Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

NACIONAL

México fue elegido sede para los Campeonatos Panamericanos Sub-23 y de Mayores de Luchas Asociadas

México será sede del Campeonato Panamericano de Luchas Asociadas Sub-23 en Querétaro (3-5 abril) y del de Mayores en Monterrey (8-11 mayo) en 2025. La Confederación Panamericana de Luchas Asociadas (UWW Américas) anunció que México será anfitrión de los Campeonatos Panamericanos Sub-23 y de Mayores de lucha en 2025. El Campeonato Sub-23 se realizará en Querétaro del 3 al 5 de abril y servirá como clasificatorio para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, uno de los eventos multideportivos más destacados del año. También te puede interesar: Alejandra Rivera quedó cerca del podio en Mundial de Luchas Asociadas para Divisiones No Olímpicas Por su parte, el Campeonato Panamericano de Mayores tendrá lugar en Monterrey del 8 al 11 de mayo, reuniendo a los mejores luchadores olímpicos del continente. Estos eventos consolidan a México como un referente en la lucha olímpica, tras haber organizado el Panamericano de Mayores, un Clasificatorio a París 2024 y la Serie Mundial de Lucha de Playa en Acapulco el año pasado, con el respaldo de UWW Américas y la Federación Internacional (UWW).

México fue elegido sede para los Campeonatos Panamericanos Sub-23 y de Mayores de Luchas Asociadas Leer más »

Arly Velásquez inició con tres oros su proceso a Juegos Paralímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026

El mexicano Arly Velásquez ganó tres oros en el Winter Park Open de para esquí alpino en Colorado, destacando en slalom gigante y súper G. El mexicano Arly Velásquez obtuvo tres medallas de oro en el Winter Park Open de para esquí alpino, celebrado del 6 al 10 de enero en Colorado, Estados Unidos. Este evento marcó el inicio de su preparación y búsqueda de clasificación para los Juegos Paralímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026. “Estoy muy emocionado, estos resultados me dejan con la expectativas altas y creo que vienen cosas muy importantes para nosotros, siento que estoy en el mejor momento de mi carrera deportiva; en tres semanas competiremos en el Mundial y esperamos que sigan los buenos resultados”, señaló el esquiador en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Originario de Cancún, Quintana Roo, y compitiendo en la categoría LW10-1, Velásquez se llevó el primer lugar en la prueba masculina de slalom gigante, modalidad sentado, realizada el lunes pasado. Con un tiempo de 2 minutos, 13 segundos y 04 centésimas, superó por 51 centésimas al estadounidense Robert Enigl, quien registró 2:13.55 y obtuvo la plata. El tercer puesto fue para Blake Eaton, también de Estados Unidos, con un tiempo de 2:26.31. También te puede interesar: Deportistas sordos se preparan para los Juegos Sordolímpicos Tokio 2025 El martes, Velásquez volvió a ganar en la prueba de slalom gigante, registrando un tiempo de 2:16.23 minutos. Posteriormente, en las pruebas de Súper G, logró otra medalla de oro al completar su carrera en 55.04 segundos. Con estos resultados, el atleta, quien ha representado a México en los Juegos Paralímpicos de Invierno Vancouver 2010, Sochi 2014, Pyeongchang 2018 y Beijing 2022, consolidó un inicio prometedor en esta temporada. “Me siento muy feliz, con la certeza absoluta de que vamos por buen camino a los que serán mis quintos Juegos Paralímpicos, en Milán-Cortina 2026, quiero aprovechar esta ola de confianza y experiencia; a mí no me basta con estar dentro de los 10 mejores del mundo, yo sueño con una medalla para México, para mí existe ese compromiso y esa ilusión de traer la primera medalla paralímpica de invierno para México, ojalá y las condiciones se alineen y lo logremos”, resaltó el especialista en mono esquí, quien agradeció el apoyo del equipo de trabajo que lo respalda en sus competencias. “Lo que más he tenido en este proyecto es resiliencia, son 16 años de trabajo, que se dicen fácil, pero ha sido muy complejo”, reconoció el competidor mexicano quien tiene su base de entrenamiento en Estados Unidos. El próximo desafío para Arly Velásquez será el Campeonato del Mundo de Para Esquí Alpino en Maribor, Eslovenia, programado del 4 al 11 de febrero de 2025, donde buscará sumar puntos para su clasificación a los próximos Juegos Paralímpicos de Invierno.

