Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Nombre del autor:TitansportsMx

RETUMBA EL HUÉLUM EN CIUDAD UNIVERSITARIA

Por Emanuel Hernández y Ricardo Valseca/ 15-10-22   El día de hoy se realizó una edición más del clásico estudiantil entre UNAM e IPN en el estadio Olímpico de CU ante mas de cuarenta mil aficionados, en duelo correspondiente a la sexta semana de la temporada 2022 de la Liga Mayor de la ONEFA.  El triunfo de los guindas llegó tras de una remontada que inició en el tercer cuarto ya que hasta el medio tiempo los de casa, dominaban el encuentro con trece puntos de diferencia.  Después de tres años de no realizarse este encuentro por la pandemia de COVID-19, el estadio Olímpico de Ciudad Universitaria fue el escenario perfecto para la realización de este encuentro deportivo entre estas dos máximas casas de estudio del país, con un aproximado de cuarenta mil aficionados con la la afición politécnica del lado del pebetero, mientras los de Pumas CU ocuparon la zona del palomar. El encuentro dio inicio en punto de las once de la mañana con el kick off, los aurizules comenzaron dominando el encuentro con tres touchdown, uno de ellos por vía terrestre con lo que al medio tiempo el marcador era de Pumas CU 20, Águilas blancas 7. Para la segunda mitad los problemas para el politécnico incrementaron, pues Mike Patiño, quarterback titular, tuvo una lesión en la rodilla derecha, por lo que Israel Jiménez tuvo entrar como suplente, dando un buen partido donde no arriesgó el balón y tuvo pases correctos. Para todos los aficionados del IPN que esperaban el milagro de la remontada, sus oraciones fueron respondidas cuando un llegó un safety a favor, provocado por un bloqueo a una patada de despeje   Con esta situación, el ‘Místico’ Gutiérrez aprovechó y llevó el ovoide a la tierra prometida, colocando a su equipo a tres puntos de diferencia   A pesar de las cuatro intercepciones y varias capturas del mariscal de campo de las Aguilas Blancas, la defensiva de los universitarios no pudo contener el momento de mayor embestida: en el último cuarto al minuto 6:58 caería la anotación del Politécnico más el punto extra con los que le daban la vuelta al marcador para dejar los cartones Pumas CU 20, Águilas Blancas 24. Aún con tiempo los Pumas buscaron la anotación, sin embargo, lamentablemente el tiempo se les terminó y el clásico estudiantil se lo llevaron los del politécnico.  Otro duelo que se vivió fue en las tribunas donde una auténtica competencia de porras entre el tradicional huelum y el goya que en ningún momento cesó durante el encuentro, la afición totalmente entregada sus equipos, destacando el ambiente familiar por parte de los dos equipos. Con este resultado, Águilas Blancas sube al segundo lugar con marca de 4 triunfos y 1 derrota, mientras que Pumas queda con registro de 4-2. Al finalizar el encuentro, Israel Jiménez, QB suplente del IPN comentó lo siguiente: “Hemos trabajado en estar blindados, en mi caso es una posición donde a lo mejor no hay mucha rotación, pero a final de cuentas toda la unidad estamos juntos, esté quien esté dentro. Fue espectacular, no pudo haber un mejor escenario. Sabíamos que iba a ser un encuentro totalmente físico, un encuentro que era de cuatro cuartos. No hay palabras para describir este momento”. Luego de la derrota de la semana pasada ante el Tec. de Monterrey, para las Águilas Blancas era importante dar un golpe de autoridad sobre la mesa, “había que demostrar que estamos hechos para el campeonato, eso es lo que queremos, lograr el título. Desde niño soñé esto, desde niño juego en las Águilas Blancas y mi sueño siempre fue venir al Olímpico a ganar un Clásico”.  

RETUMBA EL HUÉLUM EN CIUDAD UNIVERSITARIA Leer más »

VILLANO IV, ¿EL FIN DE LA DINASTÍA IMPERIAL?

