Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Nombre del autor:TitansportsMx

BOX TEAM CURTIDORES: FORJANDO CAMPEONES

Por Yadier Andrade / ESPECIAL   El boxeo se vive y se respira al oriente de la capital del país en la colonia San Antonio Culhuacán, en la alcaldía Iztapalapa, en donde debajo de un puente de la línea 12 del metro entre las estaciones Atlalilco y Culhuacán, nació un peculiar gimnasio, este espacio inició hace 5 años con una gran ilusión que es el que el deporte del pugilismo esté al alcance de todos y ser un semillero de campeones. Est historia comienza con un simple lugar donde no existía nada, habitado por indigentes y lleno de basura, pero la situación dio un giro completo: hoy en día es un sitio que está adornado de costales, peras y un cuadrilátero, entre otros materiales que requieren la práctica del noble deporte del boxeo.  Misael Curtidor Torres , profesor y coordinador de Box Team Curtidores, es, además, el responsable de la idea de crear un deportivo al servicio de la comunidad, accesible y por supuesto surtido con los aparatos necesarios para un entrenamiento funcional hacia sus alumnos, que asisten desde muy pequeños.   Una de las principales razones para la creación de este lugar, ha sido el formar a personas saludables física y mentalmente, que no se distraigan en otras cosas o tomen malos hábitos en un territorio que regularmente es dañado por la drogadicción e inseguridad. Este inaudito espacio deportivo ha sido aceptado desde un inicio por la comunidad de vecinos que incluso cuidan las instalaciones, y también apoyado por la gente que asiste a el, dando donativos importantes para que se siga desarrollando, al ser un lugar que, saben los que lo conocen, le hace bien a la ciudadanía en esta zona. Misael sabe que no todos tienen la oportunidad de acudir a un espacio deportivo donde se les capacite, por lo que en este lugar lo pueden hacer aún si no está dentro de sus posibilidades pagar una mensualidad, de igual manera algunos brindan donativos simbólicos y en algunas otras ocasiones hay personas con oportunidad de apoyar con un poco más y lo hacen porque han creído en el proyecto. A pesar de ello, se hace un selectivo para ingresar al gimnasio el cual los alumnos deben aprobar, ya una vez seleccionados se les exige que cumplan con asistencia y disciplina a sus días de entrenamiento, adicional a que cada uno de ellos tiene que estar realizando alguna otra actividad como por ejemplo ser estudiante o tener un empleo en el cual el objetivo es ser responsable en cada una de sus gestiones. De Curtidores para el mundo: Un nuevo campeón hecho en Iztapalapa Un ejemplo de la labor de Curtidores Gym es el caso de Marcos Castañeda Flores, un adolescente que encontró en el pugilismo un sueño que perseguir: ser un campeón, y gracias al trabajo en este recinto, este sueño se ha vuelto una realidad al haberse convertido en el ganador del campeonato estatal de la Ciudad de México. Marcos inició hace apenas 4 años, pero hoy en día con dedicación y disciplina es ya partícipe en distintos torneos obteniendo buenos resultados. También es importante el estudio para el desarrollo de este joven capitalino, es por ello que optó por ingresar a la escuela BTED (Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva) que le ofrece una formación integral y que lo formarán como técnico en entrenamiento integral del boxeo.    Para él, además, la motivación de sus padres: la señora Rosalba Flores Alvarado y el señor Marcos Castañeda Flores, han sido pieza fundamental para que se desarrolle de la mejor manera en su crecimiento personal y en lo deportivo, empujándolo diariamente para que alcance más logros.  Su entrenador, el ya mencionado anteriormente, Misael Curtidor, se ha encargado de enseñarle la técnica que se requiere y también lo apoya su entrenadora Giselle en el tema físico para tener un cuerpo resistente y el profesor David, quien lo adiestra con los fundamentos principales de un boxeador.   Ahora ya lo sabes, si tienes la intención de aprender box y no sabes a donde acudir, la escuela de Box Team Curtidores te recibirá para enseñarte esta disciplina nacional que ha dado grandes campeones y por qué no, formar parte de este semillero de Titanes. Infórmate más en sus redes sociales. Facebook: Box Team Curtidores Instagram: @boxteamcurtidores          

