Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Nombre del autor:TitansportsMx

SE CORONA SAN FRANCISCO EL JUEVES POR LA NOCHE

Por Yadier Andrade / 16-12-22   El quipo de los San Francisco 49ers enfrentaron en jueves por la noche a sus rivales los Seattle Seahawks a quienes derrotaron por marcador final de 21-13, en el estadio Lumen Field de Seattle y ahora son los líderes y campeones de la división NFC Oeste en lo que fue el inicio de la semana 15 de la NFL. Desde el comienzo del juego lo 49ers estuvieron arriba en el marcador cuando finalizaron 7-0 en el primer cuarto, para el segundo cuarto la franquicia de Seahawks logró sumar sus primeros puntos (3) en el “Thursday Night Football” en un cuarto que terminaría con un total de 14-3. En el tercer cuarto se repitió el mismo puntaje para ambos equipos, San francisco sumaba otros 7 puntos y Seattle 3 más, y, ya para el último cuarto los de casa consiguieron su primer touchdown de la noche con el que culminaron una serie en el último intento del juego en donde fueron derrotados. El mariscal de campo de San Francisco, Brock Purdy, brindó una gran noche para la franquicia al completar 17 de 26 pases, con un total de 217 yardas y además dos touchdowns, su mejor acompañante fue George Kittle que recibió cuatro pases, sumo 93 yardas y tuvo dos touchdowns, y en acarreos, Christian McCaffrey coopero con 32 acarreos, sumo 138 yardas y un touchdown. Por otra parte, el equipo de Seattle Seahawks quien tuvo bastantes problemas en esta noche al enfrentar a la que es la mejor defensa de la temporada, totalizó con su mariscal de campo, Geno Smith, 31 pases de 44, 238 yardas y sólo un touchdown, su mejor compañía fue el corredor Kenneth Walker III quien tuvo 12 acarreos y 47 yardas, y Noah Fant, obtuvo 5 recepciones y un touchdown. Con esta derrota la franquicia de Seattle tiene una marca empatada en la temporada con 7 victorias en igual número de derrotas y enfrentará a Kansas City Chiefs y Patrick Mahomes el próximo sábado, mientras que, San Francisco suma 10 victorias y 4 derrotas en el año y ahora se medirá ante Washington Commanders el sábado que viene.

SE CORONA SAN FRANCISCO EL JUEVES POR LA NOCHE Leer más »

