Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

NACIONAL

México Panamericano Kickboxing

México dominó la tercera jornada del Campeonato Panamericano de Kickboxing con 15 medallas

El equipo mexicano de kickboxing logró 15 medallas más en el Panamericano 2024, destacando Vanessa Sánchez y Héctor Solorio, quienes aseguraron su lugar en los World Games Chengdú 2025. México acumula 25 medallas. La selección mexicana de kickboxing mostró un dominio absoluto durante la tercera jornada del Campeonato Panamericano 2024, logrando 15 medallas adicionales: 10 de oro y cinco de plata, además de asegurar dos plazas para los World Games Chengdú 2025.     Vanessa Sánchez y Héctor Solorio, reconocidos multimedallistas, se destacaron al coronarse campeones en Point Fighting en las categorías de -70 y -84 kilogramos, respectivamente. Con estos triunfos, ambos aseguraron su participación en el prestigioso torneo del próximo año. Sánchez y Solorio se unen a Raúl Campuzano, convirtiéndose en los tres kickboxers mexicanos confirmados para Chengdú 2025.     La racha dorada se amplió gracias a Casandra Arteaga, Julio Uribe, Maximiliano Sánchez, Alejandro y Alondra Dearie, Daniel Pineda, Zyanya Velázquez y Diego Ramírez. También te puede interesar: México sumó cinco preseas más en el Campeonato Panamericano de Kickboxing Por su parte, las medallas de plata fueron obtenidas por Milka Saucedo, María Maldonado, Brenda Capetillo, Kerena Martínez y Emanuelle López. Con un día más de competencias en Santiago, Chile, la delegación mexicana acumula 25 medallas en total (15 de oro, seis de plata y cuatro de bronce) y buscará cerrar su destacada participación el día de hoy, domingo 3 de noviembre.

México dominó la tercera jornada del Campeonato Panamericano de Kickboxing con 15 medallas Leer más »

equipo gimnasia rítmica México

Equipo de gimnasia rítmica prepara nuevas rutinas para inicio de temporada

El equipo mexicano de gimnasia rítmica se renueva y entrena en el CNAR, preparando nuevas rutinas tras los Juegos Olímpicos de París 2024, bajo la dirección de Blajaith Aguilar, con miras a competiciones en 2025. Con miras a una nueva temporada, el equipo mexicano de gimnasia rítmica se encuentra en proceso de renovación y entrenamiento en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), tras su histórica participación en los Juegos Olímpicos de París 2024. En respuesta a los nuevos códigos de puntuación establecidos por la Federación Internacional de Gimnasia (FIG), el conjunto, dirigido por la entrenadora Blajaith Aguilar, se prepara con nuevas rutinas que incluyen elementos adicionales y mayor complejidad. “Ahora estamos en entrenamientos etapa general, el código de puntuación vuelve a cambiar, se acaba un ciclo olímpico e inicia todo de cero. Hay nuevas reglas, aparatos, coreografías y es empezar a buscar los mejores elementos, más dificultad entrando en etapa de preparación, creación de nuevas rutinas para el siguiente año es lo que estamos haciendo y así vamos a acabar el  2024”, dijo. Aguilar explicó que en este proceso de entrenamiento se mantienen las cinco gimnastas que participaron en París 2024: Dalia Alcocer, Adirem Tejeda, Julia Gutiérrez, Sofía Flores y Kimberly Salazar. También se han sumado las integrantes del equipo reserva: Karen Villanueva, Lily de León, Ángela Ku, Elina de la O y Fernanda Salas, quienes buscan asegurar un lugar en el equipo principal.     “El equipo se mantiene, pero tenemos la reserva y entre todas son un equipo completo y entre ellas se están jugando un lugar para los puestos titulares para el siguiente año”, comentó. “Podría haber cambios en las integrantes, siempre tengo las puertas abiertas. Las chicas saben que los lugares se ganan con trabajo, dedicación, disciplina y respeto. Actualmente tengo 10 gimnastas, las cuales están buscando su lugar dentro del equipo principal”, agregó. También te puede interesar: Naomi Valenzo fue electa vicepresidenta de la Federación Internacional de Gimnasia Recientemente, el equipo y su entrenadora se reunieron con Rommel Pacheco Marrufo, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), a quien le compartieron sus objetivos para el próximo ciclo olímpico y expresaron su agradecimiento por el apoyo brindado. “Queremos trabajar y él está involucrado en el deporte y como nos apoyará, seguir desarrollando y aportando para dar más por México, eso nos gustó mucho al equipo y a mí, nos sentimos mucho en confianza”, dijo. Blajaith Aguilar también destacó el entusiasmo del equipo ante los retos de 2025, donde sobresalen el Campeonato Panamericano y el Mundial en Río de Janeiro, Brasil. Imágenes de CONADE

