Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

ATLETISMO

EMILIANO HERNÁNDEZ

EMILIANO HERNÁNDEZ: AÑO HISTÓRICO EN PENTATLÓN MODERNO

En Santiago, Emiliano Hernández obtuvo su boleto a los Olímpicos y empató el récord mundial histórico con 1,534 puntos, cerrando un gran 2023 en su carrera deportiva y con la mira puesta en París 2024 Por Sergio Spinoza/30-12-23 El pentatleta mexicano, Emiliano Hernández Uscanga, ha protagonizado un año histórico en su carrera deportiva, consolidándose como una figura destacada en el pentatlón moderno. Sus logros incluyen dos medallas de oro en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, una presea de plata en el Campeonato Mundial de Mayores Bath 2023, y la confirmación de su plaza para los Juegos Olímpicos París 2024. En Santiago 2023, Hernández no solo se coronó en la final varonil, asegurando su pase a París, sino que también empató el récord mundial histórico con 1,534 puntos y sumó otra medalla de oro en la competencia de relevo varonil. Su destacada actuación en los Juegos Panamericanos reflejó la intensidad de la competencia y su habilidad para superar desafíos. El pentatleta de 25 años expresó su entusiasmo por un 2024 aún más exitoso, resaltando la importancia de los resultados planificados al inicio del ciclo olímpico. Emiliano compartió que el cierre del año en el Abierto Francés, donde recibió una invitación especial, sirvió como preparación para los Juegos Olímpicos, marcando el inicio de competencias de fogueo para llegar en óptima forma. Emocionado por el apoyo y las celebraciones al subir al podio, Hernández reconoció la importancia de su equipo de entrenadores, destacando la contribución clave de Isaac Cortés en natación y Juan Luis Barrios en carrera. Además, el respaldo de su entrenadora de equitación Gabriela Hernández y el entrenador de tiro Rosario Álvarez han sido fundamentales en su éxito. El pentatleta planea enfocarse en mejorar su desempeño en esgrima, con la mira puesta en su debut olímpico en París 2024. Con un equipo sólido y mejoras planificadas, Emiliano Hernández está seguro de que estará listo para enfrentar los desafíos que le esperan en el próximo ciclo olímpico.

EMILIANO HERNÁNDEZ: AÑO HISTÓRICO EN PENTATLÓN MODERNO Leer más »

ESTOS SON LOS ATLETAS MEXICANOS CON BOLETO A PARÍS

Un total de 42 atletas, la selección de gimnasia y los equipos de salto ecuestre y natación artística, son los mexicanos con boleto a París 2024 y están listos para hacer historia en la justa Por Sergio Spinoza/27-12-23 El próximo capítulo de la máxima competencia deportiva mundial está por comenzar y México ya tiene confirmados a sus representantes para los Juegos Olímpicos de París 2024. En total, al momento, hay 42 atletas mexicanos que han asegurado su lugar en la justa deportiva de Francia, preparándose para brillar en diversas disciplinas. A falta de las clasificaciones que podrían sumarse antes de la justa. Los Juegos Olímpicos, conocidos como el evento deportivo internacional más grande y prestigioso, reunirán a atletas de todo el mundo para competir en un espectáculo deportivo que trasciende las fronteras culturales y nacionales. Es una plataforma para la promoción de la paz y el entendimiento global a través del deporte. En el ámbito del triatlón, Rosa María Tapia Vidal se destacará como parte de la delegación mexicana. Mientras que en atletismo, figuras como Citlali Moscote, Alegna González, José Luis Doctor, Andrés Olivas, Noel Chama, Laura Galván y Margarita Hernández prometen representar con honor a México. En tiro deportivo, nombres como Gabriela Rodríguez, Edson Ramírez, Alejandra Zavala y Carlos Quezada, se preparan para la competencia; mientras que en boxeo, Marco Verde y Miguel Ángel Martínez buscarán dejar una marca imborrable. Las disciplinas de tiro con arco, clavados, taekwondo, ciclismo, surf, gimnasia, salto ecuestre, natación, natación artística, remo y pentatlón moderno, también contarán con la destacada participación de atletas mexicanos como Aída Román, Daniela Souza, Gerardo Ulloa, Alan Cleland, Alexa Moreno, y muchos más. Con estos atletas comprometidos y determinados, la delegación mexicana se presenta como una fuerza imparable, lista para dejar huella en París 2024. Aquí la lista completa: Triatlón: Rosa María Tapia Vidal. Atletismo: Citlali Moscote, Alegna González, José Luis Doctor, Andrés Olivas, Noel Chama, Laura Galván y Margarita Hernández. Tiro deportivo: Gabriela Rodríguez, Edson Ramírez, Alejandra Zavala y Carlos Quezada. Boxeo: Marco Verde y Miguel Ángel Martínez. Tiro con arco: Aída Román, Alejandra Valencia, Ángela Ruiz y Matías Grande. Clavados: Randal Willars, Kevin Berlin, Osmar Olvera, Rodrigo López, Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez Taekwondo: Daniela Souza y Carlos Sansores. Ciclismo: Gerardo Ulloa. Surf: Alan Cleland. Gimnasia: Alexa Moreno, Ahtziri Sandoval y la Selección Mexicana. Salto ecuestre: Equipo de Nicolás Pizarro, Eugenio Garza, José Antonio Chedraui y Federico Fernández. Natación y natación artística: Miguel de Lara, Nuria Diosdado, Joana Jiménez y el equipo mexicano de natación Artística. Remo: Alexis López, Miguel Carballo Pentatlón moderno: Mayan Oliver, Duilio Carrillo y Emiliano Hernández.

