Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Nombre del autor:Pablo Martínez

Patricia Valle

Patricia Valle se encuentra lista para competir en París 2024

Patricia Valle Benítez, destacada para nadadora mexicana de 55 años, está viviendo sus octavos Juegos Paralímpicos en París 2024, acumulando 11 medallas a lo largo de su carrera. A pesar de su vasta experiencia y múltiples competencias alrededor del mundo, su pasión por el deporte y su hambre de triunfo permanecen intactas. Para Patricia, estos juegos representan una oportunidad de medirse con los mejores del mundo, mantenerse vigente en los altos estándares deportivos, y seguir luchando al lado de las nuevas generaciones de atletas. Para Patricia, participar en competencias de alto nivel es un alimento para el alma y una motivación constante para buscar nuevos retos. Ella considera que su presencia en París 2024 es una plataforma para demostrar la capacidad y la determinación, superando barreras y estereotipos sociales. Además, ve estos juegos como una oportunidad para inspirar a otros a no rendirse, a perseguir sus sueños, y a demostrar que la discapacidad no es sinónimo de incapacidad. A lo largo de su carrera, Patricia ha ganado cuatro medallas de oro, una de plata y seis de bronce entre Sídney 2000 y Río 2016. Representa la experiencia en el equipo mexicano de para natación y valora profundamente la relación con los jóvenes atletas, destacando la importancia del diálogo intergeneracional. Patricia considera que la combinación de experiencia y talento nuevo es clave para el éxito futuro del equipo, y espera grandes resultados para México en los próximos Juegos. Paty Valle competirá en París 2024 el día de mañana, lunes 02 de septiembre, en la prueba de los 50 metros dorso categoría S3. Imágenes de CONADE

Patricia Valle se encuentra lista para competir en París 2024 Leer más »

taekwondo París 2024

Equipo de para taekwondo mexicano terminó su participación en París 2024

El para taekwondo mexicano destacó en los Juegos Paralímpicos de París 2024, ganando una medalla de plata y una de bronce. Bajo la dirección de María del Rosario Espinoza y Janeth Alegría, el equipo mostró su potencial, con Juan Diego García López superando una lesión para obtener el bronce y Luis Mario Nájera ganando medalla en su debut. María del Rosario Espinoza, ahora entrenadora, sigue cosechando éxitos al llevar al equipo a superar los resultados de Tokio 2020. Con dos medallas y un quinto lugar, el equipo regresa con la certeza de un futuro prometedor para el para taekwondo mexicano. La preparación ya está en marcha para los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028. Con una generación joven y talentosa, México se proyecta como una potencia en la disciplina, y atletas como Fernanda Vargas tienen grandes expectativas para brillar en el futuro.

Equipo de para taekwondo mexicano terminó su participación en París 2024 Leer más »

angel Camacho

Ángel Camacho buscará su segundo podio en París 2024

Ángel de Jesús Camacho Ramírez avanzó a la final de los 150 metros combinados individual SM4 al lograr el tercer lugar en la clasificación con un tiempo de 2:40.40 minutos, buscando así su segundo podio en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Gustavo Ramón Sánchez Martínez también se clasificó para la final, ocupando el quinto lugar con un crono de 2:45.82 minutos. En la categoría femenina, Nely Edith Miranda Herrera se ubicó en el octavo puesto con un tiempo de 3:08.22 minutos en los 150 metros combinados individual SM4, lo que le permitió avanzar a la final. Por otro lado, José Arnulfo Castorena Vélez y Marcos Rafael Zárate Rodríguez, quienes compiten en la categoría masculina SM3, lograron el quinto y sexto lugar respectivamente, asegurando su participación en la final. En otras pruebas, Juan José Gutiérrez Bermúdez fue quinto en su heat de los 100 metros pecho varonil SB6 con un tiempo de 1:28.49 minutos, quedando como segunda reserva para la final. Pedro Rangel, en la categoría SB5, y Matilde Alcázar Figueroa en los 100 metros dorso S11, no lograron avanzar a las finales, pero Rangel quedó como reserva. Las finales se disputarán el día de hoy a partir de las 09:30 horas tiempo del centro de México.

