Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

DE COMBATE

IMSS PONE EN MARCHA PROYECTO “M.A.R.I.A.”

Por Javier Cardoso / 04-02-23 El Instituto Mexicano del Seguro Social fundó en 1991 el Fideicomiso para el desarrollo del Deporte (FIDEIMSS). Este organismo es encabezado actualmente por la Licenciada Débora Sáenz, que está formando un programa que ayudará a las mujeres de México para tomar clases de defensa personal y que llevará por nombre M.A.R.I.A. (Mujeres Aliadas por el Respeto, la Integridad y la Autodefensa), este proyecto se espera inicie en el mes de marzo.  Débora Sáenz, conversó con Titan Sports, “yo quiero darle el agradecimiento al maestro Zoé Robledo, director general del IMSS por todo su apoyo al deporte mexicano y a esta institución, y también al Licenciado Héctor García, coordinador de educación física y deporte, porque juntos y de la mano podemos iniciar estos bonitos proyectos que tenemos en el Instituto”. La dirigente, que por cierto está motivada por los 80 años del Instituto Mexicano del Seguro Social, agregó, “tenemos una gran infraestructura a nivel Latinoamérica en el Instituto, y en el mes de la mujer vamos a tener un evento grande, masivo y sabrán en qué centros vamos a empezar, con la boxeadora y ex campeona del mundo Zulina “La Loba” Muñoz, vamos a dar clases en un programa que ya tenemos en parques y jardines, salimos a motivar a toda la población para que cuide su salud después de la pandemia, pero también con todo para que las mujeres mexicanas tengan una mejor salud”. El proyecto MARIA, que ayudará a las mujeres para aprender las bases de la defensa personal, servirá para generar e impulsar la cultura deportiva entre el público femenil, esto señaló Debora Sáenz, “va a realizarse en todas las instalaciones del IMSS, pero también en nuestras activaciones de parques y jardines a nivel nacional, estamos muy emocionados porque hemos realizado grandes cosas con cultura física y deporte”. Este proyecto busca modificar la visión de las mujeres sobre el deporte de contacto y para saber defenderse en caso de algún ataque, al respecto, la Licenciada Sáenz, agregó, “tenemos mucha información ya en nuestras redes sociales y en internet, estamos muy emocionadas porque somos mujeres, y nosotros si cambiamos vidas, estamos como IMSS desde que naces, incluso hasta en el ùltimo viaje se diría, el IMSS es un gran semillero de atletas olímpicos como Fernando Platas y María José Alcalá sólo por mencionar algunos”. Un grupo multidisciplinario también trabajará en Mujeres Aliadas por el Respeto, la Integridad y la Autodefensa, entre ellos se sumarán psicólogos, abogados y más personas que ofrezcan soluciones a las mujeres que puedan sufrir alguna agresión. Por otra parte, Débora Sáenz, añadió, “tenemos un equipo multidisciplinario que puede ayudar a las mujeres en cualquier momento”. FIDEIMSS, todos los sábados tiene el programa de parques y jardines en distintos puntos del país, los lugares donde se puede asistir se dan a través de las redes sociales del Instituto los días jueves por la tarde, las clases son gratuitas, las redes sociales del instituto son fideimss_oficial en Instagram y Fideimss Deporte en Facebook.

IMSS PONE EN MARCHA PROYECTO “M.A.R.I.A.” Leer más »

