Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Formula 1

RÉCORDS QUE PODRÍAN ROMPERSE EN EL 2023 EN LA F1

Por Ricardo Valseca / 01-01-22 Parte del deporte, además de las victorias, es ir rompiendo récords y la Fórmula 1 no es la excepción, pues en un deporte tan exigente como lo es el deporte motor, el 2023 podría estar plagado de nuevos récords comenzando el 5 de marzo en Bahréin y en TitanSports te contamos cuales son estas marcas que podrían romperse. Comenzamos con un récord en parejas, “el dúo que más podios compartió en la Fórmula 1”. Si Verstappen y Hamilton comparten el podio al menos seis veces la próxima temporada, serán el dúo que más podios compartió en la máxima categoría, actualmente llevan 50 podios compartidos. La marca historia a romper la comparten Vettel y Hamilton con 56. Debemos recordar que Vettel se ha retirado del máximo circuito por lo que su marca ya no podrá aumentar. Pasamos a lo individual donde el 2023 podría ser el año donde se rompa “el récord del piloto con más campeonatos de F1”. Actualmente, la marca está empatada entre Michael Schumacher y Lewis Hamilton con siete para cada piloto. En 2021, el piloto de Mercedes estuvo cerca de romper el récord, pero Verstappen le impidió cumplir el sueño. Por lo que en esta nueva temporada, Hamilton buscará batir esa marca. Otro récord que comparten Schumacher y Hamilton es el de “mayor número de victorias en el mismo Gran Premio”, donde el alemán tiene ocho victorias en el GP de Francia, minetras que el británico tiene ocho triunfos en Hungría y Gran Bretaña. Por lo que, si Hamilton gana en cualquiera de esos dos circuitos en 2023, tendrá otro nuevo récord. Con el aumento a 24 Grandes Premios, situación que aún está en duda por el tema de COVID en China, Max Verstappen podría romper su propia marca de “el mayor número de podios en una temporada de F1”. Actualmente su récord es de 18 veces en 2021, en 2022 se quedó con 17 victorias, por lo que esta nueva temporada podría significar una nueva marca en su camino en el deporte motor. Otro récord que Lewis Hamilton podría romper es “el mayor número de poles en un mismo Gran Premio”, donde actualmente tiene ocho poles en Australia y Hungría. Schumacher lo hizo ocho veces en Japón, mientras que Ayrton Senna tiene la misma marca en el Gran Premio de San Marino, con lo que el británico tiene el camino libre para romper una nueva marca. Continuando en la línea de las poles, este año se podría empatar la marca de “el mayor número de poles para un fabricante de motores”, donde Ferrari llegó a la marca de 243 y Mercedes se encuentra con 220; si la marca británica gana todas las poles del año podría empatar a Ferrari, si la temporada llega a 24 carreras, Mercedes tendría el récord, situación muy difícil pero que podría suceder. Para finalizar, otro récord que podría romperse sería “el mayor número de podios conseguidos desde fuera de la primera fila de la parrilla”. La posición de privilegio puede ser definitoria en muchos GPs, sin embargo, Kimi Raikkonen subió al podio 72 veces después de no salir desde la primera fila de la parrilla, ahora, Alonso puede aspirar a esta marca en 2023, pues actualmente ha hecho esta proeza en 68 ocasiones. Si el español hace lo propio cinco veces en esta temporada su cifra aumentará a 73 y Alonso será el nuevo poseedor del récord.      

RÉCORDS QUE PODRÍAN ROMPERSE EN EL 2023 EN LA F1 Leer más »

