Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

DEPORTES ADAPTADOS

ARIEL ORTEGA, UN TITÁN QUE MIRA CON EL CORAZÓN

Por Ricardo Valseca / ESPECIAL    Las carreras en maratones y en tránsito ya han sido conquistadas por Ariel Ortega Álvarez, por lo que ahora busca alcanzar nuevos retos, como la montaña, donde el terreno se vuelve algo difícil de sortear, “ya que es irregular y nunca es el mismo”. Sin embargo, esto no detiene a nuestro Titán de las montañas pues: “el límite se lo pone uno, si uno quiere correr, caminar, si uno quiere estudiar, hacer dinero, uno tiene que esforzarse todos los días y no es de un día o una semana, es algo constante, es, como le digo yo, mi novia constancia”, nos dice. Ariel incursionó en el cerro por el reto de superarse, de saber de qué es capaz: “corrí mi primer maratón en el 86, afortunadamente la carrera para ciegos ha ido evolucionando”, nos relata al hacernos un breve resumen de los cambios que este deporte ha ido viviendo. “Llegué a correr agarrado del brazo de mi guía, posteriormente lo agarrábamos de la playera, luego amarraban un lazo en la cintura de nosotros, lo último fue el lazo teter, que va en la mano izquierda del guía y derecha del corredor invidente, logrando una sincronía perfecta que nos permite correr sin jalones”, explica. Los guías de estos atletas se vuelven más que eso, se vuelven amigos, familia, entre ambos se construye un lazo de confianza total donde “uno le da la vida, literalmente”. Sin embargo, los desafíos van más allá de las condiciones del terreno, piedras o ríos; cuando el temor llega a nuestro corredor todo puede cambiar: “hay miedo en algunos terrenos, estamos atados a un bastón, a un lazo, tenemos una limitante, no ver”, pero en la montaña todo cambia… Ariel se siente libre. Ariel perdió la vista a los 15 años, lo que le dejó un “trauma muy fuerte que no es fácil de superar”, recuerda, pero al llegar a la escuela nacional para ciegos, “yo vi que todos los compañeros ciegos corrían, jugaban futbol, salían, tenían novia, hacían todo normal”. Fue en ese momento cuando nuestro atleta entendió que las limitantes solo existen en la cabeza.  Hoy, los sueños siguen siendo una lucha diaria. Ariel se prepara para correr 100 km en la cierra Mije, con arduo entrenamiento de 30-35 km, subiendo y bajando las veredas de la montaña, intercalándolo con repeticiones de velocidad. Sin embargo, la parte mental: el carácter, es algo que se forja en cada entrenamiento donde está el verdadero reto pues, “la competencia sólo es la cerecita del pastel”, dice.    

ARIEL ORTEGA, UN TITÁN QUE MIRA CON EL CORAZÓN Leer más »

APUNTAN HOY AL ORO PARATLETAS MEXICANOS

Por Sergio Spinoza / 26-11-22   El combinado tricolor de para tiro con arco, conquistó tres boletos para México durante el Campeonato Parapanamericano Santiago 2022, certamen eliminatorio de cara a los próximos Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023. El Paralímpico de Tokio, Samuel Molina Núñez, logró el boleto luego de las competencias de recurvo open masculino, donde ya tiene asegurada la medalla de plata, sin embargo, el arquero mexicano tiene la posibilidad de ganar el oro, durante la disputa de la final del dia de hoy, frente al norteamericano Kevin Mather. Por su parte la atleta tlaxcalteca Cathia Valdez Islas, al igual que su compatriota Samuel Molina, tiene la medalla de plata asegurada y va por el oro, también el día de hoy frente a la colombiana Mónica Daza. La tercera plaza Parapanamericana, llegó por cuenta del seleccionado paralímpico de Tokio 2020, Omar Echeverría Espinoza, quien superó las series eliminatorias quedándose en los cuartos de final, con lo que le alcanzó para lograr la clasificación, pero sin la posibilidad de pelear por un metal. Con dichos resultados los mexicanos aseguraron las plazas Parapanamericanas, independientemente de lo que suceda en las finales. En TitanSports, estaremos al tanto de las dos finales de los arqueros mexicanos, para llevarte los pormenores del certamen y los resultados de los ya medallistas nacionales.    

