Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

NACIONAL

Roman Bravo y Austin Gomez brillaron con bronce en el Abierto de Zagreb

Roman Bravo y Austin Gomez, luchadores mexicanos, ganaron bronce en estilo libre en el Abierto de Zagreb 2025. Este logro marca un inicio prometedor en su camino hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Los luchadores mexicanos Roman Bravo (57 kilogramos) y Austin Gomez (70 kilogramos) lograron una importante hazaña en el ámbito internacional al conseguir la medalla de bronce en estilo libre durante el Abierto de Zagreb, que forma parte del circuito 2025 de la Federación Internacional de Lucha (UWW, por sus siglas en inglés). Roman Bravo avanzó al podio tras vencer al ucraniano Kamil Kerymov por 9-6 y al estadounidense Daniel Deshazer por 6-2. En las semifinales, fue derrotado por el también estadounidense Spencer Lee con un marcador de 3-8, lo que lo llevó a disputar el tercer lugar, donde superó al georgiano Luka Gvinjilia por 11-2. También te puede interesar: México fue elegido sede para los Campeonatos Panamericanos Sub-23 y de Mayores de Luchas Asociadas Por su parte, Austin Gomez comenzó su participación con una derrota por 5-9 ante el azerbaiyano Kanan Heybatov, quien llegó a la final de su categoría. Sin embargo, al no ser eliminado, Gomez continuó en la lucha por el bronce, en la que logró imponerse por 9-3 al iraní Ebrahim Elahichouran. Gracias a este destacado resultado en la capital croata, los gladiadores olímpicos en París 2024 iniciaron su camino hacia los Juegos de Los Ángeles 2028 con una actuación prometedora, con la esperanza de seguir brillando y clasificar a su segundo evento olímpico consecutivo.

Roman Bravo y Austin Gomez brillaron con bronce en el Abierto de Zagreb Leer más »

Para taekwondoínes consiguieron cuatro medallas en Abierto de Turquía

La selección mexicana de para taekwondo, dirigida por María Espinoza, ganó cuatro medallas en el Abierto de Turquía 2025: oro (Claudia Romero), dos platas (Lupita Rojas y Suisei Koyama) y bronce (Jessica García). La selección mexicana de para taekwondo, bajo la dirección de la entrenadora nacional María del Rosario Espinoza, logró una destacada participación en el Abierto de Turquía 2025, celebrado este sábado en la ciudad de Antalya. En su primera competencia internacional del año y del ciclo rumbo a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028, el equipo nacional obtuvo un total de cuatro medallas: una de oro, dos de plata y una de bronce. En la final de la categoría K44 -47 kilos, dos representantes mexicanas disputaron el título. Claudia Romero, integrante de la selección que compitió en París 2024, se consagró campeona y logró que la bandera de México ondeara en lo más alto del podio. Mientras tanto, la debutante Lupita Rojas tuvo una destacada actuación y obtuvo su primera medalla internacional al quedarse con la presea de plata.  En la categoría K44 -52 kilos, Suisei Koyama, subcampeona en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023, consiguió la medalla de plata. En esa misma división, Jessica García, campeona mundial en Veracruz 2023, se hizo con la presea de bronce, sumando así otro logro para la delegación mexicana. “Me siento contenta por el resultado del equipo, las cuatro chicas seleccionadas se desempeñaron muy bien; destacar el oro de Claudia, después de venir de ese shock que tuvo en Juegos Paralímpicos, creo que esto la va a motivar mucho, a Suisei que está cambiando de categoría, que también hizo un gran papel, en el caso de Lupita, fue excelente quedarse con la plata en su primer evento internacional y se desempeñó muy bien y también Jessica lo hizo bien, porque no es nada fácil venir de Juegos Paralímpicos y estar en un Open, pero de eso se trataba, de que fueran retomando ritmo”, compartió la entrenadora María Espinoza, a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). También te puede interesar: Samuel Molina recibió el premio al Mejor Arquero Paralímpico 2024 En cuanto a otros resultados, Luis Mario Nájera, subcampeón de París 2024, alcanzó los cuartos de final en la categoría K44 -80 kilos. De igual manera, Jair Liborio concluyó su participación en los cuartos de final de la división de -63 kilos. “En el caso de Luis Mario que viene de ganar una medalla en Juegos Paralímpicos, a veces es difícil retomar el ritmo, estábamos conscientes de eso, pero lo sentí con muchos ánimos, creo que hay muchas cosas buenas que rescatar de esta competencia”, señaló la entrenadora nacional. Cabe destacar que, en esta competencia, los atletas mexicanos compitieron por primera vez bajo el nuevo formato de para taekwondo, en el cual los combates se desarrollan a tres rounds. “Es la primera competencia oficial con el nuevo reglamento de combate, que es muy similar a las competencias en convencionales y también, es el primer evento donde se estrenaron los nuevos petos, generación 3 y creo que todos los chicos tuvieron buenas sensaciones en general”, finalizó la triple medallista olímpica.

