Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

NACIONAL

Serie Mundial de Para Natación

México recibirá por tercera ocasión consecutiva la Serie Mundial de Para Natación

Guadalajara acoge la Serie Mundial de Para Natación 2024 del 21 al 24 de noviembre, con 218 atletas de 11 países. México buscará superar sus 46 medallas de 2023. Por segundo año consecutivo, Guadalajara, Jalisco, será sede de la Serie Mundial de Para Natación, que se llevará a cabo del 21 al 24 de noviembre. Este evento forma parte del proceso de clasificación para el Campeonato Mundial de Para Natación en Singapur 2025.     En esta edición participarán 218 atletas de 11 países, destacando la presencia de 158 para nadadores mexicanos, de los cuales 83 son hombres y 75 mujeres. Entre los representantes más destacados están Haydee Viviana Aceves Pérez, doble medallista de plata en los Juegos Paralímpicos de París 2024; Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez, ganador de bronce en París 2024; y Patricia Valle Benítez, una figura histórica con ocho Juegos Paralímpicos en su trayectoria y 11 medallas en total.     La inauguración oficial será el día de hoy, 21 de noviembre, a las 19:30 horas (hora del centro de México) en el Centro Acuático Metropolitano de Guadalajara. Las competencias preliminares iniciarán a las 09:00 horas, y las finales se celebrarán a partir de las 17:00 horas. Una de las atletas más sobresalientes en este deporte es Fabiola Ramírez, originaria de León, Guanajuato, quien ha sido reconocida como la mejor atleta femenina con alto grado de discapacidad en 2021 y 2022 por la Serie Mundial de Para Natación.     En la edición de 2023, México logró un excelente desempeño, obteniendo 46 medallas: 14 de oro, 20 de plata y 12 de bronce. Este certamen internacional, organizado por la World Para Swimming, se realizó por primera vez en México en 2022, en Tijuana, Baja California.

México recibirá por tercera ocasión consecutiva la Serie Mundial de Para Natación Leer más »

Se definió la selección nacional para el Campeonato Mundial de Halterofilia

La FMLP seleccionó a 20 halteristas, 10 mujeres y 10 hombres, para el Mundial 2024 en Bahréin (6-15 diciembre), buscando superar resultados previos y preparar el camino hacia Los Ángeles 2028.     La Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas (FMLP) ha definido al equipo nacional que competirá en el Campeonato Mundial 2024 de esta disciplina, un evento de gran prestigio que se celebrará del 6 al 15 de diciembre en Manama, Bahréin.  La delegación mexicana estará compuesta por 20 halteristas, 10 mujeres y 10 hombres, quienes buscarán cerrar con éxito el calendario internacional del año y arrancar el camino hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.      En la rama femenil participarán Isabel Barco, Andrea De La Herrán, Irene Borrego, Daphne Guillén, Queysi Rojas, Jessica Jarquín, Diana García, Lizbeth Nolasco, Emmy Velázquez y Abdeel Rodríguez. Por su parte, el equipo varonil incluirá a Juan Barco, José Poox, Víctor Güemez, Vicente Montoya, Jorge Cárdenas, Mauricio Canul, Jonathan Ramos, José Carpizo, Josué Medina y Karim Saadi.  Como suplentes, estarán Karla Petterson, Mariana García, Yudeiky Panti, Jorge Camacho, Dayan Aguirre y Ariel Pech, listos para entrar en caso de que algún titular no pueda participar.      También te puede interesar: México concluyó su actuación en el Mundial Juvenil de Halterofilia Con un equipo destacado por la presencia de multimedallistas internacionales, México buscará superar sus resultados recientes en los mundiales, donde obtuvo una medalla de bronce en 2022 y otra en 2023, ambas en la categoría femenil.  Actualmente, los atletas se encuentran en un riguroso periodo de preparación en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).     Selección nacional para el Campeonato Mundial de Halterofilia 2024: Femenil 45 kilogramos – Isabel Barco (Nuevo León) 55 kilogramos – Andrea De La Herrán (Guanajuato) 59 kilogramos – Irene Borrego (Nuevo León) 59 kilogramos – Daphne Guillén (Sonora) 64 kilogramos – Queysi Rojas (Nuevo León) 71 kilogramos – Jessica Jarquín (Veracruz) 71 kilogramos – Diana García (CDMX) 76 kilogramos – Lizbeth Nolasco (Veracruz) 81 kilogramos – Emmy Velázquez (Sonora) 87 kilogramos – Abdeel Rodríguez (Sonora) Varonil 55 kilogramos – Juan Barco (Nuevo León) 55 kilogramos – José Poox (Campeche) 67 kilogramos – Víctor Güemez (Quintana Roo) 73 kilogramos – Vicente Montoya (San Luis Potosí) 81 kilogramos – Jorge Cárdenas (Sinaloa) 89 kilogramos – Mauricio Canul (Yucatán) 96 kilogramos – Jonathan Ramos (Nuevo León) 96 kilogramos – José Carpizo (Campeche) 109 kilogramos – Josué Medina (Yucatán) 109 kilogramos – Karim Saadi (Yucatán)

