Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

MOTOR

VERSTAPPEN LARGA CON LA POLE, “CHECO” PÉREZ EN ÚLTIMO LUGAR

Por Ricardo Valseca/ 01-04-23 Max Verstappen sigue imparable en los trazados y en esta ocasión ganó la pole position en el GP de Australia, donde compartirá fila, en la parrilla de partida, con George Russell, seguidos de Lewis Hamilton, en la tercera posición. Por su parte, “Checo” Pérez largará desde el último lugar por problemas en su RB19. El tiempo del neerlandés fue de 1m16.732s, lo que le valió para obtener la posición de ventaja en el arranque del GP. La primera ronda fue dominada por Max Verstappen con un tiempo de 1m17.384s gracias al uso del compuesto blando. La suerte del holandés fue diferente a la de su compañero en Red Bull Racing, Sergio Pérez, quien quedó condenado a arrancar en la última posición. “Checo” Pérez se fue de largo en la frenada de la curva 3 y su coche quedó aparcado en la trampa de arena sin siquiera marcar una sola vuelta rápida. Esto provocó la primera bandera roja de la sesión y lo condenó a la última plaza de la parrilla. Para la Q2, Verstappen repitió como el más veloz con un tiempo de 1m17.219s antes de reducir más su tiempo en su giro final con 1m17.056s, lo que significó una ventaja de dos décimas sobre Fernando Alonso. De forma sorpresiva, Nico Hulkenberg logró la tercera posición de la segunda ronda con el Haas a solo 0.356s de lo hecho por Verstappen, pero pronto los Ferrari lo degradaron al quinto lugar con Carlos Sainz tomando la tercera posición por delante de Leclerc, colocando a los motores oficiales del Cavallino Rampante sobre el cliente de la escuadra americana que podía festejar ingresar a la Q3. En el momento de la Q3 la lucha por la pole position cambio de manos en varias ocasiones. Verstappen fue el primero en irse a la cima de los tiempos con un cronómetro de 1m17.578s, pero Alonso lo desbanca con 1m17.303s antes de que Hamilton se colocara por encima de ellos con 1m17.271s. Sainz y Leclerc mandaron a Verstappen al sexto. Pero el actual monarca no se rendiría y ante la posibilidad de que la lluvia regresara en los últimos minutos dio una vuelta extra en su primer tanda para detener el reloj con una vuelta de 1m17.262s y superar a Hamilton por 0.009s. Verstappen atacó más y en su último intento redujo el tiempo hasta los 1m16.732s para asegurar la pole position. George Russell logró la segunda plaza a solo 0.236s de lo hecho por el neerlandés.  Lewis Hamilton llevó su mercedes a la tercera posición, justo por delante de Fernando Alonso. Carlos Sainz cerrará los cinco primeros de la parrilla seguido por Lance Stroll, Charles Leclerc, Alex Albon, Pierre Gasly y Hulkenberg. 

VERSTAPPEN LARGA CON LA POLE, “CHECO” PÉREZ EN ÚLTIMO LUGAR Leer más »

