Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Nombre del autor:Omar Rodríguez

Kimi Antonelli, el piloto de F1 que no puede conducir su Mercedes

Kimi Antonelli, el piloto de F1 que no puede conducir su Mercedes

Pese a conducir un monoplaza de F1, Kimi Antonelli no puede conducir su Mercedes personal en Italia de acuerdo a las leyes locales, esto debido a su corto tiempo con su licencia y la gran potencia del automóvil.    Esta Temporada 2025 de Fórmula 1 (F1) ha sido una bocanada de aire fresco en la parrilla de los pilotos, pues de los 20 nombres que conforman la lista de pilotos de F1, seis de ellos son rookies (novatos en español) que están haciendo su debut en la máxima categoría de automovilismo, donde de esos seis, destaca uno en particular, el piloto italiano de 18 años Kimi Antonelli.  Antonelli, a más de 300 km/h en F1, pero limitado en Italia  Kimi ha respondido de muy buena forma con Mercedes, logrando terminar en puesto de puntos en tres de las cuatro carreras disputadas hasta ahora, siendo el séptimo piloto de la clasificación, con 30 puntos, arriba de nombres experimentados como Lewis Hamilton, Alexander Albon y Esteban Ocon. Además, junto a su compañero, George Russell, tienen a Mercedes como segundos de la tabla de constructores.  Pero aun con todo esto, en su país natal, Italia, no dejan conducir a Antonelli su flamante Mercedes-AMG GT 63 Coupé que el equipo le regaló tras su buen desempeño.  Si bien Antonelli ya cuenta con un permiso para conducir, el problema que tiene el piloto italiano es su corto tiempo con su permiso de conducir y el auto, pues de acuerdo a las leyes italianas, los nuevos conductores no pueden operar vehículos de alta potencia; teniendo en cuenta que el biplaza de Antonelli cuenta con 585 caballos de fuerza, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos y una velocidad máxima de 317 km/h, esto está muy por arriba de los límites para las leyes de Italia.  Te puede interesar: McLaren, el enemigo inesperado de Red Bull Kimi podría burlar la ley  Con esto, legalmente Antonelli no podrá conducir su nuevo auto hasta 2028 en su tierra natal, pero, teniendo en cuenta que su licencia está emitida en San Marino, un microestado ubicado dentro del territorio italiano, Kimi puede burlar la ley con ello, pues gracias a que su documentación no está emitida por el estado italiano, las leyes no aplican de igual forma para él.  Esto, claro, es un fallo en el sistema legal del país de la bota, pero con ello, Antonelli puede burlar la ley, aunque sí tendrá que esperar tres años más para poder conducir su Mercedes en territorio italiano sin quebrantar ninguna restricción vial. Imagen portada: X (@F1KimiAntonelli)

Kimi Antonelli, el piloto de F1 que no puede conducir su Mercedes Leer más »

Todo listo para la segunda fecha de la F1 Academy

Todo listo para la segunda fecha de la F1 Academy

Con tres pilotos peleando en lo más alto de la tabla, la F1 Academy está lista para su segunda fecha en el GP de Arabia Saudita.   Este fin de semana tendremos actividad de la Fórmula 1 (F1) para repartir con todos, pues además de que se lleve a cabo las acciones de la máxima categoría del automovilismo en el Gran Premio (GP) de Arabia Saudita, también tendremos la fecha 2 de la F1 Academy, categoría que busca fomentar el desarrollo de pilotos mujeres. El circuito urbano de la Corniche de Yeda tendrá a las mejores del mundo que busca hacer el salto a la F1.  Una batalla entre tres pilotos  Sin duda, las pilotos a seguir en Arabia Saudita serán Doriane Pin de Mercedes, Maya Weug de Ferrari y Chole Chambers de Red Bull, quienes lideran la tabla de pilotos tras dos carreras en el GP de China.  Si bien en la primera carrera, la debutante Alisha Palmowski sorprendió con su victoria, Chambers se quedó con el segundo lugar, Weug con el tercero y Pin terminó cuarta. Para la segunda carrera, Doriane dominó el Circuito de Shanghái y terminó en primera posición, Maya fue segunda y Chole cerró el Top 3, por lo que la competencia entre estas tres pilotos será aguerrida en Arabia.  Horarios de la F1 Academy  Esta competencia servirá como apertura de la F1 en todo sus sentidos, pues desde las Prácticas Libres, hasta la carrera principal del domingo, la F1 Academy correrá primero que la competencia principal.  Comenzando con las prácticas, el viernes comenzarán a las 5:05 a.m., mientras que la clasificación se llevará a cabo a las 12:30 p.m., esto en horarios del centro de México.   El día sábado, la primera carrera será a las 6:20 de la mañana y para el domingo, la prueba que cierra las actividades en Yeda se llevará a cabo a las 6:05 a.m., nuevamente, estos horarios en hora centro de México. Imagen portada: X (@f1academy)

