Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Nombre del autor:TitansportsMx

CIERRAN DUCATI Y HONDA CON EL MAYOR NÚMERO DE CAÍDAS EN 2022

Por Ricardo Valseca / 24-12-22   Uno de los mayores riesgos que corren los pilotos en el MotoGP son las caídas a grandes velocidades, y pese al equipo de protección con el que visten siempre existe el factor de riesgo sobre su vida. La temporada 2022 concluyó como la más accidentada de los últimos trece años, donde Ducati obtuvo el mayor número de caídas con 123, seguido de Honda con 81 y Yamaha con 52. Una de las sorpresas al revisar los números es que Ducati fue la escudería que más pilotos tuvo en el suelo, sin embargo, la Desmosedici se mostró como la mejor moto de la parrilla, sin paliativos, siendo muy superior al resto de constructores en gran parte de los trazados. Por su parte, Honda pasó por problemas de fiabilidad donde la RC213V se mostró como una moto muy difícil de conducir, un ejemplo de esto fue Pol Espargaró, que no consiguió adaptarse a las peculiaridades de la montura, y terminó su periplo bianual disgustado.  Sin embargo, los números de caídas por parte de Honda y Ducati pueden ser engañosos, pues pese a la diferencia de 42 caídas entre ambas escuderías, estas cifras carecen de contexto. Para tener un dato más exacto, se debe hacer una media de caídas por piloto, donde con Ducati corrieron nueve y con Honda seis.  Los pilotos de Ducati fueron Pecco Bagnaia, Jack Miller, Enea Bastianini, Fabio Di Giannantonio, Johann Zarco, Jorge Martín, Luca Marini, Marco Bezzecchi y Michele Pirro, donde resalta el dato de que cinco de ellos entran en el Top10 de pilotos que más se cayeron en todo el año compitiendo sobre una Ducati, lo que demuestra la falta de fiabilidad que había en los pilotos. Honda tuvo a Marc Márquez, Pol Espargaró, Alex Márquez, Takaaki Nakagami, Stefan Bradl y Tetsuta Nagashima, donde Pol, Alex y Marc se encuentran entre los diez con más caídas del año. Tras revisar estos números, queda de manifiesto que en el Top10 de pilotos con más caídas, ocho eran pilotos de Ducati o de Honda.  Bajo este contexto, y habiendo sacado la media de caídas por piloto, se llega a la reveladora conclusión de que Ducati cerró el año con un promedio de 13,7 caídas por piloto, mientras que el de Honda se sitúa en 13,5, situación que deja en condiciones similares entre ambas escuderías. Pasando al otro lado de la moneda resaltan los nombres de Aprilia y Suzuki, escuderías que fueron las más fiables de MotoGP 2022, con Aprilia consiguiendo subir a lo más alto del podio y luchando hasta las últimas carreras por el título. Al final de la temporada sumaron solo 19 caídas, entre las cuales sobresale el nombre de Aleix Espargaró, quien concluyó el curso siendo el décimo piloto con más accidentes con 14 caídas, mientras que Maverick Viñales es considerado uno de los pilotos más seguros de toda la categoría, besando el asfalto sólo en dos ocasiones durante todo el año. Por su parte, Suzuki también cerró la temporada con 19 caídas, donde contaron con Joan Mir, Alex Rins y Kazuki Watanabe como pilotos, con el número #42, Alex Rins teniendo una mejoría de la temporada 2021, donde tuvo 12 caídas, a la 2022 donde cerró con siete. Joan Mir se sitúa en el ecuador de la tabla, con 11 errores, mientras que Watanabe sólo sumó una caída a la cuenta. En el resultado promedio de caídas por piloto, Suzuki saca ventaja sobre Ducati y Honda obtenido 6,33 caídas por piloto, contra 13 de las otras dos escuderías  

CIERRAN DUCATI Y HONDA CON EL MAYOR NÚMERO DE CAÍDAS EN 2022 Leer más »

