Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

NACIONAL

Selección mexicana de beisbol Sub-12

Selección mexicana de beisbol Sub-12 venció a Ecuador en Campeonato Panamericano

El equipo mexicano Sub-12 de béisbol venció 24-3 a Ecuador en el Campeonato Panamericano, con destacada actuación del lanzador Jorge Ávila. La selección mexicana de beisbol Sub-12 logró su segunda victoria en el Campeonato Panamericano al vencer 24-3 a Ecuador en un partido de cinco entradas, disputado en el Estadio Municipal Andy Alonso de Panamá.     Desde el inicio, México tomó control del juego al anotar dos carreras en el primer inning, sumando cuatro más en la tercera entrada. En el cuarto episodio, añadieron cinco carreras adicionales, y finalmente, en el quinto, un rally de 13 carreras selló su triunfo. Ecuador respondió con tres anotaciones en la misma entrada.     El lanzador mexicano Jorge Karim Ávila Mora se llevó la victoria tras lanzar cuatro entradas, permitiendo solo dos hits y ponchando a cinco rivales. Sus compañeros Javier Iván López Trejo y Héctor Manuel Acosta Ochoa actuaron como relevistas. Sameer Munir Farra Burgos, de Ecuador, cargó con la derrota.   También te puede interesar: México concluyó entre los mejores seis en Campeonato Mundial de Beisbol 5 en China México, hasta ahora, ha ganado dos juegos, ante Ecuador y Nicaragua (3-1), y ha perdido dos, contra Panamá (4-1) y Estados Unidos (9-1).     El día de hoy, 24 de octubre, México se enfrentará a Colombia buscando quedar entre los tres mejores del Grupo A y avanzar a la Súper Ronda del Campeonato Panamericano de Beisbol Sub-12, que dará cuatro lugares para la Copa Mundial de la categoría, que se celebrará el 2025 en China Taipéi.     Imágenes de CONADE

Selección mexicana de beisbol Sub-12 venció a Ecuador en Campeonato Panamericano Leer más »

María del Rosario Espinoza

María Espinoza consiguió su primer reconocimiento como entrenadora de para taekwondo

María del Rosario Espinoza ganó el Premio Estatal del Deporte de Sinaloa por su trabajo como entrenadora del equipo mexicano de para taekwondo. La triple medallista olímpica y mundial, María del Rosario Espinoza, obtuvo su primer reconocimiento como entrenadora al ser galardonada con el Premio Estatal del Deporte de Sinaloa por su trabajo con la selección mexicana de para taekwondo, la cual consiguió dos medallas en los Juegos Paralímpicos de París 2024.     “Estoy muy feliz por este Premio Estatal del Deporte por parte del ISDE (Instituto Sinaloense de la Cultura Física y el Deporte), creo que es un reconocimiento al trabajo que se realizó con el equipo de para taekwondo”, señaló la sinaloense a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).     María Espinoza, considerada la figura emblemática del taekwondo en México, comenzó su trayectoria como entrenadora en el ciclo hacia París 2024, trabajando junto a Jannet Alegría para dirigir al equipo que logró clasificar a cinco deportistas: Juan Diego García, Luis Mario Nájera, Claudia Romero, Jessica García y Fernanda Vargas.     En los Juegos de París, el equipo mexicano ganó una medalla de plata con Luis Mario Nájera en la categoría K44 -80 kg, un bronce con Juan Diego García en K44 -70 kg, y dos quintos lugares con Jessica García (K44 -52 kg) y Fernanda Vargas (K44 +65 kg). Además, Espinoza fue seleccionada para inaugurar las competencias de para taekwondo. También te puede interesar: Luis Mario Nájera se quedó con la plata en para taekwondo “La verdad estoy muy contenta, porque varios integrantes del equipo también han ganado el premio estatal de este año; sin duda que es una satisfacción que tengo y creo que habrá buenos resultados siempre que exista el trabajo, cuando está el compromiso por parte de todo el equipo, de los atletas, entrenadoras y de todo el equipo multidisciplinario. Este premio y este reconocimiento es gracias al trabajo de todos”, resaltó Espinoza.     Por otro lado, Juan Diego García, medallista de bronce en París 2024, también fue premiado con el Premio Estatal del Deporte de Sinaloa en la categoría de deportista paralímpico. Impagenes de CONADE

María Espinoza consiguió su primer reconocimiento como entrenadora de para taekwondo Leer más »