Todo listo para la segunda fecha de la F1 Academy Leer más »

McLaren, el enemigo inesperado de Red Bull

McLaren, el enemigo inesperado de Red Bull

Con cuatro fechas corridas en la F1, McLaren se posiciona para ganarlo todo, poniendo contra las cuerdas a Red Bull y Max Verstappen, quienes habían dominado en los últimos años.   Con las primeras fechas de la Temporada 2025 en Fórmula 1 (F1), surgió una escudería que apenas hace dos años no figuraba para competer por el campeonato de constructores y mucho menos por el Mundial de Pilotos, pero ahora, el poderío de McLaren es una realidad; con el Gran Premio (GP) de Arabia Saudita a la vuelta de la esquina, la escudería naranja domina en el máximo circuito del automovilismo, mientras que Red Bull se queda rezagada.  El declive de la hegemonía de la bebida energética  Con los campeonatos de constructores ganados en 2022 y 2023, aunado a los cuatro títulos consecutivos de Max Verstappen desde el 2021, parecía que la tercera década de los años 2000 iba a ser un absoluto dominio de la escudería de la bebida energética, emulando lo hecho por Mercedes y Lewis Hamilton en los años 2010.  Pero los problemas internos dentro de la escudería austriaca, los errores que el equipo de mecánicos llegan a tener, aunado a que Red Bull no ha podido consolidar una escudería de dos pilotos ganadores, teniendo múltiples problemas para encontrar a un coequipero de Max, que pueda conducir un monoplaza diseñado para Verstappen, ganar como Verstappen, pero sin ser Verstappen, ha llevado a Red Bull a perder el Campeonato de Constructores el año pasado contra McLaren y ahora ha resultado en ser los perseguidores del equipo británico.  El resurgimiento de McLaren, después de 26 años  Hasta el Campeonato de Constructores del 2024, McLaren tenía 26 años sin ganar un título de este tipo, y desde 2008, cuando Sir Lewis se coronó con el equipo, la escudería británica no ha tenido a un piloto ganador de esta competencia entre sus filas.  Empero, parece ser que McLaren tiene su objetivo claro, coronar a uno de sus pilotos este año, pues gracias a las mejoras implementadas en su monoplaza en 2024, lo que los llevó a posicionar a sus pilotos entre los mejores para así ganar como constructores, ahora está teniendo a Lando Norris y Oscar Piastri como 1-2 de la Clasificación de Pilotos, siendo el británico primer lugar con 77 puntos, el australiano lo sigue con 74, y detrás de ellos, aparece en actual tetracampeón con 69 unidades.      OP 🤝 LN Three double podium finishes this season for our papaya duo 🧡#McLaren | #BahrainGP 🇧🇭 pic.twitter.com/kC0eDsaayL — McLaren (@McLarenF1) April 14, 2025   La pelea será intensa esta temporada  Si bien aún falta mucha historia por contar en este 2025, la pelea entre estas dos escuderías seguro será intenso, siendo Red Bull la que debe mejorar, pues en la Clasificación de Escuderías, McLaren tiene un amplio dominio con 151 puntos, mientras que Red Bull ni siquiera es su más cercano perseguidos, pues con 71 puntos, está por debajo de Mercedes, que suma 93 unidades. Imagen portada: X (@McLarenF1)