BOX TEAM CURTIDORES: FORJANDO CAMPEONES Leer más »

INICIA LA LIGA CHARRA DE ASCENSO

Por Emanuel Hernández / 01-12-22     El día de hoy y hasta el domingo cuatro de diciembre en el lienzo charro Nito Aceves, da inicio la primera edición de la La Liga Charra de Ascenso, donde veintidós equipos categoría AA buscarán un lugar para la edición 2023 de La Liga Charra de Campeones. En esta primera edición de la Liga Charra de Ascenso, los dos primeros días serán de clasificación mediante tres charreadas por día y cuatro equipos por charreada, para el día sábado tendran lugar las semifinales con once equipos divididos en tres charreadas y el día domingo dos finales con seis equipos. La Liga Charra de Campeones va por su tercera temporada en el 2023, una liga joven pero que rápidamente ha llamado la atención de la fanaticada del deporte nacional en la cual han resultado campeones Rancho El Quevedeño en su primera edición y Tres Potrillos en la edición de este año y hoy esta Liga hace una nueva innovación al crear la Liga Charra de Ascenso, a continuación los vientidos equipos a participar: 1._ San Miguel Tlalixtac 2._ Regionales de Nopala B 3._ Rancho 8A 4._ Rancho El Secreto  5._ Laurel de Chiapas  6._ Rancho San José Jalisco  7._ Regionales de Jalisco  8._ Rancho El Álamo de Sinaloa  9._ Rancho El Diamante  10._ Tequila Hacienda Vieja Jalisco  11._ Rancho Coyuma 12._ Valle Anáhuac  13._ Hacienda de Triana  14._ Charros de Caborca  15._ Rancho Agua Santa  16._ Rancho Las 3 MS 17._ Tres Potrillos “B” 18._ Anguiplast  19._ Sagrado Corazón  20._ Cristo Negro  21._ Colonial RTA 22._ Rancho San Martín 

INICIA LA LIGA CHARRA DE ASCENSO Leer más »

¡DUELO EN LA AFC ESTE EN JUEVES POR LA NOCHE!

Por Yadier Andrade / 01-12-22   El enfrentamiento en la semana 13 del “Thursday Night Football” será entre Buffalo Bills y New England Patriots, duros rivales de la división Este de la AFC, quienes iniciaran el duelo a las 19:15 horas tiempo del centro de México, en el Gillette Stadium de Foxborough, Massachusetts, Estados Unidos. El último cruce entre Bills y Patriotas se dió el 25 de diciembre del 2021, en donde Bills salió con la victoria por un marcador de 33-21. En su último juego, el equipo de Buffalo consigue una victoria la semana pasada de 28-25 sobre Detroit Lions en el partido de Día de Acción de Gracias, y la franquicia de New England Patriots fue superada por Minnesota Vikings 33-26 en duelo de la semana 12 también. De esta manera, los Bills están en el segundo puesto en la división y Nueva Inglaterra se sitúa en el último lugar, lo que nos pronostica un duelo interesante ya que los dos equipos quieren ganarse su posición en la siempre su competitiva división, para ganar un lugar en los playoffs de la AFC. Buffalo inició la temporada con una marca negativa de 0-2, derivada justamente de encuentros con rivales de su división, concretamente con Miami Dolphins y los New York Jets. Sin embargo, hoy llegan a esta semana con un registro de 8-3 y con mayor confianza . Mientras tanto, New England Patriots tiene marca de 6-5 ocupando el último lugar en la AFC Este, precisamente detrás de Buffalo y Miami.