Ángel Camacho buscará su segundo podio en París 2024 Leer más »

Imágenes de CONADE

Miguel Nieto y Britani Gutiérrez disputarán la Final B de para remo en París 2024

El dueto mexicano de para remo, compuesto por Miguel Ángel Nieto Carpio y Ángeles Britani Gutiérrez Vieyra, avanzó a la Final B en la prueba de scull doble mixto PR3 en los Juegos Paralímpicos de París 2024. En su debut en esta competencia, lograron el cuarto lugar en el segundo heat del repechaje con un tiempo de 8:10.54 minutos. A pesar de su esfuerzo, no pudieron avanzar a la Final A, que es la competencia por las medallas, ya que solo los dos primeros lugares de cada heat clasificaron. Las duplas de Gran Bretaña, Ucrania, India y Brasil se destacaron en la competencia, dejando a México fuera de la lucha por el podio. El día de mañana, domingo 01 de septiembre, el equipo mexicano competirá en la Final B junto a las selecciones de Estados Unidos, Egipto, Tailandia e India para determinar su posición final en la competencia.

Miguel Nieto y Britani Gutiérrez disputarán la Final B de para remo en París 2024 Leer más »

Eduardo Sánchez

Eduardo Sánchez finalizó su participación en los Juegos Paralímpicos de París 2024

Eduardo Sánchez Reyes, jugador de boccia, concluyó su participación en los Juegos Paralímpicos París 2024 tras perder en su segundo encuentro contra el tailandés Witsanu Huadpradit con un marcador de 3-4 en la categoría BC1 varonil. El jalisciense, campeón parapanamericano en Santiago 2023, también sufrió una derrota en su primer partido contra el surcoreano Sungjoon Jung. Con estas dos derrotas, Sánchez terminó en el último lugar del grupo C, lo que le impidió avanzar a los cuartos de final, ya que solo los dos mejores de cada grupo continuaron en la competencia. Los países que avanzaron a la siguiente ronda fueron Gran Bretaña, Países Bajos, Indonesia, Eslovaquia, Tailandia, Corea del Sur, Portugal y Hong Kong. A pesar de no haber avanzado, Eduardo Sánchez hizo historia al convertirse en el primer mexicano en competir en dos ediciones del boccia paralímpico, habiendo debutado previamente en Tokyo 2020.

Eduardo Sánchez finalizó su participación en los Juegos Paralímpicos de París 2024 Leer más »

Floralia Estrada

Floralia Estrada terminó en séptimo lugar en lanzamiento de disco F57

La para atleta jalisciense Floralia Estrada Bernal finalizó en la séptima posición en la prueba de lanzamiento de disco F57 durante los Juegos Paralímpicos de París 2024, con una marca de 29.82 metros. Floralia compartió su frustración por no poder entrar en el podio y comentó que, durante su tercer lanzamiento, sufrió un percance cuando se le rompió el amarre, lo que afectó su desempeño. Aunque estaba preparada y se sentía capaz, el incidente inesperado limitó su confianza y resultados en la competencia. A pesar de la decepción, Floralia expresó su determinación para seguir adelante, destacando que, con el Campeonato Mundial del próximo año en mente, ve esta experiencia como una oportunidad para buscar revancha y mejorar su rendimiento en el futuro.

Floralia Estrada terminó en séptimo lugar en lanzamiento de disco F57 Leer más »

medallero palimpicos paris 2024

México consiguió tres bronces en segunda jornada de los Juegos Paralímpicos París 2024

