Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

NACIONAL

México será sede del evento ecuestre Global Champions Tour 2025

México recibirá el Global Champions Tour 2025 del 27 al 30 de marzo en el Campo Militar Marte, destacando como el único en América Latina. Reunirá a jinetes élite y ofrecerá la prueba Jump Mex. México será sede del circuito ecuestre más prestigioso del mundo, el Global Champions Tour 2025, que se llevará a cabo del 27 al 30 de marzo en el Campo Militar Marte, ubicado en la Ciudad de México.   Este importante evento internacional, especializado en salto ecuestre, reunirá a los mejores jinetes, amazonas y caballos del mundo, destacándose como el único en América Latina en organizar una competencia de este nivel, lo que representa un motivo de orgullo para el país.   “La intención es hacer la mejor Global en México, que siempre ha sido catalogada como la mejor del serial. Esto pone al país en los ojos del mundo, demostrando nuestra capacidad para organizar eventos de alto nivel en el Campo Militar Marte, gracias al esfuerzo conjunto de todos los involucrados”, dijo Juan Manuel Cossio Vásquez del Mercado, presidente de la Federación Ecuestre Mexicana (FEM). También te puede interesar: Equipo de salto mexicano consiguió plata histórica en Festival Ecuestre Mundial en Alemania La organización del circuito cuenta con el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Federación Ecuestre Mexicana (FEM), quienes aseguran la logística, infraestructura y seguridad necesarias para su éxito. Además, este evento otorga puntos a los participantes en cada etapa, que se suman al final de la temporada para determinar a los campeones.   “Muy agradecido con la SEDENA, que nos brinda todas las facilidades para realizar un evento de esta magnitud. Es un trabajo colaborativo entre civiles y militares, donde participan miles de personas, y la derrama económica que deja el Global Champions Tour en el país es significativa”, añadió Cossio. En la edición pasada, los mejores resultados fueron para Nicola Philippaerts de Bélgica, quien ganó la medalla de oro; Luiz Felipe Cortizo de Brasil, que obtuvo la plata; y Eduardo Álvarez Aznar de España, que se llevó el bronce. Por su parte, los mexicanos Carlos Hank Guerreiro y José Alberto Martínez Vázquez lograron destacarse al ocupar el cuarto y quinto lugar, respectivamente.   Para la edición 2025, se anticipan novedades interesantes, incluyendo la prueba especial Jump Mex, según lo reveló Rafael David, director internacional de la Federación Ecuestre Mexicana.  “Jump Mex permitirá a los equipos invitar a un jinete extranjero de élite. El año pasado participaron los alemanes Richard Vogel y Daniel Deusser, ambos dentro del top 10 mundial y es por ello que este tipo de integración le da un sabor único al tour”.

México será sede del evento ecuestre Global Champions Tour 2025 Leer más »

Veleristas mexicanos lograron clasificar a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Jerónimo Abogado y Alec Vázquez clasificaron a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 tras destacar en el Mayan Wind Fest en Cancún, mientras Mariana Aguilar y Elena Oetling ganaron en iQFoil e ILCA 6. La vela mexicana tendrá participación en la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 gracias a que los atletas Jerónimo Abogado y Alec Vázquez lograron su clasificación durante el evento Mayan Wind Fest, llevado a cabo en Cancún, Quintana Roo. En la categoría iQFoil varonil, Jerónimo Abogado Irish aseguró su lugar al dominar la competencia. Luego de disputar 10 regatas, acumuló 11 puntos, ubicándose en la primera posición entre 13 competidores. Alec Vázquez Guerrero destacó en la clase Fórmula Kite varonil, donde superó a ocho rivales tras completar 11 regatas, alcanzando un total de 20 puntos y asegurando así su pase. También te puede interesar: Bádminton mexicano clasificó a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 Para ambos veleristas, esta será su primera experiencia en los Juegos Panamericanos Junior, que se celebrarán en agosto en Asunción, Paraguay. Este evento reunirá a representantes de 41 países y otorgará clasificaciones directas para los Juegos Panamericanos de Lima 2027. Por otro lado, el Mayan Wind Fest también marcó el inicio de la temporada 2025 para las atletas olímpicas Mariana Aguilar y Elena Oetling, quienes obtuvieron el primer lugar en sus respectivas pruebas, iQFoil e ILCA 6.

