Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

DEPORTES ADAPTADOS

SERIE MUNDIAL DE PARA NATACIÓN

GUADALAJARA SERÁ SEDE DE LA SERIE MUNDIAL DE PARA NATACIÓN

Del 5 al 8 de octubre se realizará la Serie Mundial de Para Natación Guadalajara, en la que participarán 243 paratletas de 16 países, el evento marcará la ruta hacia los Juegos Paralímpicos París 2024 Por Sergio Spinoza/27-09-23 Por segundo año consecutivo, México será sede de la Serie Mundial de Para Natación, que en esta ocasión se realizará en Guadalajara del 5 al 8 de octubre, con la participación de19 países incluyendo Argentina, Brasil, Estados Unidos, España, entre otros.  Un total de 243 paratletas competirán en el evento, junto con tres oficiales técnicos internacionales y 11 clasificadores internacionales de discapacidad física, visual e intelectual. La directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza, encabezó la presentación de la Serie Mundial de Para Natación Guadalajara 2023. La conferencia tuvo lugar en el Centro Acuático Metropolitano y contó con la participación de Liliana Suárez Carreón, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (COPAME), y Luis Fernando Ortega Ramos, director del CODE Jalisco. “Una vez más México se viste de gala y le otorga el prestigio y el honor a Guadalajara de tener en casa ese evento”, expresó Guevara Espinoza. “Este evento es parte del proceso para Juegos Paralímpicos París 2024”. Liliana Suárez compartió detalles sobre el evento que el año pasado se organizó en Tijuana, y agradeció el apoyo de la CONADE. La Serie Mundial ha sido una plataforma importante desde 2017 para desarrollar la disciplina de la para natación y ha consolidado a México como un escenario esencial para su desarrollo. La presentación oficial contó también con la presencia de Alberto Esquer Gutiérrez, secretario del Sistema de Asistencia Social de Jalisco, así como de los para nadadores Marcos Rafael Zárate Rodríguez y Francesca Bravo González.

GUADALAJARA SERÁ SEDE DE LA SERIE MUNDIAL DE PARA NATACIÓN Leer más »

INAUGURAN MURO PARALÍMPICO MEXICANO

INAUGURAN MURO PARALÍMPICO MEXICANO EN HOMENAJE A LEYENDAS

En el Cepamex, inauguran el Muro Paralímpico Mexicano en homenaje a 35 paratletas nacionales que han dejado una huella en la historia del deporte adaptado en el país, y planean incluir a otros cien medallistas Por Sergio Spinoza/27-09-23 En un emotivo acto que reunió a figuras destacadas del deporte mexicano, el Muro Paralímpico Mexicano fue develado en el Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX). Este proyecto, en colaboración entre el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), rindió homenaje a 35 paratletas nacionales que han dejado una huella en la historia del deporte adaptado en México. María Trinidad González Salinas, secretaria técnica de la Dirección General de la CONADE, y Samuel Pérez Portillo, director del Deporte Adaptado de CONADE, lideraron la ceremonia de inauguración. “Nuestro muro paralímpico va a crecer y mucho, porque este es el principio de recopilar toda esa información de los grandes resultados”, destacó Trinidad González. Por su parte, Samuel Pérez expresó: “Hoy es un gran día para todo el movimiento paralímpico, a los que tuvieron la fortuna de ganar una medalla, pero también para quienes tuvieron la experiencia de asistir a unos Juegos Paralímpicos”. El Muro Paralímpico Mexicano lució nombres de deportistas como María de los Ángeles Ortiz Hernández, Luis Alberto Zepeda Félix, y Rosa Herlinda Vera Gallardo quedaron eternamente plasmados en el Muro. Pero la lista no se detiene aquí, ya que se planifican futuras etapas para incluir a más de cien medallistas paralímpicos mexicanos. Entre los asistentes destacados se encontraban Salvador Morales Pérez, director de Calidad para el Deporte del Instituto del Deporte de la Ciudad de México (INDEPORTE); Pedro Sandoval Robles, presidente de la Asociación de Medallistas Paralímpicos; diputada federal Marisol García Segura, secretaria de la Comisión de Derechos Humanos; Mariana Sosa, en representación del Director General de Rehabilitación e inclusión del DIF Nacional; diputada federal Mónica Herrera Villavicencio, integrante de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables; y el diputado federal Alfredo Porras. Este evento reconoce la valentía y dedicación de sus atletas, quienes han inspirado a toda una nación con su esfuerzo y logros.