La delegación mexicana destacó en el segundo día de competencias de los Juegos Paralímpicos París 2024 al ganar tres medallas de bronce en para atletismo, para natación y para taekwondo. Rosa María Guerrero, campeona mundial en 2023, abrió la jornada con un tercer lugar en lanzamiento de disco F55 femenil, logrando su mejor marca de la temporada con 25.81 metros. En la rama varonil, Ángel Camacho Ramírez obtuvo la medalla de bronce en los 100 metros libre S4 con un tiempo de 1:22.32 minutos, estableciendo un récord continental. Este logro lo posicionó nuevamente en el podio, repitiendo el bronce que consiguió en Tokio 2020. Finalmente, Juan Diego García cerró el día con otra medalla de bronce para México en la categoría K44 -70 kilogramos de para taekwondo, tras vencer al japonés Shunsuke Kudo por 5-3. El joven atleta, campeón parapanamericano en Lima 2019, reafirmó su talento al subir al podio nuevamente, después de haber ganado el oro en Tokio 2020.

México consiguió tres bronces en segunda jornada de los Juegos Paralímpicos París 2024 Leer más »

Diego García

Juan Diego García consiguió la medalla de bronce en el para taekwondo de París 2024

El taekwondoín mexicano Juan Diego García López ganó la medalla de bronce en la categoría K44 de menos de 70 kilos en los Juegos Paralímpicos de París 2024, tras vencer 5-3 al japonés Kudo Shunsuke en la final por el tercer lugar. Esta victoria representa la tercera medalla para México en el día. El combate decisivo tuvo lugar en un abarrotado Gran Palacio de París, donde García López aseguró su triunfo con una patada certera en el peto de su oponente. Antes de llegar a esta instancia, el mexicano mostró gran dominio en el repechaje, derrotando a Walter Suárez para avanzar a la pelea por la medalla de bronce. A lo largo del día, García López tuvo un camino difícil. Comenzó con una victoria contundente de 19-0 contra Herea Loi de Nueva Guinea en los octavos de final, pero luego perdió 5-4 ante el uzbeko Javokhir Alikulo en los cuartos de final, lo que lo llevó al repechaje donde finalmente aseguró su medalla. Imágenes de CONADE

Juan Diego García consiguió la medalla de bronce en el para taekwondo de París 2024 Leer más »

México logró una segunda gran jornada en la para natación de los Juegos Paralímpicos

México celebró una nueva medalla en los Juegos Paralímpicos de París 2024, con Ángel de Jesús Camacho Ramírez ganando bronce en los 100 metros libres categoría S4, estableciendo un récord de las Américas con un tiempo de 1:22.32 minutos. Por su parte, los hermanos Jesús Alberto y Raúl Gutiérrez Bermúdez participaron en los 200 metros combinados individual categoría SM6, ubicándose en el quinto y séptimo lugar respectivamente. En los 400 metros libres femenil S11, Matilde Estefanía Alcázar Figueroa terminó en séptimo lugar, y la jornada concluyó con la descalificación del equipo mexicano en el relevo mixto 4×50 metros libres 20 puntos. Imágenes de CONADE

México logró una segunda gran jornada en la para natación de los Juegos Paralímpicos Leer más »

Víctor Sardina terminó su participación en los Juegos Paralímpicos de París 2024

El para arquero Víctor Sardina Viveros concluyó su participación en los Juegos Paralímpicos de París 2024, su primera experiencia en este evento, tras ser eliminado en la ronda de dieciseisavos de final en la modalidad compuesto open. Sardina Viveros había alcanzado la décimo cuarta posición en la fase clasificatoria, logrando su mejor marca personal con 688 puntos. En su siguiente enfrentamiento, se midió contra el estadounidense Matt Stutzman, subcampeón paralímpico en Londres 2012 y campeón mundial en 2022. Desde el inicio del encuentro, Stutzman demostró ser un rival muy fuerte, tomando ventaja con siete flechas perfectas en sus primeras nueve tiradas, mientras que Sardina Viveros solo consiguió un 10 en ese período. Finalmente, Stutzman aseguró su victoria con un marcador de 142 a 136, dejando a México con un solo representante en esta disciplina, Samuel Molina, quien competirá en las eliminatorias de recurvo open el próximo 4 de septiembre. Imágenes de CONADE

Víctor Sardina terminó su participación en los Juegos Paralímpicos de París 2024 Leer más »