Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Nombre del autor:TitansportsMx

HASS TERMINA CONTRATO CON MICK SCHUMACHER

Por Ricardo Valseca / 17-11-22   La espera para conocer el futuro de Mick Schumacher con Hass ha terminado, pues el día de hoy se ha oficializado que el joven será sustituido por el piloto de 35 años, Nico Hulkenberg, quien será el compañero de Kevin Magnussen. Por lo que Mick dijo sentirse muy “decepcionado” por la decisión del equipo, pero que buscaría regresar a la parrilla de la Fórmula 1. Ante el anuncio de la escudería, el hijo del siete veces campeón, dijo lo siguiente: “No oculto que estoy muy decepcionado por la decisión de no renovar nuestro contrato. No obstante, quiero dar las gracias a Haas F1 y a Ferrari por darme esta oportunidad. Estos años juntos me han ayudado a crecer tanto técnica como personalmente. Y, sobre todo cuando las cosas se pusieron difíciles, me di cuenta de lo mucho que me gusta este deporte”. Para finalizar, Mick destacó el progreso que tuvo en Hass: “Ha sido agitado a veces, pero he progresado constantemente, he aprendido mucho y ahora sé con certeza que merezco un lugar en la Fórmula 1. El tema es todo menos cerrado para mí. Los reveses sólo te hacen más fuerte. El fuego de la Fórmula 1 arde dentro de mí y lucharé duro para volver a la parrilla”. Para Mick Schumacher, la oportunidad de seguir en la Fórmula 1 el año que viene pende de un hilo ya que, aunque Logan Sargeant ha sido anunciado oficialmente por Williams, todavía tiene que conseguir su Superlicencia al final de la temporada de F2.También se ha planteado la posibilidad de una posición de reserva para el campeón de la F2 de 2020, especialmente por parte de Mercedes. El comienzo de Schumacher con Hass no fue alentador, pues, a inicios de la temporada, tuvo varios incidentes costosos, durante las calificaciones en Arabia Saudí y en carrera durante el Gran Premio de Miami y Mónaco. Su mejor versión se vio en los GP de Gran Bretaña y Austria, donde pudo sumar puntos.     

HASS TERMINA CONTRATO CON MICK SCHUMACHER Leer más »

FIESTA MEXICANA EN MCMRACING

Por Ricardo Valseca / 17-11-22   Max Calles, piloto mexicano, tuvo un cierre de alarido en la séptima fecha de NASCAR Gulf Coast Racing Series, que se disputó en el Mobile International Speedway, de Alabama, Estados Unidos, al quedarse con el bronce, para consagrarse como campeón del Pro Late Models. Calles, que maneja el auto 148 de MCMracingDevelopment-AdvanceAutoParts-Roger-Dabbs-Chevrolet-BMFshocks, consiguió el primer lugar en cinco carreras de siete disputadas, por lo que, para esta última fecha, solo necesitaba terminarla para consagrarse como campeón. Al término de la carrera, el joven mexicano expresó lo siguiente: “Fue un fin de semana complicado, porque no tuve tiempo para practicar, llegué directo a la calificación, me faltó hacer unos ajustes para la carrera para andar al cien por ciento por el cambio de temperatura, ya que se puso muy frío, pero nos llevamos el campeonato, estamos muy contentos por eso”. Por su parte, el tapatío, Emiliano Rodríguez, se hizo del premio del Novato del Año, al acabar en el sexto puesto la prueba de Pro Late Models, con el carro marcado con el número 148 MCMracingDevelopment-BMFshocks. Otro piloto que tuvo una actuación destacada fue el guanajuatense Daniel Escoto, quien hizo su debut en la escudería de Max Calles y partió del puesto 11, quedó en la cuarta posición tras una brillante primera actuación en la competencia de las camionetas en el Mobile International Speedway, de Alabama. Enrique Ferrer, piloto capitalino, batalló durante la carrera de Pro Trucks, tras sufrir la ponchadura de la llanta trasera izquierda de su camioneta # 27 MCMracingDevelopment lo que le hizo ingresar a pits y finalizar en la séptima posición.   

