Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Search Results for: DIABLOS

ANUNCIAN TOMATEROS CESE DE BENJAMÍN GIL

Por Ricardo Valseca / 29-03-23 Después de haber tenido una histórica participación con la Selección Mexicana en el Clásico Mundial de Beisbol, Benjamín Gil ha sido cesado como manager de los Tomateros de Culiacán. Dicha noticia fue anunciada por el propio club de la Liga Mexicana del Pacífico. Benjamín Gil fue el manager de la Selección Mexicana que consiguió el tercer lugar en el Clásico Mundial de Beisbol; sin embargo, tras una serie de malos resultados con los Tomateros de Culiacán decidieron cortarlo de su puesto. Previo a su paso por Culiacán, el manager mexicano llevó a los Diablos Rojos del México a los play-offs de la temporada 2022, donde cayeron ante los Leones de Yucatán. El anuncio se hizo el día de hoy 29 de marzo a través de un comunicado en redes donde señalaron los motivos por el que tomaron la decisión de darle las gracias a Gil. “Durante varias temporadas, Gil mostró entrega, dedicación y éxitos a nuestra organización. Agradecemos que haya portado siempre con orgullo el jersey guinda y reconocemos sus logros. Sin embargo, los resultados obtenidos en la campaña 2022-2023 y diferencias irreconciliables en la estrategia y dirección deportiva, nos llevaron a tomar esta difícil decisión”, señalaron los Tomateros. “Gil deja un legado importante en nuestra organización y una gran huella en nuestra nación guinda, por eso le deseamos éxito en sus proyectos futuros”, agregaron los Tomateros en su comunicado. Recordemos que Gil ya había sido despedido de los Tomateros, pero los jugadores pidieron que volviera para concluir la temporada, la novena de Culiacán perdió 42 partidos y apenas ganó 26. Gil ganó cuatro campeonatos con los Tomateros 2014-15, 2017-18, 2019-20 y 2020-21, pero en la última temporada finalizaron últimos, siendo una de las peores actuaciones de la novena de Culiacán en la LMP. El manager fue elegido para comandar la Selección Mexicana en el Clásico Mundial 2023, donde venció a Selecciones como Estados Unidos y Puerto Rico, además de que llevó a México a su primera semifinal del torneo, donde se quedó muy cerca de acceder a La Final, aunque perdió ante Japón.  

ANUNCIAN TOMATEROS CESE DE BENJAMÍN GIL Leer más »

UN DIABLO CONTINUARÁ SU SUEÑO EN LAS GRANDES LIGAS

Por Yadier Andrade / 21-02-23 Este lunes se dió una gran noticia para el beisbol mexicano, al ser firmado otro prospecto surgido del equipo de los Diablos Rojos del México por la organización ligamayorista de los Rojos de Cincinnati. La firma del jugador juvenil se llevó a cabo en las instalaciones del Estadio Alfredo Harp Helú, se trata del primera base Yael Romero, que además se convierte en el segundo prospecto del equipo capitalino en firmar por la novena de Major League Baseball (MLB, por sus siglas en inglés), luego de que una semana antes el primero fuera Christian López. El nacido en la Ciudad de México en el año 2005 comenzó su aventura con la pelota desde los 2 años de edad en la Liga Petrolera con Ligas Infantiles y en 2020 firmó con el equipo Escarlata, en donde tuvo la oportunidad de ser parte del roster de los Diablos Rojos en la Liga Invernal Mexicana como primera base titular dos años seguidos (2021 y 2022). Yael se desarrolló y trabajó en la Academia de Beisbol Alfredo Harp Helú en Oaxaca, y vió actividad en los entrenamientos con el primer equipo en la pretemporada pasada, lo que ayudó a su proceso formativo. Lo siguiente para el pelotero mexicano es reportar en el mes de marzo para la Pretemporada 2023 con Diablos y a mediados de abril viajará a República Dominicana para trabajar en la Academia de los Rojos de Cincinnati.

