Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Box

“CEJITAS” VALLADARES DISPUESTO A HACER HISTORIA EN EL BOXEO MUNDIAL

Por Yadier Andrade / 18-10-22 El boxeo mexicano iniciará el año 2023 de la mano del campeón mundial, Daniel “Cejitas” Valladares, quien tendrá una cita con la historia de este deporte al defender por primera vez su título este próximo 6 de enero en contra de un retador japones, Ginjiro Shigeoka, quien cuenta con una buena trayectoria amateur y un récord profesional actual de 8 peleas, todas ganadas, 6 por la vía del nocaut. Que la pelea se lleve a cabo en el país del retador no es complicación para el campeón que se ha ganado el respeto y admiración de muchos boxeadores y fanáticos a lo largo de su trayectoria y con un récord de 30 combates (26 ganadas, 15 por la vía del cloroformo, 3 perdidas, ninguna por KO y 1 empate). En entrevista con Titan Sports, el campeón mundial compartió lo siguiente: Yadier Andrade (YA): ¿Qué sensaciones te deja la noticia ya confirmada, de tu primera defensa del título y que es fuera del país? Daniel “Cejitas” Valladares: Ando todo contento porque pues, una, recibí la noticia de que voy a Japón, ya es oficial y la otra, de que pues recibí la noticia del trabajo para el 6 de enero. YA: ¿Cómo va ser esa preparación para “Cejitas” Valladares? ¿Y dónde va ser? “Cejitas”: Si, viene la preparación, es parte de, viene algo fuerte pero no imposible y sé que primero Dios me voy a traer esa victoria de Japón. La preparación me parece que la vamos a llevar a cabo aquí en Monterrey, todavía está en pláticas, pero al parecer va a ser aquí, no estoy al cien por ciento seguro, pero mira, sea en Japón, sea en China, sea donde sea, yo me voy a preparar igual. YA: La cita es el 6 de enero, Día de Reyes ¿En tu casa habrá regalos para tus hijos y tienes planeado regresar con tu regalo de reyes a casa? “Cejitas”: Mas que nada me tocó toda la preparación en fechas decembrinas y yo tengo que estar preparado, por las fechas yo lo tomaré como un día normal, pero al fin de cuentas creo que todo valdrá la pena y más que nada tengo que venir con el regalo del Día de Reyes de mis hijos. YA: ¿Qué conoces de tu rival, ya lo estuviste estudiando? “Cejitas”: Si, Ginjiro Shigeoka, he estudiado muy poco de él y creo que me queda tiempo para estudiarlo, pero sé que es un peleador zurdo aguerrido, fuerte, que te va mermando round por round, es un peleador que pega, chaparrito, más chico que yo, creo que yo mantengo la distancia, cosa que nunca me ha tocado porque casi todos me tocan altos y vamos a trabajar con sparring parecidos a su boxeo, zurdos y esperemos que se dé la pelea a como lo estamos planeando. YA: ¿Por qué ir a Japón a defender el título? “Cejitas”: Yo la verdad lo platiqué con el “Charro”, quería una pelea afuera para que vea la gente que soy un campeón sólido … que conozcan a “Cejitas” que es campeón porque en verdad lo es y no de la noche a la mañana, y enfrentar a los mejores. YA: Ya una vez que regreses con el cinturón a casa ¿vas a buscar una pelea más adelante para ganar otro título? “Cejitas”: Si mira, la verdad primero hay que estar concentrado en esta pelea, Dios dirá lo que se venga, pero la verdad si me interesaría unificar más adelante, no te digo que no lo voy a ganar, este título, porque lo tengo que ganar a fuerzas, pero un paso a la vez, si me gustaría unificar e irme a los minimosca.   Este Titan y campeón del pugilismo tiene unas ganas y deseos de dejar su nombre en lo más alto del deporte nacional, estar al lado de nombres reconocidos y dejar un legado para su tierra natal, en donde se ha forjado a mano dura viviendo en Guadalupe, Nuevo León, y que se ha ganado la vida trabajando desde mozo hasta como chofer, haciendo de cada día una historia de superación. El camino no ha sido fácil, pero han sido más fuertes las ganas de querer trascender para darle una mejor vida a su familia que siempre lo han estado apoyando.