EMMANUEL “VAQUERO” NAVARRETE, TRICAMPEÓN MUNDIAL

Por Emmanuel Hernández / 04-02-23 La noche de ayer en la Desert Diamond Arena de Glandele Arizona, se vivió una noche histórica, donde el mexiquense Emmanuel “Vaquero” Navarrete se convirtió en campeón mundial súper pluma de la OMB, título que se encontraba vacante, con este triunfo se convierte en triple campeón mundial en diferentes divisiones, campeonato que logró tras derrotar al australiano Liam Wilson por la vía del nocaut técnico. En los primeros rounds de la pelea, el australiano parecía imponer su estilo e inició de manera sucia, realizando en el primer round varios golpes prohibidos, por lo cual el réferi de la pelea le hizo una llamada de atención. Fue en el cuarto round donde las alarmas se prendieron pues Liam Wilson mediante una combinación primero conectando un gancho izquierdo al rostro del “Vaquero” Navarrete y un recto de derecha, provocó que visitara la lona. Para los rounds cinco y seis “Vaquero” con valentía y fajándose conectó varios golpes al cuerpo del australiano, sin embargo, un descuido y un volado de derecha del australiano que volvía a conectar el rostro del mexicano, provocaría trastabilleos en Navarrete.  Fue en el séptimo round donde el esfuerzo del “Vaquero” empezaba a rendir frutos ya que después de varios golpes recetados, la nariz de Liam Wilson empezaba a sangrar, un síntoma de que la debacle estaba por venir y fue en el noveno asalto cuando un portentoso recto de izquierda del “Vaquero” mandó al suelo al australiano quien después de esto daría ya pocas muestras de fuerza, motivo por el cual el réferi decidió terminar la pelea llegando así el triunfo de Emmanuel el “Vaquero” Navarrete mediante nocaut técnico. Con este triunfo el oriundo de Zumpango Estado de México entra a un selecto grupo de pugilistas que han obtenido un campeonato mundial en tres divisiones de peso distintas, Julio César Chávez, Marco Barrera, Érik Morales, Juan Manuel Márquez son algunas de las leyendas que pertenecen a este grupo. 

EMMANUEL “VAQUERO” NAVARRETE, TRICAMPEÓN MUNDIAL Leer más »

EL MEXICANO QUE DOMINÓ EL MUNDO DEL MUAY THAI; UN DEPORTE MILENARIO

Por Sergio Spinoza / ESPECIAL El Muay Thai es una disciplina marcial de Tailandia, el también llamado boxeo tailandés es un arte milenario conocido en todo el mundo y que, a pesar de que se originó en el año 200 antes de Cristo, fue reconocido como arte marcial hasta el siglo XIII según los registros. El boxeo tailandés fue utilizado alrededor del año 1238 por el primer ejército de Tailandia y se usó como un arma de combate para protección de los habitantes y del gobierno de la ciudad en guerras e invasiones. En la era del Rey Narai, la disciplina del Muay Thai se les enseñaba a todos los jóvenes del Reino de Tailandia, de esta forma se creaban grandes ejércitos de luchadores. Con el paso de los siglos, Tailandia volvió a ser un país de paz, pero la enseñanza del Muay Thai ya se había arraigado en el país y formaba parte de la vida de todos y su enseñanza pasaba de generación a generación. NACE UN DEPORTE Al disiparse las batallas contra otras naciones, los tailandeses comenzaron a competir entre sí solo por gusto, por una paga, como entretenimiento o como una forma de resolver conflictos. Poco a poco esta disciplina comenzó a convertirse en un deporte de combate practicado en toda la nación y sus alrededores, no tenía reglas claras y formales, pero obteniendo siempre había un ganador y un perdedor. En la era de Rattanakosin, durante el mandato del primer rey de la dinastía Chakri, Rama I, se comenzó a regular el Muay Thai debido a su popularidad, naciendo como tal, las primeras reglas oficiales. Al Muay Thai, se le denominó “el arte de las ocho extremidades”, conformadas por ambos brazos, las dos piernas, los dos codos y las dos rodillas, partes permitidas para golpear cualquier zona del cuerpo del oponente, quedando como movimientos prohibidos, el ahorcamiento, los golpes en genitales y los golpes con la cabeza.  Actualmente, los combates se miden en rounds de 3 y 5 minutos, esto dependiendo la región y la categoría, pero en sus inicios, el tiempo de pelea se media con cocos, se hacía un pequeño orificio en un coco y, ya vacío, se colocaba en agua a vista de los presentes para comenzar el round, cuando el coco se llenaba de agua, este se hundía y se daba la indicación de que dicho round había terminado. “Muay” significa combate, y a quienes lo practican se les denomina “Nak Muay”, qué significa peleador de Muay thai, también es utilizado el término “Nak Muay Farang”, que significa peleador de Muay Thai forastero, y se emplea con peleadores extranjeros. EL MEXICANO QUE DOMINÓ EL DEPORTE TAILANDÉS Para conocer más sobre esta milenaria actividad echamos mano de un campeón, de un “Nak Muay Farang”, se trata del actual campeón del mundo Paul Curiel Islas. “Yo empecé practicando Lima Lama a los 6 años y mi maestro, el que me enseñaba Lima, ya estaba aprendiendo Muay Thai con el máster Jorge Vázquez Ceballos, entonces mi maestro se comenzó a capacitar y nos comenzó a enseñar el Muay y a mí me encantó, desde las primeras veces pude apreciar la diferencia entre el Muay y el Lima, decantándome por completo por el Muay Thai, yo tenía 13 años aproximadamente y a los 15 años logré coronarme como Campeón Nacional en la ciudad de Xalapa, Veracruz”, comentó el peleador capitalino. Para Paul, su carrera llena de logros no ha sido un camino nada fácil, se trata de mucho esfuerzo y sacrificio, sin embargo, para él, el Muay Thai no es un deporte, sino un estilo de vida, “si te dedicas al Muay Thai, debes ser honorable, debes hacerlo con cuerpo, mente y alma, tienes que ser muy dedicado, porque es una actividad difícil, muy difícil, incluso mucho más que otros deportes, he tenido la oportunidad de platicar con boxeadores de la talla de Miguel Cotto y han quedado impresionados, les sorprende el nivel de combate del Muay”. Curiel Islas de 35 años de edad, suma ya más de 20 años de carrera, de los cuales lleva 18 como profesional. “Yo tenía mis metas en orden, la primera fue pelear, luego pelear a nivel profesional, la siguiente pelear en las mejores ligas, para poder llegar a competir por un nacional y pues la siguiente meta, fue pelear por un título internacional, mismo que gracias a Dios le gané a un argentino en una dura pelea que era dos divisiones arriba de la mía, donde entré como emergente, ganándome ahí a pulso la oportunidad por un Campeonato Mundial, que llegó frente a Miguel Sarria” Durante la amena charla, Paul nos contó que ya está cerca el retiro y que ya se encuentra en la recta final de su carrera, “ya di lo que tenía que dar, estoy en activo y soy campeón, pero ya estamos cerca del retiro”, reveló el monarca del orbe. Paul Curiel Islas ostenta un récord envidiable, lleva un total de 50 peleas profesionales, tiene solo 5 perdidas y 1 empate, además de sumar más de 100 combates como amateur.   Además, es cuatro veces campeón del mundo y multicampeón nacional. Entre sus triunfos se encuentran el Campeonato Nacional de la Federación de Muay Thai, el Campeonato de la Comisión Nacional de Kick Boxing, el Campeonato Nacional del Consejo Mundial de Kick Boxing, el Campeonato Nacional del Consejo Mundial de Boxeo (que en México también regula al Muay Thai), el Campeonato Mundial Welter de Kick Boxing del WKC y el Campeonato Mundial de Muay Thai del WBC, en distintas divisiones, un número de logros sin precedentes para un peleador mexicano de la disciplina. Sin lugar a dudas, podemos decir que Paul es el mejor peleador de Muay Thai que México ha dado, un Titan del deporte y un ejemplo de atleta.