Por Ricardo Valseca / 15-10-22   Hablar de los Villanos es hablar de una de las familias luchísticas más importantes de México, a quienes el público de México ha visto enfrentar a los Infernales, los Misioneros de la Muerte y muchos otros en encuentros llenos de emoción, sangre y pasión.  Dentro de esta dinastía, se encuentra el Villano IV, quien ha marcado a la industria luchística al dejar huella junto con sus hermanos. Debutó en 1979 bajo el nombre de Leopardo Negro II y poco a poco fue ganando experiencia, hasta que en 1983 toma el nombre de Villano IV y empezó a trabajar junto a los otros miembros de la Dinastía, especialmente con el Villano I y el Villano V en una tercia multicondecorada. En la historia de la Lucha Libre, el Villano IV ha dejado grabados grandes combates como la lucha que los amantes del pancracio nunca olvidarán ocurrida el 21 de octubre de 1988 en la Monumental Plaza de Toros de Monterrey, donde, después de una cruenta rivalidad, Villano IV en compañía de sus consanguíneos le quitaron la máscara a otra tercia mítica: los Hermanos Alvarado, el Brazo, Brazo de Plata y Brazo de Oro.  Dentro de su palmarés, el Villano IV ostenta 11 luchas de apuesta invicto, donde consiguió las máscaras de Poder de Toro; Loco Zandokan, Los Brazos, El Engendro, Los Mercenarios Americanos, Tigre Canadiense e Hijo de Pirata Morgan; además de las cabelleras de Enfermero II, Emilio Charles Jr, Brazo de Oro y Hombre Bala.  Sin embargo, este sábado 15 podría caer la última máscara de la Dinastía de los Villanos cuando el Villano IV exponga su identidad ante Pentagón Jr, sin embargo, también cabe la posibilidad de terminar con una joven promesa, en lo que podría ser una de sus últimas luchas como profesional, “sé de mi capacidad y mis discapacidades que puedo tener y sé las ventajas que él tiene sobre mí, pero he aprendido que en la lucha libre todo rival tiene un lado débil y lo estoy estudiando, mi único objetivo es llevarme esta máscara hasta la tumba”. Villano IV ostenta una trayectoria de 43 años, donde siempre ha sido considerado el “favorito perdedor” en las luchas de apuesta, pero confía en su experiencia para afrontar el reto de este sábado: “Por mi mente pasa la derrota, pero estoy consciente de lo que puede pasar. No te puedo decir que si pierdo la máscara me retiro, a lo mejor sí, a lo mejor no; no puedo saberlo hasta que termine la lucha. La gente me da como el favorito perdedor, pero toda la vida en las luchas de apuesta que he tenido he sido el favorito perdedor, pero mírenme sigo con mi máscara y así voy a seguir”. Con esto en mente, la Pantera Rosa se prepara para uno de los duelos más exigentes que ha tenido en su carrera: “Es la lucha más importante de mi vida, me estoy preparando en todos los aspectos me siento muy bien, las lesiones ahí están, pero estoy tomando cartas en el asunto. Estoy tomando terapias, rehabilitación y entrenamiento especiales, estoy ocupándome de varios elementos para llegar en las mejores condiciones posibles y poderme llevar en la mano la máscara del Pentagón Jr”.  

VILLANO IV, ¿EL FIN DE LA DINASTÍA IMPERIAL? Leer más »