UN DIABLO CONTINUARÁ SU SUEÑO EN LAS GRANDES LIGAS Leer más »

CINCO GRANDES AL SALON DE LA FAMA DEL BEISBOL MEXICANO CLASE 2023

Por Yadier Andrade / 19-02-23 El Salón de la Fama del Beisbol Mexicano se viste de gala en la Clase 2023 al recibir a cinco míticos personajes del rey de los deportes, el primero de ellos es el presidente del Consejo de Administración de los Diablos Rojos, Alfredo Harp Helú y el manager Juan Gabriel Castro de la Pandilla Escarlata. De la generación de este año se suman otros tres elementos, ente ellos se encuentran, Tomás Herrera, Luis ‘El Rayo’ Arredondo y Noé Muñoz. La ceremonia se realizará más adelante este año en el recinto que está ubicado en Monterrey, capital del estado de Nuevo León. Estos cinco personajes del beisbol nacional fueron elegidos por la Asamblea del Salón de la Fama, encabezada por Antonio de Valdés. En el caso del señor Alfredo Harp Helú fue elegido de manera directa por la aportación que le ha dado en distintos ámbitos a este deporte en el país desde el año 1994. El manager Juan Gabriel Castro por otra parte, será introducido al recinto de los inmortales en la categoría de “Mexicanos en Grandes Ligas” con una carrera de 17 temporadas jugando con cinco franquicias. Tomás Herrera, se puso a la cabeza con los votos en la categoría de “Managers” por haber ganado 518 juegos en 7 temporadas desde el año 1963 a 1969 con Los Rojos, además de obtener dos campeonatos de la Liga Mexicana de Beisbol en 1964 y 1968. En la categoría “Jugadores del Beisbol Mexicano”, Noé Muñoz ingresa luego de hacer una gran carrera de 24 temporadas desde 1990 hasta 2014. Y Luis ‘Rayo’ Arredondo por su trayectoria cosechando varios récords en el país, una de ellos el de más bases robadas con 527.

CINCO GRANDES AL SALON DE LA FAMA DEL BEISBOL MEXICANO CLASE 2023 Leer más »