APUNTAN HOY AL ORO PARATLETAS MEXICANOS Leer más »

JALISCO, EL GRAN GANADOR DE LOS PARANACIONALES CONADE 2022

Por Sergio Spinoza / 25-11-22   Concluyó la segunda edición de los Paranacionales CONADE 2022, mismos que se llevaron a cabo del 9 al 24 de noviembre en el estado fronterizo de Sonora, con sede en la ciudad de Hermosillo, donde el estado de Jalisco se levantó como el gran ganador del certamen en cuanto a medallas se refiere. El joven certamen, que reúne a los mejores deportistas de todos los estados de la república, en su edición pasada se convirtió en el máximo semillero del deporte adaptado en el país, donde también Jalisco se coronó como la entidad campeona. Los jaliscienses lograron una marca de 394 metales en total, conquistaron 232 medallas de oro, 105 de plata y 57 de bronce. Nuevo León se quedó con el segundo puesto, luego de adquirir un total de 254 preseas, siendo 122 medallas de oro, 79 plata y 53 bronces. Completando la terna ganadora, se colocó el Estado de México que logró sumar un total de 181 podios, de los cuales ganó 78 preseas áureas, 63 de plata y 40 de bronce. Jalisco logró emular lo realizado el año pasado, donde en la primer edición de los Paranacionales CONADE, el estado jalisciense también se proclamó como campeón, aquella ocasión sellando un total de 338 medallas, quedando de la siguiente forma: 185 preseas doradas, 93 de plata y 60 bronces. No cabe duda que Jalisco es el estado que viene dominando en él para deporte mexicano, pero queda claro que los Paranacionales CONADE 2022, han sido todo un éxito, justa que llegó para quedarse y que podremos apreciar de forma anual.

JALISCO, EL GRAN GANADOR DE LOS PARANACIONALES CONADE 2022 Leer más »

PARA REMO MEXICANA BRITTANY GUTIÉRREZ SE VISLUMBRA COMO LA MEJOR DE AMÉRICA

Por Sergio Spinoza / 22-11-22 Ángeles Brittany Gutiérrez Vieyra, es una paratleta mexicana que se desempeña en la disciplina de remo en la categoría “PR2 mixto par de remos cortos”, junto a su coequipero Miguel Nieto, con quien tuvo una destacada participación en septiembre pasado durante el Campeonato Mundial 2022 que se llevó a cabo en Racice, República Checa. La paratleta se encuentra en concentración entrenando con la Selección Nacional de Remo y para remo bajo las órdenes de la entrenadora Alejandra Menzi, en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje “Virgilio Uribe”, en Cuemanco. Para Gutiérrez Vieyra, el siguiente ciclo, será su gran salto, la remo mexicana se puso por meta ser la mejor de América y así lo dejó ver en entrevista para la CONADE. “Por primera vez estamos muy cerca de la cima a nivel mundial, estoy a tan solo 20 segundos, con mi compañero Miguel Nieto Carpio, es un sueño hecho realidad, haber competido con los mejores del mundo y haber estado tan cerca, es una sensación increíble, que me llena de orgullo y de ganas de seguir trabajando duro para mejorar y poder alcanzarlos”, declaró la deportista. “A Brasil le ganamos en dos competiciones y en la última ya no le pudimos ganar, quedamos a 3 segundos de ellos, de ganar la final B, entonces fue un sentimiento fuerte, porque sentíamos que pudimos lograrlo y se nos escapó, pero no queda más que aceptarlo y trabajar más duro, ver en qué fallamos y estar muy enfocados en eso y en mejorar en todos los aspectos”, agregó Brittany Gutiérrez. Informó que su coequipero ha sido parte fundamental en los resultados obtenidos, y que juntos lograrán ser los mejores de la zona en el 2023, para poder pensar en el sueño olímpico de París, 2024. “Este año mi pareja ha sido Miguel Nieto Carpio, hemos funcionado bastante bien, ya habíamos competido juntos cuando iniciamos en esta disciplina, en el 2016, entonces estábamos en la clasificación PR3, ahora los dos somos PR2, porque Miguel obtuvo su reclasificación este año en Gavirate, Italia y yo la tenía desde el año pasado, que competí con Héctor Arriaga”, puntualizó la capitalina. “El objetivo principal para 2023 es convertirnos en los mejores de América, como que me quedó esa espinita y me encantaría poder lograrlo, entonces estoy muy enfocada en eso y obviamente que estar en una final A sería extraordinario, además buscamos clasificar a los Juegos Paralímpicos, yo estoy trabajando para eso y hasta las últimas, hasta el final voy a esforzarme para lograrlo”, concluyó Gutiérrez.

