Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Nombre del autor:TitansportsMx

PARA TENIS DE MESA SUPERA EXPECTATIVAS Y COSECHA MEDALLAS EN BOGOTÁ

Por Sergio Spinoza / 07-06-23 En los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, México ha tenido un inicio sobresaliente en Para Tenis de Mesa, consiguiendo un destacado rendimiento. Hasta el momento, han logrado un total de cinco medallas en esta disciplina, incluyendo una medalla de oro y cuatro de bronce, superando ampliamente los resultados obtenidos en la edición previa de este evento juvenil Parapanamericano en São Paulo, Brasil, en 2017. Una de las atletas destacadas es América Aguilar, quien se llevó la medalla de oro en la categoría TT5, demostrando su habilidad y determinación en cada encuentro celebrado en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Bogotá. Aguilar inició su participación en la fase de grupos con dos victorias contra El Salvador y Chile, y finalmente se consagró campeona al vencer por 3-0 a su oponente argentina, Candela Basma. Este triunfo marcó el comienzo de la recolección de medallas para México en la capital colombiana. América, emocionada, expresó: “Me siento muy contenta, feliz y emocionada… Tenía muchas ganas de llorar. Aún no puedo creer todo lo que ha sucedido, creo que hasta la ceremonia de premiación me di cuenta de lo que he logrado”. La medallista mexicana dedicó su éxito a su familia y entrenadores, quienes siempre han confiado en ella. Edith Zapata, representante de Veracruz, también compartió su experiencia: “Estaba muy nerviosa porque venía de una racha en la que siempre perdía y me frustraba, pero mi entrenador, David Garrido, me dijo que el ganador sería aquel que mejor controlara sus emociones y aplicara las técnicas entrenadas”. Jesús Almaraz, representante de Nuevo León pero originario de Coahuila, expresó su alegría al obtener su primera medalla internacional y competir a nivel internacional. Comentó: “Mi mamá fue quien me motivó a ingresar al deporte, y es por eso que estoy aquí”. Brisia Hernández, representante de Chiapas, manifestó su felicidad por brindar un buen resultado a México y expresó su deseo de competir en unos Juegos Paralímpicos en el futuro. El entrenador nacional de Para Tenis de Mesa, Milton García, mostró su satisfacción por los resultados obtenidos hasta ahora y resaltó la importancia de estas medallas para México. Subrayó: “Estoy sumamente feliz y orgulloso de todo el equipo y de estos resultados. Estas medallas son para México, y esperamos obtener aún más”. Cerrando la jornada en esta especialidad, Brisia Hernández y Jesús Almaraz, quienes previamente habían subido al podio en sus competencias individuales, se unieron para competir en los Dobles Mixtos y juntos agregaron otra medalla de bronce para México en la competencia continental. La delegación mexicana se enorgulleció de los logros alcanzados hasta el momento en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá. La Jefatura de Misión, a través del Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), reconoció el esfuerzo y la pasión de estos atletas.

PARA TENIS DE MESA SUPERA EXPECTATIVAS Y COSECHA MEDALLAS EN BOGOTÁ Leer más »

XAVI RAZO AÚN ASPIRA AL CAMPEONATO DE NASCAR MÉXICO

Por Ricardo Valseca / 07-06-23 Las aspiraciones de Xavi Razo por obtener el campeonato de NASCAR México siguen intactas, aunque algunas complicaciones lo han relegado a la cuarta posición del serial con 142 puntos. El capitalino ha conseguido una victoria en la temporada, durante la primera fecha en Chiapas, y ahora se encuentra a sólo diez unidades del primer lugar. El conductor del auto marcado con el número 7 ArmstrongArmored-Intercash-LibertadSolucionesDeVida-CANOcomfricsa-VidrieraLázaroCárdenas-RAISA-ORPACK-CreaciónInnovativaDeMéxico-SPPP-CARROLL-KOA-M&A inició la actual campaña con bandera a cuadros en Tuxtla Gutiérrez, posteriormente en la segunda fecha acabó en quinto peldaño de su categoría en el Súper Óvalo Potosino.   En la carrera nocturna de Chihuahua, en el tercer desafío del año, Razo acabó en el segundo puesto, tras partir desde la pole position. En la más reciente competencia, en Querétaro, tuvo que abandonar, tras sufrir un toque de parte de otro piloto que mandó a su auto contra la barda. Razo se encuentra a 10 unidades del líder del campeonato, el también capitalino, Germán Quiroga del Car Motion, y a cuatro del segundo lugar, el tapatío, Salvador de Alba. Por lo que el integrante de la Escudería Prime Sports se declaró listo para obtener su segundo éxito de la campaña, el próximo domingo, en el Óvalo Aguascalientes México.