ESTOS SON LOS ATLETAS MEXICANOS CON BOLETO A PARÍS Leer más »

ROSA MARÍA TAPIA

¡A PARÍS!, ROSA MARÍA TAPIA ASEGURA PLAZA OLÍMPICA

Rosa María Tapia es la mejor triatleta de México en la clasificación olímpica, ubicada en el lugar doce del ranking mundial, se proyecta como una firme candidata para representar al país en el escenario olímpico  Por Sergio Spinoza/24-12-23 Con broche de oro cierra el año la triatleta mexicana Rosa María Tapia Vidal, al confirmar su participación en los Juegos Olímpicos París 2024, logrando así su primera clasificación a una justa veraniega. Tapia, ubicada en la doceava posición del ranking mundial de la World Triathlon, se consolida como la mejor triatleta mexicana en la clasificación olímpica. El año de éxitos para Tapia incluye destacadas actuaciones en eventos internacionales, como las Series Mundiales de Abu Dabhi, donde superó las expectativas al ubicarse en el lugar 16 y ganar confianza para las competiciones siguientes. Su brillante desempeño continuó con una medalla de plata en Yokohama, Japón, y un sorprendente subcampeonato en una Serie Mundial. La participación de Tapia en los Juegos Centroamericanos y Panamericanos San Salvador 2023 fue igualmente impresionante, con tres podios, incluyendo el oro en la prueba por equipos femeninos y relevos mixtos, así como la plata en la prueba individual femenina. A pesar de ciertas dudas iniciales sobre su participación en los Juegos Centroamericanos, Tapia se aseguró un lugar destacado en el ranking y cumplió con los criterios técnicos para clasificar. Además, la triatleta mexicana cosechó éxitos en competiciones continentales, logrando el primer lugar en el Campeonato de las Américas Veracruz 2023 y medallas de bronce en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y la Copa Mundial de Brasilia. El año cerró con el anuncio oficial de su participación en París 2024, lo cual fue recibido con entusiasmo tanto por Tapia como por sus compañeros. La triatleta, de 26 años, expresó su compromiso de llegar en su mejor forma física a los Juegos Olímpicos y buscar el mejor resultado posible para México. En la reciente actualización del ranking de World Triathlon, Rosa María Tapia se mantiene como la mejor triatleta mexicana en la clasificación olímpica (puesto 11) y ocupa el lugar 12 en el ranking mundial. Tapia agradeció a su familia, su entrenador, su equipo y a todos los que han apoyado su trayectoria, subrayando que el respaldo recibido ha sido fundamental para alcanzar sus sueños en el triatlón. 

¡A PARÍS!, ROSA MARÍA TAPIA ASEGURA PLAZA OLÍMPICA Leer más »