FIESTA MEXICANA EN MCMRACING Leer más »

GANA BRYAN SALAZAR BRONCE EN GUADALAJARA

Por Ricardo Valseca / 17-11-22   México sigue cosechando triunfos importantes en el Mundial de Taekwondo Guadalajara 2022 y ahora lo hace de la mano del tamaulipeco Bryan Andrés Salazar Pérez, quien se llevó la presea de bronce en la categoría de menos 87 kilogramos, dando muestra de su gran talento y capacidad en el tatami. En la ronda semifinal, el mexicano vendió cara la derrota contra el chino Mingkuan Meng, al caer con un marcador de 0-2, en un combate que hizo vibrar a todo un país y donde el asiático hizo gala de su experiencia y grandes movimientos, obligando al joven mexicano a cambiar su estrategia de ataque. Al finalizar el combate, Bryan destacó el alto nivel de sus rivales y los golpes que buscó conectar: “Me tocó una gráfica difícil, pero la supimos llevar bien. Trato de hacerla (la patada) lo más efectiva posible, el contrincante era muy bueno, no le puede hallar para meterle más puntos, pero de eso se trata esto, de seguir avanzando y seguir buscando el sueño”. Para poder conquistar el bronce, el mexicano venció a Yu-Ling Chang de China Taipei por parciales de (4-4, 2-0 y 3-2), al turco Enbiya Taha Bicer por 2-0 (4-4 y 10-9). En los cuartos de final se midió contra el monarca olímpico en Río 2016, Cheick Sallah Cissé por 2-1 (2-7, 4-1 y 5-3), donde destacó el apoyo del público: “Me sentí motivado por todo el público, con mi familia; gracias a la Federación y a CONADE por el apoyo, así como a todo el trabajo que se ha hecho en este tiempo para poder lograr esta medalla”. Para finalizar, Salazar destacó el recinto donde se efectúa el campeonato y recordó su primera medalla olímpica: “Fue un escenario impresionante, creo que en toda mi carrera que llevo en Selección, nunca había estado en un lugar como este, bonito y espectacular. Hace 10 años gané mi primera Olimpiada Nacional y ahora estoy sacando una medalla en un Mundial”.  

GANA BRYAN SALAZAR BRONCE EN GUADALAJARA Leer más »

MÉXICO ROMPE SEQUÍA DE TÍTULOS DE LA MANO DE LESLIE SOLTERO

Por Ricardo Valseca / 17-11-22   La sequía de títulos en Taekwondo para México había alcanzado los nueve años, pero el día de hoy, en el Campeonato Mundial de Taekwondo de Guadalajara, Leslie Soltero puso fin a esa mala racha al derrotar 2-1 a la serbia Aleksandra Perisic para conquistar el título en los 67 kilogramos. En un duelo bastante cerrado, Soltero ganó el primer round por 6-5, al sacar provecho de una penalización por inactividad. Para el segundo asalto, la serbia rompió el empate en el último minuto, imponiéndose 5-3 con una patada lateral. Ante la ansiedad de los aficionados, llegó el asalto decisivo donde Aleksandra salió a forzar la pelea pero a 10 segundos del final recibió dos puntos en contra al caer al suelo y aceptar un golpe de puño de la mexicana quien ganaba así el asalto por 3-0. El momento más emotivo llegó cuando Leslie, que también sumó el metal número 70 en la historia del taekwondo azteca recibió la ansiadola presea y pudo escuchar el Himno Nacional Mexicano mientras se izaba la bandera tricolor en lo más alto del podio. Su camino al oro no fue sencillo, pues en la semifinal tuvo que medirse contra la española Cecilia Castro, donde se impuso por parciales de 6-6, 6-5, 3-3, con una patada a la cabeza para ganar el segundo y viéndose superior a su rival en el último asalto, para así concretar su pase a La Final.    

