Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

MOTOR

LUCIANO CONSIGUE HATTRICK EN EL DAKAR 2023

Por Ricardo Valseca / 12-01-23 El gran talento de Luciano Benavides había quedado de manifiesto en las etapas anteriores, por lo que su constancia se ha visto premiada al conseguir una nueva victoria en la etapa maratón del Empty Quarter provocando un cierre apretado en la clasificación general del Rally Dakar. En la etapa 10, los motoristas abrieron la pista en el desierto del Empty Quarter, donde se jugaban todo porque la pelea estaba muy apretada, y por delante tenían 275 kilómetros de recorrido hasta llegar al lugar en el que dormirían. El mayor desafío para los pilotos serían las dunas pronunciadas y la blanda arena, lo que provocaba una disminución a la velocidad.  Comenzando muy temprano, en la madrugada de Arabia Saudí, Ross Branch marcó el camino que lideró al final Luciano Benavides tras 02H 57′ 59” encima de su Husqvarna. Con este tiempo, el argentino consiguió crear una brecha de más de un minuto y medio respecto a Daniel Sanders, quien pudo dejar a la KTM de Toby Price por detrás en el último escalón del podio. Skyler Howes sigue encabezando la general y cerró esta etapa en la cuarta posición. Detrás de él, otro de los candidatos a llevarse el trofeo Touareg, Pablo Quintanilla, consiguió ser quinto lugar y el último de los que se encontraba por debajo de la barrera de los tres minutos, mientras que Sebastian Bühler fue sexto, y la primera Rally 2 fue la de Romain Dumontier. Por su parte, Lorenzo Santolino, fue el mejor de los españoles con su moto y se coloca más cerca de una posible posición entre los diez primeros en la general cuando quedan tres etapas hasta el final en Dammam. Sin embargo, la pelea por llevarse la copa sigue apretada, pues el estadounidense de Husqvarna tiene a 28 segundos a Toby Price, con lo que las especiales restantes marcarán el devenir del Rally Dakar.  

LUCIANO CONSIGUE HATTRICK EN EL DAKAR 2023 Leer más »

LOEB CONSIGUE SU CUARTA VICTORIA AL HILO EN EL DAKAR 2023

Por Ricardo Valseca / 12-01-23 Las emociones no dejan de vivirse en el Rally Dakar 2023 y en la etapa 11 Sébastien Loeb ha sumado su quinta victoria, la cuarta consecutiva, ante un Nasser Al-Attiyah que se queda cerca del primer lugar. Fueron 275 kilómetros de dunas en el desierto del Empty Quarter, lo que provocó la disminución de velocidad de los pilotos y eso llevó a que tardaran en completar todo el recorrido desde el vivac de Shaybah. Pese a su victoria en la etapa 11, Loeb tiene pocas oportunidades de llevarse el trofeo Touareg porque perdió mucho tiempo en la primera semana con pinchazos y un vuelco. El francés tuvo un tiempo de 02H 56′ 14”, donde aventajó por más de dos minutos a su compatriota Guerlain Chicherit, quien con el coche de GCK Motorsport se metió entre Mattias Ekstrom y el nueve veces campeón del mundo de WRC.  A pesar de no haberse llevado la victoria, Nasser Al Attiyah se encuentra tranquilo, pues aún lidera en la general a tan sólo tres especiales de conquistar su quinto trofeo de ganador. El qatarí ostenta una ventaja de una hora y veinte minutos sobre Lucas Moraes, que sorprendentemente es segundo en la general y acabó el día en el Empty Quarter en la cuarta plaza, a seis minutos de Sébastien Loeb. Henk Lategan y Yazeed, pilotos de Toyota alcanzaron la sexta y séptima posición, respectivamente. Mientras que los demás pilotos, que llegaron en el Top10, mantienen una buena pelea con una diferencia total de diez minutos, con Mathieu Serradori en el octavo lugar, seguido por Giniel de Villiers y Martin Prokop.  