MUHAMMAD ALÍ, UNA LEYENDA NUNCA MUERE

Por Yadier Andrade / ESPECIAL    Hablar de Muhammad Ali es hablar del que muchos consideran el mejor boxeador del siglo 20, pero además, es hablar de una gran persona, carismático, lleno de frases, con una autoestima siempre por las nubes, alguien siempre positivo y un gran ser humano. Nació el 17 de enero de 1942 como Cassius Marcellus Clay Jr; y vivió en una casa modesta con su familia en un barrio de clase media, en donde además todos eran del mismo color, por lo que él y su familia no sentían tanto la separación de las personas por motivo al color de su piel.  Cassius Clay pasa a ser Muhammad Alí La leyenda de este mítico pugilista oriundo de Louisville, Kentucky, se inició al conseguir la medalla de Oro en las Olimpíadas de Roma, en 1960, en la categoría de los semipesados.  Ganó su primer título mundial pesado en 1964, ante el gran Sonny Liston con un nocaut y le arrebató el título mundial de la máxima categoría. Apenas terminado el combate, se exhibió tomando un helado con Malcolm X, el líder de la Nación del Islam, una Organización de la Unidad Afro-Americana de un movimiento laico de tendencia socialista, y, la mañana siguiente, Cassius Clay se convirtió en Muhammad Alí y anunció así al mundo que abrazaba la fe musulmana y continuando su lucha por los derechos de la comunidad  afroamericana al lado de personajes como Martin Luther King.   Su postura de oposición lo mando tras las rejas Para el año de 1967, se negó a enlistarse en las filas del ejército estadounidense para combatir en la guerra de Vietnam, lo que lo llevó a ser considerado un rebelde dentro y fuera del ring. Esta negativa de ir a la guerra le significó perder las dos coronas que en ese momento ostentaba, además de que fue sentenciado a 5 años en prisión y le retiraron su licencia de boxeador.  Debido a esto, pudimos ver cómo un personaje como Muhammad fue capaz de dividir a la sociedad estadounidense de aquellos años; un sector de la población lo tildó de antipatriota y traidor, otros lo alabaron por su determinación y su valor ante el sistema. De esta manera, con el medallista de oro en Roma 1960 tras las rejas, la sociedad estadounidense empezó a realizar protestas en contra del conflicto bélico. Así mismo, la postura de Ali empezó a ser aceptada para dar paso al nacimiento de un ídolo más allá del deporte gracias a su poder de convocatoria con toda una generación. Regreso triunfal Tras una ausencia de tres años y cinco meses, un juez consideró la sanción “arbitraria e irrazonable”, con lo que el mítico Muhammad Alí regresó más fuerte que nunca para regalarle a los amantes de los puños una etapa dorada para la división de los pesados. Al volver al ring recuperó su título al vencer en 1974 a George Foreman, en un combate que se celebró en Kinshasa (República del Zaire) ahora llamada República Democrática del Congo, organizado propagandísticamente por el presidente Mobutu Sese Seko para reafirmar su régimen.   La trilogía con Joe Frazier o los épicos combates contra Oscar Bonavena, George Foreman, Ken Norton, Chuck Wepner, Leon Spinks y un joven Larry Holmes elevaron aún más al “campeón del pueblo” quien ya era un ídolo popular para este momento. Así, cerró su trayectoria con marca de 56 combates ganados (37 por la vía del cloroformo), 5 perdidas (1 por nocaut) y cero empates. Últimos rounds El 12 de diciembre de 1981 disputó su último combate, en el que fue derrotado y desposeído definitivamente del título mundial de los pesos pesados por Trevor Berbick. Y con ello, luego de poco más de 20 años de carrera profesional se retiró padeciendo la enfermedad de Parkinson, situación que lo fue apagando lentamente.  Muhammad Alí siempre aprovechó su influencia mediática para defender a las minorías; en particular a los lastimados por los conflictos raciales en el mundo. Sus conceptos fueron tan potentes como sus puños. Arremetió contra la política y la esclavitud e incluso tuvo encuentros con los líderes Fidel Castro y Nelson Mandela, por quienes sentía una profunda admiración.   Antecedentes que dejaron marca Encendió el pebetero de los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y el avance de la enfermedad era evidente. El mal de Parkinson lo aquejaría durante tres décadas. Durante ese tiempo, Muhammad se dedicó a crear conciencia sobre la enfermedad que, para ese tiempo, no era tan conocida.   Uno de los actos más grandes de amor que Alí tuviera por la humanidad, sucedió en 1997, cuando junto con el filántropo Jimmy Walker y el médico Abraham Liberman, fundaron el Muhammad Ali Parkinson Center.   La fundación con sede en Arizona no hace distinciones étnicas ni raciales para atender. De hecho, existen programas integrales de servicios en español, dada la comunidad hispana que radica en Estados Unidos. La condición socioeconómica tampoco es una limitante para atender a los pacientes. Muhammad Ali, el pugilista, el activista que noqueaba por igual, falleció el 4 de junio del 2016, a los 74 años de edad por problemas respiratorios. Entre sus numerosos reconocimientos se encuentran la Medalla Presidencial de la libertad, el ingreso al Salón Internacional de la Fama del Boxeo y el título del Rey del boxeo y deportista del siglo 19.  Nosotros lo recordaremos siempre por su gran carisma, estilo de boxeo y facilidad para inventar frases, entre las más populares se encuentran:  “Dispararles, ¿por qué? Nunca me llamaron negro, nunca me lincharon, no me atacaron sus perros, no me robaron mi nacionalidad, no violaron ni mataron a mis padres. ¿Cómo puedo disparar a esa pobre gente? Simplemente llévenme a la cárcel”, declaró.  “Cassius Clay es el nombre de un esclavo. No lo escogí, no lo quería. Yo soy Muhammad Ali, un hombre libre” “Si tus sueños no te asustan, es que no son lo suficientemente grandes”. “Al golf también soy el mejor. El problema es que todavía no he jugado”    