Para taekwondoínes consiguieron cuatro medallas en Abierto de Turquía Leer más »

Job Castillo se encuentra listo para la Copa Panamericana de Bádminton

Job Castillo inició el 2025 ganando el Campeonato Nacional de Primera Fuerza en individual y dobles, asegurando su lugar en la Copa Panamericana. Con experiencia internacional, ahora se enfoca en ambos formatos con miras a Los Ángeles 2028. El badmintonista Job Castillo Galindo inició el 2025 con éxito al conquistar dos campeonatos en la categoría individual y en dobles varonil. Sus triunfos en el Campeonato Nacional de Primera Fuerza le aseguraron un lugar en la Copa Panamericana por Equipos, que se llevará a cabo del 13 al 16 de febrero en Aguascalientes, donde buscará seguir destacando con su experiencia en la disciplina. Originario de Jalisco y con medallas en los Juegos Centroamericanos de San Salvador 2023 y los Panamericanos de Santiago 2023, Castillo logró uno de sus principales objetivos del año al imponerse en casa. Estos resultados fortalecen su confianza para los próximos desafíos, mientras continúa su preparación en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). “Fue un gran comienzo de año, era uno de mis propósitos principales competir en este Nacional y llegar en mi mejor nivel, demostré la preparación que tuve y estoy muy contento porque además de haber conseguido el título, clasifiqué al Panamericano, que era otro objetivo en puerta y ahora toca prepararnos para ese evento”, comentó. “No es fácil mantener el nivel, la constancia y disciplina conforme pasan los años, pero justo eso es algo que me caracteriza, que mi enfoque siempre está en los entrenamientos y la motivación no la he perdido, eso es una pieza clave para seguir ahí”, agregó. También te puede interesar: Bádminton mexicano clasificó a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 Durante el ciclo olímpico anterior, se especializó en la modalidad de dobles varonil junto a Luis Montoya, quedándose cerca de la clasificación. No obstante, con la mira en Los Ángeles, ahora enfocará sus esfuerzos tanto en la competencia individual como en dobles, con la firme intención de alcanzar su meta. “Estoy satisfecho con ese desempeño que mostramos, la motivación ahí siguió y ahora estoy enfocado en los siguientes objetivos. Mi foco va a ser en individual, pues ahora que ya acabó el ciclo olímpico y empieza otro comenzaré otra vez en esa modalidad, es algo que siempre me ha gustado es mi más grande pasión y regresaré a las dos modalidades”, compartió.

Job Castillo se encuentra listo para la Copa Panamericana de Bádminton Leer más »

