Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Nombre del autor:TitansportsMx

EL FRONTÓN CALLEJERO MEXICANO: MUCHO MÁS QUE UN JUEGO

Por Sergio Spinoza / 20-04-23 En México, el frontón callejero es un deporte muy popular que se juega en casi todas las colonias y barrios del país. Es común ver a los jugadores en las calles, con una pelota de goma y guantes protectores en las manos, golpeando la pelota contra una pared mientras otros observan y apuestan en las aceras cercanas. Aunque muchos pueden pensar que se trata de un deporte sin importancia, sólo para pasar el tiempo, la realidad es que para muchos jugadores, el frontón es mucho más que eso. Es una forma de vida. Es su trabajo y también su pasión. Antes que nada, hablemos un poco sobre el origen e historia de este deporte. Ya que, mientras algunos dicen que fue creado por los Aztecas, otros afirman que fueron los Incas en Perú. Sin embargo, la versión y registro más antiguo de esta actividad se le acredita a los españoles, esto debido a que el juego es conocido, desde antes de su llegada a América, como “Pelota Vasca”. El día de hoy vinimos a las canchas de Ciudad Jardín, ubicadas en Nezahualcóyotl, un municipio al oriente de la Ciudad de México, en los límites con el Estado de México. Se trata de un barrio que se construyó a lado del Bordo de Xochiaca, uno de los tiraderos de basura más grandes del mundo, y es aquí donde día con día se reúnen jugadores de todas las edades, muchos de los cuales no se limitan a practicarlo, sino que lo han convertido en su forma de mantenerse.   Aquí conocimos a Manuel “El enfermo” García Rafael, este pelotari lleva más de 7 años practicando el frontón y nos compartió que las reglas son muy básicas y las jugadas polémicas se resuelven entre los mismos espectadores que hacen las funciones de árbitro. “Que de un bote la bola, que no muerda la raya, que pase el saque la pelota, son reglas muy básicas, se pregunta entre la misma banda, si alguien te la quiere dar, te la da, pero sino, entre nosotros arreglamos, si una vuelta, porque luego hay peleas”, dijo. Por otro lado, los torneos de dinero y las apuestas están a la orden del día. En los torneos todos los jugadores tienen que pagar su “entrada”, una especie de inscripción que les da el derecho a competir. El ganador o la pareja ganadora, se lleva el total del monto recaudado y, si se pacta con anticipación, también puede haber un premio para el segundo y tercer lugar.  “Antes de empezar el juego quedan de una cantidad, digamos, de quinientos pesos, cuatrocientos pesos, y juegan casado su dinero para que no se salgan de la jugada, o se pueden salir de la jugada solamente por lesión, los que se dedican sólo a esto apuestan más dinero, para dobletear su dinero o perder todo”, agregó Manuel. También nos encontramos con José Antonio Mandujano, quien lleva más de 20 años como jugador y ahora también administra la página de frontón de Jardín y quien se tomó el tiempo de explicarnos el tipo de pelotas con las que se juega. “Popularmente se inicia con la pelota de lona, que es una pelota de tenis normal, pero en otras partes se juega también con la pelota “goshua” que es para principiantes, porque oficialmente en las competencias internacionales se juega con pelota vasca, que es la bola dura”, explicó.   A la fecha, ya hay múltiples formas de jugar al frontón en muchos países del mundo. El cómo jugarlo depende de cada una de las regiones o colonia donde se practique, pero en la Ciudad de México, dominan dos reglas básicas: Una pelota contra una pared de superficie lisa, para lo cual los jugadores utilizaran sus propias manos o diferentes utensilios para pegarle. Se permitirá el bote de la pelota al menos una vez en el piso, luego del mismo, el puntaje será para el rival. La mayoría de los jugadores de frontón callejero no tienen acceso a instalaciones deportivas oficiales, por lo que ellos mismos usan su propio dinero para mantener en buenas condiciones “sus canchas”. Estos jugadores tampoco cuentan con entrenadores profesionales, por lo que deben buscar su propia manera de mejorar y competir. Esto significa que deben enfrentarse a las inclemencias del clima, a las lesiones y a la falta de recursos para mejorar sus habilidades y equipos. Sin embargo, a pesar de todas estas dificultades, muchos de ellos han logrado convertirse en jugadores profesionales y ganar importantes torneos nacionales e internacionales. Incluso, algunos han llegado a representar al país en competencias muy importantes como la pasada Copa Mundial de la especialidad. México se ha convertido en una potencia mundial en el deporte de pelota vasca. Durante el Campeonato Mundial Absoluto de Pelota Vasca celebrado en octubre de 2022 en Francia, la delegación mexicana de frontón obtuvo tres títulos mundiales en diferentes categorías.  En la modalidad de frontenis, Paulina Castillo, Ximena Placito, Dulce Figueroa y Laura Puentes fueron coronadas campeonas mundiales. Paola Reyes Flores y Julia Reyes ganaron la categoría de frontball en pareja, mientras que David Álvarez Murillo, del Estado de México, se convirtió en el actual campeón mundial de frontón. . Para los jugadores de frontón callejero, el juego no solo significa una fuente de ingresos o recreación, sino una forma de mantenerse en contacto con su comunidad y de compartir su pasión por el deporte. Muchos de ellos se dedican a enseñar el deporte a niños y jóvenes, transmitiendo sus conocimientos y manteniéndolo vivo, tal es el caso de Víctor “El comando” Macarena Cuenca, -Estuve 32 años en la policía del Distrito y fui comandante de las Lomas de Chapultepec, fui Chapultepec vial (sic), (entonces) pasa que me jubilo y todo el día en la casa, digo ¿qué hago? ¿qué hago? entonces uno de mis hijos me lleva al deportivo metropolitano y luego aquí al bordo- narró el “El comando”. Él comenzó a pasar horas en las canchas, jugando y enseñando. Al grado de

