Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Nombre del autor:TitansportsMx

TENEMOS SEMIFINALISTAS EN EL WTA 1000 DE GUADALAJARA

Por Yadier Andrade / 22-10-22   El mejor tenis del mundo sigue en México con el WTA 1000 de Guadalajara, te presentamos los resultados de los juegos del 21 octubre de los encuentros de cuartos de final y te presentamos a las semifinalistas. Azarenka rumbo a las semifinales en WTA 1000  Victoria Azarenka dió una nueva sorpresa al eliminar a la estadounidense Coco Gauff en tres parciales (7-6(2), 4-6, 6-3) en su duelo por los cuartos de final del WTA 1000 de Guadalajara. Pegula saca a Stephens en Guadalajara La tenista estadounidense Jessica Pegula superó a su compatriota Sloane Stephens por 6-2, 6-2 en los cuartos de final del WTA 1000. Ahora la número 5 del mundo se enfrentará con la bielorrusa Victoria Azarenka en las semifinales. Sakkari se una a las semifinalistas  La tenista griega María Sakkari venció a la rusa Veronika Kudermetova por 6-1, 5-7, 6-4, en los cuartos de final del torneo realizado en Guadalajara.  Marie Bouzkova consigue clasificarse para las semifinales a costa de Anna Kalinskaya   La checa Marie Bouzkova, cumplió los pronósticos al ganar cuando el marcador mostraba un 5-2 debido a que su oponente, Anna Kalinskaya, se tuvo que retirar en los cuartos de final del torneo. Tras este resultado, veremos a la vencedora del partido en las semifinales en donde la checa se verá las caras en la competición con la tenista griega Maria Sakkari, número 6 y cabeza de serie número 4. Juegos 22 octubre (Semifinales) Azarenka – Pegula (17:00 hora local) Sakkari – Bouzkova (19:00 hora local) Resultados 21 octubre (Cuartos de final) Azarenka – Gauff (7-6(2), 4-6, 6-3) Pegula – Stephens (6-2, 6-2) Sakkari – Kudermetova (6-1, 5-7, 6-4) Bouzkova – Kalinskaya (5-2, retirado)      

TENEMOS SEMIFINALISTAS EN EL WTA 1000 DE GUADALAJARA Leer más »

ALEMANIA Y NIGERIA EN SEMIFINALES DEL MUNDIAL FEMENIL SUB 17

Por Yadier Andrade / 22-10-22   En los juegos de los Cuartos de Final del día de ayer, Nigeria se clasificó para sus primeras semifinales de un Mundial femenino sub-17 y Alemania también pasó a la siguiente ronda unas horas más tarde. Estados Unidos vs Nigeria Nigeria se clasificó para las semifinales de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA por primera vez en su historia a costa de Estados Unidos, tras una intensa tanda de penales.  Tras un retraso de hora y media en el inicio derivado de una fuerte tormenta que cayó sobre Nueva Bombay, la Selección de Estados Unidos inició con todo a la ofensiva, poniendo a prueba los reflejos de la portera nigeriana Faith Omilana, pero sin conseguir acertar. El encuentro comenzaría a tornar en favor de las nigerianas cuando en el minuto 27, Edafe convertiría una pena máxima a favor de su equipo. Sin embargo, la combativa Selección estadounidense no tardó mucho en volver a florecer; y las dirigidas por Natalia Astrain empataron poco antes del descanso, con un tanto de Amalia Villarreal. El segundo tiempo se reanudó sin exceso de ritmo, con las estadounidenses buscando evitar el alargue hasta el final, pero con una Selección Nigeriana resistiendo. Así pues, todo iba a decidirse en la tanda de penales en donde las de Nigerianse alzarían con la gloria   Después de tres presencias en cuartos de final (2010, 2012 y 2014), las nigerianas consiguieron su primer semifinal en esta edición de la India 2022. Alemania vs Brasil Como en la edición de 2012, las alemanas se impusieron a las brasileñas en los cuartos de final de la Copa Mundial Femenina Sub-17. Las jugadoras Marie Steiner y Melina Krüger fueron las autoras de los goles en la victoria germana por 2-0 en Nueva Bombay. En un encuentro bastante físico, Alemania empezó asumiendo el control del juego. Steiner remató de volea el centro de Mara Alber para poner por delante a las vigentes campeonas de Europa al minuto 23. Reiniciando el encuentro, la contienda se reanudó con la misma tónica y hubo que esperar al tiempo añadido para ver cómo Krüger remataba a la red tras controlar un centro de su compañera Laura Gloning, para aumentar la cuenta a favor de las alemanas cinco minutos en tiempo de compensación. Así pues, el mejor resultado de Brasil en la competición sigue siendo los cuartos de final, que ya alcanzaron también en 2010 y 2012. Entretanto, Alemania prosigue su camino, y confía en poder mejorar incluso el tercer puesto que consiguieron en 2008. Los partidos de Cuartos de Final para el día de hoy  Sábado, 22 de octubre de 2022 Colombia vs Tanzania España vs Japón    

