipcio consiguió los dos goles para el Liverpool frente al Bournemouth, y darles así una victoria más para seguir con paso firme en el primer lugar de la Premier League. Con 56 puntos, el Liverpool momentáneamente están a 9 puntos del segundo lugar, el Arsenal, que el día de hoy jugará contra el Manchester City.   Dos goles más a la cuenta de Salah  Las acciones en el Vitality Stadium comenzaron muy movidas para ambos equipos, tanto los locales como los visitantes llegaron a los arcos rivales y pusieron a temblar a las hinchadas rivales con muy buenas definiciones de cara a portería.  No fue hasta el minuto 27 cuando surgió la polémica; en un balón aéreo que Cody Gakpo iba midiendo dentro del área, el delantero “Red” se tropezó en su propio andar, pero al ir ligeramente pegado con un defensor del Bournemouth, el neerlandés reclamó una falta, sorprendentemente la jugada se revisó en el VAR y aún más sorprendente, se marcó el penal.  Salah no desaprovechó este regalo del arbitraje y al 30’, cobró de muy buena forma la pena máxima para poner las cosas 1-0.  Pese a la polémica en el primer tanto, la intensidad del partido no bajó, el Bournemouth siguió atacando, encontrando el gol, pero siendo invalidado por fuera de lugar existente.  El equipo de las “Cerezas” tuvo grandes oportunidades para empatar el juego que no terminaron en gol, algo que el “Faraón” hizo que les pesara, pues al 75’, Mohamed sacó su tiro registrado, tomó es esférico pegado al lado derecho dentro del área grande en ataque, se perfiló a su izquierda y con un toque magnífico, Salah sacó un tiro con efecto al poste más lejano del portero, quien se quedó parado ante tal tiro y así se concretó el 2-0.  Salah con marcas impresionantes, pero sin renovación   Así, Mohamed Salah llegó a 21 goles en 23 juegos de la Premier League esta temporada, siendo el líder de goleo absoluto, además, pese a que no asistió en este juego, el egipcio tiene 13 asistencias, siendo también líder en este ámbito. Asimismo, el “Faraón” llegó a 178 goles en la Premier League, convirtiéndose en el sexto goleador histórico de Inglaterra, todo esto, aun sin señales de una renovación por parte del Liverpool.

Salah guio al Liverpool a una victoria más Leer más »

Mobax presentó su calendario de rodadas

Mobax presentó su calendario de rodadas

Mobax y Can-Am presentaron su calendario de rodadas off-road y on-road para el primer trimestre del año, fomentando la convivencia familiar y el turismo en México. Los eventos incluyen rutas icónicas y participación de pilotos invitados.  La agencia de vehículos recreativos y por propósito, Mobax, en conjunto con la fabricante canadiense, Can-Am, dieron a conocer este 1 de febrero su calendario para el primer trimestre del año de sus rodadas off-road y on-road.  Eventos que buscan fomentar la convivencia familiar  En una conferencia de prensa encabezada por Charly Herrera, embajador de Mobax, se dio los detalles de estos eventos para los amantes de las motocicletas y sobre todo a los amantes de pasar tiempo de calidad con amigos y familiares que también aman salir a rodar al asfalto y la tierra para conocer lugares.  Asimismo, este es una gran oportunidad para los amantes de los viajes para conocer diferentes lugares emblemáticos de México y seguir fomentando la cultura de todo el país.  Fechas de Mobax Tour  8 de febrero rodada Tepeji del Río  9 de febrero rodada Tepotzotlán  16 de febrero rodada Oaxtepec  21 de febrero rodada larga Tapatía  2 de marzo rodada Villa del Carbón  9 de marzo rodada Valle de Bravo  14 de marzo rodada larga del Café (Xalapa)  23 de marzo rodada Val’Quirico  27 de marzo rodada Zona Esmeralda  30 de marzo rodada Ixtapan de la Sal  4 de abril rodada larga el Bajío  13 de abril rodada Centro Ceremonial Otomí  16 de abril rodada como invitados especiales a Soto la Marina  27 de abril rodada ruta Teotihuacán  Cabe destacar que estas rodadas contarán con pilotos invitados, es una rodada multimarca, pero los propietarios de motocicletas Mobax podrán unirse completamente gratis a estos eventos, mientras que los propietarios de motocicletas de otras marcas deberán pagar una inscripción.  