McLaren, el enemigo inesperado de Red Bull Leer más »

Daniel Suárez está listo para volver a México

Daniel Suárez está listo para volver a México

Con la inminente visita de NASCAR Cup Series a México, Daniel Suárez, piloto azteca, mencionó en una entrevista que le ilusiona correr en su país y buscará coronarse en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Este próximo junio, el mundo del automovilismo en México tendrá uno de los momentos más importantes en su haber, pues del 13 al 15 de este mes, la NASCAR Cup Series saldrá por primera vez en su historia de Estados Unidos para correr en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en la capital mexicana. Por ello, Daniel Suárez, piloto azteca en NASCAR, compartió su emoción por esto en una entrevista a medios. Suárez, ansioso por correr en casa En una rueda de prensa organizada Claro Sports, el piloto del auto #99 expresó su entusiasmo por correr como local en la NASCAR Mexico City Weekeend 2025, destacando las carreras con gran presencia de público mexicano, como en California, Phoenix y Texas, donde Suárez se siente como en casa; ahora, el 13, 14 y 15 de junio, verdaderamente estará en casa, lo que es algo que en verdad lo entusiasma. Además de eso, compartió que su “arma letal” en esa carrera será el público local, un motivador más para el único mexicano en ganar la NASCAR Xfinity, quien quiere cumplir el sueño de poder ganar una carrera de NASCAR como local.  Te puede interesar: Kyle Larson se llevó la Food City 500 Daniel Suárez y un trabajo duro por delante Con el objetivo claro, el piloto azteca de momento tiene una ardua tarea en NASCAR Cup Series, pues tras nueve fechas, el auto #99 marcha en la vigesimoséptima posición con 151 puntos. Suárez se quedó muy cerca de conseguir su primera victoria esta temporada, cuando se subió al podio en segundo lugar, en el Pennzoil 400 de Las Vegas. Imagen portada: X (@NASCARMexico_)    

Daniel Suárez está listo para volver a México Leer más »

Kyle Larson se llevó la Food City 500

Kyle Larson se llevó la Food City 500

Terminó la racha de dos victorias de Denny Hamlin, Kyle Larson consiguió la victoria en la Food City 500, lo que lo llevó a posicionarse como cuarto de la tabla de pilotos de NASCAR Cup Series. Dominio absoluto de Kyle Larson con el auto #5 en la Food City 500 en el Briston Motor Speedway, de la NASCAR Cup Serie; con esto, Larson consiguió su segunda victoria de la temporada, venciendo a Denny Hamlin, quien, con su segunda posición, no pudo concretar su tercer triunfo consecutivo. Kyle Larson dominó Tennessee Liderando 411 vueltas de las 500 en el Briston Speedway, el Chevrolet #5 de Larson cruzó la línea de meta 2.250 segundos antes que el Toyota #11 de Hamlin. Esta victoria se juntó con el triunfo que Kyle consiguió el sábado en la Xfinity Series, por lo que este fin de semana fue un trabajo para Larson y todo su equipo.     He’s now won three of the last six @ItsBristolBaby races! pic.twitter.com/Cp1N3oOplj — NASCAR (@NASCAR) April 13, 2025     Movimientos en la tabla de pilotos Completando el podio de la Food City 500, Ty Gibbs terminó tercero, lo que le dio seis puestos en la tabla de pilotos de esta temporada, posicionándose en el lugar 20. En tanto, volviendo con el ganador de este fin de semana, Larson logró escalar dos posiciones en el campeonato de pilotos, superando la barrera de los 300 puntos, consiguiendo llegar a 304, pasando del sexto al cuarto lugar, siendo Chase Elliot y Tyler Reddik. Por su parte, William Byron aún se mantiene liderando la competencia con 346 puntos, mientas que Denny lo sigue en el segundo lugar con 316 unidades. El tercer lugar de la clasificación es para Christopher Bell con 305, estando en riesgo de que Larson lo rebase pronto, pues se encuentran a solo un punto de diferencia. Imagen portada: X (@NASCAR)

Kyle Larson se llevó la Food City 500 Leer más »