Se definió la selección nacional para el Campeonato Mundial de Halterofilia Leer más »

Edgar Rivera

Edgar Rivera mantiene pretemporada en Baja California rumbo a inicio competitivo de 2025

Edgar Rivera Morales, tras su tercer ciclo olímpico, entrena para la temporada 2025. Su objetivo principal es el Campeonato Mundial de Atletismo. Después de competir en sus terceros Juegos Olímpicos y tomar un descanso de aproximadamente cinco semanas, Edgar Rivera Morales se renueva y continúa su pretemporada en La Paz, Baja California, con miras al inicio de una nueva etapa en 2025. Su objetivo principal para ese año es el Campeonato Mundial de Atletismo. El atleta sonorense, de 33 años, permanecerá unos tres meses en la ciudad peninsular, entrenando bajo la supervisión de Julio Prado, afinando detalles para comenzar la temporada bajo techo en Europa, adonde tiene previsto viajar en enero.     “Lo hicimos bien para llegar en buena forma a Juegos Olímpicos y así lo sentimos y lo vivimos, con esta experiencia seguiré manteniendo el balance en todos aspectos con lo deportivo y familiar, el descanso fue necesario para recuperarse bien y llegar con motivación, con un cuerpo y mente frescos para la siguiente temporada”, comentó. “El trabajo que realizamos con el entrenador es parte a distancia y parte presencial al menos la pretemporada, que es de lo más importante porque nos va a dar la energía para hacer una temporada sólida, ya cuando vuelo a hacer la temporada indoor me manda entrenamientos, pero esta etapa es importante hacerla presencial”, detalló. También te puede interesar: CIERRA ÉDGAR RIVERA SU PARTICIPACIÓN EN EL TOUR MUNDIAL DE ATLETISMO INDOOR Edgar Rivera mencionó que, de forma preliminar, comenzará su calendario competitivo en febrero, con el objetivo de clasificar al Campeonato Mundial Indoor en Nanjing, China, que se celebrará a finales de marzo. No obstante, subrayó que su principal prioridad será el Mundial de Atletismo en Tokio, Japón, previsto para septiembre. “Ahorita me siento bien, saludable y fuerte, no he tenido lesiones y eso es importante. Siempre que inicio temporada, que estoy entrenado, me lo tomo en serio estoy consciente de ello, de que quiero competir y lo quiero hacer bien”, dijo. Sin descartar unos posibles cuartos Juegos Olímpicos, el sonorense detalló que irá paso a paso y sin presión, “mientras la motivación esté alta, me den ganas y me sienta bien, no veo motivos para abandonar el barco”, comentó.

