Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Nombre del autor:TitansportsMx

TU PREVIA QATAR: BUSCARÁ HOY CROACIA VENCER POR PRIMERA VEZ A BRASIL

Por Yadier Andrade / 09-12-22   Este viernes 9 de diciembre del año en curso la selección de Brasil y Croacia se enfrentarán en punto de las 9 de la mañana tiempo del centro de México y 18:00 horas de Doha, en el primer partido de cuartos de final de la Copa Mundial de Catar 2022, en el estadio Ciudad de la Educación.  El conjunto croata viene con un fuerte desgaste físico para sus jugadores, luego de llegar hasta la tanda de penales ante la Selección de Japón en partido correspondiente a octavos de final. Recordemos que esta Selección, si bien quizá no es la favorita para ganar, fue subcampeón en 2018. Por otra parte, Brasil viene de derrotar sin mayor problema al conjunto de Corea del Sur, 4 goles a 1 en octavos de final.  En sus enfrentamientos previos, ambas naciones se han visto el campo en cinco ocasiones dejando una marca de tres victorias para la verde amarella y dos empates, siendo el primer juego un amistoso en 1996 que culminó con empate a 1 gol. Nueve años después, jugaron otro encuentro amistoso que dejó el mismo marcador igualado a un gol. La historia cambiaria cuando se enfrentaron en el Mundial de Alemania 2006, en la primera fase del grupo F, cuando los sudamericanos ganaron a penas por un gol. En el año del 2014, en la Copa Mundial que organizó, Brasil también selló la victoria de 3-1 en fase de grupos y el último compromiso se dio en un amistoso del 2018, cuando La Canarinha ganó por 2 a 0. En TitanSports te dejamos el posible once inicial de ambos equipos. Por Croacia en la portería Dominik Livakovic; en la defensa Josip Juranovic, Dejan Lovren, Josko Gvardiol, Borna Sosa; en el mediocampo Luka Modric, Marcelo Brozovic, Mateo Kovacic; y en la delantera Andrej Kramaric, Marko Livaja e Ivan Perisic. Por Brasil como guardameta Alisson; los defensas Éder Militão, Thiago Silva, Marquinhos, Danilo; en el mediocampo Casemiro, Lucas Paquetá, Neymar; y en la delantera Raphinha, Richarlison y Vinícius Júnior. No tienen a ningún sancionado ambas selecciones, pero Croacia sí tiene lesionado o en duda a Sosa. El ganador de este encuentro se enfrentará en semifinales con Argentina o Países Bajos.    

TU PREVIA QATAR: BUSCARÁ HOY CROACIA VENCER POR PRIMERA VEZ A BRASIL Leer más »

MEXICANOS LISTOS PARA EL GRAN PREMIO FINAL DE TAEKWONDO

Por Yadier Andrade / 08-12-22   La Selección Nacional Mexicana de taekwondo se encuentra lista en la capital de Riad en el país de medio oriente de Arabia Saudita en el que competirán en el Gran Premio Final (Grand Prix Final) de categoría G-10 (100 puntos), del clasificatorio olímpico de la disciplina de Taekwondo donde se reunirá la élite mundial el día de mañana y el sábado 10. Los representativos mexicanos taekwondoínes que competirán son Daniela Souza, Fabiola Villegas, Carlos Sansores, Brandon Plaza y Bryan Salazar.   La taekwondoín Daniela Souza recientemente ganó el título mundial en Guadalajara y está ubicada en el segundo lugar de la categoría mundial de -49 kilogramos, con 351.52 puntos, y de igual manera en la categoría olímpica con un total de 359.04 puntos. Por su parte, Fabiola Villegas, culminó en quinto lugar en el mismo Campeonato Mundial que se llevó a cabo en el estado de Jalisco, con lo que se colocó tercera en el clasificatorio mundial de -53 kilos con 158.42 puntos y en el puesto diez en el clasificatorio olímpico de -57 kilos con 176.00. puntos. En cuanto a Carlos Sansores, fue otro campeón mundial mexicano en Guadalajara y con ello se ubicó como primero en la categoría mundial de +87 kilogramos con 321.03 puntos, y también es el primer lugar en la categoría olímpica de +80 kilogramos con 318.03 puntos.  Brandon Plaza obtuvo el tercer lugar en el pasado mundial en México, en la categoría de -58 kilos con lo que se ubica en el sétimo puesto en el ranking mundial con 199.55 puntos y en el ranking olímpico con 199.01 puntos, lo que lo ubica en el noveno lugar de esta mista categoría. Por último, el mexicano Bryan Salazar fue otro de los taekwondoínes que ganó la medalla de bronce en la pasada justa mundialista en la categoría de -87 kilos, y se encuentra como tercer lugar en el clasificatorio mundial con 155.04 puntos, y en el puesto número 13 en el clasificatorio olímpico de +80 kilos con 180.42 puntos.  