“CEJITAS” VALLADARES DISPUESTO A HACER HISTORIA EN EL BOXEO MUNDIAL Leer más »

¡CONFIRMADO! “CEJITAS” VALLADARES DEFENDERÁ TÍTULO MUNDIAL EN JAPÓN

Por Yadier Andrade / 18-10-22 DANIEL “CEJITAS” VALLADARES DEFENDERÁ CINTURÓN EN JAPÓN El día de hoy se confirmó que Daniel “Cejitas” Valladares defenderá su título de Campeón Mundial de peso mínimo del Federación Internacional de Boxeo (FIB), ante el japonés Ginjiro Shigeoka, el encuentro tendrá lugar el próximo 06 de enero de 2023 en la tierra del sol naciente. Ante esto, el equipo de Titan Sports, buscó al entrenador del peleador regiomontano para conocer sus impresiones. Yadier Andrade (YA): ¿Qué sensaciones le deja esta noticia? José Antonio Hernández “Charro”: La verdad es que es una pelea que estamos buscando hace tiempo después de que “Cejas” quedó campeón del mundo, habíamos tenido una oferta para unificar el título, pero no era buena oferta para el “Cejas”, y él siempre ha querido pelear en Japón porque tienen buenos peleadores, porque hay grandes peleadores mexicanos pesos chicos que han hecho historia en Japón y él la quiere hacer. Estamos muy contentos, ya firmamos la pelea para el día 6 de enero. Sabemos que el reto es grande, que vamos a una duela muy difícil, pero “Cejas” quiere trascender, como él me dijo: “yo quiero pelear con los mejores del mundo”. YA: ¿Nos puede confirmar el nombre del retador? ¿Qué conocen del rival? Charro: Ginjiro Shigeoka es el retador peso paja 105 libras. Es un rival complicado, zurdo de entrada, es rápido de manos, entra y sale, no es un peleador que va al choque, hay que cerrarle los espacios, es un peleador que por su velocidad se puede complicar la pelea, pero también es cierto que él no ha enfrentado a un peleador como el “Cejas”. Los rivales que ha tenido han sido, en cierto punto, de una categoría inferior, nosotros confiamos en la experiencia del “Cejas” y vamos a salir con la victoria. YA: ¿Por qué buscar defender por primera vez el título fuera del país? Charro: Lo importante de ir a Japón es que la mayoría de los grandes campeones son asiáticos en pesos chicos (paja, minimosca, mosca, supermosca) y hay una gran rivalidad con México, el Finito López fue conocido, Barrera, o sea, grandes campeones mexicanos han pisado tierras niponas y los quieren mucho porque les gusta el boxeo mexicano y nos ven como un sinodal. En este caso el rival en turno es un rival complicado, lleva buenos número (8-0) invicto, tiene una carrera amateur importante, pero no es invencible, al final de cuentas Cejas tiene los argumentos para poder sacar el triunfo allá y lo más importante consolidarse como campeón del mundo. YA: ¿Qué viene para ustedes en los próximos días, la preparación será más intensa? Charro: Empezamos la preparación desde que tenía la intención de enfrentarnos al japones, había una oferta previa, nosotros habíamos tomado el asunto de ponernos a entrenar, el “Cejas” está muy metido en el gimnasio, está muy emocionado, muy contento, sabe que esta pelea lo puede catapultar a niveles mucho más arriba de donde ya está, entonces la preparación va ser ardua, vamos a trabajar hasta tres sesiones al día. Tenemos ahorita ya el psicólogo, preparador físico, el médico para la recuperación y fisioterapeuta, ya tenemos todo el equipo de trabajo listo. YA: Ahorita están en Monterrey, pero ¿van a ir a concentrarse en algún otro lado? Charro: Estamos evaluando todavía eso, el “Cejas” es muy apegado a su familia, para él son muy importantes sus niños y su esposa. Y vamos a valorar si nos mudamos de aquí un mes o hacemos toda la preparación en Monterrey; la ventaja que tenemos es que es a nivel del mar, entonces la altura no nos va a complicar, vamos a tomar la decisión en unas tres semanas más, pero lo más seguro es que hagamos el campamento completo aquí. YA: ¿Cuáles son las primeras palabras y consejos que le ha dado a Cejitas? Charro: Que tiene que estar cien por ciento concentrado, estar trabajando en lo que le vamos a indicar, apegarse a un plan de trabajo y de estrategia de pelea que le vamos a implementar, no podemos cometer errores porque los errores se pagan caro en el extranjero y también cuidar mucho la cuestión de los jueces, tenemos que estar arriba en todos los rounds porque se nos puede complicar la pelea si nos vamos a decisión.