FALLECE PHILIPPE STREIFF, EXPILOTO DE FÓRMULA 1

Por Ricardo Valseca / 24-12-22   La Fórmula 1 está de duelo, pues se ha anunciado la muerte del expiloto Philippe Streiff el 23 de diciembre de 2022 a los 67 años. Durante su estadía en la F1, el piloto francés corrió en 55 GPs donde logró subir al podio en una ocasión, también participó en las 24 Horas de Le Mans donde subió a dos podios, uno en segundo lugar y otro en la tercera posición.  Philippe Streiff nació el 26 de junio de 1955 en Grenoble y comenzó su camino en el deporte motor con el equipo francés Ecurie-Motul-Nogaro, donde cosechó sus primeros triunfos. En 1980 terminó tercero en la Fórmula 3 francesa, y en 1981 se aseguró el título del campeonato. Para 1983-1984 trabajó como piloto de pruebas para Renault en la F1 y condujo al mismo tiempo para AGS en el Campeonato de Europa de Fórmula 2, donde ganó su primera carrera de Fórmula 2 en Brands Hatch, Gran Bretaña. Al final de la temporada 1984, Streiff debutó en la Fórmula 1 al volante de un tercer Renault, pero Streiff no llegó a cruzar la bandera a cuadros. Pese a las dificultades, a finales de 1985, logró conseguir un asiento en la Fórmula 1 con Ligier y a partir de la carrera en Monza Streiff ocupó el lugar de Andrea de Cesaris, donde terminó en la décima posición. Una de las historias más recordadas del francés fue en el final de temporada en Adelaida, Australia, donde Streiff volvió a sentarse en el Ligier. Llegó a la última vuelta en los primeros lugares, manteniendo una intensa lucha con Jacques Laffite. Ambos pilotos terminaron colisionando, y la suspensión de la rueda izquierda delantera de Streiff resultó dañada.  Pese a los daños, Phillipe cometió la osadía de salvar la tercera posición al cruzar la meta con solo tres ruedas. Fue su primer y único podio en la Fórmula 1, y su maniobra no fue suficiente para que Guy Ligier le renovase para 1986. Streiff encontró refugio en Tyrrel, donde permaneció en 1986 y 1987, años en que acumuló cuatro puntos, siendo su mejor resultado el cuarto puesto en Hockenheim en 1987. El 15 de marzo de 1989, Philippe Streiff sufrió un grave accidente en Jacarepaguá que lo ataría a una silla de ruedas. En una curva rápida se rompió la suspensión trasera izquierda del AGS. El automóvil se desplazó hacia la izquierda, chocó contra el quitamiedos y salió volando, dando varias vueltas. La barra antivuelco no soportó el fuerte impacto. Se dice que los primeros auxilios no fueron los apropiados, pues el francés demoró una hora en llegar al centro médico, que estaba a unos 20 kilómetros de la pista. Pese a haber sido operado de urgencia, Streiff quedó parapléjico. Su esposa, respaldada por Alain Prost, abogó por que hubiese centros médicos en todas las pistas del campeonato.  Tras una vida dedicada al deporte motor, Streiff mostró amor por los coches y pese su condición en silla de ruedas, siguió involucrado en el automovilismo e hizo campaña por la seguridad vial, también organizó el famoso Paris-Bercy Kart Masters, celebrado entre 1993 y 2001.  

FALLECE PHILIPPE STREIFF, EXPILOTO DE FÓRMULA 1 Leer más »

LA ÉLITE DEL TIRO CON ARCO ES PARA MIGUEL BECERRA

Por Ricardo Valseca / 24-12-22   Miguel Becerra Rivas cierra el año situado en el quinto sitio del ranking mundial de tiro con arco con 227 puntos, situándose en la élite mundial de arqueros, después de haber ganado una medalla de oro en los Juegos Mundiales Birmingham 2022 y dos preseas en el Campeonato Panamericano de Tiro con Arco, oro en equipo mixto compuesto y plata en la final individual de arco compuesto.  Miguel Becerra Rivas y Mariana Bernal Sánchez lograron el oro en equipo mixto compuesto, con una sorpresiva victoria de 159-156, superando a los actuales campeones Sara López y Jagdeep Singh Mejía, de Colombia, por lo que el mexicano expreso sentirse “muy feliz por todo lo que sucedió en este año, me deja un balance positivo, cada vez más confío en el nivel que tengo y en el lugar que puedo estar; la verdad es que estoy contento por todo lo que pasó”. Así mismo agradeció a sus entrenadores y familia, quienes siempre lo han apoyado en su carrera deportiva, por lo que ahora busca tener un 2023 lleno de triunfos personales y para México, “estoy muy enfocado en el siguiente año, que estará bastante pesadito, pero me siento muy feliz por estar entre los mejores del mundo”. Sus números son envidiables, pues el arquero conquistó el cuarto sitio en la final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco, en Tlaxcala, así como un segundo lugar individual y tercero en equipo mixto, en la cuarta etapa de la Copa del Mundo. De cara al 2023, Becerra busca un lugar en el equipo de compuesto y pelear por la plaza Panamericana, la única que le hace falta a México. Pese al alto nivel que hay en México dentro de la arquería, Miguel quiere representar al país en todas las justas que vengan, “faltan los selectivos para ver quienes van a ir a los Juegos y al Mundial, pero confío en estar ahí, en dar lo mejor y seguir dejando en alto el nombre de México y del tiro con arco. Estoy confiando en mi técnica y en el trabajo que estamos haciendo y que vamos a hacer para el siguiente año”. El mexicano finalizó destacando su satisfacción por lo logrado en Chile, “feliz por lo que se dio en el Panamericano, había estado en tres y no se me daban los resultados, me había fallado esa competencia, pero empecé muy enfocado toda la semana, ya me sentía en un nivel en el que podía dar resultados para el país; orgulloso de esas dos medallas y de la manera en que se dieron”.    