MUHAMMAD ALÍ, UNA LEYENDA NUNCA MUERE Leer más »

BUSCAN HOY LOS 49S SU BOLETO A PLAYOFFS EN SEATTLE

Por Redacción / 15-12-22     El día de hoy en un tradicional juego de Jueves por la noche, los aficionados podrán disfrutar de un partido en la cima de la División Oeste de la Conferencia Nacional, cuando los 49ers de San Francisco visiten a los Halcones Marinos de Seattle en el Lumen Field Stadium, en donde además se la verán con el temible “Jugador número 12” de los Halcones.  El partido de hoy , el cual es el número 48 entre ambos equipos en donde los locales tienen un dominio de 30-18 sobre los gambusinos, teniendo en el estadio Lumen una ventaja de 17-8 para los locales; tiene fuertes implicaciones para el futuro de ambas franquicias pues, de ganar hoy, los 49ers estarían asegurando el liderato de su división y, con ellos, un boleto para la postemporada, mientras que los Halcones Marinos necesitan ganar para mantener sus aspiraciones vivas pues, a pesar de ser los segundos de su división gracias a los récords perdedores de los Cardenales y los Carneros, si la temporada terminara hoy, estarían fuera de ella por los mejores números de los Gigantes de NY y los Commanders de Washington.    A pesar de los números pasados, éste pudiera  parecer un partido relativamente sencillo para los de San Francisco, sobre todo tomando en cuenta que ya vencieron a los Halcones por un  cómodo marcador de 27-7 en la semana 2 de esta temporada y que llegan a este partido con una racha de 6 victorias. Sin embargo, llegan con algunas dudas en su posición central pues su QB principal, Jimmy Garoppolo se fracturó el pie izquierdo en el primer período de su partido de la semana 13 contra Miami , momento en que su actual QB y última selección de Draft, Brock Purdy, tomó los controles para llevarlos a la  victoria . Lamentablemente los problemas por lesiones para el equipo de la Bahía no terminaron ahí, pues en el partido de la semana pasada, Purdy se lesionó las costillas y, aunque se presume conforme a declaraciones de su coach Kyle Shanahan, que su lesión no se agravaría jugando el día de hoy,  esto pudiera ser factor en contra de los de rojo y oro en este partido. Para Seattle, por su parte, este partido no llega en el mejor momento pues justo la semana pasada fueron detenidos en seco por los Bucaneros de Tampa Bay tras haber acumulado 4 victorias previamente. Adicional, su coach, Pete Carrol, deberá encontrar la manera de que su ofensiva, la 13 de la liga, pueda superar a la mejor defensiva de la NFL y de que su defensiva (número 28) pare a la novena mejor ofensiva. Así, todo está listo para este partido que seguramente moverá los pronósticos de playoffs en estas semanas de definiciones en la NFL        

BUSCAN HOY LOS 49S SU BOLETO A PLAYOFFS EN SEATTLE Leer más »

NUEVA CASA PARA SCHUMACHER EN 2023

Por Ricardo Valseca / 15-12-22   Mick Schumacher comenzó su aventura en Fórmula 1 con Ferrari, escudería con la que su padre se consagró como uno de los mejores pilotos de su época, sin embargo, el hijo de la leyendo perdió su asiento con Haas al final de la temporada 2022, poniendo fin a su relación con la casa de Maranello. Pero esto al parecer sólo será el inicio de un nuevo proyecto, pues Mick se ha unido a las filas de Mercedes como piloto de reserva para 2023. Mercedes fue el último equipo con el que Schumacher corrió en F1, por lo que el apellido despierta grandes expectativas en Silverstone. Mick estará en la pista con Mercedes en todas las carreras durante 2023, además de realizar un extenso trabajo en el simulador del equipo para apoyar a los pilotos titulares, Lewis Hamilton y George Russell. Por su parte, Toto Wolff, director del equipo de Mercedes, se mostró interesado por el hijo de la leyenda, destacando que “Mick es un joven piloto con talento y estamos encantados de que se una al equipo. Es un gran trabajador, tiene un enfoque tranquilo y metódico y todavía tiene ganas de aprender y mejorar como piloto”. Así mismo, Mick destacó su alegría por llegar a esta nueva escudería, “estoy encantado de formar parte del equipo Mercedes como piloto reserva para 2023, y me comprometo a darlo todo para contribuir a su rendimiento en este entorno tan competitivo y profesional”, y agregó que para él es “como un nuevo comienzo, y estoy emocionado y agradecido a Toto y a todos los implicados por confiar en mí”. La llegada de Schumacher a Mercedes cae como anillo al dedo pues los de Silverstone necesitaban un nuevo piloto reserva debido a que Nyck de Vries correrá a tiempo completo en la F1 para AlphaTauri y Stoffel Vandoorne se ha unido a Aston Martin como piloto reserva.        