MARTITA, UNA MÁNAGER CON MUCHA TRADICIÓN

Por Yadier Andrade / ESPECIAL  Casi son las 4 de la tarde y estoy por llegar al campo 6 de la Liga Olmeca ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón, observo de fuera las gradas del pequeño estadio de la categoría 5-6 años y sobre la pared, una placa enorme de metal con la leyenda “Honor al Mérito, A: Martha De Anda de Alcaraz”, me da la bienvenida. Entro al estadio con la emoción del encuentro. “Honor al mérito”, me resuena en la cabeza. Levanto la mirada y veo en el diamante de juego a una mujer con cabello que apenas le llega a los hombros y que es enmarcado por el adorno de unos aretes tan brillantes como el sol de esta tarde, viste un jersey de color naranja que tiene bordado con fondo blanco y letras negras el nombre de su hogar, “Olmecas”.  Noto algunas arrugas en el rostro, ese rostro que lleva 60 años en los campos de beisbol del país formando jóvenes peloteros y que me recuerda que el tiempo no se detiene; con su inseparable guante de beisbol en la mano, da unos pasos de aquí para allá, preparando el equipo de trabajo para entrenar a los “niños de escuelita”, parece muy contenta de poder iniciar, lo intuí por la sonrisa con la que me recibe, que además me deja ver que su vida entregada al beisbol la hace feliz. Ella hace honor a la placa de la entrada, Martha De Anda de Alcaraz, es entrenadora, manager, madre y abuela. También es un honor poder hablar con ella. “El beisbol hace niños de bien y con disciplina”, me dice al momento de saludarla y hacer mi primer cuestionamiento sobre qué mensaje quiere dejar a través de su actividad deportiva. Martha De Anda se ha dedicado a transmitir valores a los niños, niñas y jóvenes para hacer mejores personas. A sus 80 años, “Martita”, como le dicen sus alumnos, conocidos y familiares, recuerda que sus primeros batazos los dio como jugadora de softball, etapa en que fue inspirada por su papá, Tirso de Anda, un gran lanzador profesional y campeón de la Liga Mexicana de Béisbol con el equipo de los Rojos del Águila del Veracruz en 1938.  Con este increíble maestro viajó todavía como sofbolista a competencias nacionales en algunas ciudades de la República Mexicana como Acapulco, Guerrero, donde fue campeona y Ensenada, Baja California, donde obtuvo un subcampeonato representando al entonces Distrito Federal. Estos logros hicieron que su amor por el deporte creciera y la llevara a dedicarse a la enseñanza desde los 20 años. Cuenta con nostalgia que a los primeros que entrenó fue a sus sobrinos y los hijos de sus compañeras de softball. Desde entonces, le entregó su vida a los equipos infantiles, con quienes ha ganado 2 campeonatos nacionales en Saltillo con la división de “escuelita” (5-6 años) y un subcampeonato en Ciudad Victoria con la categoría de 9-10 años, por mencionar sólo algunos de tantos. “Que me agache y con dos manitas agarrar la bola con toda la mano, que no le tire para abajo, más recto al momento de ir al turno al bate. La quiero”, son las palabras del pequeño Raziel, que no puede ocultar el amor que siente por su entrenadora al hablar de los consejos que le da. “Disciplina, perseverancia, perder todos aquellos defectos emocionales tales como el ser berrinchudo, no ser arrogante ante el deporte porque al final de cuentas esto es un reflejo de cómo vas a ser en la vida diaria. El consejo que siempre me lo ha dicho y a la fecha me lo sigue diciendo es, tienes que ser humilde para que puedas progresar tanto aquí como en la vida”, me dice con emoción Javier Alcaraz, nieto de Martita. Nuestra Titan pasó un corto periodo de tiempo en la Pequeña Liga Mexica A.C., ubicada en la alcaldía Xochimilco, en la que tuvo una participación destacada ganando el torneo nacional ABIJ -Asociación de Beisbol Infantil y Juvenil de la Ciudad de México- con la categoría infantil de 7-8 años y logrando el primer trofeo a nivel país que obtuvo esa liga, entre otros buenos resultados en su laureado recorrido que dio en ese trecho con otras divisiones.  Martita es originaria del estado de Aguascalientes y luego de convertirse en madre de 4 hijos (Luis Alberto, Francisco Javier, César Arturo y José Alfredo), emprendió otro juego en la vida en donde enseñó a cada uno de ellos la práctica del beisbol con la firme intención de que fueran unas personas disciplinadas y de bien para la sociedad, inculcándoles valores y principios. “Ha sido una madre exigente, nuestros padres nos dieron la educación que es lo más importante, irnos por el camino del bien y eso es lo que yo le agradezco mucho a ella y a mis padres”, me dice su hijo Luis Alberto que hoy en día hace grupo con su madre y enseñan el deporte tradicional de la familia. Asimismo, el conocimiento que ha recibido a través de sus experiencias las ha cedido a varios peloteros destacados profesionalmente, entre algunos de ellos recuerda a Andrés Sánchez quien ha jugado con los Diablos Rojos y Leones de Yucatán y Andrés Cruz, quien ha estado en Leones de la Liga Mexicana de Beisbol.  “Gracias a los niños que han sabido aprender lo poco o lo mucho que sabemos nosotros, les hemos enseñado y lo asimilan, y eso gracias a Dios nos ha ayudado bastante”, me comenta Martita luego de preguntarle el secreto para ser una entrenadora tan destacada a través de los años. Desde luego, sus ganas por seguir trabajando y esforzándose es retribuido por sus discípulos y por muchos de los padres y madres que confían y quieren a Martita. Es hora de irnos de este pequeño parque de beisbol donde han iniciado grandes sueños. La placa de la entrada es el recordatorio de que, si encuentras tu pasión y trabajas duro, el honor llegará y tu nombre, como el de

MARTITA, UNA MÁNAGER CON MUCHA TRADICIÓN Leer más »