LA ÉLITE DEL TIRO CON ARCO ES PARA MIGUEL BECERRA Leer más »

LA PENTATLETA MARIANA ARCEO DESPIDE UN EXITOSO 2022

Por Sergio Spinoza / 24-12-22   La deportista de pentatlón Mariana Arceo Gutiérrez, concluyó un año lleno de logros, pues tras haber sido campeona panamericana de Lima 2019, ha sabido mantener su nivel desde entonces a la fecha. La tapatía se quedó a nada del oro en Egipto a mediados de año, pues logró conquistar la medalla de plata en el Campeonato Mundial de Pentatlón Moderno Alejandría 2022, de la mano de su compañera Mayan Oliver, en la categoría de relevo femenil. Más tarde la jalisciense sumó dos metales más a su carrera luego de ganar dos preseas de bronce, una en triatlón y la otra en biatlón, en el marco del Campeonato Mundial de Biathle-Triathle, con sede en Islas Madeira de Portugal, el mes de octubre pasado. Al respecto, la pentatleta declaró para los micrófonos de la CONADE: “Estoy muy contenta porque este año obtuve tres medallas en Campeonatos Mundiales; en el Pentatlón Moderno logramos la presea de plata junto con Mayan Oliver y dos medallas en mi debut en la competencia de biathle y thriathle”. Arceo Gutiérrez quiere seguir haciendo historia en el deporte y para ello está consciente del reto que será el 2023 en su carrera, sobre de ello dedicó unas palabras al respecto, “En el 2023 viene un año muy activo en donde se van a disputar tres plazas hacia Juegos Olímpicos, tendremos el Campeonato Mundial, la Final de Copas del Mundo y los Juegos Panamericanos, también tendremos Juegos Centroamericanos y del Caribe, va a ser un año con mucha actividad y esto me emociona muchísimo”. La competidora mexicana sabe lo duro que vendrá el calendario, pues el 2023 es un año de Panamericanos, que a su vez son también el selectivo a la próxima justa olímpica de París 2024, cosa que la seleccionada nacional no desconoce. “El 2023 lo arrancamos con el último Nacional, el cual es para clasificar a los Juegos Centroamericanos (cita pactada para realizarse del 23 de junio al 8 de julio en San Salvador, El Salvador), posteriormente tendremos una gira de Copas del Mundo, para poder clasificar a la Final de Copas del Mundo, en donde solamente estarán las mejores 36 pentatletas de todo el orbe, después tendremos el Campeonato Mundial y los Juegos Panamericanos” (justa programada para llevarse a cabo del 20 de octubre al 5 de noviembre, en Santiago de Chile, Chile), concluyó la multimedallista.  

LA PENTATLETA MARIANA ARCEO DESPIDE UN EXITOSO 2022 Leer más »

