Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Nombre del autor:TitansportsMx

EXITOSA INAUGURACIÓN DE LA UNIVERSIADA NACIONAL 2023 EN SONORA

Por Sergio Spinoza / 02-06-23 La noche de ayer, jueves 1 de junio, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la Universiada Nacional 2023 en la Arena Sonora, marcando un hito histórico al ser la primera vez que este evento deportivo se organiza en el estado de Sonora. El director de la Comisión del Deporte del Estado de Sonora (Codeson), Erubiel Durazo, dio la bienvenida a los competidores que comenzaron sus actividades esta semana en disciplinas como ajedrez, voleibol, fútbol asociación y softbol.  Por otro lado, Célida López Cárdenas, jefa de la Oficina del Ejecutivo y en representación del gobernador del estado, resaltó el privilegio que representa para Sonora ser anfitrión de la Universiada Nacional, con la participación esperada de aproximadamente nueve mil deportistas en 28 disciplinas. López Cárdenas aplaudió la labor de la Universidad Estatal de Sonora (UES), la Universidad de Sonora (Unison) y el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), quienes fungieron como instituciones anfitrionas del evento nacional. Los rectores de estas tres universidades, Armando Moreno Soto (UES), María Rita Plancarte Martínez (Unison) y Jesús Héctor Hernández (Itson), también brindaron mensajes alentadores sobre la importancia del deporte en la juventud, destacando que además de promover la salud, une a todos los ciudadanos. Durante la ceremonia inaugural, se llevaron a cabo dos presentaciones artísticas de tradición mestiza: el baile de “Concheros” y la Danza del Venado, interpretados por grupos de la Universidad de Sonora (Unison). Además, el 37 Batallón de Infantería de la Cuarta Zona Militar se encargó de los honores a la bandera y del Himno Nacional. La sorpresa de la noche fue la participación del mariachi “Estrella Blanca”, que amenizó el final del evento y creó un ambiente festivo entre los atletas.

EXITOSA INAUGURACIÓN DE LA UNIVERSIADA NACIONAL 2023 EN SONORA Leer más »

AMÉRICA Y PACHUCA SE ENFRENTAN POR LA GLORIA FEMENIL

Por Sergio Spinoza / 02-06-23 América y Pachuca se enfrentarán hoy en la primera batalla de la Final Femenil de la Liga MX. Ambos equipos lograron dejar atrás a favoritas como Rayadas y Tigres para llegar a esta instancia, lo que promete un encuentro emocionante en el Estadio Hidalgo. Tanto América como Pachuca cuentan con plantillas llenas de figuras destacadas que buscarán hacer historia en una Liga que ha sido dominada por los equipos de Monterrey. Las Águilas buscan obtener su segundo título, mientras que las Tuzas sueñan con alcanzar su primera estrella. Juan Carlos Cacho, entrenador del Pachuca Femenil, aseguró que no siente presión de cara a este duelo y quiere disfrutarlo. Reconoce que llegar a una Final es resultado de un gran trabajo y están preparados para enfrentar cualquier desafío que se presente. Por su parte, Ángel Villacampa, director técnico de las Águilas, sabe que en una final lo futbolístico puede pasar a un segundo plano cuando los aspectos mentales entran en juego. Destacó la importancia de mantener la concentración y evitar cometer errores, ya que esto podría marcar la diferencia en el resultado final. Villacampa también reconoció que el torneo no fue fácil para su equipo. Mónica Ocampo, jugadora de Pachuca, está segura de que estos dos partidos serán muy emocionantes, ya que ambos equipos han demostrado su capacidad goleadora al marcar 61 goles cada uno. Sin embargo, también reconoce que en esta fase los partidos se vuelven más tácticos y los equipos tienden a cerrarse más, lo que dificulta la obtención de goles. La primera batalla de La Final se llevará a cabo esta noche a las 20:00 horas en el Estadio Hidalgo. Se espera que sea un enfrentamiento disputado y lleno de emociones, donde no hay un claro favorito y el resultado estará abierto hasta el último minuto.