PENTA, CON “ZERO MIEDO” AL JUGARSE SU MÁSCARA HOY EN TRIPLEMANÍA XXX

Por Ricardo Valseca / 15-10-22   En el 2008, bajo el nombre “Zairus”, se comenzaba a escribir la historia del hoy esteta Penta El Zero Miedo, quien, desde pequeño con su hermano (el enmascarado Rey Fénix), mostraron un gran interés por la lucha libre, sin embargo, su familia tenía miedo de que no alcanzaran sus metas. El camino para llegar a ser una estrella del pancracio no fue sencillo, pues en reiteradas ocasiones, terminaba una función y se iba a trabajar a la central de abastos en Ecatepec, pero los años de dedicación y esfuerzo han dado como resultado ser una de las más grandes figuras de la lucha libre mundial actual. Para poder pagar la indumentaria que portaba en el cuadrilátero, Penta trabajaba arduas jornadas en la central de abastos: “Cuando terminaba una lucha me regresaba a la central a trabajar. Así fue por 3 o 4 años, más o menos. Fue difícil, yo tampoco imaginé ser esteta, tenía un trabajo estable en la central de abastos de Ecatepec, descargando tráilers. Me da tanto orgullo representar a mi país en otros continentes y me llena de alegría ver a gente de distintos países portar mi mascara, porque eso me demuestra que estoy haciendo las cosas bien”. Durante sus primeros años en AAA compitió bajo el nombre de Dark Dragon. Sin embargo, la empresa decidió darle la oportunidad de llevar el nombre de uno de los villanos más importantes en la historia de la AAA, dándole total libertad sobre el personaje donde modificó el nombre a Penta El Zero Miedo y junto a su hermano, ha conformado lo “Lucha Brothers”, una de las duplas más espectaculares en la lucha moderna. Cuando le ofrecieron el personaje, muchos le decían que era muy riesgoso tomar una máscara tan famosa, pero él dijo que no tenía miedo y aceptó el reto. Basado en esto y con la frase “cero miedo” de una de sus bandas favoritas en mente, nació el Zero Miedo, decidiendo adoptar ese lema para el equipo que conforma con su hermano Rey Fénix. Dentro de su historia como luchador, Pentagón ha puesto en juego su identidad en dos ocasiones, una como Zairus y otra como Pentagón, siendo esta última la más importante ya que lo hizo en Impact Wrestling contra Sami Callihan, en un duelo máscara contra cabellera, donde El Zero Miedo mantuvo la identidad.   En sus comienzos como luchador, Villano IV fue uno de los maestros que forjó al Zero Miedo, hoy, el miembro de la Dinastía Imperialprevio a su duelo de máscaras contra su ex pupilo,expresó lo siguiente: “Es un luchador muy joven, le ha batallado mucho, le ha costado mucho sobresalir en la vida y en la lucha y me da gusto que a su sacrificio y esfuerzo le dieran esta recompensa. Cuando estuve con él le decía que luchara por sus sueños, que no perdiera la fe y que siempre tenía que estar preparado para cuando le llegara la oportunidad”.  

PENTA, CON “ZERO MIEDO” AL JUGARSE SU MÁSCARA HOY EN TRIPLEMANÍA XXX Leer más »

LA LLUVIA ES UN FACTOR QUE AFECTA EL ESPECTÁCULO EN FORMULA 1

Por Ricardo Valseca / 15-10-22   La lluvia es un factor que puede afectar o dar mayor espectáculo en la Formula 1, el caso más reciente es lo que sucedió en el circuito de Suzuka, donde la carrera comenzó a las 14:00 horas (hora de Japón), pero la Dirección de Carrera sacó la bandera roja antes de completarse las dos primeras vueltas debido a las malas condiciones de la pista japonesa y el accidente de Carlos Sainz. La carrera se reanudó después de dos horas cuando restaban 40 minutos en el cronómetro, lo que permitió que se completaran 28 vueltas de las 53.   Esta situación, que se torna común en las carreras, ha provocado que muchos pilotos se planteen qué cambios se podrían hacer para las citas que se disputan con lluvia. El piloto de McLaren, Ricciardo, mencionó que los pilotos quieren correr, “Incluso si se adelanta una hora la salida, tal vez podamos hacer 20 vueltas al principio y todavía se puede completar la carrera más tarde… vamos a intentar aprender algo de lo que ha ocurrido aquí… Pero al final, lo que queremos es completar la carrera”.   Adelantar la hora de inicio de las carreras no es algo desconocido, pues en las categorías como la IndyCar y la NASCAR es algo habitual por temas meteorológicos. Suzuka fue la tercera carrera de 2022 en la que se produjeron importantes retrasos a causa del mal tiempo. La lluvia en Mónaco y Singapur también obligó a posponer el inicio de ambas carreras, y ninguna de ellas se completó en su totalidad.      