MEXICANOS LISTOS PARA EL GRAN PREMIO FINAL DE TAEKWONDO Leer más »

SE CUELGA EL BRONCE CLAUDIA ROMERO EN EL GRAND PRIX DE ARABIA SAUDITA

Por Ricardo Valseca / 08-12-22   Claudia Romero destacó con su participación en el Grand Prix de ParaTaekwondo en Riyadh, Arabia Saudita, colgándose la medalla de bronce en una exigente competencia. Con este resultado, la poblana ha sumado puntos importantes en el ranking mundial en su camino a los juegos paralímpicos de París 2024. La oriunda de Tehuacán tuvo un año increíble pues al presentarse en los -47 kilógramos, en tierras árabes, estaba situada en la primera posición de su categoría a nivel internacional. A lo largo del año actual, Claudia se posicionó en tres ocasiones dentro de las tres primeras en una competencia mundial. En abril del 2021 se consagró con el metal dorado en los Parapanamericanos de Taekwondo en Brasil. Para mayo, se colgó otra presea, ahora la de bronce, en el europeo de Manchester. En su visita al norte de Inglaterra, Romero doblegó en cuartos de final a la serbia Danijela Jovanovic, sin embargo, en semifinales fue derrotada por la ucraniana Viktoriia Marchuk. En 2019 obtuvo la plata en el Panamericano de Lima. Su trayectoria no solo ha tenido frutos en lo deportivo, sino que también fue galardonada con el Premio Estatal del Deporte 2022, que es otorgado a las personas que han contribuido con su actividad y desempeño a acrecentar la proyección deportiva de su entidad a nivel nacional e internacional.  

SE CUELGA EL BRONCE CLAUDIA ROMERO EN EL GRAND PRIX DE ARABIA SAUDITA Leer más »