Piastri regresó al triunfo en Bahréin

Piastri regresó al triunfo en Bahréin

Oscar Piastri consiguió una cómoda victoria en el GP de Bahréin, dándole a McLaren el liderato absoluto en la tabla de constructores y posicionando a Piatri segundo del Mundial de Pilotos.   Fin de semana redondo para Oscar Piastri en el Gran Premio (GP) de Bahréin, pues el piloto australiano consiguió su segundo triunfo de esta temporada en Fórmula 1 (F1), capitalizando su pole position en un triunfo más para McLaren, quienes también se consolidaron como líderes de la competencia de constructores.  Domino de Piatri en Bahréin  Desde que se apagaron las luces de los semáforos en el Circuito Internacional de Bahréin, el piloto de McLaren aprovechó su puesto de honor para aferrarse al primer lugar y no soltarlo hasta cruzar la línea de meta, aventajando a su más cercano rival por más de 15 segundos, siendo este George Russell quien se quedó con segunda posición, mientras que el coequipero de Piastri, Lando Norris, se quedó con la tercera posición.   Con este triunfo, el piloto australiano superó a Max Verstappen en la clasificación de pilotos y se ubicó detrás de Norris, a solo tres puntos. En tanto, en la tabla de constructores, McLaren comienza a tomar ventaja, sumando 151 unidades, Mercedes es segundo con 93 puntos y Red Bull está tercero con 71.  El resto de posiciones  Detrás de los Top 3, los Ferrari se ubicaron en cuarta posición con Charles Leclerc y en quinto lugar con Lewis Hamilton. Max Verstappen cerró sexto, en un día donde su equipo de mecánicos y el piloto neerlandés no estuvieron conectados en la competencia.  Completando los 10 primeros lugares, Pierre Gasly, Esteban Ocon, Yuki Tsunoda y Ollie Bearman cerraron los puestos de puntos. Kimi Antonelli terminó en el lugar 11, Alex  Albon fue 12, Isack Hadjar cerró 13, Jack Doohan 14 y Fernando Alonso terminó 15.  Ya en los últimos puestos aparece Liam Lawson en 16, Lance Stroll en 17 y Gabriel Bortoleto en 18. Carlos Sainz no terminó la carrera, mientras que Nico Hülkenberg, quien había terminado en el puesto 13, fue descalificado tras la revisión de su coche, donde se encontró una inconsistencia en su monoplaza. Imagen portada: X (@F1)

Piastri regresó al triunfo en Bahréin Leer más »

Con Mateo Girón consiguiendo las dos victorias este fin de semana en Truks, y Xavi Razo dominando en NASCAR México Series, la escudería Prime Sports Racing Team dominó en el Autódromo Miguel E. Abed. Terminaron las acciones de NASCAR México Series y Trucks México Series, donde vivimos una vibrante competencia en la Commscope 200 Puebla y una sensacional doble fecha en Trucks. Este fin de semana sin duda fue de una sola escudería: Prime Sports Racing Team, pues Xavi Razo con el auto #7 se llevó el triunfo en el evento estelar, mientras que Mateo Girón de la camioneta #5 se adueñó del fin de semana con dos triunfos en esta doble fecha. “El joven maravilla” Mareo Girón Comenzando con las fechas 3 y 4 de Trucks México Series, estas competencias tuvieron nombre y apellido, el de Mateo Girón. El piloto zacatecano llegó al Autódromo Miguel E. Abed con dos victorias en su haber y el sábado, tras clasificarse en segunda posición, bastaron unas vueltas, y un par de banderas amarillas para que Girón tomara el liderato de la carrera y consiguiera su tercer triunfo consecutivo. En esta carrera Edwin Arenas defendió muy bien su segundo lugar, mientras que Valeria Aranda, con gran técnica durante las 40 vuletas, cerró el Top 3. Pero la épica de Mateo no terminó ahí, pues el domingo, con los 10 primeros lugares de salida invertidos, de acuerdo al resultado del sábado, la truck #5 vio el banderazo de salida desde la décima posición, la técnica y agresividad al volante de Girón hicieron que, al igual que el sábado, el zacatecano se apoderara del liderato en la pista, para finalmente concretar su cuarto triunfo consecutivo y pasando a liderar la tabla de pilotos de Trucks México Series. Para esta carrera del domingo, Santiago Cruz cerró en la segunda posición y Roberto Espinosa cerró el Top 3. El 7 de la suerte, Xavi Razo imparable en Puebla Pasando a la función estelar de NASCAR México, las 75 vueltas en el circuito del Miguel E. Abed fueron vibrantes, Desde el comienzo de la carrera, el duelo entre Alex de Alba, quien consiguió la pole position para esta carrera, y Xavi Razo, saliendo tercero y posicionándose segundo rápidamente, fue impresionante. Fue en la vuelta 17 donde Razo superó a de Alba y tomó el liderato de la carrera. El piloto del auto #7 se mantuvo disputando constantemente ese primer puesto, hasta que en el stage, gracias al gran trabajo de su equipo de mecánicos, Xavi se consolidó en el primer lugar hasta ver la bandera a cuadros, consiguiendo su primera victoria en este 2025 en NASCAR México Series y dejando a Alex de Alba a más de tres segundos de diferencia, quien se quedó con el segundo lugar, mientras que el novato Eloy Sebastián se adjudicó el tercer lugar de la competencia.