INAUGURAN MURO PARALÍMPICO MEXICANO EN HOMENAJE A LEYENDAS Leer más »

MUNDIAL DE GIMNASIA DE PARATLETAS

LLUEVEN MEDALLAS PARA MÉXICO EN MUNDIAL DE GIMNASIA DE PARATLETAS

Con cinco medallas, Bárbara Wetzel se coronó como campeona mundial por cuarto año consecutivo en el Mundial de Gimnasia de Paratletas que se realizó en Sudáfrica, y Helena Michelle Cárdenas, destacó en la categoría junior Por Sergio Spinoza/26-09-23 En una actuación para la historia en el Mundial de Gimnasia de Paratletas con síndrome de Down, las mexicanas Bárbara Wetzel, apodada “Bibi”, y Helena Michelle Cárdenas dejaron una huella imborrable en Sudáfrica. Wetzel se coronó campeona mundial por cuarta vez consecutiva al acumular cinco medallas. En una exhibición deslumbrante, consiguió tres de oro, una plata y un bronce. Por otro lado, la joven promesa Helena Michelle Cárdenas Valencia, originaria de Cancún, también destacó en la categoría junior. Con un total de cinco medallas de oro en su poder, demostró estar a la altura de “Bibi”. Sus victorias en salto, barra de equilibrio, barras asimétricas, piso y all around, la catapultaron a la cima del podio, convirtiéndola en la campeona indiscutible. La hazaña de estas dos atletas mexicanas no pasó desapercibida. El presidente de la Federación de Gimnasia de Sudáfrica, Donovan Jurgens, rindió homenaje a la excepcional actuación de Helena Cárdenas otorgándole un premio especial, reconociendo su brillantez y promesa en el mundo de la gimnasia. Este doble triunfo de Bárbara Wetzel y Helena Cárdenas en el Mundial de Gimnasia, no solo representa un orgullo para México, sino que también consolida su estatus como las nuevas estrellas del mundo de la gimnasia.

LLUEVEN MEDALLAS PARA MÉXICO EN MUNDIAL DE GIMNASIA DE PARATLETAS Leer más »

MUNDIAL DE PARA TAEKWONDO

MUNDIAL DE PARA TAEKWONDO CONCLUYE CON 3 MEDALLAS PARA MÉXICO

Jessica García (oro), Fernanda Vargas (plata), y Claudia Romero (bronce), fueron los para atletas que pusieron el nombre de México en alto en  Campeonato Mundial de Para Taekwondo Veracruz 2023, celebrado en Boca del Río Por Sergio Spinoza/25-09-23 El Campeonato Mundial de Para Taekwondo Veracruz 2023 ha llegado a su conclusión en Boca del Río, Veracruz, con 3 medallas para México: Jessica García (oro), Fernanda Vargas (plata), y Claudia Romero (bronce). La ceremonia de clausura estuvo encabezada por el subdirector de Calidad para el Deporte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Israel Francisco Benítez Morteo, quien felicitó a los para atletas y elogió el esfuerzo de María del Rosario Espinoza, entrenadora del equipo nacional, y Jannet Alegría, por su valiosa contribución. En su mensaje de cierre, Benítez Morteo expresó su gratitud en nombre de Ana Gabriela Guevara, directora general de la CONADE, a todos los que contribuyeron al éxito del evento. La audiencia en el World Trade Center de Boca del Río, Veracruz, incluyó a autoridades destacadas y entusiastas espectadores. La ceremonia contó con la presencia de Jeongkang Seo, secretario general de la World Taekwondo, Zenyazen Escobar García, secretario de Educación de Veracruz, y Raymundo González Pinedo, presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD), entre otras destacadas autoridades. En un emocionante momento, Jessica Berenice García Quijano, quien hizo historia al convertirse en la primera mujer mexicana en ganar una medalla de oro en combate en un Mundial de Para Taekwondo, fue reconocida como la Mejor Atleta Femenina del Torneo. La entrenadora nacional, María del Rosario Espinoza, recibió el trofeo en nombre de México por ser la segunda mejor selección femenina y el reconocimiento por ser la cuarta mejor selección general, gracias a las tres medallas obtenidas por el equipo. La ceremonia de clausura fue amenizada por la Búhos Marching Banda, un grupo de jóvenes que vistieron trajes coloridos y que añadieron un toque festivo al evento.