DALIA RAMOS, ROMPIENDO FRONTERAS

Por Ricardo Valseca /  9 12 2022   Los sueños son la gasolina en el monoplaza de Dalia Ramos Guerra, quien, desde pequeña, comenzó a desarrollar un gran amor por los automóviles cuando recibió un carro de Fórmula 1 de juguete, cortesía de su padre. Ese momento marcó el comienzo de un amor que ni Dalia misma sabía que se consolidaría con su llegada a una escudería en el máximo circuito del deporte motor. Originaria de la Ciudad de México, Ramos comenzó a seguir de cerca, con gran pasión, las carreras de Fórmula 1, siendo el Autódromo Hermanos Rodríguez uno de sus lugares favoritos para visitar. Basada en este cariño, decidió estudiar ingeniería en mecatrónica en el Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México, pero su hambre de saber más la llevó a tomar la decisión de irse a Inglaterra para estudiar la maestría en Ingeniería y Gestión de Fabricación. Al término de su maestría, comenzó a trabajar en el área de manufactura de Rolls-Royce, pero la vida le tenía preparada una sorpresa que no podría dejar pasar, pues con la renovación de la planta de F1 de Renault y con el objetivo de traer un nuevo significado, valores y colores a la F1, Renault apostó por una reestructuración completa y un cambio de imagen de su escudería, convirtiéndose, a partir de 2021, en Alpine F1 Team. Tras esto, Alpine tuvo que buscar una nueva persona para el puesto de jefe de Build & Test, puesto que cuajaba perfecto con las aptitudes de Dalia, “en cuanto ví el rol, me encantó. Todo mi proceso de reclutamiento empezó con Renault y fue transformándose. Pasaron entre siete u ocho meses desde que yo apliqué hasta que empecé. Cuando llegué, hace un año, ya éramos Alpine”. A su llegada a la nueva escudería, en la temporada 2021, el piloto francés, Esteban Ocon, obtuvo la victoria del GP de Hungría, mientras que Fernando Alonso se subió al podio del GP de Qatar. Con estos resultados alcanzaron los puntos necesarios para finalizar el Campeonato Mundial de Constructores en quinto lugar. Además, duplicaron las ventas de la marca francesa, batiendo récords históricos ese año. Actualmente, Ramos es la responsable de el ensamblaje, las pruebas y la homologación del monoplaza en la fábrica, que es necesario para que esté listo y corra en diferentes circuitos del mundo a lo largo del año. También, está a cargo de otras cuatro áreas, como el “ensamblaje mecánico”, en la que se arman todos los componentes internos del auto, como la transmisión, los frenos, el sistema hidráulico y el sistema de combustible. El “ensamblaje final”, también es parte de sus tareas. Es en esta etapa donde se arman todos los componentes externos del carro, como alerones delanteros y traseros, neumáticos y hasta los asientos, que se diseñan específicamente a la medida de cada piloto. Además de fabricar todas las herramientas que su equipo de carrera utilizará en las paradas de pits.  Las “pruebas de validación” también están a cargo de la mexicana. En estas pruebas se revisan todos los componentes internos y externos para garantizar que el monoplaza tenga el desempeño que buscan. Y por si fuera poco, también tiene a su cargo la “coordinación de piezas”, de decir, la logística para que los componentes del auto se envíen a los circuitos donde competirán y luego de regreso a la fábrica, por lo que también es son responsable de dar mantenimiento y garantizar que puedan correr los autos de la Academia Alpine para jóvenes pilotos.  A pesar de lo importante de sus responsabilidades, el verdadero reto para Dalia fue construir el monoplaza con el que Alpine competiría en la temporada 2021. Con esta misión, el equipo francés desarrolló un nuevo diseño de automóvil con la finalidad de potenciar los adelantamientos, volviéndose una escudería más competitiva. Lamentablemente, la pandemia retrasó un año su debut, por lo que el nuevo diseño hizo su aparición en la temporada 2022. Con mayor tiempo, la escudería siguió trabajando en el desarrollo del desempeño del vehículo: “En F1 siempre que te dicen que tienes 10 minutos más, son 10 minutos que quieres aprovechar para mejorar el auto. Cuando llegamos a ensamblar sus componentes, fue bastante intenso. Trabajamos los siete días de la semana y en turnos larguísimos. Al final, llegamos a los test de invierno”. Pero su trabajo no termina cuando el monoplaza está en el circuito, pues a lo largo del año se pueden ir implementando modificaciones en sus componentes para mejorar el desempeño de sus unidades. “Generalmente tenemos un plan de lo que va a pasar durante el año, pero este se va volviendo más específico conforme nos acercamos.Sabemos cuándo va a venir un paquete grande de upgrades, pero no exactamente qué va a traer hasta que ya estemos más cerca”. Un año se pasó demasiado rápido en Fórmula 1 por lo que Dalia y Alpine ya se preparan para el 2023, “no terminas una cosa cuando ya estas revisando la siguiente. Incluso con los upgrades que voy a hacer en mi equipo para realizar las pruebas para el siguiente año. Hay que comprar las cosas a tiempo”. Adicionalmente, se encuentra el factor de género, pues en un lugar donde trabajan 850 personas, solo el 11% son mujeres, números que magnifican la dimensión del logro de esta Titán, lo que la llena de satisfacción, “es el orgullo más grande que pueda tener, siempre soñé por hacer algo grande por mí país. Cuando empecé a trazar sueños desde niña no sabía que el hecho de ser mujer iba a ser un factor importante en ello. El orgullo y lo gratificante se multiplica”. Pero el camino no ha sido sencillo, pues como en todo lugar, Dalia ha tenido que sortear diferentes desafíos como “el tener que llegar a un equipo nuevo, de convencerlos, de ganarme ese respeto y esa credibilidad porque al final del día yo venía de una industria diferente. Sin embargo, el reto personal más importante ha sido el estar lejos de mi familia

