Titansports

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

TitansportsMx

THE SECRET BEHIND THE NISSAN KICKS 2025 🚗❄️🔥 (IMAGES NISSAN.COM)

THE SECRET BEHIND THE NISSAN KICKS 2025 🚗❄️🔥

EXTREME TESTING AND IMPECCABLE PREPARATION New year, new challenges! 🌟 With the launch of the Nissan Kicks 2025, the Japanese brand proves that innovation knows no limits. From frosty mornings to testing under the most extreme conditions, the development of this SUV is a story of creativity, precision, and an unwavering commitment to quality. A JOURNEY THAT BEGAN YEARS AGO 🚀🌍 The process started long before the first Kicks rolled off the assembly line in Aguascalientes, Mexico. Research and Development teams, alongside Customer Satisfaction experts, collaborated from Japan to North America to ensure every detail was flawless. In 2022, engineers transformed a European Nissan Juke into a rolling laboratory, outfitting it with early prototypes of the Kicks’ chassis, seats, and electronics. This ingenious step condensed years of testing into a single, accelerated phase. 🛠️🔧 CANADA: THE WINTER TESTING GROUNDS 🥶🌨️ In late 2023, Canada became the epicenter of testing with the “Project North” initiative. Here, the team braved extreme cold to evaluate the Kicks 2025’s intelligent all-wheel drive system. 💨🚘 Sub-zero temperatures provided the perfect setting to test the HVAC (heating, ventilation, and air conditioning) system. During these tests, team members faced the winter rigor with minimal clothing and no coffee, analyzing how the vehicle warmed 10 key parts of the human body. ❄️🔥 DETAILS THAT MAKE THE DIFFERENCE 📋🔍 Meticulous documentation was key at every stage. From small observations, like hot air escaping from a turned-off defroster, to adjustments in comfort systems, everything was reviewed and resolved at record speed. “Our job is to detect and correct issues before the customer notices them,” said Alex Bouckley, head of testing in Quebec. Every detail, from the wireless charger’s performance to the menu design on the screen, underwent thorough scrutiny. 📑✅ A ONE-OF-A-KIND EXPERIENCE 🌟🏆 With objective data collected every 10 seconds and direct comparisons with competitors’ vehicles, the Nissan Kicks 2025 promises to exceed consumer expectations. “We’re building a vehicle that redefines comfort and safety in extreme climates,” said Stephen Soley, Marketing Manager for Nissan America. THE FUTURE IS HERE 🚗💨 The result of these extreme tests is an SUV that not only offers reliability and comfort but also raises industry standards. For Nissan, every sunrise, no matter how frosty, is an opportunity to keep innovating. 🌅❄️ The Nissan Kicks 2025 stands as a testament to advanced engineering and reflects the passion of those working behind the scenes to ensure every journey is unforgettable. 🚙✨

THE SECRET BEHIND THE NISSAN KICKS 2025 🚗❄️🔥 Read More »

PASSION FOR SPEED IN MINIATURE 🏎️💨

PASSION FOR SPEED IN MINIATURE 🏎️💨

Scalextric, now known as SCX, has made a grand return to Mexico, bringing the thrill of toy car tracks 🚦 to an entirely new level. This childhood classic has transformed into a global phenomenon that unites generations, becoming an increasingly popular hobby for adults. SCX REVOLUTIONIZES ADULT HOBBIES 🚗✨ Since its creation in 1963, SCX has been much more than a toy—it’s an experience packed with adrenaline and precision design. Its ability to capture the imagination of thousands has solidified the brand as an icon in the world of modeling. SCX doesn’t just produce cars; it offers the possibility to build and customize unique tracks 🌟, fostering creativity and creating a global community of enthusiasts. With its return to Mexico, the brand aims to connect with a booming market that combines childhood nostalgia with adult competition. CLUBS AND EVENTS: THE COMMUNITY GROWS 🌍🤝 The resurgence of this hobby is no coincidence. Currently, more than 8,000 members of the SCX Club worldwide participate in tournaments, workshops, and competitions. SCX Mexico is already preparing a local chapter where track enthusiasts can compete, learn, and share their passion. Among the highlighted initiatives, the club offers its members an exclusive car each month and organizes activities to celebrate SCX’s 60th anniversary, including the special edition of the SEAT Panda Raid 🏁🎉. TECHNOLOGY AND TRADITION: A WINNING MIX ⚡🔧 SCX’s return to Mexico includes a refreshed product line that promises to surprise fans: 🚀 Faster cars with greater detail. 🛠️ More intuitive, easy-to-assemble tracks. 📱 Innovative technological accessories that blend the classic experience with the digital world. A VISION FOR MEXICO 🇲🇽🔥 Juan Antonio Contreras, sales director for Mexico and Latin America, shared his excitement about this return: “Mexico has a rich tradition in motorsports and modeling. We’re thrilled to offer experiences that revive the passion for racing and attract new generations.” With local and national events on the horizon, SCX reaffirms its commitment to creating spaces where speed and nostalgia meet. MINIATURE ICONS: SCX FAVORITES 🏆✨ Among the most popular models available in Mexico are: McLaren F1 🧡 Ferrari F2004 F1 🔴 Audi grandsphere concept 🌌 Cupra León Competición 💪 Cupra e-Racer ⚡ A HOBBY THAT UNITES GENERATIONS 🌟👨‍👩‍👧‍👦 SCX’s 60th anniversary promises to be an unforgettable milestone for Mexican fans. With its triumphant return, toy car tracks prove they’re not just for kids but also for those seeking to reconnect with the thrill and creativity of miniature speed.