Leonel Cárdenas avanzó a la gran final del Motor City Open 2025

Leonel Cárdenas avanzó a la final del Motor City Open 2025 tras vencer a Nathan Lake, Camilo Vargas y Yow Ng. Este 8 de febrero, en su cumpleaños 25, buscará su primer título desde octubre de 2024. El mexicano Leonel Cárdenas continúa consolidándose en el squash internacional al asegurar su pase a la final del Motor City Open 2025, certamen que forma parte del Tour Mundial de la Asociación Profesional de Squash (PSA, por sus siglas en inglés). El día de hoy, sábado 8 de febrero, el jugador del Estado de México disputará el título contra el egipcio Aly Abou o el australiano Paul Coll en Detroit, Estados Unidos. Cárdenas ha demostrado su talento al conseguir tres victorias consecutivas en el torneo.   En su primer encuentro, enfrentó un complicado desafío ante el británico Nathan Lake, en un duelo que se extendió hasta cinco sets y terminó con un ajustado 3-2 a favor del mexicano.   También te puede interesar: Leonel Cárdenas alcanzó el Top 20 en el ranking mundial de squash Ya en los cuartos de final, Cárdenas dominó sin inconvenientes al colombiano Camilo Vargas, imponiéndose por 3-0. En la semifinal, repitió el marcador al vencer al malasio Yow Ng, asegurando así su lugar en la lucha por el campeonato.   Actualmente ubicado en el puesto 18 del ranking mundial, Cárdenas celebrará su cumpleaños número 25 el día de hoy, y buscará coronar la fecha con un nuevo título en el Tour Mundial, algo que no logra desde octubre de 2024, cuando conquistó el Cambridge Group Of Clubs Classic. Imagen de portada: CONADE

Leonel Cárdenas avanzó a la gran final del Motor City Open 2025 Leer más »

Para taekwondoínes competirán en el Abierto de Turquía 2025

La selección mexicana de para taekwondo viajó para competir en el Abierto de Turquía, su primera competencia del año. Liderados por María Espinoza, buscan sumar puntos rumbo a Los Ángeles 2028 tras su éxito en París 2024. La selección mexicana de para taekwondo, liderada por la entrenadora nacional María Espinoza, emprendió su viaje este martes hacia Antalya, Turquía. Su objetivo es participar en el 12th Turkish Open Para Taekwondo, que se celebrará el sábado 8 de febrero. Este evento marcará el inicio de su calendario competitivo tras su destacada actuación en los Juegos Paralímpicos de París 2024, donde lograron conquistar dos preseas: una de plata y otra de bronce. “Estamos listos para nuestra primera competencia del año y del ciclo paralímpico; esta vez vamos con seis atletas, estoy segura de que se sumarán más a este camino rumbo a Los Ángeles 2028”, señaló María del Rosario Espinoza, quien dirige la selección en conjunto con la profesora Jannet Alegría Peña. Para prepararse para esta competencia, el equipo llevó a cabo su entrenamiento en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). Este recinto, administrado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), ha sido la sede principal de sus entrenamientos y preparación. “Iniciamos el 13 de enero la concentración en el CNAR con un equipo de 14 chicos, abrimos con esta competencia en Turquía, tenemos ya nuestro plan de competencias para todo 2025, el evento fundamental del año es el Campeonato del Mundo que será en noviembre, todavía no hay sede confirmada”, resaltó María Espinoza a la CONADE. También te puede interesar: Samuel Molina recibió el premio al Mejor Arquero Paralímpico 2024 El conjunto que representará a México en Turquía está conformado por Claudia Romero Rodríguez, quien participó en París 2024 en la categoría K44 -47 kilos; Lupita Rojas Saucedo en la misma división de peso; Suisei Koyama Tamayo, medallista de plata en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, en la categoría -52 kg; Jessica García Quijano, campeona mundial en Veracruz 2023, también en -52 kg; Jair Liborio Cuevas en -63 kg; y Luis Mario Nájera Vleeschower, subcampeón paralímpico de París 2024, en la categoría -80 kg. “Me siento bastante bien, motivado, con compañeros nuevos que se suman a este proyecto, muy contento y agradezco a las entrenadoras por todo su trabajo, ellas están conscientes de que esto es un proceso y vamos a sumar todos los puntos que podamos, rumbo a Los Ángeles 2028”, señaló Luis Mario Nájera, medallista de plata en Juegos Paralímpicos París 2024. El Turkish Open es un torneo de categoría G2, lo que significa que ofrece la posibilidad de sumar hasta 20 puntos en el ranking internacional de la disciplina. Además de los atletas y la entrenadora, también forma parte de la delegación la fisiatra Seidi Noemi Tzab, quien acompañará al equipo en esta competencia. “Para el mes de marzo tenemos planeado un campeonato nacional, esperemos que se lleve a cabo, para buscar más integrantes en la selección, darle oportunidad a otros chicos que están entrenando en sus estados, si quieren ser parte de la selección y sobre todo para iniciar el proceso a Juegos Parapanamericanos Lima 2027”, concluyó la triple medallista olímpica.