NUEVA CASA PARA SCHUMACHER EN 2023 Leer más »

ES LA PARA TAEKWONDOÍN JESSICA GARCÍA #2 DEL MUNDO  

Por Sergio Spinoza / 15-12-22     La seleccionada mexicana de para taekwondo, Jessica Berenice García Quijano, tuvo un año brillante, luego de conquistar 6 podios en diferentes justas internacionales que le valieron posicionarse como la #2 del mundo. La yucateca cosechó las siguientes medallas, Plata en el Grand Prix de Manchester, oro en el Pan-Am Series de Sao Paulo, plata en el Grand Prix de París, plata en el Grand Prix de Sofía, oro en el Campeonato Europeo de Manchester y oro en el Campeonato ParaPanamericano de Río de Janeiro. García Quijano ostenta también el Premio Estatal del Deporte 2022, de su entidad, la peleadora tricolor comenzó el año con 60.12 puntos y lo ha culminado con 248.12 unidades quedando como la número dos en el ranking mundial de la categoría K44 -52 kilos.      

ES LA PARA TAEKWONDOÍN JESSICA GARCÍA #2 DEL MUNDO   Leer más »

KARINA MARTÍNEZ 4º LUGAR DE BOCCIA

Por Sergio Spinoza / 15-09-22   La paratleta mexicana Karina Martínez Sandoval, seleccionada nacional de Boccia, se quedó a nada de subir al podio durante el Campeonato Mundial de Boccia 2022, justa que se realizó en Río de Janeiro, Brasil. La bajacaliforniana concluyó en el cuarto sitio en la categoría BC2; quedándose a un paso de la medalla de bronce, Martínez Sandoval superó de gran manera las rondas de octavos de final y de cuartos de final, quedándose en la semifinal luego de perder el duelo ante la coreana Soyeong Jeong por marcador de 2-3. Con este torneo la mexicana ha dado por concluida su participación, cerrando las competencias del 2022, al respecto habló en entrevista para la CONADE, “fue un partido fascinante, que pudimos disfrutar de inicio a fin y que nos deja ver el avance de una atleta, de los atletas que México está formando de talla mundial, estamos orgullosos de este evento, porque pusieron el nombre de México en alto”. Para Karina, ahora resta esperar la actualización en el ranking de América, para trabajar en su estrategia de cara a los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023.    

KARINA MARTÍNEZ 4º LUGAR DE BOCCIA Leer más »

CORTAN TOMATEROS RACHA DE CAÑEROS DE LOS MOCHIS

Por Ricardo Valseca / 14-12-22   La Liga Mexicana del Pacífico vive sus últimas semanas en el Béisbol Invernal Mexicano, donde los Cañeros de Los Mochis son el equipo a vencer, pues han tenido destacadas actuaciones a lo largo de la temporada, sin embargo, su buena racha se vio cortada por unos Tomateros de Culiacán que salieron inspirados en el bat. Los mochitecos cometieron errores que se convirtieron en una loza difícil de quitar, pues en la cuarta entrada, los dirigidos por Benjamín Gil tomaron el control del juego donde Efrén Navarro fue el pelotero que inició el ataque guinda, seguido de Alexis Wilson, quien bateó un doblete para sumar a la causa sinaloense. Con garra pero con poca claridad, los Cañeros siguieron buscando la oportunidad de descontar la pizarra, pero sus oportunidades fueron escasas, teniendo una noche triste en el bateo, siendo la defensa quien destacó frenando el ataque de los tomateros. Con este resultado, los Cañeros descienden en el clasificatorio general y lo Yanquis de Ciudad Obregón obtienen la oportunidad de escalar a la segunda posición, siendo este el último rival de la novena dirigida por el colombiano José Moreno en esta semana.

