Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

MOTOR

VIÑALES BUSCA MEJORAR EN EL MOTOGP 2023 CON APRILIA

Por Ricardo Valseca / 30-12-22 Después de conseguir tres podios en su primer año completo con Aprilia en 2022, Maverick Viñales considera que el 2023 traerá más retos y presión sobre sus hombros. Sin embargo, esto es algo que no sorprende al piloto español, pues ya ha vivido esta presión en Yamaha después de haber ganado nueve carreras en el MotoGP Cada cambio de escudería presupone diferentes retos y desafíos, pero el más grande es adaptarse a la nueva moto, donde Viñales tuvo problemas con la RS-GP, ya que nunca había pilotado una moto de la categoría reina construida sobre un motor V4, que tiene unas características de manejo completamente diferentes, y por lo tanto requiere un estilo de pilotaje diferente al de las Yamaha y Suzuki que había conducido anteriormente.   Después de un inicio amargo, donde el español solo pudo alcanzar dos séptimos puestos en las 10 primeras pruebas, Viñales logró dos podios consecutivos en Países Bajos y Gran Bretaña, y un tercero en Misano en septiembre, resultados que lo colocaron en el 11º lugar del campeonato con 122 puntos. Después de esto, Viñales comentó que el 2023 llegará con mayores expectativas, “me siento bastante positivo, sinceramente. Durante la temporada hemos conseguido muy buenos resultados y creo que nos hemos compenetrado bastante bien, tanto el equipo como la moto. Por lo tanto, cada uno está en un buen punto y creo que eso es lo más importante”. Además, mencionó que esta temporada fue de aprendizaje y adaptación, “creo que esta temporada ha sido importante mantener la concentración y aprender mucho. Creo que cada año es diferente. El año que viene será diferente. Por supuesto, tendremos mucha más presión que este año, esto es natural, pero también es bueno”. Sin embargo, el español se mantiene realista, buscando mejorar cada día, “debemos mejorar, debemos dejar claro el objetivo y entonces creo que podremos hacer un trabajo realmente bueno. Tenemos que trabajar bien, con inteligencia. Las pruebas serán muy importantes porque hay pocos días, así que será importante hacer un test inteligente, un buen test y de buena manera”. Para finalizar, Maverick confesó que en el 2022, “no me hice ninguna expectativa clara. Sólo intenté pilotar la moto de buena manera. Mi objetivo era aprender la moto rápidamente y luego, a partir de la mitad de la temporada, estuvimos a un nivel realmente bueno. Así que eso es algo que aportaré a la próxima temporada y ahí es donde está mi mente ahora mismo”.  

VIÑALES BUSCA MEJORAR EN EL MOTOGP 2023 CON APRILIA Leer más »

FUE “UNA REACCIÓN HUMANA” ANTE EL ACCIDENTE DE ZHOU, GEORGE RUSELL

Por Ricardo Valseca / 30-12-22 Uno de los momentos de más tensión que se vivieron en la Fórmula 1 en el 2022 fue el accidente que sufrió Guanyu Zhou en el Gran Premio de Gran Bretaña, después de chocar con el monoplaza de George Russell, quien volcó inmediatamente y se deslizó a gran velocidad por la trampa de grava. El drama aumentó cuando el chino se estrelló contra la barrera de neumáticos y terminó entre la estructura y la valla que protegía a la tribuna. Bajo este escenario, el piloto de Mercedes bajó de su auto para auxiliar al piloto de Alfa Romeo, mientras los comisarios y equipo médico hacían lo propio. En entrevista, al término de la temporada, el británico mencionó que por su mente solo pasaba ayudar a su compañero de profesión, pues “al final del día, sólo hay 20 pilotos de Fórmula 1, y sabes lo que se siente dentro del habitáculo”. Así mismo puntualizó lo claustrofóbico que es “llevar tres capas de ropa y casco, guantes y botas, con una radio enchufada, con una botella de bebida en la boca. Cuando ves un coche volando por el aire, y aterriza en una posición, que es esencialmente estar atrapado, es un lugar bastante horrendo en el que estar”. George continuó relatando como vivió ese momento, “yo estaba fuera de carrera y cuando estás fuera de carrera, tu primer pensamiento es “¿puedo ayudarle de alguna manera?”, si yo estuviera en esa situación, querría toda la ayuda posible lo antes posible, porque no sabes qué va a pasar después, si el coche se incendia o qué. Así que creo que probablemente fue más una reacción humana que una reacción de piloto de carreras”. En un lapso de una hora, que fue lo que duró la extracción del piloto de su monoplaza, se vivieron momentos de angustia hasta que se logró trasladar a Zhou al centro médico de Silverstone para ser sometido a revisiones, donde afortunadamente fue declarado apto y dado de alta.    