Veleristas mexicanos lograron clasificar a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 Leer más »

IMAGES WEB, PRENSA CONADE

JOB CASTILLO Y VANESA GARCÍA BRILLAN EN OAXTEPEC 🏆🔥

🌟🏸 Job Castillo y Vanesa García conquistaron la medalla de oro en el Campeonato Nacional de Primera Fuerzade bádminton, celebrado en Oaxtepec, Morelos. La competencia marcó el inicio del calendario 2025 y reunió a los mejores exponentes del país. 🥇🏸 CASTILLO IMPARABLE EN INDIVIDUAL Y DOBLES El jalisciense Job Castillo, medallista en los Juegos Centroamericanos y Panamericanos, mostró su calidad al llevarse el título en la modalidad individual varonil. En una final intensa, superó a Luis Armando Montoya por 2-0 con parciales de 22-20 y 21-19, consolidándose como uno de los grandes referentes del bádminton nacional. 💪🔥 Pero su dominio no terminó ahí, ya que también se coronó en dobles varonil junto a Luis Armando Montoya. La dupla venció a Juan Pablo Montoya y Juan Carlos Torres en dos sets: 22-20 y 21-14, sumando así otro título a su trayectoria. 👑🏸 VANESA GARCÍA, INTRATABLE EN LA FINAL La neoleonesa Vanesa García, clasificada a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, dejó en claro su nivel al imponerse con autoridad en la final individual femenil. Derrotó a Sabrina Solís por 2-0 con parciales de 21-3 y 21-10, llevándose el oro de manera contundente. 🏅🔥 MÁS CAMPEONES EN OAXTEPEC En la modalidad de dobles femenil, la pareja conformada por Miriam Rodríguez y Romina Fregoso se quedó con el título tras vencer a Cecilia Madera e Isabella Puente en un duelo emocionante que terminó 2-1 (11-21, 21-10 y 21-13). Por su parte, en dobles mixtos, la dupla de Luis Armando Montoya y Miriam Rodríguez logró subir a lo más alto del podio tras vencer a Gerardo Saavedra y Fátima Rio con parciales de 21-10 y 21-19. 🔥💪 EL BÁDMINTON MEXICANO SIGUE CRECIENDO Con estos resultados, el Campeonato Nacional de Primera Fuerza dejó en evidencia el gran nivel del bádminton en México y la calidad de sus exponentes. La temporada apenas comienza y los atletas ya piensan en los próximos retos del año. 🔜 ¿Qué sigue para los campeones? Mantente al tanto de su evolución y futuros desafíos en el circuito nacional e internacional. 🏸🔥🏆

JOB CASTILLO Y VANESA GARCÍA BRILLAN EN OAXTEPEC 🏆🔥 Leer más »

Alejandra Valencia practica su puntería en el Centro de Excelencia de World Archery

Alejandra Valencia entrena en Suiza para prepararse rumbo al Selectivo Nacional 2025 y competencias clave como el Serial de Copas del Mundo y el Campeonato Mundial de Tiro con Arco. Con el propósito de prepararse al máximo antes de su primera competencia del año, la arquera Alejandra Valencia Trujillo viajó a Lausana, Suiza, donde entrenará en el Centro de Excelencia de World Archery, la Federación Internacional de Tiro con Arco. La medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024 contó con el respaldo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y de World Archery Mexico para llevar a cabo esta experiencia. También te puede interesar: Cuenta regresiva para el Selectivo Nacional de Tiro con Arco 2025 Al concluir su concentración en Europa, la deportista sonorense regresará a México para participar en la Segunda Fase del Selectivo Nacional 2025, programada del 30 de enero al 1 de febrero en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). Durante este 2025, la también medallista de bronce en Tokyo 2020 buscará mantenerse como líder de los arqueros mexicanos que participarán en competencias clave como el Serial de Copas del Mundo y el Campeonato Mundial de Tiro con Arco.

Alejandra Valencia practica su puntería en el Centro de Excelencia de World Archery Leer más »

Haidee Aceves fue premiada como la Mejor Nadadora Paralímpica de América Latina 2024