AMÉRICA Y PACHUCA SE ENFRENTAN POR LA GLORIA FEMENIL Leer más »

MÉXICO BUSCA MANTENER SU POSICIÓN EN PARAPANAMERICANOS JUVENILES BOGOTÁ 2023

Por Sergio Spinoza / 02-06-23 Los primeros grupos de seleccionados mexicanos han llegado a Bogotá, sede de los V Juegos Parapanamericanos Juveniles que se llevarán a cabo del 2 al 12 de junio en Colombia. México tiene como objetivo principal mantener su destacada posición en la competencia, ya que en la edición anterior en São Paulo 2017, ocuparon el tercer lugar en el medallero general. Juan Pedro Toledo Domínguez, jefe de misión de la delegación mexicana, expresó que aunque hubo cambios en las categorías de edad, han formado un equipo fuerte que buscará estar entre los tres primeros países en el medallero general. La delegación de México cuenta con un total de 143 miembros, entre los cuales se encuentran 82 deportistas que participarán en siete disciplinas distintas. Además, también se incluyen auxiliares, entrenadores y el equipo técnico y administrativo Los primeros grupos que se dirigieron a Bogotá representan a las disciplinas de atletismo adaptado, tenis de mesa adaptado y golbol. Toledo Domínguez hizo hincapié en que la delegación actual no era la prevista inicialmente debido a la postergación de los juegos por dos años. No obstante, quedaron gratamente sorprendidos por el desempeño de la nueva generación de atletas juveniles. Entre los para atletas más destacados se encuentra Ángel de Jesús Camacho, quien ya participó en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 y ganó una medalla de bronce en para natación. También se mencionó a Joseph Andrik Martínez López, especialista en para powerlifting y con una trayectoria destacada en Campeonatos Mundiales. Por ultimo Juan Pedro Toledo agradeció el apoyo de Ana Gabriela Guevara Espinoza, directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), así como al Comité Paralímpico Mexicano (COPAME), por su trabajo coordinado para lograr una exitosa participación de México en estos juegos juveniles continentales.

MÉXICO BUSCA MANTENER SU POSICIÓN EN PARAPANAMERICANOS JUVENILES BOGOTÁ 2023 Leer más »

ÁGUILA DE VERACRUZ DETIENE LA RACHA INVICTA DE DIABLOS ROJOS

Por Sergio Spinoza / 02-06-23 En un emocionante encuentro de béisbol, El Águila de Veracruz logró detener la racha de victorias de los Diablos Rojos del México al llevarse el tercer juego de la serie con un marcador final de 7-4. Con esta derrota, los Diablos Rojos ven interrumpida su racha de nueve triunfos consecutivos. El partido estuvo lleno de acción desde el inicio, y fue en la sexta entrada cuando El Águila anotó una carrera para tomar la ventaja. En la octava entrada, sumaron dos carreras más para ampliar su ventaja y asegurar la victoria. Roberto Ramos fue una figura destacada en el encuentro, al impulsar dos carreras después de conectar dos imparables. Además, Carlos Sepúlveda, Julián Ornelas, Japhet Amador y Ramos también contribuyeron con una carrera cada uno. En cuanto al pitcheo, Ronnie Williams, abridor de El Águila, tuvo una actuación sólida al lanzar 4.2 entradas, permitiendo cuatro carreras y siete imparables. Aunque no obtuvo la decisión, su desempeño fue clave para el equipo. Los relevistas Sam Bordner, Fabián Cota, Armando Araiza y Duilio Ochoa también tuvieron participación en el juego. Tras este resultado, los Diablos Rojos del México regresarán a casa para enfrentar a los Mariachis de Guadalajara durante el fin de semana en el Estadio Alfredo Harp Helú. La rotación de lanzadores abridores prevista para esta serie es la siguiente: Viernes: Adrián de Horta (2-2, 3.38) Sábado: Humberto Cruz (Debut) Domingo: Steven Moyers (4-0, 5.29) Los horarios de los juegos serán los siguientes: Viernes: 19:00 horas Sábado: 14:00 horas Domingo:14:00 horas

ÁGUILA DE VERACRUZ DETIENE LA RACHA INVICTA DE DIABLOS ROJOS Leer más »