MUNDIAL DE PARA TAEKWONDO CONCLUYE CON 3 MEDALLAS PARA MÉXICO Leer más »

KENIA VILLALOBOS GANA PLATA

KENIA VILLALOBOS GANA PLATA EN MUNDIAL DE PARA TRIATLÓN

La para triatleta de Aguascalientes, Kenia Villalobos, gana plata en Campeonato Mundial de Para Triatlón Pontevedra, en donde completó el recorrido en 1 hora, 25 minutos y 1 segundo, y obtuvo puntos para París 2024  Por Sergio Spinoza/24-09-23 Kenia Yesenia Villalobos Vargas, para triatleta mexicana, alcanzó un nuevo hito en su carrera al conquistar la medalla de plata en la categoría PTS3 del Campeonato Mundial de Para Triatlón Pontevedra 2023. Su destacada actuación no solo le otorgó un lugar en el podio, sino que también sumó valiosas unidades de calificación para los Juegos Paralímpicos de París 2024. La competencia tuvo lugar en Pontevedra, España, donde Villalobos completó el recorrido en 1 hora, 25 minutos y 1 segundo. En una entrevista con la CONADE, expresó su alegría y destacó la importancia de esta medalla en su camino hacia París 2024. La competencia le brindó la oportunidad de medir su nivel contra las mejores atletas del mundo, incluyendo algunas olímpicas, y le ayudó a identificar áreas de mejora en natación, ciclismo y carrera a pie. Con su mirada puesta en el futuro, Kenia Villalobos planea participar en una serie de competencias internacionales, como series y copas del mundo, con el objetivo final de clasificar a los Juegos Paralímpicos de París 2024, manteniéndose en lo más alto del ranking. En el mismo evento, la también representante nacional, Brenda Osnaya Álvarez, en la categoría PTWC, clasificación H1, obtuvo un sólido séptimo lugar al registrar un tiempo de 1 hora, 17 minutos y 36 segundos. La medalla de oro fue para Lauren Parker de Australia, mientras que Kendall Gretsch de Estados Unidos se llevó la plata, y Jessica Ferreira de Brasil se colgó el bronce. Las pruebas incluyeron una vuelta de natación de 750 metros, seguida por cuatro vueltas de ciclismo de 20 kilómetros, con un desafiante ascenso en el punto medio de cada vuelta. Finalmente, los atletas completaron 5 kilómetros de carrera a pie en un recorrido totalmente llano antes de cruzar la línea de meta.