La mexicana Haidee Viviana Aceves Pérez, originaria de Jalisco, ganó el premio Best of Swimming Latinoamérica 2024 por sus dos platas en los Juegos Paralímpicos de París y su destacada actuación en la Serie Mundial de Para Natación México 2024. La atleta mexicana Haidee Viviana Aceves Pérez, ganadora de dos medallas de plata en los Juegos Paralímpicos de París 2024, recibió el premio Best of Swimming Latinoamérica (Mejor Nadadora Paralímpica de América Latina) en la temporada 2024. Originaria de Jalisco, obtuvo este reconocimiento gracias a sus logros en las pruebas de 50 y 100 metros estilo dorso, clase S2, donde consiguió el segundo lugar durante la competencia celebrada en Francia. Su destacada actuación continuó en la Serie Mundial de Para Natación México 2024, donde cerró el año con una medalla de plata en los 50 metros dorso, en la clasificación multiclase S1-S5. También te puede interesar: Arly Velásquez inició con tres oros su proceso a Juegos Paralímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026 El premio Best Swimming, otorgado por Swimm Channel y Swimm Channel Latinoamérica, es considerado uno de los más importantes en la natación internacional.  Fundado en 2012 por Alex Pussieldi, exnadador olímpico y experto con más de 40 años en el deporte, este galardón se concede tras la evaluación de un jurado compuesto por aproximadamente 50 especialistas, incluidos entrenadores, atletas y periodistas deportivos.

Haidee Aceves fue premiada como la Mejor Nadadora Paralímpica de América Latina 2024 Leer más »

Miriam Rodríguez se encuentra lista para competir en Campeonato Nacional de Bádminton

Miriam Rodríguez, seleccionada nacional de bádminton, se prepara intensamente para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Iniciará el año en el Campeonato Nacional de Primera Fuerza. Para Miriam Rodríguez Pérez, seleccionada nacional de bádminton, este año está lleno de desafíos y una intensa preparación. Esto se debe a que, a finales de 2024, logró clasificar a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, marcando su segunda participación en esta competencia continental.  De cara a su participación en este certamen juvenil, en el que aseguró su pase en la modalidad de dobles mixtos junto a Maximiliano Peregrina, la jalisciense iniciará su calendario competitivo con el Campeonato Nacional de Bádminton Primera Fuerza. Este evento se llevará a cabo del 16 al 19 de enero en Oaxtepec, Morelos, donde competirá al lado de Luis Montoya. “Inicio este año y el ciclo en general muy motivada, con las expectativas altas y pensamientos positivos, nos puede ir muy bien este ciclo, mejor que el año pasado y sin duda con el objetivo de esos Juegos Olímpicos; ahora a corto plazo, busco la medalla en Panamericanos y en el Campeonato Nacional”, comentó También te puede interesar: México cerró torneo internacional de bádminton en Perú con oro y bronce Miriam Rodríguez, quien ganó medallas en los Juegos Centroamericanos de San Salvador 2023 y en los Panamericanos de Santiago 2023, señaló que clasificar a Asunción 2025 cumplió uno de sus principales objetivos para comenzar un nuevo ciclo olímpico. Además, destacó que esta será su última participación en esta categoría juvenil debido a su edad.  La deportista también mencionó que llegará a esta justa con más experiencia y una nueva pareja, en contraste con su primera participación en Cali-Valle 2021, donde obtuvo el quinto lugar junto a Luis Montoya.  “Los entrenamientos iban directamente dirigidos a esa clasificación que queríamos. Tuve el reto de buscar pareja porque normalmente juego con Luis Montoya, pero por su edad ya no entra en categoría junior, busqué a Max e hicimos buena mancuerna en cada entrenamiento y cuando teníamos oportunidad de trabajar juntos, se notó las ganas que teníamos de ir a esos Juegos”, compartió. “Esta vez es diferente, iremos más preparados estamos sumando trabajo y esa competencia la afronto con un poco más de experiencia, madurez dentro de la cancha y el empeño que tanto Max como yo le hemos puesto ese nuevo reto y compromiso”, agregó. Con 20 años de edad, Miriam comenzó el año entrenando en Guadalajara. Sin embargo, adelantó que, tras el Campeonato de Primera Fuerza, regresará al Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) para continuar con su preparación rumbo a Asunción, Paraguay.