XAVI RAZO AÚN ASPIRA AL CAMPEONATO DE NASCAR MÉXICO Leer más »

NUEVO LEÓN SE ADUEÑA DE MEDALLAS EN RAQUETBOL, CANOTAJE Y CLAVADOS

Por Ricardo Valseca / 07-06-23 Las glorias para Nuevo León no se hicieron esperar, y es que el seleccionado neoleonés consiguió un total de 10 metales, 4 de oro, 2 de plata y 4 de bronces; superando de esta manera a Jalisco, Baja California y San Luis Potosí, los favoritos del torneo. Además, por primera vez en la historia del Racquetbol de Nuevo León, alcanzaron el trofeo de segundo lugar por entidades en el certamen multideportivo de los Nacionales CONADE 2023. El Racquetbol fue una disciplina que redituó de buena manera a los de Nuevo León, ya que con gran esfuerzo y determinación, conquistaron cuatro medallas áureas, dos de platas y cuatro de bronce en acciones que albergó el Polideportivo Revolución del CODE Jalisco; con gran temple el seleccionado de Nuevo León superó a los exponentes de Jalisco, San Luis Potosí y Baja California que eran los favoritos. Chihuahua se proclamó campeón del torneo con una cosecha de 7 de oro, 8 de platas y 4 de bronces; el tercer lugar fue para los potosinos con tres metales dorados, dos de plata y 14 de bronce. La racquetbolista a seguir fue de Nuevo León, Lily Farías del nivel 14 años, quien fue la máxima medallista al ganarlo todo, oro en singles, oro en dobles femenil junto a Sara Montemayor y oro en dobles mixtos con Luis Castelltort; Farías es la primera atleta de este deporte en ganar tres áureas en el mismo evento. Por su parte, el experimentado jugador Erick Trujillo y Mauricio Delgadillo sub 21 aportaron la cuarta dorada; los metales de plata fueron de Luis Castelltort en singles 14 años y de Angela Ortega y Erick Trujillo en dobles mixtos. Sebastián Moreno en singles 12 años, Luis Castelltort y Emiliano Rodriguez en dobles varonil 14 años y Diego Romano-Andrés Delgadillo en dobles varonil 16 años fueron los raquetbolistas que sumaron los bronces. Pasando al canotaje, el seleccionado neoleonés no desentonó al abrir las acciones con dos preseas de oro en los Nacionales CONADE 2023 subsede Jalisco. Carlos Navarro se coronó en la prueba de K1 1000 metros categoría 19-23 años, en certamen que se desarrolla en la Laguna de Zapotlán el Grande. La segunda áurea la aportó Dante Fernández al ganar la carrera de C1 1000 metros (canoa), nivel 13-14 años.  Mientras tanto, Máximo Terán, el pequeño neoleonés de 10 años, se colgó dos metales de oro en la prueba de trampolín de 3 metros con sumatoria de 141 unidades en los clavados obligatorios, mientras que en clavados libres, con puntuación de 258, se agenció la segunda presea.  Hasta el momento el pupilo del entrenador Rolando Prieto cerró competencia con cuatro preseas en el nivel infantil, dos de oro, una plata y un bronce. Este jueves ocho de junio entran los juveniles en competencia.

NUEVO LEÓN SE ADUEÑA DE MEDALLAS EN RAQUETBOL, CANOTAJE Y CLAVADOS Leer más »