NADADORES NEOLEONESES BRILLAN EN LOS NACIONALES CONADE 2023

Por Sergio Spinoza / 02-06-23 Los nadadores de Nuevo León siguen dejando su huella en los Nacionales CONADE 2023, demostrando su habilidad y dedicación en busca de nuevas medallas para su estado en el escenario del Complejo Acuático Metropolitano del CODE Jalisco. Los nadadores neoleoneses dejaron huella en la tercera jornada de esta emocionante competición acuática. María Fernanda Méndez brilló al llevarse la codiciada medalla de oro en la categoría de 18-20 años en los 50 metros nado libre. Por otro lado, Maximiliano Pérez y Martha Andrea Martí demostraron su talento al obtener medallas de plata en la misma prueba, pero en la categoría de 15-16 años, consolidando así su destacada participación en el evento El entrenador de la Selección de Natación de Nuevo León, Martín Espinosa Rodríguez, destacó el buen desempeño de los nadadores y resaltó la unidad que prevalece en el equipo, lo cual fortalece la aspiración de ubicarse entre los primeros lugares en este campeonato nacional. “Ese grupo está muy unido, entrenadores y nadadores, todos están muy bien y están haciendo su mejor esfuerzo. Realmente, el trabajo de todos los entrenadores ha sido excelente, y vamos por más. Esperamos ganar muchas más medallas y estar peleando por los primeros lugares”, indicó Martín Espinosa. El entrenador también adelantó que se avecinan pruebas desafiantes en las cuales esperan aumentar el número de medallas. Destacó especialmente la fortaleza del equipo en los relevos, donde confían en obtener buenos resultados. “Tenemos un grupo fuerte en los relevos que está buscando medallas, y la misión de todos es dar nuestro mejor esfuerzo por Nuevo León y posicionarnos en los mejores lugares”, puntualizó el estratega. Durante esta emocionante jornada, los nadadores Andrea González, María Fernanda Méndez, Dalahi Meza, Camila Flores, Andrea González y Habibi Abrin Vargas se destacaron en diversas pruebas, obteniendo un total de seis medallas de bronce. Sus brillantes actuaciones se hicieron evidentes en los 200 metros libres, donde González, Méndez y Meza se llevaron la merecida medalla, mientras que Flores destacó en los 100 metros libres. Además, González y Vargas se destacaron en los 50 metros libres, asegurando así su lugar en el podio. La competencia continúa y se espera que los nadadores neoleoneses sigan por el camino del triunfo, obteniendo más preseas en los Nacionales CONADE 2023.

NADADORES NEOLEONESES BRILLAN EN LOS NACIONALES CONADE 2023 Leer más »

MIRRA ANDREEVA, CON 16 AÑOS, HACE HISTORIA EN ROLAND GARROS

Por Ricardo Valseca / 02-06-23 Con 16 años, la tenista rusa Mirra Andreeva está dando de que hablar en el Roland Garros, ya que se ha convertido en la jugadora más joven que gana un partido del cuadro principal de Roland Garros desde 2005; el dato se vuelve más relevante al ver que esto ocurrió antes de que Andreeva naciera. Actualmente, la joven rusa se encuentra en la posición 143 del ranking. En sus partidos de fase previa, sorteó tres juegos sin ceder un solo set para acceder por primera vez a la llave de un torneo de Grand Slam.  La victoria 6-1, 6-2 sobre la francesa Diane Perry en 77 minutos, el jueves, la consolidó en la tercera ronda de la cita en superficie de arcilla. Venía de emplear 56 minutos para despachar 6-2, 6-1 a la estadounidense Alison Riske-Amritraj. En conferencia de prensa, la joven rusa comentó que considera que su éxito viene de mantenerse “humilde en todo momento”. Con los pies bien plantados en el piso, señaló que no cree estar teniendo mucho éxito ahora, ya que “no he ganado ningún torneo. Nada más estoy jugando”. Sin embargo, su deseo de victoria no se queda corto, ya que ella apunta a ganar 25 Grand Slam en su carrera. Ahora, su rival será Coco Gauff, la subcampeona de Roland Garros el año pasado y sexta cabeza de serie. La estadounidense de 19 años, dio cuenta 6-2, 6-3 de la austriaca Julia Grabher. Gauff tenía 14 años cuando derrotó a Venus Williams rumbo a la cuarta ronda de Wimbledon. Gauff es apenas una de las 12 preclasificadas que siguen en carrera, la menor cantidad que alcanza la tercera ronda en Roland Garros desde que el número de cabezas de serie se amplió a 32 en 2002. En el partido previo al Andreeva-Perry en la pista Simonne Mathieu, Kayla Day superó la fase previa del torneo alcanzando la tercera ronda; Karla es una estadounidense que se ubica como 138va en el ranking, y derrotó 6-2, 4-6, 6-4 a Madison Keys, la actual número 20 y finalista del US Open de 2017. En otros resultados, la estadounidense Bernarda Pera doblegó 3-6, 6-4, 6-3 a la croata Donna Vekic. Iga Swiatek, Elena Rybakina y Ons Jabeur, ganaron en sets corridos. La brasileña Beatriz Haddad Maia lo hizo en tres sets.