LOEB CONSIGUE SU CUARTA VICTORIA AL HILO EN EL DAKAR 2023 Leer más »

INICIA LA TEMPORADA 9 DE LA FÓRMULA E, ESTE SÁBADO EN LA CDMX

Por Ricardo Valseca / 12-01-23 La Ciudad de México se ha convertido en un centro importante dentro del automovilismo albergando carreras de Fórmula 1, sin embargo, ahora lo hará al recibir por primera vez la carrera inaugural de la Fórmula E en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez, donde el e-prix comenzará su temporada 9. Algo a destacar de esta temporada es la incorporación de la era del Gen3 en el campeonato eléctrico. Además, el circuito de la CDMX fue diseñado para llegar a la Fórmula E en 2016, recorriendo el Autódromo Hermanos Rodríguez pero con modificaciones. El circuito cuenta con dos rectas y 16 curvas, creando una distancia de 2,663 kilómetros, siendo considerada como uno de los trazados más rápidos. Sin embargo, un factor que podría causar problemas para los pilotos es la altitud de la CDMX, pues se encuentra a más de 2200 metros sobre el nivel del mar. Las rectas de este circuito, sumados a la sección técnica que recorre el legendario Estadio del Foro Sol, nos hacen pensar que será una carrera inaugural con grandes emociones.  Una de las curvas que debe ser tratada con respeto es la uno, ya que después de la largada, los pilotos tendrán que ejercer una buena maniobra de frenado para rápidamente entrar una curva dos, larga y rápida. las curvas cinco, seis y siete son consideras como muy técnicas, donde después podrán exigirse en la sección del estadio Foro Sol. El circuito cierra con la icónica curva peraltada (curva 15) en la carrera hacia la línea de meta. El año pasado, Pascal Wehrlein consiguió el doblete al llevarse la pole position y la bandera a cuadros, al dominar en las 40 vueltas del circuito. Pero ahora, con la incorporación de nuevos pilotos y el Gen3 otra historia se puede escribir. El viernes 13, la práctica 1 se efectuará a las 16:30 y el día sábado 14 las acciones comienzan temprano, pues a las 7:30 se efectuará la práctica dos, la clasificación será a las 9:40, para dar pie a la carrera a las 14:03.  

INICIA LA TEMPORADA 9 DE LA FÓRMULA E, ESTE SÁBADO EN LA CDMX Leer más »

LUCIANO BENAVIDES SE LLEVA LA VICTORIA EN LA NOVENA ETAPA DEL DAKAR

Por Ricardo Valseca / 11-01-23 En la etapa 9 del Rally Dakar 2023, los motoristas tuvieron un inicio en las primeras horas de la mañana, donde el argentino Luciano Benavides, conquistó su segunda victoria del certamen por delante de Toby Price. Por su parte, Joan Barreda tuvo que ser trasladado al hospital abandonando la carrera más dura del mundo. La segunda semana del Dakar comenzó después de un día de descanso para los pilotos. En una noche fría en el desierto, los pilotos se dispusieron a correr los 358 kilómetros que conectaban Riyadh con Haradh, donde Toby Price dio gala de su experiencia y gran velocidad al ser el más rápido en el primer punto de control. Para el kilómetro 16, Joan Barreda tuvo una fuerte caída que movilizó al personal médico para trasladarlo a un hospital de la capital de Arabia Saudí, afortunadamente se descartaron daños serios, pero el piloto tuvo que abandonar la carrera. Mientras tanto, Luciano tomaba la punta, a la vez que cinco pilotos se encontraban a menos de un minuto de diferencia después de una hora de competición. Para el kilómetro 123, Price tomaba la primera posición, dejando al de Husqvarna en la segunda plaza, seguido por Toni Mullec en la tercera posición. En el segundo punto de control, Luciano Benavides tomó la punta, cuando se llegaba a las dos horas de carrera. Entrando a la tercera hora de carrera, en el kilómetro 282, las distancias comenzaron a cerrarse, pues Toby Price se colocó a menos de un minuto detrás de Benavides.  Los últimos kilómetros fueron de alarido, pues un error podía modificar las posiciones de la tabla, en una carrera que se volvió de supervivencia. El argentino conservó su ventaja de un minuto y dos segundos sobre el australiano, quien estuvo seguido por Howes que comandaba la clasificación general del Rally Dakar.  