Edgar Rivera mantiene pretemporada en Baja California rumbo a inicio competitivo de 2025 Leer más »

ella bucio Mundial de Parkour

Ella Bucio se proclamó campeona en el Mundial de Parkour en Japón

La mexicana ganó oro en velocidad femenil en el Mundial de Parkour 2024 en Japón, consolidándose como la mejor del mundo con 38.26 segundos. La atleta mexicana Ella Bucio Dovalí se llevó la medalla de oro en la modalidad de velocidad femenil durante la segunda edición del Campeonato Mundial de Parkour, celebrado en Kitakyushu, Japón. Con un tiempo de 38.26 segundos, Bucio se consolidó como la mejor del mundo, superando a la estadounidense Audrey Johnson (38.62) y a la sueca Miranda Tibbling (39.55), quienes se quedaron con la plata y el bronce, respectivamente.     “Ha sido bastante agotador tanto física como mentalmente por los cambios de calendario debido al clima y por no saber si competiríamos o no, pero al final, si no lo intentas, no puedes triunfar. Estoy feliz de haber ganado a pesar de todas esas dudas”, dijo la multimedallista nacional. Desde la etapa clasificatoria, Bucio dominó la competencia al registrar el mejor tiempo entre 28 participantes, con un cronómetro de 41.81 segundos, asegurando así su lugar entre las seis finalistas que lucharon por las medallas. También te puede interesar: Ella Bucio avanzó como líder a semifinal de la Copa Mundial de Parkour en Portugal Por otro lado, las mexicanas Raquel Olson y Marlene Coronel finalizaron su participación en la fase inicial, ocupando los lugares 9 y 12 con tiempos de 48.09 y 53.28 segundos, respectivamente.     En la categoría masculina de estilo libre, los representantes de México, Sebastián Galván, Mauricio Huerta y David Reyna, concluyeron su actuación en la fase clasificatoria al ubicarse en las posiciones 10, 13 y 17, quedando fuera de la final reservada para los ocho mejores competidores. Fotos: CONADE

Ella Bucio se proclamó campeona en el Mundial de Parkour en Japón Leer más »

Campeonato Panamericano de Gimnasia Aeróbica Panamá 2024

Iván Veloz y Mario Nava brillaron con oro y plata en Panamericano de Gimnasia Aeróbica

Iván Veloz y Mario Nava brillaron con oro y plata en Panamericano de Gimnasia Aeróbica México lideró el Panamericano de Gimnasia Aeróbica 2024 con Iván Veloz y Mario Nava ganando oro y plata; Diego Ramírez de Uruguay obtuvo bronce. María González fue cuarta en la categoría femenil. México destacó como el líder del continente americano gracias a las sobresalientes actuaciones de Iván Veloz y Mario Nava, quienes se llevaron las medallas de oro y plata, respectivamente, en el Campeonato Panamericano de Gimnasia Aeróbica Panamá 2024. Iván Veloz, reconocido como el principal representante de esta disciplina en el país, obtuvo el primer lugar con una puntuación de 19.750, mientras que Mario Nava aseguró el subcampeonato con 19.100 puntos. Acompañando a los mexicanos en el podio, Diego Ramírez, de Uruguay, alcanzó la tercera posición al registrar 18.150 unidades en la final. También te puede interesar: Equipo de gimnasia rítmica prepara nuevas rutinas para inicio de temporada En la categoría femenil, María Fernanda González quedó en el cuarto lugar de la modalidad individual, siendo superada por Thais Fernández de Perú, Bianca Henríquez de Chile y Guadalupe Aberastain de Argentina, quienes se adjudicaron las primeras posiciones de la competencia.