CELEBRA LA LIGA OLMECA SU 60 ANIVERSARIO

Texto e imágenes: Yadier Andrade / 10-12-22   La Liga Olmeca de Beisbol A.C. celebró con manteles largos su Aniversario número 60 teniendo como invitados a las máximas figuras del beisbol mexicano los hermanos Luis y Ramón Urías, nacidos en Magdalena de Kino, Sonora y jugadores de los equipos de Cerveceros de Milwaukee y Orioles de Baltimore de la MLB, respectivamente. Un evento increíble que dio inicio con la conferencia de prensa en donde medios y beisbolistas se dieron cita en punto de las 11 de la mañana en Av. 5 de mayo #100, en la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México con los hermanos que son la sensación al representar al país en Grandes Ligas. Ramón Urías consiguió con el equipo de los Orioles el Guante de Oro al mejor tercera base (3B) en la reciente temporada en la Liga Americana en MLB, y dirigió además algunas palabras para TitanSports, “Bueno, en lo personal no me pongo como metas conseguirme trofeos, yo simplemente me propongo a trabajar cada año para seguir mejorando, creo que lo importante es superarse en toda la vida, día con día ser mejor y para los niños decirles que sí se puede, que nosotros estábamos como están ellos aquí en los campos de beisbol creyendo en un sueño, teníamos un sueño pues de ser peloteros de Grandes Ligas, salir en la tele y todo esto, entonces si yo pude aclaro que sí se puede”. Mientras tanto, el hermano menor Luis Urías, que se encuentra con la franquicia de Milwaukee teniendo buena temporada y siendo protagonista en la novena del equipo ligamayorista comentó para nuestro portal, “Creo que mi hermano siempre ha sido una inspiración en cualquier cosa siendo el hermano mayor pues siempre uno como el menor lo ve a él y digo yo también puedo, y creo que una de las cosas que me ayudó al principio de mi carrera fue que él iba abriendo como el camino y ya iba yo siguiéndole los pasos y ahora con el Guante de Oro claro que me motiva”. Continuando con la fiesta que se realizó en los campos de la Liga Olmeca en su Aniversario, se presentó la inauguración de la temporada número 60 para el año 2023 en donde los hermanos Urías se encargaron de hacer el primer lanzamiento oficial.  Estuvieron acompañados por familias, directivos, equipos desde categorías infantiles hasta juveniles escoltados por las mascotas Rocco y Roccy del equipo de los Diablos Rojos del México, fue como los niños, familias enteras, invitados y las personas que estuvieron presentes disfrutaron también de diversas amenidades, música con DJ, juegos mecánicos, un ambiente de auténtica fiesta de beisbol y todo esto en la Liga Olmeca.   

CELEBRA LA LIGA OLMECA SU 60 ANIVERSARIO Leer más »