Prime Sports dominó Puebla

Con Mateo Girón consiguiendo las dos victorias este fin de semana en Truks, y Xavi Razo dominando en NASCAR México Series, la escudería Prime Sports Racing Team dominó en el Autódromo Miguel E. Abed.    Terminaron las acciones de NASCAR México Series y Trucks México Series este fin de semana en Puebla, donde vivimos una vibrante competencia en la Commscope 200 Puebla y una sensacional doble fecha en Trucks. Este fin de semana sin duda fue de una sola escudería: Prime Sports Racing Team, pues Xavi Razo con el auto #7 se llevó el triunfo en el evento estelar, mientras que Mateo Girón de la camioneta #5 se adueñó del fin de semana con los dos triunfos en esta doble fecha.  “El joven maravilla” Mareo Girón  Comenzando con las fechas 3 y 4 de Trucks México Series, estas competencias tuvieron nombre y apellido, el de Mateo Girón. El piloto zacatecano llegó al Autódromo Miguel E. Abed con dos victorias en su haber y el sábado, tras clasificarse en segunda posición, bastaron unas vueltas, y un par de banderas amarillas, para que Girón tomara el liderato de la carrera y consiguiera su tercer triunfo consecutivo. En esta carrera Edwin Arenas defendió muy bien su segundo lugar, mientras que Valeria Aranda, con gran técnica durante las 40 vueltas, cerró el Top 3. Pero la épica de Mateo no terminó ahí, pues el domingo, con los 10 primeros lugares de salida invertidos, de acuerdo al resultado del sábado, la truck #5 vio el banderazo de salida desde la décima posición, la técnica y agresividad al volante de Girón hicieron que, al igual que el sábado, el zacatecano se apoderara del liderato en la pista, para finalmente concretar su cuarto triunfo consecutivo y pasando a liderar la tabla de pilotos de Trucks México Series. Para esta carrera dominical, Santiago Cruz terminó en la segunda posición y Roberto Espinosa cerró el Top 3.  El 7 de la suerte, Xavi Razo imparable en Puebla  Pasando a la función estelar de NASCAR México, las 75 vueltas en el circuito del Miguel E. Abed fueron vibrantes, Desde el comienzo de la carrera, el duelo entre Alex de Alba, quien consiguió la pole position para esta carrera, y Xavi Razo, saliendo tercero y posicionándose segundo rápidamente, fue impresionante. Fue en la vuelta 17 donde Razo superó a de Alba y tomó el liderato de la carrera.  El piloto del auto #7 se mantuvo disputando constantemente ese primer puesto, hasta que en el stage, gracias al gran trabajo de su equipo de mecánicos, Xavi se consolidó en el primer lugar hasta ver la bandera a cuadros, consiguiendo su primera victoria en este 2025 en NASCAR México Series y dejando a Alex de Alba a más de tres segundos de diferencia, quien se quedó con el segundo lugar, mientras que el novato Eloy Sebastián se adjudicó el tercer lugar de la carrera.  Con este triunfo, Razo se consolidó como líder de la competencia.    Impresiones del ganador de la “@CommScope 200″, @XaviRazo🎙️#NASCAR #NASCARMéxico #NASCARMex #NASCARMx #NASCARPue #Commscope200 #Telcel #ZTE #Infinitum #Commscope #Mobil. pic.twitter.com/XiOJe0B0aq — NASCAR MÉXICO SERIES (@NASCARMex) April 13, 2025