¡DUELO EN LA AFC ESTE EN JUEVES POR LA NOCHE! Leer más »

REGRESA UN RENOVADO EQUIPO DE POLO ACUÁTICO DE LA UNAM A COMPETENCIAS INTERNACIONALES

Por Redacción / 01-12-22    Tras una ausencia de casi tres años por motivos de la pandemia por COVID 19 (habiendo sido su última competencia fue el Campeonato Nacional de Polo Acuático del 2019, en el cual obtuvieron el tercer lugar), el equipo femenil de polo acuático de la UNAM se presentó  en la XXV Copa Germán Marín, disputada en Cali, Colombia, con un joven equipo que, además de conseguir aprovechó esta competencia para ganar experiencia En esta ocasión, el equipo universitario se quedó sin poder avanzar a las Semifinales del evento, al conseguir un récord de 2 victorias y 2 derrotas y quedar en el tercer lugar de su grupo. Sin embargo, para José Trinidad González Martínez, entrenador del joven equipo, lo más importante fue el poder regresar a competencias internacionales, pues al existir un relevo generacional las nuevas integrantes del equipo tenían solamente experiencia en el entorno controlado de los entrenamientos en sitio, esto derivado del confinamiento forzado a raíz de la pandemia: “(El regresar a las competencias internacionales)…Ayuda mucho en la formación y en la motivación de las jugadoras para seguir trabajando después de mucho tiempo de no competir por la pandemia. Las chicas regresaron a México con mucho entusiasmo, ya que fue la primera vez para ellas en una competencia internacional”, comentó, además de reforzar la importancia de que las nuevas integrantes del equipo ganen la experiencia de competir con otros equipos a un nivel internacional. A este respecto, Laura Angélica González Olivera, alumna de la ENP 4 Vidal Castañeda y Nájera y una de las nuevas integrantes del equipo, expresó: “Me sentí muy afortunada de que mi primera competencia haya sido representando no sólo a México, sino a mi Universidad. Es mucha responsabilidad y un orgullo inmenso”. El renovado equipo Puma está confirmado por:  Alejandra Monserrat Dorantes Inacua, de la Facultad de Odontología Laura Angélica González Olivera, de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) plantel 4 Vidal Castañeda y Nájer Mariana González Alcalá, de la Facultad de Contaduría y Administración Norma Angélica Velázquez Márquez, de la Facultad de Derecho Carolina Gualito Guzmán, de la FES Aragón Daniela Martínez Cabrera, de la Facultad de Filosofía y Letras Grecia Juárez Vélez, de la Facultad de Ingeniería Naomi Kameyana Salas ,integrante de la Asociación de Natación de la UNAM  Gabriela López Rivera, integrante de la Asociación de Natación de la UNAM            

REGRESA UN RENOVADO EQUIPO DE POLO ACUÁTICO DE LA UNAM A COMPETENCIAS INTERNACIONALES Leer más »