Equipo de gimnasia rítmica prepara nuevas rutinas para inicio de temporada Leer más »

México sumó cinco preseas más en el Campeonato Panamericano de Kickboxing

La selección mexicana de kickboxing ganó cinco medallas más en el Panamericano 2024, sumando diez en total. Leonardo Yáñez logró plata, y cuatro atletas más obtuvieron bronce. La selección nacional de kickboxing sumó cinco medallas más este viernes en el Campeonato Panamericano 2024, celebrado en Santiago, Chile, elevando su total a diez medallas tras dos días de competencia. Leonardo Yáñez obtuvo el subcampeonato en la categoría de Full Contact -67 kilogramos, lo que representó la primera medalla de plata para México, ya que en el primer día se ganaron cinco oros. Por otro lado, David Betancourt (K1 -63.5 kilogramos), Fernanda Granados (Point Fighting -50 kilogramos), Jimena Janeiro (Point Fighting -60 kilogramos) y Aisha Sánchez (Low Kick -52 kilogramos) se llevaron medallas de bronce. También te podría interesar: Kickboxing mexicano obtuvo cinco oros en el inicio del Campeonato Panamericano 2024 El equipo mexicano, dirigido por Fernando Granados, presidente de la Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB) y WAKO México, volverá a la competencia el día de hoy, sábado 2 de noviembre, con la meta de sumar más podios y asegurar pases a los World Games Chengdú 2025. Foto de portada: CONADE

México sumó cinco preseas más en el Campeonato Panamericano de Kickboxing Leer más »

Campeonato Panamericano 2024

Kickboxing mexicano obtuvo cinco oros en el inicio del Campeonato Panamericano 2024

México arrancó con fuerza en el Campeonato Panamericano de Kickboxing 2024, consiguiendo cinco medallas de oro y un pase a los World Games 2025 en Chengdú. Raúl Campuzano sobresalió en Point Fighting (-63 kg). La selección mexicana de kickboxing tuvo un arranque espectacular en el inicio del Campeonato Panamericano de la especialidad 2024, logrando cinco medallas de oro y un boleto para los World Games Chengdú 2025.     Raúl Campuzano, especialista en Point Fighting, destacó al coronarse campeón en la categoría de -63 kilogramos, asegurando así su participación en el evento multideportivo más importante después de los Juegos Olímpicos. Fernanda Granados (Light Contact -50 kg), Sergio Osuna (Point Fighting -57 kg), Diego Guzmán (Point Fighting -69 kg) y Jonathan Arellano (Point Fighting -79 kg) también subieron al primer lugar del podio, haciendo ondear la bandera mexicana.     También te puede interesar: Valeria Amparan y Diego Flores aseguraron medalla de bronce en Mundial de Boxeo Juvenil El equipo mexicano retomará la competencia el día de hoy, viernes 1 de noviembre, en Santiago, Chile, donde otros kickboxers buscarán sumar más medallas y asegurar su pase a Chengdú 2025.   Imágenes de CONADE

Kickboxing mexicano obtuvo cinco oros en el inicio del Campeonato Panamericano 2024 Leer más »

Valeria Campeonato Mundial de Boxeo JuvenilAmparan bronce

Valeria Amparan y Diego Flores aseguraron medalla de bronce en Mundial de Boxeo Juvenil