¡CONFIRMADO! “CEJITAS” VALLADARES DEFENDERÁ TÍTULO MUNDIAL EN JAPÓN Leer más »

HACIENDO HISTORIA, LISTO EL PESAJE PARA ROUND ZERO FIGHT NIGHT MAÑANA

Por Ricardo Valseca / 12-10-22 Se llevó a cabo la Ceremonia de pesaje previa a la función del día de mañana de Round Zero Fight Night  en el deportivo Talaverna, N.L., a las 7:00 PM, en lo que promete ser una velada de gran boxeo. La pelea estelar será protagonizada por el tamaulipeco Alexis “El Chino” Gonzales ( 8-1-1, 7 KOs) contra el regiomontano  Miguel “Mickey” Martínez (7-3, 2 KOs) , en un combate a 8 rounds por el título vacante regional Súper Mosca de la FECOMBOX. La pelea coestelar se llevará en los 50 kilos, en donde el poder femenino se hará presente cuando la boxeadora local invicta  Cecilia Rodríguez Niño(9-0-1, 5 KOs) y la capitalina  Clara “La China” Alcántara (5-7-0,  KOs) se enfrenten en lo que promete ser un duelo de mucha tensión en donde la invicta regia tendrá que hacer valer la localía frente a una “China” que llegará con ánimo de revancha buscando salir de la terrible racha de 5 derrotas consecutivas. Otro duelo que dará de que hablar es el enfrentamiento entre  otro local, Luis “Tanke” Ibarra (5-1, 4 KOs) vs el tamaulipeco Brandon “El Vampiro” Contreras (2-3 1 KO), en peso Pluma en una pelea pactada a 6 rounds. En el peso Ligero, el tambien regio Adrián “Gallo de Hidalgo” Santos (6-2 0 KOs) se medirá contra el duranguense Jorge “Chocolate” Amaya (6-3, 3 KOs). La cartelera la completan Antonio Pérez vs Antonio de Jesús Ramirez (Minimosca); LuisAlfonso Marquez vs Ruben Torres (Welter) y Maximiliano Flores vs Alejandro Finito (Gallo). Como invitado especial estará Dougie Renton, nacido en Newcastle, quien, en palabras del promotor de este evento, José Antonio “El charro”, tiene el deseo de participar en una función de box mexicano: “Es un muchacho de 20 años, que tiene una carrera amateur en su país, con 18 peleas. Le gusta mucho el estilo mexicano, ha entrenado con nosotros y me pidió una oportunidad”. Pues para el joven pugilista es un sueño formar parte de una cartelera de box en México, y Round Zero es especialista en cumplir sueños. Te invitamos a seguir esta función en vivo a través de nuestras redes, en TitanSports  

HACIENDO HISTORIA, LISTO EL PESAJE PARA ROUND ZERO FIGHT NIGHT MAÑANA Leer más »

