Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

ATLETISMO

OFICIAL BRITÁNICO SANCIONADO POR COMENTARIOS OFENSIVOS SOBRE ATLETAS AFRODESCENDIENTES

Sergio Spinoza/05-05-23 Julian Starkey, un oficial británico, ha sido sancionado por la Federación de Atletismo del Reino Unido después de hacer comentarios ofensivos sobre los atletas afrodescendientes durante un evento organizado por Sporting Equals. Starkey afirmó que los atletas afrodescendientes son buenos velocistas porque “tienen que huir de los robos que cometen”. Este comentario provocó la expulsión de Starkey de su cargo como miembro de la junta de England Athletics y, ahora, ha sido sancionado con la prohibición de ocupar cualquier puesto oficial en cualquier organización durante tres años. Además, Starkey también ha sido objeto de críticas por su comportamiento “vergonzoso”, según el informe del Panel Disciplinario. La Federación de Atletismo del Reino Unido reconoció que Starkey estaba lidiando con problemas de salud mental, pero no creía que esto mitigara su mala conducta. Los comentarios de Starkey fueron ampliamente condenados, demostrando la necesidad continua de luchar contra el racismo y la discriminación en el deporte.

OFICIAL BRITÁNICO SANCIONADO POR COMENTARIOS OFENSIVOS SOBRE ATLETAS AFRODESCENDIENTES Leer más »

FALLECE TORI BOWIE, TRES VECES MEDALLISTA OLÍMPICA

Por Sergio Spinoza / 03-05-23 La comunidad deportiva está de luto por la repentina muerte de Tori Bowie, la velocista y saltadora de longitud estadounidense que ganó tres medallas en los Juegos Olímpicos de Río 2016. La agencia de representación de Bowie y la Federación Estadounidense de Atletismo anunciaron su fallecimiento este miércoles sin dar a conocer la causa de la muerte. Bowie tenía 32 años. Bowie tuvo una carrera destacada en el atletismo, ganando medallas en mundiales y juegos olímpicos. En Río 2016, ganó una medalla de plata en los 100 metros y una de bronce en los 200 metros. También fue parte del equipo de relevos de 4×100 que ganó la medalla de oro. En el Mundial de atletismo de 2017, ganó la medalla de oro en los 100 metros. La Federación Estadounidense de Atletismo expresó su tristeza por la pérdida de Bowie en un comunicado, y destacó su impacto en el deporte y su talento como atleta. La agencia de representación de Bowie también emitió un comunicado, destacando las virtudes de la velocista y mencionando el vacío que deja entre sus seres queridos. Bowie fue adoptada de niña por su abuela y descubrió su pasión por el atletismo siendo adolescente. Estudió en la Universidad de Southern Mississippi, donde ganó varios títulos nacionales.  La muerte de Bowie ha dejado a la comunidad deportiva en shock y tristeza. Se ha perdido a una talentosa atleta y un modelo a seguir para muchos. Descansa en paz, Tori Bowie.

FALLECE TORI BOWIE, TRES VECES MEDALLISTA OLÍMPICA Leer más »

TRIATLETAS MEXICANOS BUSCARÁN PUNTOS OLÍMPICOS EN JAPÓN

Por Sergio Spinoza / 03-05-23 El equipo nacional de triatlón de México, liderado por Crisanto Grajales y Lizeth Rueda, se prepara para competir en la Serie de Campeonato Mundial de Triatlón en Yokohama, Japón, el próximo 13 de mayo.  Este evento es crucial para sumar puntos en el ranking mundial y olímpico de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024. Junto a Grajales y Rueda, también competirán Cecilia Pérez, Rosa Tapia, Cecilia Ramírez y Aram Peñaflor.   Los seleccionados han demostrado excelentes parámetros para competir en este evento, lo que les permitirá escalar posiciones en el ranking olímpico. Grajales, en particular, busca su cuarta asistencia olímpica y hacer historia en este deporte.  La competencia se disputará en el formato de distancia olímpica (1,500 metros de natación, 40 km de ciclismo y 10 km de carrera a pie) y habrá pruebas de élite y de paratriatlón. Después de esta competición, el equipo se dirigirá a Hamburgo, Alemania, para participar en el triatlón de velocidad y relevos mixtos el 15 y 16 de julio, y luego continuarán en Sunderland, Gran Bretaña, para la distancia sprint y relevos mixtos el 29 y 30 de julio.  El evento final será en Pontevedra, España, del 22 al 24 de septiembre con la distancia olímpica. En conclusión, la Serie de Campeonato Mundial de Triatlón en Yokohama es crucial para los triatletas mexicanos, ya que les permitirá sumar puntos importantes en el ranking olímpico y cumplir su objetivo final de clasificar para los Juegos Olímpicos de París 2024.  