Los boxeadores mexicanos lograron pasar a semifinales en las categorías de 48 kg femenil y 67 kg varonil, respectivamente. La selección juvenil mexicana de boxeo, que participa en el Campeonato Mundial Juvenil de la IBA (Asociación Internacional de Boxeo, por sus siglas en inglés), en Budva, Montenegro, aseguró este martes dos medallas de bronce, gracias a que Valeria Sarahi Amparan Pizarro en la categoría de 48 kg femenil, y Juan Diego Flores Guerrero en los 67 kg varonil clasificaron a semifinales.   Valeria Amparan, oriunda de Durango, avanzó al vencer por decisión unánime (5-0) a la china Weimei Zeng en 48 kg, con puntuaciones de 25-30, 24-30, 27-29, 26-30 y 26-30. Por su parte, Diego Flores, de Aguascalientes, logró su pase al ganar por decisión dividida (2-3) sobre el rumano Arun Nicu Tudoroiu en los 67 kg, con tarjetas de 29-28, 29-28, 28-29, 28-29 y 28-29.     En otros resultados, Fernanda Isabel Corona Cruz, de Oaxaca, perdió por decisión unánime (5-0) contra Su Rim Son de Corea del Norte en los 60 kg, con tarjetas de 30-27, 30-27, 30-27, 29-28 y 29-28. Además, Devany Ramírez Reyes, de Michoacán, cayó en los 54 kg frente a la china Xuan Tang por Réferi Suspende Combate (RSC) en el tercer asalto. También te puede interesar: “Canelo” Álvarez venció a Edgar Berlanga por decisión unánime     El día de hoy, 30 de octubre, el equipo mexicano, bajo la dirección de los entrenadores Abel Vargas, Diego Salas, Eduardo Barbosa y Estrella Durón, continuará con su participación en el torneo. Entre las competidoras programadas están Valentina Polet Muñoz Reveles, quien enfrentará a la kazaja Bagzhan Otynbay en los 52 kg, y Dulce María García Vizcarra, que se medirá ante la venezolana Diana Alejandra Maestre Márquez en los 57 kg. Tita Paulina Reyes Ramírez también peleará contra la griega Maria Georgopoulou en los 50 kg, y Lorien Elizabeth Alonso Salas lo hará frente a Nell Mc Laughlin del equipo neutral en los 75 kg. Imágenes de CONADE

Valeria Amparan y Diego Flores aseguraron medalla de bronce en Mundial de Boxeo Juvenil Leer más »

premio estatal del deporte

Juan Diego García recibirá premio estatal del deporte

Juan Diego García López será reconocido con el Premio Estatal del Deporte de Sinaloa por su medalla de bronce en taekwondo en los Juegos Paralímpicos de París 2024, tras superar una lesión. El para taekwondoín Juan Diego García López será honrado con el Premio Estatal del Deporte de Sinaloa, tras ganar la medalla de bronce en la categoría K44 -70 kg en los Juegos Paralímpicos de París 2024, sumando su segunda presea en estas competencias, luego de obtener el oro en Tokio 2020.     “Me siento muy contento porque al final de cuentas son reconocimientos y estímulos que nos dan en base a todo el esfuerzo y dedicación que le ponemos y los resultados que podemos traer para México y al final me motiva muchísimo el seguir con mi carrera”, compartió a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Para alcanzar el podio en París, el atleta sinaloense superó una lesión que lo apartó de eventos importantes en este ciclo, como el Campeonato Mundial de Para Taekwondo en Veracruz 2023 y los Juegos Parapanamericanos en Santiago 2023. Aun así, cumplió su objetivo y volvió a subir al podio en los Juegos Paralímpicos.     “Fue muy emocionante recibir la noticia de haber ganado el Premio Estatal del Deporte porque ya tenía varios años ausente en la nominación de este premio ya que tuve un ciclo, como muchos saben, atípico, que me hizo perder varias competencias importantes y por eso estuve ausente en estar nominado a este premio y ahora que me nombren ganador me pone muy contento”, destacó el seleccionado nacional quien recibirá el reconocimiento del Instituto Sinaloense de la Cultura Física y el Deporte (ISDE).     También te puede interesar: Juan Diego García consiguió la medalla de bronce en el para taekwondo de París 2024 García López, quien entrena bajo la guía de las entrenadoras nacionales Jannet Alegría Peña y María del Rosario Espinoza Espinoza, destacó que este premio es un incentivo para continuar su carrera deportiva con la meta de seguir poniendo en alto el nombre de México a nivel internacional.     “Me siento muy motivado para todo lo que venga y siempre muy positivo y agradecido por este apoyo y por las autoridades que nos respaldan y siempre buscan lo mejor para los atletas y poder seguir con nuestra carrera”, concluyó Juan Diego García.   Imágenes de CONADE