CORTAN TOMATEROS RACHA DE CAÑEROS DE LOS MOCHIS Leer más »

EL CAÑONISMO; DEPORTE-AVENTURA DE ALTO RIESGO

Sergio Spinoza / ESPECIAL    El cañonismo es una disciplina deportiva que se asocia con muchas otras como lo son el montañismo, la escalada, el rappel, la espeleología y varias actividades más.  Cañonismo o barranquismo es como se le denomina a un tipo de deporte extremo en el que se combinan diversas técnicas de acuerdo a las necesidades del entorno, tales como caminar, nadar, saltar, correr, trepar, etc., pues se trata de un deporte de aventura, donde se exploran cañones, barrancos, cascadas, ríos, lugares llenos de cuevas y vegetación. En TitanSports te llevaremos a conocer más del emocionante mundo del cañonismo. “EL NACIMIENTO DE UN DEPORTE”  Los registros de “los primeros cañonistas” datan de hace más de doscientos años, los primeros datos indican que fueron un sinfín de pescadores y aventureros los que, en busca de nuevos lugares tanto para habitar como para cazar, iban explorando poco a poco montañas y sitios de difícil acceso. Años más tarde, en la década de los 80 ‘s, actividades como el montañismo, la escalada, el rappel, la espeleología, etc., entraron en un auge popular y fue entonces que se reconoció al cañonismo como una actividad deportiva que se desprende del montañismo y que a la fecha es practicada por un gran número de personas en el mundo. Los practicantes de este deporte son nombrados cañonistas, atletas multidisciplinarios que mediante buena salud mental y gran condición física, logran un ejercicio completo que los lleva a conocer y respetar la naturaleza. Esta actividad los aleja de la contaminación citadina y a su vez les permite también conocer sitios naturales poco transitados, todo esto en medio de una sana convivencia, que promueve el compañerismo y el trabajo en equipo. 15 AÑOS DE DESCENSOS; ALEJANDRA LÓPEZ PORTILLO SÁNCHEZ (INSTRUCTORA DE CAÑONISMO) Hoy, en TitanSports fuimos invitados a una práctica de esta actividad y para esta aventura contactamos a la profesora Alejandra López Portillo Chavez, Jefa de área e instructora de espeleología y cañonismo de la UNAM, Ale (como le dicen sus alumnos) y su grupo de cañonistas nos mostraron más a detalle las estructuras del cañonismo. Dicha práctica se llevó a cabo en una parte rocosa dentro de Ciudad Universitaria, lugar donde Alejandra brinda sus clases, cursos y prácticas a sus grupos, quienes ahí se preparan para futuras competencias y salidas a diversos lugares de la República, adentrándose en los cañones. López Portillo nos cuenta un poco de sus inicios dentro de esta actividad, y cómo es que su pasión por este deporte y el amor a la naturaleza, la llevaron a volverse instructora profesional. “En el 2006, yo quería hacer escalada y, buscando en internet, encontré que aquí en la Universidad estaba la Asociación de Montañismo UNAM y fue como entré, ya con el tiempo tomé los cursos técnicos, primeramente de espeleología y me enamoré, duré mucho tiempo en espeleología, tanto dando cursos como haciendo expediciones, para después continuar con el de cañonismo y pues me seguí” nos platicó la instructora. Alejandra suma ya más de 15 años de experiencia, y  declara que este deporte forma ya parte de su vida, pues le ha regalado muchas vivencias y la ha llenado de muchos amigos. “Me ha dejado muchos amigos, todo este tipo de deporte te hace conocer a las personas de una mejor manera, conoces a la gente como no la conoces en ninguna otra situación, porque puedes estar en tu mejor momento o en tu peor momento, cuando la montaña, el cañón o la cueva, sacaron lo peor de ti y ahí ves verdaderamente a las personas y a los amigos, todas estas actividades son muy difíciles, se sufre mucho, pero nos gusta, además me ha enseñado el respeto a la naturaleza y el cuidado del medio ambiente”, añadió Alejandra. La instructora de 45 años de edad, nos compartió también que a lo largo de su andar por este deporte extremo, no ha sufrido ningún percance, ningún incidente, ni nada peligroso. “Este deporte es muy seguro, el equipo debe de ser certificado y si llega a fallar algo, es por error humano, me han pasado cosas pero todas se han podido solucionar en el momento, sin embargo hay que respetar a la naturaleza que sea lo que sea, siempre va a ser más poderosa que nosotros”, indicó Portillo Sánchez. Alejandra informa que entrena todos los fines de semana, pero que no deja el ejercicio diario ya que es fundamental a la hora de la práctica, indica que en cualquier disciplina deportiva tener buena condición es clave y más tratándose de deportes extremos de aventura. “Si es curso, practicamos todos los fines de semana, por ejemplo ahorita que estamos dando el técnico de cañonismo, pero actualmente la UNAM está preparando también al equipo de cañonismo, que es un grupo de competición y practicamos también los jueves y viernes, además, si son expediciones podemos pasar semanas en cañones que nadie conoce o hasta un mes, dos meses en lugares de la sierra explorando cuevas, independientemente de eso hacemos ejercicio diario, para estar en condiciones, tenemos que estar sobrados a lo que te puedas enfrentar ya en la naturaleza, para que si pasa cualquier percance, no hayas dado ya tu límite, pese a lo difícil que sea”, agregó la instructora. La atleta nos contó que para aprender el cañonismo no es necesario tener alguna capacidad física, pero que lo principal es saber nadar, porque hacer cañonismo se trata principalmente de recorrer la trayectoria de los ríos en medio de las montañas. “Tienes que bajar cascadas, hay que hacer una progresión, se combinan muchísimas tecnicas, pero lo fundamental es saber nadar, después tener una buena condición (tanto) aeróbica como anaeróbica, conocer, probar y saber manejar tu equipo, pero cualquier persona con una buena salud física puede iniciarse, siempre y cuando lo haga con los instructores correctos”, mencionó la profesora. Al cuestionar qué significa para ella el escalar, la espeleología, el cañonismo, etc. Alejandra nos confesó, que ya lo es todo, que su vida cambió por completo al llegar

