Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

NACIONAL

Medallistas internacionales se alistan para la Serie Mundial de Para Natación en Guadalajara

El equipo de para natación de FEMEDE, dirigido por Orlando Ibarra, entrena para la Serie Mundial de Para Natación México 2024, buscando clasificar al Campeonato Mundial Singapur 2025 y los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025. El equipo de para natación de la Federación Mexicana de Deportistas Especiales (FEMEDE), bajo la dirección del profesor Orlando Ibarra, se encuentra concentrado en las instalaciones de Villas Tlalpan de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), preparándose para la Serie Mundial de Para Natación México 2024, que se realizará del 21 al 24 de noviembre en Guadalajara, Jalisco.     “En esta concentración el objetivo es la preparación técnica, física y de todos los aspectos, para su participación en la próxima Serie Mundial en la que buscaremos las marcas referentes para clasificar al Campeonato Mundial de Singapur 2025 y a la vez, tenemos el objetivo también de dar marcas para los Juegos Parapanamericanos Juveniles que se realizarán el próximo año en Santiago de Chile”, señaló Orlando Ibarra. Entre los integrantes del equipo se encuentran Citli Siloe Salinas, quien logró una histórica clasificación a los Juegos Paralímpicos de París 2024; Karen Galván, ganadora de múltiples medallas en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Bogotá 2023; Juan Antonio Ruiz, medallista en las Series Mundiales de Berlín y Limoges este año; y Alejandro Alvarado, seleccionado parapanamericano en Lima 2019.     Todos competirán en las pruebas de 100 metros dorso, 100 metros pecho, 200 metros libres y 200 metros combinado individual en la categoría S14, de discapacidad intelectual. También te puede interesar: México recibirá la Serie Mundial de Para Natación 2024 en Guadalajara “Son atletas jóvenes, pero ya experimentados, con los que buscamos un trabajo técnico para poder llegar en buena forma a las competencias, con ellos ya tenemos varios logros internacionales, por ejemplo, en la pasada Serie Mundial de Para Natación Guadalajara 2023, Citli Salinas fue la máxima multimedallista mujer por México”, destacó el entrenador nacional.     Agregó que, por parte de la Federación Mexicana de Deportistas Especiales (FEMEDE) asistirán en aproximadamente 15 nadadores a la justa en Guadalajara. “Además de los que tenemos concentrados aquí, también estamos dando seguimiento al trabajo en otros estados, al trabajo de los entrenadores estatales, que es una ardua labor”.

Medallistas internacionales se alistan para la Serie Mundial de Para Natación en Guadalajara Leer más »

Panamericanos de Sordos 2024

Selección nacional viajará a Juegos Panamericanos de Sordos 2024 en Brasil

México competirá en los Juegos Panamericanos de Sordos 2024 en Brasil del 10 al 17 de noviembre, con 29 deportistas en atletismo, futbol, natación, taekwondo y voleibol. La selección mexicana, integrada por 29 deportistas, se trasladó en dos grupos hacia Brasil para competir en los 6º Juegos Panamericanos de Sordos 2024, que se celebrarán en Canoas, Rio Grande do Sul, del 10 al 17 de noviembre. México participará en cinco disciplinas: atletismo, futbol asociación, voleibol, taekwondo y natación. La ceremonia de inauguración será el domingo 10 de noviembre, y el lunes 11 comenzarán las competencias de atletismo, futbol, natación y voleibol.     El equipo de futbol, que viajó este jueves, está compuesto por 14 jugadores: Jair Santa Arana, Alan Máximo Ventura, Irvin Moreno Villanueva, Néstor Santiago López, Ulises Pérez Velázquez, José Pecina González, Gael Ramos Veloz, Luis Ramírez García, Erick Figueroa Villar, Misael Torrentera Daza, Jesús Estrada Martínez, Omar Lara Reséndiz, Diego Barroso Cordero y Francisco Ibarra Fong, todos dirigidos por el entrenador Humberto Escobar Martínez. También te puede interesar: México recibirá la Serie Mundial de Para Natación 2024 en Guadalajara El resto de la delegación se desplazó a Brasil el viernes. En atletismo competirán cuatro atletas: Lourdes Ponce Juárez, Freya Nieves Medina, Ángela García Flores y Jhonatan Jauregui Ávila, bajo la supervisión del entrenador José Raúl Medina Torres. Ángel Archivet representará a México en natación, con el apoyo de su entrenadora Zahira Reynoso, y en taekwondo competirá Brenda Sánchez Ramírez, acompañada por el profesor Andrés Valencia Treviño.     Por último, la selección masculina de voleibol cuenta con nueve jugadores: Donovan Hernández Lugo, Hansel González Castro, José Hernández Reyna, Javier García Pacheco, Juan Pablo Flores Fonseca, Josué Córdova Núñez, Vicente Cervantes Pérez, Julio Zamora Andrade y Gabriel Equihua Gasca, liderados por el técnico Francisco Miramontes Anguiano. Las competencias continuarán hasta el 16 de noviembre.   Fotos: CONADE