Donovan Carrillo nrw

Donovan Carrillo se prepara para competir en el NRW Trophy

El seleccionado nacional Donovan Carrillo competirá en el NRW Trophy en noviembre, buscando clasificarse para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026. Viene de terminar 12º en el Skate America y continuará entrenando en Toronto. El patinador mexicano Donovan Carrillo Suazo participará en su próxima competencia de la temporada 2024-2025 en el NRW Trophy, que se celebrará del 13 al 17 de noviembre en Dortmund, Alemania. Su objetivo principal es clasificarse para sus segundos Juegos Olímpicos de Invierno, que se realizarán en Milán-Cortina, Italia, en 2026.     Carrillo, originario de Guanajuato, compitió recientemente en el Grand Prix ISU Skate America 2024 en Texas, Estados Unidos, donde terminó en la posición 12 con un puntaje total de 195.80, resultado de sus dos rutinas. En la competencia participaron patinadores de países como Francia, Japón, Georgia, Letonia, Canadá y Estados Unidos.     También te puede interesar: Donovan Carrillo concluyó participación en torneo nacional rumbo al Mundial 2025 “Participar en el Grand Prix de Skate America fue una experiencia increíble y llena de emociones. Me llevo grandes lecciones de esta competencia y estoy más motivado que nunca para seguir trabajando en esta temporada”, compartió Donovan Carrillo, quien continuará con sus entrenamientos en Toronto, Canadá.     Además, fue invitado a participar en la gala de clausura del evento, presentando su rutina “Los Luchadores”, la cual recibió una gran ovación del público. “Su cariño y apoyo me ayudan a seguir mejorando cada día”, aseguró Carrillo Suazo. Imágenes de CONADE

Donovan Carrillo se prepara para competir en el NRW Trophy Leer más »

Alejandra Valencia Copa del Mundo

Alejandra Valencia brilló con bronce en la Final de Copa del Mundo Tlaxcala 2024

Alejandra Valencia consiguió su tercera medalla mundial, y México logró 12 podios en el evento. La arquera Alejandra Valencia Trujillo obtuvo la medalla de bronce en la Final de la Copa del Mundo Tlaxcala 2024 en la modalidad de arco recurvo femenil. En una jornada destacada, venció a las surcoreanas Lim Sihyeon y Jeon Hunyoung, ambas campeonas olímpicas en París 2024.     A pesar de enfrentar un sorteo complicado en los cuartos de final, Valencia, actual subcampeona mundial, se impuso 6-4 a Sihyeon, quien había ganado títulos individuales, mixtos y por equipos en París 2024. En semifinales, Valencia se midió contra la india Deepika Kumari, quien la derrotó 6-4, enviándola al partido por el bronce. En el enfrentamiento por el tercer puesto, la mexicana, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y París 2024, venció con autoridad 6-2 a Jeon Hunyoung, consiguiendo así la segunda medalla para México en Tlaxcala 2024, tras el bronce de Dafne Quintero en arco compuesto femenil.     Este triunfo marcó la tercera medalla de Valencia en la Copa del Mundo (plata en equipo mixto en CDMX 2015 y bronce individual en Hermosillo 2023), y también el podio número 12 para México en el evento, que incluyó dos oros, cinco platas y cinco bronces. También te puede interesar: ALEJANDRA VALENCIA OBTUVO BRONCE MUNDIALISTA EN ANTALYA 2024 En la misma competencia, la arquera Ángela Ruiz, medallista de bronce en París 2024, fue eliminada en cuartos de final por la china Li Jiaman, quien terminó coronándose campeona de Tlaxcala 2024 al vencer a Kumari en la final.     Además de las medallas obtenidas por Valencia y Quintero, el equipo mexicano finalizó el torneo con dos cuartos lugares (Matías Grande y Maya Becerra), un sexto puesto (Sebastián García) y un séptimo lugar (Ángela Ruiz). Imágenes de CONADE

Alejandra Valencia brilló con bronce en la Final de Copa del Mundo Tlaxcala 2024 Leer más »

Final Copa del Mundo 2024

Dafne Quintero brilló con bronce en Final de Copa del Mundo de Tiro con Arco Tlaxcala 2024