KENIA VILLALOBOS GANA PLATA EN MUNDIAL DE PARA TRIATLÓN Leer más »

VERACRUZ

DOS QUINTOS LUGARES PARA MÉXICO EN SEGUNDO DÍA EN VERACRUZ

En una jornada llena de acción, los mexicanos Víctor Manuel Palacios Tadeo, de Chiapas, y Daniela Andrea Martínez Mariscal, de Chihuahua, consiguieron sendos quintos lugares en el Campeonato Mundial de Para Taekwondo de Veracruz 2023 Por Sergio Spinoza / 24-09-23 El equipo mexicano de para taekwondo continúa buscando dejar una huella imborrable en el Campeonato Mundial Veracruz 2023, un evento que no solo brinda emoción a los aficionados, sino que también otorga valiosos puntos de clasificación para los Juegos Paralímpicos de París 2024. En una jornada llena de acción, Víctor Manuel Palacios Tadeo, representando a Chiapas, demostró su destreza en la categoría de -63 kilos al ganar su primer enfrentamiento contra el croata Mario Bebek, quien se retiró por lesión. En octavos de final, Palacios Tadeo continuó su racha victoriosa al vencer 10-2 a Baurzhan Kusherbayev de Kazajistán. Sin embargo, la competencia se volvió aún más desafiante en los cuartos de final, donde se enfrentó al brasileño Nathan Torquato. A pesar de su esfuerzo, Palacios Tadeo fue superado por 12-2, lo que lo dejó a las puertas de las medallas. Aun así, su actuación lo colocó en el quinto lugar en un campo de 26 competidores de élite. Por otro lado, Daniela Andrea Martínez Mariscal, originaria de Chihuahua, ofreció una actuación igualmente impresionante. En su camino hacia los cuartos de final en la categoría de -65 kg, Martínez Mariscal se encontró en una desventaja de 0-5, pero demostró una determinación férrea al vencer 6-5 a Luftiye Ozdag de Turquía. En cuartos de final, Daniela Martínez se enfrentó a la talentosa británica Beth Munro. A pesar de un duro enfrentamiento, Martínez no pudo avanzar y perdió 10-4. Aun así, su valiente actuación la dejó en el quinto lugar de su categoría, mostrando su potencial en el escenario mundial. Con dos quintos lugares en el segundo día de combates, los representantes mexicanos continúan luchando con determinación en el Mundial de Para Taekwondo Veracruz 2023.  Este domingo, los ojos estarán puestos en Fernanda Vargas, quien competirá en la categoría de más de 65 kg, y Luis Nájera, quien buscará la gloria en la categoría de -80 kg, en el emocionante cierre del evento.

DOS QUINTOS LUGARES PARA MÉXICO EN SEGUNDO DÍA EN VERACRUZ Leer más »

DURO DESAFÍO TENDRÁN PARA TRIATLETAS MEXICANAS EN MUNDIAL DE PONTEVEDRA

Este sábado, dos destacadas para triatletas mexicanas, Brenda Osnaya y Kenia Villalobos, se alistarán para enfrentar un emocionante reto en el Campeonato Mundial Pontevedra 2023, la Gran Final de las Series Mundiales de Para Triatlón. Por Sergio Spinoza / 22-09-23 Este sábado, dos destacadas para triatletas mexicanas, Brenda Osnaya y Kenia Villalobos, se alistarán para enfrentar un emocionante reto en el Campeonato Mundial Pontevedra 2023, la Gran Final de las Series Mundiales de Para Triatlón. El evento promete ser un termómetro de fuego, ya que no solo es una competencia de élite, sino también una oportunidad crucial para acumular puntos de ranking que podrían abrir las puertas a los Juegos Paralímpicos de París 2024. El equipo nacional de Para Triatlón, respaldado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), cuenta con dos atletas de renombre: Brenda Osnaya Álvarez, quien representó a México en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, competirá en la clase deportiva PTWC, categoría H1, y Kenia Yesenia Villalobos Vargas, por su parte, se enfrentará a sus rivales en la clase deportiva PTS3. El desafío atlético consta de tres disciplinas formidables. Inicia con una travesía acuática de 750 metros, donde las triatletas deberán superar las olas antes de dirigirse a la zona de transición.  Luego, subirán a sus bicicletas y recorrerán cuatro vueltas, sumando un total de 20 kilómetros. La pista de ciclismo presenta un suave ascenso en una larga recta que desemboca en una curva cerrada, lo que pondrá a prueba la destreza de las competidoras.  Finalmente, la última etapa consiste en una carrera a pie de cinco kilómetros, que comprende tres vueltas en un terreno completamente llano antes de cruzar la línea de meta. El desempeño de Brenda y Kenia en este desafío no solo reflejará su dedicación y habilidades, sino también su búsqueda por escalar posiciones en la clasificación paralímpica global. Las miradas están puestas en el futuro, en los Juegos Paralímpicos de París 2024, y estas triatletas mexicanas están dispuestas a dejarlo todo en la competencia para acercarse un paso más a su sueño olímpico.  