Selección nacional viajará a Juegos Panamericanos de Sordos 2024 en Brasil Leer más »

Selección Mexicana de la Diversidad de Voleibol gana bronce en Copa WENÜIKAN en Chile

El equipo mexicano ganó la medalla de bronce en la Copa Panamericana WENÜIKAN 2024, venciendo al Club Deportivo Cohors. También recibió una distinción al espíritu deportivo. La Selección Mexicana de la Diversidad de Voleibol (SMDV) ganó la medalla de bronce al vencer en tres sets al equipo chileno Club Deportivo Cohors (25-15, 23-25 y 15-11) en la Copa Panamericana WENÜIKAN 2024, realizada en Santiago de Chile del 1 al 3 de noviembre.     El equipo mexicano tuvo un inicio fuerte en el Estadio Víctor Jara, donde superó en tres sets a YUMEN, el equipo anfitrión, con parciales de 25-20, 18-25 y 16-14. Luego, en su segundo partido del Grupo B, derrotaron a Lagerhouse en tres sets (25-13, 22-25 y 15-13). En su tercer enfrentamiento, vencieron a HUARPES de Argentina con parciales de 25-22, 23-25 y 15-7. Para su último partido en la fase de grupos, la SMDV fue derrotada por MovDeInChile en tres sets (25-15, 18-25 y 14-15), ubicándose en el segundo lugar del Grupo B. Posteriormente, en semifinales, cayeron ante el equipo brasileño RS VOLEI en dos sets (25-16 y 25-18).     También te puede interesar: El equipo de voleibol de playa estrenará cuerpo técnico de cara a Los Ángeles 2028 Además de su medalla de bronce, el equipo mexicano recibió una distinción especial al espíritu deportivo. En la final, RS VOLEI se coronó con la medalla de oro tras vencer a MovDeInChile, que se quedó con la plata.     Fotos: CONADE

Selección Mexicana de la Diversidad de Voleibol gana bronce en Copa WENÜIKAN en Chile Leer más »

Martín Martínez Para Surfing

Martín Martínez finalizó en el top 8 del Campeonato Mundial de Para Surfing en California

El surfista mexicano llegó a semifinales en el Mundial de Para Surfing, quedando en tercer lugar de su grupo y finalizando entre los ocho mejores de la categoría men-kneel. El surfista mexicano Juan Martín Martínez concluyó su participación entre los mejores ocho de la categoría men-kneel en el Campeonato Mundial de Para Surfing, que se celebra en Huntington Beach, California, Estados Unidos. Martínez, originario de Sinaloa, compitió en la ronda de semifinales, donde terminó en el tercer lugar del segundo grupo, con una puntuación de 9.26. La tabla fue liderada por Llywelyn Williams de Gales, quien obtuvo 10.87 puntos.     De los ocho surfistas en esta fase, divididos en dos grupos de cuatro, solo los cuatro primeros avanzaron a la final, representando a Gales, Costa Rica, Australia y Chile. También te puede interesar: ¡Increíble! Sebastián Williams se proclamó campeón en los Juegos Panamericanos de Surf en Perú Juan Martín, quien compite de pie con una prótesis, llegó hasta las semifinales tras superar dos rondas clasificatorias: en la primera, lideró el heat 5 con 14.8 puntos, y en la segunda, ocupó el tercer lugar del heat 1 con 1.93 puntos. Así, concluye la participación de México en este campeonato, ya que Roberto Salmerón también había finalizado previamente en la ronda clasificatoria. Imágenes de CONADE

Martín Martínez finalizó en el top 8 del Campeonato Mundial de Para Surfing en California Leer más »

Selección juvenil de canotaje se prepara para el Clasificatorio Continental a Asunción 2025