FUE “UNA REACCIÓN HUMANA” ANTE EL ACCIDENTE DE ZHOU, GEORGE RUSELL Leer más »

ABT PREPARA SU REGRESO A LA FÓRMULA E

Por Ricardo Valseca / 29-12-22 Como ya habíamos adelantado en TitanSports, ABT regresará a la Fórmula E como equipo cliente con motor Mahindra y con el apoyo de Cupra, firmando a Robin Frijns y Nico Muller para la temporada 2023, dirigidos por Thomas Biermaier, jefe del equipo ABT, quien destacó que volver a armar el equipo es como cuando tuvieron su primera temporada del campeonato en 2014-15. Biermaier se mostró contento con el futuro de ABT, sin embargo, destacó que “las últimas cuatro, cinco o seis semanas no han sido fáciles para nosotros. Estamos, supongo, dos meses y medio por detrás de otros por haber decidido tarde el regreso”, pero la ayuda que han recibido de Mahindra ha sido vital, pues les dieron el tren motriz, aunque aún les falta en pista. Así mismo, el jefe del equipo de Abt mencionó que los trabajadores de la escudería no han dormido mucho, “yo no duermo mucho”, destacó. Esto le recuerda su primera temporada en la Fórmula E, donde “el nivel de trabajo es el mismo, pero el nivel profesional es muy diferente”. Un punto que tiene tranquilo al equipo de ABT es que decidieron mantener a gran parte del mismo personal de su etapa inicial en la serie, pero también han sumado a personas de experiencia de otras escuderías, por lo que esperan que el 2023 lo empiecen con el pie derecho. Para finalizar, Thomas mencionó que “el 75% del equipo actual tiene mucha experiencia en la Fórmula E, y tenemos a mucha de la misma gente que en la séptima temporada. Hay algunas personas nuevas, es bueno incorporar a nuestro equipo más conocimientos técnicos y experiencia adquirida en otros equipos, así que estamos bien preparados”.    

ABT PREPARA SU REGRESO A LA FÓRMULA E Leer más »

JORGE LORENZO SOBRE MARC MÁRQUEZ: DEBE DECIDIR, “DINERO O TÍTULOS”

Por Ricardo Valseca / 29-12-22 Tras las declaraciones de Marc Márquez sobre su futuro en Honda, Jorge Lorenzo cree que Honda no volverá a ofrecer al seis veces campeón del mundo un contrato multimillonario, pues Marc se había convertido en el piloto mejor pagado de la historia del MotoGP con cantidades que rondaban los 25 millones de euros por temporada. Sin embargo, pese a la apuesta arriesgada de la marca japonesa, todo parecía indicar que sería la mejor decisión que pudieron haber tomado, pero en julio del 2020, la historia comenzó a volverse lúgubre, pues Márquez sufrió una caída en Jerez provocándole una lesión en el brazo derecho y una lenta recuperación, pues el piloto ha tenido que visitar el quirófano cuatro veces. Bajo esta situación, Marc ha comentado que ha pedido una reducción de sueldo por lesión de larga duración, pero Honda ha respetado el contrato firmado, donde a Márquez solo le quedan dos temporadas con la escudería del ala dorada. La situación se ha vuelto tensa después de que el español declarara que si Honda no le daba las herramientas necesarias para competir “intentaré encontrar lo mejor para mí”. Por lo que el expiloto de Yamaha y Ducati, Jorge Lorenzo, declaró que la decisión de Marc es entre el dinero o los títulos, “Marc quiere seguir ganando mundiales y ahora con Honda no puede. Entonces va a llegar un punto en el que va a tener que elegir entre ganar el Mundial o ganar dinero, aunque tampoco creo que Honda le siga ofreciendo el mismo contrato”. Lorenzo también hizo historia con su contrato cuando recibió la cantidad de 30 millones por dos años con Ducati. Por su parte, Dani Pedrosa, expiloto de Honda y tricampeón del mundo, considera que pese a la falta de competitividad de la RC213V, Márquez puede pelear por el campeonato, “si Marc está físicamente bien y encuentra cierto nivel de confianza o de buena química con la moto, puede fácilmente desmontar los planes de Ducati”.  