Juan Diego García recibirá premio estatal del deporte Leer más »

Naomi Valenzo fue electa vicepresidenta de la Federación Internacional de Gimnasia

Naomi Valenzo Aoki se convirtió en la primera mujer latinoamericana vicepresidenta de la Federación Internacional de Gimnasia. También, José Antonio Robles fue nombrado miembro del Comité Técnico de Parkour. En la 85ª edición del Congreso de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG), realizada en Doha, Qatar, la mexicana Naomi Valenzo Aoki fue elegida como vicepresidenta del organismo máximo de la gimnasia. Valenzo, quien fue galardonada con el Premio Nacional de Deportes en la categoría de Juez-Árbitro en 2012 y es presidenta de la Unión Panamericana de Gimnasia (UPAG), se convierte en la primera mujer latinoamericana en ocupar este cargo histórico. La jueza internacional, reconocida a nivel mundial, compartirá la vicepresidencia con Ali Al-Hitmi de Qatar y Suat Celen de Turquía, formando parte del nuevo Consejo Ejecutivo de la FIG. También te puede interesar: Ana Abraham y Marijose Delgado participan en campamento de gimnasia rítmica en Panamá Durante el congreso, el mexicano José Antonio Robles fue nombrado miembro del Comité Técnico de Parkour, junto con Angie Sánchez de Colombia, Man Fung Kam de Hong Kong y Aimene Boustila de Argelia. Además, el japonés Morinari Watanabe fue reelegido como presidente de la FIG para un periodo de cuatro años (2025-2028), obteniendo 102 votos (65,38%) frente a los 54 votos (34,62%) de Farid Gayibov de Azerbaiyán. Imágenes de CONADE

Naomi Valenzo fue electa vicepresidenta de la Federación Internacional de Gimnasia Leer más »

Luis Armando Montoya Navarro

Luis Montoya volvió a la modalidad de singles rumbo a su segundo ciclo olímpico

Tras cerrar su ciclo en dobles con Job Castillo, Luis Montoya regresa al bádminton individual buscando clasificar a Los Ángeles 2028. Recientemente ganó bronce en individual y oro en dobles mixto junto a Miriam Rodríguez. Luego de cerrar un ciclo en dobles varonil junto a Job Castillo, con el que estuvo cerca de clasificar a París 2024, Luis Armando Montoya Navarro retoma el camino en la modalidad individual del bádminton, ahora con el objetivo de llegar a sus primeros Juegos Olímpicos en Los Ángeles 2028.     Montoya comentó que regresar a la cancha como jugador solitario en su modalidad principal es un desafío que está asimilando poco a poco. Recientemente, consiguió una medalla de bronce en el Perú International Series 2024 y también obtuvo un oro en dobles mixto con Miriam Rodríguez, con quien planea seguir compitiendo. “Jugué dobles con Job Castillo y ahora ya regresé a singles, ha sido un cambio un poco pesado, pero ahí vamos. Tenía esperanzas de ir mejorando poco a poco, pero logré un tercer lugar en Perú y con Miriam ya venía teniendo buenos resultados y obtuvimos oro, nos complementamos bien”, detalló. También te puede interesar: México cerró torneo internacional de bádminton en Perú con oro y bronce Además de sus logros en torneos internacionales, durante el anterior ciclo, Montoya sumó un bronce en los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, y se coronó como triple medallista en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, en dobles varonil, mixto y por equipos. En los Juegos Panamericanos Santiago 2023, finalizó en tercer lugar junto a Castillo, quedando cerca de la clasificación a los Juegos Olímpicos de París. “Por tema de los Juegos Centroamericanos y Panamericanos habíamos pronosticado medallas y me especialicé en dobles, nos fue bien, pero ahora que ya empezará otro ciclo estoy en el proceso del cambio aunque es un juego más largo, más cansado, pero se disfruta de la misma manera”, dijo.     “Para París fue un camino largo, muy bueno, tuvimos el apoyo de la CONADE y la Federación, competimos en América, Asia y Europa ganando experiencia con los mejores del mundo, te abre el panorama y eso ayuda porque ya no siento tanto la presión, disfruto más los torneos es cuando se dan los mejores resultados y lo quiero intentar para Los Ángeles”, compartió. Tras su participación en Perú, Montoya competirá en el XV Mexican International 2024, a celebrarse en Aguascalientes del 29 de octubre al 3 de noviembre, donde estará en ambas modalidades. Imágenes de CONADE