EL FRONTÓN CALLEJERO MEXICANO: MUCHO MÁS QUE UN JUEGO Leer más »

REGRESA DAMAR HAMLIN A LOS EMPARRILLADOS

Por Yadier Andrade / 20-04-23 El jugador estadounidense profesional de fútbol americano, Damar Hamlin, que milita en los Buffalo Bills, ha anunciado sus planes para el regreso a la NFL tres meses después de su colapso en el emparrillado. El jugador recibió la autorización completa para regresar a las actividades deportivas después de sufrir lo que reveló como una conmoción cordis, la cual es “una condición médica grave y extremadamente rara que puede ocurrir después de un impacto repentino y contundente en el pecho. Si el golpe físico golpea durante una ventana estrecha en el ritmo cardíaco, puede interrumpir los latidos del corazón. y causar un paro cardíaco repentino”, según la Asociación Estadounidense del Corazón El jugador de 25 años expresó en conferencia de prensa: “Estoy agradecido y bendecido. Tengo la suerte de tener entrenadores maravillosos aquí, que me tratan con amor y cuidado como si fuera sus propios hijos. Este evento me cambió la vida, pero no es el final de mi historia. Estoy aquí para anunciar que planeo regresar a la NFL”.  Asimismo, el gerente general de Buffalo, Brandon Beane, mencionó que el jugador ha sido autorizado por tres especialistas separados.  “Está completamente despejado. Está aquí, y tiene la mentalidad”, dijo Beane. Su regreso al futbol americano se hará poco después de tres meses, luego de colapsar y sufrir un paro cardíaco en el emparrillado de Cincinnati ante los Bengals en la Semana 17, situación producida por un choque en el pecho al final de una jugada en el primer cuarto.  El tiempo estimado del jugador postrado en el campo fue de casi media hora, en la que recibió atención médica inmediata con resucitación cardiopulmonar por el entrenador atlético asistente de los Bills, Denny Kellington, que lo terminó por revivir y posteriormente fue trasladado a un hospital local en estado crítico.

