Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Nombre del autor:Omar Rodríguez

Simona Halep, la ex número 1 se retira

Simona Halep, la ex número 1 se retira

La tenista rumana, ganadora de dos Grand Slams, Simona Halep, anunció que colgará la raqueta tras quedar eliminada del Transylvania Open, torneo en la que era local. Así, Halep deja el circuito WTA con 33 años y logrando estar durante 64 semanas en el top 1 de esta competencia. Una suspensión que terminó su carrera Lo que parecía que iba a seguir como una carrera próspera, terminó hace tres años para Simona con una suspensión, pues tras ganar Roland Garros en 2018 y Wimbledon en 2019, terminó en 2022, tras el US Open, donde la rumana dio positivo en la sustancia prohibida Roxadustat, un medicamento que se usa para tratar la anemia y aumenta la producción hemoglobina y glóbulos rojos. Por esto, Halep fue suspendida por cuatro años, pero tras apelar, su castigo se redujo a dos años, por lo que en 2024 pudo regresar a las canchas profesionales de tenis. Pero tras estar fuera de acción durante dos años, en conjunto con su edad, Simona anunció repentinamente su retiro, que, si bien es razonable, sorprendió a más de uno con esta decisión. Imagen portada: X (@Simona_Halep)    

Simona Halep, la ex número 1 se retira Leer más »

Cristiano Ronaldo “La MLS es peor que la liga árabe”

Cristiano Ronaldo: “La MLS es peor que la liga árabe”

En estos últimos días Cristiano Ronaldo ha dado de que hablar, con su gol 923 en la victoria de su equipo, el Al-Nassr 4-0 contra el Al-Wasl, su cumpleaños número 40 y las declaraciones que dio respecto a la MLS, en comparación con la Saudi Pro League. ¿Una indirecta a Messi? Sin duda estas declaraciones abrieron todo un debate, pues es inevitable recordar que Lionel Messi eligió jugar en la liga de Estados Unidos, pues CR7 mencionó que “es una realidad diferente cuando se habla de Estados Unidos y de Arabia” con esto, agregó que la gente no sabe y es por eso que menosprecian a la liga árabe. Finalmente, en este mismo sentido, el “Bicho” destacó que cuando tomó la decisión de irse a la Saudi Pro League sabía que se convertiría en una liga top, “como lo es ahora”, pero que le sorprendió lo rápido que creció. Imagen portada: X (@Cristiano)   

Cristiano Ronaldo: “La MLS es peor que la liga árabe” Leer más »

Con poco, Cruz Azul ganó en la Concachampions

Con poco, Cruz Azul ganó en la Concachampions

Cruz Azul debutó con victoria en la Concachampions 2025, venciendo 0-2 al Real Hope en un partido complicado. Ángel Sepúlveda y Gabriel Fernández marcaron los goles en un juego poco fluido, con pocas llegadas peligrosas. En lo que significó el debut de los equipos mexicanos y del Cruz Azul en esta Concachampions o Concacaf Champions Cup 2025, el equipo de la Máquina le costó trabajo, pero pudo conseguir la victoria frente al Real Hope por marcador de 0-2. La Máquina ganó un partido muy malo Las acciones de este partido se llevaron a cabo en el Estadio Cibao, en República Dominicana, debido a que en Haití no había la infraestructura para recibir el juego. Ya en las acciones dentro de la cancha, el equipo de Cruz Azul intentó tener llegadas, pero se encontró con un partido muy trabado, haciendo que sus llegadas a terreno rival, no fueran de gran peligro. No fue hasta el minuto 38 cuando Ángel Sepúlveda, un balón mal rechazado de la defensa del Real Hope y justo antes de la línea del área grande, sacó un disparo al poste más lejano y terminó moviendo las redes para el 0-1.   El partido siguió muy ríspido, sin concretarse otra jugada de gol hasta el 76’, cuando el Real Hope logró empatar al Cruz Azul, lamentablemente para los haitianos, este gol no contó por fuera de lugar. Así, al 83’, Gabriel “Toro” Fernández apareció en un tiro de esquina, con un remate de cabeza y un desvío previo del defensor Jimmylson Guillaume para concretar el 0-2 definitivo. Este partido pudo haber quedado en goleada para el Cruz Azul, pero un mal juego de ambos equipos originó este marcador de 0-2, pues si bien la Máquina tuvo 21 remates, solo cuatro fueron a portería, mientras que sus rivales tiraron seis veces, una de ellas con dirección a puerta. Imagen portada: X (@CruzAzul)