ANA GUEVARA ENTREGA ESTÍMULOS A DEPORTISTAS 

Por sus logros en 19 Campeonatos Mundiales, la directora de la CONADE, Ana Guevara, entrega estímulos a 57 deportistas y 35 entrenadores, entre los que destacan Jessica García Quijano, José Castorena Vélez y Alejandra Valencia Por Sergio Spinoza/19-12-23 Ana Gabriela Guevara, directora de la CONADE, entregó estímulos por resultados en Campeonatos Mundiales 2023. En una ceremonia celebrada en Villas Tlalpan, la funcionaria destacó la importancia de los deportistas como agentes de cambio para México y las futuras generaciones. Guevara premió a 57 deportistas y 35 entrenadores de diversas competiciones, subrayando que cada uno de ellos deja una huella que será referente en el futuro. Reconoció los logros en 19 competencias, incluyendo el Campeonato Mundial de Para Natación Manchester 2023, el de Tiro con Arco Berlín 2023 y el de Para Atletismo París 2023. Durante la entrega de estímulos, Guevara resaltó el compromiso y sacrificio de los deportistas de alto rendimiento. Acompañada por destacados atletas como Jessica García Quijano y José Castorena Vélez, hizo hincapié en la importancia del trabajo en equipo y la lucha contra el dopaje en el deporte. En este contexto, Jessica García Quijano expresó su agradecimiento por el apoyo brindado, mientras la titular de la CONADE aplaudió y felicitó a los deportistas por sus triunfos. También anticipó el acompañamiento a los atletas que buscan su pase a los Juegos Olímpicos París 2024. Finalmente, Ana Gabriela Guevara destacó la colaboración entre la CONADE, el Comité Olímpico Mexicano (COM) y el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) para lograr los éxitos deportivos.   

ANA GUEVARA ENTREGA ESTÍMULOS A DEPORTISTAS  Leer más »

SEGUNDA CARRERA DEL CENTRO HISTÓRICO

PARTICIPAN 5 MIL EN SEGUNDA CARRERA DEL CENTRO HISTÓRICO

Con un recorrido por calles icónicas de la Ciudad de México, se llevó a cabo la Segunda Carrera del Centro Histórico. Juan Francisco Corona y Alma Delia Arroyo, triunfaron en los 10K de sus categorías Por Sergio Spinoza/10-12-23 Alrededor de 5 mil corredores tomaron las calles del primer cuadro de la Ciudad de México, durante la Segunda Carrera del Centro Histórico, que ofreció distancias de 5K y 10K, con punto de inicio y finalización en el Zócalo capitalino. Desde las 07:00 horas, el contingente de corredores se adentró en las calles icónicas de la capital, transitando por rutas que incluyeron Regina, Madero, 20 de noviembre, Mina y República de Brasil. El recorrido no solo ofreció un desafío atlético, sino también la oportunidad de admirar monumentos y construcciones emblemáticas que dan vida a la ciudad, tales como el Monumento a la Independencia, Palacio de Bellas Artes, Hemiciclo a Juárez, Torre Latinoamericana, Colegio de San Ildefonso, y Palacio Nacional, entre otros. Los ganadores de la categoría de 10 km en la rama varonil fueron encabezados por Juan Francisco Corona Montoya, quien registró un tiempo de 32 minutos y 03 segundos. Le siguieron Jorge Armando Avante Reyes con 32 minutos y 28 segundos, y Omar Marín González con 33 minutos y 55 segundos. En la competición de 5 km, Carlos Rangel Ramírez se llevó la victoria con un tiempo de 16 minutos y 52 segundos, seguido de cerca por Kim Yael González López con 17 minutos y 08 segundos, y Kenet Fuentes Padilla en el tercer lugar con un tiempo de 17 minutos y 19 segundos. En la rama femenil Alma Delia Arroyo Zarraga fue la ganadora absoluta en la categoría general, marcando un tiempo de 41 minutos y 08 segundos. En los 5 kilómetros, Teresa López Alanís se coronó con un tiempo de 18 minutos y 04 segundos.

PARTICIPAN 5 MIL EN SEGUNDA CARRERA DEL CENTRO HISTÓRICO Leer más »