Arly Velásquez inició con tres oros su proceso a Juegos Paralímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026 Leer más »

Isaac Cruz buscará clasificar a la Liga de Naciones Frontón 30 metros

Isaac Maximiliano Cruz Torres, campeón panamericano de frontenis en Santiago 2023, se prepara para clasificar a la Liga de Naciones Frontón 30 metros. Busca participar en torneos nacionales y mejorar su rendimiento tras un exitoso 2024. Isaac Maximiliano Cruz Torres, campeón panamericano en la modalidad de frontenis varonil de pelota vasca en Santiago 2023, comenzó su preparación para la nueva temporada. Su objetivo es clasificar a la Liga de Naciones Frontón 30 metros, que se llevará a cabo este año, aunque aún se desconocen la sede y la fecha exacta. El evento será organizado por la Federación FMX y Pel Vasca A.C., en colaboración con la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV). “Planeamos participar en todos los torneos del circuito nacional que la Federación FMX y Pel Vasca tenga en su calendario y con ello también buscar la clasificación a la Liga de Naciones de 30 metros que vamos a celebrar como locales aquí en México”, menciono Isaac Cruz. Este talentoso pelotari, quien obtuvo el subcampeonato en la modalidad de paleta goma varonil en el trinquete durante la Liga de Naciones 2024 en París, Francia, también resaltó sus logros en competiciones tanto internacionales como nacionales. “En competencias nacionales me voy con la cabeza en alto habiendo refrendado el título de campeón nacional por segundo año consecutivo en la modalidad de frontenis parejas. Además de haber conseguido un campeonato nacional en la modalidad de trinquete y con la clasificación a la Liga de Naciones de Paris”, dijo. También te puede interesar: ISAAC CRUZ Y JORGE OLVERA; NUEVOS CAMPEONES DE FRONTENIS Isaac Cruz, recientemente reconocido con el Premio Estatal del Deporte 2024 de la Ciudad de México, comentó que la temporada pasada fue un reto que le dejó valiosas lecciones para mejorar en futuras competencias. “El año pasado inició totalmente siendo un reto, veníamos de ganar la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y al regresar a México llegas queriendo mantener tu ranking número uno nacional, el cual recuperamos luego de ganar el nacional con el cual nos quedamos con eso lo que restó la temporada”, expresó. “Y como lección propia me voy con un aprendizaje que podría citar así: La autoconfianza es un árbol que solo crece con la gota del sudor constante”, añadió.

Isaac Cruz buscará clasificar a la Liga de Naciones Frontón 30 metros Leer más »