Con poco, Cruz Azul ganó en la Concachampions Leer más »

¡Increíble! Este podrá ser el primer rival del 2025 del “Canelo”

¡Increíble! Este podrá ser el primer rival del 2025 del “Canelo”

Saúl “Canelo” Álvarez podría enfrentar a Jake Paul en mayo de 2025, tras casi un año de inactividad. Aunque al principio Canelo rechazó la idea, la pelea sería muy lucrativa para ambos boxeadores y sus promotoras. Tras casi un año de su última pelea, Saúl “Canelo” Álvarez podría tener a su siguiente rival en el cuadrilátero. El púgil de Guadalajara estaba en la incógnita de cuál sería su primera pelea de este 2025, teniendo como primer enfrentamiento casi oficial hasta septiembre, donde se señala como su rival a Terence Crawford, pero ahora, parece ser que Álvarez peleará en el mes de mayo. Jake Paul podría pelear contra el “Canelo” De acuerdo con una publicación en X de JuliusJulians de ESPN Knock Out esta pelea pensada para mayo sería nada más y nada menos que contra Jake Paul, el youtuber que incursionó en el mundo del boxeo y que apenas el año pasado se enfrentó al peso pesado, Mike Tyson. Si bien en un inicio el campeón de peso welter no le agradaba la idea de medirse en el ring ante Paul, se menciona que este evento sería muy redituable para los dos boxeadores y para las organizadoras de este evento, Most Valuable Promotions (MVP), promotora del “Canelo”, y Premier Boxing Champions (PBC). Asimismo, el ahora boxeador Jake Paul siempre demostró su interés por pelear frente al “Canelo”, retándolo y mencionando estos desde de un combate en más de una ocasión. Para que se pueda cumplir esta pelea, en primera instancia, Jake Paul deberá bajar de peso, pues con su pelea de exhibición frente a Iron Mike, el estadounidense pesó 102 kilos, y el mexicano pelea en el rango de 63 kg a 66 kg. Imagen portada: X (@Canelo)

¡Increíble! Este podrá ser el primer rival del 2025 del “Canelo” Leer más »

Por el primer boleto a la final de la Carabao Cup

Por el primer boleto a la final de la Carabao Cup

Hoy se juega la vuelta de la semifinal de la Carabao Cup entre Newcastle y Arsenal. Los Gunners deben ganar por dos goles para igualar la serie. El ganador enfrentará al vencedor de Liverpool-Tottenham del día de mañana. El día de hoy tendremos la continuación de las semifinales de la EFL Cup o Carabao Cup de Inglaterra, donde la primera semifinal de vuelta promete ser un partidazo entre el Newcastle y el Arsenal, dos equipos que están viviendo un buen momento en la Premier League y que en este juego se espera que no decepcionen. Arsenal es el obligado en el juego En el partido que se llevará a cabo en punto de las 2:00 p.m., hora del centro de México, el conjunto de los Gunners son los obligados a ganar el juego por un marcador de dos goles de ventaja si quieren de mínimo alargar la serie a tiempos extras y a una posible tanda de penales, esto ya que, en el partido de ida, el Newcastle venció 0-2. Las “Urracas” tendrán la tarea de mantener su ventaja de este primer juego de semifinales, y porque no, de buscar ampliarla para dejar contra la espalda y la pared a sus rivales, pues con un solo gol que el Newcastle concrete, el Arsenal deberá marcar tres de mínimo para empatar el global, debido a que en la Carabao ya no existe la regla del gol de visitante, donde el que marque más goles en calidad de visita pasaba ante un marcador global empatado. El ganador esperará rival entre Liverpool y Tottenham Una vez que conozcamos al ganador de esta primera llave, tendremos que esperar al día de mañana para conocer el cruce de la final, pues en la otra semifinal, el Liverpool y el Tottenham se enfrentarán, en un juego donde el Tottenhan llega con ventaja de 1-0.