DANIEL “CEJITAS” VALLADARES, UN TITÁN QUE SE FORJA CADA DÍA MÁS FUERTE

Por Ricardo Valseca / 10-10-22 Daniel “Cejitas” Valladares es un claro ejemplo de que con esfuerzo y dedicación los sueños se cumplen, pero para esto, tuvo que pasar por un camino difícil lleno de sacrificios que sirvieron como aliciente para colocarlo en el lugar que está ahora. Su victoria más reciente fue por el título mundial de peso Mínimo de la Federación Internacional de Boxeo por decisión dividida sobre el filipino Rene Mark Cuarto, donde el ahora campeón se ha mostrado incrédulo ante lo sucedido, “la verdad todavía no me lo creo”, confesó el boxeador. El nerviosismo se vivió al maximo cuando se encontraban en el cuadrilátero, ante la lectura de las tarjetas: “Claro que entra un miedo o un temor de que se vayan las tarjetas a otro lado. Yo sabía que había sacado la mayor parte de rounds hacia la esquina de nosotros, pero había un temor, ese temor a que dijera que era para el filipino, pero cuando dicen la segunda tarjeta ya quedo más tranquilo y supe que era para nosotros”. Fue una pelea intensa que se fue a la ruta del alargue, donde el pugilista confiesa que el público jugó un papel importante en su victoria: “Toda la gente hace que te enciendas más, que te motives más, a cuando peleas afuera. Esta vez me tocó pelear aquí con mi gente en mi tierra, y más que nada que nos coronamos aquí, super contento con toda la gente que nos estuvo apoyando ese día”. El oriundo de Guadalupe, Nuevo León, tiene en claro que el éxito es un camino que se va forjando día a día, no es obra de la casualidad, pues en su experiencia ha pasado años sufriendo por dinero, siendo padre de dos hijos y esposo, aseguró que no podía “darles de comer aire” por lo que optó por combinar el boxeo con otros empleos. El “Cejitas” renunció a su último trabajo como chofer a tan sólo un mes de la pelea de campeonato ante René Mark Cuarto para poder enfocarse, ya que debido a su trabajo no le dedicaba el tiempo necesario al boxeo. Sin embargo, nunca ha estado solo, pues, durante el tiempo que estuvo desempleado, familiares y amigos cercanos le ayudaron económicamente con su familia, para que él enfocara todo su esfuerzo en su próxima pelea de campeonato. Referente a su familia el boxeador explicó que la comida es algo que nunca debe faltar en la casa: “No les iba a dar aire de comer, tengo que trabajar. Hubo muchas personas que me ayudaron cuando renuncié a mi empleo 1 mes antes. En el transcurso que no trabajé mucha gente me apoyó. Creo que querían que cumpliera el sueño y lo logré”. Por ahora, el mexicano se prepara para lo que venga, pues la vida lo ha preparado para ser un Titán en los encordados, “ahorita quiero disfrutar, pero lo que me diga el “Charro” Hernández. Estoy dispuesto a lo que me diga, si hay que defender, si hay que unificar o si hay que brincar de división. Estoy en la disposición y más que nada mantenerme firme para poder retener mi título”. Pensando en ello, el campeón iniciará su preparación el próximo mes para una probable defensa de su campeonato en las tierras del Sol Naciente, en donde su rival sería el joven de 22 años, Ginjiro Shigeoka, número cinco en la clasificación de la FIB, quien en este momento se encuentra   invicto con un récord de 8-0 y 6 KOs, por lo que se prospectaría como una dura batalla para nuestro Titán mexicano. ¡Acompáñanos en nuestra entrevista con el campeón en donde platicaremos de esto y más este 10 de Octubre en TitanTV!    