LUCIANO BENAVIDES SE LLEVA LA VICTORIA EN LA NOVENA ETAPA DEL DAKAR Leer más »

LOEB CONSIGUE SU VICTORIA 19 DEL DAKAR EN LA NOVENA ETAPA

Por Ricardo Valseca / 11-01-23 Después de un día de descanso, las acciones regresaron en el Rally Dakar donde se vivió la etapa 9, con un Sébastien Loeb que concluyó entre los diez mejores de la historia del Rally, tras llevarse el primer lugar, alcanzando su 19ª victoria. Por su parte, el español Carlos Sainz tuvo otro accidente que lo imposibilitó en sus aspiraciones por alcanzar podio. Muy temprano en la carrera, en el kilómetro cinco, Carlos Sainz sufrió un accidente en el que acabó boca arriba tras superar una duna. El piloto español fue trasladado al hospital de Riyadh para una revisión médica por dolores torácicos en el lado derecho, pero en medio del vuelo, quiso dar la vuelta para intentar volver a su Audi. Mientras tanto, Loeb tomaba la punta, después de haber tenido una semana complicada donde fue víctima de los pinchazos o un vuelco que lo relegó a los últimos lugares. Por su parte, Nasser Al Attiyah había generado una gran ventaja sobre sus rivales, debido a que su compañero Henk Lategan se quedaba detenido en el kilómetro 18 y recibía la ayuda de Yazeed Al Rajhi. Llegando al kilómetro 163, las posiciones comenzaron a aclararse, cuando el primero de la general, Nasser Al Attiyah, salía de los diez primeros a más de siete minutos. Por su parte, Mathieu Serradori permitió a pilotos como Chicherit, Jakub Przygonski y Romain Dumas escalar hasta el cuarto lugar, por detrás de Loeb, Zala y Ekstrom. Entrando a la parte final de los 358 kilómetros, en el punto de control que conectaba la capital de Arabia Saudí con Haradh, , Sébastien Loeb pudo celebrar su segundo triunfo de etapa consecutivo, el tercero en la 45ª edición del Rally Dakar en lo que fue un triplete de Prodrive, con Vaidotas Zalas en la segunda posición y Guerlain Chicherit en la tercera. En la cuarta posición, Mattias Ekstrom intentó recomponer el camino para Audi, sin embargo, quedó a casi ocho minutos del vencedor, mientras que Romain Dumas fue quinto puesto que Jakub Przygonski cedió a escasos kilómetros de la meta su puesto. El vigente campeón y defensor de la corona, Nasser Al Attiyah, fue octavo en una jornada de trámite antes de llegar al Empty Quarter.  

LOEB CONSIGUE SU VICTORIA 19 DEL DAKAR EN LA NOVENA ETAPA Leer más »