Por el primer boleto a la final de la Carabao Cup Leer más »

Barrida de las Diablas a las subcampeonas

Barrida de las Diablas a las subcampeonas

Con un partido impecable, los Diablos Rojos Femenil derrotó 7-1 a Sultanes de Monterrey para ganar el cuarto juego de la serie y barrer a sus rivales.  El diamante de fuego ardió el día de hoy con la victoria de Diablos Rojos Femenil frente a Sultanes de Monterrey, donde las “Escarlatas” hicieron pesar su localía y vencieron 7-1 en el cuarto juego de la serie, segundo jugado en la Ciudad de México, para llevarse la serie por barrida.  Un inicio que aseguró el juego  El Estadio Alfredo Harp Helú recibió a todos los fanáticos del softbol para disfrutar de este enfrentamiento de la Liga Mexicana de Softbol (LMS), donde las subcampeonas del certamen, las Sultanes, querían llevarse el triunfo del último juego y así evitar la barrida de Diablos, algo que no sucedió.  Desde la primera entrada, la autora del primer juego perfecto de la LMS, Megan Faraimo, dejó en ceros a sus rivales, logrando tres ponches. En la parte baja del primer episodio, las “Escarlatas” aprovecharon esto e hicieron arder en infierno. Jasmyn Jackson abrió el marcador para las locales y cuatro batazos después, llegó Adriana Rodríguez al plato, con bases llenas para conectar un home run que llevó hasta el home a Mia Davidson, Elizabeth Robert, Elisa Cecchetti y a la misma Rodríguez para dejar las cosas 5-0 y conseguir el segundo Grand Slam para Diablos femenil en la historia.  Tras esta lluvia de puntos, Sultanes cambió a su lanzadora, Lindsay Lopez tomó el lugar de Ariadna Montiel y así pudieron detener el ataque de las locales.  El trabajo de Faraimo y Lopez fue impecable en el segundo inning, pues cada una dejó en ceros el marcador de este episodio, logrando dos ponches cada una.  Sultanes intentó responder  Para la parte alta del tercer episodio, Alexandra Piña logró recorrer las tres bases en cuatro bateos de su equipo, dando así indicios del despertar de las visitantes, pues además de esta primara carrera conseguida, lograron dejar en ceros una vez más a las Diablas en la parte baja de este episodio.  Dos carreras más de Diablos terminaron con el juego  Para el cuarto inning, la pizarra se mantuvo sin movimientos, el marcador de 5-1 prevaleció hasta la parte alta de la quinta entrada. Pero fue en la parte baja del quinto episodio cuando el grito de los fanáticos se volvió a escuchar, pues tras un turno de Jackson al bat sin resultados, Mia Davidson pasó a batear e hizo nada más y nada menos que otro home run para recorrer el diamante hasta regresar a la zona de bateo y dejar todo 6-1.  Con otro cero para Sultanes en el sexto episodio, “Steefy” Arandillas recorrió las tres bases hasta home en tres batazos de su equipo para concretar el marcador final de 7-1, donde únicamente los espectadores tuvieron que esperar los tres ponches en la parte alta de la séptima entrada, que al igual que casi todo el resto del partido, terminó en ceros para Sultanes. Te puede interesar: Diablos Rojos Femenil continúa invicto en casa  Así, con una racha cinco juegos ganados consecutivamente, y sumando 7 victorias sobre una única derrota, los Diablos Rojos del México femenil descansarán estos días hasta el próximo jueves 6 de febrero, cuando reciban a Bravas de León. 

Barrida de las Diablas a las subcampeonas Leer más »