El equipo juvenil mexicano de canotaje se prepara en Villas Tlalpan y Cuemanco para el Clasificatorio Continental Sub-21 en Uruguay, buscando plazas para los Juegos Panamericanos Júnior Asunción 2025. El equipo viajará el 10 de noviembre. La selección juvenil de canotaje, compuesta por seis hombres y seis mujeres, está en la fase final de su preparación para el Clasificatorio Continental Sub-21, que se celebrará en Montevideo, Uruguay, del 11 al 15 de noviembre y que otorgará lugares para los Juegos Panamericanos Júnior Asunción 2025.       Desde el 21 de octubre, los deportistas, de entre 14 y 20 años, están concentrados en Villas Tlalpan de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje “Virgilio Uribe” en Cuemanco, donde realizan sus entrenamientos diarios. “La importancia de este evento es que vamos a clasificar a México, no vamos a clasificar nosotros como personas, nosotros vamos a conseguir las plazas para el país y entre más lugares logremos, habrá más oportunidades para México en los Juegos Panamericanos de Asunción 2025”, destacó el jalisciense de 20 años, José Enrique Gil Rodríguez, seleccionado de canoa varonil.     Por su parte, el tamaulipeco de 16 años, Diego Alexander Popa, señaló que el equipo viajará a Uruguay el próximo domingo 10 de noviembre. “Mi objetivo es conseguir una plaza para los Juegos Panamericanos Júnior, estamos entrenando con todo y creo que haremos un buen papel”.     La más pequeña del equipo, Jennedith García Cárdenas, quien tiene 14 años y fue seleccionada por su medalla de oro en los Nacionales CONADE 2024, compartió que este deporte le ha dado disciplina y aprendizajes para la vida. “Estoy emocionada por este evento internacional, cuando competí en los Nacionales no sabía que iba a tener esta oportunidad”.     También te puede interesar: Se confirmó la selección nacional de canotaje que irá al clasificatorio de los Juegos Panamericanos Junior Entre los seleccionados sobresale Nicol Guzmán Pimentel, de Baja California, quien ganó una medalla de plata y una de bronce en el Campeonato Panamericano de Canotaje 2024 en Sarasota, Florida, Estados Unidos.     La selección varonil incluye al jalisciense Juan Carlos Gutiérrez Zepeda, Jahir Zúñiga Ramos de Querétaro, Juan Fernando Rodríguez Morán de Jalisco y Mauricio Ureña Cardín de Tamaulipas.   En la rama femenil están las neoleonesas Ana Ximena Hernández Rodríguez y Daniela Salazar Bodero, la jalisciense Naomi Campos Rodríguez y Paola Guadarrama Magdaleno de la Ciudad de México. Los entrenadores Alexander Popa y Segundo Hernández dirigen al equipo nacional.

Selección juvenil de canotaje se prepara para el Clasificatorio Continental a Asunción 2025 Leer más »

Mariana Aguilar vuelve al windsurf en la Copa del Mundo en Japón, tras su debut olímpico en París 2024, enfocada en mejorar para Los Ángeles 2028.

Mariana Aguilar participará en la Copa del Mundo de Windsurfing en Japón

Mariana Aguilar Chávez-Peón, campeona panamericana, regresa a la competencia internacional en la Copa del Mundo de Windsurfing en Japón. Tras su debut olímpico en París, busca mejorar y prepararse para Los Ángeles 2028. Después de su notable participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, Mariana Aguilar Chávez-Peón vuelve a la competencia en esta última etapa del año, formando parte de la Copa del Mundo de Windsurfing, que se llevará a cabo del 8 al 12 de noviembre en la playa de Tsukuihama, en Yokosuka, Japón. La velerista, quien se coronó campeona panamericana en Santiago 2023, se encuentra entre las 27 competidoras de la categoría femenil, con representación de países como Nueva Zelanda, Canadá, Francia, Brasil, España, Países Bajos y Japón. Antes de viajar a Japón, Aguilar continuó su preparación en las aguas de Valle de Bravo, Estado de México, retomando los entrenamientos tras un breve descanso post-Olímpicos y lista para afrontar este desafío internacional. “Ha sido emocionante volver luego de un tiempo fuera del agua, tomé unos días después de Juegos Olímpicos, pero eso también me dio más ganas y más motivación de regresar poco a poco a los entrenamientos con el objetivo de seguir mejorando”, comentó.     También te puede interesar: MARIANA AGUILAR LOGRA PLAZA OLÍMPICA PARA MÉXICO EN VELA Mariana concluyó con éxito su ciclo olímpico en París 2024, donde debutó en la modalidad iQFoil femenil y logró el puesto 13. Con los aprendizajes adquiridos, se muestra optimista para el inicio de la próxima temporada. “Fueron cuatro años muy buenos de esta campaña olímpica y París me dejó muchas reflexiones para saber que funcionó y qué hay qué mejorar para el próximo ciclo con la mira para Los Ángeles 2028, hacer concientes todos los aprendizajes durante estos años, hubo mucho crecimiento y ahora pensar a futuro”, compartió.