Para taekwondoínes competirán en el Abierto de Turquía 2025 Leer más »

Comienza la cuenta regresiva para la Tercera Etapa del Selectivo Nacional 2025

La Segunda Fase del Selectivo Nacional de Tiro con Arco 2025 concluyó en el CNAR, con 32 arqueros avanzando a la final en Tlaxcala (26 de febrero – 1 de marzo). Se definirán cuatro representantes para el Serial de Copas del Mundo. La élite del tiro con arco en México concluyó con éxito la Segunda Fase del Selectivo Nacional 2025. En esta etapa, 32 de las 48 flechas participantes lograron avanzar a la fase final, que se llevará a cabo del 26 de febrero al 1 de marzo en Tlaxcala.  El Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) fue la sede de esta intensa competencia de dos días, donde los mejores arqueros del país demostraron su talento y esfuerzo en cada disparo.  Las cuatro categorías en disputa, recurvo femenil y varonil, así como compuesto femenil y varonil, contarán con ocho representantes cada una en la fase definitiva. En esta etapa, se seleccionará a los cuatro arqueros que representarán a México en el Serial de Copas del Mundo.  También te puede interesar: Dafne Quintero brilló con bronce en Final de Copa del Mundo de Tiro con Arco Tlaxcala 2024 Entre los participantes más destacados en el CNAR estuvieron las medallistas olímpicas de París 2024, Alejandra Valencia y Ángela Ruiz, así como el actual campeón panamericano, Matías Grande, y la subcampeona mundial, Maya Becerra. Todos ellos estarán compitiendo en Tlaxcala por un lugar en el equipo nacional.  Arqueros clasificados a la última etapa del Selectivo Nacional: Recurvo Femenil Ángela Ruiz – 258 puntos Alejandra Valencia – 220 puntos Valentina Vázquez – 127 puntos Karime Montoya – 52 puntos Yareni Chab – 33 puntos Sarah Silva – 29 puntos Paola Saucedo – 27 puntos Cristina Villalón – 26 puntos Recurvo Varonil Matías Grande – 249 puntos Javier Rojas – 219 puntos Francisco Padilla – 171 puntos Jesús Flores – 164 puntos Bruno Wing – 118 puntos Francisco Márquez – 104 puntos Miguel Celaya – 97 puntos Diego Ocampo – 88 puntos Compuesto Femenil Maya Becerra – 402 puntos Mariana Bernal – 290 puntos Dafne Quintero – 276 puntos Adriana Castillo – 225 puntos Ana Jeon – 193 puntos Selene Rodríguez – 146 puntos María Jiménez – 98 puntos Isis Rentería – 83 puntos Compuesto Varonil Sebastián García – 327 puntos Elías Reyes – 266 puntos Luis Lezama – 248 puntos Rodrigo González – 215 puntos Miguel Becerra – 211 puntos Juan Del Río – 191 puntos Máximo Méndez – 170 puntos Pablo Pérez – 164 puntos

Comienza la cuenta regresiva para la Tercera Etapa del Selectivo Nacional 2025 Leer más »