REGRESA DAMAR HAMLIN A LOS EMPARRILLADOS Leer más »

PRESENTAN MÉXICO Y EE.UU. CANDIDATURA CONJUNTA PARA EL MUNDIAL DE FUTBOL FEMENIL 2027

Por Yadier Andrade / 20-04-23 Este julio está por arrancar la Copa Mundial Femenil de la FIFA en Australia y Nueva Zelanda, torneo que se realiza por primera vez con 32 selecciones, con varios anfitriones y la primera en el hemisferio sur. Dicho esto, la Copa Mundial Femenil 2027 será el segundo certamen en recibir 32 equipos participantes.  Debido a esto, la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y la United States Soccer Federation (USSF) unieron esfuerzos y oficializaron ante el organismo de la FIFA su intención de presentar una candidatura conjunta para organizar en el 2027 la próxima justa mundialista femenil.  Esta postulación tenía como máximo el 21 de abril de 2023 para ser entregada en la que las asociaciones miembros presenten su interés para cobijar el mayor evento deportivo del balompié femenino. En tanto, que el próximo 19 de mayo es la fecha límite para presentar el Acuerdo de Candidatura, y en la que la FMF y USSF darán a conocer más información de la candidatura en los próximos días. El campeonato femenil representaría el tercer mundial organizado en Estados Unidos y el primero en México. El país norteamericano fue sede de la Copa Mundial Femenil de la FIFA los años 1999 y 2003, mientras que México, con la creación de la Liga MX Femenil en el 2017, hasta este 2023, ha manifestado un desarrollo y crecimiento en términos de asistencia, con el acercamiento de los aficionados, número de niñas y jóvenes interesados practicando el balompié, además de patrocinadores interesados en hacer crecer el futbol femenil. El Congreso de la FIFA se espera que designe al anfitrión de la Copa Mundial Femenil de la FIFA 2027, mediante votación abierta el 17 de mayo de 2024. Y en el marco del Mundial en Australia y Nueva Zelanda se ponderará un taller sobre las candidaturas y un programa de observadores, en el que los países tienen hasta el 8 de diciembre de 2023 para presentar sus candidaturas oficiales a la FIFA.  

PRESENTAN MÉXICO Y EE.UU. CANDIDATURA CONJUNTA PARA EL MUNDIAL DE FUTBOL FEMENIL 2027 Leer más »

HOY INICIA CAMPEONATO DE LOS 15 ESTADOS, “JOSÉ RUELAS”, EN EE.UU.

Por Emmanuel Hernández / 20-04-33 Desde hoy jueves 20 de abril y hasta el domingo 23 de abril en el Rancho La Amistad ubicado en el Estado de Nevada se realizará el torneo de los XV Estados. Charros y Escaramuzas de los Estados de Washington, Oregon, Utah, California, Colorado, Arizona, Nuevo México, Texas, Oklahoma, Nevada, Georgia, Minnesota, Iowa, Illinois y Kansas buscarán sus boletos para el próximo Congreso y Campeonato Nacional Charro San Luis Potosí, además se realizará un torneo de colas, un pialadero y caladero para las escaramuzas habrá punteadero.

HOY INICIA CAMPEONATO DE LOS 15 ESTADOS, “JOSÉ RUELAS”, EN EE.UU. Leer más »