DALIA RAMOS, ROMPIENDO FRONTERAS Leer más »

SON JAPÓN Y CHINA FAVORITOS PARA CONSEGUIR LA COPA DE LA UWW ESTE FIN DE SEMANA

Por Ricardo Valseca / 08-12-22   La Copa del Mundo 2022 de la United World Wrestling (UWW) tendrá su sede del 10 al 11 de diciembre en el Xtreme Center en Coralville, Iowa, y reunirá a los cinco mejores equipos del Campeonato Mundial de Belgrado que se llevó a cabo en septiembre de este año y un equipo de All Stars de los países que no consiguieron su clasificación por equipos.. Los seis equipos se dividirán en dos grupos, Japón, Ucrania y Mongolia conforman grupo A y el B consta de EE. UU., China y el equipo All-World. Siendo el seleccionado japonés el favorito para alzarse con el título. El selectivo de China también tiene esperanzas de ganar el campeonato, sin embargo, su camino no será nada sencillo, pues comparte grupo con dos potencias como EE. UU. y el equipo All-World. Por su parte, Ucrania está llevando un equipo altamente competitivo a la Copa del Mundo para desafiar a Japón, mientras que Mongolia es considerada la Selección más endeble del certamen. Dentro de los duelos que destacan podemos encontrar en la categoría 50 kg, donde se enfrentarán la japonesa Hanano Sakurai y la medallista de plata mundial Otgonjargal Dolgorjav (Mongolia). Sakurai es la hermana menor del campeón mundial de 57 kg Tsugumi y tiene dos títulos mundiales Sub-17, por lo que este enfrentamiento pinta para ser un duelo que saque chispas sobre la lona. Khulan Batkhuyag, de Mongolia, se medirá contra la japonesa Rino Kataoka, quien, a pesar de su experiencia, tiene tiempo sin estar en una justa internacional. Por su parte, la medallista de bronce olímpico Bolortuya Bat Ochir (Mongolia) se enfrentará a Kiyooka (Japón), quien ganó los dos títulos mundiales de grupos de edad. Ruka Natami (Japón) se ve como favorita cuando enfrente a Erdenesuvd Bat Erdene (Mongolia), quien terminó quinto en Belgrado con 57 kg. La campeona mundial sub-23 Himeka Tokuhara (Japón) tendrá un duelo difícil al medirse contra la medallista de bronce de Oslo Davaachimeg Erkhembayar (Mongolia). Así mismo, Yui Sakano de Japón, se enfrentará a la campeona mundial de 2014 Tserenchimed Sukhee (Mongolia) quien ha tenido un 2022 excepcional. Otra pelea que todos los aficionados esperan es la de la ucraniana Oksana Livach contra la japonesa Sakurai. En los 65 km, Tetiana Rizhko (Ucrania) se medirá contra la japonesa Kobayashi. Mientras que Alla Belinska se enfrentará a su compatriota Anastasiia Shustova, ambas nacidas en Ucrania. Los enfrentamientos dejan en claro que Japón tendría que ganar cinco de los primeros siete combates, una hazaña alcanzable, pues históricamente China y Japón han dominado la Copa del Mundo, pero con la ausencia de sus máximas estrellas EE. UU. se ha convertido en un equipo fuerte en la lucha libre femenina.  