Con este metal de bronce, Dafne Quintero igualó su desempeño de 2023, además, con este resultado, México sumó su undécima medalla en estas competencias. La arquera mexicana Dafne Quintero García se llevó la medalla de bronce en la Final de la Copa del Mundo 2024 en Tlaxcala, en la modalidad de arco compuesto femenil.     “Desde ayer dije que mi objetivo principal era llegar hasta aquí. No tuve el mejor resultado en las otras tres Copas del Mundo, pero era una nueva oportunidad en la final y la verdad que agradezco mucho el apoyo porque fue lo que me dio ese plus porque hubo un momento en el que no creí llegar al nivel que tenía antes”, manifestó. En una jornada emocionante, Quintero, campeona panamericana y centroamericana, venció a la británica Ella Gibson, la número uno del mundo, con un marcador de 144-143 para avanzar a las semifinales.     Sin embargo, en esa fase fue derrotada 144-147 por la estonia Meeri Paas, lo que la llevó a disputar el tercer lugar contra su compatriota Maya Becerra, que venía de vencer a la italiana Elisa Roner y caer ante Sara López, de Colombia. El enfrentamiento entre las dos mexicanas, que mantuvo al público en suspenso, terminó con una victoria ajustada de Quintero por 146-145, asegurándole el tercer puesto. “Siempre decimos que los más nerviosos son los entrenadores porque nosotras disfrutamos tirar la una contra la otra, y no pasaba nada si ella ganaba. Maya me dijo que me lo merecía y de igual manera ella se mereció el premio a la mejor precisión porque sé lo fuerte que ha trabajado esta temporada”, explicó. También te puede interesar: ARQUEROS DAFNE QUINTERO Y SEBASTIÁN GARCÍA CLASIFICARON A JUEGOS MUNDIALES CHENGDÚ 2025 Con este triunfo, Quintero igualó su desempeño en Hermosillo 2023 y entregó a México su undécima medalla en este tipo de competencias. Maya Becerra terminó en cuarto lugar, mientras que Sebastián García fue eliminado en los cuartos de final de la categoría masculina.     Por otro lado, la colombiana Sara López ganó el oro, logrando su noveno título en finales de la Copa del Mundo, mientras que Meeri Paas se quedó con la plata. En la rama varonil, James Lutz de Estados Unidos obtuvo el oro, Mathias Fullerton de Dinamarca la plata y Mike Schloesser de los Países Bajos el bronce. Imágenes de CONADE

Dafne Quintero brilló con bronce en Final de Copa del Mundo de Tiro con Arco Tlaxcala 2024 Leer más »

México Mundial de Triatlón

México inició su camino en el Campeonato Mundial de Triatlón en España

El equipo mexicano de triatlón compitió en el Mundial en Torremolinos, España. Sofía Rodríguez fue la mejor en mujeres, con el lugar 21. En varones, Nicolás Probert quedó 36. Hoy continúan en la categoría junior. La selección mexicana de triatlón comenzó su participación en el Campeonato Mundial de la especialidad en Torremolinos, Andalucía, España, compitiendo en la categoría sub-23 para sumar puntos en el ranking de la World Triathlon, la organización internacional que regula el deporte.     En la prueba femenil, Sofía Rodríguez Moreno terminó en el puesto 21 con un tiempo de 02:02:36 horas, seguida por Ana María Valentina Torres Gómez en la posición 30 con 02:04:56 horas. Marcela Álvarez Solís cerró en el lugar 33 con 02:05:42 horas, mientras que Anahí Álvarez Corral no pudo concluir la competencia, quedándose a una vuelta de la líder Karolina Horvath de Hungría, quien ganó con un tiempo de 01:57:13 horas. La eslovaca Zuzana Michalickova consiguió la plata con 01:57:17 horas y el bronce fue para la portuguesa Maria Tomé con 01:57:19 horas. También te puede interesar: Rosa Tapia terminó en séptimo lugar en el Campeonato Mundial de Triatlón 2024 en China En la categoría varonil, Nicolás Probert Vargas finalizó en la posición 36 con un tiempo de 01:52:30 horas. Por su parte, Yael Vladimir González Meléndez fue descalificado por no completar correctamente el recorrido de natación.     El español David Cantero se llevó el oro con un tiempo de 01:45:12 horas, mientras que Panagiotis Bitados de Grecia y Gergely Kiss de Hungría ganaron la plata y el bronce con tiempos de 01:45:56 y 01:46:11 horas, respectivamente. La participación de México continuará el día de hoy, viernes 18 de octubre, en la categoría junior femenina con Isabella Carreras Bayardo y María López Faraudo, mientras que en la rama masculina competirán Osvaldo Darell Zúñiga Fierro, Alfredo Miguel Rodríguez Figueroa y Rodrigo Pacheco Gajá, en un recorrido sprint de 750 metros de natación, 20.4 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de carrera a pie. Imágenes de CONADE