MÉXICO ROMPE SEQUÍA DE TÍTULOS DE LA MANO DE LESLIE SOLTERO Leer más »

LO QUE NO SABÍAS DE LOS MUNDIALES Pt1

Por Ricardo Valseca / ESPECIAL   El Mundial de Futbol es un evento deportivo en el que compiten las mejores Selecciones Nacionales del mundo. Se celebra cada cuatro años desde 1930, con excepción de los años 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, no todo es futbol, pues la Copa Mundial también sirve para que haya integración social y cultural entre las naciones visitantes y el país anfitrión, volviéndose un crisol de costumbres, razas y creencias. Cada Mundial ha dejado alegrías y tristezas, momentos épicos e históricos, es por eso que en TitanSports hoy te traemos un recuento de datos curiosos de los mundiales celebrados entre 1930 y 1974 que te ayudarán a aumentar tu cultura futbolera.  LOS INICIOS El primer Mundial que se jugó fue Uruguay 1930, organizado por la Federación Internacional de Fútbol Asociación​ (FIFA), donde Jules Rimet, entonces presidente de la FIFA, acordó con los demás representantes, entregar un trofeo para la Selección que se consagrara campeona, mismo que tendría en su posesión durante cuatro años. Tras esto, Rimet solicitó la creación del trofeo al francés Abel Lafleur, escultor que diseñó una copa con la figura de la diosa griega Niké con los brazos extendidos al cielo.  El árbitro de La Final fue el belga Jan Langenus, quien, al tiempo que pitaba partidos, también se desempeñó como corresponsal del diario alemán “Kicker”. Alex Villaplane, el entonces capitán de la Selección francesa, participó en este mundial y 12 años después, durante la Segunda Guerra Mundial, combatió para la Alemania Nazi por lo que,cerca del final del conflicto, fue capturado en Francia por “colaboracionista” y el 26 de diciembre de 1944 fue ejecutado siendo fusilado por un pelotón francés en Fort Montrouge, a las afueras de París. En Italia 1934, la organización recayó sobre los hombros del entonces dictador del país anfitrión: Benito Mussolini, “Il Duce”, . El Fascismo italiano observó esta competición como una oportunidad para popularizar al renovado régimen de la época. Mussolini quiso llevarse la atención de las cámaras desde el primer día y sus aspiraciones se plasmaron en desafortunadas declaraciones: “Quizá no me han comprendido bien: no sé cómo se hará, pero Italia debe ganar este campeonato, es una orden”. Lastimosamente, Luis Monti, futbolista italoargentino, fue amenazado por los uruguayos si ganaba la Copa del Mundo en la final de 1934, sin embargo, por presiones de Mussolini, este jugador tuvo que defender a la azzurra y fue amenazado con ir a la horca si no ganaba la copa, lo mismo que el resto del equipo, quienes recibieron un mensaje que decía: “Buena suerte muchachos, pero ganen, si no, crash”. En el partido de cuartos de final, Italia se enfrentó a España, pero estaban tan desesperados por las amenazas de muerte del partido fascista que, ante la calidad de los españoles, recurrieron al juego sucio. Al arquero, Ricardo Zamora, le rompieron dos costillas, luego lesionaron a Ciriaco, Fede, Lafuente, Iraragorri, Gorostiza y Lángara. El partido terminó en empate 0 a 0, por lo que la FIFA decidió que se jugaría un partido de desempate. En el segundo encuentro, la Selección de Italia atacó a Quincoces, Bosch, Chacho y Luis Regueiro. El contador acumuló 11 jugadores lesionados, por lo que el árbitro René Mercet fue suspendido de por vida por la FIFA, pues las crónicas afirman que anuló dos goles españoles válidos e hizo válido el 1 a 0 anotado por Giuseppe Meazza, que ocurrió tras una falta al arquero Juan Nogués. Al final, la Selección local levantaría la Copa tras vencer a 2-1 a su similar de Hungría, dándole la victoria al régimen fascista y el respiro a los miembros del equipo italiano. Cuatro años después, el Mundial se efectuó en Francia, donde los países asiáticos no pudieron participar por la guerra sirio-japonesa. Holanda y las Indias Orientales Holandesas se fueron del Mundial sin haber marcado ni un solo gol. Por su parte, Italia se convirtió en el primer bicampeón de la Copa del Mundo: en 1934 y 1938, convirtiendo al técnico italiano Vittorio Pozzo en el único entrenador que ha ganado dos copas mundiales.  En cancha, el brasileño Leonidas anotó tres goles, lo interesante fue que uno de los tantos lo hizo sin zapato, a pie descalzo, pues uno de sus botines se le enganchó en el lodo y al querer sacar el pie se le descosió la suela y quedó descalzo. Debido a que la Segunda Guerra Mundial estalló en 1939, se suspendió la organización del torneo de la FIFA hasta 1950 en Brasil. Los Mundiales de la posguerra  En 1950, Brasil fue el país testigo del regreso del Mundial, lo interesante fue que el trofeo Jules Rimet tuvo como caja de seguridad una de zapatos. Ottorino Barassi sintió que el trofeo no estaba seguro en el banco y decidió sacarlo en secreto, para guardarlo en una caja de zapatos, que colocó debajo de su cama. Otro dato interesante fue que la India, que había clasificado a la competencia, declinó debido a que la FIFA obligó a los jugadores a utilizar zapatos y éstos no estaban acostumbrados, adicional de que las Selecciones de Japón y Alemania tuvieron prohibida la participación por sus acciones durante la reciente Guerra Mundial, Portugal declinó su participación por no haberla ganado en la cancha, Escocia igualmente renunció a ir y Francia y Turquía dejaron vacantes sus lugares alegando motivos económicos, participando, finalmente, solo 13 Selecciones Nacionales. Fue la primera vez que los inventores del futbol, los ingleses, participaban en una copa del mundo, pero sufrieron la humillación de ser derrotados por Estados Unidos 1 a 0. En Inglaterra algunos diarios no creyeron en el resultado y, suponiendo que había sido un error tipográfico, titularon que los ingleses habían ganado por 10 a 1. El formato también fue sui generis en esta edición pues primero se jugaría una ronda de grupos, de dónde saldrían las cuatro mejores Selecciones quienes se enfrentarían en un formato de Round Robin, siendo la Selección