Deportistas sordos se preparan para los Juegos Sordolímpicos Tokio 2025

La FEMEDESOR cerró 2024 con excelentes resultados internacionales, destacando medallas en judo, atletismo, natación, taekwondo y voleibol. Además, clasificó en voleibol para los Juegos Sordolímpicos Tokio 2025. La Federación Mexicana de Deportes para Sordos (FEMEDESOR) concluyó el 2024 con resultados destacados, obteniendo una medalla de oro en el Campeonato Mundial de Judo para Sordos celebrado en Turkestán, Kazajistán; una presea de plata y otra de bronce en el Mundial de Atletismo en Taipéi, Taiwán; y diez medallas durante los Juegos Panamericanos de Sordos en Canoas, Brasil. México también aseguró su participación en voleibol varonil para los XXV Juegos Sordolímpicos Tokio 2025, que tendrán lugar del 15 al 26 de noviembre en Japón, siendo este el evento principal para los deportistas en el ciclo actual. “Terminamos el año muy contentos, porque tuvimos la medalla de oro en el Mundial de Judo con María Isabel Huitrón Ángeles (categoría -48 kilos), después tuvimos el Mundial de Atletismo y otra vez tuvimos buenos resultados con Freya Nieves que ganó medalla de plata y Lourdes Ponce que ganó bronce”, destacó María Eugenia Rivera Lara, presidenta de la FEMEDESOR. También te puede interesar: Rosa Guerrero cierra gran año tras brillar en París 2024 La presidenta destacó el desempeño de los nuevos talentos deportivos, quienes contribuyeron al éxito nacional en los 6º Juegos Panamericanos de Sordos 2024, realizados del 10 al 17 de noviembre en Canoas, Rio Grande do Sul, Brasil. En este evento, la selección mexicana acumuló diez medallas: cuatro de oro, tres de plata y tres de bronce, en disciplinas como atletismo, natación, taekwondo y voleibol. “Fue un año excelente, gracias al trabajo de nuestros deportistas y sus entrenadores, la labor que se logró en la federación y al apoyo que tuvimos por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Para este 2025 tendremos nuestro evento más fuerte del ciclo que son los Juegos Sordolímpicos, con casi todas las disciplinas que tiene la federación: atletismo, judo, taekwondo, karate y voleibol”, detalló. Finalmente, se informó que a mediados de 2025 se llevarán a cabo los selectivos de las diferentes disciplinas rumbo a los Juegos Sordolímpicos en Tokio. Estos eventos se realizarán, de manera tentativa, en Toluca, Estado de México, o en la Ciudad de México. “En los pasados Juegos Sordolímpicos se ganó una medalla de oro con Isabel Huitrón en judo y una presea de plata en atletismo con Lourdes Ponce, por lo que nuestro objetivo en Tokio 2025 es igualar o superar estos resultados; tenemos buenas expectativas para nuestros deportistas, ya que en los eventos del año pasado demostraron que tienen un buen nivel”, concluyó.

Deportistas sordos se preparan para los Juegos Sordolímpicos Tokio 2025 Leer más »

Rosa Guerrero/Imagen: CONADE

Rosa Guerrero cierra gran año tras brillar en París 2024

Rosa María Guerrero Cázares cerró el 2024 con medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de París y en el Campeonato Mundial de Para Atletismo, reafirmando su posición como una de las mejores en su disciplina. La atleta paralímpica Rosa María Guerrero Cázares cerró el 2024 con importantes logros en su carrera deportiva, destacando la medalla de bronce obtenida en los Juegos Paralímpicos de París 2024 y el tercer lugar en el Campeonato Mundial de Para Atletismo Kobe 2024, celebrado en Japón.  “Terminó con un balance extraordinario, el 2024 fue un año muy productivo para mí, tuve primero el Grand Prix en Xalapa y luego fue el Campeonato Mundial donde gané medalla de bronce. En los Juegos Paralímpicos París 2024 gané también la medalla de bronce con una marca que me deja contenta, el clima no me favoreció mucho, pero me siento satisfecha con lo que hice”, señaló Rosa Guerrero a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Originaria de Sinaloa, Guerrero compitió en la final de lanzamiento de disco F55 en el Estadio de Francia (Stade de France), sede de los Juegos Paralímpicos de París, enfrentando condiciones adversas debido a un intenso aguacero durante su participación. También te puede interesar: Rosa Guerrero consiguió el bronce en el lanzamiento de disco F55 “Yo salí de la villa tranquila, concentrada y visualizada para estar dentro del podio, como todo atleta iba por el oro, iba para mejorar mi marca, fue impactante entrar al estadio y verlo lleno de público, con el color lila, llamativo, brillante; en mi turno me tocó la lluvia muy fuerte, las cuestiones climáticas son ajenas a mí, pero logré sacar técnicamente todo lo que había entrenado este año y se consiguió el objetivo que era subir al podio”, recordó con emoción la doble medallista de Juegos Parapanamericanos Santiago 2023. “Yo lancé con elegancia, con mucha emoción, con todo el corazón y mucho orgullo y creo que todo México me vio”, agregó. La mexicana debutó en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, donde también ganó una medalla de bronce. Con su reciente presea en París 2024, reafirmó su posición como una de las mejores en su disciplina a nivel mundial. “Si, cierro un buen año, obviamente esto me motiva para seguirme preparando rumbo al 2025, que tendremos el Campeonato Mundial y obviamente de aquí en adelante a pensar en Los Ángeles 2028”, concluyó la lanzadora de silla de ruedas.