ALEMANIA Y NIGERIA EN SEMIFINALES DEL MUNDIAL FEMENIL SUB 17 Leer más »

CHINA TAIPEI Y COREA EN PELEA POR EL TÍTULO MUNDIAL JUVENIL DE BADMINTON EN ESPAÑA

Por Yadier Andrade / 22-10-22   La 22va edición del Campeonato Mundial Júnior en el Palacio de los deportes de Santander, España, albergó este viernes grandes encuentros en los que los deportistas junior del top mundial desplegaron su mejor juego. Descubre quién se coronará como el mejor equipo de bádminton Sub-19 del mundo. En los encuentros estrella, las naciones de Corea y China Taipéi han superado a sus rivales colándose en la gran Final que tendrá lugar el día de hoy en la Ballena de Santander. China Taipéi llegó a su primera Final del Campeonato Mundial Juvenil de Equipos Mixtos de la BWF, venciendo a los campeones defensores Indonesia en una emocionante semifinal, con una sufrida victoria de 2-3. Indonesia se había recuperado de un 0-2 hasta el nivel 2-2, y con su par de dobles femeninos de Meilysa Trias Puspita Sari/Rachel Allessya Rose tomando el primer juego del partido final, los indonesios sintieron una gran remontada. Pero sus oponentes Nicole Gonzáles Chan/Yang Chu Yun encontraron su equipo de ataque, y los indonesios estaban constantemente bajo la presión de sus contundentes oponentes. Con su resultado de 13-21, 21-16, 21-13, la pareja de China Taipéi llevó a su equipo a una histórica primera final, donde se enfrentarán a Corea. Indonesia había llegado a la eliminatoria sin sus dos mejores jugadoras individuales Alwi Farhan y Ester Nurumi Tri Wardoyo, ambas con heridas leves. Muhammad Reza Al-Fajri, en lugar de Alwi, perdió una reñida contienda ante Kuo Kuan Lin, y China Taipéi estaban 2-0 por delante. Mutiara Ayu Puspitasari y la pareja de dobles masculinos Muh Putra Erwiansyah/Muhammad Rayhan Nur Fadillah arrastraron a Indonesia de nuevo a la competencia, antes de que los indonesios finalmente cayeran contra la tenaz pareja de dobles femeninos de Taipéi. La otra Semifinal no pudo haber sido más diferente, con Corea venciendo a Japón 3-0. Kim Byung Jae le dio a Corea el liderazgo en individuales masculinos, y Min Seon Kim se consolidó con una victoria en juegos consecutivos en individuales femeninos. El partido más reñido de la eliminatoria fue el de dobles masculino con Cho Song Hyun/Parque Beom Soo superó un duro desafío de Koya Iwano/Shunya Ota para sellar el empate para Corea, que disputará su onceava final.   Algunos choques de gran interés el día de ayer fueron por ejemplo el Canadá-Malasia, en el que los asiáticos han sufrido ante los jugadores canadienses que han mostrado un altísimo nivel, al llevar el enfrentamiento a 5 sets para terminar 3-2 con victoria de Malasia. En otro duelo Tahití ha vencido a Islandia también por un ajustado 3-2. Buena lucha la que ha tenido lugar también entre Perú y Hungría con victoria de 3-2 para los latinos, demostrando el buen trabajo que se está realizando en el continente. Algo que España también ha podido comprobar al caer frente a Estados Unidos, quien, a pesar de la batalla presentada por los españoles, se ha acabado llevando el triunfo por 3-0.  