VERSTAPPEN SIGUE ARRASANDO EN LAS LIBRES DE AUSTRALIA

Por Ricardo Valseca / 01-04-23 En la tercera práctica libre para el GP de Australia, Max Verstappen fue el más rápido, mientras que Sergio “Checo” Pérez sufrió gran cantidad de salidas de pista. En segundo lugar quedó Fernando Alonso seguido de Esteban Ocon, en lo que resultó ser una prueba con muchas sorpresas. Los Aston Martin de Fernando Alonso y Lance Stroll fueron los primeros en salir a la pista en el arranque de la tercera práctica, pero el primer tiempo registrado llegó por cortesía de Nico Hulkenberg, quien giró en 1m22s529 con su Haas. Max Verstappen pronto aplastó esa marca al detener el cronómetro en 1m19s664, comenzando la sesión con neumáticos medios en su Red Bull RB19, aunque Carlos Sainz mejoraría esa marca en seis décimas sacando provecho de los blandos en su Ferrari SF-23. Pasados los primeros diez minutos de la FP3, Charles Leclerc se colocaba primero al girar diez milésimas más rápido que Verstappen, y luego mejoraba hasta 1m18s691 para alejarse 0s050 del de Red Bull, pero con los neumáticos blandos en su Ferrari. Después que los mecánicos trabajaran en la parte trasera de su coche, Sergio Pérez salió del garaje por primera vez transcurridos 20 minutos de bandera verde y lo hizo con neumáticos blandos, pero debía abortar su vuelta rápida por encontrarse con Hulkenberg. Mientras tanto, una pieza de considerable tamaño se desprendía de uno de los monoplazas en la zona de la curva 9 y obligaba a una detención de la actividad con bandera roja por espacio de cuatro minutos, regresando la verde con 23 minutos para el final. Pérez regresó a la pista apenas el circuito se habilitó nuevamente, pero su sesión seguiría complicada al protagonizar una salida hacia la grava tras bloquear su neumático delantero derecho en la aproximación de la curva 3. Con diez minutos para el final, los Alpine de Esteban Ocon (1m18s005) y Pierre Gasly (1m18s094) se colocaban primero y segundo, pero durarían poco ya que Verstappen saltaba al primer lugar con 1m17s565, seguido de Alonso, a 0s162. “Checo” Pérez, por su parte, hacía otro intento y, después de dos tiempos discretos en los dos primeros parciales, otra vez su vuelta se veía arruinada del todo con una salida al césped en la penúltima curva del circuito. El mexicano finalmente concretaría una vuelta medianamente decente para colocarse sexto en el clasificador, pero en el final tendría otra salida de pista al irse largo en la frenada de la primera curva del circuito. Verstappen tuvo una sesión tranquila y se quedó con lo mejor delante de Alonso, Ocon, Russell y Gasly en las cinco primeras posiciones. Detrás de Pérez, las diez primeras posiciones las completaron Sainz, Hamilton, Stroll y Zhou Guanyu.

VERSTAPPEN SIGUE ARRASANDO EN LAS LIBRES DE AUSTRALIA Leer más »

LLUVIA TERMINA TEMPRANO LA FP2 EN AUSTRALIA

Por Ricardo Valseca / 31-03-23 Uno de los mayores desafíos para los pilotos de Fórmula 1 en Australia es la capacidad de adaptación a los diferentes escenarios climatológicos que puede ofrecer Melbourne. Un ejemplo de ésto son las PL2 donde la lluvia limitó el tiempo en pista y Fernando Alonso se llevó el mejor tiempo, con el mexicano Sergio Pérez quedando séptimo. El viernes del Gran Premio de Australia terminó con una segunda práctica con lluvia y con el español, Fernando Alonso, como el mejor clasificado. Por su parte, Red Bull sólo pudo colocar a un piloto en el top tres, siendo Max Verstappen el más avanzado ante un Sergio Pérez situado fuera del top 5.  Fernando Alonso se colocó en la cima desde los primeros 10 minutos con un tiempo de 1m18.887s con un compuesto medio, mientras que Charles Leclerc se posicionaba detrás de él con el Ferrari a 0.445s. Los Red Bull apenas se ubicaron en la tercera y séptima posición, con Max Verstappen a seis décimas de segundo de lo hecho por el de Aston Martin. Tanto él como Sergio Pérez padecieron con el tráfico y el mexicano quedaba a 1.1 segundos del bicampeón español. George Russell, Carlos Sainz y Esteban Ocon se interpusieron entre los dos coches de Milton Keynes entre el cuarto y sexto en la primera parte de la sesión. Con 15 minutos en el reloj los equipos comenzaron a sentir las primeras gotas de lluvia ligera en el Albert Park, lo cual no limitó a Kevin Magnussen a intentar su primer registro en el circuito. La lluvia se intensificó y a pesar de los intentos aislados era imposible mejorar los registros. Incluso Lewis Hamilton intentó rodar con los neumáticos intermedios cuando el reloj había llegado a los primeros 30 minutos, pero de inmediato regresó a los boxes al no encontrar una mejoría.  En la parte final algunos pilotos salieron a probar con el neumático intermedio, pero sin mejoría. Los Red Bull de Max Verstappen y Checo Pérez se mantuvieron en pits, al igual que Fernando Alonso al considerar que no había una ganancia en arriesgar el coche.  Según el pronóstico meteorológico, no se esperan condiciones de lluvia para el sábado y el domingo.  