Rosa Guerrero cierra gran año tras brillar en París 2024 Leer más »

Arantxa Cossío brilló con luz propia durante el 2024

Arantxa Cossío Aceves vivió un 2024 memorable al clasificar a los Juegos Olímpicos de París y ganar su primera medalla panamericana en dobles. Estos logros marcan un antes y un después en su carrera, motivándola para nuevos retos. Para Arantxa Cossío Aceves, el 2024 será un año memorable en su trayectoria deportiva, ya que no solo consiguió su histórica clasificación a los Juegos Olímpicos de París, sino que también logró su primera medalla panamericana en la categoría mayor, en la modalidad de dobles femenil junto a Clio Bárcenas. Con estos logros, la tenimesista originaria de Jalisco expresó que este año que finalizó marca un antes y un después en su carrera, al alcanzar dos de sus principales metas, lo que la motiva a iniciar un nuevo ciclo en su desarrollo deportivo. “Ha sido un año bueno porque ha estado lleno de muchas emociones; primero, feliz de poder haber logrado mi clasificación olímpica, pero no fue fácil todo el camino, a principios de año no tuve los mejores resultados, hubo muchas altas y bajas, pero pues sin duda al final es felicidad al no haberme dado por vencida después de tantas caídas”, comentó. “Sí es un antes y un después en cuanto a mi persona y mi experiencia en el deporte porque te vas dando cuenta poco a poco cómo es que todo funciona, cómo te tienes que manejar en ciertas competencias, el ambiente, es lo que te va forjando y dando la experiencia para en el siguiente ciclo, saber que es lo que puede venir y te prepara mejor mentalmente, te abren muchísimas puertas en los dos ámbitos”, dijo. También te puede interesar: Concluyó el Campeonato Nacional de Primera Fuerza de Tenis de Mesa Después de su debut en los Juegos Olímpicos, Arantxa Cossío participó en el Campeonato Panamericano de Tenis de Mesa en El Salvador en octubre, donde obtuvo el tercer lugar en dobles femenil junto a Clio Bárcenas. La deportista de 23 años consideró este resultado como un avance importante para acercarse a su meta de ganar un título continental y consolidarse en la categoría mayor. “Desde los Juegos Panamericanos Junior de Cali hemos tenido buenos resultados, algunas competencias no se nos da ese cambio de categoría, pero hemos sido perseverantes y ahora en 2024 pudimos alcanzar nuestra primera medalla en adulto, somos un buen dobles, pero seguimos trabajando y espero en un futuro obtener otra medalla con ella que sea de un color más arriba y también en individual”, compartió. Con la salud y el crecimiento deportivo como sus principales deseos, Arantxa Cossío espera un 2025 exitoso, durante el cual tiene planes de seguir su preparación en el extranjero para mejorar su nivel en la categoría mayor y comenzar su camino hacia su segundo ciclo olímpico. “Confío en que será un año fructífero, ya que lo quiero utilizar para algún campamento y continuar entrenando, tomar fuerza en las competencias internacionales”, comentó.