Luis Montoya volvió a la modalidad de singles rumbo a su segundo ciclo olímpico Leer más »

Zeltzin Hernández lucha libre 2024

Zeltzin Hernández se proclamó subcampeona en Mundial de Luchas Asociadas Sub-23

La mexicana Zeltzin Hernández ganó plata en la categoría de 55 kg, logrando el primer podio para México en este torneo. Competirá nuevamente la próxima semana. La luchadora Zeltzin Hernández Guerra inscribió su nombre en la historia del deporte mexicano al conquistar la medalla de plata en la categoría de 55 kilogramos del Campeonato Mundial Sub-23, celebrado en Albania, lo que representó también el primer podio para México en esta competencia que se inauguró en 2017. Tras una destacada primera jornada en la que obtuvo tres victorias consecutivas que la llevaron a la gran final, la atleta hidalguense llegó al combate definitivo para enfrentarse a la sueca Emma Malmgren.     Zeltzin Hernández, doble medallista panamericana en el año, intentó imponer su ritmo desde el inicio del duelo para coronarse campeona mundial; sin embargo, la europea no cedió y consolidó una ventaja de 10 puntos contra cero de su oponente, lo cual le otorgó el triunfo y la medalla de oro por superioridad. “Me siento muy contenta y fue una experiencia única para mí, pero no estoy satisfecha y vamos a seguir trabajando”, comentó la atleta de 23 años de edad tras la ceremonia de premiación. También te puede interesar: Daniela Rojas y Melanie Jiménez subieron al podio en Mundial de Luchas Asociadas sub 20 La reciente subcampeona mundial volverá a la competencia la próxima semana en el Mundial de Luchas Asociadas para Divisiones No Olímpicas, en el que estará acompañada de las también mexicanas Alejandra Rivera Arriaga (59 kilogramos) y Alexis Lauren Gómez (65 kilogramos). Imágenes de CONADE

Zeltzin Hernández se proclamó subcampeona en Mundial de Luchas Asociadas Sub-23 Leer más »

México Sub-12 béisbol.fw

México terminó su participación en Campeonato Panamericano de Beisbol Sub-12 en Panamá

El equipo mexicano de beisbol Sub-12 logró el tercer lugar en su grupo del Campeonato Panamericano en Panamá, venciendo a Colombia 2-0. La selección mexicana de béisbol varonil Sub-12 terminó su participación en el tercer puesto del Grupo A en la ronda inicial del Campeonato Panamericano que se lleva a cabo en Panamá, luego de vencer a Colombia con un marcador de 2-0 en el Estadio Nacional Rod Carew.     México aseguró el triunfo al anotar las únicas carreras del partido en la parte baja de la primera entrada, sumando así su tercera victoria en este torneo organizado por la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC).     El lanzador de Chihuahua, Yadier Chacón Nava, fue clave en la victoria, lanzando cinco entradas y un tercio, en las que permitió solo tres hits, una base por bolas y consiguió seis ponches. Sebastián López Hernández, de Tamaulipas, relevó con éxito, logrando el salvamento en dos tercios de entrada. Ferney Guerra, de Colombia, cargó con la derrota. También te puede interesar: ¡Histórico! Pelota del 50/50 de Shohei Ohtani se subastó por casi 4.4 millones de dólares     La novena mexicana concluyó con tres victorias y dos derrotas en el torneo, el cual otorgó cuatro plazas para la Copa Mundial de 2025 en China Taipéi. Las selecciones clasificadas fueron Panamá (como anfitrión), junto con Estados Unidos, República Dominicana y Cuba, quienes se ubicaron entre los dos mejores de sus respectivos grupos. Imágenes de CONADE

México terminó su participación en Campeonato Panamericano de Beisbol Sub-12 en Panamá Leer más »