ALONSO YA PORTA LOS COLORES DE ASTON MARTIN F1

Por Ricardo Valseca / 01-01-23 Era cuestión de días para poder ver a Fernando Alonso portando los colores de su nueva escudería, Aston Martin, donde el asturiano deja su pasado con Alpine y busca empezar el 2023, vestido de verde, de la mejor manera, pues su contrato con Alpine terminaba el 31 de diciembre y este 1 de enero hemos visto su primera imagen con indumentaria de la escudería de Silverstone.   En una publicación en Instagram en la cuenta oficial de Aston Martin, se puede leer la frase “Bienvenido Alonso. El 2023 empieza aquí” y un video donde el bicampeón abre una bolsa con el número 14 y saca una gorra de Aston Martin que se coloca sobre su cabeza, mientras dice “I am Fernando Alonso”.   El contrato con Alpine finalizaba el 31 de diciembre, por lo que Alonso no podía portar nada relacionado a otra escudería y mucho menos con otros patrocinadores, incluso, en el test postemporada de Abu Dhabi en el que se estrenó, Fernando tuvo que usar un monoplaza totalmente verde sin pegatinas, un equipo negro y un casco de camuflaje.   Por su parte, el español publicó en sus redes el cartel de felicitación del 2023 de Aston Martin felicitando un “muy feliz año a todos”. Con este inicio de año se espera poder ver a Alonso usando el mono oficial de Aston Martin y conduciendo el monoplaza habitual de la escudería en un test con un coche de otros años o bien en el shakedown tras presentar el AM23.  

ALONSO YA PORTA LOS COLORES DE ASTON MARTIN F1 Leer más »

TOTO WOLFF YA ESPERABA EL FIN DEL DOMINIO DE MERCEDES EN F1

Por Ricardo Valseca / 31-12-22 No hay dominio que sea eterno y mucho menos en un deporte tan exigente como lo es la Fórmula 1, donde el mismo Toto Wolff reconoce que sabía que llegaría el día en que el dominio de Mercedes llegaría a su fin. Los de Silverstone tuvieron una hegemonía desde 2014 hasta 2021 donde ganaron ocho campeonatos de constructores al hilo, pero en 2022 el campeonato fue para Red Bull. El mayor problema para Mercedes fue no haber comprendido el nuevo reglamento técnico, donde, en la primera mitad de la temporada que ha concluido, Mercedes se vio a una distancia considerable de Red Bull y Ferrari con un coche que mostró muchos problemas con el porpoising, causando incluso molestias físicas a Lewis Hamilton y George Russell. Referente a este año, Toto Wolff, jefe del equipo, mencionó que para el “fue un viaje interesante. Cuando te conviertes en campeón ocho años seguidos, sabes que tarde o temprano llegará el día en que se haga difícil. Este año fue increíblemente frustrante averiguar exactamente cuál era el problema. Sobre todo, porque algunos otros equipos tenían un buen coche. Tardamos meses en descubrir el problema fundamental. Básicamente perdimos toda la temporada con eso”. Sin embargo, el jefe de Mercedes considera que a pesar de los problemas siempre se pueden extraer lecciones para seguir aprendiendo, “de todos modos, se aprende más en las condiciones más difíciles. Habría sido diferente si hubiéramos seguido ganando. Desde un punto de vista personal, como jefe de equipo, esta evolución es increíblemente importante. Por muy difícil que fuera a veces”. Después de tener tantas pruebas y errores la recompensa llegó en Brasil, donde Russell obtuvo dos victorias en un fin de semana, el sábado el británico ganó en la carrera sprint y el domingo dominó en el circuito, seguido de Hamilton en un 1-2 para el equipo. A lo que Wolff comentó que “sólo fue una victoria y no tuvimos el mismo ritmo que la competencia, se colocó otra pieza del rompecabezas para volver a la lucha en la parte delantera.” Por su parte, Hywel Thomas, director general de la división de unidades de potencia de Mercedes, mencionó que su objetivo principal “era buscar el rendimiento. Teníamos un proceso, sabíamos cómo desarrollar el coche y en cuanto aprendíamos algo nuevo ajustábamos el proceso. Luego tuvimos que hacer las cosas de otra manera porque resultó ser la forma correcta. Eso demostró ser muy poderoso. Tras nuestra victoria en Brasil, podemos decir que ese proceso y esa forma de trabajar fueron correctos”, concluyó.        