LO QUE NO SABÍAS DE LOS MUNDIALES Pt1 Leer más »

CAE MARCELA ZACARÍAS EN EL WTA 125 DE ARGENTINA

Por Redacción / 16-11-22          Del 15 al 20 de noviembre podremos ser testigos del más alto nivel del tenis femenino en el WTA Argentina open 125, en las partidas que se llevarán a cabo  en las canchas de ladrillo del Buenos Aires Lawn Tennis Club.    En este evento vió ya acción la tenista potosina de 28 años, Marcela Zacarías, quien venía de una muy buena actuación en el Torneo Billie Jean King, en donde fue parte integral de la victoria en la que México barrió por 4-0 al equipo de Serbia. Con base en ello y en que en este año ha conseguido llegar a su punto más alto hasta el momento en el ranking WTA (habiendo subido 85 lugares del 2021 a la fecha) se esperaba una actuación sobresaliente de parte de ella     Sin embargo, el día de hoy se encontró a una Panna Udvardy de Hungría, totalmente intratable, que, habiendo ganado 7 de sus últimos 10 partidos, supo demostrar su categoria como la número 83 del ranking y derrotó a la mexicana en dos sets seguidos con 6-2 y 6-0. La húngara se enfrentará ahora en los octavos de final a la estadounidense Emma Navarro. En otros resultados del día de hoy tenemos: Su-jeong Jang (KOR) vs Lourdes Carlé (ARG) 4-6, 6-7(6) Harmony Tan (FRA) vs Hailey Baptiste (USA) 4-6, 0-1, ret. Victoria Jiménez Kasintseva (AND) vs Chiara Di Génova (ARG) 6-0, 6-2 Ann Li (USA) vs (7) Reka Luca Jani (HUN) 7-5, 6-0  Sara Bejlek (CZE) vs Emma Navarro (USA) 5-7, 1-6 (Q) Yuki Naito (JPN) vs Kateryna Baindl (UKR) (Cancelado)  

CAE MARCELA ZACARÍAS EN EL WTA 125 DE ARGENTINA Leer más »