TRIATLETAS MEXICANOS BUSCARÁN PUNTOS OLÍMPICOS EN JAPÓN Leer más »

XALAPA PODRÍA RECIBIR NUEVAMENTE EL GRAND PRIX DE PARA ATLETISMO

Por Sergio Spinoza / 03-05-23 Después del éxito de la edición 2023, México se prepara para recibir nuevamente el Grand Prix de Para Atletismo en Xalapa en el 2024,. La confirmación fue realizada por la presidenta del Comité Paralímpico Mexicano, Liliana Suárez Carreón, quien destacó los resultados logísticos, deportivos e infraestructurales que se obtuvieron en la última competencia.  En una reunión con representantes de World Para Athletic, se confirmó que la organización del evento fue “muy limpio” y “un buen resultado”. Si todo se mantiene igual, la competición será en Xalapa en el 2024, ya que el contrato fue por el ciclo paralímpico, explicó la dirigente.  Suárez también aseguró que ya se están hablando con las autoridades del Gobierno del Estado para dejar sentados los detalles. En relación a la financiación de los atletas, la titular del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, declaró que se creó un fideicomiso para no depender económicamente del Gobierno Federal y así respaldar a los deportistas y entrenadores en el ciclo olímpico.  Sobre este tema, a Liliana Suárez indicó que en Copame llevan un tiempo en un proceso similar. Agregó que es necesario seguir posicionando a los atletas, para que se les reconozca en la sociedad y que su efecto como medallistas no dure sólo tres meses, sino que todos los atletas, y no sólo algunos, puedan tener independencia en el marketing.  Con estas noticias, se espera que el Grand Prix de Para Atletismo en México siga creciendo en los próximos años.  

XALAPA PODRÍA RECIBIR NUEVAMENTE EL GRAND PRIX DE PARA ATLETISMO Leer más »

SE FOGUEAN JÓVENES ATLETAS EN TIUANA, PREVIO A LOS JUEGOS NACIONALES CONADE, 2023

Sergio Spinoza/02-05-23 En Tijuana, Baja California, se llevó a cabo la segunda edición del Evento Altius de Saltos Verticales para atletas jóvenes de la categoría Promocional de atletismo con la participación de juveniles, niñas y niños de entre 10 y 14 años, procedentes de diferentes ciudades de México y Estados Unidos. El objetivo del evento fue brindar a los atletas jóvenes la oportunidad de experimentar un evento de calidad antes de la etapa Macro Regional y la antesala de los Nacionales CONADE 2023 en atletismo, que se llevará a cabo en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, del próximo 9 al 13 de mayo. Los clubes Evodemx, Velazco y Tec Tijuana, de Tijuana; New Century de Mexicali, Halcones, de Ensenada; y el Team USA, representando al país vecino, fueron algunos de los participantes en las acciones de salto con garrocha y salto de altura. Además, algunos de los atletas de las categorías Sub 16, 18, 20 y 23 también participaron en el evento para que los más pequeños tuvieran la oportunidad de competir junto a los mejores atletas de su disciplina y experimentar un evento de calidad antes de los nacionales. Este evento fue una excelente oportunidad para los jóvenes atletas de mostrar sus habilidades y mejorar sus técnicas antes de competir en la siguiente etapa de su carrera. Con un gran apoyo de sus entrenadores y padres, los jóvenes atletas demostraron su determinación y compromiso con su deporte.      