LLUVIA TERMINA TEMPRANO LA FP2 EN AUSTRALIA Leer más »

INICIA HOY EL GRAN PREMIO DE ARGENTINA MOTOGP

Por Ricardo Valseca / 31-03-23 La segunda fecha del MotoGP 2023 comienza hoy en Sudamérica, con el GP de Argentina en el Autódromo de Termas de Río Hondo, después de una larga ausencia de 15 años. En TitanSports te traemos toda la información que debes conocer previo a este Gran Premio. El primer Gran Premio de Argentina tuvo lugar en 1961 cerca de la capital, y fue la primera vez que se realizó un GP fuera de Europa. En la Rra Moderna, Termas de Río Hondo continúa el legado de las carreras de motos en Argentina. La visita anual al país sudamericano crea un ambiente de festival, proporcionando un espectáculo dentro y fuera de la pista. El Autódromo de Termas de Río Hondo fue construido en un predio de 150 hectáreas sobre el perilago del dique frontal e inaugurado oficialmente el 11 de mayo del 2008, en el marco de la celebración de la 6ª fecha del Turismo Carretera. En el año 2012 comenzaron las obras de reacondicionamiento, ampliación y modernización del circuito, obras que tenían como meta convertir el circuito en el más moderno, seguro y vibrante de América Latina. Tras dos años de ausencia debido a la pandemia de Covid-19, la cual canceló varias competiciones a nivel mundial, la carrera del GP de Argentina de MotoGP regresó al Cono Sur para disputar la fecha del campeonato en 2022. El trazado cuenta con 14 curvas, que van en el sentido de las manecillas del reloj, para dar un total de 25 vueltas, alcanzando una distancia de 4.8 kilómetros. La recta más larga del circuito es de 1076 metros, donde los pilotos buscaran acelerar a fondo para posicionarse en el primer lugar. Desde 2016 el circuito ha sido ganado por pilotos españoles, a excepción de 2018 donde lo ganó el británico Cal Crutchlow y 2020 y 2021 donde fue cancelado por COVID. En 2022, Aleix Espargaró se coronó con la victoria, mismo que obtuvo la pole position con un registro de 1:37.688.

INICIA HOY EL GRAN PREMIO DE ARGENTINA MOTOGP Leer más »

VERSTAPPEN LIDERA LA FP1 DE AUSTRALIA

Por Ricardo Valseca / 31-03-23 En el primer día de prácticas en el GP de Australia, Max Verstappen se consolidó como el más rápido, marcando el mejor tiempo con neumáticos blandos, mientras que el mexicano, Sergio Pérez, usó neumáticos medios para quedar tercero, detrás de Lewis Hamilton. La actividad de la F1 en el circuito de Albert Park arrancó con un cielo parcialmente nublado, 18 grados de temperatura ambiente y 33 grados sobre el asfalto. Carlos Sainz marcó el primer tiempo de la sesión con una vuelta de 1m25s314 al volante de su SF-23 con neumáticos duros, una marca que Lance Stroll mejoraría hasta 1m23s019. “Checo” Pérez, por su parte, saltó a lo más alto del clasificador al girar en 1m20s267 con neumáticos medios en su RB19, mientras que Verstappen quedaba segundo a un segundo del mexicano, llevando el compuesto blando. A la postre, Verstappen buscó otra vuelta rápida, valiéndose de sus neumáticos para colocarse primero con un registro de 1m19s332, mientras que “Checo” bajaba su marca personal a 1m19s551 para quedar a 0s219 de su compañero de escudería. La segunda mitad de la sesión vio a la mayoría de los pilotos montar el compuesto blando de Pirelli, lo que permitió a Ferrari aparecer con mayor protagonismo, aunque lejos de los Red Bull. Charles Leclerc se colocaba tercero con 1m19s378, a casi seis décimas de Verstappen, mientras que Sainz era cuarto, a casi nueve décimas.  Un problema con los datos de GPS en el circuito causó una bandera roja a poco más de 23 minutos del final y que se estiraría durante casi diez minutos antes que los coches pudieran regresar a la pista, cortando con los simulacros de clasificación. Para continuar con una primera sesión un tanto caótica, Verstappen protagonizaba un trompo al pasar sobre el bordillo de la curva 4 y Pérez pasaba por el césped en la primera curva del circuito. Hamilton conseguía romper el 1-2 de Red Bull a poco del final con un tiempo de 1m19s223 al volante de su Mercedes poco antes de que la bandera roja regresara después que el Williams de Logan Sargeant quedara detenido con problemas mecánicos, causando así el final de la sesión.