RECORDARÁN LA INMACULADA RECEPCIÓN BUSCANDO PLAYOFFS

Por Yadier Andrade / 24-12-22   Luego del juego inaugural de la Semana 16 de la NFL el jueves por la noche, este sábado tendremos en el duelo de máxima audiencia a las 7:15 pm centro de México, al equipo de Vegas Raiders visitando a Pittsburgh Steelers en el Estadio Acrisure en Pittsburgh, Pensilvania, Estados Unidos.  El último enfrentamiento entre ambas franquicias fue el 18 de septiembre de 2021 cuando los Raiders vencieron por 26-17 a los Acereros. Y ahora, Los Steelers y Raiders llegan a este cruce con igual número de victorias en la temporada con 6 y e igual número de derrotas con 8.  La sexta victoria para las dos franquicias llegó la semana pasada cuando los Acereros le ganaron 24-16 al equipo de Carolina Panthers, mientras que Los Raiders obtuvieron un resultado a favor de 30-24 ante New England Patriots. Ambos equipos se encuentran en la búsqueda de un lugar en los playoffs en este juego que además tiene un sabor especial por darse en el marco del 50 aniversario de La Inmaculada Recepción y el Fallecimiento del legendario Franco Harris  En TitanSports te dejamos la gran cartelera del sábado en la Semana 16 de la NFL. 12:00 PM Atlanta Falcons vs Baltimore Ravens Detroit Lions vs Carolina Panthers Buffalo Bills vs Chicago Bears New Orleans Saints vs Cleveland Browns Seattle Seahawks vs Kansas City Chiefs New York Giants vs Minnesota Vikings Cincinnati Bengals vs New England Patriots Houston Texans vs Tennessee Titans 3 PM Washington Commanders vs San Francisco 49ers Philadelphia Eagles vs Dallas Cowboys DOMINGO Green Bay Packers vs Miami Dolphins Denver Broncos vs Angeles Rams Tampa Bay Buccaneers vs Arizona Cardinals LUNES POR LA NOCHE Angeles Chargers vs Indianapolis Colts  

RECORDARÁN LA INMACULADA RECEPCIÓN BUSCANDO PLAYOFFS Leer más »

EL MOTOGP Y EL NUEVO PROBLEMA DE LA AERODINÁMICA

Por Ricardo Valseca / 23-12-22   Uno de los eventos que más adrenalina despierta en los espectadores en el deporte motor es el MotoGP, donde ya se están preparando para la temporada 2023 con prototipos cada vez más tecnológicos y donde la aerodinámica se ha visto favorecida, desarrollando diferentes carenados y apéndices para hacer motos más competitivas. Un ejemplo de este desarrollo son las primeras aletas que se colocaban a los costados de la moto pero que fueron prohibidas en 2017 por el peligro que representaban, pero la tecnología permitió encontrar una nueva solución en los alerones. A estos se fueron uniendo diferentes apéndices a lo largo y ancho de la montura, hasta hacer que las MotoGP se asemejen más a un Fórmula 1 que a una moto. Sin embargo, pese a los avances y desarrollo que ha sufrido la moto, los pilotos ahora se quejan del aire sucio y las dificultades para adelantar en pista. Referente a la aerodinámica actual, los expilotos de motociclismo mundial Jorge Martínez Aspar, Alex Crivillé, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa dieron su punto de vista sobre esto. “Antes se decía que la carga aerodinámica en una moto no servía para nada. Nadie se imaginaba que iban a aparecer con alerones en el colín y aletas súper aparatosas que hacen que se parezca a un Fórmula 1” declaró Jorge Lorenzo. Por su parte, Dani Pedrosa considera que el proceso de la “aerodinámica empezó un poco por accidente, por carencia de poder hacer que la moto funcionase de una manera, se arreglaba con las alas. Le pongo aerodinámica y lo compenso”. Pedrosa continúo diciendo que “uno de los problemas que veo con los adelantamientos, que quizás es difícil de ver desde fuera, es que estas motos cada vez corren más, pesan más y cuesta más moverlas, y la pista, como efecto, se hace más pequeña”, destacó además que hay pocas pistas anchas, como la de Malasia, “donde sí que puedes ver adelantamientos”, sin embargo, las pistas que imperan son “más estrechas, con una sola trazada”, lo que complica la maniobra. Por su parte, Lorenzo se mostró tajante al decir que el “plantearía eliminar completamente la aerodinámica… El deporte sería más espectacular sin aerodinámica”. Actualmente los pilotos buscan batir los récords de velocidad máxima año tras año, que actualmente se sitúa en 363.6 km/h. por lo que Jorge finalizó diciendo que “a nivel de seguridad, habría que plantearse lo de la velocidad”.  