SE FOGUEAN JÓVENES ATLETAS EN TIUANA, PREVIO A LOS JUEGOS NACIONALES CONADE, 2023 Leer más »

ALEGNA GONZÁLEZ CONQUISTA BRONCE EN MADRID

Redacción / 01-05-23 Tras haber conseguido su clasificación a París 2024, la chihuahuense Alegna González continúa preparándose para los Juegos Olímpicos, y esta vez brilló llevándose el bronce el día de ayer en el II Gran Premio Internacional Finetwork Madrid Marcha.    El evento, que se llevo a cabo en La Gran Vía madrileña, figura como prueba Gold del World Race Walking Tour, el circuito mundial de la World Athletics (WA), y  reunió a atletas en diversas  de los cuales 40 eran mujeres y 39 hombres, procedentes de 21 países y contó con tres carreras (3 km, 5 km y 10 km) tanto varonil como femenil.     La mexicana conquistó el bronce en la prueba de 10 km  con un tiempo en el cronómetro de 43:35 minutos, quedando solamente detrás de las chinas Jiayu Yang y Quanming Wu, oro (43:20) y plata (43:33), respectivamente.   De acuerdo al itinerario trabajado por la atleta y su entrenador, Ignacio Zamudio, la siguiente parada es La Coruña, España en junio de este año y en TitanSports te tendremos toda la información del avance de esta atleta olímpica rumbo a París 2024.

ALEGNA GONZÁLEZ CONQUISTA BRONCE EN MADRID Leer más »

MARIANA ARCEO Y MANUEL PADILLA CONSIGUEN PLATA EN BUDAPEST

Por Sergio Spinoza / 01-05-23 Mariana Arceo y Manuel Padilla lograron una destacada actuación en la Copa del Mundo de Pentatlón Moderno Budapest 2023 al conseguir la medalla de plata en la prueba de relevos mixtos. La dupla mexicana sumó 1,374 puntos en el ranking y se consolida como una de las mejores parejas del mundo. El resultado obtenido, les otorgó su tercera presea en el serial del Mundial, tras haber obtenido el segundo lugar en las Copas del Mundo de El Cairo, Egipto y Ankara, Turquía. En la prueba de esgrima, Arceo y Padilla conquistaron el tercer lugar, mientras que en la natación se ubicaron en el octavo sitio, lo que los mantuvo al frente del ranking. En la prueba ecuestre, los mexicanos fueron los terceros mejores del mundo, lo que les permitió salir en el segundo sitio y afianzar su puesto siendo la tercer mejor dupla tiro-carrera. Además, Arceo logró finalizar en el noveno lugar en la prueba individual, lo que la colocó como tercera en el ranking mundial y le permitió clasificar a La Final de Copas del Mundo que se llevará a cabo en Ankara, Turquía, y otorgará plazas olímpicas para París 2024.

MARIANA ARCEO Y MANUEL PADILLA CONSIGUEN PLATA EN BUDAPEST Leer más »

LEÓN VIVE EL SELECTIVO DE ATLETISMO A SAN SALVADOR 2023

Por Sergio Spinoza / 01-05-23 Se celebró el Encuentro Selectivo de Atletismo, en León, Guanajuato, cotejo que repartió los boletos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. El día de ayer en el segundo día de actividades, varios atletas mexicanos confirmaron sus lugares en la delegación. Entre los atletas clasificados destacan: · Paola Morán, quien en los 400 metros consiguió su mejor marca personal con 51.10 segundos.  · Lilian Borja, que se metió en la delegación tricolor en el heptatlón femenil con 5776 unidades. · Alma Delia Cortés también logró su clasificación en los 1500 metros. · Fernando Martínez lideró la prueba varonil con 3:48.99. Según la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, hasta el momento la delegación cuenta con poco más de 30 atletas con marca en la justa regional, aunque todavía falta que se cierre el periodo de clasificación y se ajuste el ranking centroamericano.