EL MEXICANO QUE DOMINÓ EL MUNDO DEL MUAY THAI; UN DEPORTE MILENARIO Leer más »

“BAM BAM” DEFENDERÁ SU CINTURÓN ANTE EL “CACHORRO” LÓPEZ

Por Ricardo Valseca / 02-02-23 En la primera velada de LUX Fight League de 2023 en Monterrey, el artemarcialista veracruzano, Iván “Bam Bam” Valenzuela, enfrentará al mexiquense Nayib “Cachorro” López, por el título mundial de peso medio, en el combate estelar de LUX 030, que se llevará a cabo el próximo viernes, en el Showcenter Complex de Monterrey, Nuevo León. En su regreso a Lux Fight League, Valenzuela mantiene un récord de ocho victorias y dos derrotas, y ahora busca regresar con éxito a la compañía más importante de Artes Marciales Mixtas de Latinoamérica, tras su paso el año pasado por Contender Series de Dana White. Su última pelea en la empresa de Joe Mendoza fue cuando ganó el cetro inaugural de las 185 libras, en diciembre de 2021, en contra del ecuatoriano Ricardo Centeno. Referente a su rival, el veracruzano comentó que “Nayib es un peleador que viene a intentar quitarme lo mío. Honestamente, no estoy pensando en un nombre o récord, sino en continuar avanzando. De hecho, es una pelea que anteriormente ya estábamos buscando y solo quedó en planes, hasta que finalmente llegó”. Por su parte, su rival, Nayib “Cachorro” López llega con una marca invicta de 14 victorias, demostrando una amplia experiencia en los octágonos, e intentará arrebatarle el cinturón de peso medio en la primera defensa, de “Bam Bam”. El peleador mexiquense debutó en 2012 y, desde entonces, no conoce la derrota, con cinco nocauts, una sumisión y ocho decisiones, en su currículo. Así mismo, el poblano Francesco “Babyface” Patrón (9-0-0) chocará, en las 145 libras, contra el argentino Emmanuel Rivero (11-8-0). Y César Vázquez (6-2-0) se medirá contra el costarricense André Barquero (7-2-0), en combate por las 135 libras.