SON JAPÓN Y CHINA FAVORITOS PARA CONSEGUIR LA COPA DE LA UWW ESTE FIN DE SEMANA Leer más »

LOS RAIDERS BUSCAN OTRA VICTORIA EN LOS ÁNGELES

Por Yadier Andrade / 08-12-22   El duelo en la semana 14 de la NFL en el “Thursday Night Football” será entre Los Angeles Rams que estarán en casa para recibir a Las Vegas Raiders, quienes iniciarán el duelo a las 19:15 horas tiempo del centro de México, en el Estadio SoFi de Inglewood, California, Estados Unidos. El último cruce entre Rams y Raiders se dio el 21 de agosto del 2021, en donde el equipo de Las Vegas salió con la victoria por un marcador de 17-16. Los Rams vienen de una derrota la semana pasada ante los Seattle Seahawks 27-23, mientras que los Raiders llegan a este enfrentamiento tras una victoria ante Angeles Chargers de 27-20.  En este duelo de jueves por la noche podremos ver al mariscal de campo de los Raiders, Derek Carr que se le ha visto en buena forma frente a unos Rams que han perdido a su mariscal de campo Matthew Stafford por una lesión en el cuello, dejando la responsabilidad a Bryce Perkins, el tercer quarterback de la franquicia, ya que John Wolford que funge como segundo mariscal de campo también ha sufrido diversas lesiones en la temporada, pérdida que se suma a la de su receptor estrella Cooper Kupp por lesión de tobillo. El equipo de los Angeles Rams en la actual temporada tienen números para el olvido con tan solo 3 victorias y 9 derrotas, por otra parte, el equipo de Vegas Raiders tienen una marca más decente con 5 juegos con victoria y 7 juegos perdidos.    

LOS RAIDERS BUSCAN OTRA VICTORIA EN LOS ÁNGELES Leer más »

DUELOS INTERNACIONALES SE DISPUTARÁN ESTE VIERNES EN LA COPA BICENTENARIO

Por Ricardo Valseca / 07-12-22   La “Copa Bicentenario” se disputará en el tradicional “Viernes Espectacular” del 9 de diciembre en la Arena México, conmemorando los 200 años de relaciones diplomáticas entre México y USA. Y qué mejor celebración un cuadrangular de parejas mexico-americanas, donde ocho gladiadores, en duplas, subirán al ring para llevarse el trofeo. Por parte del seleccionado del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) estarán participando Místico y Volador Jr., como técnicos, y del lado de los rudos Último Guerrero y Hechicero. Por su parte, Rocky Romero, Lince Dorado, Kenny King y Matt Taven representaran a las tierras norteamericanas. La contienda toma mayor intensidad al recordar que ya hay rivalidades por lo sucedido en el Grand Prix Varonil hace un par de meses. Las duplas en la copa varonil quedan de la siguiente manera: Místico y Rocky Romero; Volador Jr. y Lince Dorado; Último Guerrero y Kenny y King; y Hechicero y Matt Taven. Duelo en donde destaca la rivalidad entre Rocky Romero y Volador, pues en aquel evento previo fue el hijo de Ramón Ibarra quien eliminó en la semifinal del Grand Prix, al originario de La Habana, Cuba. Por su parte, Kenny King busca venganza contra Místico, quien lo dejó fuera de la competencia por el trofeo internacional. En entrevista, Rocky Romero destacó la gran cultura luchística que se vive en México, con el muy alto nivel de los luchadores mexicanos, sin embargo, mencionó que el nivel de “Rocky Romero, Lince Dorado, Kenny King y Matt Taven también es muy alto y podemos competir contra cualquiera”. Por su parte, Lince Dorado resaltó la trayectoria internacional que tienen y que se siente feliz de poder estar en un lugar donde “todo el mundo ve al CMLL”. Después de haber dejado la vara alta en el Grand Prix, Rocky Romero dijo que “ahora el contexto es diferente, será una mezcla entre americanos y mexicanos, lo que lo hará más interesante. El encuentro será diferente y todo puede pasar”. Además de que para ellos estar en la “Catedral de la Lucha Libre” es algo increíble por la historia que representa en el país, por lo que Kenny King buscará anotar su nombre junto a las estrellas de la lucha libre mexicana. En la Copa femenina las duplas estarán conformadas por Dalys y Lady Frost; Jarochita e Ivelisse; Lluvia y Alex Gracia; y Reyna Isis y Avispa Dorada. Las extranjeras han manifestado su alegría por estar en un lugar donde se vive la lucha libre con intensidad, destacando la energía que proviene del público. Lady Frost destacó la admiración que tiene por las luchadoras mexicanas, y, por su parte, Alex Gracia dijo que le tiene “mucho respeto a los luchadores y a la afición, pues son ellos quienes llenan de energía el recinto. También es uno de los mejores sitios (La Arena México) para luchar, me gusta mucho”. La afición mexicana quedó con un buen sabor de boca por lo sucedido en el pasado Grand Prix Femenil, por lo que han pedido la participación de estas gladiadoras en la Arena México, lo que tiene orgullosas a las extranjeras quienes lo definen como una experiencia única. Lady Frost destacó que eso “me motiva a dar más” y Alex Gracia complementó diciendo que le da “mucho gusto, este esfuerzo que hacemos por estar en el mejor nivel tiene su recompensa, es una confirmación de que lo estamos haciendo bien”. Para cerrar el cartel de la velada luchística, se enfrentarán Atlantis Jr. vs Gran Guerrero y en otra lucha estarán Panterita del ring jr., Fuego y Okumura vs Dark Magic, Guerrero Maya Jr. y Disturbio, en lo que pinta ser una noche que no olvidarán los amantes del pancracio.  