IMAGES X, @TUPrensa

¿MONOPOLIO OLÍMPICO? TELEVISA SE ADUEÑA DE LOS JUEGOS HASTA 2032 🚨

La reciente noticia de que TelevisaUnivision tendrá los derechos exclusivos de transmisión de los Juegos Olímpicos hasta 2032 ha generado tanto entusiasmo como preocupación. Mientras algunos celebran el acuerdo, otros cuestionan si esto representa un retroceso en la diversidad mediática y el acceso libre a la información deportiva en México. 🤔 ¿UN TRIUNFO O UN RETROCESO? 📺 El acuerdo incluye la transmisión de los Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026, Los Ángeles 2028, Alpes Franceses 2030 y Brisbane 2032, tanto en televisión abierta como en plataformas de paga y digitales. Además, Televisa podrá sublicenciar los derechos, lo que deja una puerta entreabierta para que otros medios, como TV Azteca o Claro Sports, puedan participar… si Televisa lo permite. 😏 Desde 2014, Claro Sports había democratizado el acceso a los Juegos Olímpicos en México y Latinoamérica, ofreciendo una cobertura más amplia y variada. Ahora, con el regreso de Televisa al control total, surge la pregunta: ¿veremos una cobertura rica en contenido o simplemente una repetición del mismo enfoque tradicional que prioriza el rating sobre el análisis profundo? 🎯 ¿QUIÉN GANA REALMENTE? 🏆 TelevisaUnivision y el Comité Olímpico Internacional (COI) se muestran entusiastas. Olek Loewenstein, presidente de Global Sports de TelevisaUnivision, destacó: “Nuestro compromiso es seguir llevando la mejor cobertura olímpica a cada rincón de nuestro país”. Pero, ¿realmente este compromiso se traduce en una cobertura de calidad o es solo un negocio multimillonario disfrazado de patriotismo deportivo? 💰 El COI afirmó que el acuerdo se alcanzó mediante una licitación pública, pero la falta de transparencia en el proceso deja dudas sobre si hubo una competencia real o si se trató de un trámite formal para legitimar una decisión ya tomada. 🧐 LOS RIESGOS DE UN MONOPOLIO MEDIÁTICO ⚠️ La exclusividad de Televisa podría limitar la pluralidad de voces y enfoques en la cobertura de los Juegos Olímpicos. Menos competencia significa menos presión para mejorar la calidad del contenido y una mayor probabilidad de ver narrativas controladas y homogéneas. Además, el poder de sublicenciar los derechos da a Televisa un control indirecto sobre qué otros medios pueden acceder a este contenido, lo que podría restringir aún más la diversidad informativa. 🚫 ¿QUÉ ESPERAR DEL FUTURO? 🔍 Con los Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026 a la vista, será crucial observar si Televisa cumple su promesa de ofrecer una cobertura diversa y de calidad. O si, por el contrario, seremos testigos de un regreso a una era donde una sola voz definía cómo vivíamos el evento deportivo más importante del mundo. 🌍 El debate está abierto: ¿es este un avance para el periodismo deportivo en México o un claro ejemplo de cómo el poder económico sigue moldeando el acceso a la información? 🤷‍♂️ Al final, no se trata solo de transmitir los Juegos Olímpicos, sino de asegurar que los mexicanos puedan disfrutar de una oferta rica, variada y sin restricciones.

¿MONOPOLIO OLÍMPICO? TELEVISA SE ADUEÑA DE LOS JUEGOS HASTA 2032 🚨 Leer más »

Finalizó el Torneo Abierto Internacional de Frontenis 2025 en CDMX

La Ciudad de México acogió el XXIII Torneo Abierto Internacional de Frontenis 2025 en el Real Club España. Jorge Olvera e Isaac Pérez triunfaron en varonil, Ximena Plácito y Laura Selem en femenil. El evento otorgó puntos rumbo a la Liga de Naciones. La capital mexicana se convirtió en el escenario principal de la pelota vasca al recibir la edición XXIII del Torneo Abierto Internacional de Frontenis 2025, el cual tuvo lugar en el Real Club España. La organización del evento estuvo a cargo del Comité Organizador en conjunto con la Federación FMX y Pel Vasca A.C., bajo la dirección de Juan Carlos Acosta Venegas, presidente de la federación.  En la categoría de primera fuerza en parejas varonil, Jorge Olvera González e Isaac Pérez Pérez se alzaron con el título de campeones, mientras que la dupla conformada por Yael Hernández Muñoz y Josué Roberto López Rodríguez obtuvo el subcampeonato. Además, Isaac Pérez logró la medalla de oro en la modalidad individual de primera fuerza, y Jorge Olvera se llevó la presea de plata. También te puede interesar: ISAAC CRUZ Y JORGE OLVERA; NUEVOS CAMPEONES DE FRONTENIS En la rama femenil, Ximena Plácito Goche y Laura Selem Puentes Villalobos alcanzaron la cima del podio en la categoría de parejas de primera fuerza. Por su parte, Ariana Cepeda de la Mora y Diana Laura Núñez Malacara se quedaron con la segunda posición.  Por otro lado, en la modalidad de paleta cuero de primera fuerza, Ángel Jasso Rojas y David Vara Noriega se coronaron campeones, mientras que Miguel Escudero y Azael Herrera Solorio se ubicaron en el segundo lugar.  Este certamen otorgó puntos en la categoría de primera fuerza, los cuales serán determinantes en el proceso de clasificación para la I Liga de Naciones Frontón 30 metros, cuya sede y fecha serán anunciadas próximamente.

