Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Formula 1

DALIA RAMOS, ROMPIENDO FRONTERAS

Por Ricardo Valseca /  9 12 2022   Los sueños son la gasolina en el monoplaza de Dalia Ramos Guerra, quien, desde pequeña, comenzó a desarrollar un gran amor por los automóviles cuando recibió un carro de Fórmula 1 de juguete, cortesía de su padre. Ese momento marcó el comienzo de un amor que ni Dalia misma sabía que se consolidaría con su llegada a una escudería en el máximo circuito del deporte motor. Originaria de la Ciudad de México, Ramos comenzó a seguir de cerca, con gran pasión, las carreras de Fórmula 1, siendo el Autódromo Hermanos Rodríguez uno de sus lugares favoritos para visitar. Basada en este cariño, decidió estudiar ingeniería en mecatrónica en el Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México, pero su hambre de saber más la llevó a tomar la decisión de irse a Inglaterra para estudiar la maestría en Ingeniería y Gestión de Fabricación. Al término de su maestría, comenzó a trabajar en el área de manufactura de Rolls-Royce, pero la vida le tenía preparada una sorpresa que no podría dejar pasar, pues con la renovación de la planta de F1 de Renault y con el objetivo de traer un nuevo significado, valores y colores a la F1, Renault apostó por una reestructuración completa y un cambio de imagen de su escudería, convirtiéndose, a partir de 2021, en Alpine F1 Team. Tras esto, Alpine tuvo que buscar una nueva persona para el puesto de jefe de Build & Test, puesto que cuajaba perfecto con las aptitudes de Dalia, “en cuanto ví el rol, me encantó. Todo mi proceso de reclutamiento empezó con Renault y fue transformándose. Pasaron entre siete u ocho meses desde que yo apliqué hasta que empecé. Cuando llegué, hace un año, ya éramos Alpine”. A su llegada a la nueva escudería, en la temporada 2021, el piloto francés, Esteban Ocon, obtuvo la victoria del GP de Hungría, mientras que Fernando Alonso se subió al podio del GP de Qatar. Con estos resultados alcanzaron los puntos necesarios para finalizar el Campeonato Mundial de Constructores en quinto lugar. Además, duplicaron las ventas de la marca francesa, batiendo récords históricos ese año. Actualmente, Ramos es la responsable de el ensamblaje, las pruebas y la homologación del monoplaza en la fábrica, que es necesario para que esté listo y corra en diferentes circuitos del mundo a lo largo del año. También, está a cargo de otras cuatro áreas, como el “ensamblaje mecánico”, en la que se arman todos los componentes internos del auto, como la transmisión, los frenos, el sistema hidráulico y el sistema de combustible. El “ensamblaje final”, también es parte de sus tareas. Es en esta etapa donde se arman todos los componentes externos del carro, como alerones delanteros y traseros, neumáticos y hasta los asientos, que se diseñan específicamente a la medida de cada piloto. Además de fabricar todas las herramientas que su equipo de carrera utilizará en las paradas de pits.  Las “pruebas de validación” también están a cargo de la mexicana. En estas pruebas se revisan todos los componentes internos y externos para garantizar que el monoplaza tenga el desempeño que buscan. Y por si fuera poco, también tiene a su cargo la “coordinación de piezas”, de decir, la logística para que los componentes del auto se envíen a los circuitos donde competirán y luego de regreso a la fábrica, por lo que también es son responsable de dar mantenimiento y garantizar que puedan correr los autos de la Academia Alpine para jóvenes pilotos.  A pesar de lo importante de sus responsabilidades, el verdadero reto para Dalia fue construir el monoplaza con el que Alpine competiría en la temporada 2021. Con esta misión, el equipo francés desarrolló un nuevo diseño de automóvil con la finalidad de potenciar los adelantamientos, volviéndose una escudería más competitiva. Lamentablemente, la pandemia retrasó un año su debut, por lo que el nuevo diseño hizo su aparición en la temporada 2022. Con mayor tiempo, la escudería siguió trabajando en el desarrollo del desempeño del vehículo: “En F1 siempre que te dicen que tienes 10 minutos más, son 10 minutos que quieres aprovechar para mejorar el auto. Cuando llegamos a ensamblar sus componentes, fue bastante intenso. Trabajamos los siete días de la semana y en turnos larguísimos. Al final, llegamos a los test de invierno”. Pero su trabajo no termina cuando el monoplaza está en el circuito, pues a lo largo del año se pueden ir implementando modificaciones en sus componentes para mejorar el desempeño de sus unidades. “Generalmente tenemos un plan de lo que va a pasar durante el año, pero este se va volviendo más específico conforme nos acercamos.Sabemos cuándo va a venir un paquete grande de upgrades, pero no exactamente qué va a traer hasta que ya estemos más cerca”. Un año se pasó demasiado rápido en Fórmula 1 por lo que Dalia y Alpine ya se preparan para el 2023, “no terminas una cosa cuando ya estas revisando la siguiente. Incluso con los upgrades que voy a hacer en mi equipo para realizar las pruebas para el siguiente año. Hay que comprar las cosas a tiempo”. Adicionalmente, se encuentra el factor de género, pues en un lugar donde trabajan 850 personas, solo el 11% son mujeres, números que magnifican la dimensión del logro de esta Titán, lo que la llena de satisfacción, “es el orgullo más grande que pueda tener, siempre soñé por hacer algo grande por mí país. Cuando empecé a trazar sueños desde niña no sabía que el hecho de ser mujer iba a ser un factor importante en ello. El orgullo y lo gratificante se multiplica”. Pero el camino no ha sido sencillo, pues como en todo lugar, Dalia ha tenido que sortear diferentes desafíos como “el tener que llegar a un equipo nuevo, de convencerlos, de ganarme ese respeto y esa credibilidad porque al final del día yo venía de una industria diferente. Sin embargo, el reto personal más importante ha sido el estar lejos de mi familia