MIRRA ANDREEVA, CON 16 AÑOS, HACE HISTORIA EN ROLAND GARROS Leer más »

NUGGETS PEGAN PRIMERO EN LAS FINALES DE LA NBA

Por Emmanuel Hernández / 02-06-23 Ayer jueves por la noche dieron inicio las finales de la NBA, donde la novel y favorita escuadra para llevarse el título, los Nuggets de Denver, ganaron el primer encuentro en la Ball Arena, el Miami Heat no encontró argumentos para detener a Nikola Jokić quien vuelve a firmar un triple doble, mismo que es el  noveno triple doble en estos playoffs para el serbio con lo que ayudó a su equipo para el marcador final de Nuggets 104, Heat 94. Antes del partido había una especulación sobre si a Nuggets les afectaría el haber barrido la serie 4-0 ante los Lakers y perderían el ritmo tras entrar en un período de inactividad  o si a Boston le afectaría el haber jugado 7 juegos y tener sólo dos días de descanso o continuarían en ritmo. Tras el juego de ayer podemos confirmar que Nuggets se ve en ritmo y descansados a diferencia de Miami que por momentos lucían cansados, Denver ganó los tres primeros cuartos parcialmente ya en último cuarto aflojaron el ritmo y Miami lo ganó, pero no fue suficiente, al final, los números en las estadísticas fueron un tanto parejos pero en la efectividad Denver tuvo 50.6 % mientras que Miami sólo 40.6%. En los números por persona Nikola Jokić termina con otro triple doble con 27 puntos, 14 asistencias y 10 rebotes, Jamal Murray 26 puntos y 10 asistencias, por parte de Miami Jimmy Butler se quedó con tan sólo 13 puntos y el mejor hombre del Heat fue Bam Adebayo con 26 unidades. Ayer en entrevista una leyenda del basquetbol Shaquille O’Neal le dijo a Nikola Jokic:  “No le suelo dar mucho crédito a muchos pívots, pero a ti te doy toda la consideración del mundo. Eres muy, muy, muy impresionante jugando en la duela, ahora ya estás en el club de los grandes pívots”. El serbio de 28 años se ha ganado el respeto y la admiración de figuras de la NBA por la forma tan versátil en la que juega y domina la duela. Así, los pronósticos se van haciendo válidos y Denver inicia ganando la serie ante Miami, la Final se reanuda el próximo domingo en la Ball Arena. 

NUGGETS PEGAN PRIMERO EN LAS FINALES DE LA NBA Leer más »

CARLO NAVARRO CONSIGUE PRIMER MEDALLA PARA MÉXICO EN BAKÚ

Redacción / 01-06-23 Tras cuatro días de competencias, el juarense Carlos Navarro consiguió la primer medalla para México en el Campeonato Mundial de Taekwondo Bakú 2023. El seleccionado nacional logró colgarse la presea de bronce en la categoría -63 kg tras vencer al danés Tobias Hyttel, habiendo derrotado previamente a Yehya Al Ghotani, del World Taekwondo Refugee Team, por 2-0 en la primera ronda, mismo marcador por el que posteriormente venció al venezolano Yohandri Granado, para después  derrotar a Maman Mansour Chipkaou Koche, de la República de Níger, en octavos de final  y, como ya lo mencionamos, asegurar posteriormente la medalla de bronce al derrotar en cuartos de final al representante de Dinamarca, Tobias Hyttel por 2-1. Sin embargo, el camino al oro se vería truncado para el mexicano al caer ante el turco Hakan Recber en semifinales. Ésta es la tercera ocasión que Navarro consigue un podio en un campeonato mundial, habiendo ganado el oro como juvenil en Tijuana 2010 y bronce como senior en Muju 2017, ambos en la categoría -58 kilos. Tras su victoria, que además me ha servido para acumular puntos en el ranking mundial, en entrevista para la CONADE el medallista se dijo feliz por su logro y agradecido con su familia, amigos y autoridades que lo han apoyado. El Mundial de Bakú continuará aún hasta el domingo 4 de Junio y se espera que México consiga más medallas pues se considera favorito por ser el Campeón reinante tras su primer lugar en el mundial de Guadalajara del año pasado.