LA LLUVIA ES UN FACTOR QUE AFECTA EL ESPECTÁCULO EN FORMULA 1 Leer más »

HOY INICIA LA BÚSQUEDA DE CUATRO TÍTULOS EN TLAXCALA

  Por Redacción / 15-10-22   El día de hoy, cinco deportistas de élite mexicanos  inician la búsqueda de cuatro títulos mundiales de Tiro con Arco en el estado de Tlaxcala, el cual por segunda ocasión recibe este evento de talla internacional. La lista de mexicanos que buscarán la gloria es encabezada dos especialistas en la modalidad de arco recurvo: la medallista en Tokio 2020, Alejandra Valencia Trujillo, quien disputará su sexta final del serial de Copas del Mundo, y  el campeón panamericano juvenil en Cali-Valle 2021, Jesús del Ángel Flores Alanís. A ellos se suman la subcampeona panamericana en Lima 2019, Andrea Maya Becerra Arizaga y el medallista de oro en los Juegos Mundiales Birmingham 2022, Miguel Becerra Rivas. Estos cuatro elementos aseguraron su participación en la Final de copas, luego de haber ganado el selectivo interno, pues por ser anfitrión al país se le otorgaron cuatro plazas, para llegar al evento final en Tlaxcala, los arqueros se clasificaron de manera directa al ganar una de las cuatro etapas: Antalya, Gwangju, París y Medellín, así como por puntos en el ranking, recibidos por altos resultados o mediante bonos de calificación. Por su parte, Dafne Valeria Quintero García, clasificó a su primera final al ubicarse en el tercer sitio del ranking, con 52 unidades, las cuales obtuvo durante su aparición en las etapas del circuito en Gwangju y Medellín. En este magistral evento, los mejores 32 arqueros de la temporada (16 en recurvo y 16 en arco compuesto) de 17 países, competirán por el mayor honor anual de tiro con arco; entre ellos se encuentran medallistas olímpicos, mundiales y campeones reinantes del circuito, quienes buscarán el titulo de la decimosexta edición de la Copa del Mundo “Hyundai”. Algunos de los invitados al cierre del serial de Copas del Mundo son: los medallistas del oro olímpico en Tokio 2020, An San, de Corea del Sur, y Mete Gazoz, de Turquía; los actuales campeones mundiales de la disciplina Kim Woojin, de Corea del Sur, y Sara López, originaria de Colombia; además de los números uno del mundo Ella Gibson, de Gran Bretaña, y Brady Ellison, de Estados Unidos, por lo que la tarea no se ve fácil para los deportistas mexicanos que buscarán hacer valer la localía.   Clasificadas en arco recurvo femenil   Alejandra Valencia, México   Bryony Pitman, Gran Bretaña  Choi Misun, Corea del Sur  An San, Corea del Sur  Katharina Bauer, Alemania  Agu Utano; Japón  Kuo Tzu Ying, China Taipéi   Peng Chia-Mao, China Taipéi   Recurvo varonil   Jesús del Ángel Flores Alanís, México  Miguel Alvariño García, España  Kim Woojin, Corea del Sur   Marcus D’Almeida, Brasil  Kim Je Deok, Corea del Sur  Mauro Nespoli, Italia  Mete Gazoz, Turquía   Brady Ellison, Estados Unidos  Clasificadas en arco compuesto femenil   Dafne Valeria Quintero García, México   Andrea Maya Becerra Arizaga, México   Ella Gibson, Gran Bretaña  Kim Yunhee, Corea del Sur  Sara López, Colombia  Alejandra Usquiano, Colombia  Lisell Jaatma, Estonia  Tanja Gellenthien, Dinamarca  Compuesto varonil   Miguel Becerra Rivas, México  Mike Schloesser, Países Bajos  Nicolas Girard, Francia  James Lutz, Estados Unidos  Mathias Fullerton, Dinamarca  Jean Philippe Boulch, Francia  Jean Pizarro, Puerto Rico  Braden Gellenthien, Estados Unidos 

HOY INICIA LA BÚSQUEDA DE CUATRO TÍTULOS EN TLAXCALA Leer más »