DANIEL “CEJITAS” VALLADARES, UN TITÁN QUE SE FORJA CADA DÍA MÁS FUERTE Leer más »

EN MARCHA LOS JUEGOS SURAMERICANOS, ASUNCIÓN 2022

Por Sergio Spinoza / 04-10-22 Los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, se están llevando a cabo en estos momentos en Paraguay, mismos que finalizan el próximo 15 de octubre.  En el certamen sudamericano se enfrentan los mejores deportistas del área, como parte de su preparación de cara a los próximos Juegos Olímpicos de París, 2024. Dentro de ellos participan, 15 Comités Olímpicos Nacionales en 53 disciplinas, de las cuales 41 son olímpicas: natación de aguas abiertas, artística y de carreras, clavados, waterpolo, atletismo, bádminton, baloncesto (convencional y 3×3), balonmano, boxeo, canotaje (slalom y velocidad), ciclismo BMX (Freestyle y Racing), de montaña y en pista, ecuestre, esgrima, fútbol, gimnasia artística, rítmica y en trampolín, golf, hockey, judo, halterofilia, lucha, remo, rugby, skateboarding, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, tiro deportivo, triatlón, vela, voleibol y voleibol de playa. De igual forma para esta ocasión además de las disciplinas olímpicas, Paraguay tendrá en sus filas 13 deportes que aún no son considerados olímpicos, pero que poco a poco han abierto camino a su paso, en busca de exposición, disciplinas como: ajedrez, bochas, bowling, esquí náutico, fisicoculturismo, patinaje artístico, patinaje de carreras, pádel, karate, squash, fútbol playa y fútbol sala. En Titan Sports, estaremos pendientes del desempeño de los Titanes sudamericanos, para darte a conocer todos los resultados de la zona sur del continente.

EN MARCHA LOS JUEGOS SURAMERICANOS, ASUNCIÓN 2022 Leer más »

“LA PRINCESA AZTECA” JACKIE NAVA SE DESPIDE CON VICTORIA

Por Ricardo Valseca / 02-10-22   La pugilista Jackie Nava, con 21 años de trayectoria, puso fin en Tijuana a su carrera boxística con una victoria por decisión unánime, en Peso Supergallo sobre la argentina Gloria “La India” Yancaqueo, quien vendió cara la derrota, poniendo en serios apuros a la mexicana. “La Princesa Azteca” terminó el combate con un fuerte cabezazo que le provocó un chipote en la parte izquierda de la frente.   Desde su debut en 2001, Nava disputó un total de 48 combates de box, de los cuales ganó 40, empató cuatro y perdió cuatro, situación que le daba confianza para buscar ganar su combate, por lo que previo a su pelea, la mexicana declaró: “Vamos con todo y de manera especial para México”. Jackie salió al cuadrilátero al estilo de las raíces mexicanas y entre aplausos y ovaciones y al son de la banda sinaloense, portando pantaloneta en negro y blanco, mientras que su rival lo hizo en tono celeste.    Fue una despedida difícil para la mexicana, pues Gloria Yancaqueo comenzó marcando un dominio fuerte sobre Nava, a quien conectó en varias ocasiones, provocando daños en el pómulo derecho de Jackie. Para el tercer round, la mexicana comenzó a soltar el brazo, para el intercambio de golpes, pero la juventud de la argentina comenzó a marcar diferencia.   En los rounds subsiguientes, Nava comenzó a buscar el terreno de la distancia para contragolpear a Gloria, quien tenía buena movilidad en los encordados. En el 8vo round, Nava comenzó a acorralar a su rival, conectándola en varias ocasiones en el rostro. La pelea se fue a la ruta larga, y en el último round toda la afición se puso de pie ovacionando a la púgil mexicana, quien cerró de forma fuerte.   La victoria se definió por tarjetas en una decisión unánime, en favor de la veterana Jackie Nava, con puntuaciones de 98-92, 97-93 y 97-93. Al finalizar, Nava declaró lo siguiente: “Fue una pelea apretada, yo le daba la victoria a Gloria. Gracias a todos por apoyarme, por estar conmigo. Estoy feliz por siempre dar lo mejor de mí, los quiero. Arriba Tijuana. Aún no me cae el 20. Tratamos de hacer lo mejor, fue una rival complicada, me llevé unos buenos trancazos. Estoy contenta con mi equipo de trabajo. Vienen cosas importantes, no me despido del boxeo, solo de los cuadriláteros. Gracias a todo México, una pelea especial para ellos”.    