TOTO WOLFF YA ESPERABA EL FIN DEL DOMINIO DE MERCEDES EN F1 Leer más »

“CHECO” PÉREZ, DE LA INCERTIDUMBRE A LA VICTORIA CON RED BULL

Por Ricardo Valseca / 31-12-22 Previo a su etapa con Red Bull donde Sergio “Checo” Pérez ha firmado 11 podios en 22 carreras en 2022 y un gran GP en 2021, el mexicano estuvo muy cerca de quedarse fuera del Gran Circo al terminar el campeonato 2020 como piloto de Racing Point, hoy Aston Martin, donde “Checo” había firmado un contrato multianual en 2019, pero un año después ese vínculo fue cancelado antes de tiempo por el equipo para hacerle lugar a Sebastian Vettel. Pese a la incertidumbre sobre su permanencia en Fórmula 1, Sergio cerró su temporada con un segundo puesto en Estambul y una victoria en Sakhir. Todo tomó un giro de 180º cuando Red Bull tomó la decisión de dejar de lado a Alexander Albon y abrirle las puertas a Pérez para tener la oportunidad de su vida con la escudería de Milton Keynes. Por lo que el mexicano comentó que “una vez que estás realmente fuera del deporte, te das cuenta de lo difícil que son las oportunidades y también de que esto terminará algún día. Eres consciente de ello, probablemente más que antes. Te hace disfrutar aún más, porque te hace dar cuenta de lo duros que fueron los momentos anteriores. Ha sido súper agradable”. Para finalizar, el piloto de Red Bull destacó el gran apoyo que ha recibido por parte de los mexicanos, “la cantidad de apoyo que recibo ha sido surrealista. Mi país ha sido increíble, cómo me apoyan. Ha sido inmenso, me hace súper feliz con todo”, pues su popularidad se ha disparado al luchar por victorias y podios cada fin de semana.    

“CHECO” PÉREZ, DE LA INCERTIDUMBRE A LA VICTORIA CON RED BULL Leer más »

FUE “UNA REACCIÓN HUMANA” ANTE EL ACCIDENTE DE ZHOU, GEORGE RUSELL

Por Ricardo Valseca / 30-12-22 Uno de los momentos de más tensión que se vivieron en la Fórmula 1 en el 2022 fue el accidente que sufrió Guanyu Zhou en el Gran Premio de Gran Bretaña, después de chocar con el monoplaza de George Russell, quien volcó inmediatamente y se deslizó a gran velocidad por la trampa de grava. El drama aumentó cuando el chino se estrelló contra la barrera de neumáticos y terminó entre la estructura y la valla que protegía a la tribuna. Bajo este escenario, el piloto de Mercedes bajó de su auto para auxiliar al piloto de Alfa Romeo, mientras los comisarios y equipo médico hacían lo propio. En entrevista, al término de la temporada, el británico mencionó que por su mente solo pasaba ayudar a su compañero de profesión, pues “al final del día, sólo hay 20 pilotos de Fórmula 1, y sabes lo que se siente dentro del habitáculo”. Así mismo puntualizó lo claustrofóbico que es “llevar tres capas de ropa y casco, guantes y botas, con una radio enchufada, con una botella de bebida en la boca. Cuando ves un coche volando por el aire, y aterriza en una posición, que es esencialmente estar atrapado, es un lugar bastante horrendo en el que estar”. George continuó relatando como vivió ese momento, “yo estaba fuera de carrera y cuando estás fuera de carrera, tu primer pensamiento es “¿puedo ayudarle de alguna manera?”, si yo estuviera en esa situación, querría toda la ayuda posible lo antes posible, porque no sabes qué va a pasar después, si el coche se incendia o qué. Así que creo que probablemente fue más una reacción humana que una reacción de piloto de carreras”. En un lapso de una hora, que fue lo que duró la extracción del piloto de su monoplaza, se vivieron momentos de angustia hasta que se logró trasladar a Zhou al centro médico de Silverstone para ser sometido a revisiones, donde afortunadamente fue declarado apto y dado de alta.    

FUE “UNA REACCIÓN HUMANA” ANTE EL ACCIDENTE DE ZHOU, GEORGE RUSELL Leer más »

