Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

DEPORTES ADAPTADOS

GRAND PRIX VERACRUZ

DELEGACIÓN MEXICANA DE PARA TAEKWONDO LISTA PARA GRAND PRIX VERACRUZ

Ocho seleccionados mexicanos de la categoría K44, participarán en el Grand Prix Veracruz, y un par de para atletas se sumarán durante el Campeonato del Mundo, que se realizará del 21 al 24 de septiembre Por Sergio Spinoza/18-09-23 La selección nacional de para taekwondo de México, completó con éxito el pesaje de cara al certamen Grand Prix Veracruz 2023, mismo que se llevará a cabo en Boca del Río. Esta competencia será crucial, ya que se disputarán (además de la gloria del torneo) 60 puntos en el ranking punteables a los Juegos Paralímpicos de París 2024. La entrenadora nacional, Jannet Alegría Peña, expresó su entusiasmo ante el inicio de la competencia, y destacó la importancia de sumar la mayor cantidad de puntos en este primer compromiso. Además, señaló que el equipo está motivado y espera obtener un buen desempeño en este evento, antes de enfrentar el Campeonato del Mundo que se realizará del 21 al 24 de septiembre, y otorgará hasta 140 puntos en el ranking para los olímpicos. La representación de México en el Grand Prix constará de ocho seleccionados, mientras que en el Campeonato Mundial de Veracruz se sumarán dos deportistas, para un total de 10. Es importante destacar que el campeón paralímpico de Tokio 2020, Juan Diego García, no participará en estas competencias debido a una lesión. Los seleccionados nacionales de la categoría K44 que estarán en el Grand Prix Veracruz 2023 son: Claudia Romero (-47 Kg) Jessica García (-52 Kg) Suisei Koyama (-57 Kg) Daniela Martínez (-65 Kg) Fernanda Vargas (+65 Kg) Iván Torres (-58 Kg) Víctor Palacios (-63 Kg) Luis Mario Nájera (-80 Kg) Para el Campeonato Mundial de Veracruz, se unirán: Zaid Cano (-70 Kg) Jaír Liborio (-63 Kg)  

DELEGACIÓN MEXICANA DE PARA TAEKWONDO LISTA PARA GRAND PRIX VERACRUZ Leer más »

VILLA PANAMERICANA

INAUGURAN VILLA PANAMERICANA PARA JUEGOS SANTIAGO 2023

En la Villa Panamericana se alojarán más de ocho mil atletas que participarán en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, que iniciarán en 5 semanas, el corte del listón lo realizó el presidente chileno, Gabriel Boric Por Sergio Spinoza/17-09-23 En un emocionante momento que marca el inicio de los Juegos Santiago 2023, se inauguró la Villa Panamericana. Este complejo, compuesto por 17 torres y 1,355 departamentos, será el hogar de más de ocho mil atletas que participarán en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. Desde la primera edición en Buenos Aires 1951, México ha sido un participante constante en estos juegos continentales. En Lima 2019, el equipo mexicano logró una destacada actuación, sumando 136 medallas en total, incluyendo 37 medallas de oro, ubicándose en el tercer lugar general. La ceremonia de inauguración contó con la presencia del presidente de Chile, Gabriel Boric, quien cortó el listón inaugural de este complejo ubicado en la comuna de Cerrillos, en la capital chilena. Este lugar, construido en 6.4 hectáreas de terreno, ofrece amplias áreas verdes, juegos infantiles e instalaciones diseñadas para el bienestar de los deportistas durante su estancia en los Juegos. El presidente Boric destacó la importancia de este evento, no solo como el inicio de los Juegos Panamericanos, sino también como la inauguración de una villa que dejará un legado importante en la comuna de Cerrillos. Este proyecto se completó en un tiempo récord de 21 meses, y tiene como objetivo fomentar la integración entre los deportistas de todos los países participantes. “La energía de los Panamericanos y Parapanamericanos es contagiosa y llenará de optimismo a nuestro país. Solo faltan cinco semanas para que Chile se una bajo una misma bandera y celebre el comienzo de esta fiesta continental”, afirmó el presidente Boric. La Villa Panamericana de Santiago 2023 también forma parte de un proyecto de subsidio de integración social en Chile. Después de los Juegos, 1,355 familias tendrán acceso a estos departamentos, convirtiendo este lugar en un legado significativo de este importante evento continental. Este es un paso adelante en la promoción de la integración social y el bienestar de la comunidad.