DAPHNE GUILLÉN BUSCA LA CIMA EN GRAND PRIX DE HALTEROFILIA

Por Sergio Spinoza / 06-06-23 Daphne Guillén Vázquez, halterista mexicana especialista en la categoría de 59 kg, tiene como objetivo posicionarse en el Top 10 del torneo Primer Grand Prix de Halterofilia 2023, que se llevará a cabo en La Habana, Cuba, del 8 al 17 de junio. Esta competencia es clasificatoria para los Juegos Olímpicos de París 2024. Con el deseo de lograr marcas destacadas que le permitan subir en el ranking mundial, Guillén se muestra optimista ante la oportunidad de realizar seis levantamientos y alcanzar una posición en el Top 5 o Top 10. En una entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la halterista expresó su confianza en que esto contribuirá a su clasificación para los próximos Juegos Olímpicos. La deportista de 21 años ha estado preparándose intensamente desde diciembre del año pasado, marcando así el inicio de un nuevo ciclo olímpico en su disciplina. El evento en Cuba será su tercera competencia puntuable para los Juegos Olímpicos de 2024.   En el reciente Campeonato Panamericano, celebrado en San Carlos de Bariloche, Argentina, Guillén obtuvo una medalla de plata y una de bronce, situándose momentáneamente como la tercera mejor levantadora de pesas en el continente americano, solo detrás de Estados Unidos y Canadá. Además de su preparación rigurosa, Guillén destacó las ventajas de entrenar en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), donde cuenta con instalaciones completas que incluyen alimentación adecuada, gimnasio y terapias.   La halterista resaltó la buena sinergia entre la CONADE y la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas (FMLP), lo cual ha contribuido al éxito de la selección en ambas categorías. Guillén está determinada a darlo todo en el torneo en Cuba y continuará esforzándose en su preparación para alcanzar sus metas deportivas.

DAPHNE GUILLÉN BUSCA LA CIMA EN GRAND PRIX DE HALTEROFILIA Leer más »

MEXICANOS CIERRAN CON BRONCE EN PARATENIS DE MESA EN BOGOTÁ

Por Sergio Spinoza / 06-06-23 La pareja mexicana formada por Brisia Hernández Escobar y Francisco Almaraz Arias se despidió de los V Juegos Parapanamericanos Juveniles de Bogotá 2023 con una medalla de bronce en la categoría de dobles mixtos (TT10) en para tenis de mesa. Este logro suma la quinta medalla para México en esta disciplina, con un oro y cuatro bronces como resultado final. Francisco Almaraz expresó su alegría en una entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), destacando la satisfacción de haber alcanzado este resultado después de mucho esfuerzo. El atleta de 20 años, proveniente de Coahuila, también ganó bronce en la competencia individual masculina de la categoría TT10. Reconoció los desafíos que enfrentaron durante la competencia, pero valoró la experiencia y se mostró contento con su desempeño. Almaraz reveló que su madre fue quien lo introdujo al tenis de mesa y agradeció su iniciativa. Con más de 5 años dedicados a este deporte, afirmó que su percepción del mismo ha cambiado drásticamente y le ha brindado experiencias invaluables y crecimiento personal. Por su parte, Brisia Hernández Escobar también obtuvo la medalla de bronce en la competencia individual femenina TT10 y se mostró orgullosa de su desempeño. La joven competidora de 15 años, originaria de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, participó en su segunda competencia internacional en Bogotá y recordó su logro anterior de una medalla de plata en la Copa Cristina Hoffman en Cancún en 2022. Con estas actuaciones, México se despide de los juegos con una medalla de oro y cuatro de bronce en para tenis de mesa. Estos logros reflejan el esfuerzo y dedicación de los atletas mexicanos en esta disciplina y representan un éxito para el país. 

MEXICANOS CIERRAN CON BRONCE EN PARATENIS DE MESA EN BOGOTÁ Leer más »

SE PONEN LEONES AJEDRECISTAS DE NUEVO LEÓN

Sergio Spinoza /06-06-23 Los ajedrecistas de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Ángel Quiroga y Paul Flores, han destacado en la Universiada Nacional 2023 al obtener medallas de oro y bronce, respectivamente. Estos logros consolidan el éxito de los campeones universitarios actuales, los Felinos universitarios. Quiroga, estudiante de la Facultad de Organización Deportiva, y Flores, de la Facultad de Físico Matemáticas, obtuvieron estas preseas en la modalidad de ajedrez clásico, en la competencia que se lleva a cabo en Hermosillo, Sonora. Con estos nuevos triunfos en la disciplina del ajedrez, los representantes de la UANL continúan su camino hacia un histórico éxito. Los Felinos universitarios se mantienen como los actuales campeones de la Universiada Nacional, acumulando un asombroso récord de 16 títulos consecutivos y 18 en total, demostrando su dominio indiscutible en el torneo. A partir de ahora, se espera que más medallas lleguen en las finales de disciplinas como fútbol soccer, baloncesto y otros deportes de conjunto. Las disciplinas de deportes individuales se llevarán a cabo durante la segunda semana de competencia de la Universiada Nacional, y es en estos eventos donde la UANL suele obtener una mayor cantidad de medallas.  