JORGE LORENZO SOBRE MARC MÁRQUEZ: DEBE DECIDIR, “DINERO O TÍTULOS” Leer más »

DIFERENTES VISIONES EN LA FÓRMULA 1 Y SU INFLUENCIA EN EL MOTOGP

Por Ricardo Valseca / 28-12-22   Red Bull no solo ha incursionado en la Fórmula 1 sino que también se ha vuelto patrocinador principal de KTM en el MotoGP, donde han estado trabajando en conjunto para desarrollar su aerodinámica para 2023 y mejorar lo hecho en la temporada pasada donde consiguieron un cuarto lugar en el campeonato de constructores, por detrás de Ducati y Aprilia. KTM ha estado trabajando en el paquete aerodinámico de la RC16 para 2023 en Milton Keynes, casa de Red Bull, donde Pit Beirer destacó la forma de trabajo conjunta, “ellos desarrollan un paquete aerodinámico y nosotros se lo ponemos a la moto. No voy a contar detalles sobre cómo trabajamos, pero sí puedo decir que ha sido una experiencia increíble para nosotros”. Así mismo, destacó que este trabajo es “un proyecto a largo plazo en el que nos van a ayudar a desarrollar la aerodinámica de la moto. Así que estoy muy contento, creo que es una parte muy importante de nuestro futuro rompecabezas, el hecho de tenerlos a nuestro lado. Si nos fijamos en el nombre del proyecto, dice Red Bull, por lo tanto, estamos juntos”. Sin embargo, KTM no ha sido la única escudería que ha tenido influencia de F1, pues Massimo Rivola, CEO de Aprilia, fue director deportivo de Ferrari y ahora ha contratado a ingenieros del paddock de la F1 para incorporarlos al proyecto de Aprilia. En Yamaha, Luca Marmorini, exdirector de motores de la F1, ha trabajado en el motor para los del ala dorada de cara al 2023. Sin embargo, una fusión entre ambas categorías se ve complicado por los costos que eso implica, por lo que Beirer advierte que “hay que tener cuidado porque en la Fórmula 1 se puede poner un cero de más a cualquier proyecto como mínimo. Así que trabajan en una situación presupuestaria completamente diferente. Así, donde nosotros tenemos 10 personas, ellos tienen más de 100. Por lo tanto, el resultado es muy diferente”. Para finalizar, Pit destacó que ambas categorías son diferentes, “la Fórmula 1 es la Fórmula 1, y creo que MotoGP no debería competir con la Fórmula 1. Deberíamos disfrutar siendo la categoría número uno sobre dos ruedas. Por eso estamos luchando contra el reglamento para que no se llegue demasiado lejos en ese aspecto… a ellos les encantan las carreras de motos, a nosotros nos encanta la Fórmula 1. Sí, es positivo tener a ese tipo gente en el paddock, pero debemos tener cuidado con el dinero que utilizamos“.  

DIFERENTES VISIONES EN LA FÓRMULA 1 Y SU INFLUENCIA EN EL MOTOGP Leer más »