MÉXICO CONSIGUE QUINTO LUGAR EN JUDO

Por Ricardo Valseca / 01-11-22   Se efectuó el Campeonato Panamericano Infantil de Judo 2022, en Panamá, donde los nacidos en Parral, Chihuahua, César Moreno, Jael López, Camila Serrano y Camila Navarrete, dieron la nota por su gran actuación y desempeño, ubicándose en el quinto lugar, en un campeonato que reunió a más de 300 atletas de diferentes países.   Los representantes de la Selección Nacional mexicana dejaron buenas sensaciones en un recinto que reunió a los mejores exponentes de las categorías sub-13 y sub-15, en ambas ramas y diferentes pesos provenientes de México, Panamá, Brasil, Chile, Paraguay, Costa Rica, Colombia, Estados Unidos, Ecuador, República Dominicana, entre otros.   Los seleccionados que destacaron en dicho campeonato fueron César Moreno Núñez en la categoría sub-13 con un peso de 31 kilos, quien logró sumar puntos al enfrentarse contra sus similares de USA, Ecuador y Brasil. Así mismo, Jael López, en categoría sub-15 con un peso de -64 kilos, se enfrentó a judocas de Brasil, USA y Ecuador. En la misma categoría, Camila Serrano peleó contra USA, Brasil y su compatriota, Estefany Platas, donde perdió el bronce.   Por su parte, Camila Navarrete, en categoría sub-13, peso de 38 kilos, sorteó la primera ronda, pero cayó contra los representantes de Brasil y USA. A su vez, Victoria Sauceda, en categoría sub-15 con un peso de -53 kilos, se metió al repechaje y ocupó el séptimo lugar, al combatir con atletas de Ecuador y USA. También participaron en la justa, Fernanda González, en categoría sub-15 y 48 kilos, siendo eliminada en la primera ronda contra USA y David Domínguez, sub-13 y +52 kg quien también fue eliminado por el vecino del norte.    Los jóvenes judocas se ganaron su derecho a participar en esta justa internacional por su desempeño dentro de los eventos, convocados por Federación Mexicana de Judo donde obtuvieron excelentes resultados, para estar dentro de los mejores ranqueados del país en su categoría y peso.    

MÉXICO CONSIGUE QUINTO LUGAR EN JUDO Leer más »