TRAS LESIÓN, MARIOLA GARCÍA SE REPORTA LISTA PARA EL MUNDIAL DE TRAMPOLÍN

Por Redacción / 15-10-22       Tras una lesión en el codo en el pasado mes de junio a un día de su participación en el pasado Panamericano de Brasil , lo cual le impidió competir en dicho evento, la gimnasta en trampolín veracruzana Mariola García García, se  ha declarado lista se declara lista para debutar con la Selección Mayor en el Campeonato Mundial de la Federación Internacional de este deporte (FIG), el cual se llevará a cabo en  Sofía, Bulgaria, del 16 al 19 de noviembre, evento en el que participará en las pruebas individual y sincronizado.   La atleta, que se ha concentrado en su recuperación y en mejorar sus rutina individual, se ha encontrado trabajando en ambos en Canadá, donde radica, estudia y entrena desde hace 6 años.    “Desde que salí de la lesión me enfoqué en la ejecución, un área que se me estaba pasando; todo ese mes y medio que estuve fuera, estuve practicando mucho en el fortalecimiento, en la ejecución, limpiando todos los elementos que tenía que limpiar y una vez que ya me dieron el alta, mi entrenador se puso a hacer las correcciones en la rutina”, explicó la veracruzana en entrevista con la Comisión NAcional del Deporte (CONADE). “Estamos preparando una rutina que nunca pensé hacer o que nunca me imaginé que yo quisiera hacer; es una rutina que veía imposible, ahora, es una rutina que la veo muy posible para dentro de un mes, ya la tengo hecha, sólo falta limpiarla y asegurarla para poder competir lo mejor que se pueda y pasar a una semifinal en el Mundial”, puntualizó la deportista.  En la misma entrevista ,  la atleta mencinó que también ha trabajado con la olímpica en Tokio 2020, Dafne Carolina Navarro Loza, con quien articipará en el Mundial en la modalidad de sincronizado “Estuvo unas semanas Dafne (Navarro) conmigo en Canadá, nos pusimos a hacer pruebas de varias rutinas cómo quedarían, cómo nos acomodaríamos más porque tenemos el estilo similar de saltar, pero al mismo tiempo diferentes; vamos a ver qué conexiones le acomodan a cada una y a ambas”, dijo.  

TRAS LESIÓN, MARIOLA GARCÍA SE REPORTA LISTA PARA EL MUNDIAL DE TRAMPOLÍN Leer más »