Miriam Rodríguez se encuentra lista para competir en Campeonato Nacional de Bádminton Leer más »

La Selección Mexicana Sub-12 obtuvo su boleto para la Copa Mundial de Beisbol 2025

México participará en la Copa Mundial de Beisbol Sub-12 de 2025 en Tainan, Taipéi, tras recibir un comodín de WBSC Américas; competirán 12 equipos en el único estadio en el mundo diseñado para esta categoría. La Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés) anunció la participación de la selección mexicana en la octava edición de la Copa Mundial de Beisbol Sub-12 de 2025, programada del 25 de julio al 3 de agosto en Tainan, Taipéi. El equipo mexicano obtuvo su pase mediante un comodín otorgado por WBSC Américas. Por su parte, Estados Unidos, Cuba, Panamá y República Dominicana lograron su clasificación en el torneo continental celebrado en octubre del año pasado en Panamá. También te puede interesar: LOS DIABLOS ROJOS; UN HOME RUN FINANCIERO El Estadio Internacional de Beisbol Asia-Pacífico, único en el mundo diseñado específicamente para la categoría Sub-12, será la sede de la competencia. En el evento participarán las selecciones de México, República Dominicana, Cuba, Panamá, Estados Unidos, Sudáfrica, Japón, Corea del Sur, China Taipéi, Chequia, Alemania y Australia. Desde su inicio en 2011, la Copa Mundial de Beisbol Sub-12 de la WBSC se lleva a cabo cada dos años. México alcanzó su mejor resultado en 2017, al ganar la medalla de bronce. Estados Unidos es el actual campeón de la categoría, con un total de cinco títulos, mientras que China Taipéi ha ganado en dos ocasiones. Además, México, Japón, Corea del Sur y China Taipéi son las únicas naciones que han competido en las siete ediciones anteriores, destacando que China Taipéi ha obtenido medallas en todas ellas.

La Selección Mexicana Sub-12 obtuvo su boleto para la Copa Mundial de Beisbol 2025 Leer más »

Se definieron los arqueros para la Segunda Fase del Selectivo Nacional

El Abierto de Arquería ‘Dafne Quintero’ en Monclova concluyó con 36 clasificados tras la Primera Fase del Selectivo Nacional 2025. La Segunda Fase será en el CNAR, del 30 de enero al 1 de febrero. Después de un emocionante y reñido fin de semana, finalizó con éxito el Abierto de Arquería ‘Dafne Quintero’, llevado a cabo en Monclova, Coahuila. Este evento incluyó la Primera Fase del Selectivo Nacional 2025. Más de 200 arqueros, en ramas femenil y varonil, compitieron en seis categorías diferentes y en las modalidades de arco recurvo y compuesto, buscando posicionarse en los primeros lugares. Se seleccionaron a los nueve mejores competidores por prueba en las categorías de recurvo y compuesto, tanto femenil como varonil, sumando un total de 36 clasificados para la siguiente etapa. La Segunda Fase se llevará a cabo del 30 de enero al 1 de febrero en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). En esta etapa, se unirán los 12 arqueros seleccionados de 2024, y se reducirá el grupo a ocho participantes por prueba para avanzar a la Tercera Fase. También te puede interesar: Dafne Quintero brilló con bronce en Final de Copa del Mundo de Tiro con Arco Tlaxcala 2024 Entre los clasificados directos al evento en el CNAR destacan las medallistas olímpicas de París 2024: Alejandra Valencia, Ana Vázquez y Ángela Ruiz, junto con Matías Grande, Carlos Rojas, Bruno Martínez, Maya Becerra, Dafne Quintero, Esmeralda Sánchez, Sebastián García, Juan Del Río y Máximo Méndez. Arqueros clasificados tras la Primera Fase del Selectivo Nacional 2025: Recurvo Femenil   Aída Román, Mariana Salas, Ana Vázquez, Karime Montoya, Yareni Chab, Alexa Pérez, Valentina Vázquez, Lizbeth Mena y Cristina Villalón. Recurvo Varonil Francisco Padilla, Jesús Flores, Miguel Celaya, Diego Martínez, Francisco Márquez, Emilio Treviño, Diego Ocampo, Saúl Pech y Sebastián Reyes. Compuesto Femenil Mariana Bernal, Ana Hernández, Adriana Castillo, Selene Rodríguez, María Jiménez, Aimé Romero, Alejandra Hernández, Valeria Cruz e Isis Rentería. Compuesto Varonil Luis Lezama, Rodrigo González, Miguel Becerra, Elías Reyes, Pablo Pérez, Gadiel González, Víctor Portillo, Carlos Flores y Diego Borbolla.