JEFE DE RED BULL SE SIENTE TRANQUILO CON LA RELACIÓN ENTRE MAX Y SERGIO

Por Ricardo Valseca / 28-12-22 Después de la polémica que se ha vivido entre Max Verstappen y Sergio Pérez en Red Bull, las especulaciones sobre su relación en el 2023 han sido tema entre los aficionados al deporte motor, sin embargo, Christian Horner, jefe de Red Bull, no espera problemas entre ambos pilotos durante la próxima temporada de la Fórmula 1.  Basado en esto, Horner destacó que “los dos son personas bastante maduras y tienen una relación abierta entre ellos. Siempre que hay un problema, se discute, se pone sobre la mesa y se habla. Creo que la comunicación es siempre la mejor manera de tratar cualquier asunto. Y Sergio es un tipo con experiencia, lleva mucho tiempo. Es un tipo muy completo. Max también es muy directo. Los dos siempre han disfrutado de una relación decente, y veo que eso continuará”. En el Gran Premio de Brasil, Max desobedeció una orden del equipo para dejar pasar a “Checo”, quien se encontraba batallando por el subcampeonato con Charles Leclerc, por lo que el neerlandés aseguró tener sus motivos para no ayudar al mexicano. Referente a esto, Christian mencionó que “hay ciertas cosas que tus pilotos tienen derecho a discutir en privado entre ellos. No todas las conversaciones tienen que ser cubiertas a través de los medios digitales y demás”. Así mismo, continuó diciendo que “ambos pilotos tuvieron una buena conversación después de la carrera de Brasil. El aire estaba absolutamente claro, se pudo ver cuando llegaron a Abu Dabi”. Dejando un lado estas situaciones ríspidas, Horner destacó que cree que Max y Sergio han “sido una pareja fenomenal para Red Bull”. Para finalizar, el jefe de Red Bull puntualizó el éxito de sus pilotos, donde, gracias a “su actuación conjunta consiguieron nuestro primer campeonato del mundo este año, el primero en nueve años, ha sido una actuación extraordinaria por parte de ambos. Y estoy seguro de que, de cara al futuro, van a seguir rindiendo como lo han hecho las dos últimas temporadas”.    

JEFE DE RED BULL SE SIENTE TRANQUILO CON LA RELACIÓN ENTRE MAX Y SERGIO Leer más »

VERSTAPPEN ES VOTADO MEJOR PILOTO DE LA F1, “CHECO” ES QUINTO

Por Yadier Andrade / 27-12-22 La organización de la Formula 1 a través de los jefes de equipo eligió a los 10 mejores pilotos de la Temporada 2022, en una encuesta que se hace cada año de manera secreta, es decir, sin revelar los nombres de los jefes de equipo y el piloto por el que votaron. Las puntuaciones salieron de acuerdo con el sistema actual de puntos de F1 (25 para el mejor piloto hasta uno para el número diez). Luego de ello, esos puntos se coordinaron para crear una clasificación y en primer lugar, fue elegido el piloto sensación de F1 que está en la escudería de Red Bull, Max Verstappen al recibir un puntaje de 207 y que por segunda ocasión consecutiva aparece en la cima de la lista luego de su defensa por el campeonato de pilotos. En la posición número dos se ubicó Charles Leclerc de Ferrari por 144 puntos, de ahí le siguió el conductor del equipo de Mercedes, George Russell, al juntar 127 puntos. Verstappen ests temporada obtuvo un estupendo récord al coronarse en 15 Grandes Premios, mientras que Leclerc también se quedó en la posición 2 en el Campeonato de Pilotos del 2022. La lista continuó con el piloto Lewis Hamilton de la escudería de Mercedes al acumular 100 puntos y que dicho sea de paso esta temporada no subió a la cima del podio teniendo su peor temporada en la organización, debajo de él nuestro mexicano Sergio Pérez sumó un puntaje de 91 unidades, y en el Campeonato de Pilotos se posicionó en P3 teniendo así un lugar de mucho prestigio. En el lugar número 6 de la lista se encuentra con 61 puntos el piloto Lando Norris del equipo de McLaren, mientras tanto, el séptimo puesto fue para el piloto de Ferrari, Carlos Sainz, con una cantidad de 68 puntos, quien por cierto el año pasado se encontraba en cuarto lugar.  El piloto veterano Fernando Alonso de Alpine adquirió un punto menos que Sainz, lo que le valió para ubicarse en el 8vo puesto, mientras Valtteri Bottas de Alfa Romeo y Sebastian Vettel de Aston Martin completaron la lista de la Formula 1, en el noveno y décimo lugar con 29 y 24 puntos, respectivamente.  