Mariana Aguilar participará en la Copa del Mundo de Windsurfing en Japón Leer más »

Serie Mundial para natación Guadalajara

México recibirá la Serie Mundial de Para Natación 2024 en Guadalajara

Del 21 al 24 de noviembre, Guadalajara albergará la Serie Mundial de Para Natación 2024, que reunirá a más de 200 competidores. México acoge este evento internacional por tercer año consecutivo. Guadalajara, Jalisco, será sede de la Serie Mundial de Para Natación 2024, recibiendo a más de 200 competidores del 21 al 24 de noviembre. Este torneo es el primer evento internacional de para natación desde los Juegos Paralímpicos de París 2024 y se realiza en México por tercer año consecutivo.     “Estamos preparando la Serie del Mundo de Para Natación, ayer se cerraron inscripciones, hoy ya el World Para Swimming nos va a decir cuántos países son los que van a participar y cuántos atletas exactamente, tanto hombres como mujeres”, compartió Liliana Suárez Carreón, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).     Este evento representa la octava parada de la serie mundial de este año, que arrancó en febrero en Gran Bretaña y ya ha pasado por Australia, Italia, Estados Unidos, Singapur, Alemania y Francia. Después de México, la serie cerrará en Egipto a inicios de diciembre. También te puede interesar: La para natación mexicana terminó con siete medallas en París 2024 “Ya tenemos prácticamente todo, estamos trabajando muy fuerte para recibirlos, vamos a tener clasificaciones deportivas, vamos a tener dos cursos, uno organizado por la World Para Swimming, que es un curso de iniciación para atletas que no saben nadar y lo más importante y a mí algo que me da mucho gusto, es que los que van a impartir el curso son dos mexicanos que han trabajado mucho en el desarrollo, que son Orlando Ibarra y Linton Navarro”, destacó Suárez Carreón.     Es la tercera vez que México alberga esta serie mundial, ya que el Comité Paralímpico Internacional (IPC) ha designado sedes en el país a lo largo de este ciclo paralímpico: inició en Tijuana en 2022 y ahora se llevará a cabo en el Centro Acuático Metropolitano de Guadalajara, que recibe el evento por segunda vez. “Ya estuvimos en Jalisco, estuvimos viendo todos los pormenores, yo estoy segura de que va a ser un gran evento, algo que merecen los atletas y que hemos trabajado muy fuerte para que el nivel de los eventos internacionales en México tenga ese impacto tan importante”, resaltó la presidenta de COPAME, quien agradeció el apoyo de la CONADE y de su director Rommel Pacheco para llevar a cabo esta justa internacional. Finalmente, Liliana Suárez anunció que la inauguración está programada para el jueves 21 de noviembre.

México recibirá la Serie Mundial de Para Natación 2024 en Guadalajara Leer más »

México subcampeonato kickboxing

México ganó el subcampeonato del Panamericano de Kickboxing 2024

La selección mexicana de kickboxing obtuvo 50 medallas y cuatro clasificaciones a los Juegos Mundiales de 2025, logrando su mejor resultado internacional. Con una actuación memorable en la historia del deporte mexicano, la selección nacional de kickboxing logró el segundo lugar en el Campeonato Panamericano de 2024, sumando 50 medallas: 26 de oro, 14 de plata y 10 de bronce, además de asegurar cuatro lugares para los Juegos Mundiales de Chengdú 2025.     El desempeño de los 42 kickboxers mexicanos que compitieron en Santiago, Chile, marca un hito, siendo el mejor resultado fuera de México y solo superado por la edición de 2018, cuando el país fue sede y se coronó campeón. “Quiero agradecer al Gobierno de México y a la CONADE, en particular a nuestro director general Rommel Pacheco por el invaluable apoyo que nos dio y que sirvió para que nuestros seleccionados salieran motivados e inspirados a lograr estos grandes resultados”, dijo Fernando Granados León, presidente de la Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB) & WAKO México.       “Nuestro contingente causó furor y sensación fuera de México, y como país y deporte estamos muy contentos y orgullosos de este resultado”, agregó. También te puede interesar: MÉXICO GANÓ CUATRO MEDALLAS EN COPA MUNDIAL DE KICKBOXING HUNGRÍA 2024 Junto con este notable logro, Vanessa Sánchez, Héctor Solorio y Raúl Campuzano en la modalidad de Point Fighting, y Brenda Capetillo en K1, se clasificaron a los Juegos Mundiales, el evento multideportivo más relevante después de los Juegos Olímpicos.       En esta edición del Panamericano de Kickboxing participaron 18 países, con Brasil obteniendo el primer puesto del medallero. Imágenes de CONADE