DALIA RAMOS, ROMPIENDO FRONTERAS Leer más »

SERÁ TEMPORADA CON 6 SPRINTS EL 2023

Por Ricardo Valseca / 07-12-22   Se ha dado a conocer la lista de los países que albergarán las seis carreras sprint de 2023, con un recorrido de 100 kilómetros, frente a tres que se llevaron a cabo este año. Donde destacan Bakú, Spa, Losail y Austin, circuitos que recibirán una carrera sprint por primera vez desde la introducción del formato en 2021. El Red Bull Ring tuvo su primera sprint este año, mientras que Interlagos ha sido uno de los circuitos de sprint más exitosos en 2021 y 2022.   El calendario sprint queda de la siguiente manera: Azerbaiyán, Baku, City Circuit el 30 de abril, Austria, Red Bull Ring el 2 de julio, le sigue Bélgica, Circuito de Spa, Francorchamps, el 30 de julio. Continúan en Qatar, Circuito Internacional de Losail, el 8 de octubre, la penúltima será en EE. UU., Circuito de las Américas el 22 de octubre y la última será en Brasil, Interlagos, el 5 de noviembre.   El mítico circuito de Imola quedó eliminado del sprint después de haber tenido su primera carrera en abril, mientras que Qatar recibe la aprobación para una sprint de sábado en su regreso al calendario de F1, después de ausentarse en 2022 para centrarse en la Copa Mundial de la FIFA, pero regresará en 2023 para iniciar un acuerdo de 10 años.   Este año, tras la reacción de los aficionados, y un aumento de los puntos ofrecidos para animar a los pilotos a luchar más por posiciones, las carreras sprint han tenido importantes cambios, como la designación de la pole position para el más rápido en la sesión de clasificación del viernes, Sin embargo, las críticas no han no se han detenido, como lo expresado por Max Verstappen, quien consideraban que la mayoría de los pilotos no estaban dispuestos a arriesgar a perder lugares y arruinar su posición de salida para la carrera del domingo.   Por esta razón la F1 está considerando modificar el formato de las carreras sprint en el futuro, incluyendo la posibilidad de convertirlas en eventos independientes que no afecten a la parrilla de salida de la carrera del domingo, por el momento,el 2023 se mantendrá como hasta ahora, otorgando puntos a los ocho primeros y estableciendo el resultado la parrilla de salida final para el gran premio.  