CARLO NAVARRO CONSIGUE PRIMER MEDALLA PARA MÉXICO EN BAKÚ Leer más »

CONADE ANUNCIA PRESUPUESTO PARA SAN SALVADOR 2023, INCLUYE DISCIPLINAS ACUÁTICAS

Por Sergio Spinoza / 01-06-23 La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) ha revelado que destinará un presupuesto de 51.8 millones de pesos para respaldar a los 682 deportistas que competirán en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, que se llevarán a cabo en San Salvador. Es importante destacar que este presupuesto incluirá la cobertura de los gastos de los atletas de disciplinas acuáticas, quienes han enfrentado controversias y falta de apoyo por parte de la Conade en el pasado. Sin embargo, esta vez se les brindará el respaldo económico necesario para su participación en el evento. “En cumplimiento de lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, la Conade brinda atención y apoyo a los atletas de alto rendimiento, con el objetivo de que representen a nuestro país en competiciones deportivas internacionales”, señaló la Conade en un comunicado. Según dicho comunicado, publicado a través de sus redes sociales oficiales, este presupuesto se destinará a cubrir los costos asociados con la participación en este tipo de eventos deportivos, como alojamiento, uniformes y otros gastos. “El Gobierno federal ha destinado 51.8 millones de pesos para cubrir los gastos necesarios para la participación de la delegación compuesta por 682 deportistas en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, incluyendo servicios de alojamiento, alimentación, transporte aéreo, logística y uniformes”, señaló la Conade. Es importante destacar que dentro de estos 682 atletas se encuentran los deportistas de disciplinas acuáticas, quienes en esta ocasión no tendrán que buscar apoyo económico por cuenta propia, algo que se les negó en disputas deportivas anteriores. Incluso, algunas nadadoras artísticas tuvieron que vender productos para recaudar los fondos necesarios para participar en la Copa del Mundo de nado sincronizado en Egipto. Recientemente, el clavadista Jonathan Paredes solicitó ayuda a Aeroméxico para poder asistir al Mundial de Clavados en Fukuoka, Japón, después de clasificarse para la competencia en días pasados. Cabe destacar que los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 comenzarán el viernes 23 de junio de este año y forman parte del ciclo olímpico que incluye también los Juegos Panamericanos Santiago 2023, con el objetivo de buscar la clasificación para los Juegos Olímpicos París 2024, el evento deportivo más importante.

CONADE ANUNCIA PRESUPUESTO PARA SAN SALVADOR 2023, INCLUYE DISCIPLINAS ACUÁTICAS Leer más »

LA FÓRMULA 1 CONTINÚA EN BARCELONA ESTE FIN DE SEMANA

Por Ricardo Valseca / 01-06-23 Después del Gran Premio de Mónaco, el accidente de Sergio Pérez y el podio sorpresivo de Esteban Ocon, la Fórmula 1 hará su siguiente parada de la temporada 2023 a tierras españolas para el GP de España que se corre en el Circuit de Barcelona-Catalunya, siendo esta la séptima carrera del calendario. El Circuit de Barcelona-Cataluña se construyó como parte del programa de desarrollo de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. La primera piedra se colocó en 1989, mientras que la primera carrera de autos fue una prueba del Campeonato de Turismos de España de 1991. Dos semanas después de que los turismos corrieran en Barcelona, llegó el turno de la Fórmula 1. El circuito tuvo un debut sensacional, con la famosa carrera de aceleración de Nigel Mansell y Ayrton Senna en la recta, antes de que Mansell se pusiera a la cabeza y consiguiera la victoria. Es bien sabido que este trazado es del agrado de los pilotos ya que pasan mucho tiempo dando vueltas en él durante las pruebas de invierno. Además, La pista es una buena mezcla de curvas de alta y baja velocidad, con la desafiante curva 3 a la derecha, una gran oportunidad para evaluar el equilibrio del monoplaza que los diseñadores de los equipos han dado para luchar por la temporada. La longitud del circuito es de 4.657 kilómetros, con 66 vueltas / 307.236 kilómetros y se corre n el sentido de las manecillas del reloj; la velocidad máxima registrada en este circuito es de 325 km/h. El último ganador de este GP fue Max Verstappen, quien conquistó el podio en el año 2022, seguido de Checo Pérez y George Russell. Por su parte, Charles Leclerc ganó la pole position, pero no pudo capitalizarlo con un lugar en el podio. Desde su aparición en el máximo circuito del deporte motor, la escudería que más veces ha ganado esta carrera es Ferrari; Michael Schumacher y Lewis Hamilton son los pilotos que más veces han ganado en este trazado, siendo el primero en tener la mayor cantidad de pole position y más podios en la historia. Los horarios del GP de España para la CDMX son los siguientes, el viernes 2 de junio arrancan las PL1 a las 05:30 y a las 09:00 las PL2. El sábado 3 madrugamos, ya que las PL3 arrancan a las 04:30 y la clasificación será a las 08:00. La carrera será el domingo 4 y dará inicio a las 07:00.

LA FÓRMULA 1 CONTINÚA EN BARCELONA ESTE FIN DE SEMANA Leer más »