Prime Sports dominó Puebla Leer más »

Los novatos se apoderan de la FP1 en Bahréin

Los novatos se apoderan de la FP1 en Bahréin

En la FP1 DE Bahrén, seis novatos se subieron a los monoplazas de F1, en una prueba donde Lando Norris consiguió el mejor tiempo de vuelta.  Comenzaron las emociones de la fecha 4 de la temporada 2025 en la Fórmula 1 (F1). El Gran Premio (GP) de Bahréin dio inicio con la Práctica Libre 1 donde tuvimos una particularidad, pues en la pista del Circuito Internacional de Bahréin, seis novatos tuvieron la oportunidad de probar los monoplazas de la máxima categoría del automovilismo.  Conforme al cumplimiento de la regla de F1, donde cada escudería debe subir en al menos cuatro ocasiones de prácticas a un novato a sus autos, en la FP1 de Bahréin, Williams, Ferrari, Aston Martin, Haas, Mercedes Benz y Red Bull fueron las escuderías que eligieron probar a sus novatos.  Por parte de Williams, Luke Browning fue el elegido para esta FP1 y terminó decimotercero; Dino Beganovic, de Ferrari, terminó detrás del Williams. Por su parte, Felipe Drugovich de Aston Martin terminó 16; Ryo Hirakawa, quien ya tuvo oportunidad de estar en una práctica en Japón manejando un Alpine, pero en esta ocasión, terminó en el sitio 17 frente a un Haas.  Terminando con este listado, Frederik Vesti con Mercedes terminó en el lugar 18, mientras que Ayumu Iwasa tomó el lugar de Max Verstappen, aunque el novato terminó en el penúltimo lugar de esta primera Práctica Libre.  Lando Norris se llevó el mejor tiempo  Coronando esta peculiar FP1, aparece Lando Norris con su McLaren, quien con un tiempo de 1:33.204 consiguió marcar el mejor tiempo de vuelta. Pierre Gasly se metió al segundo lugar, pero lejos del mejor tiempo de Norris, estando a 0.238 milisegundos del británico. Lewis Hamilton cerro el Top 3, aunque el siete veces campeón de F1 nunca se sintió cómodo con su monoplaza, reclamándole en más de una ocasión a su equipo durante esta práctica.     Our top three in first practice 🥇 Norris 🥈 Gasly 🥉 Hamilton#F1 #BahrainGP pic.twitter.com/rEaTMlKTR9 — Formula 1 (@F1) April 11, 2025   Imagen portada: formula1.com

Los novatos se apoderan de la FP1 en Bahréin Leer más »