TU RESUMEN QATAR: JAPÓN Y MARRUECOS ELIMINAN A ALEMANIA Y BÉLGICA

Por Yadier Andrade / 02-11-22   JAPÓN VENCE A OTRO CAMPEÓN DEL MUNDO Y LIDERA, Y ALEMANIA SUMA OTRO FRACASO La Selección de Japón remontó y venció por 2-1 su similar de España en el estadio Khalifa para clasificar como líder del Grupo E. En el primer tiempo el conjunto de España fue el dominante del encuentro, con un delantero Álvaro Morata que salió fino del vestidor para abrir el marcador apenas a los 11 minutos de juego. Sin embargo, a pesar de sus constantes intentos el equipo de La Roja no pudo ampliar la ventaja en el marcador. El segundo tiempo dio un giro inesperado cuando Japón empató el marcador a los 48 minutos, a través de Ritsu Doan que había ingresado para el complemento. Posteriormente, los nipones demostraron una vez más su gran capacidad de respuesta como lo hicieron en su primer encuentro ante Alemania aplicando la misma dosis al anotar el 2-1 de la remontada por medio de Ao Tanaka que consiguió empujar el balón bajo los tres postes en el minuto 51.  Con este resultado los asiáticos sumaron 6 puntos y quedaron como líderes de su grupo, mientras que los ibéricos se quedaron con 4 unidades, gracias a lo cual ambos obtuvieron su pase para los octavos de final. En el otro juego del grupo E Alemania venció 4-2 a Costa Rica en el estadio Al Bait, a pesar de lo cual los teutones fueron eliminados de la Copa Mundial debido a la victoria de Japón. En el inicio del encuentro los alemanes demostraron que querían imponer sus condiciones y así fue cuando a los 9 minutos Serge Gnabry abrió el marcador 1 a 0. El juego seguiría con un dominio de los bávaros, momentos en los que el guardameta tico, Keylor Navas, defendió con una buena actuación la portería ante todo el poderío del ataque alemán. Por su parte, aunque menos exigido por los ricos, Manuel Neuer mantuvo también invicto su arco en la primera mitad. Para el complemento, toda Costa Rica y su “Pura Vida” fueron en busca del gol y lo consiguieron por conducto de Yeltsin Tejeda a los 58 minutos. Más adelante sucedería lo impensable al remontar los ricos el marcador por 2-1 en un tiro libre de Juan Pablo Vargas en el 70. El conjunto europeo no lo podía creer tampoco, pero siguió atacando y emparejó a 2 con Kai Havertz, tres minutos después. Este mismo jugador volvería a convertir a los 84 minutos adelantando 2-3 a una Alemania desesperada que ya sobre el final conseguiría uno más de Füllkrug para ampliar la ventaja a 4-2, que poco les ayudaría. La Selección teutona juntó así 4 unidades, pero la diferencia de goles entre ellos y los españoles era abismal (+6 para los Hispanos y +1 para los teutones) mientras que los ticos sumaron 3 puntos, por lo que ambos combinados de fueron eliminados de La Copa. MARRUECOS, OTRO CABALLO NEGRO DEL MUNDIAL, MIENTRAS TANTO, BÉLGICA SE VA En el grupo F, la Selección de Marruecos derrotó a Canadá por 2-1, en el estadio Al Thumama y quedó como líder, consiguiendo regresar a unos octavos de final tras 36 años de ausencia. El encuentro fue sumamente peleado por ambas Selecciones que dieron su mayor esfuerzo teniendo un inicio muy contundente para Marruecos cuando Hakim Ziyech a los 4 minutos fue el autor del primer gol del encuentro, y poco después aumentarían el marcador cuando Youssef En-Nesyri en el minuto 23 clavó el 2-0 para los africanos. Siguiendo en este primer tiempo, hubo otro gol, pero está vez en contra del arquero marroquí Naif Aguerd, al minuto 40, lo que dejaría el partido con el marcador definitivo de 2-1. En la segunda parte y con la ventaja en el marcador el combinado de los marroquíes se plantó con una formación defensiva que les funcionaria hasta finalizar el partido, con lo que quedaron primeros de su grupo con 7 puntos (2 victorias, 1 empate) mientras tanto, los canadienses no sumaron puntos en la Copa Mundial. Croacia, por su parte, igualó a cero goles con Bélgica en el estadio Ahmed bin Ali y se clasificó a octavos de final como segundo lugar en el grupo F. El partido desde el primer tiempo fue agresivo tratando de buscar la victoria ambas Selecciones, sin embargo, no había llegadas y ataques claros que abrieran la posibilidad del marcador. En el segundo tiempo apareció por fin el delantero letal de los belgas, Romelu Lukaku, que no había tenido participación por una lesión, pero en esta ocasión el delantero buscó anotar hasta en tres ocasiones, pero no se le dio la oportunidad. Los croatas también fueron insistentes, pero tampoco llegó el invitado especial para ellos. Aun así, Croacia se clasificó a la siguiente fase como segundo lugar al sumar 5 puntos y los Diablos Rojos se despidieron una vez más sin lograr nada con su generación dorada y segunda nación en el ranking mundial de la FIFA, al juntar solamente 4 puntos. 

TU RESUMEN QATAR: JAPÓN Y MARRUECOS ELIMINAN A ALEMANIA Y BÉLGICA Leer más »