BENAVIDES BUSCA REGRESAR MÁS FUERTE DESPUÉS DE LA JORNADA DE DESCANSO

Por Ricardo Valseca / 09-01-23 Después de la octava etapa del Rally Dakar 2023, el argentino Kevin Benavides tuvo un bajo rendimiento, terminando décimo antes de la jornada de descanso, pero segundo en la clasificación general a menos de un minuto de la lucha por la victoria, por lo que comprende que vienen días difíciles, por lo que este descanso servirá para regresar más fuertes. El de KTM considera que la etapa de 822.94 kilómetros se tornó compleja por la navegación y que los pilotos que salieron de la parte trasera lograron mejorar en posiciones al encontrar una huella más marcada en el camino. Al concluir la etapa ocho, Benavides fue décimo del día a 9m18s del ganador Ross Branch, superando a su compañero Toby Price que quedó décimo séptimo. Después de la carrera, Benavides expresó que en esta etapa había salido a apretar, “era una etapa difícil de navegación. Luciano la ha hecho muy bien abriendo pista todo el camino. Creo que los pilotos que largaban de más atrás pudieron aprovechar mejor las líneas marcadas. Al final nos hemos juntado un grupo de pilotos que hemos andado juntos y fue muy divertido llegar todos juntos”. Un gran logro que ha tenido el argentino es que no ha descendido de la cuarta posición en la clasificación general desde que inició la competencia y ahora se encuentra a 13 segundos del primer lugar ostentado por el estadounidense Skyler Howes, empatando en tiempos con Klein. Referente a esto, Benavides se mostró contento con los resultados que están teniendo, “terminamos bien los primeros ocho días de esta primera parte del Dakar, viene siendo una carrera super dura, super larga, etapas durísimas, de todo tipo. Este resultado nos posiciona muy bien para la semana que viene. Ahora hay que descansar, aprovechar esas 24 horas, y bueno tratar de recuperar la máxima energía”. Para finalizar, el argentino puntualizó la brecha tan cerrada que existe en el top 10 de la general, donde solo hay una diferencia de 22 minutos, “están todos los tiempos muy justos, el nivel está muy alto. Hay que ser muy inteligente en las etapas que vienen”.    

BENAVIDES BUSCA REGRESAR MÁS FUERTE DESPUÉS DE LA JORNADA DE DESCANSO Leer más »

VASSEUR DEBUTARÁ EN MARANELLO ESTE LUNES COMO DIRECTOR DEL EQUIPO

Por Ricardo Valseca / 08-01-23 El día de mañana Frederic Vasseur tomará posesión de su nuevo cargo en Ferrari como director de equipo, donde se ha especulado demasiado sobre su llegada y el escepticismo no se hizo esperar, pero el nuevo monoplaza de la casa de Maranello da tranquilidad pues se presume que es un carro veloz.  El francés llega con la intención de potencializar lo que hicieron los de Ferrari en la temporada 2022 y eliminar los problemas de fiabilidad que mermaron el rendimiento del F1-75. Aunque para el 2023, el 675, nombre del proyecto del monoplaza de la nueva temporada, se encuentra en una fase avanzada de construcción. La llegada de Vasseur es un tanto cómoda pues hereda un proyecto avanzado, del que se dice que es muy bueno. Las simulaciones que lo comparan con el coche del año pasado, que se hizo con el segundo puesto en los campeonatos de Constructores y Pilotos, con cuatro victorias y doce poles, colocan al nuevo proyecto como algo esperanzador para el Cavallino. Las pruebas en el simulador indican que la mejora es significativa pero la verdad de su velocidad se sabrá en Bahréin. La 675 tendrá una unidad de potencia que cerrará la brecha de potencia con la 066/7 que se homologó el pasado mes de marzo. A nivel aerodinámico, se ha revisado el diseño para reducir la resistencia aerodinámica.  Además, los nuevos neumáticos de Pirelli deberían ayudar a la mejora y desarrollo de Ferrari, dado que ha sido el equipo que más ha colaborado en sus test, pues están diseñados para intentar reducir el subviraje. Si todo marcha de buena manera, los de Maranello podrían sacar ventaja en las seis carreras del sprint en el calendario. Otra ventaja que tiene Vasseur es el respaldo de Benedetto Vigna, CEO de Ferrari, sobre todo porque se ha implicado mucho en el mundo de la Fórmula 1. Sin embargo, lo que más preocupa a los de Maranello es aclarar el tema sobre la adhesión de Ferrari al reglamento de 2026, pues son el único constructor que aún no ha firmado.  