AVANZA MÉXICO A LA SÚPER RONDA DEL MUNDIAL DE SOFTBOL SUB 23

Por Yadier Andrade / 20-04-23  Concluyó la etapa inicial de la Copa Mundial de Softbol Masculino Sub-23 WBSC, realizada por la Confederación Mundial de Beisbol Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés). En la que México venció en cinco entradas a su similar de Sudáfrica, en partido con pizarra final de 7-0 en favor de la novena mexicana que le dio su cuarta victoria en esta Ronda de Apertura y en el que con una carrera en la segunda baja y un rally de 6 en el cuarto episodio finalizó el compromiso por diferencia de carreras en cinco entradas. México, que consiguió un récord de 4-1 en juegos ganados y perdidos, avanzará a la Súper Ronda con una victoria y una derrota, y  este jueves enfrenta al conjunto de Japón en punto de las 14:30 horas tiempo del centro de México. Estos son los resultados restantes de los Juegos del día 5: Equipo WBSC 2-3 Venezuela Australia 2-0 Chequia Israel 0-7 Canadá  Japón 5-0 Nueva Zelanda Singapur 0-7 Argentina  Hoy en la Copa Mundial de Softbol Masculino de la WBSC Sub-23, las Selecciones Nacionales inician la Super Ronda y la Ronda de Colocación. En la Super Ronda se colocaron de la siguiente manera: 1. Australia  1. Japón 3. Canadá 3. México 5. Argentina 5. Nueva Zelanda Mientras, la Ronda de Colocación se conforma de la siguiente manera: 1. República Checa 1. Venezuela  3. Israel 3. Sudáfrica 5. Equipo WBSC 5. Singapur  

AVANZA MÉXICO A LA SÚPER RONDA DEL MUNDIAL DE SOFTBOL SUB 23 Leer más »

MARINA MALPICA LISTA PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS EN PUERTA

Por Sergio Spinoza / 20-04-23 Marina Malpica Ramírez, la talentosa gimnasta rítmica mexicana, se encuentra emocionada y motivada para afrontar un año de grandes desafíos en su carrera deportiva. Tras obtener un lugar 16 en la Copa del Mundo de Sofía, Bulgaria, Malpica se encuentra lista para continuar con su agenda competitiva en Azerbaiyán y Portugal, en su camino hacia importantes eventos de 2023.   La gimnasta arribó este martes a Bakú, Azerbaiyán, para competir junto a  su compañera Ledia Juárez, en una Copa del Mundo, que se celebrará a partir del día de mañana, 21 de abril y hasta el domingo al 23 de abril.  Posteriormente, Malpica se  trasladará a Portimao, Portugal, donde junto a Ledia Juárez, Karla Díaz y Xitlali Santana tendrán actividad en la World Challenge Cup 2023 del 5 al 7 de mayo.   La atleta de 23 años, quien ha ganado medallas en competencias centroamericanas y panamericanas, se muestra orgullosa de su trabajo y comprometida a dar lo mejor de sí en esta temporada. Con el apoyo de su entrenadora Eliza Meza y la preparación y fogueo en el extranjero, Malpica busca perfeccionar sus rutinas y lograr la clasificación a los Juegos Olímpicos. En entrevista con la CONADE, Malpica también agradeció al Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), donde ha estado concentrada durante los últimos 12 años, considerándolo como su segunda casa y reconocido su importancia en su formación como atleta de alto rendimiento. Ahora, Marina Malpica Ramírez se prepara para enfrentar nuevos desafíos en su carrera deportiva, siempre dando lo mejor de sí misma y representando a México con orgullo en los escenarios internacionales.

MARINA MALPICA LISTA PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS EN PUERTA Leer más »