Se definieron los arqueros para la Segunda Fase del Selectivo Nacional Leer más »

México podría recibir cinco torneos de voleibol de sala organizados por NORCECA

NORCECA presentó su calendario preliminar para 2025, destacando a México como posible anfitrión de cinco competiciones de voleibol de sala. Además, será sede de tres paradas del Tour Mundial de Voleibol de Playa de la FIVB. La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol (NORCECA) presentó su calendario preliminar para la modalidad de sala en 2025, en el que se destaca a México como posible anfitrión de cinco competiciones. Aunque las ciudades aún no están confirmadas, las actividades comenzarían en julio con tres torneos: la Copa Panamericana Varonil Sub-19 del 6 al 14, el Final Four Varonil del 23 al 28, y la Copa Panamericana Sub-23 Femenil del 25 de julio al 2 de agosto.  Además, la Copa Panamericana Femenil se llevaría a cabo del 1 al 11 de agosto, y el Final Six Femenil se realizaría del 13 al 22 de septiembre. Además, existen cinco eventos adicionales cuya sede aún está por definirse, y México podría ser uno de los principales candidatos para recibirlos. También te puede interesar: Voleibol de playa anunció su proyecto rumbo a Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 Es importante recordar que México también será sede de tres paradas del Tour Mundial de Voleibol de Playa de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB): el Challenge Yucatán y el Challenge Veracruz, que se celebrarán del 20 al 23 de marzo y del 3 al 6 de abril, respectivamente, así como el Elite 16 Quintana Roo, que tendrá lugar del 26 al 30 de marzo. En los últimos años, México se ha consolidado como uno de los destinos preferidos para las mejores competencias de voleibol en ambas modalidades, gracias a la colaboración entre la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y la Federación Mexicana de Voleibol (FMVB), así como con las organizaciones FIVB y NORCECA.

México podría recibir cinco torneos de voleibol de sala organizados por NORCECA Leer más »

Evolet Rentería se unió al equipo nacional de para taekwondo

Evolet Rentería, joven potosina de 14 años, se unió al equipo nacional de para taekwondo tras destacar en un Campeonato Nacional. Entrena en el CNAR, buscando confirmar su clasificación deportiva en el Abierto de Río. En octubre pasado, Evolet Valentina Rentería Martínez, una joven de 14 años originaria de San Luis Potosí, cumplió uno de sus mayores sueños al integrarse al equipo nacional de para taekwondo. Este equipo es dirigido por las entrenadoras María del Rosario Espinoza y Jannet Alegría Peña, y tiene como sede de entrenamiento el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). “Inicié en el para taekwondo hace cuatro años, cuando tenía nueve, lo conocí por mi hermano mayor quien practicaba taekwondo convencional, comencé porque quería pasar tiempo con mi hermano y me gustó el deporte; con el tiempo mi hermano se salió y yo me quedé en esta disciplina”, compartió la deportista a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). “Mi ingreso a la selección fue gracias a un (Campeonato) Nacional en Zacatecas, mi entrenador les había comentado a las profesoras Jannet y María de mí, desde hacía algún tiempo, pero en ese certamen me vieron en acción y fue cuando me invitaron al equipo”, detalló Evolet Rentería. También te puede interesar: Arly Velásquez inició con tres oros su proceso a Juegos Paralímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026 Especialista en la categoría K44 -57 kilos, Rentería destacó los múltiples beneficios que le ha aportado la práctica de esta disciplina deportiva. “Yo tengo lesión plexo braquial (lesión de los nervios que causa parálisis en el brazo afectado), fue de nacimiento, llevo dos cirugías en el hombro, la primera fue a los siete años y la segunda a los 12. Hacer este deporte me ha ayudado mucho, más que nada por la lesión, he avanzado mucho, me ha ayudado a no quedarme estancada”, resaltó la joven atleta. Entre octubre y diciembre, la joven potosina llevó a cabo su primera concentración en el CNAR, instalaciones administradas por la CONADE. En los próximos días, se reincorporará a los entrenamientos con la selección nacional para continuar su preparación. “Ha sido una experiencia muy bonita practicar el para taekwondo, me siento muy bien entrenando con el equipo nacional, porque hay mucha unión, todos nos ayudamos. Trabajando en el CNAR me he sentido muy cómoda, es mucha disciplina, a veces es pesado, pero es bonito, hay compañerismo, unión”, destacó. Rentería Martínez tiene como objetivo confirmar su clasificación deportiva en el Abierto de Río, que se celebrará en Brasil el 15 de mayo. En este evento espera competir junto a destacados seleccionados nacionales, incluidos medallistas de campeonatos mundiales, parapanamericanos y Juegos Paralímpicos. “La verdad es que todos mis compañeros me inspiran, todos son muy buenos y me inspiro en sus movimientos y en su forma de entrenar”, concluyó Evolet Rentería.

Evolet Rentería se unió al equipo nacional de para taekwondo Leer más »