EL CAÑONISMO; DEPORTE-AVENTURA DE ALTO RIESGO Leer más »

LISTA LA FINAL EN QATAR 2022

Por Ricardo Valseca / 14-12-22   La Selección de Argentina se consolidó como el primer finalista del mundial de Qatar 2022, donde, comandados por el Lionel Messi y un Julián Álvarez inspirado, derrotaron de forma contundente a Croacia por 3-0. En la otra llave de la semifinal, Francia obtuvo su pase a la final al vencer 2-0 a una Selección marrueca que nunca bajó los brazos. Después de un inicio que despertó muchas dudas al perder contra Arabia Saudita, la albiceleste se levantó y venció con gran autoridad a Croacia, eliminando toda duda del por qué son una selección favorita para levantar la copa. Después de un penal polémico, los croatas se desdibujaron por completo del partido, donde incluso, su capitán Luka Modric, se fue sustituido sin haber aportado al juego. Argentina desplegó un eficiente juego ofensivo, supo mantener y ampliar el marcador en el segundo tiempo, siendo Álvarez el protagonista marcando un doblete que sentenciaría las aspiraciones de los croatas. Así mismo, Messi lució en plan grande al seguir rompiendo récords, convirtiéndose en el máximo goleador histórico de Argentina en mundiales; de igual manera, igualó a Maradona en más asistencias en copas del mundo y empató a Lothar Matthäus como el jugador con más partidos disputados en el campeonato mundial.  Por su parte, el combinado francés se impuso contra una Selección de Marruecos que cerró todos los espacios, pero las individualidades de Mbappé, Theo Hernández y Kolo Muani, fueron la llave que abrió el cerrojo defensivo de los africanos. El primer tanto cayó en el primer tiempo donde Theo Hernández aprovechó una serie de remates en el área del conjunto galo, para salir y comandar el contragolpe que los pondría en ventaja. Para el segundo tiempo, Marruecos no bajó los brazos y siguió atacando, poniendo en aprietas la portería francesa, pero la falta de contundencia impidió que pudieran empatar la pizarra. Cuando el partido y las esperanzas marroquíes agonizaban, Randal Kolo Muani anotó su nombre en la lista de goleadores del partido después de una jugada exquisita por parte de Mbappé, donde el portero Yassine Bounou no pudo detener el disparo de Randal, sentenciando así el pase a la Gran Final para los galos. Por lo que ahora, Francia buscará defender su campeonato que ganó en Rusia 2018 y Argentina buscará su tercer título mundial. En tanto, el seleccionado africano, de histórica campaña, buscará el tercer puesto el sábado, frente a Croacia.  