MAJO RODRÍGUEZ ACECHA EL TOP 10 EN LOS TRACTOCAMIONES

Por Ricardo Valseca / 19-04-23 La conductora poblana, Majo Rodríguez, tiene en su cuenta personal 131 unidades tras dos fechas disputadas en el campeonato 2023 de los Tractocamiones, por lo que se encuentra ubicada en el undécimo sitio del campeonato de pilotos. Majo no ha tenido suerte en los dos compromisos disputados en el año de la categoría de la Súper Copa debido a problemas mecánicos. La conductora del pesado automotor marcado con el número 7 ArmstrongArmored-CARROLL-CervezasModeloEnLaMixteca-ConstruccionesyPavimientosGO-PipsaHub-Sardimex-SOLID-NotaríaPública51-M&A destacó que en el deporte motor hay muchas cosas que no están en las manos de los pilotos, incluso de los ingenieros ni mecánicos.  Así mismo, relató Rodríguez que tenían “varias fallas que se nos fueron presentando, esto es de mantenimiento del camión, cambiábamos una cosa y salía mal otra, fue una pequeña racha de mala suerte, pero ahora sí nos enfocamos en sustituir literal todo para que no haya excusas en esta tercera fecha”. Actualmente, Majo sumó 65 puntos en el compromiso inaugural en Monterrey, así como 66 en el segundo desafío en Chihuahua. La tercera fecha de los Tractocamiones se disputará, el próximo sábado y domingo, en el Autódromo de Guadalajara, Jalisco; donde la poblana, con un buen resultado, buscará seguir su ascenso en el estado del campeonato.

MAJO RODRÍGUEZ ACECHA EL TOP 10 EN LOS TRACTOCAMIONES Leer más »

XAVI RAZO SIGUE LIDERANDO EL CAMPEONATO DE PILOTOS

Por Ricardo Valseca / 19-04-23 Después de haber corrido en el Súper Óvalo Potosino, Xavi Razo sigue arriba en el campeonato NASCAR México, al obtener un quinto lugar en su categoría y sexto general. El piloto capitalino tuvo complicaciones para encontrar el ritmo del auto durante la carrera, pero destacó la cosecha de puntos lograda en la segunda fecha del serial. El volante del auto marcado con el número 7 CajaLibertad-ArmstrongArmored-CARROLL-ExpoCerámicas-koa-CervezasModeloEnLaMixteca-GORAT-Intercash-SPPP-VidrieraLázaroCárdenas-SynchroSIPPE-M&A señaló que fue una carrera complicada, por el clima, al tener sol, lluvia y viento. Xavi destacó, después de la carrera, que el trazado de San Luis “es un óvalo difícil por ser tan corto, en los entrenamientos demostramos que tuvimos buena velocidad, calificamos en el quinto lugar, pero en la carrera nos costó trabajo poder encontrar el ritmo para atacar… terminamos en un Top cinco, que nos permite sumar puntos, además de que salimos limpios en el tema de los choques”. El integrante de la escudería Prime Sports, descartó que la suspensión momentánea de la prueba por lluvia le haya afectado en demasía, ya que dijo, fue una condición similar para todos los participantes. Así mismo, Razo señalo que con “35 pilotos, haber quedado en el Top Cinco no es un mal resultado, dimos nuestro mejor esfuerzo, ojalá pudiéramos ganar todas, pero no se puede, vamos a seguir peleando apenas es la segunda de la temporada, estamos adelante en el campeonato”. Finalmente, el ganador de par de fechas en la temporada 2022, indicó que le agradó la repavimentación que se le hizo al trazado potosino de media milla de longitud, aunque señaló que al final la mayor parte de esos arreglos ya habían vencido producto de la misma competencia. La tercera fecha de la NASCAR México Series 2023 se llevará a cabo el próximo 13 de mayo por la noche, en el Autódromo El Dorado Speedway de Chihuahua.

XAVI RAZO SIGUE LIDERANDO EL CAMPEONATO DE PILOTOS Leer más »