CHINA TAIPEI Y COREA EN PELEA POR EL TÍTULO MUNDIAL JUVENIL DE BADMINTON EN ESPAÑA Leer más »

TRES OROS Y UNA PLATA PARA MÉXICO EN NATACIÓN ARTÍSTICA

Por Sergio Spinoza / 21-10-22   La Selección Juvenil Mexicana de Natación Artística, subió a lo más alto del podio luego del torneo internacional CCCAN, donde las seleccionadas aztecas conquistaron la justa internacional como el mejor equipo del certamen, esto después de ganar tres medallas: Dos doradas y una de plata, durante el torneo internacional que se realizó en la Piscina Eileen Coparropa, Panamá. Durante el certamen panameño fueron 12 países y 4 clubes, los que vieron acción en la piscina panameña, Eileen Coparropa: Guatemala, México, Curazao, Puerto Rico, Costa Rica, Aruba, Cuba, Isla Caimán, Jamaica, Colombia, IAS, Jalisco y Casa Blanca. El conjunto tricolor juvenil, se presentó en territorio panameño trabajando como es costumbre bajo las órdenes de la ex-nadadora olímpica y entrenadora del equipo Ariadna Medina, dicho equipo se encontró conformado por: Constanza Padilla, Mariana Flores, Jacki Melendez, Lucia Saucedo, Joselin López y Camila Argumedo, esta última con mención honorífica luego de también subir en solitario con la medalla de oro en sus manos, en la categoría “solo”. Las modalidades que se exhibieron en el CCCAN 2022, fueron rutinas individuales, dúos y equipos, Dentro de las actuaciones se calificaron: sincronización, dificultad, técnica y coreografía.  

TRES OROS Y UNA PLATA PARA MÉXICO EN NATACIÓN ARTÍSTICA Leer más »

VICTORIAS DRAMATICAS PARA MÉXICO Y JAPÓN

Por Yadier Andrade / 21-10-22   Las novenas de Japón y México disfrutaron de victorias dramáticas sobre Corea y China Taipéi, respectivamente, creando un empate a tres bandas en la parte superior de la clasificación de la Súper Ronda de la IV Copa Mundial de Béisbol Sub-23 WBSC. Japón, Corea y México con récord de (3-1) en victorias y derrotas lideran, con los anfitriones (2-1) abajo.  La victoria de Colombia contra Australia en el primer partido del día eliminó a ambos equipos de la contienda por la medalla. Un hit sencillo emergente del mexicano Rubén Salinas impulsó la victoria de México 2-1 sobre los anfitriones de China Taipéi. Con corredores en las esquinas y dos outs en el octavo, Salinas pasó por encima de una pelota quebrada que colgaba y la convirtió en el hit ganador. Con esto, Rubén Salinas impulsaba la ofensiva de México, sacando al equipo del desempate con una victoria contra los anfitriones Taipéi el día de hoy. El lanzamiento dominante y la defensa sólida fueron clave para las dos carreras de Japón, pero el juego del shortstop, Jin Nakamura, salvó el día para que el No. 1 del mundo eclipsara a sus rivales de Asia Oriental, Corea 2-1 el día de hoy. Mientras que las cuatro carreras impulsadas de Branlyn Jaraba consiguieron la victoria de Colombia por 8-6, sobre Australia en la Súper Ronda. Los resultados en la Ronda de Colocación: Cuba 2 vs 0 Venezuela Sudáfrica 3 vs 17 Holanda Puerto Rico 3 vs 1 Alemania  El día 3 de la Súper Ronda del sábado comenzará con los enfrentamientos del día 10 en la Copa Mundial, en la Super Ronda: Colombia vs Corea  México vs Japón  Australia vs China Taipéi   Los enfrentamientos del día 10, en la Ronda de Colocación: Sudáfrica vs Cuba  Puerto Rico vs Venezuela  Alemania vs Holanda    

VICTORIAS DRAMATICAS PARA MÉXICO Y JAPÓN Leer más »