INAUGURAN VILLA PANAMERICANA PARA JUEGOS SANTIAGO 2023 Leer más »

FABIOLA RAMÍREZ

FABIOLA RAMÍREZ: ORGULLO MEXICANO EN LAS PISCINAS DEL MUNDO

Ganó bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, y actualmente la nadadora Fabiola Ramírez se prepara para encarar dos importantes competencias en Guadalajara y Chile, sin perder de vista su objetivo principal: París 2024  Por Sergio Spinoza/13-09-23 La destacada nadadora paralímpica Fabiola Ramírez Martínez, medallista de bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, comparte su profundo amor por México y lo que significa representar a su país. Para Fabiola, subir al podio en Tokio y escuchar el himno nacional mexicano fue un momento que la llenó de orgullo y emoción. Ganar la medalla de bronce la hizo sentir que estaba logrando algo significativo por México y su familia. Llevar la bandera tricolor al podio la llenó de satisfacción y amor por su país. Ramírez se encuentra actualmente concentrada en las instalaciones de Villas Tlalpan de CONADE, preparándose para importantes competencias, incluyendo la Serie Mundial de Guadalajara en octubre próximo, y los Juegos Parapanamericanos en Santiago de Chile. Su objetivo principal es representar a México en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Fabiola Ramírez es un ejemplo de orgullo y dedicación, su pasión por el deporte y su compromiso con México, la convierten en una inspiración para todos.  

FABIOLA RAMÍREZ: ORGULLO MEXICANO EN LAS PISCINAS DEL MUNDO Leer más »

MUNDIAL DE PARA TAEKWONDO VERACRUZ

NÁJERA COMPETIRÁ EN MUNDIAL DE PARA TAEKWONDO VERACRUZ 2023

En Boca del Río del 21 al 24 de septiembre, se realizará el Mundial de Para Taekwondo Veracruz, Luis Mario Nájera llegará motivado después de obtener medalla de plata en el Grand Prix París 2023 Por Sergio Spinoza/13-09-23 El paratleta mexicano, Luis Mario Nájera Vleeschower, se encuentra en la fase final de su preparación para el próximo desafío internacional: el Campeonato Mundial de Para Taekwondo Veracruz 2023. Este evento se llevará a cabo en Boca del Río del 21 al 24 de septiembre, al que Nájera llegará con un extra de motivación, ya que ganó la medalla de plata en el Grand Prix París 2023, celebrado recientemente en Francia. Luis Mario, de tan solo 22 años, ha escalado al cuarto lugar en el ranking internacional de la categoría K44 -80 kilos, después de su destacada actuación en París, donde obtuvo 36 puntos en la lista de World Taekwondo. Este logro lo acerca aún más a su objetivo principal: los Juegos Paralímpicos de París 2024. Para Luis Nájera, el Grand Prix de París 2023 fue una experiencia enriquecedora. Ganar la medalla de plata en esta competición de alto nivel, le brindó un impulso en su carrera y lo llenó de orgullo. Además, le permitió conocer el entorno en el que se llevarán a cabo los Juegos Paralímpicos en París el próximo año. Este no es el primer logro de Nájera en un Grand Prix, ya que el año pasado obtuvo el segundo lugar en Sofía, Bulgaria, durante la primera edición de estos eventos. Este éxito marcó un hito en su carrera y le dio un lugar en la selección nacional para los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023. Con su determinación y sus recientes logros, Luis Mario Nájera está demostrando ser una promesa en ascenso en el mundo del para taekwondo, y su mirada está fija en un futuro brillante, que incluye representar a México en competencias internacionales de alto nivel y, posiblemente, en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

NÁJERA COMPETIRÁ EN MUNDIAL DE PARA TAEKWONDO VERACRUZ 2023 Leer más »