MARGARITA HERNÁNDEZ ASEGURA EN VALENCIA BOLETO A PARÍS

En el maratón de Valencia, la corredora Margarita Hernández se convirtió en la sexta atleta mexicana en asegurar su boleto a los Juegos Olímpicos de París, al cronometrar 2 horas 25 minutos y 54 segundos  Por Sergio Spinoza/03-12-23 La corredora mexicana Margarita Hernández Flores aseguró su plaza para los Juegos Olímpicos de París 2024, al culminar el Maratón de Valencia, España, con un tiempo de 2 horas, 25 minutos y 54 segundos. Este registro no solo cumplió con los estándares de la World Athletics, establecidos en 2:26:50, sino que posiciona a Hernández como una destacada representante mexicana en la máxima justa deportiva. El presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, Antonio Lozano, confirmó la clasificación de Margarita Hernández, reconociendo su participación y contribución al equipo olímpico mexicano. La atleta de 38 años, con experiencia olímpica en 2016, bajo la dirección de su entrenador Rafael Martínez, destacó en los 42K del prestigioso Maratón de Valencia, consolidándose como la sexta atleta mexicana en asegurar su boleto a París  2024 en la disciplina. Este logro se suma a la lista que ya integran Citlali Moscote, Laura Galván, Alegna González, Andrés Olivas y José Luis Doctor. Por su parte, Hernández expresó su agradecimiento a las autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de México, así como a sus amigos y familiares por el apoyo constante en su carrera. Además de su destacada carrera como atleta, Margarita Hernández también se desempeña como entrenadora en la rama de atletismo en la Autónoma Mexiquense, compartiendo sus conocimientos y experiencias con la comunidad deportiva. Este nuevo logro de Margarita en Valencia refuerza su compromiso y dedicación, colocando en alto los colores mexicanos a nivel internacional.

MARGARITA HERNÁNDEZ ASEGURA EN VALENCIA BOLETO A PARÍS Leer más »

MÉXICO BRILLA EN EL PANAMERICANO DE PENTATLÓN EN LIMA

Con cuatro primeros lugares, dos segundos y cuatro terceros, México destaca en el Panamericano de Pentatlón en Lima. Quedaron en primera posición en sus disciplinas Alán Izaguirre, María Fernanda Vázquez, Andrea Flores y Daira Tavira  Por Sergio Spinoza/02-12-23 Los pentatletas juveniles mexicanos han dejado una huella imborrable en el Campeonato Panamericano Juvenil de Pentatlón Moderno en Lima, Perú, con un desempeño que los coloca en la cima del torneo avalado por la Unión Internacional de Pentatlón Moderno (UIPM). En las categorías U-15 (C), U-17 (B) y U-19 (A), México ha brillado con cuatro primeros lugares, dos segundos y cuatro terceros, demostrando su dominio en diversas disciplinas. Alán Izaguirre lideró la categoría U-15 masculina con una actuación sobresaliente en natación y carrera-tiro, asegurando el primer lugar con 835 puntos. En la rama femenina U-15, María Fernanda Vázquez se destacó con su actuación en natación y tiro-carrera, llevándose el primer puesto con 797 puntos. En U-17, Andrea Flores obtuvo el primer lugar con 765 puntos, destacando en natación y laser-carrera. Daira Tavira brilló en la categoría U19 femenina, asegurando la victoria en la prueba de natación y consolidándose como una fuerza imparable con 259 puntos. En U-17 masculino, David García y Neybraham Ibarra lograron el 2-3 con 858 y 843 puntos, respectivamente, mientras que el ecuatoriano Bayardo Naranjo se llevó el primer lugar con 861. Este triunfo en el Panamericano no solo destaca el talento individual de los pentatletas mexicanos, sino también la fortaleza del equipo en diversas categorías.

MÉXICO BRILLA EN EL PANAMERICANO DE PENTATLÓN EN LIMA Leer más »

MANUEL OLÁN GANA ORO

MANUEL OLÁN GANA ORO EN MÁSTER SUDAMERICANO DE ATLETISMO

En Lima, Manuel Olán gana oro y plata en Master Sudamericano de Atletismo de Pista y Campo, en las pruebas de salto de altura y salto triple en la categoría de más de 35, respectivamente Por Fernando Martínez/02-12-23 El atleta mexicano Manuel Olán González puso el nombre del país en lo más alto tras su participación en el Campeonato Máster Sudamericano de Atletismo de Pista y Campo. El saltador mexicano logró poner una medalla de oro y plata sobre su cuello y con esto termina su exitosa participación en el torneo. Este evento tuvo sede en Lima, Perú y es organizado por la Asociación de Atletismo Senior del Perú, dirigido para atletas Master y PreMaster. Las competencias se disputaron en uno de los recintos deportivos más importantes del país, Villa Deportiva Nacional. La medalla de plata para Manuel Olán González  llegó en la prueba de salto triple en la categoría de más de 35. En la misma categoría, pero en salto de altura fue donde Olán consiguió el oro.