DURO DESAFÍO TENDRÁN PARA TRIATLETAS MEXICANAS EN MUNDIAL DE PONTEVEDRA Leer más »

TOREO TAURINO FUTBOL

REALIZAN CON ÉXITO PRIMER TORNEO TAURINO DE FUTBOL

Este miércoles, en el campo deportivo El Óvalo del municipio de Apizaco, toreros, ganaderos, subalternos, prensa y colaboradores del Ayuntamiento participaron en el Primer Torneo Taurino de Futbol para resaltar los valores de La Fiesta. Por Lu Llanos / 21-09-23 Este miércoles por la mañana,  en el campo deportivo El Óvalo del municipio de Apizaco, quedaron fuera los trajes de luces y avíos para participar en el Primer Torneo Taurino de Futbol organizado por el Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT) donde hubo participación de toreros, ganaderos, subalternos, prensa y colaboradores del Ayuntamiento de Apizaco para jugar cuatro partidos amistosos con el fin de resaltar los valores de La Fiesta, como son el compañerismo, trabajo en equipo y ver además al gremio desde otra disciplina; en dicho evento estuvo como invitado de honor el futbolista Tlaxcalteca y ex seleccionado nacional, Rodrigo Salinas.   Resultó ganador el equipo del Ayuntamiento luego de tres partidos, mismos que, a manera de inclusión, jugaron un corto partido con el equipo Toros conformado por personas con problemas visuales, ciegos y baja visión, quienes mostraron los retos para desarrollar esta actividad.    

REALIZAN CON ÉXITO PRIMER TORNEO TAURINO DE FUTBOL Leer más »

GRAND PRIX VERACRUZ

MÉXICO BRILLA EN GRAND PRIX DE PARA TAEKWONDO VERACRUZ 2023

El Grand Prix de Para Taekwondo Veracruz 2023 fue escenario de triunfo para la delegación mexicana, que brilló ganando un total de seis medallas de plata y bronce en el inicio de esta competición internacional. Por Sergio Spinoza / 20-09-23 El Grand Prix de Para Taekwondo Veracruz 2023 fue un escenario de triunfo para la delegación mexicana, que brilló con un total de seis medallas en el inicio de esta competición internacional, misma que reúne a 84 atletas de 25 naciones. Claudia Romero Rodríguez y Víctor Manuel Palacios Tadeo se destacaron con medallas de plata, mientras que otros cuatro atletas mexicanos se alzaron con preseas de bronce. Claudia Romero Rodríguez, quien ya había demostrado su excelencia al ganar el Grand Prix de París 2023, obtuvo la medalla de plata en la categoría K44 -47 Kg. En una emocionante final, logró igualar 3-3 con la peruana Leonor Espinoza, y los jueces tomaron la decisión. En las semifinales, Claudia venció con autoridad a Naoual Laarif de Marruecos por 4-1. Por su parte, Víctor Manuel Palacios Tadeo también se colgó una medalla de plata en la categoría K44 -63 Kg. En su camino hacia la final, el atleta chiapaneco mostró su destreza al derrotar a Sandro Megrelishvili de Georgia por 5-4 en cuartos de final y luego doblegar a Adnan Milad de Israel en semifinales por 23-18. Por otro lado, Jessica García Quijano ganó una medalla de bronce en la categoría -52 Kg, asegurando su puesto en el podio tras vencer a Ana Japaridze de Georgia por 5-3 en cuartos de final. Sin embargo, en semifinales, cayó ante Salma Ali Abd de Egipto por 0-2. Adicionalmente, Daniela Martínez Mariscal logró el tercer lugar en la categoría -65 Kg, luego de vencer a Leylianne Ramos de Brasil por 11-4 en cuartos de final y perder en semifinales contra la británica Beth Munro. Tambien, Iván Torres Pérez, representante poblano, se adjudicó una medalla de bronce en la categoría -58 Kg. En cuartos de final, derrotó a Fabricio Marques de Brasil por 13-10, pero en semifinales cayó ante Sabir Zeynalov de Azerbaiyán por 8-15. Finalmente, Fernanda Vargas, de la Ciudad de México, también se alzó con una medalla de bronce en la categoría +65 Kg después de vencer a la brasileña Camila Macedo por 29-8. Sin embargo, en la final, Amy Truesdale de Gran Bretaña se llevó la victoria con un marcador de 17-8. El Grand Prix de Para Taekwondo Veracruz 2023 marca el inicio de una emocionante semana de competencia con el Campeonato Mundial de Para Taekwondo, que comienza este jueves con las pruebas de poomsae. Los atletas mexicanos están listos para continuar demostrando su habilidad en este prestigioso evento internacional.