SERÁ TEMPORADA CON 6 SPRINTS EL 2023 Leer más »

AUTOSPORT AWARDS OTORGA RECONOCIMENTOS A VETTEL Y VERSTAPPEN

Por Ricardo Valseca / 05-12-22 La historia de Sebastian Vettel se escribe con letras de oro dentro de la Fórmula 1 al conseguir 53 victorias en grandes premios, teniendo 299 participaciones y consolidándose con cuatro títulos consecutivos entre 2010 y 2013 con Red Bull. En su última carrera, con Aston Martin, quedó en la décima posición en el circuito de Yas Marina. Su gran trayectoria fue homenajeada con un premio de Autosport F1 que reconoce los logros de toda una vida en el automovilismo. Al recibir el premio, Vettel dijo que extrañaría “la oportunidad de trabajar con tanta gente que es muy apasionada con lo que hace. Tienes tanta motivación desde tu interior al salir del armario y conocer a tantos hombres y mujeres capacitados por el camino y divertirte”. Referente a su futuro, el expiloto dijo que no está seguro de lo que le espera, pero que se siente muy ilusionado. Sin embargo, actualmente, su mayor deseo es pasar más tiempo con sus tres hijos y esposa, “no es que odie la Fórmula 1, he disfrutado de las dos últimas carreras, después del anuncio me he quitado un gran peso de encima porque ha sido un todo que este deporte estaba en mi cabeza y tengo muchas ganas de darles el tiempo que tenía cuando tenía esa edad”. Por su parte, Max Verstappen consiguió un récord de 15 victorias en 22 carreras en 2022 y consiguió su segundo título mundial a falta de cuatro rondas, por lo que los lectores de Autosport lo votaron como el mejor piloto de carreras de 2022, por delante de Charles Leclerc, el campeón de la IndyCar, Will Power, y el ganador del título de la Fórmula E, Stoffel Vandoorne. Después de conocer el resultado de la votación, el piloto de Red Bull agradeció a los aficionados que votaron por él, además de destacar el comienzo tan complicado que tuvieron al inicio de la temporada, “después de un comienzo de año complicado, ha sido un verdadero esfuerzo de equipo para darle la vuelta. Todo el trabajo duro del equipo, incluyendo a algunas personas sentadas con ustedes en los premios esta noche, se merecen un gran agradecimiento”. El premio otorgado al neerlandés se concede desde 1982 y se da a los pilotos profesionales que compiten a nivel internacional y esta es la segunda vez, consecutiva, que Max se lleva el honor. Entre los antiguos ganadores se encuentran los campeones del mundo de F1 Ayrton Senna, Michael Schumacher, Mika Hakkinen, Sebastian Vettel, Nigel Mansell, Damon Hill, Jenson Button y Lewis Hamilton.

AUTOSPORT AWARDS OTORGA RECONOCIMENTOS A VETTEL Y VERSTAPPEN Leer más »

CANCELADO DE NUEVO EL GP DE CHINA

Por Ricardo Valseca / 03-12-22   El Covid-19 sigue causando estragos en Fórmula 1, pues desde 2019 no se corre en el circuito de China debido a las restricciones de viaje impuestas por el país asiático. Todo parecía indicar que en el 2023 este circuito tendría su reaparición, pero en un comunicado emitido por la F1, se anunció que el GP de China no se llevará a cabo el próximo año, por lo que ya buscan un trazado de remplazo.   El comunicado expresaba lo siguiente: “la Fórmula 1 puede confirmar, tras el diálogo con el promotor y las autoridades pertinentes, que el Gran Premio de China de 2023 no se celebrará debido a las continuas dificultades que presenta la situación del COVID-19. La Fórmula 1 está evaluando opciones alternativas para reemplazar el espacio en el calendario de 2023 y proporcionará una actualización sobre esto a su debido tiempo”.   Una opción, para evitar la brecha de cuatro semanas en el calendario, entre el Gran Premio de Australia, el 2 de abril, y el de Azerbaiyán, el 30 de abril, que deja la salida de este circuito, es adelantar el GP de Bakú, pero los organizadores insistieron en mantener la fecha acordada en el calendario durante las conversaciones con el jefe de la F1, Stefano Domenicali.   Una posible opción es el regreso del GP de Portugal como carrera suplente en 2020 y 2021 cuando la pandemia de Covid-19 obligó a cancelar el calendario de forma generalizada. Sin embargo, se espera que la decisión sea tomada en unas semanas, ya que otros circuitos también están interesados en ocupar ese lugar, pero el verdadero desafío es la organización de los viajes del material entre Australia y Azerbaiyán, y los diversos costos que esto implica.            