INICIA MÉXICO ACTIVIDAD EN MUNDIAL DE TRAMPOLÍN

Por Sergio Spinoza / 16-11-22 El equipo mexicano de gimnasia de trampolín inicia hoy competencia, dentro de la 36º edición del Campeonato Mundial de la Federación Internacional de la disciplina (FIG), los gimnastas mexicanos estarán dejando lo mejor de sí mismos en la justa mundial, que se llevará a cabo del 16 al 19 de noviembre, en Sofía, Bulgaria Dicho torneo es el banderazo de salida del camino a la clasificación de los Juegos Olímpicos París 2024. Serán cuatro días de batalla entre los mejores atletas del mundo, la justa tendrá en sus filas compitiendo a más de 300 atletas, procedentes de 38 países del orbe. El equipo tricolor mexicano está compuesto por ocho seleccionados:  En trampolín femenil, destacan la olímpica en Tokio 2020, Dafne Carolina Navarro Loza y la medallista en Cali-Valle 2021, Mariola García García; acompañadas de Patricia Cristina Núñez Pavón y Aylin Cobos Soltero. En trampolín varonil, figuran los medallistas en los primeros Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, Hugo Marín Mata y Adrián Martínez Larralde; además de Amado Jesús Lozano Mendoza y Daniel Sayd Espinoza Bautista. Estos atletas mexicanos, estarán luchando por obtener uno de los 15 títulos en juego, entre destacados campeones olímpicos y mundiales, esos 15 títulos mundiales serán en las categorías: individuales, masculinas y femeninas, en trampolín, doble mini-trampolín, tumbling, así como los eventos en sincronizado y por equipos.  

INICIA MÉXICO ACTIVIDAD EN MUNDIAL DE TRAMPOLÍN Leer más »

ASÍ FUE LA INAUGURACIÓN DE LA 2A EDICIÓN DE LOS PARANACIONALES CONADE

Por Sergio Spinoza / 16-11-22   La fiesta para deportiva nacional comenzó, en medio de color y tradición mexicana. Durante la inaguración de la segunda edición de los Juegos Para Nacionales, 2022, estuvo presente la subdirectora de Cultura Física de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Adriana Martínez Campuzano.   La subdirectora encabezó la ceremonia, tomó el micrófono y dedicó unas palabras para los presentes: “Me siento muy orgullosa de que ustedes nos representan, porque son el ejemplo de las ganas de sobresalir, de poner su nombre y el de su estado en lo más alto; también, de que nos enseñen el valor de la unión y de la resiliencia”. “Ustedes representan amor y esperanza; lo hacen a través del deporte, porque es la herramienta que han utilizado para alzar la voz, para crear, crecer y desarrollarse; hoy, ustedes están aquí, en la máxima justa deportiva del país, mucho éxito a todos los maestros y maestras de vida”, agregó Martínez Campuzano. Quien también estuvo presente fue el director general de la Comisión del Deporte del Estado de Sonora (CODESON) Erubiel Durazo Cárdenas, mismo que se dejó ver agradecido con la CONADE, por contemplar a Sonora como sede de eventos como los Juegos Para Nacionales, además de dar la bienvenida a todos. “Al igual que a la directora de CONADE, nuestra gran amiga, que nos tocó competir en algunos eventos, diferentes deportes, estar presentes y verla ahora que voltea a su estado, que nos está apoyando, Ana, muchísimas gracias por este gran apoyo”, declaró. “Todos ustedes son unos gigantes del deporte, merecen el honor y respeto de todos nosotros, ustedes nos enseñan muchísimo y aprendemos mucho de ustedes; quiero darles la bienvenida, disfruten Sonora, que Sonora los recibe con los brazos abiertos”, mecionó Erubiel Durazo. Los más de dos mil deportistas presentes, representarán a sus diferentes estados y participan en 11 disciplinas convocadas por la CONADE: para natación, para atletismo, baloncesto en silla de ruedas, boccia, para danza deportiva, para ciclismo, fútbol para ciegos y débiles visuales, golbol, para powerlifting, para tenis de mesa y para triatlón; el certamen nacional dará fin el próximo jueves, 24 de noviembre.  