Finalizó el Torneo Abierto Internacional de Frontenis 2025 en CDMX Leer más »

La Ciudad de México está lista para el XXIII Torneo Abierto Internacional de Frontenis 2025

La Ciudad de México alberga el XXIII Torneo Abierto Internacional de Frontenis 2025 del 31 de enero al 2 de febrero en el Real Club España. Con 350 atletas, servirá como clasificatorio para la Liga de Naciones Frontón 30m. La Ciudad de México será el escenario de un evento destacado en el mundo de la Pelota Vasca al albergar la edición XXIII del Torneo Abierto Internacional de Frontenis 2025. La competencia es organizada por el Comité Organizador en colaboración con la Federación FMX y Pel Vasca A.C., bajo la dirección de Juan Carlos Acosta Venegas.   Este torneo, que otorgará puntos en la categoría de primera fuerza, se llevará a cabo a partir del día de hoy, 31 de enero, y hasta el 2 de febrero en las instalaciones del Real Club España. La competencia contará con participación tanto en la rama varonil como en la femenil, y servirá como clasificatorio para la I Liga de Naciones Frontón 30 metros, cuya fecha y sede serán anunciadas posteriormente.   También te puede interesar: ISAAC CRUZ Y JORGE OLVERA; NUEVOS CAMPEONES DE FRONTENIS El certamen marcará el inicio de la temporada en las disciplinas de frontenis, paleta goma y paleta cuero, reuniendo a más de 350 atletas de distintas nacionalidades, incluyendo Estados Unidos, España y México. Con el aval de la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV), el torneo contará con las siguientes categorías y ramas:   Frontenis: – Primera fuerza varonil y femenil.   – Segunda fuerza.   – Infantil y juvenil A, B y C, en ambas ramas.   – Veterano A, B, C y D.   Paleta Cuero: – Primera fuerza varonil.   Paleta Goma:   – Infantil y juvenil A, B y C, en ambas ramas.

La Ciudad de México está lista para el XXIII Torneo Abierto Internacional de Frontenis 2025 Leer más »

Laura Burgos/Imagen: CONADE

Laura Burgos y Juan Totomol clasificaron a los Juegos Mundiales Chengdú 2025

Laura Burgos y Juan Totomol representarán a México en muaythai en los Juegos Mundiales Chengdú 2025. Burgos, campeona mundial y subcampeona en 2022, competirá en -54 kg, mientras que Totomol debutará en -86 kg. El muaythai de México contará con dos representantes en los Juegos Mundiales Chengdú 2025, tras la confirmación de la clasificación de Laura Burgos y Juan Totomol por parte de la Asociación Internacional de Juegos Mundiales (IWGA, por sus siglas en inglés). La noticia fue anunciada mediante una carta firmada por José Perurena, presidente de la IWGA, en la que se oficializó la presencia de ambos atletas en esta prestigiosa justa multideportiva, considerada la más relevante a nivel internacional después de los Juegos Olímpicos. También te puede interesar: Laura Burgos alcanzó el número uno del ranking mundial de muaythai Laura Burgos, actual campeona mundial y número uno del ranking global en la categoría de -54 kilogramos, participará en sus segundos Juegos Mundiales. En la edición de 2022, realizada en Birmingham, Estados Unidos, se adjudicó la medalla de plata. Por su parte, Juan Totomol, competidor en la división de -86 kilogramos, hará su debut en esta competencia de élite, que se llevará a cabo del 7 al 17 de agosto en China. Su objetivo será igualar o superar la medalla de bronce obtenida en el Campeonato Mundial de Muaythai 2023.

Laura Burgos y Juan Totomol clasificaron a los Juegos Mundiales Chengdú 2025 Leer más »