CANCELADO DE NUEVO EL GP DE CHINA Leer más »

GASLY MIRA CON OPTIMISMO LA SIGUIENTE TEMPORADA CON ALPINE

Por Ricardo Valseca / 02-12-22 El recién llegado a la escudería Alpine de Fórmula 1, Pierre Gasly, ya tuvo acción en las pruebas de postemporada en el circuito de Yas Marina. El piloto francés tuvo un día completo para manejar el coche A522 después de haber tenido una trayectoria ligada a Red Bull, donde se mostró sorprendido, para bien, teniendo una rápida adaptación al monoplaza. El joven piloto destacó que “rápidamente me sentí cómodo en el coche, y ahora entiendo por qué terminaron cuartos en el campeonato de equipos. Todo tiene sentido para mí, así que estoy muy emocionado por lo que viene”, por lo que enfatizó la “enorme experiencia en este equipo (Alpine), desde los ingenieros dentro de la oficina de ingeniería, pero también dentro del garaje”. Por lo que considera que la llegada a su nueva casa será positiva, “han sido muy acogedores de la mejor manera posible, y hasta ahora hay sólo señales positivas”. Gasly tendrá sólo un día y medio en las pruebas de pretemporada para adaptarse a su coche 2023 antes de la carrera de apertura en Bahrein, ya que dividirá tiempo con su nuevo compañero de equipo, Esteban Ocon, para obtener una primera lectura de sus procesos. Gasly está “en la fase de transición” pues se unirá a suevo equipo en enero, cuando haya finalizado su relación contractual con AlphaTauri. “Obviamente, deportivamente hablando, estoy totalmente centrado en el próximo año con Alpine. Todavía tengo un par de compromisos que hacer con AlphaTauri pero sí, empezaré a trabajar con los chicos para la próxima temporada”.

GASLY MIRA CON OPTIMISMO LA SIGUIENTE TEMPORADA CON ALPINE Leer más »

PROBLEMAS EN LA CASA DE MARANELLO TRAS LA SALIDA DE BINOTTO

Por Ricardo Valseca / 30-11-22   Después de los rumores de la posible salida de Mattia Binotto de la escudería Ferrari, se ha oficializado esta separación por lo que la casa de Maranello ya busca sucesor para el 1 de enero de 2023. Sin embargo, eso no es lo que más preocupa a Ferrari, sino las repercusiones que tendrá dicha salida. Binotto llegó a Ferrari en 2019 y desde su llegada no se promovió ninguna figura de recambio en el cargo de director técnico, siendo las últimas cuatro temporadas Mattia el encargado de esta área. Esto fue posible debido a la experiencia del italiano pues creció en el Departamento de Motores y luego ascendió al frente de la dirección técnica tras la marcha de James Allison en 2016. Esto obliga a que la Scuderia busque una figura con cualidades y experiencia similar a la de Binotto para poder continuar con el actual organigrama, situación que se mira complicada al no haber ningún posible director de equipo con experiencia en la dirección técnica. La marca del corcel necesita tiempo para identificar y finalizar las negociaciones con el nuevo director del equipo y revisar la estructura técnica. Sin embargo, el problema se torna más complejo al recordar que tiempo es lo que menos hay en Fórmula 1 y menos con un calendario tan apretado como el de la temporada 2023, donde aumentaron la cantidad de carreras. Por lo que la solución más viable parece ser alguien de casa. Se trata de un paso crucial de cara a una temporada que llama a la puerta, destinada a ser aún más delicada que la búsqueda de un sustituto al frente del equipo.  