“BAM BAM” DEFENDERÁ SU CINTURÓN ANTE EL “CACHORRO” LÓPEZ Leer más »

EL ÚLTIMO GUERRERO QUIERE LA REVANCHA POR LA MÁSCARA DE ATLANTIS

Por Sergio Spinoza / 01-02-23 Hace unos instantes en la “México catedral”, se dio a conocer por parte del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) la modalidad del Torneo de Parejas Increíbles, cotejo que mezclará a un rudo y a un técnico haciendo equipo, o a un par de luchadores de gran rivalidad, serán 8 parejas, 16 luchadores en total, los que deberán dejar sus rencillas de lado para quedarse con el campeonato del certamen. Hoy, durante el día de medios en el CMLL, estuvo presente “el luchador de otro nivel” El Último Guerrero, mismo que estará haciendo pareja durante el cotejo con Atlantis, recordando una de las facciones más ovacionadas por el público luchistico del Consejo Mundial, “Los Guerreros de la Atlántida”, al respecto el líder de ‘Los Guerreros” no dejó pasar el momento para aclarar que no ha olvidado que su ex pareja Atlantis, fue quien destapó su incógnita al arrebatarle su máscara en el 81 aniversario de la México. “Yo nunca he quitado el dedo del renglón, cuando perdí hace ya casi 10 años, mi idea ha sido buscar una revancha y una revancha, yo estaba muy dolido, fue una derrota muy grande, para un luchador enmascarado su mejor escudo, su compañera, su doble vida es una máscara, nunca se me va a olvidar ese momento, nunca voy a olvidar lo que pasó en esa noche, donde él esa noche fue mejor que yo”. “En algún momento buscaré la revancha, es indiscutible que yo quiera una lucha de revancha contra Atlantis, yo sé como sacarlo de sus casillas, él está en todo su derecho de aceptar o no, firmar o no, pero yo siempre buscaré eso”, sentenció el Último Guerrero. Así, el “Luchador de otro Nivel” marcó la línea para lo que, seguramente, será un duelo que en el futuro sacará chispas.  

EL ÚLTIMO GUERRERO QUIERE LA REVANCHA POR LA MÁSCARA DE ATLANTIS Leer más »

PEDRO GUEVARA QUIERE BRILLAR EN MAZATLÁN

Por Ricardo Valseca / 02-01-23 Pedro Guevara Rocha, excampeón mundial del Consejo Mundial de Boxeo en peso mosca, tiene el deseo de volver al ring internacional y colocarse en lo más alto del deporte de los guantes para regalarle momentos de alegría a su público. Por esta razón, el mazatleco sostuvo una reunión con el presidente municipal Édgar González, para concretar una pelea de primer nivel en suelo porteño. Quien ganara el fajín del CMB en 2014, venciendo al nipón Akira Yaegashi, en tierras japonesas, sostuvo una plática con el presidente municipal sustituto de Mazatlán, argumentando que fue a “hacer la labor que me gusta del boxeo, de buscar y colocar este deporte en lo más alto, hablar del talento local; siempre estaré al pendiente de este deporte que me ha dado tanto; tuvimos una plática amena sobre muchos temas importantes que en su momento sabrán”. Así mismo, el pugilista porteño tomó un momento para recordar su última pelea que fue en septiembre, donde, después de su victoria, levantó la voz para pelear contra los mejores de su división, y ahora están “a la espera de una fecha próxima de algo grande, esperamos sea volver a las grandes ligas, ya me toca, es mi turno y esperamos una respuesta positiva en estos días”, comentó. Su deseo de preparación lo han llevado a Bulgaria, donde siguió entrenando y fue contratado como sparring de Artem Dalakian, un boxeador ucraniano que logró conquistar el cinturón de campeón de peso mosca. Ahora, el boxeador mexicano espera poder recibir esa oportunidad para volver a tocar el cielo de este deporte en su división. Pedro Guevara tiene marca de 39 victorias (22 por KO), tres derrotas y un empate. Donde destacan rivales como Johan Riel Casimero, Akira Yaegashi, Kenshiro Teraji, Mario Rodríguez y Ganigan López. Pero su deseo es tener una pelea de gran nivel en tierras mazatlecas, para hacer vibrar a la gente, aunque nada es oficial, en los próximos días se esperan noticias favorables para Guevara y la ciudad.    

