Titansports

LOGOTIPO TITANSPORTS

498 AÑOS DE LA TAUROMAQUIA EN MÉXICO

Se dice que la tauromaquia llegó a tierra azteca como una reverencia para Hernán Cortés, como esencia había festividades para venerar a los santos, y fue en el culto a San Hipólito cuando el ejército de Hernán Cortés logró la conquista de Tenochtitlan.

Hoy 24 de junio, se conmemora el 498 Aniversario del primer testimonio de haberse corrido toros en México. Dicha información se encuentra en la Quinta Carta de Relación que Hernán Cortés envía al Rey Carlos Quinto, escrita en la ciudad de México el 3 de septiembre de 1526:

“Otro día que fue de San Juan como despaché este mensajero llegó otro estando CORRIENDO CIERTOS TOROS y en regocijos de cañas y otras fiestas, y me trajo un carta de dicho juez y otra de Vuestra Sacra Majestad…”.

José Francisco Coello Ugalde, historiador taurino considerado como uno de los más importantes, la celebración se llevó a cabo en la Plaza del Marqués y se utilizó ganado de una casta criolla e indefinida pero útil para el propósito de ese tiempo. 

Es por ello que el día 24 de junio de 1526 da inició la Historia de las Corridas de Toros en México. NO HAY FECHA MÁS RELEVANTE.

La afición encabezado por el taurófilo Salvador García Bolio impulsó la iniciativa para conmemorar en esta fecha el Dia Nacional de la Tauromaquia en México, mismo que fue apoyado por la Asociación Tauromaquia Mexicana. México inegablemente es un país con arraigo en esta tradición que si bien fue traída desde España, con el tiempo fue adaptada a la cultura y personalidad de este país y convertirla en la fiesta que actualmente conocemos.