PROBLEMAS EN LA CASA DE MARANELLO TRAS LA SALIDA DE BINOTTO Leer más »

BUSCAN TENER CAMBIOS EN LAS SPRINTS PARA FAVORECER EL ESPECTÁCULO

Por Ricardo Valseca / 28-11-22 Las carreras sprints han dejado un buen sabor de boca entre los amantes del deporte motor, por lo que la Fórmula 1 ya ha acordado la celebración de seis sprints en 2023, aunque aún no se han confirmado las sedes. Sin embargo, aún se están buscando algunas modificaciones que puedan innovar en el espéctalo de las carreras.   Uno de los cambios que podrían sufrir la carrera sprint es que se harían de forma independiente para que no afecte a la parrilla de salida del evento principal del domingo, sin embargo, esto aún no está confirmado. Con estos cambios en la mesa, el director general de la Fórmula 1, Ross Brawn, sigue siendo cauteloso para no alejarse demasiado del formato original.   Referente a la carrera de Interlago, en Brasil, Brawn se quedó con muy buenas impresiones al decir que “la carrera fue muy agradable. Creo que la pista ayudó, muestra la sensibilidad para seleccionar el tipo de carreras adecuadas para el próximo año. Estamos analizando si hay alguna evolución en el formato que se pueda considerar para el próximo año. Pero ya tenemos una base fantástica”.   Asimismo, destacó que no es necesario hacer cambios radicales, sino solo ofrecer un mayor espectáculo, “así que seríamos muy cautelosos a la hora de cambiar las cosas. Y, desde luego, no creo que debamos cambiar radicalmente el formato. Fue genial, una carrera fantástica. El público ha disfrutado mucho. La clasificación es especial, pero no tanto como lo ha sido el sprint, lo he disfrutado mucho”, dijo.   Todos los cambios que pidieran venir serán consultados con la FIA y los equipos. Por lo que las sedes aún están pendientes por definir: “Queríamos acordar las seis carreras y las sedes. Y creo que cuando veamos las sedes, podremos estar un poco más informados cuando hablemos del formato al que podríamos pasar. Pero como digo, el formato actual funciona muy bien. Así que deberíamos ser prudentes y no movernos”.   Para finalizar, Ross mencionó los factores que se considerarán para escoger las futuras sedes, “creo que simplemente la capacidad de correr y adelantar. Y quiero decir que, obviamente, in extremis, una carrera sprint en Mónaco sería un evento bastante aburrido. Interlagos es probablemente uno de los mejores circuitos. Tenemos un índice de pistas que creemos que serán adecuadas para el sprint. Brasil está en la parte superior, un lugar como Mónaco estará en la parte inferior”.

BUSCAN TENER CAMBIOS EN LAS SPRINTS PARA FAVORECER EL ESPECTÁCULO Leer más »

BUSCA PATO O’WARD TENER MÁS TESTS DE F1 EN 2023

Por Ricardo Valseca / 27-11-22   Después de su debut en la Fórmula 1, durante la primera práctica del Gran Premio de Abu Dhabi a los mandos del McLaren de Lando Norris, el piloto mexicano, Patricio O’Ward, consideró que esta experiencia ha sido la más competitiva que ha tenido al medirse ante otros pilotos de desarrollo, así como pilotos establecidos de la parrilla de la F1, por lo que su deseo de entrar al máximo circuito sigue creciendo. O’Ward ya había tenido otras pruebas, como en los test de jóvenes pilotos en Abu Dhabi el año pasado, así como dos entrenamientos privados con coches de 2021 durante este 2022. Y ahora que lo hizo con McLaren, su deseo de llegar a la Fórmula 1 en un futuro ha aumentado, pues el contrato que firmó de renovación con Arrow McLaren hasta 2025 incluye la posibilidad de ser considerado. El mexicano ha declarado que hará todo de su parte para presionar a la directiva encabezada por Zak Brown para estar más tiempo en pista con un coche de la máxima categoría: “Definitivamente puedes contar que estaré en el oído de Zak, tal vez en el de Andreas (Seidl) un poco. Les haré llamadas para decirles ‘Oye, ¿cuándo puedo subirme al coche de nuevo?’. Pero es difícil de decir, porque todo se amolda una vez que mi temporada está terminando en IndyCar”. La IndyCar 2023 será de las primeras en arrancar la temporada el 5 de marzo con el circuito callejero de St Petersbug y después descansará un mes previo a iniciar una fuerte campaña desde el 2 de abril en Texas con carreras casi cada dos semanas hasta la final del 10 de septiembre en Laguna Seca, por lo que las oportunidades de O’Ward para rodar en las primeras carreras serían básicamente reducidas a los GP de Bahréin o Arabia Saudí, eventos que forman parte del inicio de campaña, por lo que, al ser momentos en que los equipos se encuentran en la etapa de ajuste de sus respectivos monoplazs, complica las posibilidades del joven corredor neolonés.  