PARA REMO MEXICANA BRITTANY GUTIÉRREZ SE VISLUMBRA COMO LA MEJOR DE AMÉRICA Leer más »

ASÍ FUE LA INAUGURACIÓN DE LA 2A EDICIÓN DE LOS PARANACIONALES CONADE

Por Sergio Spinoza / 16-11-22   La fiesta para deportiva nacional comenzó, en medio de color y tradición mexicana. Durante la inaguración de la segunda edición de los Juegos Para Nacionales, 2022, estuvo presente la subdirectora de Cultura Física de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Adriana Martínez Campuzano.   La subdirectora encabezó la ceremonia, tomó el micrófono y dedicó unas palabras para los presentes: “Me siento muy orgullosa de que ustedes nos representan, porque son el ejemplo de las ganas de sobresalir, de poner su nombre y el de su estado en lo más alto; también, de que nos enseñen el valor de la unión y de la resiliencia”. “Ustedes representan amor y esperanza; lo hacen a través del deporte, porque es la herramienta que han utilizado para alzar la voz, para crear, crecer y desarrollarse; hoy, ustedes están aquí, en la máxima justa deportiva del país, mucho éxito a todos los maestros y maestras de vida”, agregó Martínez Campuzano. Quien también estuvo presente fue el director general de la Comisión del Deporte del Estado de Sonora (CODESON) Erubiel Durazo Cárdenas, mismo que se dejó ver agradecido con la CONADE, por contemplar a Sonora como sede de eventos como los Juegos Para Nacionales, además de dar la bienvenida a todos. “Al igual que a la directora de CONADE, nuestra gran amiga, que nos tocó competir en algunos eventos, diferentes deportes, estar presentes y verla ahora que voltea a su estado, que nos está apoyando, Ana, muchísimas gracias por este gran apoyo”, declaró. “Todos ustedes son unos gigantes del deporte, merecen el honor y respeto de todos nosotros, ustedes nos enseñan muchísimo y aprendemos mucho de ustedes; quiero darles la bienvenida, disfruten Sonora, que Sonora los recibe con los brazos abiertos”, mecionó Erubiel Durazo. Los más de dos mil deportistas presentes, representarán a sus diferentes estados y participan en 11 disciplinas convocadas por la CONADE: para natación, para atletismo, baloncesto en silla de ruedas, boccia, para danza deportiva, para ciclismo, fútbol para ciegos y débiles visuales, golbol, para powerlifting, para tenis de mesa y para triatlón; el certamen nacional dará fin el próximo jueves, 24 de noviembre.  