PASSION FOR SPEED IN MINIATURE 🏎️💨 Read More »

General Motors

CADILLAC JOINS FORMULA 1: AMERICAN INNOVATION AND POWER

General Motors confirms its entry into F1 with Cadillac General Motors (GM) has made history by announcing the launch of Cadillac’s Formula 1 team, set to debut in the 2026 season. This move makes Cadillac the first new team to join the championship since 2016, aiming to become a fully integrated constructor, developing both its cars and its own power units by the end of the decade. Technological innovation at the highest level Cadillac’s entry into Formula 1 is not just a milestone in motorsport but also a boost for advanced technologies in electrification, propulsion systems, and software that General Motors is developing. These innovations will enhance the team’s performance on the track and translate into consumer vehicles, showcasing GM’s leadership in engineering. Mark Reuss, President of GM, emphasized: “Joining Formula 1 is an honor. This sport demands innovation and excellence—values we are committed to delivering to captivate fans worldwide.” Meanwhile, Dan Towriss, CEO of TWG Global Motorsports, highlighted the collaboration’s significance: “This partnership with GM and Cadillac reflects American innovation. We are ready to deliver unforgettable moments in F1.” Mario Andretti: A legend leading the team Legendary American driver Mario Andretti, 1978 Formula 1 World Champion, will serve as Chairman of the Cadillac F1 team board. Andretti shared his excitement about being part of this ambitious project: “Being here, 70 years after my first love for Formula 1, is a dream come true.”     Global operations and established expertise The Cadillac F1 project already has a specialized team working on aerodynamics, chassis development, software, and simulation. Its operations are strategically located in Indiana, North Carolina, Michigan, and Silverstone, England. Additionally, GM brings decades of motorsport success to the project, with over 3,000 victories and 100 championshipsacross various categories. A promising future for Cadillac in F1 With this strategic move, GM aims to position Cadillac not only as a strong competitor on the track but also as a globally recognized brand. Joining Formula 1 will showcase the power of American engineering and allow Cadillac to compete at the highest level of motorsport. Cadillac’s entry into Formula 1 represents a turning point, promising an exciting future for fans of the sport.  

CADILLAC JOINS FORMULA 1: AMERICAN INNOVATION AND POWER Read More »

Copa Davis

Italia y Australia disputarán la semifinal de la Copa Davis

Los campeones defensores de la Copa Davis, los italianos, tuvieron una difícil prueba contra los tenistas de Argentina, pero, finalmente, Jannik Sinner, el número 1 del planeta, logró guiar a su equipo a la ronda de semifinales tras superar la serie 2-1 frente a los sudamericanos. En tanto, la sorpresa se dio en la llave de Australia contra Estados Unidos, donde los norteamericanos ya se estaban relamiendo los bigotes por enfrentar a Italia, pero no contaron con la buena actuación que dieron los oceánicos, donde el juego por parejas y el enfrentamiento cara a cara entre Thanasl Kokkinakis y Ben Shelton, que en el tercer set terminaron con un marcador de 16-14 en tie break, le dieron la victoria a Australia para enfrentar ahora a los italianos. Te puede interesar: ¡Se acabó! Rafael Nadal disputó su último partido como profesional Foto portada: X (@CopaDavis)

Italia y Australia disputarán la semifinal de la Copa Davis Read More »