TU RESUMEN QATAR: JAPÓN SORPRENDE Y ESPAÑA GANÓ, GUSTÓ Y GOLEÓ

Por Yadier Andrade / 24-11-22   CROACIA NO PUEDE CON LOS MARROQUíS Y BÉLGICA LIDERA EL GRUPO F El cuarto día en la Copa mundial de Qatar 2022, comenzó temprano con la Selección de Marruecos y Croacia quienes protagonizaron un empate sin goles en un partido muy parejo en el Estadio Al Bait que abrió el Grupo F en el que también se encuentran Bélgica y Canadá. De esta manera la vigente subcampeona del mundo, Croacia, que salía como gran favorita comandada por el Balón de Oro del 2018, Luka Modric, y otros nombres de buenos jugadores croatas como Dejan Lovren, los centrocampistas Marcelo Brozovic, Mateo Kovacic y el delantero Ivan Perisic terminaría empatando con un Marruecos cuyo estratega Walid Regragui alineó a su mejor equipo con sus dos líderes, el atacante Hakim Ziyech y el defensa Achraf Hakimi, a pesar de lo cual ambas escuadras no fueron determinantes y se repartieron un punto.  Horas después Bélgica sería sorprendida desde el inicio de su partido en contra de Canadá al tener los norteamericanos el control del balón y todas las oportunidades en el primer tiempo, incluso, tuvieron una opción de irse arriba en el marcador primero con una oportunidad de penalti que fue errado por su jugador más brillante, Alphonso Davies gracias a una gran atajada de uno de los mejores arqueros del mundo, Thibaut Courtois, atajada que le valió obtener los 3 puntos a los diablos rojos de Europa, quienes más adelante conseguirían un golazo a pies de su delantero Batshuayi a unos minutos de que finalizara el primer tiempo, con lo que el conjunto de Bélgica comanda el sector con 3 puntos, mientras que los de la hoja de maple se quedan en el sótano. JAPÓN SORPRENDE EN QATAR Y ESPAÑA GANÓ, GUSTÓ Y GOLEÓ  La primera sorpresa en este mundial fue la de Arabia Saudita remontando a Argentina, y la segunda sorpresa la dió el día de ayer Japón también al derrotar a Alemania con el mismo marcador de 2-1 remontando para conseguir sus primeros 3 puntos del grupo E. Parece que a los alemanes no se les ha dado los debuts en los últimos contando al de Qatar, si recordamos aquel momento en el que México le gano por la mínima en Rusia 2018 con gol de Chucky Lozano, pues ahora sucedió que los teutones repitieron la historia. Un penal bien ejecutado de Gundogan les daba la ventaja a los europeos luego de que el arquero nipón provocara el penalti. En el complemento, los asiáticos fueron en busca de la remontada y lo hicieron. A los 75 minutos, tras una buena jugada colectiva, Ritsu Doan empató el partido. Y unos instantes después, luego de un pelotazo largo, Asano realizó un buen control de pelota tras un pase largo y puso el 2-1 para dar un golpe de autoridad. España ganó, gustó, goleó y se lució en una actuación para el recuerdo, que pone a su joven Selección dirigida por Luis Enrique como una candidata a llegar a instancias finales del certamen. Dieron una presentación arrolladora con un juego que finalizó con un 7-0 de una generación que cumplió con su primera función ante los ojos del mundo en el estadio Al Thumama con goles de Dani Olmo, Marco Asensio, Gavi, Carlos Soler, Álvaro Morata y doblete de Ferran Torres. Es verdad que existieron muchas dudas en torno a esta generación española, pero, con lo visto ante Costa Rica, los cuestionamientos anteriores y críticas como por qué “el míster” había dejado fuera de la convocatoria a varios veteranos importantes, qué los jóvenes no tenían la personalidad para afrontar tal desafío, que faltaba una referencia ofensiva y demás, ahora se las ha llevado el viento. Y por el otro lado, la Selección de Centroamérica ha tenido la peor participación de la historia en un escenario mundialista, lejos de esa Selección que maravillo y sorprendió en Brasil 2014, donde desplegaban un futbol de “Pura Vida”, en este momento se tuvieron que ir con un estado anímico que está en el suelo.  

TU RESUMEN QATAR: JAPÓN SORPRENDE Y ESPAÑA GANÓ, GUSTÓ Y GOLEÓ Leer más »