Arantxa Cossío brilló con luz propia durante el 2024 Leer más »

Cuenta regresiva para el Selectivo Nacional de Tiro con Arco 2025

El equipo mexicano de tiro con arco iniciará su Selectivo Nacional 2025, en este mes de enero, para definir a sus representantes en competencias internacionales clave, incluyendo el Campeonato Mundial, los Juegos Mundiales y el Serial de Copas del Mundo. El equipo mexicano de tiro con arco está preparado para enfrentar una temporada llena de competencias internacionales de primer nivel. Los representantes nacionales se definirán a través del Selectivo Nacional 2025, un proceso que promete emociones intensas y gran competitividad. Entre los principales retos de este nuevo año destacan el Campeonato Mundial en Gwangju, Corea del Sur; los Juegos Mundiales en Chengdú, China; y el Serial de Copas del Mundo. El objetivo será formar un equipo que consolide a México como una potencia mundial en este deporte. El Selectivo Nacional comenzará del 9 al 11 de enero en Monclova, Coahuila, durante el “Abierto Dafne Quintero”. En esta etapa, se seleccionarán a los nueve mejores arqueros de cada rama y prueba, quienes se unirán a los tres seleccionados del 2024 para conformar una preselección de 48 atletas. También te puede interesar: Dafne Quintero brilló con bronce en Final de Copa del Mundo de Tiro con Arco Tlaxcala 2024 Entre los preseleccionados estarán automáticamente las medallistas olímpicas de París 2024: Alejandra Valencia, Ana Vázquez y Ángela Ruiz, así como Matías Grande, Carlos Rojas, Bruno Martínez, Maya Becerra, Dafne Quintero, Esmeralda Sánchez, Sebastián García, Juan Del Río y Máximo Méndez. La segunda etapa se llevará a cabo del 30 de enero al 1 de febrero en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), de la CONADE. En esta fase, el grupo se reducirá a ocho arqueros por género y disciplina, dejando a 32 competidores en la contienda. Posteriormente, del 26 de febrero al 1 de marzo, el proceso continuará en Tlaxcala. Aquí se seleccionarán a cuatro arqueros por rama y prueba, quienes representarán a México en el Serial de Copas del Mundo, con la misión de destacar a nivel internacional. La etapa final se llevará a cabo después del Serial de Copas del Mundo. En esta última fase, se evaluará a los atletas para definir a los representantes que competirán en el Campeonato Mundial y los Juegos Mundiales, los eventos más importantes de 2025.

Cuenta regresiva para el Selectivo Nacional de Tiro con Arco 2025 Leer más »

México obtuvo dos medallas en el Campeonato Mundial de Artes Marciales Mixtas

México cerró el Campeonato Mundial de Artes Marciales Mixtas con dos medallas: plata para Melissa Díaz y bronce para Fabio López, mejorando su desempeño respecto al torneo anterior. La selección mexicana de artes marciales mixtas concluyó su participación en el Campeonato Mundial 2024, realizado en Tashkent, Uzbekistán, con un saldo de dos medallas: una de plata y una de bronce. Melissa Díaz Medina alcanzó la medalla de plata en la categoría de peso superligero, después de perder en la final ante Mulder Ashirbekova, de Kazajistán. Antes de este enfrentamiento, había vencido a la luchadora local Gulsara Kazakbaeva mediante un triángulo de brazo. Por su parte, Fabio López Pérez, competidor en la categoría peso paja, se colgó la medalla de bronce tras una victoria y una derrota ante dos rivales de Uzbekistán: Shukurillo Yoldashev y Firdavs Atamuratov, lo que le permitió subir al podio. También te puede interesar: México brilló en el Campeonato Mundial Juvenil de Artes Marciales Mixtas “Hemos estado en un evento increíble con 68 países de todo el mundo compitiendo y casi 800 atletas. Además de las medallas, la mayoría de nuestros atletas llegaron a los cuartos de final. México sigue siendo una potencia en este deporte y continuaremos trabajando fuerte para seguir dando resultados”. “Quiero dar un agradecimiento muy especial a la CONADE por todo el seguimiento y apoyo que nos ha dado en todo momento. Nuestros atletas dieron lo mejor de sí y pusieron el nombre de México muy alto”, aseguró Ubaldo Marroquín, presidente de la Federación Mexicana de Artes Marciales Mixtas-México (FAMM). Con estos resultados, la delegación mexicana mejoró su desempeño respecto al campeonato anterior en Albania, donde solo obtuvo una medalla de plata, aunque estuvo lejos de igualar su éxito de 2022 en Serbia, donde cosechó dos platas y tres bronces.