DUELOS INTERNACIONALES SE DISPUTARÁN ESTE VIERNES EN LA COPA BICENTENARIO Leer más »

CAMPEONA DEL MUNDO XIMENA SERRANO, SALIÓ BIEN DE SU OPERACIÓN DE RODILLA

Por Sergio Spinoza / 07-12-22 El sábado pasado la campeona mundial de atletismo, Karla Ximena Serrano Olivares, entró al quirófano para someterse a una operación de rodilla, intervención quirúrgica que se reportó con éxito, la marchista fue apoyada en todo momento por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. Ximena Serrano, conquistó el oro en la prueba de los 10 mil metros marcha femenina durante el Campeonato Mundial sub 20 de Atletismo Cali 2022, el pasado mes de agosto. La deportista comenzó a presentar molestias al entrenar y le fue detectado un quiste de Baker en la parte trasera de la rodilla derecha, de esto y más habló la atleta en entrevista para la CONADE desde su casa en Michoacan. “Voy bien en mi recuperación, todo salió satisfactoriamente, fue una operación muy rápida y no hubo complicaciones; me retiraron el quiste porque se inflamaba, pero ahora me siento mejor, tienen que pasar tres semanas para que me retiren las puntadas y, posteriormente, seguiré con terapias para poco a poco regresar a entrenar”, indicó la michoacana. Karla Ximena, sabe que después del exitoso 2022 que tuvo, no debe bajar las expectativas, primeramente, concentrarse en su recuperación para después retomar las actividades de cara a los compromisos del 2023. “La molestia ya la tenía desde mediados de año, frenamos entrenamientos antes del Mundial de Atletismo y no quería forzarme tanto para evitar que me lastimara más. Terminando el evento, me realizaron resonancias y se detectó el quiste, se inició con el procedimiento, pero deseo recuperarme pronto y que sea una exitosa temporada en 2023”, concluyó la marchista.  