TU RESUMEN QATAR: MÉXICO GANA…PERO QUEDA FUERA DEL MUNDIAL

Por Yadier Andrade / 01-12-22   MÉXICO Y ARABIA SAUDITA LE DICEN ADIÓS A QATAR, ARGENTINA Y POLONIA A OCTAVOS La Selección de México enfrentó a la Selección de Arabia Saudita en la Copa Mundial de Qatar 2022, en el estadio Luisail, donde el Tricolor se despidió de la justa mundialista aún venciendo 2-1 a sus rivales árabes. México en la primera mitad fue el conjunto dominante del encuentro saliendo con una formación distinta a la que había salido en sus dos partidos anteriores, el tricolor se mostró ofensivo, pero le faltaba algo en este torneo y era el gol, que aún no llegaba en este primer tiempo gracias a una buena actuación del arquero Saud Mohammed Al Owais. Para el segundo tiempo y dos minutos después del inicio llegaría un tiro de esquina para México, oportunidad en la que el defensor César Montes dentro del área rebanó el balón de tacón para que llegara al delantero Henry Martin que terminó empujando la esférica a las redes para celebrar la llegada del invitado especial que tanto le costó tener a México. Minutos más tarde, el marcador se volvería a mover con un golazo de tiro libre de Luis Chávéz -hasta el momento uno de los más bonitos en Qatar2022- con el que le daba ilusión a todo un país al sólo necesitar un gol más para clasificarse a octavos de final. Sin embargo, el Tricolor siguió insistiendo hasta que en el final, tras un descuido, el saudí Salem Al-Dawsari anotó el del descuento para terminar con todas las ilusiones del pueblo mexicano; terminaba así el partido: con una victoria para el equipo mexicano y sumando 4 puntos, pero por diferencia de goles no le alcanzó para avanzar, mientras tanto, Arabia se quedó con 3 puntos y el bonito recuerdo de ganarle a la Argentina de Messi en el grupo C. Mexicanos y Árabes fueron eliminados y ahora tienen que hacer maletas. Con este resultado, México de la mano del DT Gerardo Martino, dio su peor participación desde el mundial de Argentina 1978, recordando que desde 1994 el tricolor había logrado clasificarse a octavos de final en cada edición de la Copa del Mundo. Siguiendo en el sector C, la Selección de Argentina venció a Polonia con marcador de 2-0 en el estadio 974 y se clasificó a octavos de final como primero del grupo , pasando también los polacos como segundo lugar gracias a su mejor diferencia de goles (dos a favor y dos en contra, quedando con una diferencia de 0, contra dos a favor y tres en contra de México que quedara con -1) Un partido completamente dominante para los sudamericanos desde la primera mitad. Seria a los 38 minutos cuando el arquero polaco Wojciech Szczesny apareciera como la figura del momento al detener un tiro penal del astro argentino Lionel Messi, manteniendo de esta manera su arco invicto para irse así a la segunda parte. Una vez iniciando el tiempo complementario, la albiceleste de Messi no se guardaría nada pues estaban en busca del gol y los 3 puntos, demostrando su bravura en el minuto 46, iniciando el segundo tiempo, cuando Alexis Mac Allister abrió el marcador para el 1-0. Luego de ello el conjunto europeo tuvo una ligera reacción, pero no fueron precisos. Y de esta manera el 2-0 por conductor del delantero Julián Álvarez aumentaba la ventaja para los albicelestes y pondría el marcador con el que finalizaria el duelo.  Argentina sumó 6 puntos y jugará en octavos ante una sorpresiva Australia y Polonia se clasificó con 4 puntos, y ahora deberán enfrentarse al actual campeón del mundo: Francia. AUSTRALIA SORPRENDE EN EL GRUPO D, MIENTRAS QUE TÚNEZ DERROTA AL CUADRO “B” DEL CAMPEÓN PERO NO LE ALCANZA PARA CLASIFICAR Australia sorprendió a Dinamarca derrotándolos por la mínima en el estadio Al Janoub y se metió a octavos de final en el grupo D. En el inicio del partido Australia fue superada por la selección de Dinamarca, que intentaba así, demostrar que tiene mejor plantel que los oceánicos, pero no por ello, el conjunto de Australia no les daría partido a sus rivales. Y fue en el minuto 61 cuando el jugador australiano Leckie consiguió el único tanto del marcador, para el que los daneses no tuvieron una oportuna respuesta y se fueron eliminados del sector, siendo así una Selección danesa que mostró mucho futbol y buenos resultados antes de iniciar la justa mundialista pero se despide ahora, antes de lo que todos esperaban. Australia se clasificó a octavos por segunda vez en su historia sumando 6 puntos y como segundo lugar, mientras tanto Dinamarca se marcha con 1 unidad. El otro juego que se desarrolló correspondiente al grupo D, entre Túnez y Francia en el estadio Ciudad de la Educación, finalizó con una sorpresiva victoria de los tunecinos por 1-0. Para este compromiso la Selección de Francia movió su plantel titular e hizo nueve cambios al haberse clasificado una jornada antes a la siguiente fase, en el que el mediocampista del Real Madrid, Aurelien Tchouameni, y el central del Manchester United, Raphael Varane, serían los únicos elegidos para seguir en el cuadro inicial. La Selección de Túnez salió a buscar el resultado desde los primeros 45 minutos, y fue así como crearon una jugada a través de tiro libre que terminaría en gol anulado por fuera de lugar a los 8 minutos. El ritmo de los tunecinos era increíblemente bueno creando peligro a una Selección de Francia que no sabía dar respuesta a su oponente. De esta manera el tiempo complementario fue igual para el combinado del norte de África siendo los protagonistas, mientras que Francia no reaccionaba, finalmente todo ese esfuerzo daría frutos cuando al minuto 58 Whabi Khazri movió las redes y le daba una esperanza a su país. Sin embargo, aún dando la campanada ante el campeón vigente no se clasificó a octavos por la combinación del resultado en donde Australia venció a Dinamarca. Francia con 6 puntos lideró el

TU RESUMEN QATAR: MÉXICO GANA…PERO QUEDA FUERA DEL MUNDIAL Leer más »