Iván Veloz y Mario Nava brillaron con oro y plata en Panamericano de Gimnasia Aeróbica Leer más »

Nicol Guzmán se encuentra lista para competir en el Clasificatorio Continental Sub 21

Nicole Guzmán competirá en Uruguay en el Clasificatorio Sub 21 para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, buscando medalla y clasificación, liderando al equipo juvenil mexicano. Nicole Guzmán Pimentel, subcampeona del Campeonato Panamericano de Canotaje Sarasota 2024, viajó a Uruguay con la selección nacional juvenil para competir en el Clasificatorio Continental Sub 21, que se celebrará en Montevideo del 11 al 15 de noviembre y que otorgará plazas para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.     “En este Clasificatorio voy a participar el miércoles 13 de noviembre, en el C2-500 con mi compañera Luna Rodríguez, mi objetivo es quedar entre las primeras tres, voy con muchas ganas, he estado trabajando muy fuerte y espero regresar con una plaza y una medalla”, compartió la especialista en canoa, a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). La atleta, originaria de Tijuana, Baja California, es la más experimentada del equipo, cuyos integrantes tienen edades entre los 14 y los 20 años, por lo que se le considera la líder del grupo. “A veces es un poco de presión, porque esperan que yo siempre dé un paso más que los demás, pero también me siento contenta, porque tengo compañeras que se acercan a mí, a pedirme consejos y yo lo hago muy gustosa, cualquier persona que se me acerca yo le intento ayudar y les hago ver que, al final, sólo se trata de disfrutar, creo que es un privilegio que no muchos tienen, ser la voz que más escuchan, entonces intento aprovecharlo al máximo”, destacó la seleccionada de 20 años.     Sobre la selección que buscará los boletos para México en la competencia continental juvenil, compartió su opinión: “Creo que vamos bien, hay muchos talentos jóvenes, pero igual van por todo, se les nota que tienen las ganas y el desempeño, entonces sólo queda que lo demuestren, porque para la mayoría de ellos, éste es su primer evento internacional”, detalló la atleta quien inició a los 14 años en el canotaje. También te puede interesar: Selección juvenil de canotaje se prepara para el Clasificatorio Continental a Asunción 2025     Respecto al proceso para ganar los boletos en Montevideo, Uruguay, explicó: “En canoa sólo se clasifican en los cinco primeros botes del C2, si por alguna razón no lo logramos, hay que buscar la plaza de forma individual. Cada país sólo puede conseguir dos boletos en canoa para la rama femenil y dos en varonil, para los Panamericanos de Asunción 2025”. Nicol inició en este deporte para seguir el ejemplo de su hermana mayor. “Ella es dos años más grande y me inspiró mucho, lo practicaba y me lo inculcó, a mí me gustó mucho y aquí estoy. La verdad es que desde el principio yo siempre destaqué entre las otras chicas, así que eso me impulsó a querer ser mejor, a querer seguir ganando, triunfando, el ganar me provocaba una sensación que ninguna otra cosa lo hacía, así que siempre me he esforzado para seguir estando en la cima”.     La bajacaliforniana también recordó que sus primeros logros fueron en los Nacionales CONADE. “Mi primer triunfo fue a los siete meses de empezar a entrenar, en mi primer Nacional en Yucatán 2019, gané oro en C1-1000 metros y en C2-500m y antes de cumplir un año entrenando ya estaba en selección nacional y desde ahí no he perdido ningún Nacional”, puntualizó.

Nicol Guzmán se encuentra lista para competir en el Clasificatorio Continental Sub 21 Leer más »