JEFE DE RED BULL SE SIENTE TRANQUILO CON LA RELACIÓN ENTRE MAX Y SERGIO

Por Ricardo Valseca / 28-12-22 Después de la polémica que se ha vivido entre Max Verstappen y Sergio Pérez en Red Bull, las especulaciones sobre su relación en el 2023 han sido tema entre los aficionados al deporte motor, sin embargo, Christian Horner, jefe de Red Bull, no espera problemas entre ambos pilotos durante la próxima temporada de la Fórmula 1.  Basado en esto, Horner destacó que “los dos son personas bastante maduras y tienen una relación abierta entre ellos. Siempre que hay un problema, se discute, se pone sobre la mesa y se habla. Creo que la comunicación es siempre la mejor manera de tratar cualquier asunto. Y Sergio es un tipo con experiencia, lleva mucho tiempo. Es un tipo muy completo. Max también es muy directo. Los dos siempre han disfrutado de una relación decente, y veo que eso continuará”. En el Gran Premio de Brasil, Max desobedeció una orden del equipo para dejar pasar a “Checo”, quien se encontraba batallando por el subcampeonato con Charles Leclerc, por lo que el neerlandés aseguró tener sus motivos para no ayudar al mexicano. Referente a esto, Christian mencionó que “hay ciertas cosas que tus pilotos tienen derecho a discutir en privado entre ellos. No todas las conversaciones tienen que ser cubiertas a través de los medios digitales y demás”. Así mismo, continuó diciendo que “ambos pilotos tuvieron una buena conversación después de la carrera de Brasil. El aire estaba absolutamente claro, se pudo ver cuando llegaron a Abu Dabi”. Dejando un lado estas situaciones ríspidas, Horner destacó que cree que Max y Sergio han “sido una pareja fenomenal para Red Bull”. Para finalizar, el jefe de Red Bull puntualizó el éxito de sus pilotos, donde, gracias a “su actuación conjunta consiguieron nuestro primer campeonato del mundo este año, el primero en nueve años, ha sido una actuación extraordinaria por parte de ambos. Y estoy seguro de que, de cara al futuro, van a seguir rindiendo como lo han hecho las dos últimas temporadas”.    

JEFE DE RED BULL SE SIENTE TRANQUILO CON LA RELACIÓN ENTRE MAX Y SERGIO Leer más »

VERSTAPPEN ES VOTADO MEJOR PILOTO DE LA F1, “CHECO” ES QUINTO

Por Yadier Andrade / 27-12-22 La organización de la Formula 1 a través de los jefes de equipo eligió a los 10 mejores pilotos de la Temporada 2022, en una encuesta que se hace cada año de manera secreta, es decir, sin revelar los nombres de los jefes de equipo y el piloto por el que votaron. Las puntuaciones salieron de acuerdo con el sistema actual de puntos de F1 (25 para el mejor piloto hasta uno para el número diez). Luego de ello, esos puntos se coordinaron para crear una clasificación y en primer lugar, fue elegido el piloto sensación de F1 que está en la escudería de Red Bull, Max Verstappen al recibir un puntaje de 207 y que por segunda ocasión consecutiva aparece en la cima de la lista luego de su defensa por el campeonato de pilotos. En la posición número dos se ubicó Charles Leclerc de Ferrari por 144 puntos, de ahí le siguió el conductor del equipo de Mercedes, George Russell, al juntar 127 puntos. Verstappen ests temporada obtuvo un estupendo récord al coronarse en 15 Grandes Premios, mientras que Leclerc también se quedó en la posición 2 en el Campeonato de Pilotos del 2022. La lista continuó con el piloto Lewis Hamilton de la escudería de Mercedes al acumular 100 puntos y que dicho sea de paso esta temporada no subió a la cima del podio teniendo su peor temporada en la organización, debajo de él nuestro mexicano Sergio Pérez sumó un puntaje de 91 unidades, y en el Campeonato de Pilotos se posicionó en P3 teniendo así un lugar de mucho prestigio. En el lugar número 6 de la lista se encuentra con 61 puntos el piloto Lando Norris del equipo de McLaren, mientras tanto, el séptimo puesto fue para el piloto de Ferrari, Carlos Sainz, con una cantidad de 68 puntos, quien por cierto el año pasado se encontraba en cuarto lugar.  El piloto veterano Fernando Alonso de Alpine adquirió un punto menos que Sainz, lo que le valió para ubicarse en el 8vo puesto, mientras Valtteri Bottas de Alfa Romeo y Sebastian Vettel de Aston Martin completaron la lista de la Formula 1, en el noveno y décimo lugar con 29 y 24 puntos, respectivamente.  