2023 AÑO CLAVE PARA LA PARA NADADORA VALERIA LÓPEZ

Por Sergio Spinoza / 21-10-22   La deportista paralímpica en Río 2016 y multimedallista en dos diferentes ediciones de los Parapanamericanos, Valeria Monserrat López Gómez, ya se apunta para el Mundial de la especialidad y la próxima justa continental en Santiago 2023. La nacida en Jalisco ya visualiza un gran año venidero, donde los compromisos internacionales serán importantes, Valeria se encuentra en gran momento y sabe de lo importante que será el 2023, para poder llegar a los Juegos Paralímpicos de París. “Más que nada la meta es llegar a Chile (Santiago, 2023), no quiero llegar sólo por hacerlo, sino llegar en las mejores condiciones, quiero una medalla y estoy trabajando para ello”. Indicó la nadadora. Durante el camino a París, Valeria López se prepara entrenando con el equipo tricolor mexicano, bajo las órdenes del entrenador cubano José Peláez, conjunto que es integrado por las medallistas mundiales Nely Miranda, Vianey Trejo y Naomi Somellera, entre otros paratletas nacionales. “Somos un equipo que trabaja para ser mejores, compitiendo a nivel alto con eventos internacionales la da un plus, porque desde que se está en los entrenamientos ya se está fogueando”. Puntualizó la tapatía. La paratleta viene de lograr medalla de oro en los 400 metros libres y plata en los 100 libres en la categoría S6 en Toronto; mientras que en Lima 2019 conquistó tres metales de bronce en las mismas pruebas y en los 50 libres.  

2023 AÑO CLAVE PARA LA PARA NADADORA VALERIA LÓPEZ Leer más »

MEXICANOS DE ORO Y PLATA EN MANCHESTER

Por Sergio Spinoza / 21-10-22   La delegación mexicana de para taekwondo brilló durante su participación en el Grand Prix de Manchester, 2022, luego de ganar 3 preseas, los paratletas aztecas que conquistaron metal fueron: Juan Diego García López (oro), Claudia Romero Rodríguez (oro) y Jessica Berenice García Quijano (plata). El actual campeón mexicano de los Juegos Paralímpicos de Tokio, 2020, Juan Diego García López, obtuvo su victoria en la categoría K44 -70 kilogramos, luego de pasar por encima del japonés Shunsuke Kudo en la semifinal, con marcador de 36-11 y luego vencer ya en la Gran Final al peleador de Azerbaiyán, Imamaddin Khalilov este con marcador de 9-5, llevándose la medalla de oro, que lo mantiene como el número uno dentro del ranking mundial, con mira a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 y Juegos Paralímpicos París 2024. Por su parte la nacida en Puebla, Claudia Romero Rodríguez se coronó con la presea dorada en la división K44 -47 kilos, luego de derrotar a la ucraniana Viktoriia Marchuk, en una pelea muy pareja que se definió por punto de oro. Cerrando los buenos resultados para México, la yucateca Jessica Berenice García Quijano, subió al podio como subcampeona del torneo, después de conseguir la medalla de plata, al caer en La finyal frente a la turca Meryem Cavdar por marcador de 12-3. El equipo tricolor acudió al certamen de la ciudad inglesa, bajo las órdenes de la entrenadora nacional Jannet Alegría Peña  

MEXICANOS DE ORO Y PLATA EN MANCHESTER Leer más »

TERMINA W SERIES SU TEMPORADA 2022

Por Ricardo Valseca / 21-10-22   La W Series culminó su temporada con un total de siete carreras, superando el requisito mínimo de seis rondas, donde Jamie Chadwick se ha coronado campeona del certamen, consiguiendo su tercer título mundial. Esto después de que un acuerdo con uno de sus inversores colapsara. Esta decisión se tomó con el afán de “centrarse en el proceso de recaudación de fondos a largo plazo para permitir la supervivencia y mejorar la salud financiera de las W Series de cara a 2023”. Sin embargo, la W Series sigue en busca de nuevos patrocinios y Catherine Bond Muir, directora ejecutiva, informó el interés de nuevos inversores, lo que permitiría su regreso en 2023: “Hemos tenido varias ofertas, pero el problema es que el dinero no se consigue zarandeando un árbol que da dinero, todos tienen que pasar por la debida diligencia. Lo más positivo de todo es que estoy muy segura de que las W Series volverán el próximo año”. Referente al campeonato y su estructura, la ejecutiva declaró lo siguiente: “Creo que están preocupadas por la estructura del negocio de cara al futuro y si se les pedirá dinero el próximo año. Les he dicho que en lo que a nosotros respecta en este momento, queremos mantener el ADN de la categoría, es nuestra intención seguir encargándonos de todos los gastos para las pilotos. Siempre hemos dicho que se trata de encontrar a las pilotos más rápidas, no a las más ricas”.  Dentro de la temporada, Chadwick logró cinco victorias sobre Beitske Visser, quien quedó en segundo lugar, mientras que Alice Powell completó las tres primeras posiciones.  