PEDRO GUEVARA QUIERE BRILLAR EN MAZATLÁN Leer más »

REY VARGAS BUSCA EL TÍTULO SUPERPLUMA DEL CMB

Por Ricardo Valseca / 01-02-23 36 peleas invictas son la marca del mexicano Rey Giovani Vargas, quien ha demostrado el gran talento que tiene arriba del ring y su contundencia a la hora de portar los guantes. Sin embargo, su hambre de seguir conquistando títulos es insaciable y el 11 de febrero disputará el título vacante súper pluma del Consejo Mundial de Boxeo ante O’Shaquie Foster en el Alamodome de San Antonio, Texas. La historia ha sido testigo de cómo el pugilismo mexicano ha ido en ascenso, donde diferentes pugilistas han escrito su nombre en el mundo del boxeo internacional como Juan Zurita, Vicente Saldívar, Rubén Olivares, Miguel Canto, Salvador Sánchez, Julio César Chávez, Érik Morales, Marco Antonio Barrera y Juan Manuel Márquez. Más recientemente podemos encontrar los nombres de Saúl “Canelo” Álvarez, Julio César “Rey” Martínez, Emanuel “Vaquero” Navarrete, Daniel “Cejitas” Valladares, Juan Francisco “Gallo” Estrada, Luis Alberto “Venado” López y “Rey” Vargas. Sin embargo, solo nueve de ellos han logrado coronarse en tres diferentes categorías y Rey Vargas quiere ser uno de ellos, además de hacerlo de manera invicta, con un récord envidiable, por lo que el mexicano destacó que se siente “alegre de ir por ese nuevo título súper pluma y meterme dentro de la historia del boxeo, que ya lo estamos, pero ahora dentro de los boxeadores que hacen historia que es diferente” El rival del orgullo de Otumba, Estado de México, será el americano O’Shaquie Foster, contendiente número uno del CMB en el peso pluma, quien llega con marca de 19 victorias y dos derrotas, la última de ellas en el 2016, por lo que Vargas sabe que no será una pelea fácil y tendrá que exigirse al máximo para traer llevarse el cinturón a casa. Para finalizar, el mexicano destacó que “es un rival difícil, un rival escurridizo que tiene estilo amateur zurdo/derecho, pero si él es difícil yo soy más; hay que estar viendo sus videos, estar viendo su estrategia, pero yo creo que vamos bien respecto a eso”.

REY VARGAS BUSCA EL TÍTULO SUPERPLUMA DEL CMB Leer más »

PRESENTAN PROGRAMA DE COMPETENCIAS DE LOS JUEGOS PARALÍMPICOS, LOS ANGELES 2028

Por Sergio Spinoza / 31-01-23 El Comité Organizador de la edición número XVIII de los Juegos Paralímpicos, Los Ángeles 2028 (LA28), dio a conocer el programa deportivo del evento, mismo que estará conformado por 22 diferentes disciplinas, con la probabilidad de agregar un par más. El presidente del Comité Paralímpico Internacional, por sus siglas en inglés (IPC), Andrew Parsons, destacó qué: “Determinar estos deportes para su inclusión en los Juegos Paralímpicos LA28 a través del proceso de solicitud de la Federación Internacional fue un trabajo tremendamente difícil para la Junta de Gobierno del IPC, ya que recibimos 33 excelentes solicitudes. Se debe felicitar a todas las Federaciones Internacionales que presentaron solicitudes por la calidad de sus presentaciones, ya que subrayan que todos los para deportes se están fortaleciendo”. Dichas disciplinas, son: para bádminton, boccia, futbol para ciegos, golbol, judo de ciegos y débiles visuales, para canotaje, para ecuestre, para tenis de mesa, tenis en silla de ruedas, esgrima en silla de ruedas, baloncesto en silla de ruedas, para tiro con arco, para atletismo, para powerlifting, voleibol sentado, para natación, para remo, tiro para deportivo, para taekwondo, para triatlón, rugby en silla de ruedas y para ciclismo. Quedando a la espera y con la posibilidad latente: el surf y la escalada, deportes que nunca han estado presentes en la máxima justa paralímpica del orbe.