LEÓN VIVE EL SELECTIVO DE ATLETISMO A SAN SALVADOR 2023 Leer más »

EL AUGE DEL ULTRAMARATÓN

Por Sergio Spinoza / ESPECIAL  La capacidad para correr es una habilidad natural de los seres humanos y se dice que ha sido parte de nuestra evolución durante millones de años. Con el tiempo, correr se convirtió en una habilidad esencial para la supervivencia humana, y nuestros antepasados aprendieron a recorrer largas distancias en diferentes terrenos y condiciones climáticas. La capacidad de correr también fue útil para la migración y la exploración, permitiendo a los humanos moverse a través de grandes extensiones de terreno para encontrar nuevos recursos y establecer nuevas comunidades. En esta oportunidad nos adentraremos en el intenso mundo de las carreras de larga distancia, la primera carrera moderna de maratón se llevó a cabo en Atenas, Grecia, en 1896, como parte de los primeros Juegos Olímpicos modernos. La carrera, que cubría una distancia de 42,195 kilómetros, se inspiró en la leyenda griega de Filípides, quien supuestamente corrió desde la ciudad de Maratón hasta Atenas para informar de una victoria militar. A partir de entonces, el maratón se convirtió en una carrera de larga distancia icónica y popular en todo el mundo, sin embargo, a medida que se desarrollaba la tecnología del transporte, las carreras a pie perdieron popularidad y fueron reemplazadas por deportes como el ciclismo y el automovilismo. La popularidad de las carreras a pie resurgió en la década de 1960, y desde entonces se han creado nuevas disciplinas de carreras de larga distancia, como el maratón y el ultramaratón. Es importante destacar que los ultramaratones no son una carrera para principiantes, para participar en un ultramaratón se requiere una óptima preparación física, que incluye un fuerte entrenamiento, una nutrición equilibrada y descanso suficiente. Además, se necesita una gran mentalidad y una capacidad desarrollada de resistencia corporal que permita correr distancias tan largas. Hoy conocimos a Marco Antonio Zaragoza Campillo, “El ultramaratonista puma”, Marco Antonio, es un atleta elite de México, corredor de fondo y profesor catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM), donde imparte clases de Bioquímica, Biofísica, Química y Biología, entre otras. Marco Antonio tiene 37 años de edad, es licenciado en Física, egresado de la UNAM, cuenta también con una maestría y con un Doctorado en Bioquímica, e inició a correr a sus 30 años. Comenta que cuando inició en su doctorado, comenzó a subir de peso, motivo que lo orilló a buscar actividad física, encontrando en correr cualidades natas y la más grande de sus pasiones. “Nunca había explorado esta parte del deporte, siempre me había concentrado más en la parte académica, hasta que empecé a subir de peso, ahí fue donde empecé a explorar lo del deporte, donde empecé a entrenar ya como tal, yo le adjudicó está resistencia a que siempre he caminado, desde pequeño yo recuerdo que mis padres me llevaban a sus pueblos y yo caminaba, caminaba siempre mucho” El atleta nos confesó que correr los ultramaratones es una experiencia muy exigente, pero también muy gratificante. Informa que los corredores que se enfrentan a este desafío tienen la oportunidad de superar sus límites y alcanzar objetivos que parecían inalcanzables.  “Para quien no lo sepa el ultramaratón o la ultra distancia, es esta disciplina que consiste en correr más allá de los 42 kilómetros 195 metros, entonces podemos hablar de competencias de ultra maratón a partir de 50 kilómetros, hay competencias de ultramaratón de 100 kilómetros, 100 millas o 200 millas”, mencionó Zaragoza Campillo. Durante la plática, comprendimos que correr durante tanto tiempo puede tener un impacto significativo en el cuerpo, y que los corredores pueden experimentar lesiones, fatiga extrema, deshidratación, etc. “Para poner un poco en contexto para las personas que no sepan de esta disciplina, o que no la hayan escuchado antes, la competencia de ultradistancia más larga avalada a nivel internacional, es una carrera en New York, Estados Unidos, una carrera de 5 mil kilómetros, dan 52 días de tiempo límite y para que la gente se imagine lo que es estar corriendo por más de 50 días”. Marco Antonio, nos platicó que él no ha llegado a tales extremos, pero menciona que sí ha tenido varias carreras largas en su trayectoria deportiva, siendo las dos más largas; una carrera en Uruguay de 6 días donde logró acumular 590 kilómetros. La otra fue en Chihuahua, donde el año pasado recorrió 436 kilómetros en 65 horas, quedando en segundo lugar de la modalidad “Backyard”, que se trata de una carrera de resistencia en un formato de eliminación progresiva, en el que los corredores tienen que completar el circuito de los 6.7 kilómetros, en menos de una hora y estar listos para empezar la siguiente vuelta cuando suene la señal. Si un corredor no logra completar el circuito dentro del tiempo establecido, queda eliminado de la carrera. Este proceso se repite hasta que sólo quede un corredor en el circuito, quien es declarado el ganador. En esta prueba Zaragoza Campillo, se adjudicó la segunda mejor marca para un mexicano en “Backyard”, pero las metas deportivas del ultramaratonista no paran ahí, Marco es dueño también del mejor tiempo mexicano del “Espartatlón”, al cuestionarlo acerca de esta prueba, el atleta nos contestó, “El Espartatlón es un ultramaratón que se corre en Grecia, inicia en atenas y terminá en Esparta, son 246 kilómetros y hay límite de 36 horas, yo en el 2017 logré hacer una marca de 32 horas, 30 minutos y 4 segundos, actualmente sigue siendo la mejor marca de una Méxicano en Espartatlón”. Así como Marco Antonio, México cuenta con una gran cantidad de corredores de ultramaratones talentosos y exitosos. Algunos de los más destacados son:   Lorena Ramírez: conocida como “la indígena voladora”, Lorena es una corredora tarahumara que ha ganado numerosas carreras de ultra distancia tanto en México como en el extranjero. Es conocida por correr descalza y vestida con su ropa tradicional. Silvino Cubesare: Es un corredor tarahumara que ha ganado varias carreras de ultra distancia en México y Estados Unidos. Es conocido por su técnica de correr con sandalias de cuero y