ASÍ FUE LA INAUGURACIÓN DE LA 2A EDICIÓN DE LOS PARANACIONALES CONADE Leer más »

MORELOS COSECHA 5 MEDALLAS EN PARATLETISMO

Por Sergio Spinoza / 15-11-22 Los deportistas morelenses dieron la campanada, en la primera jornada de paratletismo durante los Juegos Paranacionales Conade 2022 en Hermosillo, Sonora, donde Morelos cosechó 5 medallas de la mano de los parateltas Yazmín Barón Quiroz, David Cortez Valladares, José Luis Sánchez Hernández, Yael Eloísa Bustos y Jorge Luis Esequiel Rivera Ramírez, fueron tres de oro, dos de plata, un bronce, en las pruebas de pista y campo. Durante el cotejo nacional estuvo presente, junto a los paradeportistas morelenses, el director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Germán Villa Castañeda. Yazmin Barón y David Cortez, ganaron el metal dorado, en el sector F54 (grado de discapacidad) luego de la prueba de lanzamiento de disco; donde Yazmín lo hizo registrando una distancia de 4.39 metros, por su parte David, en el lanzamiento de bala con marca de 4.83 m; ambos paratletas bajo el mando del profesor Alan Toledo Fragoso. Ya en la prueba de velocidad en pista categoría juvenil menor, Yael Bustos en categoría (T21/22 síndrome de Down), conquistó el segundo lugar del podio nacional, haciéndose de la plata en los 200 metros planos, con un tiempo de 36.20 segundos. El tercer oro para Morelos, lo obtuvo, Luis Sánchez Hernández, categoría F55 en impulso de la bala 13-15 años de edad, marcando 4.80 metros. En la misma prueba llegó Jorge Luis Esequiel Rivera Ramírez F57, cerrando la quinteta ganadora del estado de Morelos, con un merecido bronce, después de su participación con 4.24 metros de distancia. El ex futbolista Villa Castañeda continuará al mando de la tripulación estatal morelense en procurando dicho por el, que pasen una estadía sin inconvenientes; asimismo, detalló que conseguir cinco medallas en el primer día de competencia habla de la buena calidad que existe en el estado en torno a deporte adaptado en Morelos y el país.

MORELOS COSECHA 5 MEDALLAS EN PARATLETISMO Leer más »

GANAN 19 MEDALLAS POTOSINOS

Por Sergio Spinoza / 15-11-22   La directora del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (INPODE), Karla Hernández Sánchez, estuvo presente este fin de semana en la ciudad Hermosillo, durante el comienzo de los Juegos Para Nacionales, CONADE 2022, en Sonora, para premiar a los medallistas de San Luis Potosí. Cabe destacar que los potosinos lograron 19 preseas en la disciplina de Para Natación: Un oro, once platas y siete bronces. A continuación te presentamos a las y los paratletlas que lograron subir al podio nacional. Oro · Patricio Quiñones Plata  · Jesús Gilberto Borrego Lechuga en 400 metros libres · Andrea Montserrat Zavala García en 400 libres · Geraldine Hernández Zúñiga en 100 metros dorso, 50 metros libres, 100 metros libres y 200, estilo pecho · Guadalupe López Loredo en 50 metros libres · Francisco Uriel Flores Carreón en 100 metros pecho · Luis Mario Céspedes Maldonado en 50 metros estilo pecho · Patricio Quiñones en 100 metros libres y 50 metros mariposa    Bronce  · Luis Mario Céspedes Maldonado en 50 dorso · Guadalupe López Loredo en 50 metros dorso  · Francisco Uriel Flores en 50 libres  · Patricio Quiñones en 50 libres · Andrea Montserrat Zavala en 50 libres y 200 metros libres · José Miguel Castro en 100 metros pecho  Al término de su presentación y después de la buena cosecha de metales, la Delegación de Para Natación Potosina, regresó a San Luis Potosí en un vuelo con escala en la ciudad de México.  