Mobax presentó su calendario de rodadas Leer más »

Un fichaje de 60 millones de euros que se cae

Un fichaje de 60 millones de euros que se cae

Lo que parecía un hecho hace menos de 24 horas, hoy ya no es una realidad. Se trata del fichaje del Mathys Tel, jugador del Bayern Múnich por el cual el Tottenham había hecho una oferta de nada más y nada menos que 60 millones de euros. De acuerdo con información, los dos clubes llegaron a un acuerdo mutuo para que se lograra este fichaje y así Tel hiciera su salto a la Premier League en busca de ayudar a los Spurs a salir del mal momento en el que están, pero todo se fue para atrás.  Tel quiere salir del Bayern, pero no con los Spurs  La principal causa de que este fichaje se cayera fue por decisión del joven de 19 años, pues si bien el francés tiene deseos de salir del Bayern, debido a la falta de minutos, el Tottenham no es una opción para él.  A tres días de que finalice en mercado de invierno, el jugador espera recibir alguna oferta de clubes como el Manchester United, el Arsenal o Aston Villa, otros rumores apuntan que el Napoli y el Chelsea también estarían interesados en el delantero, pero con el Tottenham siendo el único en haber presentado una oferta real, solo queda esperar si Mathys tomó la decisión acertada al rechazarlos, pues luce difícil que pueda tener protagonismo si se queda en Múnich lo que resta de la temporada. Imagen portada: X (@FCBayern)

Un fichaje de 60 millones de euros que se cae Leer más »

Comenzó la fiesta por el Super Bowl 2025

Comenzó la fiesta por el Super Bowl 2025

Estamos a poca más de una semana de que el Super Bowl LIX de inicio, pero la fiesta ya comenzó desde ahorita, pues en el Camping World Stadium, en Orlando, Florida, dio inicio el Pro Bowl Games 2025, donde los mejores jugadores de la Conferencia Americana y la Conferencia Nacional, se estarán midiendo en varios juegos de habilidad y destreza para terminar todo el domingo 2 de febrero con un juego de flag football entre las dos conferencias.  Si bien antes este evento era una competencia directa de poder entre la AFC y la NFC, el año pasado cambió este formato de enfrentar en un partido tradicional de futbol americano a las dos conferencias a uno de flag football, donde también los jugadores deben sacar a relucir sus habilidades en el emparrillado en diferentes pruebas y juegos que van más allá de un juego tradicional, todo esto con el objetivo de divertir al público y divertirse entre ellos.   La NFC ganó en las primeras pruebas  En este primer día de actividades, la NFC brilló en los primeros juegos del Pro Bowl, consiguiendo sumar 14 puntos sobre 7 de la AFC. Los miembros de la Nacional sumaron +3 en la prueba de pases, +3 en Helmet Armony, un test que puso a prueba los conocimientos de los jugadores sobre sus compañeros de equipo, +2 en una carrera de relevos, donde el ovoide era el que se pasaba, +3 en Satisfying Catches, un juego donde tenían que hacer recepciones de distintas formas por una pista de obstáculos y un +3 en Dodgeball, el clásico juego de quemados.  Por su parte, los de la AFC únicamente pudieron sumar +3 en la prueba The Big Spike, un juego donde los jugadores lanzaban el balón contra el suelo con todas sus fuerzas a una máquina que medía el impacto de esto, un +1 en la carrera de relevos y un +3 en los quemados. Imagen portada: X (@Bengals)

Comenzó la fiesta por el Super Bowl 2025 Leer más »