SE PONEN LEONES AJEDRECISTAS DE NUEVO LEÓN Leer más »

VUELAN ALTO ÁGUILAS UAS EN HALTEROFILIA

Sergio Spinoza /06-06-23 Águilas UAS, equipo representativo de la Universidad Autónoma de Sinaloa, continúa destacándose en la disciplina de Halterofilia durante la Universiada Nacional 2023, celebrada en Hermosillo, Sonora. En una jornada espectacular en el gimnasio de CODESON, lograron un total de ocho medallas de oro, acompañadas de dos medallas de plata y dos medallas de bronce. El estudiante de ingeniería civil, Roberto Cruz Bejarano, originario de Guamúchil, Sinaloa, fue uno de los protagonistas al obtener la primera medalla de oro para las Águilas UAS. Cruz levantó 128 kilos en arranque, asegurando el primer lugar en esta categoría. Además, obtuvo la medalla de bronce en envión con 152 kilos y otra medalla de bronce con un total de 276 kilos levantados. Mariana García también se sumó al éxito del equipo, logrando la medalla de plata en arranque con 96 kilos y la medalla de plata en total con 222 kilos. Además, tuvo un excelente desempeño en envión al levantar 126 kilos, asegurando otra medalla de oro para las Águilas. Juniel Muñoz demostró su dominio en la categoría de hasta 81 kilos al conquistar tres medallas de oro. Ganó la medalla de oro en arranque levantando 126 kilos, la medalla de oro en envión con 156 kilos y finalmente obtuvo el primer lugar en la clasificación general con un total de 282 kilos levantados. La jornada dorada para la halterofilia de la UAS concluyó con Mauricio Canul, quien se llevó tres medallas de oro en la categoría de hasta 86 kilos. Canul levantó 141 kilos en arranque, 166 kilos en envión y logró un total de 307 kilos, asegurando su tercer oro y cerrando con broche de oro para su equipo. Con este destacado desempeño, Águilas UAS continúa consolidándose como uno de los equipos más exitosos de la Universiada Nacional 2023 en la disciplina de Halterofilia. Su dedicación y talento han llevado a la universidad y al estado de Sinaloa a lo más alto del podio, dejando en alto el nombre de su institución.  

VUELAN ALTO ÁGUILAS UAS EN HALTEROFILIA Leer más »

AMAIRANY RUBIO HACE HISTORIA CON SU ORO EN LOS JUEGOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES

Sergio Spinoza /06-06-23 La joven atleta guanajuatense, Amairany Guadalupe Rubio Pizano, ha logrado una destacada victoria para México en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023. A sus 16 años, se coronó campeona en la final de los 100 metros en la categoría T11 U-17, con un tiempo de 14 segundos y 25 centésimas. Amairany se convierte así en la primera medallista mexicana en para atletismo, llenando de orgullo a su país. A pesar de las adversidades climatológicas, con una pista mojada debido a la lluvia, la atleta de Juventino Rosas, Guanajuato, demostró su destreza y determinación en su debut internacional. La joven atleta atribuye su incursión en esta disciplina a la motivación de su madre, quien buscaba que Amairany tuviera más amigos y saliera de casa. Desde entonces, ha cosechado numerosas experiencias positivas, conociendo nuevos lugares, personas maravillosas y creando recuerdos inolvidables. Con gratitud, Amairany dedicó su medalla de oro a su entrenador, David Sánchez, y a su guía, Emiliano Gómez, pero principalmente a su familia, quienes la han apoyado a lo largo de estos tres años en el para atletismo. Hoy martes, la campeona buscará subir nuevamente al podio en la prueba de 200 metros planos T11 U-17, llevando consigo las expectativas de todo México.    

AMAIRANY RUBIO HACE HISTORIA CON SU ORO EN LOS JUEGOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES Leer más »