LISTA LA FINAL EN QATAR 2022 Leer más »

LOS NIÑOS FUTBOLISTAS PODRÍAN REGRESAR EL FIN DE SEMANA A MÉXICO

Por Sergio Spinoza/ 14-12-22   El director del club de futbol Atlante, Omar Ramírez, se comprometió a que los 28 mexicanos que conforman la delegación de la sub-15 que se encuentran varados en Perú debido al cierre de vías de comunicación, regresarán a México el domingo 18 de diciembre.  En conferencia de prensa, el directivo aseguró que fue el embajador de México en Perú, Pablo Monroy, quien estableció el plan de evacuación mediante dos vuelos comerciales, el primero se realizará de la provincia de Trujillo a Lima y, el segundo, lo hará de la capital andina a México. “Yo creo que lo mejor que tenemos que hacer es seguir las recomendaciones del embajador de México en Perú, Pablo Monrroy, él está en contacto conmigo directo, para poder manejar los aviones y los traslados, y lo que se pueda hacer, lo mejor con la mayor seguridad, para poder volar de Trujillo a Lima y de Lima a México”, puntualizó Omar Ramírez. Al cuestionarle sobre si existe alguna otra alternativa de evacuación en caso de que no puedan realizar los vuelos comerciales, la procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF del Toluca, Cristel Yunuen Posadas Serrano, declaró que “más que hablar de un plan A o B, es importante recalcar las palabras del embajador que tuvimos ahorita en comunicación, nos dice que la mejor vía es esta, están ellos como especialistas en las relaciones internacionales y que están sintiendo la condición del país, nos dicen que la mejor vía para que los chicos regresen es esta opción, Trujillo-Lima aéreo, y Lima-CDMX aéreo, los especialistas, la cancillería está midiendo y esta diciéndonos que ésta es la mejor opción para garantizar la seguridad de los chicos”. Por su parte, el secretario del Ayuntamiento de Toluca, Marco Antonio Sandoval González, informó que también se analizó a posibilidad de traer a los chicos mediante un vuelo privado, sin embargo, los tiempos para la obtención de los permisos serían los mismos que ofrece el gobierno federal a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, “las relaciones con las autoridades federales en Lima, están coordinadas, están salvaguardadas y están esperando que las rutas se abran para estos trasladados y dan opción hasta el día domingo, de hecho ya se había comentado que pudiera ser antes, sin embargo, no se quiere dar una fecha anterior para no causar una expectativa falsa”, comentó Sandoval González. El equipo de las fuerzas básicas del Atlante (Toluca), acudió a representar a México en un torneo internacional realizado la provincia peruana de Guadalupe, sin embargo, el grupo de jóvenes quedó varado en la carretera de camino a Lima debido al cierre de caminos por las protestas derivadas del conflicto político que se vive en el país sudamericano que el día de hoy se declaró oficialmente en estado de emergencia.

LOS NIÑOS FUTBOLISTAS PODRÍAN REGRESAR EL FIN DE SEMANA A MÉXICO Leer más »