ASÍ FUE LA INAUGURACIÓN DE LA 2A EDICIÓN DE LOS PARANACIONALES CONADE Leer más »

INICIAN MEXICANOS PARTICIPACION EN LA NUCIA

Por Redacción / 16-11-22         El día de ayer inició el “IBA YOUTH MEN’S AND WOMEN’S WORLD BOXING CHAMPIONSHIPS LA NUCIA 2022″, en donde un nutrido grupo de jovenes de todo el mundo, entre ellos 21 aguerridos mexicanos, biscaraán llevarse la victoria, este campeonato de boxeo se lleva a acabo del 15 al 26 de este mes en la areana de la Ciudad Deportiva “Camilo Cano” en La Nucia (provincia de Alicante), España.     Durante el evento de inauguración del día de ayer, el Presidente del IBA, Umar Kremlev, se dijo agradecido co la gente de Alicante y su gobierno por su “amor al boxeo”. “Todos los ojos están en España ahora. Este toreo es una gran celebración, La Nucia se volvió la capital del boxeo por las siguientes dos semanas. Más de 600 boxeadores vinieron aquí. Jóvenes de todo el mundo pelearán por su sueño de volverse campeones del mundo” dijo.   Posteriormente, Kremlev se reunió con los atletas y sus coaches, para hacer un llamado a la unión y a tener un torneo exitoso en España. “Ustedes son nuestro futuro” le dijo a los atletas. “Peleen aquí como nunca antes para lograr su sueño. Nosotros daremos lo mejor para continuar creando condiciones para su futuro desarrollo” Como ya lo mencionamos, en este evento participan 21 atletas representando a nuestro país ( 8 mujeres y 13 hombres) todos ellos de entre 17 y 18 años, a continuación podrás encontrar el listado con sus nombres y categorías en donde verán acción Sexo Nombre Fecha de Nacimiento Evento M  AGUILAR HERRERA SAMUEL 01/10/2005  Middle  (71-75kg)  Youth Men  M  AMARO MONTALVO AARON 07/04/2004  Super Heavy  (92+kg)  Youth Men  M  BONILLA ANDREY 23/07/2005  BantaM (51-54kg)  Youth Men  M  BONILLA ARI 23/07/2005  Fly  (48-51kg)  Youth Men  M  CABRERA URIAS GAEL EZEQUIEL 11/09/2004  Feather  (54-57kg)  Youth Men  M  FLORES GUERRERO SANTIAGO 23/10/2004  Light Welter  (60-63.5kg)  Youth Men  M  HERNANDEZ ROSAS ABIEL IMANOL 22/02/2004  Cruiser  (80-86kg)  Youth Men  M  HERRERA AGUILAR RAUL 14/03/2004  Light  (57-60kg)  Youth Men  M  LOPEZ GARCIA ANGEL DANIEL 30/06/2004  Heavy  (86-92kg)  Youth Men  M  MONTOYA BLANCO JORGE 20/09/2004  Welter  (63.5-67kg)  Youth Men  M  ONTIVEROS SANCHEZ ERICK JOSUE 08/07/2004  Light Middle  (67-71kg)  Youth Men  M  REDUCINDO AGUAYO EMILIANO 27/04/2005  Light Heavy  (75-80kg)  Youth Men  M  RUIZ SALAS MAURICIO 30/07/2004  MinimuM (46-48kg)  Youth Men  F  ARREOLA MARTINEZ SOFIA LORENA 03/07/2004  BantaM (52-54kg)  Youth Women  F  EUAN SANCHEZ RUBI ESMERALDA 14/10/2005  Light  (57-60kg)  Youth Women  F  GARCIA MACIAS GENESIS 02/01/2005  Middle  (70-75kg)  Youth Women  F  HERNANDEZ VARGAS VIOLETA ZUZETTE 30/04/2005  Light Middle  (66-70kg)  Youth Women  F  MORALES ROJAS TABATA ALEXANDRA 30/12/2005  Feather  (54-57kg)  Youth Women F MORENO CASTILLO SHEYLA 28/06/2004 Light Fly (48-50kg) Youth Women F SANCHEZ RODRIGUEZ ALONDRA YERALDI 29/09/2005 Fly (50-52kg) Youth Women F ZAMORA DOMINGUEZ PERLA RUBI 26/11/2005 Light Welter (60-63kg) Youth Women El dia de ayer vieron acción ya algunos de ellos con los siguientes resultados:   Mañana *Mauricio Ruiz Salas perdió por decisión unánime frente al japonés Motoki Sadahiro (los 5 jueces dieron un puntaje de 30-26 a favor del nipón). *Perla Rubí Zamora derrotó contundentemente a la japonesa Ema Tomita cuando el juez paró la pelea en el segundo ’56 del 2o Round. Tarde: *Ari Bonilla venció al Marroquí  Mounir Ouali por decisión unánime (4 jueces dieron 30-27 y uno 30-25  favor del mexicano) *Samuel Aguilar ganó por decisión unánime a Jean Carlos Reyes de República Dominicana (con 3 jueces dando 29-27 y dos 30-26, todos a favor de Aguilar) Noche: *Santiago Flores cae por decisión dividida (3-2) frente al Turco Halir Das El dia de hoy otros 8 mexicanos (4 mujeres y 4 hombres) verán acción y Ttan Sports te mantendrá informado de los resultados.    