LUCHAN LEYENDAS Y CAEN CAMPEONATOS EN DARK NIGHT DE BIG LUCHA

Por Ricardo Valseca / 15-10-22 Bandidos Gym se volvió a vestir de gala para recibir a los amantes de los encordados, en una velada de gran nivel luchístico, donde Emperador Azteca y Bandido pondrían en juego sus cinturones. El primero de ellos lo perdió contra The Tiger y el segundo logró salir vencedor frente a un contrincante que no pudo contra la experiencia de Bandido. Como cereza en el pastel, hubo dos apariciones que hicieron vibrar a todos; la presencia de La Secta, y el duelo de Faby Apache. Todo esto dio como resultado una velada inolvidable en el encordado de Leyes de Reforma. BANDIDO VS YUTANI   CAMPEONATO DE BIG LUCHA  En la lucha estelar por el campeonato de Big Lucha, Bandido y Yutani se veían las caras en un duelo que prometía grandes lances y lucha a ras de lona. De forma sorpresiva, Yutani comenzó dominando Bandido, aplicando diferentes castigos a su espalda. Después de llevar las acciones a la zona del público, y con un lance impresionante por parte de Bandido, las acciones regresaron al cuadrilátero, donde los golpes se volvieron intensos, pues ambos luchadores querían llevarse el campeonato.  Todo parecía indicar que Yutani saldría vencedor tras aplicar una variante de martinete sobre “el más buscado” pero con garra, Bandido se levantó, aplicando su famoso castigo, lo que doblegó las aspiraciones de Yutani, llevándolo al conteo de tres. De esta manera, Bandido refrendó su campeonato, en lo que fue su primera defensa.  BLACK GENERATION VS LA SECTA LUCHA DE RELEVOS ATÓMICOS  Otro duelo que dio de qué hablar, fue el encuentro entre dos facciones oscuras, la Black Generation (Flamita, Action Jackson, Bendito y Elemental) vs La Secta (Ozz, Cuervo, Scoria y Espíritu), donde ambas facciones mostraron porque son consideradas rudas, pues muy temprano, se hicieron presentes las sillas, que La Secta ocupó para castigar a los de Big Lucha. Así, fueron los veteranos de La Secta quienes se llevaron la victoria. Al finalizar el duelo, Flamita pidió la revancha en un enfrentamiento en donde la cabellera y máscara estuvieran en duelo.   EMPERADOR AZTECA VS THE TIGER CAMPEONATO CRUCERO    En el duelo por el Campeonato Crucero, Emperador Azteca se medía contra The Tiger, este último, aún durante la presentación del Emperador, surcó los encordados para comenzar el castigo profuso sobre un Emperador Azteca que no logró descifrar el combate de su rival, quien lo mantuvo a raya con sillas, llaves, castigos y lances. Todo terminó para el de casa, cuando The Tiger escaló la tercera cuerda para brincar desde lo alto con dos mortales, impactando en la humanidad de Emperador, quien sufrió un fuerte castigo en el pecho del cual no pudo reponerse. De esta manera The Tiger se proclamó nuevo campeón, arrebatándole el cinturón a quien lo defendiera por 4 años.   DELTA FORCE (ÉXTASIS, RADIOACTIVO Y COMETA MAYA) VS HELLFLYERS (FORNEO, SOL Y TORITO) RELEVOS AUSTRALIANOS Un combate que se vio marcado por los lances y acrobacias fue el que protagonizaron Éxtasis, Radioactivo y Cometa Maya contra Forneo, Sol y Torito. Ambas facciones, con una rivalidad interesante, buscaron provocar el mayor daño contra sus rivales, llevando el duelo fuera del ring, valiéndose de las sillas para lastimar a sus rivales. Sin embargo, fue la calidad de los técnicos lo que provocó que pudieran llevarse el triunfo de la noche.  FABY APACHE Y AYAKO HAMADA VS SUSSY LOVE Y LA CATALINA DUELO DE PAREJAS En la lucha femenil, una legendaria conocida de todos que ahora pisa las arenas independientes engalanó la noche con su presencia cuando Faby Apache hizo pareja con Ayako Hamada para enfrentarse a Sussy Love y La Catalina, un combate que dejó un buen sabor de boca, pues, a pesar del dominio mostrado por las veteranas, las de casa no se dejaron intimidar, dando algunos destellos de su buena lucha, misma que no fue suficiente para doblegar a unas guerreras entrenadas por el mismo Apache. Faby Apache sacó lo mejor de su repertorio y tras un castigo profuso sobre La Cata, sentenció el duelo con el conteo de tres.

LUCHAN LEYENDAS Y CAEN CAMPEONATOS EN DARK NIGHT DE BIG LUCHA Leer más »

JUAN JOSÉ GUTIÉRREZ SE VE EN PARÍS, 2024

Por Sergio Spinoza / 15-10-22   El para nadador mexicano Juan José Gutiérrez Bermúdez, informó que luego de adjudicarse un par de medallas hace 8 días en la Serie Mundial de Para Natación, que se realizó en Tijuana, Baja California, recobró la confianza y ahora más que nunca irá por su segundo ciclo paralímpico en París, 2024. Gutiérrez Bermúdez, logró oro y bronce en la sexta etapa del serial mundial, donde Juan José cerró su temporada deportiva, pero con objetivos claros para 2023. “Me siento muy motivado, el haber ganado dos medallas en Tijuana me abre el panorama para buscar un segundo ciclo paralímpico. Creo que vamos bien y ahora a pensar en mejorar para el 2023”, indicó el paratleta. “Tendremos una etapa de descanso, y en enero del 2023 comenzaremos las concentraciones para el Mundial y luego para los Parapanamericanos, son competencias diferentes que requieren de una preparación distinta”, agregó el seleccionado mexicano. José Gutiérrez, sabe que el camino a París, será largo y para llegar tendrá un duro año de competencias, donde entre otras competirá en el Campeonato Mundial de Para Natación, mismo que se realizará en Manchester, Inglaterra, del 31 de julio al 6 de agosto de 2023. “Tendremos una etapa de descanso, y en enero del 2023 comenzaremos las concentraciones para el Mundial y luego para los Parapanamericanos, son competencias diferentes que requieren de una preparación distinta”, finalizó el tritón mexicano.  