MUNDIAL DE BOCCIA EN BRASIL

MÉXICO ACARICIA EL PODIO EN MUNDIAL DE BOCCIA EN BRASIL

El equipo mexicano terminó en cuarto lugar en el Mundial de boccia en Brasil, la mejor posición que han alcanzado a ese nivel, además, ganaron puntos en el ranking para los Juegos Paralímpicos París 2024 Por Sergio Spinoza/09-09-23 México ha cerrado su participación en la Copa del Mundo Fortaleza 2023 de boccia, en el cuarto lugar en la categoría BC1/BC2 por equipos. Este logro representa un hito en la historia del equipo nacional, ya que es la mejor posición alcanzada en una competencia de este nivel. El equipo compuesto por Eduardo Sánchez de Jalisco, Dubier Paredes de Sonora y Karina Martínez de Baja California, demostró su destreza en el deporte y ganó puntos en el ranking que contribuirán a la preparación de México para los Juegos Paralímpicos de París 2024, además de servir como parte de su entrenamiento para los Juegos Parapanamericanos de Santiago. En las competencias individuales, Eduardo Reyes Sánchez se ubicó en el cuarto lugar de la clasificación BC1, mientras que Dubier Antonio Paredes Moroyoqui alcanzó el quinto puesto en la clasificación BC2. En la categoría BC4, la pareja conformada por Edgar Mora Cano y Karla Manuel Enríquez, ambos del Estado de México, finalizó en la quinta posición general. Karla Maritza Manuel Enríquez, en la clasificación BC4, se ubicó en el quinto puesto, mientras que Karina Martínez Sandoval, de la categoría BC2, se destacó en el séptimo lugar. La selección regresará al país para continuar su preparación de cara a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, con la mirada puesta en las futuras competencias.  

MÉXICO ACARICIA EL PODIO EN MUNDIAL DE BOCCIA EN BRASIL Leer más »

DUBIER PAREDES BUSCARÁ PUNTOS PARALÍMPICOS EN COPA MUNDIAL DE BOCCIA

Del 2 al 9 de septiembre, Dubier Paredes participará en la Copa del Mundo de boccia, que se llevará a cabo en Fortaleza, Brasil, certamen que otorga puntos en el ranking para los Juegos Paralímpicos  Por Sergio Spinoza/01-09-23 Dubier Antonio Paredes Moroyoqui, atleta sonorense de boccia, se embarcó rumbo a la Copa del Mundo de la especialidad, que se llevará a cabo en Fortaleza, Brasil, del 2 al 9 de septiembre. Su principal objetivo en este torneo es acumular puntos en el ranking que lo acerquen a la clasificación para los Juegos Paralímpicos de París 2024. Junto con otros cuatro atletas paraolímpicos de la selección nacional, Paredes Moroyoqui partió el viernes hacia Brasil con el respaldo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), tras un periodo de concentración en las instalaciones de Villas Tlalpan. En sus palabras, el deportista originario de Hermosillo, Sonora, de la clase BC2, expresó: que con esta Copa del Mundo, estará finalizando su preparación para el ciclo de cara a los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile, en donde buscará los puntos que lo lleven a París 2024. Dubier Paredes se involucró en la boccia hace seis años y tuvo su debut internacional en Argentina en 2018, donde desarrolló una profunda pasión por el deporte y cosechó destacados resultados. En la Copa del Mundo de Montreal, Canadá, en 2023, el joven boccista de 25 años logró una medalla de plata en la modalidad individual, clase BC2, demostrando su habilidad y determinación en la competencia internacional. La selección mexicana que compite en la Copa del Mundo de Brasil incluye a Eduardo Sánchez de Jalisco, clase BC1, Karina Martínez de Baja California, clase BC2, y Dubier Paredes, también clase BC2, quienes participarán en las competencias por equipos. En la categoría de pareja mixta BC4, estarán presentes Karla Manuel Enríquez y Edgar Mora Cano, representando al Estado de México. Estos atletas buscarán destacar en el torneo y acercarse a sus objetivos paralímpicos.  

DUBIER PAREDES BUSCARÁ PUNTOS PARALÍMPICOS EN COPA MUNDIAL DE BOCCIA Leer más »