México inició su camino en el Campeonato Mundial de Triatlón en España Leer más »

mexico juegos Inclusivos España

Jessica García brilló con oro en II Juegos Inclusivos en España

La mexicana Jessica García ganó oro en los II Juegos Inclusivos de Madrid, derrotando a una competidora española convencional. El evento promueve la inclusión entre deportistas olímpicos y paralímpicos en diversas disciplinas. La para taekwondoín mexicana, Jessica Berenice García Quijano, quien obtuvo el quinto lugar en los Juegos Paralímpicos de París 2024, ganó la medalla de oro en los II Juegos Inclusivos, celebrados en Madrid, España. Derrotó a la española Nadia López, una competidora convencional, en la final femenil de -52 kilos, con un marcador de 10-4.     Este evento, organizado por BUPA y la Fundación Sanitas, reúne a más de 300 atletas de alto rendimiento de 14 disciplinas. Su objetivo es unir a deportistas olímpicos y paralímpicos bajo un mismo sistema de competencia, demostrando cómo la inclusión puede darse al más alto nivel.     “Agradezco esta oportunidad y la confianza de venir a Madrid, España, para la segunda edición de estos Juegos Inclusivos y representar a mi país. Se obtuvo el oro en esta ocasión, fue muy bonita experiencia, competí con una chica convencional de España, esa era la intención poder convivir y competir con olímpicos y paralímpicos”, compartió Jessica García a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). También te puede interesar: En la búsqueda por el bronce, Jessica García perdió en para taekwondo Las competencias se llevan a cabo en el Centro de Alto Rendimiento del Consejo Superior de Deportes en Madrid, y utilizan reglamentos inclusivos para que compitan deportistas con y sin discapacidad. “Esta fue una experiencia que no solo reta mis capacidades, sino que también le da voz a cientos de para atletas que, como yo, concientizamos sobre la inclusión a través del deporte de alto rendimiento”, resaltó la medallista de oro del Campeonato Mundial de Para Taekwondo Veracruz 2023, quien estuvo acompañada en el certamen por Liliana Suárez Carreón, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (COPAME). Por otro lado, Suárez Carreón agradeció a los organizadores por invitar a México a este evento, destacando que representa un avance hacia la inclusión en el deporte. Imágenes de CONADE

Jessica García brilló con oro en II Juegos Inclusivos en España Leer más »

Federación Mexicana de Canotaje

Se confirmó la selección nacional de canotaje que irá al clasificatorio de los Juegos Panamericanos Junior

La FMC seleccionó a 12 atletas para el Clasificatorio Continental Sub 21 en Uruguay, buscando plazas para los Juegos Panamericanos Junior 2025. Este proceso también inicia el ciclo hacia Los Ángeles 2028. La Federación Mexicana de Canotaje (FMC) anunció este martes a los 12 atletas, seis hombres y seis mujeres, que formarán parte de la selección nacional en busca de clasificar a México para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Esto será durante el Clasificatorio Continental Sub 21, que se realizará en Montevideo, Uruguay, del 11 al 15 de noviembre.     “Tomamos los resultados de los Nacionales CONADE para conformar esta selección, la CONADE nos está apoyando para que los chicos estén en campamento, a partir del 18 de octubre y hasta un día antes de viajar a Uruguay”, compartió Martha Hernández, presidenta de la FMC. Además, la presidenta de la FMC mencionó que los deportistas estarán concentrados en las instalaciones de Villas Tlalpan CONADE y en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje Virgilio Uribe.     “Es nuestra selección Sub 21, vamos con equipo completo, se agregaron a dos menores de edad que son Alexander Popa y Jennedith García, ellos son los mejores de México y van a pelear por las plazas para el país”, destacó Martha Hernández. También te puede interesar: Hermanos Roberto y Cristian Eguía se coronaron campeones de canotaje en torneo nacional Explicó que este clasificatorio es solo el primer paso para armar la selección que competirá en Asunción 2025, ya que los pases obtenidos serán para el país, no para atletas específicos. “Todavía no sabemos a cuántos atletas llamaremos a la preselección y de ahí, de ser necesario, tendremos controles internos para conformar la selección final”, explicó. Finalmente, destacó que este evento también marca un cambio generacional en el canotaje mexicano y es el inicio del ciclo hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Seleccionados nacionales: Jahir Zúñiga Ramos, kayak varonil, Querétaro. Juan Fernando Rodríguez Moran, kayak varonil, Jalisco. Alexander Popa, kayak varonil, Tamaulipas Mauricio Ureña Cardin, kayak varonil, Tamaulipas. José Enrique Gil Rodríguez, canoa varonil, Jalisco. Juan Carlos Gutiérrez Zepeda, canoa varonil, Jalisco. Nicol Guzmán Pimentel, canoa femenil, Baja California. Jennedith García, canoa femenil, Jalisco Ana Ximena Hernández Rodríguez, kayak femenil, Nuevo León. Paola Guadarrama Magdaleno, kayak femenil,Ciudad de México. Daniela Sanara Salazar Bodero, kayak femenil, Nuevo León. Naomi Yazmín Campos Rodríguez, kayak femenil, Jalisco. Imágenes de CONADE