México ganó el subcampeonato del Panamericano de Kickboxing 2024 Leer más »

Alejandra Rivera quedó cerca del podio en Mundial de Luchas Asociadas para Divisiones No Olímpicas

Alejandra Rivera Arriaga terminó su participación en el Campeonato Mundial 2024 en Tirana, Albania, tras perder en repechaje, dejando a México sin medallas en el torneo. La luchadora Alejandra Rivera Arriaga, representante de la selección nacional de luchas asociadas, finalizó su participación en el Campeonato Mundial para Divisiones No Olímpicas 2024, que se llevó a cabo en Tirana, Albania, tras perder en el repechaje de la categoría de 59 kilogramos. Después de su primera jornada, donde fue superada por la mongola Tserenchimed Sukhee, la especialista en lucha de playa volvió al colchón con el objetivo de obtener dos victorias y así lograr la medalla de bronce, lo que habría sido el primer podio para México en este torneo. Sin embargo, se enfrentó a la canadiense Laurence Beauregard, actual campeona panamericana y clasificada en el puesto 15 a nivel mundial, quien dominó el combate y ganó por un abultado 10-0. También te puede interesar: Valeria Amparán brilló con oro en Campeonato Mundial Juvenil de Boxeo en Montenegro Con este resultado, México se quedó sin opciones de obtener una medalla en el campeonato, ya que Zeltzin Hernández, subcampeona mundial sub 23, también fue eliminada en los octavos de final de la categoría de 55 kilogramos, y Alexis Lauren no pudo participar en la competencia debido a una lesión.

Alejandra Rivera quedó cerca del podio en Mundial de Luchas Asociadas para Divisiones No Olímpicas Leer más »

Valeria Amparán oro boxeo

Valeria Amparán brilló con oro en Campeonato Mundial Juvenil de Boxeo en Montenegro

La mexicana Valeria Amparán ganó el oro en el Campeonato Mundial Juvenil de Boxeo IBA en Montenegro, derrotando a Jasmin Tokhirova en la categoría de 48 kg. México también sumó un bronce con Juan Diego Flores en 67 kg. La boxeadora mexicana Valeria Sarahi Amparán Pizarro ganó la medalla de oro en el Campeonato Mundial Juvenil de Boxeo de la IBA (Asociación Internacional de Boxeo, por sus siglas en inglés), celebrado en Budva, Montenegro, al vencer por decisión dividida (4-1) a Jasmin Tokhirova de Uzbekistán en la categoría de peso femenil de 48 kg. Las tarjetas reflejaron puntajes de 28-29, 28-29, 28-29, 28-29 y 29-28 a favor de Amparán.     Originaria de Durango, Valeria se convirtió en la primera mujer mexicana en ganar oro en esta categoría en un torneo internacional de la IBA. Para alcanzar el podio, Valeria venció en octavos de final por decisión Réferi Suspende Combate (RSC) en el segundo asalto a Roxána Melissza Talpas de Hungría. En cuartos de final, derrotó por decisión unánime (5-0) a Weimei Zeng de China con puntajes de 25-30, 24-30, 27-29, 26-30 y 26-30. Luego, en semifinales, volvió a imponerse por RSC en el segundo asalto, esta vez ante Anel Abdrassilova de Kazajistán. También te puede interesar: Adrián Quintana y Diego Flores brillaron en Mundial Juvenil de Boxeo de la IBA La delegación juvenil mexicana de boxeo que viajó al sudeste de Europa estuvo dirigida por el entrenador nacional Abel Vargas Valencia y contó con la participación de 21 deportistas. Además de la medalla de oro de Amparán, México obtuvo una medalla de bronce en la categoría varonil de 67 kg, lograda por Juan Diego Flores Guerrero de Aguascalientes.     El equipo técnico incluyó a los entrenadores Diegos Salas Niño, Estrella Ivonne Durón López y Luis Eduardo Barbosa Ortega, junto con el delegado Ignacio Esparza Lozano. Estos resultados permitieron a la Federación Mexicana de Boxeo (FMB) y al entrenador Abel Vargas igualar el desempeño en el Campeonato Mundial Juvenil de Boxeo de la IBA de 2022, donde México obtuvo una medalla de oro con Ari Bonilla en la categoría de 51 kg y una medalla de plata con Gael Cabrera en los 57 kg.

Valeria Amparán brilló con oro en Campeonato Mundial Juvenil de Boxeo en Montenegro Leer más »