CAMPEONA DEL MUNDO XIMENA SERRANO, SALIÓ BIEN DE SU OPERACIÓN DE RODILLA Leer más »

SERÁ TEMPORADA CON 6 SPRINTS EL 2023

Por Ricardo Valseca / 07-12-22   Se ha dado a conocer la lista de los países que albergarán las seis carreras sprint de 2023, con un recorrido de 100 kilómetros, frente a tres que se llevaron a cabo este año. Donde destacan Bakú, Spa, Losail y Austin, circuitos que recibirán una carrera sprint por primera vez desde la introducción del formato en 2021. El Red Bull Ring tuvo su primera sprint este año, mientras que Interlagos ha sido uno de los circuitos de sprint más exitosos en 2021 y 2022.   El calendario sprint queda de la siguiente manera: Azerbaiyán, Baku, City Circuit el 30 de abril, Austria, Red Bull Ring el 2 de julio, le sigue Bélgica, Circuito de Spa, Francorchamps, el 30 de julio. Continúan en Qatar, Circuito Internacional de Losail, el 8 de octubre, la penúltima será en EE. UU., Circuito de las Américas el 22 de octubre y la última será en Brasil, Interlagos, el 5 de noviembre.   El mítico circuito de Imola quedó eliminado del sprint después de haber tenido su primera carrera en abril, mientras que Qatar recibe la aprobación para una sprint de sábado en su regreso al calendario de F1, después de ausentarse en 2022 para centrarse en la Copa Mundial de la FIFA, pero regresará en 2023 para iniciar un acuerdo de 10 años.   Este año, tras la reacción de los aficionados, y un aumento de los puntos ofrecidos para animar a los pilotos a luchar más por posiciones, las carreras sprint han tenido importantes cambios, como la designación de la pole position para el más rápido en la sesión de clasificación del viernes, Sin embargo, las críticas no han no se han detenido, como lo expresado por Max Verstappen, quien consideraban que la mayoría de los pilotos no estaban dispuestos a arriesgar a perder lugares y arruinar su posición de salida para la carrera del domingo.   Por esta razón la F1 está considerando modificar el formato de las carreras sprint en el futuro, incluyendo la posibilidad de convertirlas en eventos independientes que no afecten a la parrilla de salida de la carrera del domingo, por el momento,el 2023 se mantendrá como hasta ahora, otorgando puntos a los ocho primeros y estableciendo el resultado la parrilla de salida final para el gran premio.  

SERÁ TEMPORADA CON 6 SPRINTS EL 2023 Leer más »

FUNCIÓN DE CAMPEONES ESTE VIERNES EN LUX 029

Por Ricardo Valseca / 07-12-22   LUX 029 presentará un cartel de diez combates el próximo viernes, en el Frontón México de la capital del país, donde el plato fuerte serán dos peleas por títulos mundiales, con el artemarcialista duranguense, Sergio “Drako” Cossío, (24-8-1), en el combate estelar quien buscará recuperar el título mundial de peso ligero de LUX Fight League, ante el argentino Fernando “Pitbull” Martínez (23-13-1). Domínguez perdió su título de las 155 libras, que ostentaba desde el 2020, tras perder frente a la báscula, en mayo de este año, en su defensa ante el costarricense Édgar “Cebollero” Delgado. Por su parte, Martínez ganó el derecho de contender por el cinturón vacante, tras ganar en su debut en LUX Fight League ante el nayarita Marco Polo “Toro” Reyes. En la pelea coestelar, el michoacano Marco “Psycho” Beltrán (17-7-0), hará su cuarta defensa por el campeonato mundial de peso gallo, ante el poblano José Roura (6-2-0). García es el monarca de la categoría desde marzo de 2019 cuando derrotó al guatemalteco Erick Ruano, en LUX 04. Sin embargo, Roura, instruido por los brasileños Alessandro “Nono” Costa, actual campeón de peso mosca de LUX Fight League, y Diego Lopes, ex monarca en la categoría de peso pluma buscará arrebatar el título del mexicano. El cartel lo complementan el veracruzano Luis “Lazy Boy” Rodríguez (14-2-0) quien se medirá contra el tapatío Jaime “Kraken” Londono (6-1-0), en combate por las 135 libras. Así mismo, el capitalino Luis “Power” Solorzano (6-6-0) se enfrentará al coahuilense Jesús “Shurro” Siller (6-2-0), en combate por las 125 libras.

FUNCIÓN DE CAMPEONES ESTE VIERNES EN LUX 029 Leer más »