De hermanas a rivales icónicas del tenis, Venus vs Serena Williams

De hermanas a rivales icónicas del tenis, Venus vs Serena Williams

Si hablamos de tenis en el inicio del nuevo milenio, es inevitable mencionar a las hermanas Williams. Venus y Serena, dos tenistas que nos dieron una de las grandes rivalidades del deporte entre “dos mejores amigas”. Las rivalidades en el deporte son algo muy típico de ver, pero la participación de dos hermanos en un mismo deporte, al mismo tiempo, es raro de ver, ahora bien, la rivalidad deportiva entre dos hermanos en un mismo deporte, al mismo tiempo es algo increíblemente atípico de presencial, y Serena Williams y Venus Williams nos regalaron esta oportunidad de verlas competir en el deporte.  De los barrios de Estados Unidos a las mejores canchas del mundo  Hoy en día es imposible hablar del tenis femenino, y del tenis en general, sin evitar mencionar el apellido Williams, pues en la historia reciente de la WTA, no tuvimos una, sino dos exponentes de la raqueta estadounidense con ese apellido.  Venus y Serena, dos jugadoras que marcaron época a finales de los noventa, y en las dos primeras décadas de los 2000’s, dos iconos del tenis que empezaron desde lo más bajo, en los barrios marginados de California, Estados Unidos.  Sin duda, el gran mérito de que dos chicas afrodescendientes hayan cambiado el mundo del tenis, un deporte que hasta cierto punto se considera “elitista”, se deba a su padre, Richard Williams. Williams padre, creó un plan no solo de entrenamiento para sus dos hijas, sino un plan de vida para que Venus y Serena tomaran una raqueta y con ella pudieran alcanzar el cielo.  Nombradas “Ghetto Cindirellas” por su padre, debido a que entrenaban en los exclusivos campos de Compton, una ciudad con historia racial significativa, ambas debutaron a los 14 años en el tenis profesional, pero con un año de diferencia, Venus en 1994 y Serena en 1995 y ahí comenzó el dominio de las Williams en el circuito WTA.  Solo cuatro años le bastaron a Venus para meterse en el Top 5 de la WTA, pues para 1998, ya figuraba como la quinta mejor tenista del mundo con 18 años, un año después, Venus ya era la tercera mejor, Serena, la cuarta. Para el 2002, Venus y Serena ya se disputaban el primer lugar de la WTA, una batalla que en cada abierto y en cada Grand Slam que se llegaban a enfrentar, definía quien se sentaba en la mesa a la hora de cenar como la mejor del mundo.     Una historia de 31 batallas   Así fue que, desde 1998, primera vez que las hermanas Williams entraban a la cancha de tenis como rivales, hasta 2020, Venus y Serena se enfrentaron 31 veces en partidos oficiales de WTA, siendo la hermana menor, Serena la que se llevó 19 de estos enfrentamientos, siendo la mayor, Venus, la que únicamente pudo ganar en 12 ocasiones.  Dentro de este historial de batallas, las Williams se convirtieron en las primeras hermanas en disputar una final de Grand Slam en la Era Abierta, cuando en 2001 Venus venció a su hermana en el US Open.   Para los años de 2002 y 2003, las hermanas se enfrentaron en cuatro finales de torneos importantes, Roland Garros, Wimbledon, Estados Unidos y Australia, siendo las primeras en enfrentarse en más de dos ocasiones en finales de esta envergadura.  La vitrina compartida de las Williams  La vitrina de la sala de sus padres sin duda es alucinante, pues entre las dos hermanas suman un total de 30 Grand Slams ganados, 23 de Serena y siete de Venus. Cuentan con nueve medallas olímpicas, con ocho oros, donde tres de ellos son en dobles.   Han conseguido ganar 14 dobles majors; un total de 330 semanas tuvieron a alguna de las Williams como número 1 del Rankin WTA y entre las dos, han ganado 134,5 millones de dólares en premios de torneos. Si bien Venus y Serena fueron rivales en el tenis por más de dos décadas, las hermanas siempre demostraron uno de los valores más importantes del deporte, el respeto por el rival, pues en más de una ocasión, la una y la otra se llenaban de elogios cada que se enfrentaban, siempre demostrando felicidad por su hermana, incluso si esta acababa de derrotarlas, pues se definían como “mejores amigas”, porque antes que rivales, son hermanas.  

De hermanas a rivales icónicas del tenis, Venus vs Serena Williams Leer más »

¡No todo lo que brilla es oro! Atletas devuelven medallas de París 2024 tras rápido deterioro

¡No todo lo que brilla es oro! Atletas devuelven medallas de París 2024 tras rápido deterioro