RÉCORD HISTÓRICO DE ASISTENCIA EN LA LIGA MX FEMENIL; AMÉRICA CAMPEÓN

Sergio Spinoza /06-06-23 El Estadio Azteca vibró con la Final de Vuelta entre América y Pachuca, donde 58,156 almas apasionadas se dieron cita para presenciar el campeonato de las Águilas. La afición azulcrema abarrotó el coloso, rompiendo así el récord previo de 52,654 espectadores registrado en el mismo estadio durante la Final de Ida entre América y Tigres en el torneo anterior. Es importante destacar que esta cifra corresponde a los aficionados que adquirieron boletos, pero es probable que la asistencia haya sido aún mayor considerando que los abonados del club tenían entrada gratuita al adquirir un boleto. La emoción era palpable, la lluvia no apagó el entusiasmo de la afición era parte de ese récord en el Coloso de Santa Úrsula. AMÉRICA SE CORONA CAMPEÓN DE LA LIGA MX FEMENIL Después de una larga espera, el equipo de Coapa finalmente levanta el trofeo del torneo mexicano de fútbol femenino, luego de 5 años de sequía, las Águilas buscaron el ansiado campeonato, quedándose en semifinales en cuatro ocasiones y perdiendo la final del torneo anterior. En esta ocasión, América se impuso ante Pachuca con un resultado de 2-1 (4-2 en el global). Pachuca, uno de los equipos más evolucionados de la liga, buscaba su revancha tras haber perdido tres finales en el pasado. Sin embargo, el Clausura 2023 fue para América en un partido que quedará grabado en la historia, no solo por el campeonato, sino también por el ya mencionado, nuevo récord de asistencia. Pachuca, reconocido por su poderosa ofensiva durante el torneo regular, se quedó sin pólvora en el peor momento. El primer gol del partido llegó temprano, a los ocho minutos, gracias a un impecable cabezazo de Katty Martínez, quien demostró su destreza en el área. La jugada se desarrolló por la banda derecha, donde Nicolette Hernández encontró espacio para enviar un centro a media altura, y “Katty Killer”, en lugar de controlar el balón con el pie o el pecho, lo impactó con la frente con una técnica extraordinaria, enviándolo cruzado al segundo poste. En el segundo tiempo, América selló su victoria con un golazo de la talentosa francesa Aurelie Kaci, quien disparó desde fuera del área. La exjugadora del Lyon controló el balón con su pierna derecha y colocó la pelota prácticamente en el ángulo izquierdo. Pachuca recortó la distancia con un gol de Alice Soto a los 87 minutos, pero lamentablemente fue demasiado tarde. Tras haber perdido en su propio estadio por 2-1, las Tuzas tenían la obligación de buscar dos goles, pero no lograron encontrar la contundencia necesaria. El equipo hidalguense mostró un rendimiento muy distinto al de sus juegos anteriores y el resultado a favor del América hizo que el partido decepcionara un poco en el primer tiempo. Pachuca mostró su mejor versión en la segunda mitad, generando más opciones ofensivas, pero Charlyn Corral, referente del equipo, no encontró el arco en gran medida debido a la solidez defensiva del América. Además, cuando las Águilas tuvieron oportunidad de atacar, no dudaron en hacerlo. Con este merecido campeonato, América celebra y se consolida como uno de los equipos más destacados de la liga femenil. El fútbol femenino en México continúa creciendo y emocionando a los aficionados, dejando en claro que las mujeres tienen un papel fundamental en este deporte.  

RÉCORD HISTÓRICO DE ASISTENCIA EN LA LIGA MX FEMENIL; AMÉRICA CAMPEÓN Leer más »

MÉXICO FEMENIL SUB-20 SE CORONA CAMPEÓN DEL PREMUNDIAL

Por Sergio Spinoza / 05-06-23 La Selección Mexicana Femenil Sub-20 ha alcanzado el título en el Premundial de Concacaf tras vencer por 2-1 a su contraparte de Estados Unidos. Este logro no solo asegura su participación en la Copa Mundial de la FIFA Femenil Sub-20 del próximo año, sino que también les otorga el campeonato regional y los consagra como el mejor equipo de la zona. Bajo la dirección de Ana Galindo, el Tri ya había obtenido su boleto a la máxima competición al vencer a Canadá en las semifinales. Sin embargo, el enfrentamiento contra Estados Unidos fue por el honor de llegar al Mundial como el mejor equipo de Concacaf. Destacó la actuación de la portera Itzel Velasco, quien detuvo un penal crucial que dio vida al equipo mexicano. Mailin Orozco abrió el marcador a los 71 minutos, pero Estados Unidos igualó a los 80, dejando el resultado incierto.  Fátima Servín aseguró la victoria con un gol a falta de dos minutos para el final del tiempo reglamentario, asegurando así el título para México y el pase al Mundial Femenil Sub-20.

MÉXICO FEMENIL SUB-20 SE CORONA CAMPEÓN DEL PREMUNDIAL Leer más »