BUSCA PATO O’WARD TENER MÁS TESTS DE F1 EN 2023 Leer más »

LISTA LA PARRILLA DE LA TEMPORADA 2023 EN FÓRMULA 1

Por Ricardo Valseca / 23-11-22   Mucho se especula en los movimientos de pilotos a diferentes escuderías, pero a lo largo de la temporada se dieron a conocer algunos movimientos como el caso de Fernando Alonso que sale de Alpine o Pierre Gasly con AlphaTauri. Es por eso, que, después de definirse la parrilla, te traemos como quedan los asientos de cara a la temporada 2023. Un caso que sorprendió a todos fue el anuncio de que Fernando Alonso saldría de Alpine al final de la temporada para integrarse como piloto de Aston Martin en 2023, pero todo esto se dio por el anuncio de la retirada de Sebastian Vettel antes de la carrera en Hungría. Otra noticia que impactó a la afición de la F1 fue la salida de Daniel Ricciardo de McLaren, en un acuerdo mutuo entre ambas partes. Un caso que causo mucha polémica fue el de Oscar Piastri, sin embargo, ya ha sido confirmado por McLaren para competir con ellos luego de que la Junta de Reconocimiento de Contratos dio la razón a la casa de Woking. El chino Guanyu Zhou también fue confirmado ya por Alfa Romeo. Previo a la clasificación del Gran Premio de Japón, Alpine confirmó la llegada de Pierre Gasly, mientras que AlphaTauri daba la bienvenida a Nyck de Vries. Por su parte, Haas le dijo adiós a Mick Schumacher, siendo remplazado por Nico Hulkenberg. Para finalizar, Williams cerró sus plazas con el anuncio del norteamericano Logan Sargeant como una apuesta para contemplar aún más el mercado de Estados Unidos que ahora se ha vuelto una prioridad para ser compañero de Alex Albon.  

LISTA LA PARRILLA DE LA TEMPORADA 2023 EN FÓRMULA 1 Leer más »

VERSTAPPEN MANTIENE VIVA LA POLÉMICA

Por Ricardo Valseca / 23-11-22   Lo que parecía ser el final de la novela en Red Bull entre Max Verstappen y Sergio Pérez, tiene ahora un nuevo capítulo por las declaraciones del dos veces campeón del mundo, pues el neerlandés afirmó que nunca recibió una orden de Red Bull para ayudar a su compañero de equipo y que otro pedido de órdenes de equipo habría empañado el final de temporada. Luego de la polémica que se vivió en Red Bull en el GP de Brasil, cuando Verstappen ignoró un pedido para dejar que Pérez lo adelantara en la última vuelta para ganar una posición, el bicampeón del mundo de F1 consideró que otro pedido de órdenes no hubiera sido lo mejor. En sus declaraciones afirmó que dar ayuda a “Checo” no hubiera sido justo: “… posiblemente puedes bloquear, pero ¿es eso una carrera justa? Creo que no sería la forma más agradable de terminar el campeonato y de la temporada de esa manera. Parecía que “Checo” lo estaba alcanzando lo suficiente como para intentar hacer un movimiento, pero luego perdió bastante tiempo en una pelea entre Pierre y Alex, perdió bastante tiempo con eso, porque lo estaba viendo en la pantalla”. Estas declaraciones cobran mayor relevancia al recordar la forma en que Max ganó su primer campeonato, recibiendo ayuda por parte del mexicano, al detener a Lewis Hamilton. A su vez, Verstappen admitió que tanto él como Pérez podrían haber presionado más durante la fase media de la carrera para ampliar la brecha sobre Leclerc, pero Red Bull estaba preocupado por la vida de los neumáticos en el transcurso del stint. El campeón del mundo de F1 2022 consiguió su 15° victoria de la temporada en el Gran Premio de Abu Dhabi, mientras que Charles Leclerc se impuso a Sergio Pérez en la segunda posición y, con ello, en el segundo puesto del campeonato de pilotos.    

VERSTAPPEN MANTIENE VIVA LA POLÉMICA Leer más »