PRESENTAN PROGRAMA DE COMPETENCIAS DE LOS JUEGOS PARALÍMPICOS, LOS ANGELES 2028 Leer más »

BRILLA LABOR FEMENIL EN LA ASOCIACIÓN DEPORTIVA DE LUCHAS ASOCIADAS DE LA UNAM

Por Sergio Spinoza / 31-01-23 La Asociación Deportiva de Luchas Asociadas de la UNAM es comandada por un grupo de mujeres que ha logrado promover cada vez más la disciplina en estudiantes del nivel medio superior de la “Maxima Casa de Estudios”, así lo informó el presidente de la Asociación, Javier Vázquez Fernández. Como vicepresidenta de la Asociación Deportiva de Luchas Asociadas de la UNAM, está a cargo Alejandra Popoca Piña, quien también se desempeña como entrenadora de la actividad, trabajando de la mano de la secretaria, que también es entrenadora, Cinthia Guadalupe Morales Repizo y de Elizabeth García Hernández, coordinadora de Programas de Extensión de la DGDU, como tesorera. Al respecto, el presidente Vázquez Fernández, aplaudió el trabajo realizado por sus compañeras: “Con la pandemia muchas mujeres egresaron, y ahora necesitamos incrementar el número de alumnas deportistas. Queremos hacer crecer el grupo de femeniles desde media superior. Nuestros resultados han sido muy buenos con los equipos femeniles en Universiada Nacional, hemos obtenido primeros y segundos lugares, no hemos bajado al tercero”. Por su parte, la secretaria de la Asociación, Cinthia Morales, detalló: “Tenemos en las manos esa semillita que nos corresponde hacer crecer, para eso estamos aquí, para trabajar en equipo. El trabajo que hacemos tanto hombres como mujeres es respetable. Somos jóvenes con ganas de hacer crecer este deporte. Buscamos unirnos todas las Prepas y hacer más encuentros deportivos, eso nos fortalece y nos ayuda a crecer”. Por último Javier Vázquez, mandamás del organismo, añadió que “es preciso sumar el trabajo de las FES, con este cambio de política en la que ahora todos competimos como UNAM en la Universiada Nacional. Hay que unificar el trabajo con Aragón y Zaragoza, que son los planteles que tienen luchas asociadas”.

BRILLA LABOR FEMENIL EN LA ASOCIACIÓN DEPORTIVA DE LUCHAS ASOCIADAS DE LA UNAM Leer más »

ARTUR BETERBIEV VA A LA CAZA DE DMITRY BIVOL

Por Ricardo Valseca / 30-01-23 Con gran talento y soltura dentro del cuadrilátero, Artur Beterbiev ha hecha una nueva defensa exitosa de sus títulos del CMB, OMB y FIB en la categoría de los semipesados ante Anthony Yarde en ocho asaltos. Por lo que el pugilista ruso ya tiene en la mira su siguiente objetivo, la unificación de los cetros. Para conseguir su meta, el boxeador tendrá que conseguir el cinturón semipesado de la AMB, que posee el también ruso Dmitry Bivol. Referente a esto, Beterbiev comentó que “Bivol es un buen trabajo para mí. Si podemos organizarlo, hagámoslo”. Por su parte, el vicepresidente de Top Rank, Carl Moretti, espera que dicha pelea se vuelva realidad. “Esa es una de las peleas más grandes que puedes hacer, es una de las peleas más grandes en el deporte. Agradezco que surjan mandatos, pero cuando tienes la oportunidad de una unificación completa con dos luchadores así, debes aprovecharla”, comentó el dirigente de Top Rank. Así mismo, Moretti agregó que conocen “muy bien a Bivol y su equipo, así que nos comunicaremos con ellos para tratar de hacer que esta pelea sea la próxima para todos”. A pesar de los deseos que tiene de poder llevar a cabo tal combate, Moretti entiende que puede haber trabas para que la pelea se concrete, una de ellas, es que ya se encuentre apalabrado un segundo duelo entre Bivol y Saúl ‘Canelo’ Álvarez. Para concluir, Carl Moretti confesó que aún no han tenido ninguna plática con Bivol, sin embargo, considera que “la única renuencia que puedo ver es si le ha prometido a “Canelo”. Pero Bivol es un verdadero luchador, ya le ganó a “Canelo” y la única forma de unificar el título de peso semipesado es pelear contra Artur y creo que eso es lo que tenemos a nuestro favor”.  

ARTUR BETERBIEV VA A LA CAZA DE DMITRY BIVOL Leer más »