EL MOTOGP Y EL NUEVO PROBLEMA DE LA AERODINÁMICA Leer más »

PRESENTAN CALENDARIO DE PLAYOFFS DE LA LIGA ARCO, ASÍ QUEDARÍAN LOS DUELOS HOY

Por Yadier Andrade / 23-12-22   A falta de 6 juegos más por jugarse en La Liga ARCO Mexicana del Pacífico y a nada de arrancar la gran cartelera de enero se hizo presente el Calendario Oficial de los Playoffs 2022-2023, en el que las mejores ocho novenas de diez avanzarán para disputarse el trofeo y el pase al torneo del 2023 (Serie del Caribe Gran Caracas). Este Calendario iniciará con los primeros duelos el día domingo 1 de enero del 2023, y serán 4 series donde se ubicarán los 8 equipos (una serie por enfrentamiento), de ahí el equipo que gane 4 juegos de 7 con un formato de 2 juegos en casa del mejor ubicado en el standing, 3 juegos en casa del otro equipo y en caso de ser necesario otros 2 juegos en casa del mejor ubicado. Siendo ganador de la serie quien ingrese a las semifinales que iniciarán a partir del miércoles 11 de enero, exactamente con el mismo formato. Para que los vencedores se enfrenten en La Gran Serie Final a partir del sábado 21 de enero, con igual formato a los anteriores. Los enfrentamientos van a depender de cómo se ubique el standing de puntos de la Liga ARCO, a lo que correspondería los duelos entre la novena que esté en el sitio #1 vs #8, luego el equipo en el lugar #2 vs #7, los ubicados en el puesto #3 vs #6 y por último la novena que quede en el lugar #4 vs #5 del standing. Algo a destacar es que habrá algunos movimientos en el Draft para que cada equipo se pueda reforzar antes de iniciar las llaves de Playoff con oportunidad de traer a dos jugadores de las novenas eliminadas y activando a una de sus selecciones a partir de los próximos días. En TitanSports te presentamos como quedarían por el momento los cruces en los Playoffs entre los equipos de la Liga Mexicana del Pacifico #1 Naranjeros de Hermosillo vs #2 Sultanes de Monterrey #2 Cañeros de Los Mochis vs #7 Venados de Mazatlán #3 Yaquis de Obregón vs #6 Mayos de Navojoa #4 Algodoneros de Guasave vs #5 Águilas de Mexicali Las novenas eliminadas serían en este momento Charros de Jalisco y Tomateros de Culiacán.  

PRESENTAN CALENDARIO DE PLAYOFFS DE LA LIGA ARCO, ASÍ QUEDARÍAN LOS DUELOS HOY Leer más »

GANAN JAGUARES DUELO DEFENSIVO EN NY

Por Yadier Andrade / 23-12-22   La Semana 16 de la NFL abrió su telón hacia las fiestas decembrinas este jueves por la noche cuando el equipo de los New York Jets fue derrotado 19-3 ante los Jacksonville Jaguars (que están invictos desde hace 3 juegos) en el estadio MetLife de Nueva Jersey. A pesar de que el juego comenzó parejo al hacer ambas franquicias 3 puntos en el primer cuarto, el siguiente cuarto no tuvo el mismo final ya que Jacksonville impuso su superioridad al hacer 10 puntos más sin dejar que sumaran sus rivales. Regresando del descanso de medio tiempo, el duelo no tuvo muchas más acciones en zona de touchdown al solo sumar 3 puntos tanto en el tercer como en el cuarto cuartos por parte de los Jaguars para irse con su séptima victoria de la temporada. El mariscal de campo ganador, Trevor Lawrence, tuvo una actuación redonda a pesar de no conseguir touchdown por aire este ‘Thursday Night Football’, pero si logró un touchdown por tierra y 51 yardas en 7 acarreos, además completó 20 pases de 31, sumando 229 yardas. En la ofensiva su mejor compañero fue el corredor Travis Etienne quien tuvo 22 acarreos para 83 yardas. Y el pateador del equipo de Jaguar, Riley Patterson, generó 4 goles de campo en 5 oportunidades para sumar 13 puntos. Por el equipo de Jets, el quarterback Zach Wilson tuvo en sus números 9 pases completos de 18 intentos, para 92 yardas y una intercepción para ser reemplazado en el tercer cuarto por su compañero Chris Streveler e intentar revertir la situación, pero no fue posible por lo que  Streveler finalizó la noche con 10 pases completos en 15 intentos y 90 yardas. Los unicos puntos del equipo fueron por parte del pateador, Greg Zuerlein al conseguir un gol de campo en su única oportunidad de la noche. Por ahora ambas franquicias registran igual número de victorias y derrotas (7-8), los Jets tendrán que ir de visita a Seattle para enfrenta a los Seahawks. Mientras tanto, Jaguars también irán en condición de visitantes para medirse con Houston Texans.  