TERMINA W SERIES SU TEMPORADA 2022 Leer más »

RANCHO SAN RAFAEL EL MEJOR EQUIPO DE LA JORNADA

Por Emanuel Hernández / 21-10-22 Siguiendo con las actividades del LXXVIII Congreso y Campeonato Nacional Charro Zacatecas 2022 en el monumental lienzo charro Antonio Aguilar Barraza. En los cuatro compromisos jugados, el equipo con mejor resultado fueron los campeones del Estado de Chiapas, Rancho “San Rafael” quienes obtuvieron la calificación de doscientos noventa y ocho puntos, con éste resultado y los demás que se generaron el día de ayer los veinticuatro mejores no se mueven, los equipos que aspiren a acceder a la siguiente etapa deberán rebasar la barrera de las trescientas quince unidades cifra que mantiene el equipo Compadres de Jalisco ubicados en el lugar veinticuatro. Por el lado de las escaramuzas, Rancho Las Amazonas del Estado de Hidalgo fueron las mejores de las escuadras femeniles que actuaron en las competencias, destacó al colocarse en duodécima posición de la eliminatoria categoría Femenil, en actividades válidas por el LXXVIII Congreso y Campeonato Nacional Charro Zacatecas 2022 “Don Vicente Fernández Gómez”. A continuación les presentamos al mejor charro que encabeza la calificación más alta obtenida en la ejecución de cada suerte:   Suerte: Cala de caballo  Jose Refugio Raya Puntuación: 44 puntos Equipo: Los Tamaulipecos    Suerte: Piales Luis Angel Briseño  Puntuación: 69 puntos Equipo: Tres Regalos   Suerte: Colas  Carlos Fernando Antuñano  Puntuación: 40 puntos  Equipo: Los Tamaulipecos    Suerte: Jineteo de Toro Johan Ernesto Rodriguez  Puntuación: 30 puntos  Equipo: Charros de Montecristo   Suerte: Lazo de cabeza  Diego Raymundo Ibarra Puntuación: 34 puntos Equipo: Tres Potrillos    Suerte: Pial de Ruedo Francisco Guillermo Aramburo  Puntuación: 37 puntos    Equipo: Tres Potrillos  Suerte: Jineteo de yegua  Christian Miguel Baeza Puntuación: 33 puntos  Equipo: Rancho El Salitre    Suerte: Manganas a pie  José María Covarrubias  Puntuación: 79 puntos  Equipo: Rancho Hennessy    Suerte: Manganas a caballo Jorge Alonso Franco  Puntuación: 76 puntos  Equipo: Unidos de Hidalgo    Suerte: Paso de la muerte  Jhojan Raúl Hernández  Puntuación: 33 puntos Equipo: Jaral del Progreso    CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS  CLASIFICACIÓN GENERAL ESCARAMUZAS 

RANCHO SAN RAFAEL EL MEJOR EQUIPO DE LA JORNADA Leer más »

INICIA GP DE ESTADOS UNIDOS

Por Ricardo Valseca / 21-10-22   Este fin de semana regresa el deporte motor con el GP de Estados Unidos, en un circuito que se incorporó en 2007 en Indianápolis, pero su inauguración llegó el 21 de octubre de 2012 cuando Mario Andretti inauguró la pista, además, fue en este circuito donde Lewis Hamilton tuvo su última victoria con McLaren antes de su cambio a Mercedes en 2013. Este circuito fue diseñado por Hermann Tilke en colaboración con el estudio de arquitectura estadounidense HKS.   El circuito tiene una longitud de 5,513 km, con 20 curvas y se dan 56 vueltas, con una distancia total de 308,405 km. El récord en el circuito lo tiene Charles con 1:36:169. La pole del año pasado fue para Max siendo también el ganador del GP. El circuito de las Américas se corre en sentido opuesto a las manecillas del reloj, logrando una velocidad máxima de 333 km/h.   Desde el año 2015-2017 Lewis ganó el primer lugar de forma consecutiva, el 2018 y 2019 fue para los finlandeses Kimi Raikkonen y Valtteri Bottas, respectivamente, siendo Max el último ganador. La pole ha sido dominada por el británico Hamilton quien la ha obtenido, de forma consecutiva, de 2016-2018. Este año RedBull hacer el 1-2 en el campeonato de pilotos y constructores, teniendo ganado el primero de ellos.    

INICIA GP DE ESTADOS UNIDOS Leer más »