VERSTAPPEN ES VOTADO MEJOR PILOTO DE LA F1, “CHECO” ES QUINTO Leer más »

NAVIDAD Y AÑO NUEVO CON OLOR A NEUMÁTICO

Por Ricardo Valseca / 25-12-22   ¿Qué tal te vendría poder disfrutar de un GP en plenas festividades navideñas? Con el paso del tiempo nos hemos acostumbrados a la escasez de eventos deportivos en las épocas decembrinas y nos sorprendería mucho ver algún deporte en vivo en la cena navideña o a inicios de año, sin embargo, en el pasado, había campeonatos de la máxima categoría del deporte motor que no se detenían ni siquiera por el cántico de los villancicos. Por si fuera poco, hubo campeones del mundo que se decidieron durante las festividades navideñas, un ejemplo de esto fue en el año 1962, cuando, dentro de la Fórmula 1, estas prácticas eran totalmente normales. El circuito Príncipe George abría sus puertas para la novena y decisiva carrera de la temporada, Graham Hill en el BRM y Jim Clark en el Lotus, luchaban rueda con rueda por el campeonato de pilotos. El drama y tensión, aderezado con galletas navideñas, daban el toque perfecto para el desenlace de una temporada de alarido, donde Clark podía ganar el título si cruzaba la línea de meta en primer lugar. La carrera parecía favorecer al piloto de Chapman. Clark salió de la posición de privilegio de la parrilla y se mantuvo en la punta dejando a sus rivales a treinta segundos de diferencia.  Para la vuelta 62 todo parecía indicar que Jim sería el campeón del mundo, pero una fuga de aceite que le acompañaba desde hacía unas vueltas atrás le obligó a retirarse y Hill tomó la punta y el campeonato. Clark tuvo que esperar un año para un desenlace diferente y el 28 de diciembre de 1963, se volvió a correr la última etapa del mundial.  El piloto escocés, logró coronarse campeón del mundo después de salir de la pole, dejando a tras a los Brabham Racing Organisation, Gurney, Surtees y Bandini. En pista Clark parecía un cohete, nadie podía acercársele pues tenía un ritmo imparable, por lo que la época invernal fue una gran alegría para Jim. Otro ejemplo fue cuando el mismo Jim Clark ganó la primera carrera del año en 1965, el 1 de enero, donde John Surtees, piloto de Ferrari, quedó en la segunda posición y Graham Hill, con el BRM, completó el podio. Por lo que navidad y año nuevo tomaron un sentido diferente para el escocés.   De esta manera, las festividades decembrinas han dotado de emociones a los aficionados al deporte motor, con carreras espectaculares que dan tema de conversación mientras se reúne la familia a la mesa para degustar la cena navideña. Por ahora, eso sólo queda en el recuerdo, pero esperamos que algún momento, estas carreras se vuelvan a repetir.  

NAVIDAD Y AÑO NUEVO CON OLOR A NEUMÁTICO Leer más »

MÁRQUEZ “PODRÍA CAMBIAR DE AIRES” Y DEJAR HONDA

Por Ricardo Valseca / 25-12-22   2022 fue un año sumamente complejo para Marc Márquez con Honda, pues, pese a haber ganado seis títulos de la categoría reina, 59 victorias en carrera, 100 podios en total y 63 poles, la temporada pasada ha causado ciertas dudas en el piloto que podría buscar lo mejor para él, aunque eso implicara dejar a la escudería con la que ha convivido desde 2013. En 2020 Márquez firmó una ampliación de cuatro años con Honda hasta finales de 2024, aunque las tres últimas temporadas han estado plagadas de problemas de lesiones, incluyendo la grave rotura del brazo derecho que sufrió en Jerez en 2020 y de la que ha sido operado cuatro veces desde entonces, sin mencionar la alta cantidad de caídas que sufrió con una moto nada fiable en 2022. Tanto se ha mermado el desempeño en Honda que han sumado su segunda campaña, sin victorias, por lo que Marc podría estar abierto a cambiar de aires si Honda no puede proporcionarle una moto ganadora del título, “siento un gran respeto por Honda, porque la forma en que durante estos dos años que estuve lesionado, la forma en que hablamos, la forma en que me cuidaron fue especial. Sé que no fue normal, pero fue especial, y siempre tendré todo el respeto por Honda” declaró Márquez.  Sin embargo, el piloto busca ser competitivo y seguir sumando triunfos a su historia por lo que comentó que ahora “mi mente sólo está en volver a lo más alto con Honda. Luego, por supuesto, si no puedo, porque siento que no tengo las herramientas, intentaré encontrar lo mejor para mí. Pero ahora, en 2022, sólo quiero seguir con Honda, y seguir con Honda es mi objetivo. Pero mi mayor objetivo es ganar campeonatos. Así que esto es lo que buscaré en el futuro”. Para finalizar Marc resaltó la buena relación que ha desarrollado con Honda, una relación basada en el respeto mutuo, sin embargo, el futuro no deja de ser incierto, así que, “para el futuro ya veremos. Nunca se sabe. Como digo, Honda es Honda, mi sueño es seguir en Honda. Pero mi mayor sueño es ganar campeonatos”, concluyó.    