Campeonato Panamericano de Gimnasia Aeróbica

Iván Veloz competirá en el Campeonato Panamericano de Gimnasia Aeróbica

El seleccionado nacional competirá en el Campeonato Panamericano de Gimnasia Aeróbica del 13 al 16 de noviembre. Buscará cerrar el año con una medalla y representar a México como potencia en la disciplina. El gimnasta mexicano Iván Veloz Velásquez se prepara para cerrar su temporada de competencias en el Campeonato Panamericano de Gimnasia Aeróbica, que se llevará a cabo en la ciudad de Panamá del 13 al 16 de noviembre, con la participación de atletas de 12 países.     Tras su paso por varias Copas del Mundo y su reciente actuación en el Campeonato Mundial en Italia, el experimentado atleta de Coahuila aspira a sumar otra medalla a su trayectoria en uno de los torneos continentales más destacados. “Quiero disfrutar este último evento y hacer todas las correcciones que hemos llevado y que hemos logrado realizar durante todo el año, hacer una rutina lo más perfecta que se pueda”, comentó. “Estoy muy contento de estar acá en nuestra última competencia del año, de un año bastante cargado de eventos. Creo que ha sido un 2024 en el que hemos aprendido mucho y ahora a representar una vez más a México con la tranquilidad de saber que estamos haciendo las cosas bien”, agregó.     Considerado el principal representante de la gimnasia aeróbica en México, Veloz ha subrayado el desarrollo que ha tenido esta disciplina a nivel internacional y regional. “Enfrentamos este Campeonato Panamericano igual de fuerte como fue el Mundial porque sabemos que en América la gimnasia aeróbica va en creciente y pues queremos dejar en claro que México es una potencia, por lo que lo tomamos igual de importante”, aseguró. Iván Veloz encabeza al equipo mayor mexicano en este evento, que también cuenta con los atletas Mario Nava, María Fernanda González, David Lara, Elizabeth Quintero, Itzel López, Neftalí Reyes, José Madero, Ángela Ibarra y Bárbara Benavides.

Iván Veloz competirá en el Campeonato Panamericano de Gimnasia Aeróbica Leer más »

Campeonato Centrobasket 2024

México ganó medalla de bronce en el Campeonato Centrobasket Femenil Irapuato 2024

La selección femenina de baloncesto de México ganó la medalla de bronce en el Campeonato Centrobasket 2024 al vencer 84-64 a El Salvador, clasificando además al Campeonato AmeriCup Femenil 2025. Después de cinco días de actividad intensa, la selección femenina de baloncesto de México obtuvo este domingo la medalla de bronce en el Campeonato Centrobasket Femenil 2024, celebrado en Irapuato, Guanajuato.     El equipo local, dirigido por Mitch Thompson, venció a El Salvador con un marcador de 84-64 en el partido por el tercer lugar, manteniendo la ventaja durante los cuatro cuartos y ampliándola en los últimos seis minutos. La victoria se logró gracias a las destacadas actuaciones de tres jugadoras clave: Hazel Ramírez, quien sumó 22 puntos, dos rebotes y nueve asistencias; Ángela Rodríguez con 20 puntos; y Claudia Ramos con 10.     “Estoy contenta y agradecida por todo lo que se hizo aquí en Irapuato. Desde el torneo pasado nos llevamos muy bien, se nota y eso nos ha ayudado dentro y fuera de la cancha, debemos seguir trabajando, estoy aún no acaba y ahora tenemos la AmeriCup y hay que luchar”, comentó la jugadora Alexia Lagunas.   También te puede interesar: Selección nacional de basquetbol clasificó a la AmeriCup Femenil 2025 Además de la medalla de bronce, México logró su clasificación al Campeonato AmeriCup Femenil 2025, asegurando su pase al estar entre los cuatro equipos que llegaron a las semifinales. Puerto Rico se coronó campeón al vencer a República Dominicana 95-81, mientras que El Salvador terminó en el cuarto lugar, seguido de Islas Vírgenes, Cuba, Costa Rica y Guatemala.     Fotos: CONADE

México ganó medalla de bronce en el Campeonato Centrobasket Femenil Irapuato 2024 Leer más »