VASSEUR DEBUTARÁ EN MARANELLO ESTE LUNES COMO DIRECTOR DEL EQUIPO Leer más »

LOEB GANA LA OCTAVA ETAPA DE DAKAR TRAS UNA SANCIÓN A SAINZ

Por Ricardo Valseca / 08-01-23 En lo que parecía ser un día de redención para Carlos Sainz en el Rally Dakar 2023 resultó ser un balde de agua fría cuando recibió una sanción por parte de los comisarios, lo que colocó a Loeb en la primera posición, llevándose el triunfo de la octava etapa de la 45ª edición del Dakar. Con un recorrido de 346 kilómetros y de más de tres horas de duración, Carlos Sainz se preparaba para celebrar su 43ª victoria, pero una penalización de cinco minutos provocada por superar el límite de velocidad permitido, le otorgó el triunfo a Sébastien Loeb. El madrileño comenzó la jornada consciente de que sus opciones en la general se habían esfumado, pero eso no le impidió mostrar su gran conducción marcando los mejores tiempos en el primer punto cronometrado del kilómetro 47. Nasser Al Attiyah lo seguía de cerca, mientras que Romain Dumas superaba a Sébastien Loeb. Por su parte, Henk Lategan, el segundo en la general, se colocaba cuarto en el kilómetro 90, aunque aún faltaba mucho camino por recorrer. Para el kilómetro 203 se produjo un movimiento en las posiciones, pues Loeb superó a Al Attiyah para ser él el contendiente por la victoria de la especial en la llegada a Riyadh. Después de tres horas de intenso recorrido, Carlos Sainz podía respirar un poco porque el francés se mantenía a poco más de un minuto y medio con su Hunter T1+. En el último de los puntos de control donde quedaba registrado el tiempo de la etapa, las posiciones y distancias eran muy estables, “El Matador” parecía inamovible de la punta por delante de todos los rivales, mientras que el ganador de la anterior etapa, Yazeed Al Rajhi, ocupaba la octava posición después de abrir pista. Tras tres horas y media de carrera, el Audi RS Q e-tron E2 de Sainz iba a sumar un nuevo triunfo al superar a Sébastien Loeb y Nasser Al Attiyah, pero la penalización le dio al francés la posibilidad de celebrar su 18ª victoria de etapa, y al de Toyota de ser segundo, mientras que Henk Lategan fue cuarto. Con este resultado, el qatarí defensor del título se mantiene en cabeza con una amplia ventaja sobre el francés del BRX y Martin Prokop, quien es tercero.    

LOEB GANA LA OCTAVA ETAPA DE DAKAR TRAS UNA SANCIÓN A SAINZ Leer más »