GANAN JAGUARES DUELO DEFENSIVO EN NY Leer más »

LISTO NITRO PARA LUCHA EN JAULA

Por Ricardo Valseca / 23-12-22   El nombre de Nitro es un nombre que retumba en los corazones de aquellos que gustan de las funciones del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), pues este luchador comenzó a trazar su camino en 1984, ha tenido diferentes roles y ha podido conquistar todo lo conquistable en el encordado, y ahora busca tomar mayor fuerza en el 2023. Nitro es uno de los 12 luchadores que entrarán en la jaula en la primera función del año de la CMLL, donde se verá la cara contra Retro, con quien tiene una rivalidad que llama la atención, sin embargo, ellos dos no son los únicos con ganas de trascender y podría terminar enfrentado con cualquier otro luchador. Referente a Retro, destacó que “es un luchador muy fuerte, demasiado joven y ante todo, debo poner toda mi experiencia al 100 por ciento, pero al resto del elenco no lo puedo descartar. Considero a todos muy peligrosos porque dentro de la jaula, ya no es tanto tu rivalidad, tienes que cuidarte de todos”. Esta no será la primera lucha en jaula a la que se meta Nitro, pues ya ha estado en nueve ocasiones en este tipo de luchas, por lo que se siente orgulloso de su larga experiencia y de hacerlo “en el organismo más respetado a nivel mundial”. Así mismo, mencionó que va a “demostrar por qué quiero seguir siendo el luchador que soy, respetado, admirado y deseado por todos los luchadores”. Pero su trayectoria no se limitó a estar en México, pues hace 16 años viajó a Francia con Sangre Azteca donde fungieron como instructores de clínicas de lucha libre profesional, “estuvimos durante 4 años manejando los seminarios. En esos seminarios, les hice ver que el estilo del CMLL es muy particular, y me siento orgulloso. Agradezco a Dios que me haya permitido compartir mi conocimiento”, concluyó Nitro.    

LISTO NITRO PARA LUCHA EN JAULA Leer más »

MARSHALL COULTHARD: HAY GRAN DIFERENCIA ENTRE VERSTAPPEN Y “CHECO” PÉREZ

Por Ricardo Valseca / 23-12-22   La novela entre Max Verstappen y Sergio “Checo” Pérez sigue dando de qué hablar, pues ahora David Marshall Coulthard, expiloto británico, declaró que “hay una gran diferencia ahí (entre Max y Sergio), le guste Max a la gente o no. Pero no hay nada que reste mérito a su rendimiento y velocidad. No hay más que ver lo que ha hecho “Checo” este año y lo que ha demostrado Max”. La temporada 2022 fue un verdadero sueño para los de Red Bull Racing en Fórmula 1 pues lograron ganar 17 de 22 carreras, con Max viendo la bandera a cuadros en primer lugar en 15 ocasiones y dos banderas a cuadros para el mexicano. Bajo estas cifras, David dijo que “Max ha rendido a un nivel especialmente alto todo este año. Realmente ha maximizado el potencial del coche de Red Bull”. Estos números “no se debe(n) sólo al coche”, ambos pilotos han demostrado grandes cualidades detrás del volante, sin embargo, Coulthard considera que “ganar el título el año pasado ha hecho, en mi opinión, que Max sea un poco más fuerte”. Por lo que el 2023 pinta para ser un año donde no solo veremos duelos contra Mercedes y Ferrari sino entre coequiperos en Red Bull. Con el buen cierre que tuvieron los de Mercedes, se espera que ahora vayan a la caza de Red Bull, por lo que Coulthard considera seriamente que Verstappen y Red Bull se enfrentarán a la marca de la estrella en 2023, “creo que Mercedes estará más cerca el año que viene, sí. Al menos han captado la tendencia al alza. Y seamos muy honestos: básicamente ya tienen un coche capaz de ganar carreras”. David finalizó destacando la batalla que podría desatarse en 2023, “creo que el año que viene podríamos tener incluso una batalla entre tres equipos, con Mercedes y Ferrari. Obviamente, eso sería estupendo para nosotros. También demuestra que la nueva normativa, introducida en 2022, está funcionando básicamente bien”.    

MARSHALL COULTHARD: HAY GRAN DIFERENCIA ENTRE VERSTAPPEN Y “CHECO” PÉREZ Leer más »