VERSTAPPEN LIDERA LA FP1 DE AUSTRALIA Leer más »

INICIO SUFRIDO PARA RUBÉN PARDO EN NASCAR MÉXICO

Por Ricardo Valseca / 30-03-23 En el inicio de la temporada 2023 de NASCAR México Series en Chiapas, Rubén Pardo tuvo un arranque complicado ya que, en la primera vuelta de competencia, se dio cuenta que tenía problemas con el acelerador, lo cual lo hizo ingresar a la zona de fosos en repetidas ocasiones. El piloto del auto #15 CocaCola-EMCJET-LUMO-LaPerrona-DPtechnologies-ProtelifeArmourBoutique-NOSTROS-HangarInn-Alsoma-Travel&Tips señaló que tomó esta carrera como práctica y como punto de inicio, ya que pudo realizar ajustes necesarios para avanzar y para tomar en cuenta de cara a la siguiente carrera donde se presente. En declaraciones después de la carrera, el piloto señaló que “se quedó pegado el acelerador y eso es muy complicado. Nos llevó un rato arreglarlo, pero era demasiado arriesgado, me metí a los pits en varias ocasiones para arreglar el problema. Perdimos varias vueltas, básicamente tomé esto como una práctica, hicimos varios ajustes ya que tampoco tuve tiempo de rodar mucho en las prácticas por otro problema”. “Estoy contento al final de cuentas porque el equipo no se rindió y todos dieron lo mejor de sí en cada momento. Yo la verdad me quedé con la cabeza fría, no me quise meter en problemas. Aunque mejoramos el funcionamiento del acelerador, en la carrera todavía se quedó una cuarta parte pegada, entonces era complicado controlar el auto”, finalizó. Pardo cerró extraoficialmente en la vigésima sexta posición de la parrilla y en el décimo sexto lugar de los autos de la categoría estelar, completando 161 vueltas de las 166 celebradas. La segunda fecha de la temporada 2023 se llevará a cabo dentro de poco cuando la caravana de NASCAR México visite el estado de San Luis Potosí los días 15 y 16 de abril.  

INICIO SUFRIDO PARA RUBÉN PARDO EN NASCAR MÉXICO Leer más »

¡INICIA EL GP DE AUSTRALIA F1 2023!