MÉXICO BRILLA EN GRAND PRIX DE PARA TAEKWONDO VERACRUZ 2023 Leer más »

JESÚS HERNÁNDEZ: DEMOSTRARÉ QUE MEREZCO ESTAR EN EL PODIO

Ganador del Premio Nacional del Deporte en 2022, el para nadador, Jesús Hernández, participará en la Serie Mundial de Guadalajara del 5 al 8 de octubre, y en los Juegos Parapanamericanos, en Santiago de Chile Por Sergio Spinoza/19-09-23 El para nadador, Jesús Hernández Hernández, quien se ganó el reconocimiento mundial con tres medallas en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, está en plena preparación en las instalaciones de Villas Tlalpan de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), en vista de su participación en la Serie Mundial de Guadalajara, programada del 5 al 8 de octubre. Hernández compartió su enfoque durante dos intensas semanas de entrenamiento: “Estamos trabajando arduamente, ajustando detalles antes de la competencia en Guadalajara. Nos estamos concentrando en mejorar nuestras marcas en las pruebas de 50 metros libres, 50 metros dorso y 150 metros combinado individual, todas ellas en las que ya he demostrado mi capacidad en eventos previos como los Panamericanos”. Originario de Guanajuato, el atleta paralímpico considera un honor recibir eventos de talla mundial en su país natal, especialmente en Guadalajara, donde se llevaron a cabo los Parapanamericanos en 2011. Hernández destacó: “Es un paso importante para mostrar al mundo que México cuenta con la infraestructura adecuada para albergar competencias de alto calibre, y que tenemos atletas de gran nivel”. Además de la Serie Mundial, Jesús Hernández tiene en la mira los Juegos Parapanamericanos que se celebrarán en Santiago de Chile del 17 al 26 de noviembre. En Lima 2019, logró una medalla de oro y tres platas, y en esta edición, su objetivo es superar estas marcas. “Como atleta, siempre busco superar mis logros anteriores. Quiero más medallas de oro, es una especie de adicción competitiva”, señaló. El galardonado con el Premio Nacional del Deporte en 2022, anticipa que enfrentará a destacados nadadores en Chile, lo que servirá como un importante parámetro para su preparación rumbo a los Juegos Paralímpicos de París 2024. Hernández concluyó: “Mi primer objetivo es clasificar a mis terceros Juegos Paralímpicos. Esta etapa marcará un punto de inflexión en mi carrera, y estoy decidido a demostrar en la piscina que merezco estar en el podio. El desafío es mayor, y estoy listo para enfrentarlo”.

JESÚS HERNÁNDEZ: DEMOSTRARÉ QUE MEREZCO ESTAR EN EL PODIO Leer más »