82 AÑOS DE TRADICIÓN EN UN MUSEO MUY DIABLO

Por Sergio Spinoza / Especial Dentro de las inmediaciones del estadio Alfredo Harp Helú, casa de Los Diablos Rojos Del México, podemos encontrar uno de los museos deportivos más emblemáticos y ricos del país.  Ubicado en Av. Viaducto Río de la Piedad en la Alcaldía Iztacalco de la CDMX, al interior del mismo no sólo se encuentra la historia de un equipo de béisbol, se trata de más que eso, es un completo viaje al pasado que plasma los inicios de uno de los deportes con más tradición nacional. El recinto logra una conexión de manera virtuosa, creando un vínculo entre pasión, legado y arte, son 14 salas que integran un recorrido donde se muestran obras artísticas hechas a base de dibujos, pinturas, esculturas, muralismo, maquetas, fotografías, videos, multimedia y otras técnicas más. Obras en donde quedaron plasmadas las firmas de los artistas Francisco Toledo, Sergio Hernández, Amador Montes, Demián Flores, José Luis García, por mencionar algunos. En este recinto a la vez diabólico y sagrado, se resguardan y exhiben toda clase de artículos de memorabilia, desde prendas, hasta bates, manoplas, trofeos, anillos, camisolas, spikes, todos ellos utilizados por jugadores desde 1925 a la fecha y en donde podemos incluso ver los cambios en el deporte y el equipo mismo. Los Diablos Rojos del México, buscan llevar al aficionado y al público en general a un viaje al pasado, para que dé un paso más allá del deporte, con la finalidad de adentrarlos a un mundo de arte en el que con ayuda del béisbol, la “institución infernal” retrata su origen y su trayectoria a lo largo del tiempo. Pero para comprender más de ello, primeramente debemos conocer los orígenes del llamado Rey de los deportes, al menos en nuestro país. INICIOS DEL BÉISBOL PROFESIONAL EN MÉXICO Y FUNDACIÓN DE LOS DIABLOS La liga Mexicana de Béisbol (LMB), tiene 97 años de vida, y fue fundada un 28 de junio de 1925 en el entonces Distrito Federal, sin embargo, la creación del máximo organismo pasó por 3 etapas, a partir de ese momento:  · La primera, de 1925 a 1937, donde los partidos de la “LMB” solo se jugaban en “La Capital” y los registros del deporte aún no existían. · La segunda, de 1937 a 1954, donde se inicia la compilación de estadísticas y con ellos de la historia misma y en donde vemos la creación de muchos equipos, escuadras que algunas siguen hasta el día de hoy. · La tercera, de 1954 en adelante, que fue la etapa de asociación, donde los equipos fueron registrados y regulados por un mismo organismo, hasta ahora conocido como La liga Mexicana de Béisbol (LMB). Fue en la segunda etapa que nacería el equipo de “La Capital”: “Los Diablos Rojos del México”. Fundado el 11 de febrero de 1940, Los Rojos son la escuadra más ganadora en la historia de la Liga Mexicana, con 16 títulos, son también el segundo equipo con más temporadas jugadas y estadísticamente es el conjunto con mayor afición, considerado uno de los equipos más grandes del país. NACE EL “ALFREDO HARP HELÚ” Los Diablos habían tenido un peregrinar en cuanto a estadios se refiere, deseando contar con una sede oficial para sus encuentros, ya que desde su origen estuvieron rentando diferentes recintos para poder participar en las competencias. Y fue hasta el 2010 que el empresario mexicano Alfredo Harp Helú, anunció la construcción de un nuevo estadio de béisbol, digno de brindarle a la institución y a la afición de los Rojos una casa a su altura. El estadio lleva por nombre el del actual dueño del conjunto escarlata: “Alfredo Harp Helú”, quien desde 1994 es el propietario del equipo, abrió al público el 23 de marzo de 2019 y de inicio no sólo se planeó como un complejo deportivo, sino también como un lugar con expresión de arte y diseño, mismo que se puede apreciar desde las rejas que rodean el inmueble, obra creada por el maestro Francisco Toledo y que refleja la unión entre la cultura mexicana y el béisbol. VIAJE AL PASADO; UN MUSEO MUY DIABLO La firme idea del Harp Helú de mezclar dos de sus más grandes pasiones, el arte y deporte en un mismo sitio, nos regaló una joya no solo arquitectónica, sino de expresión. En el Museo Diablos, como fue bautizado e inaugurado en 2022, a través de 17 mil metros cuadrados se exponen distintas obras y piezas, objetos de colección de la Novena Infernal, muchos de ellos donados por los aficionados o por la familia Harp. Las 14 salas ofrecen al espectador una experiencia única e inmersiva, donde podemos ver proyectarse un video con el resumen de la conquista de los 16 campeonatos, ( “Ganar a la Diabla”), y dónde también podremoa encontrar una maqueta con la arquitectura detallada del Estadio, una réplica de los vestidores del club, todos los modelos de uniformes que el conjunto ha usado, objetos pertenecientes a las grandes figuras rojas y por supuesto, la sala de trofeos. Para visitarlo no es necesario esperar un juego, toda la gente puede acudir al museo cualquier día, y vivir una experiencia que no se pueden perder.  El magnífico recorrido dura alrededor de una hora y el lugar da servicio de martes a domingo, en horarios de 11:00 a 19:20 horas, sábados de 10:00 a 17:20 horas y domingos de 10:00 a 16:20 horas, con un costo al público en general de $100 pesos, niños menores de 12 años entrada gratuita y adultos mayores con credencial de INAPAM pagan $50 pesos.            