ARIEL ORTEGA, UN TITÁN QUE MIRA CON EL CORAZÓN

Por Ricardo Valseca / ESPECIAL    Las carreras en maratones y en tránsito ya han sido conquistadas por Ariel Ortega Álvarez, por lo que ahora busca alcanzar nuevos retos, como la montaña, donde el terreno se vuelve algo difícil de sortear, “ya que es irregular y nunca es el mismo”. Sin embargo, esto no detiene a nuestro Titán de las montañas pues: “el límite se lo pone uno, si uno quiere correr, caminar, si uno quiere estudiar, hacer dinero, uno tiene que esforzarse todos los días y no es de un día o una semana, es algo constante, es, como le digo yo, mi novia constancia”, nos dice. Ariel incursionó en el cerro por el reto de superarse, de saber de qué es capaz: “corrí mi primer maratón en el 86, afortunadamente la carrera para ciegos ha ido evolucionando”, nos relata al hacernos un breve resumen de los cambios que este deporte ha ido viviendo. “Llegué a correr agarrado del brazo de mi guía, posteriormente lo agarrábamos de la playera, luego amarraban un lazo en la cintura de nosotros, lo último fue el lazo teter, que va en la mano izquierda del guía y derecha del corredor invidente, logrando una sincronía perfecta que nos permite correr sin jalones”, explica. Los guías de estos atletas se vuelven más que eso, se vuelven amigos, familia, entre ambos se construye un lazo de confianza total donde “uno le da la vida, literalmente”. Sin embargo, los desafíos van más allá de las condiciones del terreno, piedras o ríos; cuando el temor llega a nuestro corredor todo puede cambiar: “hay miedo en algunos terrenos, estamos atados a un bastón, a un lazo, tenemos una limitante, no ver”, pero en la montaña todo cambia… Ariel se siente libre. Ariel perdió la vista a los 15 años, lo que le dejó un “trauma muy fuerte que no es fácil de superar”, recuerda, pero al llegar a la escuela nacional para ciegos, “yo vi que todos los compañeros ciegos corrían, jugaban futbol, salían, tenían novia, hacían todo normal”. Fue en ese momento cuando nuestro atleta entendió que las limitantes solo existen en la cabeza.  Hoy, los sueños siguen siendo una lucha diaria. Ariel se prepara para correr 100 km en la cierra Mije, con arduo entrenamiento de 30-35 km, subiendo y bajando las veredas de la montaña, intercalándolo con repeticiones de velocidad. Sin embargo, la parte mental: el carácter, es algo que se forja en cada entrenamiento donde está el verdadero reto pues, “la competencia sólo es la cerecita del pastel”, dice.    

ARIEL ORTEGA, UN TITÁN QUE MIRA CON EL CORAZÓN Leer más »

GALARDONAN A RADUCANU CON LA ORDEN DEL IMPERIO BRITÁNICO

Por Ricardo Valseca / 30-11-2   Pese a una temporada difícil para Emma Raducanu, teniendo un balance de 17 victorias y 19 derrotas, colocándose en la posición No.75 del ranking, Emma ha sido nombrada en la Lista de Honores de Año Nuevo de 2022 de Inglaterra por sus servicios al tenis, por lo que ha recibido la Orden del Imperio Británico a manos de Su Majestad el Rey Carlos III. Pese a la irregularidad mostrada en este año, la británica se colocó en el Top 10, después de su gran actuación en el US Open 2021 en el que salió ganadora. Sin embargo, una ola de cambios y situaciones externas como los cambios en su equipo técnico, la presión y las lesiones, no le han permitido tener la continuidad y contundencia que ella misma desearía. Pese a los malos momentos, Raducanu ya ha escrito su nombre en los libros de la historia al llegar desde la clasificación hasta levantar el trofeo en el último Grand Slam de la temporada. Además, Raducanu logró hilar diez triunfos consecutivos sin perder ni una sola manga para hacer algo histórico en el mundo del deporte blanco. Su edad no ha sido una limitante, pues, a pesar de ser de las más jóvenes del circuito profesional ha dado muestra de su gran calidad y manejo de la raqueta. Por lo que ahora, sus planes a futuro se centran en “entrenar y viajar, toma un poco de tiempo acostumbrarse a este estilo de vida, pero me gusta estar sola y nunca pensar en otra cosa. En mi carrera me ha ido bastante bien en comparación con la mayoría de los adolescentes, y espero estar jugando hasta los 30 con ganas. También deseo con ansias algunas buenas actuaciones”.  