Rosa Tapia brilló con oro en la Copa Mundial de Triatlón en Brasil

La atleta olímpica ganó el oro en la Copa Mundial de Triatlón Brasilia 2024 con 00:59:25, superando a la francesa Sandra Doset y la estadounidense Tamara Gorman. La multimedallista internacional Rosa María Tapia Vidal logró el primer lugar en la categoría élite femenil con un tiempo de 00:59:25 minutos en la Copa Mundial de Triatlón Brasilia 2024, celebrada en Brasil. Este triunfo le permitió acumular puntos importantes en la clasificación de la World Triathlon, la entidad que regula este deporte a nivel mundial.     Originaria de Jalisco, Tapia Vidal venció a la francesa Sandra Doset, quien obtuvo la medalla de plata con un tiempo de 00:59:43 minutos, y a la estadounidense Tamara Gorman, que se quedó con el bronce tras marcar 00:59:46 minutos. Por otro lado, las también seleccionadas nacionales: Sofía Rodríguez Moreno terminó en sexta posición (01:00:08), Marcela Álvarez Solís en el noveno puesto (01:00:38), Mercedes Romero Orozco en el lugar 11 (01:02:04), Luisa Daniela Baca Vargas en el puesto 13 (01:02:29), Ana María Valentina Torres Gómez en el lugar 14 (01:02:52), y Lizeth López Ortega en el lugar 24 (01:07:29). En la categoría varonil, el equipo mexicano estuvo representado por Osvaldo Darell Zuñiga Fierro, quien terminó en el lugar 13 con un tiempo de 00:55:10 minutos. Le siguieron Eduardo Núñez Gómez en la posición 19 (00:55:48), Dylan Didier Campa Carranza en el puesto 22 (00:56:06), y Nicolás Probert Vargas en el 24 (00:56:18).     También te puede interesar: Rosa Tapia terminó en séptimo lugar en el Campeonato Mundial de Triatlón 2024 en China Completaron la participación mexicana Yael Vladimir González Meléndez (29º con 00:57:08), Rodrigo González López (30º con 00:57:12), Rodrigo Probert González (36º con 00:58:50), Humberto Castañeiras Jenner (38º con 00:59:34), y David Núñez (41º con 01:01:57). El podio masculino fue liderado por el brasileño Manoel Messias, con un tiempo de 00:53:35 minutos, seguido del australiano Callum McClusky, quien obtuvo la plata, y del español Sergio Bexter, que se llevó el bronce.

Rosa Tapia brilló con oro en la Copa Mundial de Triatlón en Brasil Leer más »

Mundial de Artes Marciales Mixtas

Fabio López llegó a semifinales en el Campeonato Mundial de Artes Marciales Mixtas

El equipo mexicano de artes marciales mixtas avanzó hacia su primera medalla en el Campeonato Mundial 2024, gracias a Fabio César López Pérez, quien llegó a semifinales tras vencer a Shukurillo Yoldashev. La selección mexicana de artes marciales mixtas avanzó hacia la posibilidad de ganar su primera medalla en el Campeonato Mundial 2024, que se celebra en Tashkent, Uzbekistán, gracias a que Fabio César López Pérez logró clasificar a las semifinales en la categoría de peso paja. Tras destacar en las dos primeras jornadas del torneo, el equipo mexicano sumó una victoria más con López Pérez, quien venció al local Shukurillo Yoldashev mediante una llave de triángulo. “Esto significa una gran experiencia y emoción por poner en alto mi academia, mi estado, mi país y mi apellido. Gané mi pelea y no es suerte, es una preparación de mucho tiempo y dedicación; voy a traer una medalla y, si Dios quiere, será un cinturón por primera vez para México”, dijo el peleador azteca. También te puede interesar: México brilló en el Campeonato Mundial Juvenil de Artes Marciales Mixtas Así, Fabio López se une a sus compañeros María Blanco, Sergio Anaya, Jeovanni Rivadeneyra y Francisco Escobar, quienes también siguen en la lucha por el triunfo en esta competencia, que finalizará el día de hoy, 10 de noviembre. Foto de portada: CONADE

Fabio López llegó a semifinales en el Campeonato Mundial de Artes Marciales Mixtas Leer más »