“LA PRINCESA AZTECA” JACKIE NAVA SE DESPIDE CON VICTORIA Leer más »

DICE HOY ADIÓS JACKIE NAVA, “LA PRINCESA AZTECA” DEL BOXEO

Por Ricardo Valseca / 01-10-22   Después del anuncio de su retiro, Jackie “La Princesa Azteca” Nava quiere despedirse del cuadrilátero de la mejor manera que sabe hacerlo: boxeando. La leyenda del boxeo femenil se enfrenta hoy sábado a las 19:30 hrs tiempo del centro de Mexico, en Tijuana, Baja California, a la argentina Gloria “La India” Yancaqueo ( 10-11-3, 3 KOs) para ponerle punto final a su carrera como pugilista. Jackie tiene 42 años y una marca profesional de 39 victorias, cuatro empates y cuatro derrotas, consiguiendo 16 nocauts a lo largo de su trayectoria.   Con 21 años de trayectoria, Nava se convirtió en una leyenda del pugilismo femenil mexicano y mundial. Este combate será su décima pelea en el Auditorio Fausto Gutiérrez de Tijuana. En octubre del año pasado, derrotó por decisión unánime a Mariana “Barby” Juárez, para ganar el título Diamante supergallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).   En su carrera se midió contra grandes exponentes del boxeo en épicos combates como el del 28 de febrero del 2005, que enfrentó a Martha Leticia Arévalo a quien noqueó para proclamarse campeona de peso gallo de la Asociación Mundial de Boxeo. También se vió las caras con Leona Brown, el 30 de mayo del 2005, a quien derrotó por decisión unánime en el Gran Hotel de Tijuana, logrando ser la primera campeona del organismo verde y oro.   

DICE HOY ADIÓS JACKIE NAVA, “LA PRINCESA AZTECA” DEL BOXEO Leer más »

BOXEO : VERACRUZ LISTO PARA LOS NACIONALES POPULARES DE MORELOS EN OCTUBRE

Por Ricardo Valseca / 27-09-22   Se llevó a cabo en el Centro de Raqueta de Leyes de Reforma, la fase estatal del Boxeo Popular rumbo a los Juegos Nacionales Populares 2022 para definir a la delegación veracruzana en la contienda que se efectuará del 22 al 29 de octubre en Oaxtepec, Morelos. Este evento fue calificado por David Ayala Torralba, coordinador técnico de esta disciplina, como todo un éxito en la fase estatal. David Ayala destacó el gran trabajo realizado por los entrenadores: “Me siento contento y orgulloso del gran trabajo que realizaron los entrenadores en sus gimnasios, el cual se vio reflejado en los participantes. Son siete boxeadores calificados y llevamos un buen equipo a este nacional”.  Torralba enfatizó que pese al buen rendimiento aún hay cosas que mejorar, “en algunos detalles técnicos, algunos errores, trabajar fuerte en ese aspecto y vamos por las medallas para el Estado. Hay buenos boxeadores que pueden traer resultados positivos a nivel nacional. Sabemos que ir a este tipo de nacionales juega parte importante el aspecto físico y mental, aunque tengan talento a veces se los come el escenario y vamos a trabajar fuerte con ellos”. Los calificados son: Carlos López (48 kilogramos), Edwin Prieto (57 kilogramos), Carlos Elvira (60 kilogramos), Alexander Bello (54 kilogramos), Jesús García (63 kilogramos), Ángel Bombat (69 kilogramos) y Ashlyn Torres (60 kilogramos).    