México obtuvo dos medallas en el Campeonato Mundial de Artes Marciales Mixtas Leer más »

Campeonato Mundial de Natación LGBTQ+/Imagen: CONADE

México concluyó el Mundial de Natación LGBTQ+ con 31 medallas

La selección nacional ganó 31 medallas en el Campeonato Mundial de Natación LGBTQ+, destacando a Alexis Cárdenas como la primera persona no binaria en obtener oro en aguas abiertas. La selección nacional de natación LGBTQ+ concluyó su participación en el Campeonato Mundial con un total de 31 medallas: 11 de oro, 10 de plata y 10 de bronce. El evento se llevó a cabo en Buenos Aires, Argentina.   El equipo mexicano destacó con una actuación histórica liderada por Sergio González, Alexis Cárdenas, Paulina Álvarez, Javier Llanos, Braulio Benites, Elisa Rojas y Miguel Ángel Ponce, quienes lograron que el Himno Nacional Mexicano resonara en el evento organizado por la International Gay and Lesbian Aquatic Foundation.   México compitió en más de 60 pruebas individuales, incluyendo 50 y 100 metros dorso, 100 y 200 metros libre, así como 100 metros pecho y mariposa. En estas disciplinas se enfrentaron a cerca de 800 atletas de más de 19 países.   También te puede interesar: México cerró con éxito su participación en la Serie Mundial de Para Natación 2024 en Guadalajara Alexis Cárdenas, del equipo Ajolotitos Mx, se convirtió en la primera persona no binaria en ganar una medalla de oro en aguas abiertas. Lideró la categoría open de 1.5 kilómetros con un tiempo de 48.05 minutos.   Con estos logros, los nadadores mexicanos se consolidan entre los mejores atletas LGBTQ+ y se perfilan como fuertes contendientes rumbo a los Gay Games Valencia 2026, un evento que se celebra cada cuatro años para promover la igualdad, la diversidad y la inclusión.

México concluyó el Mundial de Natación LGBTQ+ con 31 medallas Leer más »

Arqueros mexicanos cerraron el año en el Top 10 del ranking mundial

Los arqueros mexicanos Alejandra Valencia, Matías Grande, Maya Becerra y Dafne Quintero cerraron el año en el Top 10 del ranking mundial de tiro con arco. Los arqueros mexicanos Alejandra Valencia, Matías Grande, Maya Becerra y Dafne Quintero cerrarán el 2024 dentro de la élite mundial, tras asegurar su lugar en el Top 10 del ranking internacional de sus respectivas pruebas en la última actualización del año. Alejandra Valencia, ganadora del bronce por equipos en los Juegos Olímpicos de París 2024, ocupa el cuarto lugar en la categoría de recurvo femenil con 234.75 puntos. Solo fue superada por la surcoreana Lim Sihyeon, tricampeona olímpica, la estadounidense Casey Kaufhold y la india Deepika Kumari. Matías Grande, actual campeón continental y representante olímpico, se posiciona en el noveno lugar de recurvo varonil con 184.75 puntos. Este año destacó como el mejor arquero mexicano en su categoría, logrando, entre otros triunfos, la medalla de oro junto a Valencia en la Copa del Mundo de Yecheon. También te puede interesar: Alejandra Valencia brilló con bronce en la Final de Copa del Mundo Tlaxcala 2024 En la categoría de compuesto femenil, México también se mantiene entre los mejores. Maya Becerra ocupa el segundo lugar mundial con 302.75 puntos, solo detrás de la británica Ella Gibson, mientras que Dafne Quintero se encuentra en la octava posición con 218 puntos. Tras un 2024 de gran desempeño en competencias internacionales, el tiro con arco mexicano se prepara para el Selectivo Nacional 2025. Este evento, que comenzará en la segunda semana de enero, constará de cuatro fases y definirá al equipo que representará al país en la próxima temporada.

Arqueros mexicanos cerraron el año en el Top 10 del ranking mundial Leer más »