Tapatío vence a Celaya

Tapatío venció a Celaya en la Final de Ida de la Liga de Expansión MX

Tapatío dio un paso importante hacia el título del Apertura 2024 de la Liga Expansión MX al vencer 2-1 a Celaya en la Final de Ida. El partido se jugó en el Estadio Miguel Alemán Valdés, y el gol inicial llegó al minuto 51 cuando Teun Wilke aprovechó un rebote del portero Gabino Espinoza. El segundo tanto de los “rojiblancos” llegó al minuto 72, gracias a un penal bien ejecutado por parte de Gael García. Celaya descontó al minuto 87 con un golazo de Carlos Baltazar desde fuera del área, lo que dejó abierta la posibilidad de la remontada en el duelo de vuelta. El partido definitivo será el próximo sábado 23 de noviembre en el Estadio Akron. También te puede interesar: El Clásico Regio definirá a las campeonas de la Liga MX Femenil Foto de portada: X(@TapatioCD)

Tapatío venció a Celaya en la Final de Ida de la Liga de Expansión MX Read More »

Tapatío vence a Celaya

Tapatío Defeats Celaya in the First Leg of the Liga de Expansión MX Final

Tapatío took a significant step toward claiming the Apertura 2024 Liga de Expansión MX title by defeating Celaya 2-1 in the first leg of the Final. The match was played at the Miguel Alemán Valdés Stadium, and the opening goal came in the 51st minute when Teun Wilke capitalized on a rebound from goalkeeper Gabino Espinoza. The “rojiblancos” extended their lead in the 72nd minute with a well-taken penalty by Gael García. Celaya narrowed the gap in the 87th minute with a stunning long-range goal by Carlos Baltazar, keeping their comeback hopes alive for the return leg. The decisive match will take place next Saturday, November 23, at Estadio Akron. You may be interested in: El Clásico Regio definirá a las campeonas de la Liga MX Femenil Foto de portada: X(@TapatioCD)

Tapatío Defeats Celaya in the First Leg of the Liga de Expansión MX Final Read More »

Paraguay dio la sorpresa, superó a Argentina con remontada

Con un golazo de chilena por parte de Antonio Sanabria y otro tanto de Omar Alderete, la Selección de Paraguay venció a la campeona de Copa América y del Mundo, Argentina. Esto en la jornada 11 de las eliminatorias de CONMEBOL. Los partidos de las eliminatorias de CONMEBOL para el Mundial de 2026 nos dieron ayer un resultado poco esperado, pues la selección de Paraguay venció 2-1 a Argentina, nada más y nada menos que con remontada incluida y un golazo de chilena. Esto significó para la Argentina de Lionel Scaloni su octavo partido perdido desde 2018 y el tercero en estas eliminatorias.     En el Estadio Defensores del Chaco, la campeona del mundo comenzó pegando primero, apenas a los 11 minutos de juego, cuando, tras un balón perdido en salida de Paraguay, Enzo Fernández se hizo con la pelota y filtró un pase a Lautaro Martínez, quien resolvió de buena forma, fuerte y abajo, para marcar el primero. En primera instancia, el gol fue anulado por fuera de lugar, pero tras una revisión en el VAR, el tanto subió al marcador. Paraguay no se quedó de brazos cruzados y, al minuto 19, tras una jugada previa en la que el balón pegó en el travesaño albiceleste, Gustavo Velázquez recibió un cambio de juego casi en la esquina derecha del campo argentino, mandó un centro bombeado y, sin pensarlo mucho, Antonio Sanabria se lanzó de chilena para conectar con el esférico. Su tiro salió al poste más lejano del arquero y firmó un auténtico golazo, igualando el marcador y desatando la locura en el estadio.     El juego siguió su curso y no fue hasta la segunda mitad que, a los 47 minutos, cayó el gol de la victoria paraguaya. Diego Gómez mandó un centro a zona de peligro, donde Omar Alderete saltó ante una marca muy tibia de la saga argentina, conectó de cabeza un remate cruzado e hizo que las redes se movieran. Te puede interesar: https://titansports.mx/italia-le-gano-a-belgica-por-la-minima-francia-no-pudo-con-israel/     Así, Paraguay se metió en la lucha directa por los puestos de clasificación al próximo Mundial, ocupando el sexto lugar con 16 puntos, empatado en unidades con Ecuador y Uruguay, y a solo un punto del tercer lugar, Brasil. Por su parte, Argentina sigue siendo líder con 22 puntos, pero Colombia podría alcanzarlos en unidades si vence a Uruguay el día de hoy. Foto portada: X (@Albirroja)  