BOXEO : VERACRUZ LISTO PARA LOS NACIONALES POPULARES DE MORELOS EN OCTUBRE Leer más »

AMANDA SERRANO VS SARAH MAHFOUD ESTE SÁBADO 24 EN LA AO ARENA

Por Ricardo Valseca / 23-09-22   El sábado 24 viviremos un encuentro que sacará chispas en el ring desde la AO Arena en Manchester, Inglaterra, donde se pondrán en juego los títulos de peso ligero OMB, CMB, FIB, OMB y The Ring, para unificar la división pluma femenil, en lo que será el retorno de Amanda Serrano enfrentándose a Sarah Mahfoud. Amanda Serrano hará su regreso como campeona del WBC y de la WBO, buscando conquistar el título de la IBF, sin embargo, regresa después de una derrota contra la campeona de peso ligero, Katie Taylor, a principios de este año. La puertorriqueña, Amanda Serrano, tiene un total de 45 peleas como profesional, teniendo un récord de 42 victorias, 30 por KO, 2 derrotas y 1 empate. Por su parte, la danesa Sarah Mahfoud, llega con sólo 11 peleas como invicta, donde 3 triunfos han sido por la vía del cloroformo. La pelea se llevará a cabo a las 17:15 (hora del centro del país), donde Serrano busca volver a la senda de la victoria y confirmarse como la mejor libra por libra, pero contra una rival sedienta de nuevos triunfos que hará todo para llevarse la victoria.  

AMANDA SERRANO VS SARAH MAHFOUD ESTE SÁBADO 24 EN LA AO ARENA Leer más »

CANELO, LA MANZANA DE LA DISCORDIA

Redacción     Si alguien ha mostrado ser un rebelde del legado de cientos de boxeadores mexicanos sin lugar a dudas es Saúl “Canelo” Álvarez. No es sorpresa que el jalisciense no sea el favorito de una afición que ha crecido viendo a peleadores qu,e sin importar la adversidad, se han mantenido firmes hacia el frente siempre, como Juan Manuel Márquez, Salvador Sánchez o el mismo Julio César Chávez. Debemos recordar que, si bien México en su historia no se ha caracterizado por ser una potencia en el deporte por diversos factores socioculturales, hay una disciplina en la que el ver que tu rival es nacido en suelo azteca es sinónimo de respeto, admiración y miedo. Así es, me refiero al boxeo. El mexicano es un guerrero por excelencia, desde los guerreros aztecas que luchaban por territorio con otros pueblos hasta la actualidad con los miles de mexicanos que luchan día a día por sacar adelante a su familia. Por ser un país en el que la lucha constante está en nuestras venas, es que surgió el famoso “estilo mexicano” que es un estilo caracterizado por ser completamente ofensivo, en éste el peleador siempre va hacía el frente soltando golpes con mucho corazón, y, por lo regular, ésto da la victoria contra pugilistas técnicos que guardan más distancia. El más claro ejemplo de este estilo es el ya mencionado Julio Cesar Chávez , quién en su pelea contra el estadounidense Meldrick Taylor, en este combate vimos a Chávez durante el combate ser dominado por la velocidad y poder de Taylor, sin embargo, en los últimos segundos del último round hizo lo impensable cuando con más corazón que fuerza asestó una combinación de golpes que hicieron que su rival, pese a superarlo cada round, cayera noqueado convirtiendo este en uno de los nocauts más memorables de la historia.  Por su parte, el estilo de Saúl es más una defensa casi impenetrable, con ese movimiento de cabeza y de cintura que lo vuelven un objetivo escurridizo, y ese ataque con un contragolpe que espera paciente como tigre, acechando a su presa hasta soltar un zarpazo veloz que va debilitándola hasta el momento de mandarla a dormir. Esto, sin embargo, no agrada a muchas personas que prefieren un combate explosivo que acabe hasta que uno de los dos guerreros caiga exhausto de tanto dar y recibir lo mejor de su arsenal a un duelo de precisión y técnica. Lo único cierto es que el estilo del nacido en Guadalajara ha demostrado que, pese a las críticas, es efectivo y “Canelo” ha trascendido como uno de los deportistas que más ingresos genera, que más cinturones ha ganado y más exitoso de los últimos años. El debate que hay sobre si debemos apoyarlo u odiarlo debe acabarse y debemos comenzar a preguntarnos si el verdadero “estilo mexicano”  es ganar a toda costa.          

CANELO, LA MANZANA DE LA DISCORDIA Leer más »