EL AUGE DEL ULTRAMARATÓN Leer más »

ORO PARA MÉXICO EN LA COPA DE TRIATLÓN DE LIMA 2023

Por Sergio Spinoza / 30-04-23 La triatleta mexicana, Luisa Daniela Baca Vargas, ha logrado la medalla de oro en la Copa Panamericana y Campeonato Sudamericano de Triatlón Lima 2023, celebrado en Perú, el cotejo se llevó a cabo en las calles de Miraflores, donde Baca Vargas cronometró un tiempo de 53.20 minutos, imponiéndose a las ecuatorianas Elizabeth Bravo y Paula Jara, quienes se tuvieron que conformar con la medalla de plata y de bronce, respectivamente. Con esta victoria, la atleta de 22 años suma puntos en el ranking mundial y escala posiciones en el proceso de clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024. Además, se prepara para su próxima competencia en la Copa Continental de Triatlón en Ixtapa, Zihuatanejo, el próximo 20 de mayo. Durante la competencia, Baca Vargas tuvo una intensa lucha con las atletas ecuatorianas desde el inicio, cuando estas tomaron la delantera en los primeros metros de natación. Sin embargo, la mexicana demostró su habilidad y se mantuvo en la lucha por los primeros lugares en las pruebas de ciclismo y carrera, donde finalmente se llevó la victoria. Con este triunfo, Daniela Baca demuestra una vez más su gran habilidad y su potencial como atleta de élite en el triatlón. Sus seguidores y compatriotas estarán atentos a su próxima competición en Ixtapa, donde buscará seguir sumando puntos en su camino hacia los Juegos Olímpicos de París 2024.

ORO PARA MÉXICO EN LA COPA DE TRIATLÓN DE LIMA 2023 Leer más »