Paraguay dio la sorpresa, superó a Argentina con remontada Read More »

Canotaje mexicano cerró con 10 plazas a Panamericanos Junior en el Clasificatorio Continental Sub 21

México aseguró ocho cupos en kayak y dos en canoa; a finales de enero se realizará una toma selectiva para definir la preselección rumbo a Asunción 2025. La selección juvenil de canotaje concluyó su participación en el Clasificatorio Continental Sub 21, rumbo a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, asegurando 10 plazas para México. Este evento se llevó a cabo durante el Campeonato Panamericano de Canotaje de Velocidad 2024 en Montevideo, Uruguay. “El haber obtenido estas 10 plazas nos llena de orgullo, pero también representa un reto muy grande, porque tenemos que refrendar el resultado que obtuvimos antes (en los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021) y algo muy importante es que los atletas están muy comprometidos”, compartió Martha Hernández, presidenta de la Federación Mexicana de Canotaje (FMC), a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). México obtuvo ocho lugares en kayak gracias al desempeño de los equipos de K4, tanto femenil como varonil, que terminaron en tercer y cuarto lugar, respectivamente. Además, la dupla femenil en canoa conquistó el bronce en la final de C2-500 metros, lo que aseguró dos cupos adicionales. Las plazas son para el país, y los atletas tendrán que disputar su lugar en el proceso selectivo interno.  El día de ayer, jueves 14 de noviembre, México rozó las medallas en dos ocasiones: Jahir Zúñiga quedó cuarto en la final de K1-1000 metros con un tiempo de 4:15.76 minutos, mientras que Ana Ximena Hernández y Naomi Campos también finalizaron en cuarta posición en K2-500m, con 2:01.69 minutos, apenas 40 centésimas detrás de la pareja cubana que ganó el bronce.  Por otro lado, José Enrique Gil Rodríguez destacó en C1-1000m al ganar su semifinal, pero finalizó sexto en la final A con 4:43.21 minutos, quedando fuera de las cuotas para Asunción 2025, reservadas para los tres primeros lugares. En C1-200m, Jennedith García, la integrante más joven del equipo, terminó en el octavo lugar con un tiempo de 1:07.70 minutos.  Martha Hernández explicó cómo se llevará a cabo la selección de los atletas que representarán a México en Asunción, Paraguay, en 2025. También te puede interesar: Hermanos Roberto y Cristian Eguía se coronaron campeones de canotaje en torneo nacional “En el proceso rumbo a los Juegos Panamericanos Juveniles 2025 tenemos planeado una toma selectiva del 31 de enero al 2 de febrero, donde se preseleccionarán a 28 atletas de la categoría juvenil y Sub 22, quienes buscarán ser parte del representativo rumbo a Asunción 2025. No nos queda más que seguir trabajando por el canotaje de México”, detalló la federativa. Cabe destacar que en Cali-Valle 2021, la selección mexicana de canotaje obtuvo 12 medallas: dos de oro, cinco de plata y cinco de bronce.

Canotaje mexicano cerró con 10 plazas a Panamericanos Junior en el Clasificatorio Continental Sub 21 Read More »