Los Juegos de París 2024 volvieron a generar controversia. Esta vez por el rápido deterioro que han presentado las medallas con las que se galardonaron a los atletas en esta competencia.  Los Juegos Olímpicos de París 2024 volvieron a ser noticia, desafortunadamente, en esta ocasión fue por una controversia, ya que varios atletas se han quejado por el rápido deterioro que han presentado las medallas de este torneo, incluso, han sido devueltas a la Casa de la Moneda de París para que sean remplazadas, pues las preseas presentan un desgaste significativo en su superficie, sin importar del metal que sean.  La Casa de la Moneda está reponiendo las preseas  Ante estas súbitas quejas y devoluciones de los metales olímpicos, la Casa de la Moneda informó a The Assosiated Press que ya están trabajando en la reposición de las medallas que han recibido, para que los atletas no se ven perjudicados por este inconveniente con sus primeras preseas.  Asimismo, informaron que están dando seguimiento a los atletas con respecto a este tema, pues de acuerdo con el medio francés, La Lettre, más de 100 atletas se han quejado del estado tan deteriorado que presentan sus medallas, luciendo un estado de viejas, cuando apenas han pasado un par de meses tras los Juegos Olímpicos.  El Comité Olímpico Internacional y el Comité Paralímpico Internacional han actuado de mediadores entre los atletas inconformes y la Casa de la Moneda para intentar solucionar esta situación.  Unas medallas de mala calidad  Esta no es la primera vez que la calidad de las medallas se pone en duda, pues la primera ocasión que esto generó revuelo fue el 19 de julio de 2024, aun con París 2024 en curso, cuando el skater estadounidense, Nyjah Huston, ganador de un bronce en París, se quejó de la mala calidad que visualizaba su presea de tercer lugar.  Desde que su diseño, a cargo de la prestigiosa marca joyera Chaumet, se dio a conocer, estas preseas generaron debate, ya que cuentan con un trozo de la Torre Eiffel, lo que las hace distintivas, pero también dejan a la vista que ya no son en su totalidad del metal que galardona al primer, segundo y tercer lugar; ahora, con medallas que parecen oxidadas o que se están descarapelando, surge aún más el debate si los atletas que logran lo imposible en el deporte son premiados con oro, plata y bronce, o es un simple pedazo de metal más. 

¡No todo lo que brilla es oro! Atletas devuelven medallas de París 2024 tras rápido deterioro Leer más »

Penta Zero Miedo De Ecatepec a la WWE

Penta Zero Miedo: De Ecatepec a la WWE

El luchador nacido en Ecatepec, Estado de México, tuvo un debut de ensueño, pues Penta Zero Miedo, cautivó a todos los fanáticos de la WWE nada más y nada menos que en el Royal Rumble, uno de los eventos más importantes de esta competencia.  Un inicio de lucha muy mexicano  Saliendo al cuadrilátero como el #2, Penta Zero Miedo abrió el espectáculo junto con su amigo e ídolo Rey Misterio, #1, en un inicio a la mexicana que puso a gritar a todos los asistentes del Lucas Oil Stadium, pues antes de medirse con sus mejores movimientos de lucha, Penta y Rey Misterio se estrecharon la mano mostrando el respeto que se tienen el uno por el otro.  Zero Miedo tuvo buenos momentos sobre el cuadrilátero, logrando estar de pie y dando batalla durante 42 minutos. Lamentablemente, para los fanáticos mexicanos, el luchador fue sacado del ring por Finn Balor, siendo el número 14 en irse del Royal Rumble, pero dejando un gran sabor de boca entre el público de la WWE, por lo que es seguro que le espera una gran carrera en el máximo organismo de lucha libre de Estados Unidos.   Imagen portada: X (@WWE) 

Penta Zero Miedo: De Ecatepec a la WWE Leer más »

Terminó el reinado del Barcelona femenino

Terminó el reinado del Barcelona femenino

Tuvieron que pasar 46 partidos de liga, 622 días y 2,180 días de locales para que el Barcelona Femenino perdiera un partido de Liga F, y en calidad de locales. El conjunto femenil del Levante logró un hecho histórico en el futbol español femenil, pues con su victoria 1-2 frente al Barça, consiguió derrotar al equipo que desde el 21 de mayo de 2023 no perdían en la competencia local y que desde el 13 de febrero de 2019 no lo hacían como locales.  Levante conquistó el Johan Cruyff  Con un primer tiempo sin goles en el Estadio Johan Cruyff, el equipo del Levante sorprendió a las campeonas de Liga F con un gol de María Alharilla al 50′, quien tiró desde la derecha dentro del área grande y para agregarle suspenso, su disparo pegó en el segundo poste, botó en la línea al primer poste y con ese impacto, terminó rebasando la línea de gol, casi en cámara lenta.  Barcelona intentó encontrar el empate sin éxito, eso hizo que al 90+4’, Ivonne Chacón aprovechara un contragolpe, entrara al área burlándose a la guardameta de muy buena forma y marcara el 0-2.   Finalmente, al 90+5’, Fridolina Rolfö marcó el gol del descuento, pero eso no evitó que su equipo perdiera en Liga F después de casi dos años y perdieran de locales tras casi seis años.   Imagen portada: X (@FCBfemeni)

Terminó el reinado del Barcelona femenino Leer más »