ALPINE ADVIERTE A OCON SOBRE LAS BATALLAS CON SU COEQUIPERO

Por Ricardo Valseca / 08-01-23 No es un secreto que Esteban Ocon no se ha sabido mostrar como un buen coequipero, lo que ha causado muchos problemas en las escuderías que ha estado, es por esto que Otmar Szafnauer, jefe de Alpine en la Fórmula 1, le ha dicho al joven piloto que debe tomar mejores decisiones cuando corra a lado de su compañero de escudería. Ocon no es ningún extraño para Szafnauer, pues trabajaron juntos en Force India/Racing Point en 2017 y 2018, cuando el francés protagonizó varios choques polémicos con Sergio “Checo” Pérez. La temporada pasada en Alpine hubo momentos de tensión entre él y Fernando Alonso, sobre todo en Interlagos, donde chocaron en la primera vuelta de la carrera sprint.  Ocon incluso ha sido factor para que los pilotos decidan cambiarse de box para no tener que lidiar con el francés, por lo que Szafnauer espera que Ocon haya aprendido de la experiencia y que no se repita este año con su nuevo compañero Pierre Gasly, “probablemente necesita tomar mejores decisiones cuando sus compañeros de equipo están a su lado, porque no se gana en la primera vuelta, compañero de equipo o no”, comentó Otmar. “Y si eres agresivo contra un competidor, y los dos se van fuera, los dos pierden. Si eres agresivo contra tu compañero de equipo y ambos se salen, ¿adivina quién pierde? Así que se trata de que juzgues mejor y lo superes después”, expresó Szafnauer sobre los choques donde se ha visto involucrado Ocon. Sin embrago, Szafnauer reconoció que Ocon ha mejorado en general como piloto, prueba de ello fue su victoria en el GP de Hungría 2021, lograda bajo la intensa presión de Sebastian Vettel, de Aston Martin, así como su cuarto puesto en el GP de Japón del año pasado. Con esto en mente, el estratega estadounidense comentó que Ocon “es más maduro, tiene una mejor comprensión. Creo que lo que realmente me gusta de Esteban es que, bajo presión, no suele cometer errores. Lo he visto con él cuando ganó contra Vettel. Yo estaba allí, teníamos un coche más rápido y no cometió ningún error”. Para finalizar, Otmar destacó el trabajo de Esteban contra Hamilton en Japón, “creo que fue aún más impresionante para mí en condiciones de mojado, secándose en Suzuka, no es una pista fácil de conducir, con Lewis detrás de ti, en un coche más rápido todo el tiempo, y terminas por delante de él. Eso para mí es impresionante. Así que ha madurado, ha mejorado desde ese punto de vista. Y es rápido. ¿Puede mejorar? Sí, trabajaremos para que mejore en algunas áreas”.  

ALPINE ADVIERTE A OCON SOBRE LAS BATALLAS CON SU COEQUIPERO Leer más »

AL RAJHI DA LA SORPRESA Y REGALA A TOYOTA LA PRIMERA VICTORIA DEL AÑO

Por Ricardo Valseca / 07-01-23 Llegó la primera victoria para Toyota en la séptima etapa del Rally Dakar 2023, donde el piloto local Al Rajhi sorprendió a propios y extraños al llevarse el primer lugar de la prueba. El segundo lugar fue para Zala y el tercero para Chicherit. Por su parte, Audi no logró recuperarse y tuvo otro día para el olvido.  La noche del viernes se anunció la cancelación de la séptima etapa de motos y quads, la que conectaba los campamentos de Riyadh y Al Duwadimi, debido al cansancio de los pilotos y las difíciles condiciones meteorológicas. Sin embargo, los coches, camiones y Dakar Classic, pudieron participar de la séptima especial de 333 kilómetros en la mañana saudí. Al inicio de la carrera, el galo Guerlain Chicherit se colocaba a la cabeza, ante la displicencia de Nasser Al Attiyah, quien se tomaba las cosas con calma, dejando una brecha de dos minutos por detrás del líder. Atrás de ellos la lucha continuaba entre Al Rajhi, Mattias Ekstrom y Carlos Sainz, que pudo volver a la competición, después de chocar su coche. En el kilómetro 90 Guerlain cedió el liderato al piloto local y a su Toyota Hilux T1+, mientras que el español de Audi se quedaba a 14 segundos del saudí. En el kilómetro 140 hubo otro cambio de poderes, con el francés del GCK Motorsport retomando el liderato, seguido por Ekstrom, Al Rajhi y Sainz, mientras que Vaidotas Zala ya superaba la barrera de los dos minutos. Quedando pocos kilómetros por recorrer, Al Rajhi tomó el mando de la carrera en una grata sorpresa para los de Toyota, donde la pelea se cerraba contra Chicherit, ya que Loeb y Nasser Al Attiyah estaban a las de 10 segundos de distancia y el resto del pelotón a tres minutos. La tensión se respiraba en el ambiente, con un Al Rajhi que venía apretando para conseguir su ansiado triunfo, logró vencer al lituano por casi nueve minutos, llevándose así la victoria.  

AL RAJHI DA LA SORPRESA Y REGALA A TOYOTA LA PRIMERA VICTORIA DEL AÑO Leer más »