82 AÑOS DE TRADICIÓN EN UN MUSEO MUY DIABLO Leer más »

LEONES DE YUCATÁN SE CORONA EN UN JUEGO 7 LLENO DE EMOCIONES EN LA SERIE DE CAMPEONATO ZONA SUR

Por Yadier Andrade / 09-09-22   Impresionante lo que se vió el día de ayer 08 de septiembre en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Zona Sur, en el Estadio Alfredo Harp Helú, duelo donde se definia al campeón del sector y segundo participante de la Serie del Rey. La novena de los Leones de Yucatán se proclamaron campeones de la Zona Sur después de que vencieron con pizarra de 7-5 a los Diablos Rojos del México en la capital del país. Ahora, los melenudos enfrentarán en la Serie del Rey a partir del sábado, en la Sultana del Norte, a los Sultanes de Monterrey, quienes porr su parte barrieron 4-0 a los Toros de Tijuana en la serie del Norte.  Los Diablos y Leones se han enfrentado 13 veces en una serie de playoffs con la reciente serie finalizada, dicha confrontación es la segunda vez que se extendió a un Juego 7. La penúltima vez que se dio fue en la Temporada 2006, en un duelo que terminó del lado yucateco 4-3 y esta en la Temporada 2022 terminó con iguales cartones. Los Diablos Rojos buscaban llegar a su primera Serie del Rey desde 2014, mientras que los Leones aparecen en su tercera al hilo.  

LEONES DE YUCATÁN SE CORONA EN UN JUEGO 7 LLENO DE EMOCIONES EN LA SERIE DE CAMPEONATO ZONA SUR Leer más »

LEONES DE YUCATÁN GANAN EL JUEGO 6 DE LA SERIE FINAL Y OBLIGAN A UN SÉPTIMO JUEGO

Por Sergio Spinoza / 08-09-22   Los Diablos Rojos del México y Los Leones de Yucatán, reanudaron este miércoles el encuentro No. 6 de las finales en el estadio Alfredo Harp Helú, juego había quedado pendiente el martes, luego de que se suspendiera el partido por lluvia en la 4ª entrada, donde “Los Rojos” le ganaban a “Los Felinos” por marcador de 8 – 3, ventaja que los locales no supieron mantener, los de Yucatán aprovecharon los descuidos de “Los Rojos” para al final ganar el juego. Los Leones remontaron el juego dándole la vuelta al marcador, en un partido cerrado que tuvo que irse al alargue, pues 9 entradas no fueron suficientes y tuvieron que jugarse 10, para quedar el marcador en un definitivo 21 – 18 a favor de Leones visitantes. Con esa victoria los yucatecos obligan a que el Campeonato de la Zona Sur se defina en el juego 7 el día de hoy, en punto de las 19:00 Hrs. Nuevamente en el Harp, la casa de Los Diablos, donde por fin conoceremos al flamante campeón. El equipo vencedor del día de hoy además de consagrarse como campeón, avanzará a la Serie del Rey, donde le hará frente a los campeones del Norte, los Sultanes de Monterrey, que ya esperan rival.  

LEONES DE YUCATÁN GANAN EL JUEGO 6 DE LA SERIE FINAL Y OBLIGAN A UN SÉPTIMO JUEGO Leer más »