GRAND PRIX DE PARA TAEKWONDO

MÉXICO SUMA 3 MEDALLAS EN GRAND PRIX DE PARA TAEKWONDO

Con las tres medallas de Claudia Romero (oro), Luis Nájera (plata), y Víctor Palacios (bronce), en el Grand Prix de Para Taekwondo, México logró sumar puntos en el ranking para los Juegos Paralímpicos París 2024 Ricardo Valseca/30-08-23 Con la victoria de Claudia Romero en Grand Prix de Para Taekwondo París 2023, el representativo mexicano suma tres preseas en el certamen; Romero obtuvo el oro en la final de K44 -47 kilogramos, tras derrotar por 8-0, a Zyodakhon Isakova de Uzbekistán; Luis Nájera ganó plata en -80 kilos, y Víctor Palacios fue bronce en -63 Kg. El certamen otorgó puntos en el ranking rumbo a los Juegos Paralímpicos París 2024. Para llegar al oro, el primer lugar del ranking, Claudia Romero, doblegó 21-0, a Leonor Espinosa de Perú, en cuartos de final, triunfo con el que aseguró podio en el certamen, además de conseguir la revancha de los pasados Juegos Parapanamericanos Lima 2019, en donde cayó ante Espinosa. En semifinales, la representante mexicana eliminó a la campeona mundial, Khwansuda Phuangkitcha de Tailandia por 2-0. Con este andar, la poblana obtuvo el anhelado metal dorado, por lo que Romero se mostró contenta por los “buenos puntos para el ranking mundial” logrados por su victoria, situación que le permite “seguir sumando para mantenerme en una buena posición del ranking”. Por su parte, la presea plateada llegó por conducto de Luis Mario Nájera Vleeschower en la categoría K44 -80 kilos, tras caer 11-17 ante el coreano Jeonghun Joo, en la final. El chiapaneco eliminó en cuartos de final al ucraniano Vladyslav Nechai por 24-12, con lo que aseguró podio en el certamen. En su siguiente combate avanzó a la final porque el serbio Nikola Spajic no se presentó. En un debut anhelado, Víctor Manuel Palacios Tadeo alcanzó el bronce en la categoría K44 -63 kilos. El chiapaneco venció al israelí Adnan Milad 21-5, para avanzar a los cuartos de final. Posteriormente, derrotó al turco Mahmut Bozteke por 9-7, en el combate semifinal cayó 7-1, ante Bolor Ganbat de Mongolia. Con estos resultados, el equipo que dirigen las entrenadoras nacionales Jannet Alegría Peña, y María del Rosario Espinoza, regresará a México, para continuar con su preparación de cara al Grand Prix Xalapa 2023, que se realizará el 19 de septiembre, y el Campeonato Mundial de Para Taekwondo Xalapa, Veracruz 2023, justa pactada del 21 al 24 del próximo mes.

MÉXICO SUMA 3 MEDALLAS EN GRAND PRIX DE PARA TAEKWONDO Leer más »

PARATLETAS MEXICANOS

PARATLETAS MEXICANOS VAN POR NUEVA MARCA EN PARÍS 2024

La de Tokio 2020 fue su mejor actuación, los paratletas mexicanos se ubicaron en la posición 19 del medallero con 22 preseas, hazaña que buscarán superar en sus diferentes disciplinas en los Juegos Paralímpicos 2024 Por Sergio Spinoza/29-08-23 El camino hacia los Juegos Paralímpicos París 2024 comenzó el lunes, marcando el inicio de un año lleno de expectativas y retos. La competición está programada para llevarse a cabo del 28 de agosto al 8 de septiembre, en la majestuosa capital francesa. Los paratletas mexicanos aspiran a superar nuevamente las actuaciones realizadas en Londres 2012, y en Río 2016, como ocurrió en Tokio 2020, cuando se ubicaron en la posición 19 del medallero general, con una cosecha de 22 preseas: siete de oro, dos de plata y 13 de bronce, en lo que fue la mejor actuación de México en los últimos ciclos paralímpicos, dejando una huella imborrable en la historia del país. La delegación estuvo compuesta por 60 deportistas compitiendo en 11 disciplinas distintas, entre las que se incluyen atletismo, natación, judo para personas con discapacidad visual, levantamiento de pesas, taekwondo, boccia, tenis de mesa, remo, tiro con arco, triatlón, y equitación. Entre los atletas más destacados en Tokio 2020, estuvieron: Amalia Pérez Vázquez que se alzó con su cuarta medalla de oro en levantamiento de pesas, Juan Diego García López, que obtuvo la primera medalla de oro en la categoría de para taekwondo, y Mónica Olivia Rodríguez Saavedra, que logró la centésima medalla de oro para México en 1,500 metros, en la categoría T11. El para atletismo también brilló con luz propia, gracias a las actuaciones de José Rodolfo Chessani García, quien conquistó el oro en los 400 metros planos en la categoría T38. En para natación, José Arnulfo Castorena Vélez se alzó con la primera posición en 50 metros pecho, en la categoría SB2. Diego López Díaz cosechó una medalla de oro, una de plata, y una de bronce en la categoría S3, mientras que Jesús Hernández Hernández, se hizo con una presea dorada y dos de bronce en la misma categoría. La historia continuará escribiéndose, y los paratletas de México están listos para nuevos logros a nivel mundial, más anécdotas inspiradoras vendrán, con el mensaje de que, ante cualquier desafío, siempre existe un camino.