MÁRQUEZ “PODRÍA CAMBIAR DE AIRES” Y DEJAR HONDA Leer más »

CIERRAN DUCATI Y HONDA CON EL MAYOR NÚMERO DE CAÍDAS EN 2022

Por Ricardo Valseca / 24-12-22   Uno de los mayores riesgos que corren los pilotos en el MotoGP son las caídas a grandes velocidades, y pese al equipo de protección con el que visten siempre existe el factor de riesgo sobre su vida. La temporada 2022 concluyó como la más accidentada de los últimos trece años, donde Ducati obtuvo el mayor número de caídas con 123, seguido de Honda con 81 y Yamaha con 52. Una de las sorpresas al revisar los números es que Ducati fue la escudería que más pilotos tuvo en el suelo, sin embargo, la Desmosedici se mostró como la mejor moto de la parrilla, sin paliativos, siendo muy superior al resto de constructores en gran parte de los trazados. Por su parte, Honda pasó por problemas de fiabilidad donde la RC213V se mostró como una moto muy difícil de conducir, un ejemplo de esto fue Pol Espargaró, que no consiguió adaptarse a las peculiaridades de la montura, y terminó su periplo bianual disgustado.  Sin embargo, los números de caídas por parte de Honda y Ducati pueden ser engañosos, pues pese a la diferencia de 42 caídas entre ambas escuderías, estas cifras carecen de contexto. Para tener un dato más exacto, se debe hacer una media de caídas por piloto, donde con Ducati corrieron nueve y con Honda seis.  Los pilotos de Ducati fueron Pecco Bagnaia, Jack Miller, Enea Bastianini, Fabio Di Giannantonio, Johann Zarco, Jorge Martín, Luca Marini, Marco Bezzecchi y Michele Pirro, donde resalta el dato de que cinco de ellos entran en el Top10 de pilotos que más se cayeron en todo el año compitiendo sobre una Ducati, lo que demuestra la falta de fiabilidad que había en los pilotos. Honda tuvo a Marc Márquez, Pol Espargaró, Alex Márquez, Takaaki Nakagami, Stefan Bradl y Tetsuta Nagashima, donde Pol, Alex y Marc se encuentran entre los diez con más caídas del año. Tras revisar estos números, queda de manifiesto que en el Top10 de pilotos con más caídas, ocho eran pilotos de Ducati o de Honda.  Bajo este contexto, y habiendo sacado la media de caídas por piloto, se llega a la reveladora conclusión de que Ducati cerró el año con un promedio de 13,7 caídas por piloto, mientras que el de Honda se sitúa en 13,5, situación que deja en condiciones similares entre ambas escuderías. Pasando al otro lado de la moneda resaltan los nombres de Aprilia y Suzuki, escuderías que fueron las más fiables de MotoGP 2022, con Aprilia consiguiendo subir a lo más alto del podio y luchando hasta las últimas carreras por el título. Al final de la temporada sumaron solo 19 caídas, entre las cuales sobresale el nombre de Aleix Espargaró, quien concluyó el curso siendo el décimo piloto con más accidentes con 14 caídas, mientras que Maverick Viñales es considerado uno de los pilotos más seguros de toda la categoría, besando el asfalto sólo en dos ocasiones durante todo el año. Por su parte, Suzuki también cerró la temporada con 19 caídas, donde contaron con Joan Mir, Alex Rins y Kazuki Watanabe como pilotos, con el número #42, Alex Rins teniendo una mejoría de la temporada 2021, donde tuvo 12 caídas, a la 2022 donde cerró con siete. Joan Mir se sitúa en el ecuador de la tabla, con 11 errores, mientras que Watanabe sólo sumó una caída a la cuenta. En el resultado promedio de caídas por piloto, Suzuki saca ventaja sobre Ducati y Honda obtenido 6,33 caídas por piloto, contra 13 de las otras dos escuderías  

CIERRAN DUCATI Y HONDA CON EL MAYOR NÚMERO DE CAÍDAS EN 2022 Leer más »