Conoce el Autódromo Miguel E. Abed, próxima sede NASCAR México

Conoce el Autódromo Miguel E. Abed, próxima sede NASCAR México

El Autódromo Miguel E. Aben está listo para recibir la NASCAR México Series y Trucks México Series. Con instalaciones de primer nivel, el espectáculo está garantizado. La tercera fecha de la NASCAR México Series y de Trucks México Series está por comenzar. La mayor categoría de automovilismo que se desarrolla en México llegará a Puebla y el Autódromo Internacional Miguel E. Abed, uno de los recintos más importantes de automovilismo del país, por lo que el espectáculo está garantizado. Un Autódromo histórico Inaugurado en 1985, sobre la carretera federal 150 que va de Puebla a Tehuacán, ubicado a 30 kilómetros de la zona centro del estado poblano, en el municipio de Amozoc, este circuito se adapta a las necesidades de las diferentes categorías que recibe. Con posibilidad de albergar carreras de Fórmula E, de Campeonato Mundial de Autos Turismo (WTCC, por sus siglas en inglés) y claro, NASCAR, esta es una de las pistas con licencia de la FIA, siendo la homologación Categoría 2 para recibir estas competencias de máxima categoría en México.     NASCAR México Series llega a Puebla con la “@CommScope 200″, tercera fecha de la temporada 2025… ¿Están listos?🏁 🔥 Fecha 3 – Temporada 2025 📆 13 de abril 📍Autódromo Miguel E. Abed 🎟Boletos en: https://t.co/3X5WUwRhpa#NASCAR #NASCARMx #NASCARPue #Commscope200 pic.twitter.com/tz5SMUdmPr — NASCAR MÉXICO SERIES (@NASCARMex) April 2, 2025   Pasando con el evento principal de este fin de semana, el óvalo del Miguel E. Abed cuenta con una longitud de 2.10 kilómetros, 8° de peralte y tiene la capacidad de albergar a 48 mil aficionados en tres graderíos, ubicados en las rectas del circuito y una más en la curva sur. Miguel Abed, un impulsor del automovilismo en México Su nombre se debe al empresario y promotor del automovilismo Miguel Elías Abed. De origen libanés, Elías Abed también fue piloto, logrando imponer un tiempo de 1 hora y 27 minutos en la carrera México-Puebla. Tras la importancia de Miguel Abed en el automovilismo nacional, si hijo, José Abed, fue el encargado de crear el autódromo de Puebla, decidiendo nombrarlo en honor a su padre. Imagen portada: fiaformulae.com

Conoce el Autódromo Miguel E. Abed, próxima sede NASCAR México Leer más »

La F1 podría regresar a Sudáfrica en 2028

La F1 podría regresar a Sudáfrica en 2028

Con un ambicioso proyecto en la Ciudad de los Cabos, Sudáfrica busca volver a albergar la Fórmula 1, en un circuito trazado alrededor de las instalaciones del Estadio DHL, inaugurado en el Mundial de 2010. Sudáfrica busca hacer historia y traer de vuelta la Fórmula 1 (F1) al continente africano. Esto ya que la Ciudad del Cabo presentó una innovadora propuesta para que las instalaciones alrededor del Estadio DHL, recinto construido en 2010 para la Copa del Mundo de la FIFA en ese año, funcionando como un circuito urbano para un futuro Gran Premio de Sudáfrica. Sudáfrica en busca de volver a tener F1 Este ambicioso proyecto busca traer de vuelta la máxima categoría del automovilismo al continente más grande del mundo, única región del planeta que actualmente no figura en el calendario de la F1. Por lo que Sudáfrica quiera acoger una vez más un Gran Premio, tal como lo hicieron en 1993, en Kyalami, circuito sede del GP de Sudáfrica desde 1967, hasta en el 93, se disputó la última carrera en África. Ahora, con un primer proyecto rechazado en Kyalama, el gobierno sudafricano apoyará a este circuito de Los Cabos, el cual fue diseñado por el ingeniero alemán y arquitecto especialista en trazado de pistas de F1, Hermann Tilke; cuenta con 5.7 kilómetros a lo largo del puerto de Green Point. Además, Igshaan Almay, director ejecutivo de este proyecto, destacó en una entrevista para el medio Motorsports la cercanía de recintos importantes para toda la organización de este magno evento, como la cercanía con el aeropuerto de la ciudad y la disponibilidad de hoteles para los fanáticos de la F1 que visiten esta tentativa fecha en el calendario de la Fórmula, es otro atractivo más para darle luz verde a este GP de Sudáfrica, pues se estima que puedan recibir a 250 mil personas el fin de semana de actividades. Una competencia difícil Este proyecto no tendrá una tarea sencilla, pues competirá con otras sedes emergentes que buscan albergar la F1 para la temporada de 2028, tales como Tailandia, Corea del Sur y Ruanda, este último siendo también un país africano que busca regresar la F1 a su continente.  Te puede interesar: La Fórmula 1 podría llegar a Tailandia

La F1 podría regresar a Sudáfrica en 2028 Leer más »