PARATLETAS MEXICANOS VAN POR NUEVA MARCA EN PARÍS 2024 Leer más »

FUTBOL PARA CIEGOS

SELECCIÓN DE FUTBOL PARA CIEGOS PIERDE ANTE INGLATERRA

En Birmingham, Inglaterra, la Selección Mexicana de Futbol para Ciegos, cerró su participación en el Campeonato Mundial IBSA, sin conocer la victoria. Inició el torneo en el sitio 9, y terminó en el lugar 14 Por Fernando Martínez/24-08-23 La Selección Mexicana de Futbol para Ciegos, fue derrotada por Inglaterra en el Campeonato Mundial IBSA, que se celebra en Birmingham, Inglaterra. Con un solitario gol de Shimwell en el inicio del primer tiempo, los de México perdieron 1-0, y concluyeron su participación en el torneo sin conocer la victoria. Los mexicanos disputaron ante Inglaterra la posición número 13 del ranking a nivel mundial. Comenzaron el torneo en el puesto 9 y terminaron en el lugar 14. Los dirigidos por Raúl Ortiz, no tuvieron una buena participación en el certamen, y sólo consiguieron marcar un gol en toda la competición. El representativo nacional formó parte del grupo “D”, en su primer juego cayó frente a Marruecos 1-0, en el segundo partido se repartió los puntos con Irán 1-1. En el último enfrentamiento del grupo, enfrentó a Brasil y empató a cero. “La experiencia aquí nos servirá para prepararnos rumbo a Santiago 2023, para mejorar como equipo y como personas”, comentó el autor del único gol de México, Edgar Carrillo. Cabe señalar que los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, otorgan pases olímpicos, y México es el tercer lugar actual del certamen.

SELECCIÓN DE FUTBOL PARA CIEGOS PIERDE ANTE INGLATERRA Leer más »

SELECCIÓN DE PARA REMO

SELECCIÓN DE PARA REMO ENTRENA DE CARA A CAMPEONATO MUNDIAL

La Selección de Para Remo, viaja a España a prepararse para Campeonato Mundial 2023, que se realizará del 3 al 10 de septiembre, en el que buscarán su clasificación a los Juegos Paralímpicos de París Por Sergio Spinoza/23-08-23 Un grupo de nueve paratletas de la Selección Nacional de Para Remo inició su viaje a España, donde llevarán a cabo un campamento de entrenamiento en preparación para el Campeonato Mundial 2023, que se llevará a cabo en Belgrado, Serbia.  El equipo, conformado por remeros con habilidades adaptadas, se encuentra en busca de su clasificación a los Juegos Paralímpicos de París 2024. La selección, bajo la tutela de la entrenadora nacional Alejandra Menzi, emprenderá su preparación en Sevilla, España, donde se acoplarán a las condiciones climáticas y de nivel del mar. Partirán a Serbia el 30 de agosto para el torneo que tendrá lugar del 3 al 10 de septiembre. Este campeonato representa una oportunidad crucial para los remeros mexicanos, ya que es su primera ocasión para obtener la clasificación a los Juegos Paralímpicos. Durante el presente año, el equipo ha demostrado su destreza en eventos de preparación, obteniendo resultados favorables en la gira europea, y posicionándose entre los ocho mejores equipos del mundo. Los paratletas que integran la Selección para el Campeonato Mundial son: Michel Muñoz Malagón, Ángeles Brittany Gutiérrez Vieyra, Miguel Ángel Nieto Carpio, Pablo Ramírez Lemus, Liliana Gallo Flores, Héctor Arriaga Chávez, Benjamín Román Barrios, Claudia García Evangelista, Xóchitl Cristóbal Aquino, bajo la dirección de la timonel Montserrat Ramos.

SELECCIÓN DE PARA REMO ENTRENA DE CARA A CAMPEONATO MUNDIAL Leer más »