INICIAN MEXICANOS PARTICIPACION EN LA NUCIA Leer más »

TOMÁS MANZANILLO VA POR SU BOLETO PARA SAN SALVADOR 2023

Por Sergio Spinoza / 15-11-22 El mexicano subcampeón en remo de los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, Tomás Xavier Manzanillo Maydon, va por su pase para los Juegos Centroamericano y del Caribe San Salvador 2023, durante el selectivo internacional de la especialidad que se realizará del 23 al 28 de noviembre en la Ciudad de México. El medallista de plata de remo en los Panamericanos del 2021, se encuentra concentrado y entrenando en las instalaciones de Villas Tlalpan de la CONADE, bajo el mando de su entrenador, Roberto Serrano. Tomás comentó en entrevista para la CONADE, lo contento que se encuentra de estar a días de su presentación, donde se dice preparado y a la espera de la fecha. “Yo empiezo a competir el 24 de noviembre, estoy emocionado, ya quiero que llegue el día, seremos anfitriones y se siente la confianza de estar en tu casa, siempre es bueno la localía, conoces la pista y eso te da más seguridad”, indicó el atleta de 20 años. “Para poder ir a buscar los boletos a Juegos Centroamericanos hubo un selectivo nacional a fin de octubre y junto con mi compañero de bote, Juan José Flores, quedamos en el primer lugar de la prueba de doble abierto (dos pares de remos cortos), nuestras expectativas son altas, queremos estar en los primeros lugares de la prueba y asegurar nuestro lugar a los Juegos”, agregó Manzanillo Maydon. El oriundo de San Felipe, Baja California, llegó al mundo del remo a los 14 años, en la presa “La Boca”, en Santiago, Nuevo León. “Me quedé en el remo porque me gustó mucho estar en el agua, convivir con los demás, sentir el viento y todo lo que conlleva remar. Me gusta mucho competir, siempre quería ganar, así que fue de entrenar y entrenar y ver hasta dónde puedo llegar. Antes jugué fútbol, estuve en atletismo y en taekwondo, pero nunca me tocó ir a una Olimpiada Nacional, hasta que llegué al remo”, declaró Tomás Xavier. Por último el atleta finalizó mencionando que después de los años recorridos en su deporte, las cosas no han sido nada fáciles, pero que poco a poco ha dado frutos su trabajo y sacrificio. “Han sido altas y bajas, el primer año no fue muy bien porque era nuevo, pero todos los años vas mejorando y en 2018 logré una medalla de oro en Olimpiada Nacional, en 2019 también gané oro y en el 2021 en Cali- Valle 2021 ganamos plata en cuatro pares de remos cortos, con Hugo Reyes de Jalisco, Adolfo Peralta de Baja California y Jordy Gutiérrez de la Ciudad de México. Se sintió bonito, empiezas a recordar todo lo que has pasado, los entrenamientos, las desveladas, los sufrimientos que pasaste y se siente genial ver cómo se van dando los logros, me siento motivado, con ganas de entrenar más y poner siempre en alto a México”, concluyó el remo mexicano.

TOMÁS MANZANILLO VA POR SU BOLETO PARA SAN SALVADOR 2023 Leer más »