LOS HERMANOS TREJO SUEÑAN CON REPRESENTAR A MÉXICO EN SANTIAGO 2023

Por Sergio Spinoza / 19-04-23 Los hermanos David y Vicente Trejo Perales, originarios de Querétaro, tienen el sueño de representar a México en la disciplina de golbol en los próximos Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023. Ambos deportistas compitieron recientemente en el Campeonato Nacional de Golbol 2023, el cual fue selectivo para los Juegos, y ahora esperan ser seleccionados para formar parte del equipo nacional. El golbol es un deporte diseñado específicamente para personas ciegas o con baja visión. Dos equipos de tres jugadores se enfrentan para intentar marcar goles en la portería contraria utilizando un balón que lleva cascabeles en su interior, lo que permite a los jugadores orientarse en el campo utilizando su sentido auditivo. Esta disciplina forma parte del calendario oficial de los Juegos Paralímpicos desde 1976. David y Vicente Trejo tienen amplia experiencia en el deporte y han formado parte de la Selección Nacional en competencias internacionales. Vicente, lateral izquierdo del equipo, ha estado en la Selección desde 2012, mientras que David ha demostrado su liderazgo en el campo, inspirando a sus compañeros más jóvenes a través de su humildad y dedicación. Ambos hermanos coinciden en la importancia de difundir el golbol para que más personas con discapacidad visual tengan la oportunidad de practicarlo. Para ellos, este deporte no solo es una competencia, sino también una forma de rehabilitación y superación personal. El presidente de la Federación Mexicana del Deporte para Ciegos y Débiles Visuales (FEMEDECIDEVI), Efraín Mora, informó que en los próximos días se dará a conocer la lista de preseleccionados para representar a México en los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023.

LOS HERMANOS TREJO SUEÑAN CON REPRESENTAR A MÉXICO EN SANTIAGO 2023 Leer más »

ARRANQUE DE BRONCE PARA MÉXICO EN LA COPA DEL MUNDO DE TIRO CON ARCO

Por Ricardo Valseca / 19-04-23 El Primer Stage del Serial 2023 de Copas del Mundo de Tiro con Arco, que se celebra en Antalya, Turquía, ha comenzado, y Dafne Quintero García y Sebastián García Flores han comenzado sus actividades, donde ambos tuvieron un inicio prometedor, pues Dafne se clasificó en la segunda posición del Arco Compuesto Femenil, con 711 unidades, su mejor marca personal. Mientras que Sebastián García fue el mejor mexicano, en el puesto 15 con 709 puntos. Dafne Quintero y Sebastián García conformarán el Equipo Mixto de Arco Compuesto, al ser los dos mejores clasificados de México, colocándose en el cuarto sitio con un acumulado de 1420 unidades. En la ronda olímpica individual, Dafne Quintero enfrentará en la primera ronda a Julia Larsson, de Suecia; Sebastián García se medirá contra Tim Jevsnik, de Eslovenia. Ambos coahuilenses harán equipo en la ronda olímpica mixta, y en su primer match se medirán a la pareja ganadora del duelo entre Kazajistán y Sudáfrica. Así mismo, con la puntería bien afinada, el equipo femenil de arco compuesto sumó la primera medalla para México en la Copa del Mundo de Tiro con Arco, celebrada en Antalya, Turquía. El tridente conformado por Dafne Quintero, Andrea Becerra y Ana Sofía Hernández se impuso en el duelo por el tercer lugar al combinado de China Taipei con un marcador de 234-230. A pesar de que China Taipei cerró con fuerza al mantenerse en la zona amarilla en los últimos dos parciales, las mexicanas mantuvieron la calma y concretaron el resultado con buena puntería, en un set perfecto con tres x, dos dieces y un nueve, poniendo la pizarra en 234-230. La Copa del Mundo, para las nacionales, tuvo un buen comienzo, al rankearse como las mejores, igualadas en puntos con la India. Tras el descanso en la primera ronda, dejaron en el camino a Turquía en los cuartos de final con resultado de 236-228, para posteriormente caer con Colombia en las semifinales, con un cerrado 236-234. En otros resultados, la mexicana Alejandra Valencia también comenzó con buen pie al colocarse como la mejor clasificada, con un puntaje de 677. Ángela Ruiz, debutante en el seleccionado nacional, se ubicó en la posición 11, mientras que Aida Román en el lugar 38. En la segunda ronda, el próximo viernes, Valencia enfrentará a la ucraniana Polina Rodionova, Ángela Ruiz a la española Leyre Fernández y Aida Román a la japonesa Yamauchi Azusa.

ARRANQUE DE BRONCE PARA MÉXICO EN LA COPA DEL MUNDO DE TIRO CON ARCO Leer más »