GALARDONAN A RADUCANU CON LA ORDEN DEL IMPERIO BRITÁNICO Leer más »

LANZA LA FEDERACIÓN MEXICANA DE BOXEO COMUNICADO POR FALLECIMIENTO DE HÉCTOR HERNÁNDEZ

Por Ricardo Valseca / 30-11-22   Se ha dado a conocer la lamentable noticia del fallecimiento, el 29 de noviembre, del joven boxeador de 19 años Héctor Hernández Hernández, quien participó en un evento del Consejo Mundial de Boxeo Amateur (CMB Amateur) el pasado 26 de noviembre, avalada por dicha organización y apoyada por el Gobierno Municipal del puerto de Veracruz. Conforme a lo indicado en un comunicado publicado por la Federación Mexicana de Boxeo en sus redes sociales, en dicho evento participaron boxeadores, entrenadores y referees no reconocidos como pertenecientes a la Asociación de Boxeo del Estado de Veracruz, mencionando también que la función estuvo fuera de todo reglamento oficial reconocido y que no se tenían uniformes autorizados, ni un médico ni una ambulancia en el inmueble, entre otras irregularidades. Esto enciende las alarmas, no solo para las organizaciones oficiales, sino para los propios boxeadores, que con el hambre y deseo de mostrarse y sobresalir, pueden caer en las garras de organismos no reconocidos, poniendo en riesgo su propia vida e integridad.   Por lo que el presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, Ricardo Contreras; el presidente de la IBA, Umar Kremlev; la directora de la CONADE, Ana Gabriela Guevara y el presidente de la CODEME, Francisco Cabezas, firmaron una carta exigiendo una investigación profunda por parte de la fiscalía general de justicia del Estado de Veracruz y un castigo ejemplar a los responsables de dicha perdida.

LANZA LA FEDERACIÓN MEXICANA DE BOXEO COMUNICADO POR FALLECIMIENTO DE HÉCTOR HERNÁNDEZ Leer más »

PROBLEMAS EN LA CASA DE MARANELLO TRAS LA SALIDA DE BINOTTO

Por Ricardo Valseca / 30-11-22   Después de los rumores de la posible salida de Mattia Binotto de la escudería Ferrari, se ha oficializado esta separación por lo que la casa de Maranello ya busca sucesor para el 1 de enero de 2023. Sin embargo, eso no es lo que más preocupa a Ferrari, sino las repercusiones que tendrá dicha salida. Binotto llegó a Ferrari en 2019 y desde su llegada no se promovió ninguna figura de recambio en el cargo de director técnico, siendo las últimas cuatro temporadas Mattia el encargado de esta área. Esto fue posible debido a la experiencia del italiano pues creció en el Departamento de Motores y luego ascendió al frente de la dirección técnica tras la marcha de James Allison en 2016. Esto obliga a que la Scuderia busque una figura con cualidades y experiencia similar a la de Binotto para poder continuar con el actual organigrama, situación que se mira complicada al no haber ningún posible director de equipo con experiencia en la dirección técnica. La marca del corcel necesita tiempo para identificar y finalizar las negociaciones con el nuevo director del equipo y revisar la estructura técnica. Sin embargo, el problema se torna más complejo al recordar que tiempo es lo que menos hay en Fórmula 1 y menos con un calendario tan apretado como el de la temporada 2023, donde aumentaron la cantidad de carreras. Por lo que la solución más viable parece ser alguien de casa. Se trata de un paso crucial de cara a una temporada que llama a la puerta, destinada a ser aún más delicada que la búsqueda de un sustituto al frente del equipo.  

PROBLEMAS EN LA CASA DE MARANELLO TRAS LA SALIDA DE BINOTTO Leer más »