DUEÑAS VA POR EL TÍTULO DE TRACTOCAMIONES EN YUCATÁN

Enrique “Harry” Dueñas llega a la última carrera de la temporada con grandes posibilidades de conquistar el campeonato en el Autódromo Yucatán. Actualmente en el segundo lugar de la tabla, Dueñas buscará sumar los puntos necesarios para superar al líder Santiago Tovar y alzar el título en la Súper Copa 2024.     Dueñas en la Lucha Final por el Campeonato Este 17 de noviembre, la Súper Copa llega a su última cita del año, en la que Enrique “Harry” Dueñas, al volante del Tracto 29 del Chevron Delo Racing Team, competirá en la octava y última carrera del calendario. Dueñas, que acumula 540 puntos en la tabla general, se encuentra a solo 19 puntos del líder actual, Santiago Tovar, quien tiene 559 puntos. Este margen permite a Dueñas soñar con el título, pero necesitará una combinación precisa de resultados. Para arrebatar el campeonato, Dueñas necesita ganar la carrera y que Tovar finalice en la cuarta posición o peor. Otra opción sería que Dueñas quede en segundo lugar, con la condición de que Tovar termine en sexto. Con solo 35 minutos de carrera en un circuito desafiante, todo puede suceder, y las posibilidades están abiertas para un desenlace emocionante.     Un Desafiante Circuito en el Sur de México La carrera se disputará en el Autódromo Yucatán, un circuito caracterizado por sus condiciones climáticas difíciles, con alta humedad y calor que afectan el rendimiento de los tractocamiones. Para Dueñas y su equipo, esta última competencia no solo será una prueba de velocidad, sino también de resistencia y estrategia. Las condiciones del clima serán un factor crucial, y el Chevron Delo Racing Team deberá ajustar cada detalle técnico para enfrentarlas. “Es la última fecha del año en uno de los trazados que más disfrutamos, pero también uno de los más complicados”, comentó Enrique “Harry” Dueñas. “La humedad y el clima dificultan el ritmo de los tractos, pero estoy enfocado en que todo salga bien. Mi objetivo es ganar y que los resultados se acomoden para lograr el campeonato.” Un Cierre de Temporada Llena de Emoción Esta última carrera de la Súper Copa 2024 se llevará a cabo el domingo 17 de noviembre a las 15:10 horas. Al finalizar la competencia, se coronará al campeón de la categoría de Tractocamiones, poniendo fin a una temporada llena de emoción y competencia al máximo nivel. El Chevron Delo Racing Team y Enrique “Harry” Dueñas han demostrado su fortaleza a lo largo de la temporada, y este evento será su última oportunidad de alcanzar el título de campeones en una de las categorías más intensas y competitivas del automovilismo mexicano. Expectativas y Emoción para los Aficionados Los aficionados que asistan al Autódromo Yucatán podrán presenciar una batalla decisiva, donde Dueñas y Tovar se enfrentarán en un duelo que promete ser inolvidable. Las expectativas están al máximo, y Harry Dueñas confía en su experiencia y en la potencia de su Tracto 29 para hacer frente a este desafío final.     Todo está listo para la gran batalla en Yucatán, donde Enrique “Harry” Dueñas intentará hacer historia alzando el campeonato de los Tractocamiones en un cierre de temporada que nadie querrá perderse.  

DUEÑAS VA POR EL TÍTULO DE TRACTOCAMIONES EN YUCATÁN Read More »

Marco Zaragoza, de las aulas de la UNAM a imponer récord en Spartathlon 2024

El profesor de la Facultad de Ciencias, Marco Zaragoza Campillo, se convirtió en uno de los dos mexicanos en logran completar cinco veces el Spartathlon de Grecia. Con sus participaciones en 2017, 2018, 2019, 2023 y 2024 puso su nombre en alto. El profesor de la UNAM, Marco Antonio Zaragoza Campillo, consiguió un logro inédito, pues además de ser académico en la Facultad de Ciencias, Marco Zaragoza es un corredor de ultrafondo que consiguió terminar por quinta ocasión la carrera del Spartathlon en Grecia, la más reconocida en el ámbito de la ultra distancia.     Con sus participaciones en 2017, 2018, 2019, 2023 y ahora 2024, Marco Zaragoza, junto al sinaloense Iván Dagnino, se convirtieron en los únicos dos mexicanos en lograr completar esta carrera en cinco oportunidades. Algo que no es poca cosa, pues con un trayecto de 246 kilómetros de la acrópolis de Atenas a Esparta, sin ningún tipo de descanso durante todo el trayecto, el catedrático de la Facultad de Ciencias sin duda tendrá una gran historia que contarles a todos sus alumnos. Con un tiempo límite de 36 horas para poder completar el circuito, Marco Zaragoza logró detener su cronometro casi al límite, pues con un tiempo de 35 horas y tres minutos, consiguió dominar el Spartathlon, eso sí, con su mayor tiempo personal, esto debido a las altas temperaturas que se registraron a lo largo de la carrera, pues en palabras del profesor de la UNAM: “Llegamos a correr a 36 grados centígrados”.     Sí bien el clima fue una adversidad que puso en jaque a Zaragoza Campillo, el corredor auriazul nunca bajó los brazos, pues para él, es un orgullo ser parte de esta competencia. Te puede interesar: https://titansports.mx/maraton-de-la-ciudad-de-mexico-2024-un-evento-historico-con-record-azteca/ “Estar en el Spartathlon en representación de tu país es increíble, es un orgullo, uno siente que pone esta disciplina en el mapa, ya que no es muy conocida en México y realmente pocos saben de este tipo de carreras de tal magnitud”, refirió el profesor y corredor. Foto portada: Cortesía

Marco Zaragoza, de las aulas de la UNAM a imponer récord en Spartathlon 2024 Read More »