Por Ricardo Valseca / 30-03-23 La tercera fecha de la Fórmula 1 comienza el día de hoy, jueves 30 de marzo, en el GP de Australia en Albert Park, y en TitanSports te traemos los horarios, zona México, para que no te pierdas ninguno de los detalles, donde se espera que Red Bull Racing siga lidereando frente a un Aston Martin que puede dar la sorpresa. El acuerdo para acoger la Fórmula 1 en Melbourne se cerró en 1993, con la decisión de crear un circuito utilizando una mezcla de las carreteras existentes alrededor del Albert Park de la ciudad, principalmente Aughtie Drive y Lakeside Drive si te apetece conducirlo tú mismo, con un pequeño desvío a través del aparcamiento del estadio Lakeside. Al tratarse de una instalación provisional, Albert Park puede estar bastante bacheado, aunque el reasfaltado para 2022 sin duda mejorará las cosas, mientras que el circuito al principio del fin de semana suele estar resbaladizo y se va engomando a medida que avanzan las sesiones.  También es un circuito que requiere un chasis bien puesto a punto, con varios puntos en la pista en los que los pilotos necesitan un tren delantero reactivo que les permita lanzarse en las curvas. Melbourne es también una de las pistas más rápidas del calendario, con la vuelta de la pole de Lewis Hamilton en 2019 establecida en una media de más de 235 km/h. Solo cuatro meses después de que Adelaida celebrara su último Gran Premio de Australia a finales de 1995, los equipos de Fórmula 1 volvieron a Australia para el primer Gran Premio de Melbourne a principios de 1996. Esa carrera se recuerda sobre todo por el infame accidente de Martin Brundle con el Jordan en la curva 3, después de lanzarse desde la parte trasera del Sauber de Johnny Herbert. La longitud de la pista es de 5.278 km, con 58 vueltas y un trazado de 16 curvas, en el sentido de las manecillas del reloj, y dos zonas de DRS que mostrarán la velocidad y. conducción de los pilotos. En 2017 y 2018, Sebastian Vettel se llevó el primer lugar, mientras que en 2019 Valtteri Bottas se llevó la gloria. 2020 y 2021 fue cancelado por COVID, pero el año pasado Charles Leclerc conquistó el podio seguido de Sergio Pérez. Las pruebas libres comienzan hoy en punto de las 19:30, y las PL2 a las 23:00 horas. El viernes se abre con las PL3 en punto de las 19:30 y la clasificación a las 23:00 horas. La esperada carrera comenzará a las 23:00 el día sábado.

¡INICIA EL GP DE AUSTRALIA F1 2023! Leer más »

MAJO RODRÍGUEZ BUSCA LA REIVINDICACIÓN EN CHIHUAHUA

Por Ricardo Valseca / 29-03-23 No todo es color de rosa en los Tractocamiones y para la mala fortuna de la piloto poblana, Majo Rodríguez, tuvo complicaciones con su camión en Monterrey, por lo que tuvo que abandonar la carrera. Ahora, Majo se ha mostrado lista para su próximo compromiso de la categoría, que se llevará a cabo el próximo 1 y 2 de abril en el Autódromo Francisco Villa, Chihuahua. La volante del camión marcado con el número 7 Libertad-CreaciónInnovativaDeMéxico-SanPedroPacificProducts-Atunsito-SARDIMEX-Marketing&Advertising dejó en claro que ya trabajó junto con los mecánicos de su equipo en los problemas surgidos en el arranque del campeonato, para obtener un mejor resultado en los siguientes compromisos. En conferencia, la piloto mencionó que Monterrey “fue una fecha para olvidar, lamentablemente sólo pudimos dar cinco vueltas en todo el fin de semana, justo en la primera práctica cuando salí a la pista no le entraban las velocidades al tractocamión, eso le hice saber a los mecánicos, me dijeron que le tenían que cambiar la transmisión completa”. La integrante de la escudería Prime Sports reiteró que ya se ocupó en arreglar los detalles que se presentaron en la capital de Nuevo León para revertirlos en Chihuahua. “El tema de referencias, frenadas y trazos es diferente por la dimensión del tractocamión, aunque la preparación física y mental es la misma para tractocamión que para un carro, hago dos horas de ejercicio físico y una mental, así como estar en los simuladores, unos 60 minutos todos los días”, indicó la única piloto mujer en todas las categorías de Súper Copa. Finalmente, confesó que sí ha sido objeto de discriminación y machismo en la categoría de los Tractocamiones, “desde mi inicio en el automovilismo hace casi 12 años, me enfrenté a rechazo y discriminación de parte de los ingenieros, los aficionados, es triste, pero he podido crecer, los resultados hablan por sí solos”, enfatizó la poblana. La segunda fecha de los Tractocamiones será en Chihuahua, el 1 y 2 de abril en el Autódromo Francisco Villa.