VERSTAPPEN ES VOTADO MEJOR PILOTO DE LA F1, “CHECO” ES QUINTO Leer más »

NAVIDAD Y AÑO NUEVO CON OLOR A NEUMÁTICO

Por Ricardo Valseca / 25-12-22   ¿Qué tal te vendría poder disfrutar de un GP en plenas festividades navideñas? Con el paso del tiempo nos hemos acostumbrados a la escasez de eventos deportivos en las épocas decembrinas y nos sorprendería mucho ver algún deporte en vivo en la cena navideña o a inicios de año, sin embargo, en el pasado, había campeonatos de la máxima categoría del deporte motor que no se detenían ni siquiera por el cántico de los villancicos. Por si fuera poco, hubo campeones del mundo que se decidieron durante las festividades navideñas, un ejemplo de esto fue en el año 1962, cuando, dentro de la Fórmula 1, estas prácticas eran totalmente normales. El circuito Príncipe George abría sus puertas para la novena y decisiva carrera de la temporada, Graham Hill en el BRM y Jim Clark en el Lotus, luchaban rueda con rueda por el campeonato de pilotos. El drama y tensión, aderezado con galletas navideñas, daban el toque perfecto para el desenlace de una temporada de alarido, donde Clark podía ganar el título si cruzaba la línea de meta en primer lugar. La carrera parecía favorecer al piloto de Chapman. Clark salió de la posición de privilegio de la parrilla y se mantuvo en la punta dejando a sus rivales a treinta segundos de diferencia.  Para la vuelta 62 todo parecía indicar que Jim sería el campeón del mundo, pero una fuga de aceite que le acompañaba desde hacía unas vueltas atrás le obligó a retirarse y Hill tomó la punta y el campeonato. Clark tuvo que esperar un año para un desenlace diferente y el 28 de diciembre de 1963, se volvió a correr la última etapa del mundial.  El piloto escocés, logró coronarse campeón del mundo después de salir de la pole, dejando a tras a los Brabham Racing Organisation, Gurney, Surtees y Bandini. En pista Clark parecía un cohete, nadie podía acercársele pues tenía un ritmo imparable, por lo que la época invernal fue una gran alegría para Jim. Otro ejemplo fue cuando el mismo Jim Clark ganó la primera carrera del año en 1965, el 1 de enero, donde John Surtees, piloto de Ferrari, quedó en la segunda posición y Graham Hill, con el BRM, completó el podio. Por lo que navidad y año nuevo tomaron un sentido diferente para el escocés.   De esta manera, las festividades decembrinas han dotado de emociones a los aficionados al deporte motor, con carreras espectaculares que dan tema de conversación mientras se reúne la familia a la mesa para degustar la cena navideña. Por ahora, eso sólo queda en el recuerdo, pero esperamos que algún momento, estas carreras se vuelvan a repetir.  

NAVIDAD Y AÑO NUEVO CON OLOR A NEUMÁTICO Leer más »