JUAN JOSÉ GUTIÉRREZ SE VE EN PARÍS, 2024 Leer más »

SELECCIÓN MEXICANA DE TRIATLÓN VA POR LA COPA DEL MUNDO A COREA DEL SUR

Por Sergio Spinoza / 14-10-22   El equipo mexicano de triatlón ya se encuentra en Tongyeong, ciudad sede de la Copa del Mundo de la especialidad en Corea del Sur, justa que se llevará a cabo el día de mañana, sábado 15 de octubre y que otorgará puntos a sumar en el ranking de cara a los próximos Juegos Olímpicos de París, 2024. La Federación Mexicana de Triatlón (Fmtri), conformó un equipo de 6 triatletas mexicanos: Rosa María Tapia Vidal, Aram Michell Peñaflor Moysen, Diego Pérez, Jorge Pérez Alarcón, Sara Roel y Luisa Daniela Baca. Se trata de un equipo joven, que previamente cumplió con todo para formar parte de la Selección Mayor, y que se encuentra liderado por Tapia Vidal y Peñaflor Moysen, triatletas con mayor trayectoria dentro del seleccionado mexicano. La Copa del Mundo coreana de mañana es una prueba importante para el combinado tricolor, donde tanto Tapia Vidal como Peñaflor Moysen competirán como parte de su preparación al Campeonato Panamericano en Montevideo, Uruguay, el cual está previsto los días 29 y 30 de octubre.  

SELECCIÓN MEXICANA DE TRIATLÓN VA POR LA COPA DEL MUNDO A COREA DEL SUR Leer más »

INDIA FUERA Y ALEMANIA APLASTA EN EL MUNDIAL FEMENIL SUB-17

Por Yadier Andrade / 14-10-22   En la tercera jornada, tras el descanso de ayer, reanudaron las acciones en la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA los equipos del grupo A y B. El país anfitrión, India, se enfrentó a Marruecos, con su primera participación en la Copa Mundial de la categoría, partido que se realizó en el Estadio Kalinga, Bhubaneswar, ambos equipos se jugaban más que 3 puntos pues se encontraban necesitados de sumar en este torneo al perder ambos en sus respectivos partidos inaugurales. Pero no iba ser para las locales esta vez ya que Marruecos triunfó por marcador de 3-0, eliminando toda esperanza de clasificar a la siguiente ronda para la Selección de la India.   En otro partido del sector, Brasil y Estados Unidos chocaron en el Estadio Kaling con un gran duelo en esta jornada, las dos iniciaban el encuentro con 3 puntos y terminaron con 4 puntos hasta ahora en la copa al empatar en el marcador por la mínima. Esto pone a 3 Selecciones con posible clasificación en este grupo con Marruecos, la verde amarela y el conjunto de las barras y las estrellas. Instalados en el grupo B, la Selección de Chile se midió en contra de Alemania por primera vez en la categoría Sub-17, en el Estadio Pandit Jawaharlal Nehru, de Goa, duelo que fue de un solo lado al ganar el equipo teutón por goleada de 6-0 y suman 6 puntos, por el otro lado las sudamericanas se quedan con 3 unidades. El juego entre Nigeria vs Nueva Zelanda, dos Selecciones con sed de revancha en el grupo tras sufrir sendas derrotas en la primera jornada. Partido organizado en el Estadio Pandit Jawaharlal Nehru, con victoria para las africanas de 4-0 sobre las representantes de Oceanía, con ello, Nigeria consigue sus primeros 3 puntos y Nueva Zelanda se queda sin posibilidad de avanzar a la siguiente ronda. Para el día de mañana la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA tiene preparado los partidos del Grupo C, de China en contra de Colombia, España frente a México. En el grupo D se enfrentarán Francia ante Tanzania y Japón chocará con su similar de Canadá.

INDIA FUERA Y ALEMANIA APLASTA EN EL MUNDIAL FEMENIL SUB-17 Leer más »