MAJO RODRÍGUEZ BUSCA LA REIVINDICACIÓN EN CHIHUAHUA Leer más »

BUSCA “CHECO” PÉREZ LA CONSISTENCIA EN FÓRMULA 1

Por Ricardo Valseca / 29-03-23 Hoy, a 12 años de su debut en Fórmula 1, Sergio “Checo” Pérez, destaca que ha buscado la constancia en pista y que siente que lo está consiguiendo. Sin embargo, “Checo” es consciente que aunque como equipo hayan dominado las dos primeras carreras, el fin de la temporada aún está muy lejos y Australia podría ser una historia diferente. Sergio y Max han protagonizado dos dobletes para Red Bull invirtiendo posiciones en el circuito de Sakhir y el de Yeda, aprovechando al máximo el potencial del RB19 y colocándose en la cima de la copa de constructores con 87 puntos. En el comunicado previo al Gran Premio de Australia de Red Bull, el piloto mexicano dijo que a pesar de los resultados, no es momento de confiarse por lo exhibido en las primeras dos fechas del campeonato. “Estoy muy orgulloso del equipo y de nuestra actuación en Yeda. Tuve un fin de semana impecable y ese era uno de mis objetivos para este año, ofrecer un rendimiento consistente en los tres días”, afirmó el mexicano. “Checo” Pérez se ubicó e la primera línea en ambas competencias, logrando la pole position en Arabia y en total ha liderado 50 vueltas, pero Australia es otra historia, pues el piloto de Guadalajara señala que el trazado “será un nuevo reto para nosotros y para el coche. Tenemos un gran ritmo y estamos trabajando duro juntos para evitar cualquier fallo técnico”. Tal y como están las cosas, Pérez y Verstappen sólo pueden complicarse las cosas entre ellos, pues Ferrari y Mercedes no parecen ser una amenaza para ellos por el momento. Fue Fernando Alonso quien compartió podio en las dos carreras disputadas hasta ahora, pero ni siquiera él pudo acercarse en la pista.

BUSCA “CHECO” PÉREZ LA CONSISTENCIA EN FÓRMULA 1 Leer más »

HACE 12 AÑOS SERGIO PÉREZ DEBUTABA EN F1

Por Ricardo Valseca / 27-03-23 Fue hace 12 años, un 27 de marzo de 2011, cuando el mexicano Sergio Pérez comenzaba la consolidación de un sueño que hoy le ha permitido estar en una de las escuderías más dominantes de la Fórmula 1. En aquella carrera, en Melbourne, Sergio demostró una de sus cualidades de manejo más importantes, pero que también sirvió para que un sector de la prensa cambiara su discurso que lo calificaba como otro “pay driver”. Al llegar a Australia, el mexicano expresó que habría sido “mucho más fácil poder debutar en Bahréin, pero bueno, hay que acostumbrarse a lo que es. En F1 te tienes que acostumbrar a las circunstancias que hay, es un debut difícil, pero hay que sacarle provecho. Es un circuito muy difícil de encontrar el límite, porque el límite está muy cerca del muro. Además, no lo conozco, lo cual es otro punto malo”. En el momento en que Sergio Pérez cruzó la línea de meta del Gran Premio de Australia el 27 de marzo de aquel año, había escrito historia en el deporte motor mexicano. Su participación en aquella carrera ponía fin a tres décadas de sequía de un competidor de nuestro país en la parrilla de la máxima categoría pero, además, lo hacía con puntos tras haber obtenido el séptimo lugar. Para Sauber la llegada de Sergio Pérez resultó un acuerdo muy competitivo. El subcampeón de la GP2 Series, ahora Fórmula 2, había demostrado sus cualidades de conducción en la antesala de la Fórmula 1, pero además era acompañado de un grupo de patrocinadores que permitirían a la escudería salir de algunas complicaciones. En resumen, era el paquete completo. Desde Melbourne el 27 de marzo de 2011, “Checo” exhibió una cualidad que, hasta hoy lo caracteriza, ser un piloto con una alta capacidad de cuidar la degradación de los neumáticos. Incluso, llego a ser elogiado por Pirelli, proveedor de neumáticos de la F1. Hoy, 12 años después de aquel momento, Pérez disputa los circuitos de la máxima categoría del deporte motor como piloto de Red Bull Racing, siendo la gran oportunidad que tanto había pedido para tener un coche competitivo que le permita exhibir todo su talento.

HACE 12 AÑOS SERGIO PÉREZ DEBUTABA EN F1 Leer más »