FALLECE PHILIPPE STREIFF, EXPILOTO DE FÓRMULA 1

Por Ricardo Valseca / 24-12-22   La Fórmula 1 está de duelo, pues se ha anunciado la muerte del expiloto Philippe Streiff el 23 de diciembre de 2022 a los 67 años. Durante su estadía en la F1, el piloto francés corrió en 55 GPs donde logró subir al podio en una ocasión, también participó en las 24 Horas de Le Mans donde subió a dos podios, uno en segundo lugar y otro en la tercera posición.  Philippe Streiff nació el 26 de junio de 1955 en Grenoble y comenzó su camino en el deporte motor con el equipo francés Ecurie-Motul-Nogaro, donde cosechó sus primeros triunfos. En 1980 terminó tercero en la Fórmula 3 francesa, y en 1981 se aseguró el título del campeonato. Para 1983-1984 trabajó como piloto de pruebas para Renault en la F1 y condujo al mismo tiempo para AGS en el Campeonato de Europa de Fórmula 2, donde ganó su primera carrera de Fórmula 2 en Brands Hatch, Gran Bretaña. Al final de la temporada 1984, Streiff debutó en la Fórmula 1 al volante de un tercer Renault, pero Streiff no llegó a cruzar la bandera a cuadros. Pese a las dificultades, a finales de 1985, logró conseguir un asiento en la Fórmula 1 con Ligier y a partir de la carrera en Monza Streiff ocupó el lugar de Andrea de Cesaris, donde terminó en la décima posición. Una de las historias más recordadas del francés fue en el final de temporada en Adelaida, Australia, donde Streiff volvió a sentarse en el Ligier. Llegó a la última vuelta en los primeros lugares, manteniendo una intensa lucha con Jacques Laffite. Ambos pilotos terminaron colisionando, y la suspensión de la rueda izquierda delantera de Streiff resultó dañada.  Pese a los daños, Phillipe cometió la osadía de salvar la tercera posición al cruzar la meta con solo tres ruedas. Fue su primer y único podio en la Fórmula 1, y su maniobra no fue suficiente para que Guy Ligier le renovase para 1986. Streiff encontró refugio en Tyrrel, donde permaneció en 1986 y 1987, años en que acumuló cuatro puntos, siendo su mejor resultado el cuarto puesto en Hockenheim en 1987. El 15 de marzo de 1989, Philippe Streiff sufrió un grave accidente en Jacarepaguá que lo ataría a una silla de ruedas. En una curva rápida se rompió la suspensión trasera izquierda del AGS. El automóvil se desplazó hacia la izquierda, chocó contra el quitamiedos y salió volando, dando varias vueltas. La barra antivuelco no soportó el fuerte impacto. Se dice que los primeros auxilios no fueron los apropiados, pues el francés demoró una hora en llegar al centro médico, que estaba a unos 20 kilómetros de la pista. Pese a haber sido operado de urgencia, Streiff quedó parapléjico. Su esposa, respaldada por Alain Prost, abogó por que hubiese centros médicos en todas las pistas del campeonato.  Tras una vida dedicada al deporte motor, Streiff mostró amor por los coches y pese su condición en silla de ruedas, siguió involucrado en el automovilismo e hizo campaña por la seguridad vial, también organizó el famoso Paris-Bercy Kart Masters, celebrado entre 1993 y 2001.  

FALLECE PHILIPPE STREIFF, EXPILOTO DE FÓRMULA 1 Leer más »

MARSHALL COULTHARD: HAY GRAN DIFERENCIA ENTRE VERSTAPPEN Y “CHECO” PÉREZ

Por Ricardo Valseca / 23-12-22   La novela entre Max Verstappen y Sergio “Checo” Pérez sigue dando de qué hablar, pues ahora David Marshall Coulthard, expiloto británico, declaró que “hay una gran diferencia ahí (entre Max y Sergio), le guste Max a la gente o no. Pero no hay nada que reste mérito a su rendimiento y velocidad. No hay más que ver lo que ha hecho “Checo” este año y lo que ha demostrado Max”. La temporada 2022 fue un verdadero sueño para los de Red Bull Racing en Fórmula 1 pues lograron ganar 17 de 22 carreras, con Max viendo la bandera a cuadros en primer lugar en 15 ocasiones y dos banderas a cuadros para el mexicano. Bajo estas cifras, David dijo que “Max ha rendido a un nivel especialmente alto todo este año. Realmente ha maximizado el potencial del coche de Red Bull”. Estos números “no se debe(n) sólo al coche”, ambos pilotos han demostrado grandes cualidades detrás del volante, sin embargo, Coulthard considera que “ganar el título el año pasado ha hecho, en mi opinión, que Max sea un poco más fuerte”. Por lo que el 2023 pinta para ser un año donde no solo veremos duelos contra Mercedes y Ferrari sino entre coequiperos en Red Bull. Con el buen cierre que tuvieron los de Mercedes, se espera que ahora vayan a la caza de Red Bull, por lo que Coulthard considera seriamente que Verstappen y Red Bull se enfrentarán a la marca de la estrella en 2023, “creo que Mercedes estará más cerca el año que viene, sí. Al menos han captado la tendencia al alza. Y seamos muy honestos: básicamente ya tienen un coche capaz de ganar carreras”. David finalizó destacando la batalla que podría desatarse en 2023, “creo que el año que viene podríamos tener incluso una batalla entre tres equipos, con Mercedes y Ferrari. Obviamente, eso sería estupendo para nosotros. También demuestra que la nueva normativa, introducida en 2022, está funcionando básicamente bien”.    

MARSHALL COULTHARD: HAY GRAN DIFERENCIA ENTRE VERSTAPPEN Y “CHECO” PÉREZ Leer más »