MANUEL OLÁN GANA ORO EN MÁSTER SUDAMERICANO DE ATLETISMO Leer más »

PROFESOR DE LA UNAM HACE HISTORIA EN SPARTATHLON DE GRECIA

Marco Zaragoza regresó al Spartathlon de Grecia después de tres años y completó 246km de la carrera con un tiempo de 32 horas, 48 minutos y 33 segundos, logrando su cuarto finisher en la competencia Por Sergio Spinoza/28-11-23 El atleta y académico de la Facultad de Ciencias, Marco Antonio Zaragoza Campillo, ha vuelto a dejar su huella en el Spartathlon de Grecia 2023, logrando su cuarto finisher en esta prestigiosa competencia. Este hito lo coloca junto a otros dos atletas mexicanos, Iván Dagnino Márquez y Rubén Muñoz Barrera, quienes también alcanzaron esta marca en la edición actual. Zaragoza Campillo, quien regresó al Spartathlon después de tres años, completó los desafiantes 246 km de la carrera con un tiempo de 32 horas, 48 minutos y 33 segundos. Esta actuación le otorga la segunda mejor marca de su carrera en esta competición, solo superada por su tiempo en la edición de 2017. Además, se posiciona como la cuarta mejor marca mexicana, detrás de su propio registro en 2017 y de los cronometrajes de Rubén Muñoz y Rodolfo Ramírez Leónides en la edición actual. El atleta de la UNAM expresó su satisfacción por el resultado, destacando la importancia del Spartathlon en su carrera y su deseo de alcanzar más hitos en futuras ediciones. La carrera, considerada como una de las más difíciles y simbólicas en el mundo del ultrafondo, representa un desafío personal y de prestigio para Zaragoza. La edición de 2023 del Spartathlon también marcó algo importante para el ultramaratón mexicano, ya que todos los atletas mexicanos participantes lograron completar el recorrido. Iván Dagnino, Rubén Muñoz, Marco Zaragoza y el debutante Rodolfo Ramírez, hicieron historia al terminar la carrera, demostrando la fortaleza y determinación de la delegación mexicana. Marco Zaragoza ahora tiene su mirada puesta en el Campeonato Mundial de Ultradistancia en Taipéi, Taiwán, programado para el 3 y 4 de diciembre. En este campeonato, el atleta buscará superar su marca anterior de 208.93 kilómetros, enfrentándose a un desafío que pondrá a prueba su resistencia y habilidades en el mundo del ultrafondo.

PROFESOR DE LA UNAM HACE HISTORIA EN SPARTATHLON DE GRECIA Leer más »

MÉXICO GANA 4 OROS EN PARA ATLETISMO

La actuación más destacada de la jornada en la que México gana 4 oros en para atletismo, fue la de Floralia Estrada quien marco un récord de América en disco F57 y se llevó oro Por Sergio Spinoza/23-11-23 En una jornada histórica para México, el para atletismo brilló en los VII Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, acumulando un total de cuatro medallas de oro en diversas disciplinas. Primeramente Floralia Estrada, se coronó con un récord de América en disco F57, encabezando el éxito nacional al registrar 29.52 metros y superar la marca previa, de la brasileña Suely Rodrigues Guimaraes en Lima 2019, con 24.67 metros. Por su parte el corredor en silla de ruedas, Fernando Sánchez Nava, destacó en la final de 800m T53/54, llevándose la medalla dorada con un tiempo de 1:36.29 minutos. Su victoria fue un regreso triunfal después de un periodo inactivo, demostrando dedicación y esfuerzo constante. En las pruebas de pista, Diana Laura Coraza y Johana Ramos también conquistaron el oro, logrando el 1-2 para México en la final de 1,500m T11. Con tiempos de 5:17.22 y 5:25.49 minutos respectivamente, aseguraron un doblete dorado para la delegación mexicana. Edgar Fuentes Yáñez y Johnatan Salinas hicieron lo propio al sumar otra victoria y obtener el 1-3 en la final de jabalina F54. Fuentes expresó su emoción y satisfacción por el trabajo realizado junto a su entrenador. Además de los oros, México sumó tres medallas de plata y dos de bronce. Destacaron las actuaciones de Daniela Velasco, quien obtuvo la medalla plateada en la final de 1,500m T13, y Alan Zavala, que se llevó la presea de plata en la final de 400m T36. José Rodolfo Chessani y Carlos Rodríguez contribuyeron con dos medallas de bronce en las finales de 100m T38 y 400m T37 respectivamente. Con estos resultados, México se consolida como potencia en el para atletismo de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, demostrando el talento y la dedicación de los atletas nacionales. Las competencias continuarán en el Centro Atlético Mario Recordón hasta el sábado 25 de noviembre.

MÉXICO GANA 4 OROS EN PARA ATLETISMO Leer más »