Se confirmó la selección nacional de canotaje que irá al clasificatorio de los Juegos Panamericanos Junior Leer más »

Gabriela Rodríguez Tiro Deportivo

Gabriela Rodríguez consiguió el séptimo lugar en la Final de Copas de Tiro Deportivo en la India

La mexicana Gabriela Rodríguez se ubica séptima en la Final de Copas del Mundo de Tiro Deportivo con 70 puntos. Buscará avanzar a la final en las últimas dos rondas clasificatorias hoy. La tiradora mexicana Gabriela Rodríguez Garza comenzó su participación en la Final de Copas del Mundo de Rifle, Pistola y Escopeta de Tiro Deportivo en Nueva Delhi, India, posicionándose en el séptimo lugar.     La especialista en skeet, olímpica en Tokyo 2020 y París 2024, sumó 70 puntos tras tres rondas con puntuaciones de 21, 25 y 24 en el primer día de la clasificación femenil. Rodríguez está a solo cinco puntos de la líder, la estadounidense Samantha Simonton, que tiene 75 unidades. La siguen la india Ganemat Sekhon y la italiana Diana Bacosi, ambas con 74 puntos. También te puede interesar: Gabriela Rodríguez competirá por primera vez en una Final de Copa del Mundo de Tiro Deportivo Actualmente, Rodríguez, quien ocupa el puesto 11 del ranking mundial, buscará el día de hoy, miércoles 16 de octubre, su pase a la final al competir en las últimas dos rondas clasificatorias. Solo las mejores ocho de las once participantes avanzarán.   Imágenes de CONADE

Gabriela Rodríguez consiguió el séptimo lugar en la Final de Copas de Tiro Deportivo en la India Leer más »

Dafne Navarro

Dafne Navarro se prepara para iniciar un nuevo ciclo olímpico

Dafne Navarro, tras quedar cerca de clasificar a París 2024, sigue entrenando y ha aprendido nuevas técnicas en Europa. Ahora, se prepara para el Campeonato Mundial de Gimnasia Trampolín. Después de estar muy cerca de clasificar para sus segundos Juegos Olímpicos, la gimnasta Dafne Navarro Loza afirmó que esos momentos difíciles la hicieron más fuerte y que sigue entrenando en la parte final de este año.     La jalisciense, que ganó una medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, completó un campamento de seis semanas en Europa, donde pasó por Grecia, Italia, Países Bajos y Gran Bretaña, aprendiendo y mejorando nuevas técnicas para el próximo ciclo. “Fue un año bastante duro de muchas competencias, pero también retos, me quedé muy cerca de Juegos Olímpicos y fue algo duro para mí, pero ya estoy avanzando y con nuevos objetivos para 2025 a pesar de que este fue un año difícil, también lo veo con muchos aprendizajes y motivada para salir adelante”, comentó la gimnasta de trampolín. “Hasta ahora mi cuerpo y mi mente quieren seguir, ir por un nuevo ciclo olímpico, continuaré entrenando un poco ligero para el cierre de año y ya el próximo empezar a entrenar con todo de nuevo”, agregó. También te puede interesar: DAFNE NAVARRO LOGRÓ SUBCAMPEONATO EN TORNEO INTERNACIONAL DE GIMNASIA EN COLOMBIA Además de su participación en competencias internacionales, este 2024 Dafne Navarro hizo su debut como jueza en los Nacionales CONADE y fue nombrada recientemente miembro de la Comisión de Atletas de la Asociación de Confederaciones Deportivas Panamericana (ACODEPA), lo que le brinda experiencia desde otra perspectiva. “Estoy emocionada por esta nueva oportunidad, donde la finalidad es el aporte de nuevas ideas, opiniones sobre las mejoras para los deportistas, es un compromiso ser representante de todos los atletas a nivel América, una gran oportunidad y contenta de poder aportar lo mejor que pueda, pero también de aprender y abrirme puertas”, comentó.     Entrenando en el CODE Jalisco bajo la dirección de su entrenador Raúl López, Dafne mencionó que uno de sus principales objetivos para el próximo año es clasificar al Campeonato Mundial de Gimnasia Trampolín, para lo cual empezará con su agenda 2025 entre marzo y abril. Imágenes de CONADE

Dafne Navarro se prepara para iniciar un nuevo ciclo olímpico Leer más »