GANAN 19 MEDALLAS POTOSINOS Leer más »

INICIARÁ CONCENTRACIÓN SELECCIÓN DE BOCCIA

Por Sergio Spinoza / 14-11-22   El equipo mexicano de Boccia, compuesto por cinco seleccionados, dará comienzo a una concentración dentro del Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX), de la CONADE, dicha concentración se tiene programada del 29 de noviembre al 3 de diciembre y forma parte del entrenamiento en camino al Campeonato Mundial de Boccia, 2022, mismo que se celebrará del 5 al 13 del próximo mes en Río de Janeiro, Brasil. Dentro de la convocatoria nacional, figura la presencia del campeón de Lima 2019 Eduardo Sánchez Reyes, de la misma forma se destaca la bajacaliforniana Karina Martínez Sandoval y el sonorense Dubier Antonio Paredes Moroyoqui, convocados para las justas en individual y por equipos, dentro de las categorías BC1/BC2. La quinteta mexicana de Boccia irá por la conquista de Brasil figurando como el rival a vencer, esto luego de los resultados obtenidos en Polonia, durante el World Boccia Intercontinental Challenger Poznan 2022 y también en el World Boccia Challenger de Cali, Colombia, hace unos meses. La concentración en el CEPAMEX de la Selección Mexicana de Boccia, se llevará a cabo bajo las órdenes de la entrenadora Aracely Garza Campos.   Los mexicanos acuden a esta concentración con la convicción de seguir cosechando éxitos, continuar en la parte alta del ranking internacional y así clasificar a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.

INICIARÁ CONCENTRACIÓN SELECCIÓN DE BOCCIA Leer más »

DESTACA OAXACA EN PARANACIONALES CONADE, 2022

Por Sergio Spinoza / 14-11-22 Los paratletas oaxaqueños suman un total de 13 medallas; cuatro de plata y nueve de bronce, durante la segunda edición de los Juegos Para Nacionales, 2022. Doce de ellas fueron ganadas por las paratletas Ingrid Yoshitzune Cervantes Reyes y Jocelyn Paulina Ortiz Martínez, que las consiguieron en las categorías de los 200 metros combinados y los 100 metros estilo libre. En los 200 metros combinado, Ingrid Yoshitzune, clase S9, obtuvo el bronce, con lo que sumó la sexta medalla para ella, 5 bronces y una plata. Por su parte Jocelyn Paulina Ortiz Martínez, también se colgó media docena de metales, 3 de plata y 3 de bronce. La actividad de los Paranacionales 2022, con sede en Hermosillo, Sonora, continuará hasta el próximo 24 de noviembre.

DESTACA OAXACA EN PARANACIONALES CONADE, 2022 Leer más »

ARRANCA EN SONORA LA SEGUNDA EDICIÓN DE LOS PARANACIONALES CONADE

Por Sergio Spinoza / 11-11-22   Dio comienzo la segunda edición de los Juegos Para Nacionales, con sede en Hermosillo, capital del Estado de Sonora, mismos que finalizarán hasta el próximo 24 de noviembre.   La justa nacional tiene confirmada una asistencia de más de 2 mil paratletas de todo el país, el joven certamen en su edición pasada se convirtió en el máximo semillero del deporte adaptado en el país. En el calendario de actividades se tienen programadas 11 disciplinas, dichas actividades se dividirán en 4 etapas, el programa deportivo es muy completo:  Etapa 1.- Del 10 al 12 de noviembre; para natación, seguidos del para tenis de mesa y finalizando con el boccia. Etapa 2.- Del 14 al 16 de noviembre; se tendrá el fútbol para ciegos, golbol y para atletismo. Etapa 3.- Del 18 al 20 de noviembre; baloncesto sobre silla, para danza deportiva y para ciclismo. Etapa 4.- Del 20 al 23 de noviembre; se finalizará la edición de los juegos, donde entran los para powerlifting y para triatlón. A continuación te damos a conocer las sedes de las disciplinas: Alberca Héroes de Caborca es el escenario de la para natación.  Centro de Usos Múltiples de la Unidad Deportiva del Noroeste boccia y tenis de mesa. Importante mencionar que las competencias de para natación y para tenis de mesa, servirán de a su vez de selectivo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, que se llevarán a cabo del 2 al 12 de junio del próximo año, en Colombia.

ARRANCA EN SONORA LA SEGUNDA EDICIÓN DE LOS PARANACIONALES CONADE Leer más »